4 minute read

SAN JUAN VELADERO COMENZÓ UN NUEVO ENTRENAMIENTO

Para Operar Camiones Fuera De Ruta

El pasado 1° de mayo comenzó una nueva edición del Entrenamiento para Operadores/as de Camión Fuera de Ruta, una iniciativa que Veladero desarrolla hace varios años para formar sus conductores y reafirma el compromiso de la mina con el empleo de calidad, con foco en la comunidad y la participación de la mujer.

Advertisement

Este programa ya acumula 63 participantes en sus 3 ediciones anteriores y ahora sumó 29 participantes más, en su mayoría mujeres de la comunidad de Iglesia, Jáchal y del Gran San Juan.

Los nuevos aspirantes a conductor surgieron de los postulantes a la edición anterior que llegaron a las últimas instancias de selección y que no lograron ingresar por el límite de cupos. Se sumaron también en la selección a personas de la comunidad que se desmovilizaron recientemente por la finalización programada de obras civiles en la Fase 7 y contaban con experiencia en alta montaña.

“El empleo local es siempre nuestro compromiso primordial, así lo prueba este programa completamente concebido de forma participativa con la comunidad, que generará más espacio a seguir creciendo en el empleo femenino y local”, destacó Marcelo Álvarez Director Ejecutivo de Relaciones Gubernamentales - Barrick Sudamérica

Esta etapa de formación teórico-práctica se extiende por 6 meses íntegramente en Veladero, con un primer mes de instrucción teórica que debe aprobarse obligatoriamente para continuar. Quienes aprueban la instancia teórica pasan los siguientes 5 meses en un aprendizaje práctico en turnos de 14x14. El programa se dicta con personal experimentado de Veladero del área de Entrenamiento Mina y Recursos Humanos.

“Esto representa para mí una gran oportunidad, ya que siempre escuché hablar mucho de la mina por parte de mi papá que estuvo acá desde que comenzó. Mi expectativa es aprender, formarme y llegar a ser parte de la compañía”, compartió Abigail Aguilera de Tudcum

Para Cristian Diaz, de Las Flores y con experiencia previa en Veladero, se valoró el desafío: “He tenido la oportunidad de estar haciendo otros trabajos y me gusta mucho pero ahora tengo un gran desafío que me entusiasma y genera muchas ganas de cumplirlo como es operar un camión fuera de ruta”.

Al término del programa cada participante que apruebe quedará certificado para operar este tipo de camiones y podrá ser convocada para las vacantes laborales que se vayan generando en el tiempo en la mina.

Fuente: Veladero

La planta piloto tiene el potencial de utilizar salmuera tanto del Salar Tolillar de 27.500 hectáreas como del activo de 5.000 hectáreas en el cercano Salar del Hombre Muerto.

La construcción de la planta piloto modular está completa en más del 50%. El módulo in situ de la planta albergará inicialmente la sección de Extracción Directa de Litio (DLE) y el segundo módulo alojará equipos de procesamiento de litio estándar en la industria: carbonatación, intercambio iónico, filtros y secadores, y estará ubicado en la ciudad de Salta. El mismo continuará operando en Salta hasta que el proceso y los sistemas hayan sido completamente calibrados, luego, se trasladará al sitio para operar en el salar.

El objetivo de la planta piloto es demostrar que los prometedores resultados de DLE de laboratorio se pueden repetir y mantener en condiciones de piloto industriales. La planta también proporcionará datos importantes

Salta

Alpha Lithium Cerca De Finalizar Su Planta Piloto

Para Pruebas De Producci N De Litio

Alpha Lithium informó que la construcción de la planta piloto de 120 toneladas por año (tpa) está a punto de finalizar y se espera que comience la producción de prueba de carbonato de litio de alta calidad durante el segundo y tercer trimestre de 2023.

sobre los cuales basar los supuestos técnicos para su uso en los análisis economicos.

La planta se ha diseñado con total flexibilidad para evaluar la eficacia de los parámetros y condiciones de funcionamiento variables, como caudales, presiones, temperaturas y aditivos químicos. Esta flexibilidad permitirá a los operadores informar y refinar el diseño de la planta de carbonato de litio de 50.000 toneladas/año (tpa).

Brad Nichol, Presidente y Director Ejecutivo de Alpha, comentó: “Los visitantes de Tolillar Salar hace un año no reconocerían el salar hoy. Con cinco plataformas de perforación operando durante los últimos meses, ahora tenemos veinticuatro pozos perforados en la parte norte de la propiedad. Hemos completado 160 puntos VES y tenemos una comprensión integral del modelo hidrogeológico”. Y agregó: "La construcción de una planta piloto para probar nuestros prometedores resultados de laboratorio DLE a escala y en condiciones salares ahora está considerablemente completa".

Desde que inició el programa de exploración en 2020, Alpha SA perforó más de 20 pozos en Tolillar Salar, construyó un laboratorio de investigación de química de salmuera interno, desarrolló un proceso de producción de carbonato de litio patentado, comenzó la construcción de una planta piloto y empleó a decenas de tecnólogos, ingenieros, geólogos, geofísicos y químicos argentinos altamente calificados, además de varios estudiantes, profesionales de contabilidad, administración y recursos humanos.

Fuente: Fuerza Minera con información de Alpha Lithium

Solaroz se encuentra junto a la instalación de litio insignia de Allkem en la cuenca del Salar de Olaroz y justo en el corazón del mundialmente famoso 'Triángulo de litio' de América del Sur.

William Johnson, Presidente Ejecutivo destacó que "las perforaciones siguen arrojando intersecciones excepcionales de salmueras ricas en litio en Solaroz, con ensayos que confirman 473,5 metros (mts) de salmueras ricas en litio (hasta 508 mg/l de litio) en SOZDD004 hasta 647,5 metros de profundidad, con ensayos aún pendientes para 140 mts adicionales (hasta 787,5 mts de profundidad) en ese pozo".

Y añadió que "el total de intersecciones de salmuera para SOZDD005 también se ha ampliado a un total de 489 mts, con grados de litio hasta ahora de hasta 495 mg/l de litio. Estos resultados de perforación continúan demostrando el potencial de Solaroz para sustentar un recurso de litio de clase mundial, con tres equipos de perforación que pronto estarán operando simultáneamente".

Concentraciones Significativas De Salmuera De Litio En Solaroz

Lithium Energy Limited informó que los resultados de las perforaciones han ampliado aún más las intersecciones masivas de salmueras ricas en litio en el cuarto (SOZDD004) y quinto (SOZDD005) pozos que se están perforando actualmente en el proyecto Solaroz.

Finalizó destacando que "estamos muy contentos de estar avanzando rápidamente hacia la definición de nuestro primer recurso JORC en Solaroz. Consideramos a la recientemente anunciada fusión Allkem/ Livent como un claro respaldo a nuestra estrategia para acelerar rápidamente el desarrollo de Solaroz junto con Allkem".

Pozos 4 y 5

Los resultados de los ensayos han confirmado que el sondeo 4 (SOZDD004) alberga en la actualidad una intersección total de 473,5 mts de salmueras ricas en litio (a través de los acuíferos superior e inferior) con concentraciones de hasta 508 mg/l de Litio.

El sondaje 5 (SOZDD005) ha interceptado un total de 489 mts de salmueras conductivas (en los acuíferos superior e inferior) con análisis que arrojan hasta 495 mg/l de litio.

Fuente: Fuerza Minera con información de Lithium Energy

This article is from: