
3 minute read
Hot stamping
Que es el hot stamping
El hot stamping, también conocido como termoimpresión o impresión térmica, como su nombre lo dice, es un proceso de impresión, relativamente nueva, que basa su impresión en la temperatura y permite realizar impresiones casi en cualquier superficie. Hoy en día es uno de los métodos de impresión más utilizados en las artes gráficas. Este proceso puede alcanzar temperaturas de entre 100 y 300 grados centígrados.
Advertisement

Historia del hot stamping
El origen de la impresión por temperatura data del siglo XIX, y rápidamente se convirtió en la técnica más utilizada en la ilustración de libros y producción de grabados. La primera máquina de impresión térmica se le adjudica al alemán Ernst Oeser, en el año 1892. Este proceso de impresión fue utilizado por muchos años en el ámbito literario sobre papel o cuero y fue hasta mediados del siglo XX que empezó a utilizarse en todo tipo de sustratos, ganando renombre en las impresiones publicitarias y decorativas. Cabe mencionar que este proceso es el más seguro, dado que las tintas utilizadas son secas y no resultan ser tóxicas para la salud y son amigables con el ambiente.

Cómo funciona el hot stamping
Se realiza por un cuño donde se graba la imágen a imprimir previamente y presiona la tinta seca llamada foil y así se aplica el color. El factor de la temperatura actúa junto con la presión, pues las altas temperaturas activan el adhesivo del foil y así, este se adhiere al papel o superficie que se desee imprimir. El papel se coloca en la máquina y
posteriormente la prensa se cierra, así el foil queda presentado entre la la placa y el sustrato, de manera que el foil se adhiere a la superficie revelando el diseño que se plasmó en el cuño anteriormente. Existen dos tipos de cuños, uno que es plano y hace presión, y otro que tiene forma de cilindro y realiza la misma acción.


Equipo que se utiliza
Existen diferentes máquinas de impresión hot stamping, el tipo de máquina que utilice dependerá de las necesidades de impresión que se tengan. En el caso de las producciones pequeñas existen máquinas manuales. Para líneas de producción industriales de alta o media producción se utilizan máquinas de alta velocidad que permiten realizar impresiones sobre un gran número de objetos en cierta cantidad de tiempo. Estas máquinas se ubican normalmente al final de la línea de producción.
Maquinas hot stamping
Autostamp 2.5 Autostamp 1.0 Hydrostamp 10.05.0 Airstamp 2.0-2.5
Productos que se imprimen con hot stamping
Existe una gran variedad de productos y superficies sobre las que se puede imprimir con el proceso de hot stamping y estos son algunos ejemplos:
Estampados en cajas Invitaciones Flyers Tazas Ilustraciones en libros Estampados en revistas o catálogos Tarjetas Ilustraciones sobre tickets para eventos Empaques de cosméticos Portadas de libros

Ventajas del uso del hot stamping
No requiere del uso de solventes en la aplicación Es un proceso rápido Logra acabados metálicos Permite acabados holográficos Aplicación de transfers Seguridad porque no usa elementos tóxicos Permite diseños detallados No se necesita experiencia previa para imprimir Es un proceso seco y limpio


Desventajas del uso del hot stamping
Los sustratos con menor porosidad pueden causar burbujas de aire, esto incluye papeles estucados. Si la superficie es aceitosa se pueden presentar problemas a la hora de realizar la impresión. Los papeles que sean muy duros pueden llegar a romperse. Las maquinarias son muy específicas y puede haber problemas al imprimir sobre objetos no convencionales.
