v Pymes
Q
uiero referirme al potencial de las pymes del sector agrario y agroindustrial, que incluye por supuesto a los pequeños agricultores de la zona rural de nuestro país. La actividad agroindustrial que incluye la exportación de nuestros más importantes desarrollos productivos en frutas y hortalizas frescas, así como una potente actividad de procesamiento de estos productos, tanto en conserva, congelados y otras presentaciones de gran demanda mundial y que deberán superar los 7,000 millones de dólares al final del presente año. Es importante recordar que este sector se ha mantenido activo durante la pandemia, logrando abastecer tanto al mercado interno así como a una creciente demanda del exterior. Justamente es la oportunidad de incorporar a las pequeñas unidades agrícolas y empresas Pyme del sector de procesamiento de alimentos a esta dinámica actividad que no se da abasto para atender órdenes y pedidos del mundo entero, basados en el auge gastronómico peruano, así como la cada vez más eficiente labor logística y comercial de nuestras empre-
6
Alfonso Velásquez Tuesta:
Es el momento de las pymes del sector agrario y agroindustrial Expresidente de Sierra y Selva Exportadora asegura que es la oportunidad de incorporar el potencial de las pequeñas unidades agrícolas a este sector que no se da abasto g
sas exportadoras, con el acompañamiento de las instancias públicas respectivas. Significa organizar, primeramente, la producción en el campo de un cierto número de productos con mayor demanda y que se han venido produciendo a menor escala en las diferentes regiones de nuestro país. Un poco dispersas y asimétricas las experiencias, es verdad, como resultado de una política integral de unir esfuerzos de las entidades de gobierno
que en forma desordenada tratan de generar asociatividad, pero sin tener claro por qué y para que. Decididos los productos que determinarán el ingreso de la pequeña agricultura al mercado, aspiramos a fortalecer su capitalización y acceso a mejores forma de riego, para lo cual proponemos se restablezca el Producto Financiero Estructurado, fondo creado por Cofide el 2004, amparado en la Ley de Fortalecimiento del Fon-