3 minute read

SUMARIO

Agroexportaciones cerrarían este año en uS$ 7 mil millones Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumarían este año alrededor de US$ 7 mil millones, estimó el presidente de la Asociación de Exg Certamen permite encadenar a los productores, (con compradores internacionales)”, detalló. Recordó los inicios de la Expoalimentaria en el 2009, cuando Perú sufrió las consecuencias de una crisis mundial. “Traer tinuó– se decidió asumir el reto de poner en la vitrina del mundo los productos agrarios y sus servicios complementarios. Este 2020 llegamos a la doceava edición con una crisis mayor, portadores (Adex), Erik Fischer impulsar la compradores internacionales pues compromete al comercio

Llanos, durante la inauguración de la Expoalimentaria Virtual asociatividad, al país ese año fue una apuesta arriesgada, más aún en medio internacional, sin embargo, nos embarcamos en esta gran ex2020, que se realizará hasta tecnología y el de una recesión. Hoy, la crisis periencia. el 15 de noviembre próximo a través de la plataforma B2Perú. buen uso de global a causa de la pande mia golpea, y en este contex “Este evento se realiza con la esperanza de poner en mar-

Advertisement

“Exhibiremos nuestra oferta los recursos to, su realización en un formato cha al Perú, que día a día dede manera online con todas las ventajas de un certamen naturales virtual podría ser catalogada como una locura”, comentó muestra su gran sentido de lucha, resiliencia y capacidad presencial. Gracias a esta ini- Fischer. de adaptación. Los producciativa las empresas podrán Pese a ello y con apoyo de tos bandera, reconocidos en conectarse en tiempo real nuestros colaboradores –con- el mundo por su alto valor, es-

El presidente de Adex, Erik Fischer, durante la inauguración de Expoalimentaria Virtual 2020. Participaron el presidente ejecutivo de PromPerú, Luis Torres, el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López.

En la próxima década la Expoalimentaria debe acompañarnos en nuestro camino para convertirnos en uno de los diez principales proveedores de alimentos a nivel mundial”

Viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona

tarán en vitrina y contribuirán con el crecimiento del sector, y con ello, encadenará a los productores, impulsará la asociatividad, tecnología y el buen uso de los recursos naturales, acorde a las exigencias de este nuevo mundo”, dijo.

AUTORIDADESPRESENTES

El ministro de Agricultura y Riego, Jorge Luis Montenegro, apuntó que, desde su versión inaugural, la Expoalimentaria tiene el respaldo del Minagri, mostrando los frutos de una efi ciente alianza entre el gobierno y la empresa privada para ofrecer al mundo los alimentos peruanos y generando nego-

cios que brindan bienestar a los productores agrarios y sus familias. A su turno, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López, señaló que Perú tiene las condiciones de un proveedor estratégico y competitivo de productos de alta calidad. Añadió que la variedad a mostrarse responde a las tendencias actuales de la demanda internacional y a consumidores exigentes, lo cual constituye el contexto propicio para la expansión de los superfoods peruanos. La viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, resaltó la realización virtual de la Expoalimentaria. “Así como acompañó a lo largo de sus diez primeros años, al éxito exportador del Perú, en la próxima década debe acompañarnos también en nuestro camino para convertirnos en uno de los diez principales proveedores de alimentos a nivel mundial”, dijo. Por otra parte, el presidente ejecutivo de PromPerú, Luis Torres, comentó que en los últimos años se observó el crecimiento del evento, y en esta nueva edición lo apoyan con la presencia de Perú Natura, una feria especializada que cuenta con un formato de rueda de negocios virtual para seguir comercializando los superfoods al mundo. Asimismo, dar la oportunidad de participación a más empresas, productores y asociaciones.

This article is from: