2 minute read

Oxígeno gratis en SJL

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Sisol Salud, entregó a los vecinos de San Juan de Lurigancho una planta de producción de oxígeno que brindará el servicio de manera gratuita para apoyar a los ciudadanos afectados por el

Covid-19.

Advertisement

La esperada planta, denominada Oxígeno para la Vida, se convirtió en una realidad gracias a la alianza estratégica entre Sisol Salud y la parroquia San

Marcos que, a través de Fundación Lima, donó S/ 346,607 (producto de dos eventos realizados para la recolección de fondos), los que se sumaron a los S/ 688,293 invertidos por Sisol Salud para la puesta en marcha de este proyecto.

La inversión total asciende a S/ 1’035,000.

La planta tendrá una producción aproximada de 420 m3/ día. Asimismo, el costo total de la operación y mantenimiento será asumido por la comuna limeña.

SERVICIO A LA COMUNIDAD

“Esta planta de oxígeno está al servicio de la comunidad, para nuestros vecinos que necesitan de este elemento fundamental en medio de la pandemia y que hoy está muy escaso.

Estamos evaluando dos puntos más: uno en Amancaes, en el

Rímac, y otro en la zona sur de la capital”, resaltó el alcalde de Lima, Jorge Muñoz.

Para acceder al oxígeno, los usuarios deberán cumplir los

g Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, entregó planta de producción para ayudar a vecinos

todos los días

siguientes requisitos: tener orden médica que indique terapia oxigenatoria, diagnóstico de Covid-19, documento de identidad tanto del paciente como de la persona responsable del recojo del balón, y certificado de prueba hidrostática del balón. En caso de no tener este último certificado, el balón se llenará solo hasta el 70 % de su capacidad por medidas de seguridad. La planta de oxígeno de Sisol Salud está ubicada en la cuadra 16 de la avenida Próceres de la Independencia, San Juan de Lurigancho, al costado de Metro. La producción es de lunes a domingo, las 24 horas, y la recepción de balones se iniciará a las 07:00 horas.

SOLO 40 bALONES AL DÍA

Cientos de personas forman largas colas por oxígeno, ya que solo entran 40 balones al día y que, tras ser recargados, los entregan después de tres días. Las personas se preparan para dormir en los exteriores mientras aguardan su turno con el fin de poder llevar el insumo médico a sus domicilios u hospitales.

This article is from: