1 minute read

Gobierno crea registro de productores de oxígeno

Crean registro de productores de oxígeno

g Presidente Sagasti afirma que es parte de las acciones del Gobierno para atender demanda de los pacientes

Advertisement

El presidente Francisco Sagasti anunció la creación del Registro Nacional de Productores y Comercializadores de oxígeno medicinal, como parte de las acciones que el Gobierno ejecuta para atender a los peruanos que sufren los estragos del

Covid-19 en el país.

“Hemos creado un Registro Nacional de Productores y Comercializadores de Oxígeno”, declaró el jefe de Estado y explicó que para realizar este registro ya se trabaja en coordinación directa con las empresas privadas.

En este esfuerzo, por dotar de este recurso a los pacientes con coronavirus, dijo que el Gobierno también está tratando de comprar plantas de oxígeno y fabricarlas. Al respecto recordó su visita a la fábrica Modasa en Lurín, donde se ensamblaron seis plantas generadoras de este recurso que hoy están en uso.

El mandatario destacó que se trabaja de la mano con el sector privado para atender la demanda de oxígeno medicinal, que se ha multiplicado en las últimas semanas.

Destacó el compromiso de Southern de donar 20 toneladas diarias de oxígeno, así como la importación desde Chile, a través de Proyecto Especial Legado, que permitirá contar con 6 toneladas diarias y totalizar 40 toneladas semanales. Mencionó también el aporte de Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, así como de Linde y otras empresas que se ha unido en el esfuerzo de dotar de oxígeno medicinal que demandan los pacientes diagnosticados con Covid-19. Sagasti mencionó que con el aporte del sector privado y sociedad civil se alcanzarían aumentar en 85 toneladas diarias la oferta de oxígeno medicinal en el país.

AMPLIARáNELPROGRAMA TRAbAJA PERú

En otro momento, el presidente informó que se ampliará el programa Trabaja Perú con el fin que beneficie a 1,100 distritos de todo el país. “Va a ser un programa Trabaja Perú masivo, que va a llegar a alrededor de 1100 distritos con las obras pequeñas que permiten generar empleo y a la vez resolver algunos problemas locales”, precisó. La medida busca aliviar la economía afectada por las restricciones impuestas para detener el avance del coronavirus.

El mandatario destacó que se trabaja de la mano con el sector privado para atender la demanda de oxígeno medicinal, que se ha multiplicado en las últimas semanas.

This article is from: