
1 minute read
Oclocracia
Oclocracia 6 de enero del 2021
NO HAY que hacer disquisiciones de salón ni romperse la cabeza para explicar las crisis sociales.
Advertisement
Buena parte de la explicación la tenía el historiador griego Polibio.
Él había analizado y sistematizadolos ciclos políticos –desde la Monarquía hasta la Oclocracia–en su libro Historias .
Lo que contemplamos en Chile,y acá en el Perú, no es más que la reedición de lo que ha ocurrido cíclicamente en muchas sociedades: la entronización de la turba.
Esa perversión de la democracia, llamada “Oclocracia” por el historiador griego Polibio, es alentada por políticos demagogos.
No es populismo, es una forma de extorsión que se lanza al gobernante de turno para someterlo usandola presión de las masas callejeras.
119
Pero es peligroso usarla, porque, como ha señalado Polibio, eso da pie al regreso del monarca, esto es un dictador.
Y en la historia eso se ha visto, al desorden social (caldo de cultivo de la oclocracia) ha seguido la añoranza de orden, llevando al poder a dictadores como Stalin o Pinochet, u otros de esa misma estirpe.
Es así como se cierra el ciclo, y se entiende el pedido de la población de la asunción al poder de un Mesías:para restablecer el orden.
Oclocracia es lo que estamos viendo en el Perú. Poder de la turba para imponer decisiones al Ejecutivo de turno.
Lo están alentando quienes no creen en la democracia y nos quieren llevar a un estado de anomia social.
Como en Chile.
Y ya sabemos, gracias a Polibio, cómo puede acabar si se les pasa la manoen esta aventura: en una dictadura.
Advertidos estamos.
120