1 minute read

L’enfant terrible

L’enfant terrible 10 de enero del 2020

FUE UN BALDAZO de agua fría en San Marcos enterarse que Pablo Macera integraba la lista parlamentaria del fujimorismo el año dos mil.

Advertisement

Y, peor, verlo trepado en un camión al lado de Fujimori en la campaña re-reeleccionista, decepcionante.

El enfant terriblede la historia en el Perú, el dinamitador de frases provocadoras (“El Perú es un burdel”), el intelectual más destacado de su generación, el discípulo preferido de Raúl Porras Barrenechea, el candidato al rectorado de San Marcos en 1987, había arriado las banderas de su indomable rebeldía.

Por ese entonces se dijo que Macera había ensuciado su carrera de historiador. De ser el oráculo al que acudían los periodistas para conocer qué deparaba al país, pasó a ser un apestado.

60

Vargas Llosa cuando vino al Perú ese año dijo que le parecía irrito lo que había hecho Pablo Macera, que ya no se sentíacapaz de ser su amigo otra vez.

Macera era el intelectual de San Marcos y la conciencia moral del país. El fujimorismo, no sé cómo, lo había coaptado.

Macera escribió varios libros que lo hicieron conocido, entre ellos sus Trabajos de historia. Su compromiso político con las ideas de izquierda, se reflejó en algún documento que circuló en la universidad, y en donde se podía pasar y repasar una frase que se le atribuía a él: "Votar por Izquierda Unida para cambiar la historia, para hacer historia".

PabloMacera ha muerto. Pero su recuerdo, la mordacidad e ironía de sus frases, su iconoclasia, se erigen ahora,en esta hora de su ausencia,intactos, y cual Cid campeador, Macera, el primer Macera, seguirá, aun después de muerto, ganando batallas.

Porque cuando un sanmarquino muere, nunca muere...

61

This article is from: