1 minute read

La llamada de la tribu

La llamada de la tribu 4 de marzo del 2018

LA LLAMADA DE LA TRIBUde Vargas Llosa es una invitación para conocer el pensamiento liberal a través de algunos de sus máximos exponentes.

Advertisement

Para un liberal que conoce estas cabeceras de playa representadas en Hayek, Smith, Popper, Berlin, Jean Francois-Revel y Aron no es novedad lo que se dice en sus páginas. Pero para los que no están familiarizados con sus ideas –denostadas por sus adversarios–, es una magnífica oportunidad para estudiarlas. Algunas de ellas han sido difundidas por Vargas Llosa en otros libros (Desafíos a la libertady Sables y utopías), que reúnen artículos y ensayos alrededor de esta temática.

Resulta extraña, eso sí, la presencia de Ortega y Gasset; no se inscribe en una corriente tradicional del liberalismo.

26

En los últimos años han salido algunos libros que han intentado escarbar en el pensamiento político de Vargas Llosa. Hay un texto –fallido–de Barnechea publicado por el Fondo de Cultura Económica; y otro de José Luis Ayala –Los abismos de Mario Vargas Llosa–que discute el marxismo juvenil del escritor.

Para entender los cambios políticos del escritor peruano hay que remontarse a textos famosos como “La literatura es fuego” –donde rompe lanzas a favor del socialismo–, y los que se encuentran en su propia literatura –ver Conversación en la Catedraly los diálogos disfrazados con Felix Arias Schreiber; e Historia de Mayta, en el que presenta de nuevo las ideas desarrolladas en “El intelectual barato” (una fuerte crítica a los intelectuales socialistas)–.

Se puede detectar, de otro lado, en Vargas Llosa, antes de asumir el liberalismo plenamente, una etapa de transición pragmática –influenciado por su amigo, el economista Richard Webb–. Para esto se puede revisar una entrevista que concedió en 1987 al desaparecido diario El Nacional.

En fin, La llamada de la tribues, como expresamos, una invitación, tal vez semejante a

27

la que hizo el historiador Flores Galindo para leer a Mariátegui (Invitación a la vida heroica). Faltaba del lado liberal quien lo hiciera. Ya lo tenemos ahora.

28

This article is from: