UTNBA en Movimiento #74 Noviembre 2021

Page 37

Doctorado: cinco nuevos estudiantes de la UTNBA se recibieron de Doctores de forma virtual Se trata de las defensas de tesis del Dr. Ramiro Germán Rodríguez Colmeiro, la Dra. Débora Pollicelli, el Dr. José Pablo Navarro, El Dr. Fernando Aguirre y el Dr. Martín Palazzo, quienes defendieron sus trabajos por videoconferencia frente al jurado y autoridades de la Facultad y lograron convertirse en Doctores en Ingeniería Mención Procesamiento de Señales e Imágenes de la UTN Buenos Aires

El Ing. Ramiro Germán Rodríguez Colmeiro, primera tesis en cotutela con la Université Tecnologique de Troyes, Francia, la Ing. María Débora Pollicelli y el Ing. José Pablo Navarro, obtuvieron respectivamente el título de Doctor en Ingeniería Mención Procesamiento de Señales e Imágenes, con lo que se convirtieron en graduados del Doctorado a través de una videoconferencia por Google Meet. Además, seguidamente, El Ing. Fernando Leonel Aguirre, obtuvo a finales de agosto su título de Doctor convirtiéndose en el graduado número 31 del Doctorado. Por último, el Ing. Martín Palazzo realizó en octubre la Defensa de su Tesis del Doctorado en Ingeniería – Mención en Procesamiento de Señales e Imágenes de la FRBA en Cotutela con la Université de Technologie de Troyes, Francia, titulada: “Reducción de la dimensionalidad de perfiles tumorales biomédicos por métodos de aprendizaje automático”, dirigida por el Dr. Pierre Beauseroy de UTT y el Dr. Patricio Yankilevich de UTNBA. Los jurados consideraron que se trató de un trabajo excelente. Ramiro Germán Rodríguez Colmeiro defendió la tesis “Hacia imágenes de tomografía por emisión

de positrones de dosis reducida por medio de muestreo disperso y aprendizaje automático”, la cual fue dirigida por el Dr. Daniel Minsky. El jurado a cargo de la evaluación estuvo integrado por los Doctores Claudio Delrieux, Fréderic MorinNicolier y Mitra Fouladirad. El flamante Dr. Rodríguez Colmeiro, afirmó que “la elección del tema se dio naturalmente como una continuación de mi trabajo profesional. Luego de egresar de la carrera de Ingeniería en Electrónica, comencé a trabajar en la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) dentro del grupo del AR-PET. Afortunadamente se me permitió cursar la maestría OSS de la UTT (dictada en la UTN) mientras trabajaba y al ver que podíamos aplicar los conocimientos obtenidos en el desarrollo del tomógrafo me pareció interesante profundizar aún más. De esta manera, inicié el doctorado con la idea de poder aplicar nuevas ideas a la tecnología PET”. El dictamen del Jurado destacó que “esta tesis presenta resultados originales que tienen impacto traslacional indirecto que demuestran por un lado el potencial de los métodos de aprendizaje

UTN.BA en movimiento 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.