UTNBA en Movimiento #72 Abril 2021

Page 11

La Facultad celebró el 5° aniversario del CIIE con destacados panelistas El evento se desarrolló el jueves 11 de marzo a las 14 horas por videoconferencia. Del conversatorio, participaron destacados panelistas, entre ellos, el Ing. Guillermo Oliveto, Decano de la Facultad

El Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE) dependiente de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la UTN Facultad Regional Buenos Aires, cumplió 5 años desde su existencia, y lo celebró jueves 11 de marzo en un evento virtual con destacados panelistas. El conversatorio titulado “El futuro de la Educación Superior en América Latina: La Universidad frente a los desafíos de la innovación, la calidad y la inclusión”. El encuentro fue abierto al público en general y se inscribieron más de 250 personas. El CIIE, avalado por el Consejo Directivo de la Facultad en su reunión del 16/12/15 mediante la Resolución N° 3228/15, y posteriormente reconocida por el Consejo Superior de la Universidad en su reunión del 10/3/16 mediante la Resolución N° 63/16, es el único Centro de Investigación de la Universidad, que se dedica a la investigación de temas relacionados con la educación en ingeniería. Además, desde el CIIE se realizan no solo proyectos de investigación, sino también capacitaciones de docentes tanto de la Facultad como de otras instituciones, actividades de consultoría y asesoramiento, organización y participación en eventos académicos y científicos, creación y organización de concursos para el reconocimiento de docentes destacados en lo que se refiere a innovación educativa, entre otras actividades. Según sostuvo su Director, Ing. Uriel Cukierman, “el objetivo del centro nunca fue trabajar como un apéndice, sino como parte de la Facultad. Por

eso es que trabajamos en vínculo con el resto de las Secretarías de la UTNBA y también con los Departamentos de las distintas carreras de ingeniería. El balance de estos primeros cinco años transcurridos es muy positivo y nuestra intención es de cara al futuro incrementar la participación de docentes y alumnos en nuestras actividades; desarrollar más proyectos de investigación y más becarios, en fin, incrementar nuestra capacidad de hacer cosas. Para ello necesitamos de recursos humanos y recursos físicos, como equipamiento y tecnología. Nos representa un gran desafío y, por otro lado, el contexto de pandemia hizo que muchos colegas, con absoluta razón, se hayan dedicado exclusivamente a la docencia, por las exigencias que implica esta situación y que por tanto la actividad de investigación haya quedado relegada en algunos casos. Nuestra intención es que una vez superada esta situación, podamos recuperar esa labor de investigación y potenciarla, para lograr más impacto en lo que hacemos”. Respecto a la celebración del 5° aniversario del reconocimiento del CIIE como Centro UTN, el Ing. Cukierman sostuvo la importancia de realizar un conversatorio sobre el futuro de la Educación Superior en América Latina, teniendo en cuenta el actual contexto de pandemia y los desafíos que ésta supone: “Hoy se habla mucho de lo que está pasando en estos tiempos y es lógico que así sea. En tiempos de pandemia, se habla mucho sobre las clases

UTN.BA en movimiento 9


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.