UTNBA en Movimiento #68 - Abril de 2020

Page 12

La SCEU elaboró un plan de contingencia para continuar con las capacitaciones La Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTNBA continúa con las capacitaciones previstas para el primer cuatrimestre de 2020, bajo la modalidad virtual.

Luego de que la UTNBA suspendiera las actividades presenciales como consecuencia del Aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el Gobierno Nacional, la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria (SCEU) rápidamente implementó un plan de contingencia para continuar con el dictado de sus capacitaciones, de manera online. Para el primer cuatrimestre estaban previstos los inicios de 46 capacitaciones que regularmente se dictan de forma presencial en las sedes de Medrano, Campus, y en las extensiones áulicas con las que la Secretaría cuenta en la Ciudad de Buenos Aires. A través del know how del Centro de e-learning de la Facultad, se implementó una estrategia que permitió pasar rápidamente al dictado virtual de 30 de las 46 capacitaciones. Las restantes corresponden a cursadas enteramente prácticas – como cursos de herrería, electricidad, instalación de aire acondicionado, o armado y reparación de pc –, cuya realización se postergó hasta que se reanuden las actividades presenciales. El Lic. Javier Kitainik, coordinador de diversas capacitaciones de diseño multimedial y marketing digital, aseguró que la recepción por parte de los alumnos “fue muy positiva”. Para adaptar las capacitaciones a la modalidad virtual fue necesario flexibilizar aspectos como la toma de asistencia: “encontramos otras alternativas para evaluar eso, como por ejemplo ver las interacciones de los estudiantes en la plataforma. Decidimos que las clases se grabaran para aquellos alumnos que no contaran con buena conexión a internet, para que no se perdieran el contenido”. El Lic. Pablo Coronel, coordinador del Centro de Gestión de la Calidad de la UTNBA explicó que “contamos con una diversidad de herramientas tecnológicas que nos permitieron migrar el aula hacia un entorno virtual y generar la dinámica para dictar clases con una buena calidad educativa. Se hicieron clases piloto para practicar con los docentes antes de lanzar este plan de contingencia que durará hasta que podamos volver a las aulas”.

servicios de consultoría a empresas, desarrollando las reuniones o auditorías en tiempo real. Si bien las actividades orientadas a personas mayores que habitualmente desarrolla la SCEU fueron suspendidas, la Secretaría, desde la Dirección de Cultura, trabajó en red junto a otras instituciones educativas y sociales con las que logró generar un espacio virtual en la red social Facebook. Allí se centralizan actividades recreativas, preventivas y de estimulación de la memoria, para realizar en el contexto de aislamiento social. El grupo, que se llama “Adultos Mayores Enredados”, es abierto y quienes estén interesados pueden sumarse. En este sentido, el Ing. Christian Grillo, Secretario de Cultura y Extensión Universitaria agradeció a “los docentes y a todo el personal nodocente de la SCEU por la flexibilidad con la que han tomado la transformación de sus tareas, por el compromiso y el amor que están poniéndole al trabajo para lograr que las cosas sucedan. Cada área puso lo mejor de sí para seguir funcionando y adaptarnos a estos cambios que, si bien no fueron buscados, nos permiten seguir creciendo y expandiendo nuestro alcance. Esto nos llena de orgullo”. Además de la virtualización de las capacitaciones, la Secretaría continuó trabajando en proyectos como la creación de una nueva Tecnicatura en Logística. La carrera tendrá su primera cohorte a partir del segundo cuatrimestre de 2020; a mediados de abril, junio y julio se dictarán charlas informativas. Por otro lado, en mayo comienza una nueva diplomatura en Capital Humano, destinada a profesionales del área de Recursos Humanos. La propuesta se orienta a la gestión estratégica en las organizaciones, y está destinada a estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con las organizaciones y la gestión del capital humano; personas a cargo de jefaturas, gerencias; líderes de emprendimientos que deseen obtener nuevas herramientas para optimizar su desarrollo profesional; y personas interesadas en el área de Recursos Humanos. Más información: sceu.frba.utn.edu.ar

El uso de entornos virtuales le permitieron al Centro de Gestión de la Calidad sostener sus

10 UTN.BA en movimiento


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.