Diciembre

Page 1

_REVISTA

INFORMATIVA

principales plagas de la soja

Concurso de cuentos CAPAINLAC

Campeonato de Integración de socios

_PÁG 1

Diciembre del 2009 - Año 28 - Nº 343 - Obligado / Itapúa / Paraguay


_PÁG 2


Comités

Gerente General Ricardo Wollmeister Gerente Área servicios Corporativos René Becker Gerente Agropecuario Eduardo Dietze Gerente Comercial Wilfrido Hempel Gerente de Comunicación y Educación Cooperativista Juan Ángel López Gerente Industrial Julio Fleck Gerente de Sucursales Alfredo Campañoli Jefe Div. Lácteos Erno Becker Jefe Div. Supermercado Myrian Konrad Jefe UEN Seguros y Comunicaciones Marion Hofbauer Jefe Div. Yerba Mate Ronaldo Dierckx Jefe de sucursal Santa Rita Mauro Martínez Jefe de Sucursal María Auxiliadora Horacio Matthias Jefe de Sucursal Edelira 60 Sebaldo Schneider Jefe de Sucursal Capitán Meza Crescencio Williams Jefe de Sucursal Capitán Miranda Víctor Peralta Jefe de Agencia de Ventas Fdo. De la Mora Gilberto Gallas Jefe de Agencia de Ventas Cnel. Oviedo Hugo Reinhardt Jefe de Sucursal Vacay Robert Terwindt Jefe de Sucursal Yatytay Joel Martínez Jefe de Silo Obligado Reinaldo Casco

Av. Gaspar Rodríguez de Francia Nº 64 Tel. 0717 20251/5 Fax. 0717 20 005/054 ccunidas@colonias.com.py www.colonias.com.py Fdo de la Mora. 021 501529 (R.A) María Aux. 0764 20204 Capitán Meza. 0768 295455 Edelira 60. 0768 295087 Yatytay. 0768 245441 Vacay. 0768 295260 Cap Miranda. 071 270241 Santa Rita. 0673 2202 11 Cnel Oviedo. 0521 202483

_COMITÉ DE SOLIDARIDAD

- “Directorio”

Presidente Elvio Altenhofen Secretario Enrique Seidel Vocal Titular Rubén Lacy Vocal Suplente Ramón Grimaldi

Presidente Agustín Konrad Secretario Reinaldo Becker Vocal Juan Sadí Padoín

Gerencias

_TRIBUNAL ELECTORAL

_COMITÉ DE CRÉDITO

Presidente Pablo Kettermann Secretario Roberto Lang Miembro Egon Binder

_JUNTA DE VIGILANCIA Presidente Nicolás Sauer Vicepresidente Antonio Gerhard Secretario Germán Solínger 1º Vocal Titular Alfredo Müller 2º Vocal Titular Alfredo Schneider Vocal Suplente Pedro Becker

Presidente Eugenio Schöller Secretario José Endler Vocal Blanca Vda de Saiki

_PÁG 3

Presidente Juan Sadí Padoín Vicepresidente Manfred Hamann Secretario Reinaldo Becker Pro-secretario Roland Wolff Tesorero Agustin Konrad Pro-tesorero José Endler 1º Vocal Titular Pablo Marcio de Souza 2º Vocal Titular Eugenio Schöller 3º Vocal Titular Sr. Pablo Kettermann 1º Vocal Suplente Elmo Junghanns 2º Vocal Suplente Lauro Link

_COMITÉ DE EDUCACIÓN

Sucursales y Agencias de Ventas

Directorio

_CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


Sumario

_8

principales plagas de la soja

_14 Primer Simposio Paraguayo de

Manejo y Conservación de Suelos

_16 Ensayo de Variedades de Trigo en Vacay

_8

_20 Concurso de cuentos CAPAINLAC _24 Campeonato de Integración de socios en Fútbol 8

_28 fucai

_16

_32 clasificados

_20

_14

_24

_28

_Revista INFORMATIVA CCU

_PÁG 4

- “Sumario”

Responsable de contenido. Comité de Educación ccurevista@colonias.com.py Rediseño, Arte y Diagramación Franco Canala francocanala@hotmail.com CONTACTOS Comunicación y Servicios

Impresión Imprenta Hohenau

imprentahohenau@tigo.com.py


_PÁG 5


APRECIADA FAMILIA DE COOP. “COLONIAS UNIDAS” Estamos próximos a que concluya el año 2009… motivo de celebración y de reflexión... invitamos a renovar la Fe en Dios, en nuestro hogar, en la familia... busquemos mayor acercamiento y evitemos competir con quienes nos rodean... tengamos un sentimiento de humildad y sinceramiento con nosotros mismos. Seamos una imagen transparente y de lucha por el bienestar común, sirvamos de ejemplo para el amigo, el vecino y para todo aquel que nos observa y nos controla sin darnos cuenta. Seamos fieles a nuestros principios de seres humanos, oídos para aquellos que no tienen quienes les escuchan, voces que sirvan de aliento y consejo para aquellos que lo necesitan. Familia Cooperativa... ...que las fiestas de fin de año, sean propicias para que cada uno de ustedes en compañía de sus seres queridos disfruten del calor que brinda la compañía de la familia y los amigos y que el año nuevo nos permita a todos reiniciar nuestras actividades con renovado entusiasmo.

_PÁG 6

Consejo de Administración


_PÁG 7


_ASISTENCIA TÉCNICA

Principales Plagas de la Soja Fuente: Blas Mareco Asistencia Técnica - Suc. Cap. Meza

_PÁG 8

- “Principales plagas de la soja”

6. Broca del cuello (Elasmopalpus lignosellus): Es un insecto que prefiere suelo arenoso y causa mayores problemas en periodo de sequía en la etapa de plantines. Las orugas pueden medir hasta 16 mm de longitud, poseen una coloración verdoso a azulado con fanja transeversales marrón a marrón anaranjado, su cabeza es pequeña de color marrón oscura, la pupa se forma en el suelo, cerca de la base del tallo. Las larvas penetran a la planta por debajo del nivel del suelo, realizando galerias ascendente en el tallo, junto al orificio de entrada teje un capullo y lo cubren con excrementos y particulas de tierra. Las plantulas pueden morir o quedar debilitados, facilitando su quebrado o tumbado de la planta. Si el ataque fuera acentuado, disminuye considerablemente la población. 7. Broca de las axilas (Epinotia aporema): Las larvas chicas, hasta el tercer estadio, presentan la cabeza negra y el cuerpo blanco verdoso, mientras que en el cuarto estadio las larvas se tornan rosadas y la cabeza marrón claro. En estado vegetativo la oviposición se efectúa en los brotes, donde luego desarrollan larvas que impiden la expansión normal de las hojas por medio de hilos sedosos. El brote atacado puede secarse y el insecto trasladarse a otros brotes vecinos o barrenar el tallo, lo que provoca una detención del crecimiento. No ocurre lo mismo cuando un ataque en estado vegetativo continúa durante el período reproductivo. Entonces las larvas dañan flores y vainas, las que pueden ser destruidas totalmente cuando son pequeñas.


9. Falsa medidora (Pseudoplusia includens): Las orugas son comúnmente denominadas falsas medidoras, por que se desplazan como que midiendo metro, el adulto es una mariposa de color marrón grisáceo, de unos 15 a 20 mm, con puntos de color plateado en la parte media de las alas anteriores. Los huevos son de color verde claro, semiesféricos, y los pone individualmente o en grupos de 3 a 5, hacia el borde de las hojas. Las larvas al eclosio-

nar son de color verde claro, semi-transparentes, luego al crecer se tornan de color verde manzana con bandas longitudinales blanquecinas, y pueden alcanzar unos 3 a 4 cms. Las orugas consumen la parenquima foliar dejando las nervaduras. . Las larvas son muy voraces, pudiendo defoliar rápidamente los cultivos. Pupan en las hojas inferiores, tejiendo un capullo blanquecino

_PÁG 9 - “Principales plagas de la soja” _PÁG 9 - “Maleza en Soja: Santa Lucia”

Fotos Ing. Agr. Stella Candia

8. Oruga de la soja (Anticarsia gemmatalis): La oruga de las leguminosas llega a medir de 35 a 40 mm de longitud y se presenta en dos formas: una de color verde intenso y las otras de color oscuro a negro, con una serie de líneas blancas longitudinales. Una larva llega a consumir entre 100 y 100 cm2 de hoja de soja. También puede consumir total o parcialmente vainas, que aún no formaron granos. Los adultos son mariposas de hábito nocturno, de color marrón a azulado oscuro y tiene gran capacidad de vuelo, migrando desde las áreas tropicales y subtropicales a las templadas durante el verano. Las larvas y pupas invernantes provenientes de las infestaciones de Marzo - Abril mueren durante el invierno por la baja tolerancia al frío.


10. Oruga medidora, (Rachiplusia nu) (Lepidoptera Noctuidae): En estados de desarrollo avanzado consumen todo el parénquima sin dañar las nervaduras. Las orugas de último estadio son las que provocan los mayores daños, ya que consumen el 80-85% de lo ingerido en el total de su desarrollo.

_PÁG 10

- “Principales plagas de la soja”

Consideraciones finales

El uso de insecticidas curasemillas es el método más adecuado de protección de cultivos en la etapa de germinación y plántulas. Representa una tecnología eficiente con mínimo impacto sobre el medio ambiente. No daña a los enemigos naturales. La mayoría de los curasemillas disponibles en el mercado paraguayo son de franja amarilla. El uso de dosis correctas para cada cultivo y grupos de plagas es la clave para el éxito de esta tecnología en cultivos como soja, trigo, maíz, girasol y arroz. Con la adopción de esta tecnología se evitan las aplicaciones foliares en forma muy temprana y se posibilita la aparición de enemigos naturales en las parcelas tratadas. Durante el crecimiento vegetativo, la soja es atacada por orugas defoliadoras, siendo Anticarsia gemmatalis la especie principal. Si para el control de la misma se aplicaran insecticidas fisiológicos como inhibidores o aceleradores de muda, se estarían tomando medidas de control específicos para orugas sin afectar el medio ambiente; favoreciendo el aumento poblacional de los insectos benéficos que actúan en forma eficiente sobre plagas difíciles y resistentes. No debemos olvidar que el uso frecuente de insecticidas en sub dosis puede causar resistencia

de insectos y ácaros a insecticidas, resurgencia de plagas, aumento poblacional de plagas secundarias. Por ello debemos evitar el uso incorrecto de insecticidas piretroides.

Monitoreo. Se denomina monitoreo de plagas a una secuencia planeada de observaciones, cuyo propósito es confirmar la existencia de la plaga, tomar decisiones y programar la estrategia. El monitoreo posee validez parcelaria e informa en el corto plazo la ocurrencia de un hecho. Con el muestreo se miden aspectos relevantes de las plagas y el sistema, por ejemplo el tamaño de las poblaciones de la plaga en relación a la etapa de desarrollo del cultivo, capacidad de consumo de la plaga, tasas de reproducción y tasas de mortalidad. Sobre la base de estas informaciones se pueden diseñar estrategias o tácticas de control, de las principales plagas. El monitoreo de plagas contribuye a la toma de decisiones, para minimizar los riesgos por el mal uso de plaguicidas, aplicando control químico, solo cuando es necesario y en el momento adecuado. Definir correctamente los insecticidas, dosis y calidad de la aplicación a utilizar, teniendo en cuenta los niveles de infestación de la plaga y las condiciones ambientales al momento de la aplicación; puede asegurar la eficiencia del control químico o biológico.


_PÁG 11


Mensaje por fin de año del Comité de Educación Nuevamente el aroma a cocoteros en flor, el canto de las cigarras y el intenso calor, nos recuerdan que llega una época muy especial: Fin de Año... Es la época en la que empezamos a repasar todo lo acontecido durante 12 largos meses. Todas nuestras actividades están impulsadas por la alegría de ver llegar Navidad y la expectativa del Año Nuevo. En esta especial época perdonamos y olvidamos diferencias, planeamos un mejor año venidero y por sobre todo, festejamos logros alcanzados. Así también, los miembros del Comité de Educación están felices de poder decir adiós a un 2.009 lleno de exitosas actividades con los asociados en las diferentes sucursales, con los componentes de los distintos Programas Sociales: Coordinadores, Coordinadoras y Jóvenes Líderes. Agradecemos a todos y cada uno quienes nos han ayudado en nuestra importante misión de difundir la doctrina del Cooperativismo y muchos otros buenos valores a nuestros asociados y deseamos las mejores bendiciones para el año entrante a toda la gran familia de la Cooperativa Colonias Unidas.

_PÁG 12

Comité de Educación


_PÁG 13


_CCU

RESUMEN Primer Simposio Paraguayo de Manejo y Conservación de Suelos. Elaborado por: Diego

Bonussi

Técnico del Programa Manejo de Suelos.

_PÁG 14

- “RESUMEN · Primer Simposio de Manejo y Conservación de Suelos”

L

os días 29 y 30 de octubre se llevó a cabo el Primer Simposio Paraguayo de Manejo y Conservación de Suelos, organizado por la Cooperativa Colonias Unidas, la colaboración especial del INBIO y los auspicios de Timac AGRO, Cargill, Bunge, ADM, Agricon S.A., y Agrofertil S.A. Se contó con la participación de alrededor de 300 personas provenientes de diferentes puntos

del país y del exterior, entre las cuales se pueden distinguir alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Católica de Hohenau, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (San Lorenzo y Pedro Juan Caballero), Universidad Federal de Santa María RS-Brasil, técnicos de nuestra cooperativa, de empresas privadas, y productores.


El día 29 se dio inicio al Simposio con palabras del Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Colonias Unidas el Sr. Sadí Padoín, destacando los avances de la tecnología y la existencia actual de profesionales capacitados en comparación a años pasados con existencia de poca tecnología y conocimientos de buenas prácticas de manejo. Luego se presentaron las diversas disertaciones referentes a “La fertilidad y nutrición de plantas para un Manejo Conservacionista de suelos” y “Técnicas, experiencias e investigación sobre Manejo y Conservación de suelos”, además se presentaron durante las meriendas los posters de resúmenes de trabajos de investigación presentados por diversos alumnos de universidades de nuestro país y del Brasil, así como el de profesionales del ámbito agrícola.

Dr. Rolf Derpsch, Dr. Fernando García, Ing. Enrique Hahn, Ing. Martín Cubilla, Dr. Federico Barreto, Ing. Augusto Fatecha, Dr. Hector Causarano, Ing. Ken Moriya, Dr. Jackson Fiorin.

La jornada concluyó satisfactoriamente, destacándose la organización del evento y la calidad de los temas abordados en el simposio teniendo en cuenta que fue el primero en realizarse en nuestro país.

_PÁG 15

El día 30 se dio continuidad al evento con las disertaciones de temas referentes a “Informatización como herramienta para planificar un Manejo Conservacionista de Suelos”, donde se priorizaron las experiencias de Agricultura de Precisión en nuestro país presentado por el Agr. Pastor Kawamura y las experiencias en el Brasil a cargo del Dr. Telmo Amado, otro de los temas presentados en el día fue “Beneficios de la siembra directa, rotación de cultivos y abonos verdes para un manejo conservacionista de suelos”. Destacados profesionales a nivel nacional e internacional dieron a conocer las últimas novedades e investigaciones que se están desarrollando referentes al manejo de suelo.

Presentación de posters.


a siembra se hizo en la parcela del señor Eitel Bartz de la localidad de Vacay, a quien a través de este medio queremos hacerle llegar nuestros sinceros agradecimientos por permitirnos realizar el ensayo en su parcela. Cabe recalcar que este día de campo realizado en fecha 24/09/2009 fue todo un éxito con mas de 100 participantes un record que queremos superar con el día de campo de soja que se va a realizar próximamente. La primera siembra se realizó en fecha 20/05/2009 con una fertilización de 200 kg/ha de la formulación de 10-30-10 y la emergencia el 26/05/2009. La segunda siembra se realizo el 04/06/2009 y la emergencia es el 17/06/2009.

_PÁG 16

- “Ensayo de Variedades de Trigo en Vacay”

Ensayo de Variedades de Trigo en Vacay

L

Fuente: Vicente Garcete - Técnico Semillero


Reunión en el parlamento “Merienda escolar” n fecha 17 de noviembre, los miembros del Consejo de Administración de la Cooperativa Colonias Unidas, el Presidente Juan Sadí Padoín, el Tesorero Agustin Konrad y el Gerente General Ricardo Wollmeister estuvieron en el Parlamento Nacional con el fin de gestionar el apoyo en ambas Cámaras con sus respectivos Presidentes para lograr la aprobación de los recursos del Presupuesto Nacional para el programa de la merienda escolar en todas las escuelas primarias del país, con lo cual se logrará mejorar el desempeño académico de los niños más carenciados

y asi reducir la deserción escolar. El Presidente del Congreso Miguel Carrizosa y su par de la Cámara de Diputados Enrique Salyn Buzarquis, apoyaron la iniciativa y manifestaron su acuerdo para dar preferencia a la leche fluida como principal nutriente, y además, que la provisión sea realizada preferentemente por empresas paraguayas lo cual coincide con la política implementada por el Presidente Fernando Lugo.La gestión realizada fue todo un éxito y resaltamos la buena atención de los Parlamentarios a los directivos de nuestra cooperativa.

_PÁG 17

E


_PÁG 18


_PÁG 19


_CCU

Concurso de cuentos CAPAINLAC

_PÁG 20

- “Concurso de Cuentos CAPAINLAC”

C

on el afán de hacer conocer mejor las bondades de la leche la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC) organizó un CONCURSO DE CUENTOS conjuntamente con la DIRECCION GENERAL DE EDUCACION INICIAL Y ESCOLAR BASICA (DGEI y EB) del MEC, este concurso incluyo a todos los alumnos/as del tercer grado que suman mas de 150.000 en todo el país, de los folletos distribuidos en todas las escuelas a través de las Secretarias de Educación de las Gobernaciones y las Supervisiones de zonas, se retornaron 130.000 lo que demuestra un rotundo ÉXITO del programa, la alta participación en este proyecto (superando el anterior) demuestra el interés de los chicos de ser creativos y aplicados dando así el beneficio que esperábamos para el ALIMENTO MAS COMPLETO DEL QUE DISPONE EL HOMBRE ¡LA LECHE!

FELICITAMOS a todos los colaboradores Sra. Inés Perrota Lic. Adelma Garcete de Patiño, a los maestros/as y los padres al Coordinador de Natalio Sr. Ángel Silveira. Tambien va nuestro agradecimiento al comité de Educación por el apoyo para la realización de este evento.


FELICITAMOS A LOS GANADORES.

1° PUESTO - Christian Sebastian López Fernandez con “LAS AVENTURAS DE LACTOMAN” Escuela Parroquial San Blas Nº 1128 de Ita Departamento de Central. 2° PUESTO - Raquel Gonzalez Alarcon con “KAMBY EIRE`E” Escuela Básica Nº 2347 de Natalio Departamento de Itapúa. 3° PUESTO - Sol Aguirre Gonzalez con “LA LECHE QUE SE CONVIRTIO EN YOGHURT” Escuela Básica Nº 1161 General Artigas Asunción. Además ganaron otros 10 mejores de todas partes del país, entre ellos felicitamos a Oscar Matias Sotelo Ortiz de la Escuela Básica Nº 939 de Natalio.

Había una vez un pueblo llamado Laccity protegido por un súper héroe llamado LACTOMAN. En ese pueblo los niños viven felices, sanos y fuertes porque LACTOMAN les enseña la importancia de tomar leche diariamente. Todos los habitantes consumen productos lacteos como leche, queso y yogur. Pero en un lugar oscuro y tenebroso del pueblo hay un castillo donde vive un villano llamado DESNUTRILON que tiene un plan para que la gente no tome leche. Un día DESNUTRILON hizo una maquina para acabar con todas las reservas de leche del mundo. Entonces LACTOMAN le pide ayuda a los niños para luchar contra DESNUTRILON y vencerlo para salvar la producción de lacteos. LACTOMAN y los niños emprenden el viaje al castillo de DESNUTRILON y escalan hasta la torres más alta donde el se encuentra. Luego LACTOMAN y los niños se enfrentan a DESNUTRILON utilizando sus poderosas armas, discos, escudos y espadas de queso, cañones que disparan yogur y lasers de leche. DESNUTRILON lucha malvadamente con sus lanzas cargadas de enfermedades, pero el bien siempre triunfa y LACTOMAN gana una vez más con el poder de la leche salvando al mundo de la desnutrición.

_PÁG 21

1º PUESTO: LAS AVENTURAS DE LACTOMAN Nombre y Apellido: Christian Sebastián López Fernández Escuela: Parroquial San Blas Dirección: Nanawa Nº 1009 Ciudad: Itá

- “Concurso de Cuentos CAPAINLAC”

CONCURSO DE CUENTO PARA NIÑOS DEL 3º GRADO DE TODO EL PAIS · CAPAINLAC- MEC


2º PUESTO: KAMBY EIRE`E Nombre y Apellido: Raquel González Alarcón Escuela: Escuela Básica Nº 2347 de Natalio Ciudad: Natalio

Che ha che reindy roiko tava San Rafaelpe petei ára, hasy iko’e, che sobrinito ikangypa ndaikatui oguata oho hagua mbo’ehaópe. Che reindy ogueraha tasyópe. Egueraha nde rógape ha he’uka chúpe kamby eiretére he’i chupe pohanohára péicha o’u che reindyoguahe ha he`i chéve heho ejogua ñandéve kamby . Aha agueru kamby ambojy ha amohe’ê eiretépe ro’uka che sobrinitope ha ombo pyajere ichupe mbeguekatúpe ho’upa. Ambu’e ára iko’e hesái ikatu jeyma oho mbo’ehaópe. Upe ára guive ore ro’e kamby poha guasuha. Upe ára guive ore ro’u kamby katuete ára ha ára ha roiko mba’asy yre ha vy’ápe

3º PUESTO: LA LECHE QUE SE CONVIRTIÓ EN YOGUR Nombre y Apellido: Sol Aguirre González Escuela: Artigas Dirección: Artigas y 1º Pdte. Ciudad: Asunción

_PÁG 22

- “Concurso de Cuentos CAPAINLAC”

Estaba la leche en la heladera, al lado de un yogur. Ella soñaba en convertirse en yogur y exclamaba ¡Aaah! ¡Que decepción soy una torpe leche buena para nada!. El yogur le cuenta todo el camino que hizo para convertirse en yogur, la leche dice: ¡Aaah! Todo ese camino para ser yogur!, el yogur le dice vos también sos importante, tenes Calcio para los niños, adultos y hasta para abuelos, la leche no lo escucha y se escapa por las alcantarillas, hasta que llega a una fabrica de yogur. Se puso en la linea de yogurización y comienza un largo recorrido. Primero pasó por un proceso de pasteurización para eliminar los gérmenes, luego le agregaron azúcar y la dejaron fermentar unas seis horas. Luego la enfriaron y le agregaron pulpa de frutas, finalmente la enviaron en pequeños vasos y ¡al súper!. Una tarde regreso a la heladera gritando ¡Volví soy un yogur hecho y derecho! En la heladera lo miraban y no entendían porqué se creía tan importante, el les dijo: ya no soy una simple leche, pase por un largo proceso muy importante. Los demás lácteos le dijeron, ¡todos hemos recorrido un largo camino para estar aquí! y mantener nuestras propiedades. El yogur le dice es cierto ¡TODOS LOS LACTEOS SOMOS IMPORTANTES!

Erno Becker Jefe de Division Lacteos


_PÁG 23


_CCU

Campeonato de Integración de socios en Fútbol 8 6ª edición año 2009

E

_PÁG 24

- “Campeonato de Integración de Socios”

l domingo 08 de noviembre de 2009 fue la fecha de las finales del campeonato de Integración de socios, cuando fueron disputados los últimos cuatro partidos. La fecha de inicio de este campeonato fue el 04 de abril en la Zona Norte y el 07 en la Zona Sur. El mismo se desarrolló por primera vez en dos categorías, la de fuerza Libre hasta los 35 años cumplidos y la de Senior desde los 36 años en adelante. Intervinieron 25 equipos (14 en la categoría Libre y 11 en la categoría Senior) con un total de 361 socios como jugador. Todos los encuentros fueron dirigidos por árbitros de las ligas oficiales de la Unión del fútbol del Interior (UFI) en las zonas donde se desarrollan los encuentros.

La coordinación general estuvo a cargo de un comité organizador integrado por los miembros del Consejo de Administración, Señores: Eugenio schöller presidente del Comité de Educación; José Endler Protesorero del Consejo y Alfonso Guerreros ex-funcionario técnico de la cooperativa quien desempeñó en el cargo de secretario del Comité Organizador. Así mismo colaboraron como sub-comité los socios coordinadores Zonales Eldor Viera, Julian Morinigo, Claudio Heck, Selivaldo Neuhaus y Sebaldo Schneider.

Mcal. López - Campeón - Cat. Senior


Lucero - Vice Campeón - Cat. Senior

- “Campeonato de Integración de Socios”

En cuanto a las premiaciones, resalta que todos los jugadores (total 185) de los equipos que pasaron a la segunda ronda recibieron medallas recordatorias. Los equipos recibieron trofeos desde el Campeón hasta el 4º puesto, así como premios a la valla menos vencida y a los goleadores, cada árbitro recibió un pergamino de reconocimiento y gratitud por su colaboraciones.

Lucero - Campeón - Cat. Libre

_PÁG 25

En total fueron disputados 164 partidos y fueron convertidos 376 goles, un promedio de 2.29 goles por partido. Cabe destacar que en la competencia Zonal que es la primera fase o etapa clasificatoria, conquistaron los títulos de campeones en la zona Norte en categoría Libre Pirapey y en Senior Arroyo Porâ, este ultimo en forma invicta, y en la zona Sur, en categoría Libre Lucero y en Senior Mariscal López . En la etapa final donde clasificaron un total de 14 equipos, 8 en Libre y 6 en Senior, las ubicaciones finales fueron las siguientes: Categoría Libre campeón nuevamente Lucero y el Vice-campeón Barcelona, de la misma forma en categoría Senior el Mariscal López volvió a conquistar el titulo de campeón ya en la general, siendo Vice-campeón en esta categoría el equipo de Lucero.


- “Campeonato de Integración de Socios” _PÁG _PÁG 26 26

También fueron entregados premios estímulos a dos socios como deportista ejemplar como el Señor Eugenio Sauer de la Zona Norte y Pablo Tucholke de la Zona Sur y los socios Ofelio Rosner así como Norberto Rosin fueron reconocidos con las medallas recordatorias por sus colaboraciones con los organizadores, igualmente a los directivos Agustin Konrad tesorero del Consejo de Administración y Alfredo Müller miembro de la Junta de Vigilancia de la Cooperativa, por su permanente acompañamiento al campeonato. El aplauso generalizado de reconocimiento fue para la hinchada del equipo del equipo de arroyo porâ de Cap. Meza km 16. Finalmente ya fue presentado en el acto de clausura el Fixtur y la fecha de inicio en la Zona Sur del campeonato de Integración Nº 7 año 2010. Desde estas páginas lleguen los saludos del comité organizador a los flamantes campeones, a todos los equipos y sus jugadores, a los coordinadores zonales de la cooperativa, a todos quienes de una u otra manera colaboraron para para el desarrollo del campeonato y a toda la gran familia de la cooperativa. También nuestros agradecimientos por habernos brindado la oportunidad de servir a la comunidad cooperativista, esta vez en el deporte, que deseamos sea cada vez más un espacio de Integración y unidad.

Barcelona - Vice-Campeonato - Cat. Libre

Alfonso Guerreros Giménez Secretario Comité Organizador.


_PÁG _PÁG 27 27 - “Obras en el sector Yerba Mate”


_FUCAI

FUCAI

Fundación Universitaria Ciencias Agrarias Itapúa

E

s una entidad de carácter civil sin fines de lucro, de duración permanente, regida por las leyes de la República del Paraguay, con Personería Jurídica reconocida por Decreto Nº 23.237 del 11 de agosto de 1993 que tiene el propósito de cooperar para el desarrollo socioeconómico sostenible del Departamento de Itapúa y del país y ofrece los siguientes servicios para la población. A- EDUCACIÓN: Instituto de Formación Profesional en Electromecánica: Para jóvenes y adultos, hombres y mujeres. Reconocido y habilitado por el Ministerio de educación y Cultura en fecha 12 de febrero de 2007.

_PÁG 28 - “Fundación Universitaria Ciencias Agrarias Itapúa”

Los requisitos de admisión son para jóvenes y adultos de 15 años o más, haber culminado la Educación Escolar Básica (EEB – 6º grado antiguo) u otro nivel superior de grado.

La habilitación profesional en la especialidad en electromecánica es lograda a través de 1750 horas de instrucción teórica y práctica en un tiempo de 2 años, horario de clase de lunes a viernes de 17:30 a 21:15 horas.


Los Laboratorios de Suelo y Agua de la FUCAI, ofrecen a los productores como a empresas agropecuarias los siguientes servicios: Laboratorio de Suelo · Análisis Macronutrientes (Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio y pH) · Análisis Micronutrientes (Boro, Cobre, Zinc, Hierro, Manganeso) · Contenido de Azufre de los suelos. · También se analizan estiércol, humus, compost, residuos. Laboratorio de Agua Se prestan servicios de análisis de calidad de agua · Análisis Físicos. · Temperatura. · pH. · Conductividad eléctrica. · Turbidez. · Oxigeno disuelto. · Sólidos en suspensión. · Sólidos sedimentables. ·Análisis Químicos · Alcalinidad. · Dureza total. · Dureza cálcica. · Dureza magnésica. · Cloruros. · Nitratos. · Nitritos. · Amonio. · Sulfatos. · Otros elementos. (Hierro, Cobre, Zinc, Manganeso)

·Análisis Microbiológicos · E-coli. · Coliformes totales.

_PÁG 29

Fundación Universitaria Ciencias Agrarias Itapúa. Avda. Padre Guillermo Hütte Telefax: 0717-20150 e-mail: FUCAI@tigo.com.py Hohenau, Itapúa, Paraguay


Ademas la FUCAI tiene firmado convenios con: · Centro Cultural Paraguayo Americano CCPA (cursos de Inglés), para mas información llamar al 0717 20403

· Centro Cultural Paraguayo Alemán de Encarnación CCPAE (cursos de Alemán), para mas información llamar al 0717 20150

· Facultad de Ciencias Agropecuarias - Sede de la Universidad Católica, que actualmente cuenta con las siguientes carreras: · Ingeniería Agronómica · Ingeniería Industrial · Ingeniería Ambiental · Administración Agropecuaria

_PÁG 30 - “Fundación Universitaria Ciencias Agrarias Itapúa”

Para el año lectivo 2010 se habilitan las carreras de: · Derecho · Zootecnia · Ciencias Contables Para mas información llamar al 07752 32232


LA JUNTA DE VIGILANCIA

de la COOOPERATIVA COLONIAS UNIDAS

Saluda al Espíritu de Navidad, dando las gracias por su generosidad con las peticiones del año anterior, las cuales fueron concedidas para beneficio de cada socio, funcionario, familiares y amigos. Sin importar nuestra edad, raza, religión, invitamos a que cada uno escriba una carta con el espíritu de niño que llevamos en nuestro interior, y que comiencen a escribir sus deseos en orden de importancia, primero se debe pedir por la paz mundial, por el cese de las guerras y el odio, la cura de las enfermedades que aun no se han descubierto, por acabar con el hambre en el mundo, por la humanidad, y así sucesivamente por nuestra familia y amigos, y de ultimo los deseos más personales. Para finalizar, se dice lo siguiente para darle energía a nuestras peticiones: “En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, en nombre de mi Amado Maestro Natividad, bendigo la Presencia, la Esencia y la Sustancia de Dios en estas peticiones, para que se realicen y se manifiesten, porque sé que serán cumplidas en mí y en toda la Humanidad. Gracias Padre, porque sé que ya está dado”.

_PÁG 31

LA CARTA DE PETICIONES DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DE VIGILANCIA; PARA TODOS LOS QUE ACOMPAÑARON A LA GRAN FAMILIA DE COOPERATIVA COLONIAS UNIDAS DESEAMOS PAZ, BIENESTAR Y AMOR que les sean cumplidas a cada hogar y que la luz de Dios envuelva a todos; que nunca os falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar donde ir y alguien a quien querer, que en esta NAVIDAD, el Dios Todopoderoso acepte con Infinito Amor y Bondad nuestro más grande agradecimiento por estos favores que estamos seguro va a concedernos”.


_Noviembre Vehículos y Maquinarias

Vendo: Acoplado con chimango para 7.000 kls. Precio: (a convenir) Tel: (0775) 232 572

Vendo: Terreno de 12,5x55 mts. Camino hacia el puerto Hohenau con luz, agua y empedrado, sobre Avda. de los Fundadores. Precio: 40.000.000gs. Cel. (0985) 771 993 (Sra. Concepción Heppner)

Vendo: Camioneta Nissan Terrano mod. 96, impecable estado con documento al día. Precio: 8.000Uss Cel. (0983) 506 515

Vendo: Pulverizadora Berthoud Alba 2000. Perfecto estado. Precio 23.000.000gs. (se puede financiar) Tel. (0775) 232 572

Vendo: Casa de material 11 x 7 mts. más la casa de madera de 7 x 11 mts. todo en una, el terreno mide en total 12 x 32mts, ubicado en Hohenau, a 2 cuadras de la ruta 6ta, calle Reverchon y Manuel O. Guerrero. Precio: 250.000.0000gs. Cel. (0985) 772 333 (Sra. Clorinda)

Vendo: Multiplantadora IMASA 1600 en buenísimas condiciones. Precio: 45.000.000gs. Cel. (0985) 712 442

Vendo: Toyota Corona mod. 99, titulo de Toyotoshi, color bordo. Cap. Miranda. Precio: U$S 12.500 Cel. (0993) 558 911

Vendo: Pala para tractor marca Stara Sfil 1.500, serie Ouro. Semi nuevo, con sus implementos Precio: 50.000.000gs. Báscula marca Longinho para 30 toneladas. Precio: 20.000.000gs. Cel.: (0985) 716 287

Vendo: Cosechadora Ideal 1175 plataforma flexible. Precio: U$S 9.500 Cel. (0985) 751 287 (Sr. Juan Carlos)

Vendo: Mitsubishi Chariot, mod. 94, turbo diesel, A.C., full, equipado, color verde. Precio: U$S 6.500 Cel. (0985) 798 280 Tel. (0775) 232 361 – 232 677

- “Clasificados”

Vendo: Camioneta Nissan 4x2 mod. 93, en buenas condiciones con céd. verde, doble cabina, color rojo. Precio: 28.000.000gs. (se puede financiar) Cel. (0985) 836 149

_PÁG 32

{ CLASIFICADOS }

Vendo: Mercedes Benz E300, mod.98, turbo diesel, caja automática, vel. crucero, color bordó, Full Equipo Precio: U$S 18.000 Tel. (0985) 771 294

Vendo: Cosechadora SLC 1000, con tit. Precio: 8000Uss Cel. (0985) 723 439

Vendo: Cosechadora SLC 1000 tit. Precio: U$S 10.000 Cel. (0985) 723 439

Vendo: Subaru Legacy Gl mod. 96, con céd. verde y documentos al día, color bordo, levantavidrios eléctricos y dirección hidráulica. Precio: U$S 5.500 Cel. (0985) 827 167 Tel. (0717) 20273

Vendo: Camioneta Ford F 250 mod. 03, cabina y media, 4x4, turbo diesel intercooler, full equipo, sin uso en el Py, color negro. Precio: U$S 29.800 Tel. (0775) 232 36 – 232 677 Cel. (0985) 787 345

Propiedades y Terrenos

Vendo: Terreno de 100 has, mecanizadas. Precio: U$S 7300 la ha. Cel. (0985) 751 287 (Carlos Augusto)

Vendo: 2 terrenos de 30x40 mts frente al Futuro Hipermercado sobre Ruta 6ta. Precio: (a convenir) Cel. (0985) 183 885

Vendo: 4 sitios, 3.400 mt2 con plantación frutal. En Caronay centro, frente a la plaza municipal sobre empedrado. Precio: 100.000.000gs. Tel: (0985) 720 570

Vendo o permuto: Terreno de 12x35 mts, en bº Ko’eju, manzana nº 1, lote 10. Precio: 40.000.000gs. Cel: (0985) 707 869 Tel. (0717) 20399

Varios

Compro: Eje para acoplado con llanta dual 20 de 6 agujeros. Tel. (0985) 707 626 Vendo: Toros Angus, en Bella Vista. Precio: 4.000.000gs. Tel. (0985) 706 395


Vendo: Camioneta Fíat Strada, mod. 00, color blanco, dir. Hidráulica, a.a., calefacción, lev. vidrios eléctricos, motor 1700cc, caja mecánica. Precio: U$S 5.500 Cel. (0983) 441 786 Vendo: Camioneta Chevrolet S10 De Luxe, mod. 2001, 4x4. Precio: U$S 15.000 Tel. (0985) 762 566 (condiciones a convenir) Sr. Crescencio Willians

Vendo: Tractor MF285, perfecto estado con una corpidora. Precio: 60.000.000gs. Tractor MF 292/ 4x4, perfecto estado con rastrón de 18 rejas. Precio: 100.000.000gs. Cel. 0985 802 001 (Sr. Edgar Lorenz de Cap. Meza)

Vendo: Tractor MF 275 cabinado con 2.700 horas, cubiertas anchas y finas. Precio: 130.000.000gs. Fumigadora Jacto 3.000 lts. 18 mts de barra nuevas. Precio: 60.000.000gs. Cel. (0985) 733 202

Vendo: Tractor Jhon Deere 2020 de 72 HP, buen estado, pulverizadora de 2000 lts. y una sembradora a 3 puntos los tres juntos. Precio: 40.000.000gs Cel. (0981) 441 675 (Sr. Eduardo) Forma de pago a negociar Vendo por fuerza mayor: Camioneta Nissan, doble cabina, motor 2300, diesel, mod 91/92, todo reparado a nuevo por mecánicos de la zona, como para trabajar. Precio: 29.000.000gs. Tel. (0775) 232 393 Cel. (0983) 115 455 (Hohenau) Vendo: Tanque de combustible de 7.500lts con bomba surtidor con medidor de litros. Precio: 15.000.000gs. (conversable) Cel. (0985) 801 811

Vendo: Toyota Hiace-Furgon, mod 88, capacidad 1.300 kg, perfecto estado con documento al día. Precio: 30.000.000gs. Ford F-4000 para 5.000 kg, con dual. Doc y Dinatran al día, perfecto estado, mod 82. Precio: 35.000.000gs. Toyota Land Cruiser, 4x4, alta y baja, mod 82, impecable. Precio: 35.000.000gs. Cel. (0985) 774 471 Tel. (0775) 232 699 Vendo: Camión Mercedes Benz 1113, trucke, turbo, y un camión Hyundai mod 96. Precios: a convenir. Tel. (0985) 709 269

Vendo: Tractor Massey Ferguson MF290/2 mod 90, caja intermedia, doble comando hidráulico. Precio: 75.000.000gs. Plantío Directo Vence Tudo 5 lineas c/ pie de pato-levante con brazo hidraulico. Precio: 15.000.000gs. Pulverizador Berthud-2000Lts, barra manual de 14m. Precio: 10.000.000gs. Cel. (0985) 704 904 Cap. Meza Km16.

Propiedades y terrenos

Vendo: Terreno ubicado en la zona de Trinidad al costado de la ruta 6ª km29 16.000m2. con 3 casas, viviendas, deposito, garaje, 1 hectárea de árboles frutales surtidas. Precio: 450.000.000gs Cel. (0995) 365 352 Vendo: Terreno de 13m de frente y 50m de fondo, con agua y luz, con una casa de material 7 por 6, a 2 ½ cuadras del polideportivo Juventud (ex cancha), Hohenáu centro. Precio: 85.000.000gs. (conversable). Tel. (0983) 509 996

Vendo: Local comercial sobre Av. G. R. de Francia al costado de joyería Paiva (50 metros del súper) Cel. (0717) 202 19

Vendo: 2 Terrenos con casa de material sobre la calle Juan E’ Oleary, a dos cuadras del liceo Adela Speratti. 13 x 50 mts. c/u Precio: 150.000.000gs. (ambos) Cel. (0985) 840 362

Vendo: Terreno en Hohenau frente al futuro Hiper Colonias Unidas, superficie 1217mts cuadrado. Precio: 60Uss el m2 (Oferta hasta enero del 2010) Casa, de 2 dormitorios, sala, cocina, un baño con tina, barrio Victoria sobre la calle Gral. Caballero futuro asfaltado y a 1 cuadra y media del empedrado de la calle Cristian Dickel. Precio: 160.000.000gs. (Oferta hasta enero del 2010) Casa barrio cerrado casi frente al futuro Hipermercado Colonias Unidas, cuenta con 2 dormitorios, sala, cocina, y amplio corredor como cochera, listo a estrenar. Precio: 100.000.000gs. (Oferta hasta enero del 2010) Tel. (0717) 203 22 (Servis Cell) Cel. (0985) 790 000 Vendo: Propiedad de 61,6 has en la localidad de T. R. Pereira, barrio Corazón de Jesús km 30 Guazú, cuenta con camino de acceso, monte, potrero con pasto Jesuita, alambrado parcial, corral, brete, vivienda para personal, luz eléctrica, pozo de agua, pileta para cría de peces, cultivo de yerba mate, arroyo, manantial, chacra. Precio: 13.000.000gs la ha. Tel. (021) 573 992 Cel. (0981) 200 789 (Magin Meza) Cel. (0982) 289 783 (Emilio Ortiz)

Otros

Busco: Chacra para alquilar (min. 100 has) preferentemente región Colonias Unidas, Tel. (0985) 292 343 Vivero El Aloé abre sus puertas nuevamente y ofrece plantines de todo tipo, verduras, etc. Se acepta pedidos al por mayor. Cel. (0995) 365 352

- “Clasificados”

Vehículos y Maquinarias

_PÁG 33

_Diciembre

{ CLASIFICADOS }


Mensaje de Fin de Año A pesar de las grandes dificultades con que iniciamos este año, gracias al esfuerzo, la voluntad, la actitud, y los valores volcados cada día, por cada uno de los que integramos la familia Cooperativa, el fin del 2009 nos encuentra unidos y de pie. Que el año que comienza colmado de desafíos, encrucijadas y decisiones trascendentes, en un escenario de al menos similares dificultades, nos encuentre trabajando juntos, desde el lugar que nos toque, sumando esfuerzos entorno a nuestra gran Cooperativa. Por el camino recorrido, por los sueños compartidos, por lo hecho y por lo mucho que aún nos resta hacer, que en estas fiestas de fin de año, tengamos la mayor de las felicidades. Afectuosamente,

_PÁG 34

Tribunal Electoral


_PÁG 35


_PÁG 36


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.