CCU Marzo

Page 1

_REVISTA

INFORMATIVA

Marzo de 2011 - Año 30 - Nº 358 - Obligado / Itapúa / Paraguay



Presidente Alfredo Schneider Vicepresidente Nicolás Sauer Secretario Antonio Gerhard 1º Vocal Titular Alfredo Müller 2º Vocal Titular Pedro Becker Vocal Suplente Julián Morínigo _TRIBUNAL ELECTORAL Presidente Ángel Omar Segovia Secretario Rubén Lacy MIEMBRO Ramón Grimaldi

Gerencias

_JUNTA DE VIGILANCIA

Av. Gaspar Rodríguez de Francia Nº 64 Tel. 071 21 81 000 ccunidas@colonias.com.py www.colonias.com.py Fdo de la Mora. 021 501529 (R.A) María Aux. 0764 20204 Capitán Meza. 0768 295455 Edelira 60. 0768 295087 Yatytay. 0768 245441 Vacay. 0768 295260 Cap Miranda. 071 270241 Santa Rita. 0673 2202 11 Cnel Oviedo. 0521 202483

_COMITÉ DE EDUCACIÓN Presidente Eugenio Schöller SecretariA Virina M. de Yabusch Vocal Eugenio Closs _COMITÉ DE CRÉDITO Presidente Juan Sadí Padoín Secretario Reinaldo Becker Vocal Agustín Konrad _COMITÉ DE SOLIDARIDAD Presidente : Egon Binder Secretario: Lauro Egon Dietze Vocal: Alfredo Kauss Gerente General Ricardo Wollmeister Gerente Área servicios Corporativos René Becker Gerente Agropecuario Eduardo Dietze Gerente Comercial Wilfrido Hempel Gerente de Comunicación y Educación Cooperativista Juan Ángel López Gerente de área Industrial Julio Fleck Gerente de área de Sucursales Alfredo Campañoli Jefe U.E.N. Lácteos Erno Becker Jefe Div. Supermercado Myrian Konrad Jefe U.E.N. Seguros y Comunicaciones Marion Hofbauer Jefe U.E.N. Yerba Mate Ronaldo Dierckx Jefe de U.E.N. sucursal Santa Rita Mauro Martínez Jefe de U.E.N. Sucursal María Auxiliadora Horacio Matthias Jefe de U.E.N. Sucursal Edelira 60 Sebaldo Schneider Jefe de U.E.N. Sucursal Capitán Meza Crescencio Williams Jefe de U.E.N. Sucursal Capitán Miranda Víctor Peralta Jefe de Agencia de Ventas Fdo. De la Mora Gilberto Gallas Jefe de Ag. de Ventas Cnel. Oviedo Roberto Astir Probst Jefe de U.E.N. Sucursal Vacay Robert Terwindt Jefe de U.E.N. Sucursal Yatytay Joel Martínez Jefe de Silo Obligado Reinaldo Casco

_PÁG 3 - “Directorio”

Comités

Presidente Agustín Konrad Vicepresidente José Endler Stolz Secretario Reinaldo Becker Pro-secretario Roberto Lang Tesorero Juan Sadi Padoín Pro-tesorero Silvio Martínez 1º Vocal Titular Egon Binder 2º Vocal Titular Elmo Yunghanns 3º Vocal Titular Eugenio Schöller 1º Vocal Suplente Nelson Tucholke 2º Vocal Suplente Alfredo Kauss

Sucursales y Agencias de Ventas

Directorio

_CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN


Sumario

_6

Convocatoria a Asamblea

_8

Valores

_12 58 años de colonias unidas _16 sEMILLA EN CANOLA

_12

_20 Informe sobre biotecnologia _22 Los cultivos transgénicos _28 Sucursal edelira 60 _34 alianza estratégica

_16

_38 sorteo final del hiper

_20

_40 MEMORIAS _44 CLASIFICADOS _46 curso de orquídeas

_22

Responsable de contenido Comité de Educación ccurevista@colonias.com.py

_28

_34

_PÁG 4 - “Sumario”

diseño, Arte y Diagramación CONTACTOS Comunicación y Servicios franco@contactosyagronegocios.com Producción comercial CONTACTOS Comunicación y Servicios mirta@contactosyagronegocios.com

Tel. (071) 209 463 / 204 734 Encarnación · Paraguay

_40

_46



_CCU

Convocatoria

Asamblea General Ordinaria

D

_PÁG 6 - “Convocatoria a Asamblea General Ordinaria”

e conformidad a lo dispuesto en el Artículo 53 de la Ley 438/94 y en los Artículos 72º y 76º del Estatuto Social de nuestra Cooperativa, el Consejo de Administración en su sesión del viernes 4 de febrero de 2011, según consta en el Acta Nº 2159, convoca a Asamblea General Ordinaria de Socios de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Limitada, para el sábado 26 de marzo de 2011, a las siete horas con treinta minutos en primera convocatoria y a las ocho horas en segunda convocatoria (Art.83º), a realizarse en el Centro Social y Recreativo “Armin Wolff ” de la Cooperativa Colonias Unidas Agropecuaria Industrial Limitada, distrito de Obligado.

Orden del día 1) Apertura de la Asamblea. 2) Designación de Presidente y Secretario de Asamblea. 3) Designación de cuatro asambleístas para firmar el Acta. 4) Consideración del Acta de la Asamblea General Ordinaria anterior. 5) Designación de Veedores ante las mesas receptoras de votos y Tribunal (Art. 44° Regl. Electoral). 6) Consideración de la Memoria, Balance Social, Balance General, Cuadro de Resultados comprendido entre el 1º de enero al 31 de diciembre de 2010, Capitalización de Excedentes antes del cierre del ejercicio 2010; informe Consejo de Administración; Dictamen e informe de la Junta de Vigilancia sobre el ejercicio cerrado al 31/12/2010 y la Educ. Cooperativa (Art. 72 inc. c).

7) Fijación de Dietas para miembros del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Tribunal Electoral. 8) Consideración del Proyecto de Distribución de Excedentes del ejercicio 2010 (Art.113° inc. l). 9) Consideración del Plan General de Trabajo y del Presupuesto General de Gastos y Recursos para el ejercicio 2011 (Art.72º inc. c). 10) Proyecto de Inversiones en Bienes de Uso (Art. 77°). 11) Inversiones compra de acciones: Banco Cooperativo, Ecop SA, Upisa y Producar SA. 12) Autorización para contratar préstamos a corto y largo plazo (Art. 90º de los Estatutos). 13) Autorización para constituir derechos reales a favor de entidades financieras y comerciales hasta el monto de la deuda contraída (Art.91º de los Estatutos Sociales). 14) Consideración de los índices de obligación de capital. 15) Presentación de candidatos a miembros del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Tribunal Electoral. 16) Elección de miembros para el Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Tribunal Electoral. 17) Temas varios. 18) Informe del resultado del escrutinio (Art. 20º Regl. Electoral). 19) Clausura de la Asamblea.


_PÁG 7

- “Información Importante”

_cooperativismo


_COOPERATIVISMO

Vigilancia y Control en la

Empresa Cooperativa Métodos de trabajo de la Junta de Vigilancia.

E

xisten mecanismos administrativos de control interno que técnicamente ya están establecidos y que son idóneos para lograr el objetivo deseado. Sin embargo existen otros procedimientos que normalmente no se aplican. Esta falta de amplitud hace que la Junta de Vigilancia se reduzca en opinión de muchos dirigentes a un órgano sin importancia, y que lo más correcto es no hacerle caso.

_PÁG 8 - “Valores”

Los procedimientos metodológicos que insertamos son algunos de los que normalmente se emplean para lograr los objetivos institucionales, sin que las puntualizaciones señaladas, agoten otros procedimientos igualmente importantes. Mencionaremos los más interesantes a nuestro criterio.

A) Los análisis deben partir de la realidad de la institución y deberán abarcar todo el ámbito de la organización de la empresa. Los mismos deberán disponer de informaciones serias y responsables. b) Comparar la actuación real de la empresa como totalidad y sus partes específicas, contra la acción pronosticada o planificada y que forma parte del Plan Estratégico de la Cooperativa, entendiendo el tipo de empresa, es decir especializada o multiactiva.

c) El marco de referencia de esta comparación, serán las normativas que rigen a la Cooperativa y los elementos de identidad y principios cooperativos, como instrumentos para evaluar la conducta de actuación de la institución como sociedad que tiene su naturaleza propia. d) El marco de referencia señalado, es igualmente válido para evaluar los sistemas de control interno y vigilancia de los comportamientos operativos, sean de carácter social, económicos o financieros de la empresa.

e) La Junta de Vigilancia deberá considerar el ambiente de trabajo y los medios que dispone la institución, para desarrollar los objetivos. No se puede exigir, a que se logren resultados, cuando no se dispone de elementos humanos capaces y los medios técnicos necesarios para realizar los trabajos. Continúa >



_CCU

f) La Junta de Vigilancia precisa claridad de las políticas de trabajo de la institución, es decir, debe conocer adónde se dirige la empresa y cuáles son los medios que se emplearán para lograr esas políticas, en el tiempo y en el espacio preestablecido.

g) La Junta de Vigilancia a la par de evaluar sus actividades, deberá igualmente evaluar su comportamiento como órgano de contralor de la institución, a partir de la responsabilidad que asume cada miembro frente a la comunidad de asociados.

_PÁG 10 - “Valores”

h) Deberá realizar la revisión y evaluación con los miembros de cada área de actividad organizada, sean éstos administradores operativos o dirigentes dentro de la empresa.

La evaluación se hará de acuerdo a los siguientes parámetros:

El conocimiento de la identidad de la empresa cooperativa y las normativas que rigen a la empresa:

·· El comportamiento dentro de la empresa en su conjunto y dentro de su área especifica; ·· El compromiso como cooperativista en el logro de los objetivos institucionales; ·· La capacidad técnica del funcionario y el liderazgo del dirigente.

Con todos estos trabajos de evaluación, la intención es generar encuentros entre los recursos humanos que integran la empresa, para que a través del diálogo sincero y constructivo, se pueda construir la empresa y se puedan desarrollar los objetivos comunes. El objetivo de estas evaluaciones de vigilancia y control del comportamiento de la empresa, es ayuda a tomar correctivos apropiados en el momento oportuno. Fuente: Manual Práctico de Cooperativismo - Fecoprod



_CCU

58 años de

_PÁG 12 - “58 años de Cooperativa Colonias Unidas”

trabajo constante

Agustín Konrad, presidente actual del Consejo de Administración de Cooperativa Colonias Unidas, saluda a los Socios Fundadores.


_CCU

“Nuestra cooperativa constituye todo un ejemplo y orgullo para Colonias Unidas y el país”... mencionó en otro momento de la entrevista, y también dijo que es digno de destacar el trabajo de todos los funcionarios de la empresa.

Colonias Unidas sigue apostando al futuro de manera optimista, encarando proyectos importantes para seguir creciendo en pos del bienestar de la gran familia cooperativa.

_PÁG 13 - “58 años de Cooperativa Colonias Unidas”

“Recuerdo principalmente en este día histórico para nuestra cooperativa a los 78 socios fundadores, son ellos los verdaderos héroes, que supieron iniciar y llevar adelante con sabiduría e inteligencia esta empresa cooperativa”... Estas son palabras de don Agustín Konrad, quien mencionó además a los otros directivos que pasaron por la cooperativa y aportaron lo suyo con visión de futuro y mucha honestidad.


_CCU _PÁG 14 - “58 años de Cooperativa Colonias Unidas”

Don Edmundo Altenhofen, Socio Fundador matrícula N° 28 compartió con nuestra revista algunas reflexiones en ocasión del 58º Aniversario de nuestra Cooperativa.


_CCU

58 años de

Cooperativa Colonias Unidas a han transcurrido 58 largos años de aquel 8  de marzo de 1953, fecha de fundación de una de las cooperativas más grande del país. Don Edmundo nos recibió en su cómoda casa ubicada en la ciudad de Obligado, le encontramos leyendo un libro de historia de la Segunda Guerra Mundial, y rememoró los primeros tiempos de la cooperativa, diciendo que todo fue muy sacrificado en los primeros tiempos por el hecho de que tenían muchas necesidades, pero con mucho esfuerzo pudieron salir adelante.

En otro momento dijo que nunca se imaginaron lo que sería hoy día la Cooperativa. Que el secreto del éxito es la honestidad y la responsabilidad de todos los socios. Comentó que llegó a casarse a los 21 años de edad y su esposa a los 17. Don Edmundo cuenta en la actualidad con 82 años. En la persona de Don Edmundo extendemos nuestro saludo y gratitud a los Socios Fundadores y Viudas quienes fundaron la Cooperativa Colonias Unidas.

_PÁG 15 - “58 años de Cooperativa Colonias Unidas”

Y


Asistencia técnica

Tratamiento de semilla

en canola L

_PÁG 16 - “Tratamiento de semilas en canola”

a canola es un cultivo que puede ser atacado por varias plagas y enfermedades del suelo, sobre todos aquellas parcelas que se encuentran bajo el sistema de siembra directa o labranza mínima, las cuales presentan un ambiente favorable para el buen desarrollo de las plagas y enfermedades del suelo.


_CCU

Insecticidas cura semillas Características resaltantes: ·· Protegen a las semillas de plagas de suelo y las que atacan en la etapa inicial de desarrollo del cultivo. ·· Permiten que todas las semillas viables germinen y desarrollen plántulas sanas. ·· Garantizan una densidad de plantas adecuadas y uniformes. Continúa >

Productos insecticidas para el tratamiento de semillas Plagas

Nombre técnico Nombre comercial Concent.%

Coró – Gusano Blanco (Dilobuderus abderus)

Imidacloprid

Grillos (Anurogrillus muticus)

Fipronil Gusanos, coleópteros

Pulgón verde, negra (Phyllophaga spp)

K-cique

200 - 250 gr.

K-cique

60

Kaiser FS

60

60 - 100 CC

25

150 cc

Gaucho

Standak Hunter

Tiamethoxan

Cruiser

Fipronil

Draco

Tebuconazole + Imidacloprid

70

Dosis/100 Kg sem.

Yunta

60

25

250 cc

80 - 100 cc 120 cc

35

60 - 100 cc

25

150 cc

6 + 24

150 - 200

_PÁG 17 - “Tratamiento de semilas en canola”

El tratamiento de semilla es la aplicación de técnicas y agentes biológicos, físicos y químicos, que proveen a la semilla y a la planta protección frente al ataque de insectos y de enfermedades transmisibles a semillas que atacan en etapas tempranas del cultivo y que provocan consecuencias devastadoras en la producción de los cultivos cuando no son controladas. Los productos para el tratamiento de semilla y su uso, han jugado un rol significativo en la historia de la humanidad y en la capacidad de desterrar el hambre y promover el establecimiento del cultivos sanos y con mayores rendimientos.


Asistencia técnica

Fungicidas cura semillas Características resaltantes: ·· Deben poseer un amplio espectro de control. ·· Aumentan la germinación y promueven un crecimiento vigoroso de las plántulas por reducción del nivel de microorganismos. ·· Es una técnica esencial en el control de patógenos necrotróficos. No debe ser una práctica aislada sino el complemento ideal en un manejo integrado de las enfermedades. ·· Es de fundamental importancia que las mezclas sean formulaciones comerciales.

Las esporas de los hongos se encuentran en todos los ambientes de la naturaleza. Cuando se cosechan las semillas se llevan al almacenamiento las esporas. No es posible eliminar las mismas, lo único que se puede hacer es crear condiciones que desfavorezcan su desarrollo.

Productos fungicidas para el tratamiento de semillas en canola Nombre técnico

Carboxin + Thiran

Fludioxonil + Metalaxil

_PÁG 18 - “Tratamiento de semilas en canola”

Carbendazan + Thiran

Nombre comercial

Concent.%

Vitaxin

20 + 20

250 - 300 cc

15 + 35

200 cc

Vitavax Flo Maxin XL Carbiran Thisulan

20 + 20

25 + 10

15 + 35

Dosis/100 Kg sem. 250 cc 100 cc

200 cc

Espectro de control

Aspergillus spp, Penicilium spp, Fusarium spp, Pythim spp, Rhizotocnia spp, Drechslera spp

Helminthsporiun, Fusarium, Pythium, Rhizoctonia , Phomopsis.

Fusariosis, oidio (Hrysiphe spp), Penicilium spp, Aspergillus spp, Septoria spp, Caries o carbón (Tilletia caries/Ustilago spp).



_CCU

Informe sobre

Biotecnología Entrevista al licenciado Ricardo Wollmeister, Gerente General de nuestra Cooperativa y Presidente del INBIO, Instituto Nacional de Biotecnología.

_PÁG 20 - “Informe sobre Biotecnología”

“De acuerdo al informe 2010 del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (International Service for the Acquisition of Agri-biotech Applications, ISAAA), Paraguay ocupa el séptimo lugar en el mundo entre los países que aplican biotecnología en la producción de alimentos,” explicó Ricardo Wollmeister, presidente del INBIO, durante la presentación de dicho informe en Paraguay.

“Es un dato positivo y vale la pena destacarlo, pero contiene también un llamado de atención: estamos aplicando un solo evento en la soja y se trata de uno de los primeros desarrollados. Los nuevos avances en biotecnología presentan mayor eficiencia en la producción y manejo y, sobre todo, un significativo ahorro en el uso de agroquímicos, haciendo más ambientalmente sustentable la producción.” El presidente de INBIO llamó la atención sobre el notable avance del Uruguay que en muy pocos años ha llegado a estar entre los “top ten” y ya está aplicando dos eventos, a la par que evalúa otros y los libera para su aplicación. “Paraguay está sufriendo el atraso de años en la posibilidad de investigación y aplicación de nuevas tecnologías y eso pone en riesgo el lugar ya ocupado en el mundo en la producción de alimentos.”

“No podemos dejar que nos suceda lo mismo que a la Argentina. La aplicación de políticas públicas equivocadas le ha hecho perder lugar entre los exportadores de carne, un lugar que hoy ocupa Paraguay. Pero ese no ha sido el único efecto, ya que no solo han dejado de exportar sino que hoy la población del vecino país consume menos carne que antes. En la carrera por la aplicación de nuevas tecnologías para producir alimentos, un retraso puede significar graves consecuencias,” concluyó el licenciado Wollmeister.


_CCU

LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS Superan las mil millones de hectáreas acumuladas en el mundo

La hectárea número mil millones fue cultivada en 2010 por uno de los 15,4 millones de agricultores de los 29 países que ahora se benefician de la tecnología. Como punto de comparación, mil millones de hectáreas equivalen aproximadamente a la superficie terri-

torial de China o de EE.UU. Con un incremento sin precedentes de 87 veces entre 1996 y 2010, los cultivos transgénicos son la tecnología de adopción más rápida en la historia de la agricultura moderna, según James, presidente y fundador del ISAAA.

“El crecimiento continúa siendo sólido, con un aumento de 14 millones de hectáreas cultivadas con transgénicos, o del 10 %, entre 2009 y 2010”, dijo James. “Es el segundo crecimiento anual más alto en cuanto al número de hectáreas cultivadas, que se traduce en 148 millones de hectáreas globales en 2010”. Continúa >

_PÁG 21 - “Informe sobre Biotecnología”

“En 2010, y después de tan sólo quince años de comercialización, los cultivos transgénicos excedieron las mil millones de hectáreas acumuladas, un logro que indica que la tecnología llegó para quedarse”, señaló Clive James, autor del informe anual publicado por el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (International Service for the Acquisition of Agribiotech Applications, ISAAA).


_CCU

En los países en desarrollo el crecimiento de las tasas de adopción es mayor que en los países industrializados.

_PÁG 22 - “Informe sobre Biotecnología”

Por primera vez, en 2010, los diez países con mayor superficie de cultivos transgénicos superaron el millón de hectáreas, lo que proporciona una base amplia y estable para el crecimiento futuro. De acuerdo a esta superficie, se incluyen: EE. UU. (66,8 millones), Brasil (25,4 millones), Argentina (22,9 millones), India (9,4 millones), Canadá (8,8 millones), China (3,5 millones), Paraguay (2,6 millones), Pakistán (2,4 millones), Sudáfrica (2,2 millones) y Uruguay (1,1 millones). Por segundo año consecutivo, Brasil tuvo el incremento anual absoluto más alto del mundo en la siembra de cultivos transgénicos, sumando 4 millones de hectáreas en 2010 (un incremento del 19 %), y para alcanzar un total de 25,4 millones de hectáreas. Solamente EE.UU. superó a Brasil en el área dedicada a cultivos transgénicos. Australia, que se recuperó de una sequía de muchos años, experimentó el incremento anual relativo más grande, con un 184 %. Burkina Faso le siguió con un crecimiento del 126 % con 80.000 agricultores que cultivaron 260.000 hectáreas, una tasa de adopción del 65 %.

“Los países en desarrollo sembraron un 48 % de los cultivos transgénicos en 2010, y superarán a las naciones industrializadas en 2015”, dijo James. “Es claro que los países de América Latina y Asia impulsarán los incrementos más dramáticos en las hectáreas globales sembradas con cultivos transgénicos durante el resto de la segunda década de la comercialización de esta tecnología”.

Los cinco principales países en desarrollo que están produciendo cultivos transgénicos (Brasil, Argentina, India, China y Paraguay) sembraron 63 millones de hectáreas de cultivos transgénicos en 2010, el equivalente al 43 % del total global. En suma, 19 de los 29 países que han adoptado los cultivos transgénicos son naciones en desarrollo, que crecieron a una tasa del 17 % o 10,2 millones de hectáreas más que en 2009, en comparación con una tasa de crecimiento de sólo el 5 % o 3,8 millones de hectáreas en los países industrializados. Más del 90 % de los productores que cultivaron transgénicos en 2010 son pequeños agricultores. De los 15,4 millones de agricultores que usaron la tecnología en 2010, 14,4 millones fueron pequeños agricultores de países en desarrollo; estos agricultores se encuentran entre las personas más pobres del mundo y los cultivos transgénicos están contribuyendo a mitigar su pobreza, según James. China e India tienen ahora el mayor número de pequeños agricultores que utilizan cultivos transgénicos, con 6,5 millones de agricultores en China y 6,3 millones de agricultores en India que los adoptaron. Cabe destacar que durante los últimos 15 años, los agricultores de todo el mundo han tomado 100 millones de decisiones independientes de cultivar transgénicos.


En 2010, tres países cultivaron transgénicos por primera vez, y un país volvió a hacerlo. Unos 600.000 agricultores en Pakistán y 375.000 en Myanmar cultivaron algodón transgénico resistente a los insectos, y Suecia (el primer país escandinavo en comercializar cultivos transgénicos) cultivó un tipo de papa transgénica con mejoras en la calidad y aprobada para usos industriales. Alemania cultivó también esta papa en 2010, retomando de este modo su lugar entre los ocho países de la UE que hoy cultivan transgénicos.

_CCU

Otros países que se agregan, nuevos cultivos en el horizonte.

Continúa >

_PÁG 23 - “Informe sobre Biotecnología”

“Este es un avance importante”, dijo James. “Pueden prevenirse hasta 6.000 muertes al día en las poblaciones con deficiencia de vitamina A con el Golden Rice, que se espera que esté disponible en Filipinas antes de 2013, y luego en Bangladesh, Indonesia y Vietnam”.


_CCU

SUPERFICIE AGROBIOTECNOLÓGICA MUNDIAL Millones de hectáreas (1996 - 2010) 160 140

Hectáreas totales Industrializados En desarrollo

29 países agrobiotecnológicos

120 100 80 60 40 20 0 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Un récord de 148 millones de hectáreas fueron plantadas en 29 países por 15,4 millones de agricultores en 2010, lo que supone un incremento del 10 % o 14 millones de ha sobre 2009.

_PÁG 24 - “Informe sobre Biotecnología”

Fuente: Clive James, 2010.

James señaló que espera que otros 12 países adopten la tecnología hacia 2015, con el fin de que la lista aumente a 40 (el número previsto por el ISAAA en 2005), que se duplique el número de agricultores a 20 millones y que la superficie global se duplique a 200 millones de hectáreas. Se espera que tres o cuatro países nuevos produzcan cultivos transgénicos en cada una de las regiones de Asia, África occidental, África del Este, África del Sur, y algunos menos de América Central, América Latina y de Europa Occidental y Oriental.

México, el centro de la biodiversidad del maíz, llevó a cabo exitosamente sus primeras pruebas de campo con maíz transgénico en 2010, y ya ha producido exitosamente algodón y soja transgénicos desde hace años. Los 29 países que cultivaron transgénicos en 2010 representan ya el 59 % de la población mundial, y James es bastante optimista acerca de la contribución que la biotecnología puede hacer para cumplir los Objetivos de Desarrollo

del Milenio de 2015 en cuanto a seguridad alimentaria y alivio de la pobreza. “Los cultivos transgénicos han jugado un papel que quizá no ha sido suficientemente apreciado para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de 2015”, dijo James. “Su impacto será más reconocido universalmente para el año 2015. Es más, los cultivos transgénicos han contribuido a la sustentabilidad y están ayudando a mitigar el cambio climático, han ayudado a reducir las emisiones de carbono y a proteger la tierra, mientras contribuyen a aliviar la pobreza de algunas de las poblaciones más necesitadas del mundo”, agregó. Para que un mayor número de agricultores puedan acceder a los cultivos transgénicos, James dice que es urgente la implementación de sistemas regulatorios apropiados que sean responsables y rigurosos, pero no excesivamente costosos, especialmente en los países en vías de desarrollo. Continúa >


_PÁG 25 - “Informe sobre Biotecnología”

_CCU


_CCU

Este informe está financiado totalmente por dos organizaciones filantrópicas europeas: la Fundación Bussolera-Branca, de Italia, que apoya el compartir abiertamente el conocimiento sobre los cultivos transgénicos para ayudar a la sociedad mundial a tomar decisiones; y una unidad filantrópica dentro de Ibercaja, uno de los bancos más grandes de España, cuyas oficinas centrales están en la región de producción de maíz de España.

_PÁG 26 - “Informe sobre Biotecnología”

El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA) es una organización sin ánimo de lucro que cuenta con una red internacional de centros diseñados para contribuir a mitigar el hambre y la pobreza compartiendo conocimientos

y aplicaciones de agrobiotecnología. Clive James, presidente y fundador del ISAAA, ha vivido y/o trabajado los últimos 30 años en países en desarrollo de Asia, Latinoamérica y África, dedicando sus esfuerzos a temas de investigación y desarrollo agrícola, y concentrándose en la biotecnología de cultivos y la seguridad alimentaria en el mundo.

Para obtener más información o el resumen ejecutivo, ingrese a www.isaaa.org.


_PÁG 27 27--“Sucursal “Informe sobre Edelira Biotecnología” 60”

_CCU


_CCU

Cooperativa Colonias Unidas

_PÁG 28 - “Sucursal Edelira 60”

Sucursal Edelira 60 E

sta sucursal se encuentra a 93 kilómetros de la Casa Central, departamento de Itapúa, distrito de Edelira. Fundada en el año 1990, sobre un predio de cinco hectáreas, propiedad donada por el socio Andrés Kubis de esta localidad, debido a las dificultades que debían enfrentar los socios de la zona, también aquellos que desde las colonias vecinas tienen sus producciones en los alrededores.

Totales entrada por año: Productos

2008

2009

2010

Soja

37.809.292

26.503.723

44.277.588

Trigo

20.875.357

17.600.448

15.024.936

Maíz

4.019.019

5.729.353

2.603.785

Girasol

3.766.805

3.700.820

1.728.611 Continúa >



_CCU

Facturaciones

30.400.000.000 30.300.000.000 30.200.000.000 30.100.000.000 30.000.000.000 29.900.000.000 29.800.000.000

50.000.000

2008

Soja

2009

Recepción Trigo

Maíz

2010

Girasol

45.000.000

40.000.000 35.000.000

30.000.000

En lo que respecta a la recepción, desde el pasado 6 de octubre se viene luchando con la falta del secadero, eso hace que el almacenamiento de los granos húmedos se vuelvan más delicado, necesitando éstos un constante monitoreo y ventilación para evitar el calentamiento de los mismos.

_PÁG 30 - “Sucursal Edelira 60”

25.000.000 20.000.000

15.000.000 10.000.000

5.000.000 0

Actualmente se cuenta con 23.200 hectáreas aproximadamente para los diferentes cultivos, silos con capacidad estática de 36.400.000 kilogramos para almacenamiento, más 850 tm en tolvas, entregándose en el año 2010, 44.220.000 kg de soja, 19.000.000 kg de trigo; 2.605.000 kg de maíz y 1.610.000 kg de girasol.

2008

2009

2010

Continúa >



_CCU

No obstante, se puede decir que no se tuvo calcinamiento alguno en los granos, el rubro más afectado en este aspecto es el maíz 1º zafra, 2011, que al principio no se recepcionó en esta sucursal, ya que éste necesita de un proce-

samiento inmediato para evitar las aflatóxinas que se producen en caso de calentamiento, por tal motivo se pide las disculpas y comprensión a todos los asociados de la zona y productores del rubro. En las facturaciones, aunque los números en guaraníes son variables entre los tres últimos años, las ventas en volúmenes se mantienen estables, con un leve crecimiento en los fertilizantes el último año, cabe mencionar que toda la estructura de esta sucursal está siendo manejado por un plantel de 39 funcionarios, de los cuales 16 son definitivos, 20 son zafreros y 3 son a destajo.

Sebaldo Schneider

_PÁG 32 - “Sucursal Edelira 60”

Jefe UEN Suc. Edelira


_PÁG 33 - “Lapachal de Fiesta”

_CCU


_CCU

Alianza estratégica convierte en empresarios a pequeños productores Cultivan maíz, soja, sésamo y mandioca en la diversificación de cultivos

E

n la zona de Mbocayaty, distrito de Nueva Germania, departamento de San Pedro, los productores cambian de mentalidad y se convierten en empresarios, por medio de la capacitación acercada por el sector privado, en complemento con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que representa el modelo a seguir en la tan anhelada reforma agraria.

Unas 500 familias están empezando a cambiar sus vidas por medio de este proyecto, que lleva un año de ejecución. Mediante el trabajo incrementarán sus ingresos cuatro veces más, por medio del aumento del rinde de cuatro rubros de renta, promocionados: el maíz, la soja, el sésamo y la mandioca.

_PÁG 34 - “Alianza Estratégica”

En el caso del maíz, se registran rendimientos de 5.500 kilos por hectárea, cuando antes se registraba solo 1.200 kilos por hectárea. Por su parte, en la

producción de soja, se estima un rendimiento de hasta 4.000 kilos por hectárea, cuando hasta hace poco los productores no incursionaban en este rubro oleaginoso. En ambos casos, la producción se realiza sin fertilización alguna, informó Rubén Cañete, coordinador general del trabajo. Asimismo, se suman otros rubros como el sésamo, cuyo rendimiento promedio nacional es cercano a los 560 kilos por hectárea, pero el buen trabajo puede generar hasta 800 kilos por hectárea.

En cuanto a la producción de mandioca, se estima producir hasta 20 mil kilos por hectárea, cuando el promedio nacional llega a 14.500 kilos por hectárea. El mejoramiento de los rendimientos obedece a cambios en el sistema de producción, donde el manejo técnico es factor principal.

Continúa >


SELECCIONARÁ INGENIERO AGRÓNOMO PARA DESEMPEÑARSE COMO DESARROLLISTA/EXTENSIONISTA DE CAMPO

PERFIL DEL PROFESIONAL

REQUISITOS

-Deberá diseñar y ejecutar personalmente ensayos a campo, con su posterior análisis estadístico.

Edad: 25 a 40 años.

-Deberá armar los reportes necesarios para ser elevadas a la Gerencia de Ventas. -Deberá validar la eficacia de los productos existentes, el desarrollo de nuevas formulaciones y el análisis de nuevos productos.

Debe tener iniciativa propia, actitud positiva y adaptación a cambios y desafíos. Disponibilidad Full time. Disposición para viajes permanentes al interior. Manejo de idiomas portugués y guaraní. Idioma inglés ventajoso.

-Evaluar nuevas oportunidades de negocios para los productos ensayados. -Dar charlas a productores. -Colaborar técnicamente con la confección de folletería y presentaciones. -Deberá interactuar con producción y registros.

LA EMPRESA PROVEERÁ Movilidad Salario acorde al cargo Seguro médico privado

Enviar C.V. con foto actualizada y pretensiones a: desarrollista2011@gmail.com


_CCU _PÁG 36 - “Alianza Estratégica”

El trabajo de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), la Asociación Rural del Paraguay (ARP), la Coordinadora Agrícola del Paraguay, la Cooperativa Colonias Unidas y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), están generando un canal productivo que fomenta el desarrollo rural en el campo. Dentro del proyecto de Paraguay Rural, se encuentran picadoras de balanceados y granos, con el fin de que los productores puedan generar sus propios alimentos para el engorde de cerdos y aves.

Participaron del encuentro, el vicepresidente de la República, Federico Franco, autoridades del MAG, Ministerio de Industria y Comercio (MIC), legisladores, productores en general.

Fuente: Diario La Nación, 20 de enero del 2011


_PÁG 37 - “Informe sobre Biotecnología”

_CCU


_CCU

Sorteo final del Hipermercado Se realizó el sorteo final del Hipermercado Colonias Unidas.

M

ás de 160.000 mil cupones fueron depositados para el sorteo final en el Hipermercado Colonias Unidas, una muestra del éxito rotundo que tuvo la promoción que arrancó en el mes de noviembre de 2010 y culminó en el mes de febrero pasado.

_PÁG 38 - “Sorteo final del Hiper Mercado”

Hugo Schöller, responsable del sector, agradeció la participación de los clientes del Hipermercado y valoró la confianza depositada en la Cooperativa. Dijo además que están dispuestos a seguir mejorando los servicios en el Hipermercado para satisfacer a los socios y clientes.

Ganadores Sorteo Promoción Hipermercado Colonias Unidas 1er. premio: Camioneta Isuzu Dimax doble cabina 4x2: Sonia Lang de Neff (Capitán Meza).

2do. Premio: Coche Hyundai Getz: Luis Alberto Miete Hamann (Hohenau).



_MEMORIAS

e d o i r a Bicenten a i c n e d n e p e d n I a l l a n o i c a N

_PÁG 40 - “Canto al Mariscal López”

Mariscal Francisco Solano López

P

residente de la República del Paraguay. Insigne conductor de los ejércitos del Paraguay en la guerra contra la Triple Alianza (Brasil, Argentina y Uruguay, 1865-1870); y llamado Héroe Máximo de la Nacionalidad, por no haberse rendido jamás, cumplió el juramento hecho a la Nación de vencer o morir en defensa de la Patria. Murió luchando el 1º de marzo de 1870.


78 agricultores cargados de sueĂąos y esperanzas concretaron la fundaciĂłn de la Cooperativa Colonias Unidas. Hoy, 58 aĂąos despuĂŠs, es lĂ­der en producciĂłn agroindustrial ofreciendo productos de alta calidad al paĂ­s y al mundo. FELICIDADES!

5FD 'RPLQLFDQD HVT 9tD )pUUHD ZZZ QJRVDHFD FRP S\


_MEMORIAS

l López Canto al Marisca

do Rivas - Docente Jubila Lic . Ba lbino Benítez Socio 3988

pla en la cent ur ia Mi Mar iscal, contem redimente, de tu mar tirologio raguayo oc upa cómo tu pueblo pa te del Nuevo Continen anos, alto puesto entre pueblos herm respeto. de consideración y

mpo de Don Carlos, Mira!, como en el tie te, el grande Presiden tu augusto padre, , os na os ay ragu cr uzar los mares pa ientes sim s la o nd lleva ómica grandeza: de la ansiada econ de tu amada tierra. son los produc tos as sirenas Oye, mi Mar iscal, es mpen el silencio de fábr icas que ro nte, que se apresta y el trajín de la ge so! en aras del progre ar e de monía Es el bello cont rast io de tus días . con aquel infort un los combates Tocóte a ti, Titán de eblo al holocausto ir con tu heroico pu os e ideales: ras liber tarios sueñ RM ANOS DE QUE PUEBLOS HE IDOS MONIOSAMENTE UN VIVAN SIEMPR E AR S! DO DI VI DI CI AS Y JAM AS POR CODI

tu voz potente, A las ar mas! Gr itó ión del terr itorio y en toda la ex tens , ancianos, mujeres nacional, hombres , formaron; todos! y los niños también le, La falange invencib lo entero eb pu el n cual solo un corazó al llamado líder.

n ciste cual no hiciero Junto a tu pueblo hi parta, los valientes de Es mbatientes co s le ab ni aquellos formid s habla. de que Homero no el heroísmo y r Y el sumun del valo a rebosante en el alm idos, nc ve r se a prefer íais mor ir tr ia . defendiendo a la Pa al, mor ir no pueden Tus glor ias, Mar isc raguay quer ido, mientra exista el Pa ncia conser ven y sus hijos, de here ismo heroísmo, en su sangre tu m o ha mucho se ha vist que en el chaco no 4 florecido Renacer tu laurel tr ia por que diste Mi Mar iscal: la Pa tu valiosa existencia erda y bendice hoy tu nombre recu ra, con gratitud since que vive a or ch he pues la paz bien cierta es mas digna y mas costado a st ui nq por haber su co as . tan dolorosas breg

_PÁG 42 - “Canto al Mariscal López”

mún amer icano; Fue en el hogar co ayor1 dio un hermano m 2 a un más pequeño nta un manotazo. con injuriosa af re nte3 Ot ro hermano valie de protesta levantó voz airada enazado al todo el hogar am de tormenta . por lusitano soplo

llas jornadas A cien años de aque de muerte y luto desangre, de dolor, ia, al, tu hermosa patr hoy ves, mi mar isc os s bellos fr ut recoger de la paz tu TO VO of renda del poeta :la al isc ar M i M a y ar monía, quiere ser luz arom gia serranía para cubr ir la egre uz! do se mire hoy tu cr tentarlo, in n co r, ño Más me basta, se za, mi lira en tu alaban pues menguada es s s estrella y pálida la luz de la luz! ia op pr ante tu

nte y abnegado Ese hermano valie guayo, y tú, su guía fue el pueblo para torcha y fortaleza. su conduc tor, su an a Mas oc ulto a tu vist roso de po estaba el enemigo atado Tr el e: de la tr íplice infam inoso om más Secreto más ruin, . da er cu que la histor ia re ica del Uruguay / 3) Repúbl sil / 2) República del 1) Imperio del Bra

s paraguayos en la Paraguay / 4) Héroe

Guerra del Chaco

Fuente: Las Voces de la Memoria - Mario Rubén Álvarez.



_Febrero 2011

Vehículos y maquinarias

Vendo camión Mercedes Benz 1525 año 88. Tít. de Cóndor. Tumba granalero, con acoplado de 3 ejes marca Randon. Céd. verde al día. Precio: a convenir. Cel. (0985) 708 708 Vendo Mitsubishi Nativa 2001. Color blanco. Documentos al día con título del representante. Precio: 15.000 U$S. Cel. (0985) 726 930

Auto Honda Acord de 4 Puertas, con cédula Verde, impuesto pagado, modelo 1981. Precio: 6.000.000 Gs contado. Tel. (0983) 314 243 Vendo Auto Gol, Modelo 93, color rojo. Título de Diesa. Naftero. Documentos al día. Precio: 17.000.000 Gs Cel. (0985) 172 769

Vendo lancha pesquera, con motor Yamaha 25 HP, comando cabo único, trailer y documentos. Excelente estado. Ver y tratar en Com. Obligado. Tel. (071) 720 262 Cel. (0985) 762 832

Vendo tracto-camión Scania 111-yacaré mod. 78, título al día, cédula verde, habilitación de carretera y municipal al día, en perfecto estado. Precio: 55.000.000 Gs. Cel. (0985) 743 195 Vendo tractor Massey Ferguson 235, con rastra, arado, pie de pato y forrajera. En buen estado. Precio: 42.000.000 Gs. Cel. (0983) 580 363 Vendo Ford F1000. Con documentos al día. Precio: 17.000.000 Gs. Cel. (0983) 580 363

_PÁG 44 - “Clasificados”

Vendo automotor Honda Civic 1993, con cédula verde a transferir. En buen estado. Precio: 15.000.000 Gs. Financiado en 2 cuotas. Cel. (0985) 110 798 Vendo tractor CBT2105 motor Mercedes 325, documentos al día, Precio: a convenir. Cel. (0985) 783 846 Vendo plataforma de maíz de 5 líneas marca Vencetudo, año 2007. Precio: a convenir. Cel. (0985) 783 846

Vendo Pick-up americana de la marca Chevrolet, año 2005 en impecable estado. Precio: 18.000 U$S. Moto Leopard 150 chopera. En perfecto estado Precio: 5.000.000 Gs. Cel. (0985) 936 707 / 806 087

CLASIFICADOS

Vendo tractor Massey Ferguson 292, 4x4, año 2005, con cabina. Documentos al día. Precio: a convenir. Cel. (0985) 783 846

Vendo sitio 12x32 m con una casa a terminar; a tres cuadras de la Comisaría de Obligado. Tel. (071) 720 409 Cel. (0985) 736 011

Vendo camión Mercedes Benz, trucky modelo 91/1418 turbo. Con documentos al día. Precio: 130.000.000 Gs. Cel. (0985) 776 864

Terrenos y Propiedades _Marzo 2011

Vendo camioneta Ford Courrier, modelo 2010, 0 Km, AA, a transferir. Precio: a convenir. Cel (0985) 723 352

Vendo un sitio 20 x 38 m, con casa de madera 11 x 7 m. Piso de cerámica, patio empastado, árboles frutales, cercado, luz, agua corriente, a 1500 m de la Ruta 6ta. Camino a Puerto Obligado. Tel. (0981) 988 141

Vendo tractor Massey Ferguson 235, 45 HP. Sólo o con implementos. Precio: Sólo: 30.000.000 Gs. Con implementos: 35.000.000 Gs.

Vendo una Saveiro roja, 2008, seminueva. Precio: 12.000 U$S Cel. (0985) 741 478

Terrenos y Propiedades

Vendo dos sitios de 13x30 m cada uno a media cuadra de la Av. Mariscal López, al costado de DKW (a una cuadra y media del Hipermercado) Precio: a convenir. Tel. (071) 720 262 Cel. (0985) 762 832

Vendo terreno de 40 ha en San Rafael del Paraná: 35 ha mecanizadas, el resto monte. Precio: a convenir. Cel. (0985) 723 237

Vendo terreno con edificación de tinglado 25,6x31 m; terreno de 1180 m2, titulado, en Edelira 21, Bº El Triangulo. A 1 cuadra del Colegio, sobre calle que va a Edelira 28. Con luz trifásica, agua potable. Precio: 180.000.000 Gs. Cel. (0983) 678 400 Vendo dos terrenos: uno con vivienda de 8x10 m, en barrio Primavera, en Edelira 21, terreno de 600 m2 cada uno; titulados. Luz y Agua. Precio: de ambos terrenos 130.000.000 Gs. Cel. (0983) 580 363 Vendo 9 sitios, de diferentes precios y medida, sobre Av. Los Fundadores, camino al puerto Hohenau, a 1.500 m del asfalto. Con luz y agua. Cel. (0985) 771 993

Vendo casa de 7x12 m de material; tres dormitorios, sala, cocina comedor, lavadero. En un terreno de 30x30 m con quinchado alrededor; con empedrado. A seis cuadras del Colegio San Blas, calles Antequera y Padre Guillermo Hütte. Precio: 230.000.000 Gs. Cel. (0985) 804 554.

Otros

Vendo tanque elevado de hierro tipo copa 20.000 l, 17 m de altura. Precio: 25.000.000 Gs instalado en lugar. Cel. (0985) 168 914

Vendo sitio 15 x 50 m, sobre la calle Cerro Corá entre Renaldo Rinke y Urundey. Precio: 35.000.000 Gs. Cel. (0985) 118 086 (0545) 254 361

Vendo terreno en barrio mirador Hohenau a 500 m de la Ruta 6ta Precio: 45.000 Gs el m2. Terreno sobre Ruta 6ta en Trinidad, lindando con Hohenau 25 x 100 m; cerca del arroyo Capibary; en Yatytay, en la colonia ½ hectárea sobre Ruta 14. Precio: a convenir. Tel. (0775) 232 778 Cel. (0982) 599 221 Vendo sitio a 2 cuadras del Hiper, cruzando la ruta. Precio: a convenir. Cel. (0983) 729 044

Vendo sitio de 17,80 x 50 m; con casa de 7 x 10 m. Obligado a 1/2 cuadra de la clínica San Gregorio. Precio: a convenir Cel. (0985) 723 707

Vendo casa en San Lorenzo, a 2 cuadras de la Ruta Ñemby (en esquina) 840 m2. Dos terrenos en uno: 30x28. Serv. básicos: agua, electricidad, imp. al día, línea telefónica. 4 dormitorios, cocina y baño moderno (corredor, galpón, patio grande, entre otros). Parte del terreno no amurallada. Timbo y Nicanor Peña c/ Manuel Ortiz Guerrero. A 2 cuadras del colegio Acosta Ñu. Cerca: línea de transporte, supermercado, farmacia, Est. de Serv. Precio:120.000.000 Gs. Tel. (021) 511 720 / 536 117 Cel. (0984) 935 126 E-mail: marco_dori@hotmail.com

Otros _Marzo 2011

Vendo toro Brangus, negro, 5 años de edad. Precio: a convenir. Cel. (0985) 705 668


Vehículos y maquinarias

Vendo Toyota Corolla mod. 96, diesel, caja mec., full equipo. Precio: 30.000.000 Gs. Cel. (0985) 707 646 Vendo Toyota Hilux doble cabina 4x4 mod. 97. Muy buen estado. Precio: U$S 15.000 Cel. (0985) 788 800

Compro generador de 5 Kva, usado con tablero y sin motor. Cel. (0985) 111 354 Vendo camión Mercedes Benz, Trucky, mod. 91, 1418 turbo. Docs. al día. Precio: 130.000.000 Gs. Cel. (0985) 776 864 Toyota Cami 4x4 rojo, mod. 99, céd. verde, semi nueva, direc. hidráulica, levanta vidrio eléc. Precio: 33.000.000 Gs. Cel. (0985) 125 491

Vendo una Saveiro roja 2008, 47 km seminuevo. Precio: U$S 12.000. Cel. (0985) 741 478

Vendo Volkswagen Parati mod.97. Color rojo, Cédula verde, doc. al día. Motor 1.6 (económico). Dir. hidráulica, A.A., 3 puertas. Llantas dep. Vehículo en excelentes condiciones. Precio 21.000.000 Gs. Conversable. Cel. (0985) 723 206 / (0985) 723 207 Vendo Tractor Steyr 760. Buen funcionamiento, en Hohenau 4. Precio: 25.000.000 Gs. Tel. (0982) 503 137

Vendo máquinas alemanas para cortar granito, azulejos y madera. Precio: 900.000 Gs. Cabo único de 12 y 13 pies (nuevo) de dirección para lancha. Precio: 1.000.000 Gs. Martillo de demolición alemán Makita nuevo Precio: 5.500.000 Gs Cel. (0985) 781 780

Vendo tanque elevado de hierro tipo copa, 20.000 litros, 17 m de alt. Instalación en lugar deseado. Precio: 25.000.000 Gs. Cel. (0985) 168 914 Vendo camioneta Toyota Hilux 1981, impecable estado. Motor reparado. Precio: a convenir. Cel. (0985) 788 132

Vendo tractor John Deere argentino de 75 hp en buen estado. Precio: 35.000.000 Gs. Cel. (0985) 727 152

Vendo Chevrolet Corsa, mod. 99. Naftero buen estado, color gris. Motor 1.6 a nuevo (en garantía) Dir. hidráulica, A.A., 5 ptas. Bloqueo c/ alarma. Polarizado y llantas deportivas. Precio 12.000.000 Gs. Cel. (0982) 722 788 / (0985) 120 786 Vendo camioneta Chevrolet D20 Precio 27.000.000 Gs. Cel. (0985) 724 459

Vendo 15 desmamantes. Precio a convenir. Tractor Masey Ferguson 55 Precio: 30.000.000 Gs. Isuzu Trooper 4 puertas 4x4, dirección hidráulica, documentos al día, alta y baja. Precio 26.000.000 Gs. Cel. (0985) 784 259 Vendo VW GOL, cuadrado, motor 1.8 gas/nafta, color crema, céd. verde. Excelentes condiciones. Precio: a convenir. Cel. (0985) 905 122

Vendo tractor Deutz de 46 hp. Argentino. Buen estado. Precio: 20.000.000 Gs Cel. (0985) 727 152 Vengo camión Dodge, argentino para 12.000 kg, alta y baja. En buen estado. Pecio: 37.000.000 Gs. Cel. (0985) 727 152

Vendo correa nueva de cilindro para cosechadora John Deere. Precio: 1.300.000 Gs Cel. (0985) 723 385 Vendo Ford 4000, año 1986, carrocería ganadera, título del representante. Precio: 50.000.000 Gs Cel. (0985) 775 183

Vendo Saveiro diesel color blanco, mod. 1995, con documents al día y en muy buen estado. Precio: 17.000.000 Gs Cel. (0985) 902 099 Vendo máquina cosechadora Masey Ferguson 310 con plataforma flexible en buen estado Precio: a convenir. Cel. (0985) 214 177

Vendo cosechadora SLC 2000 en buen estado con plataforma flexible. Precio: U$S 35.000 Cel. (0985) 724 259 Vendo camioneta Chevrolet, muy buen estado, asiento de cuero con capacidad para 5 personas. Precio 35.000.000 Gs. Cel. (0985) 724 459

Vendo camion Volkswagen doble eje, tumba, serie 14210, año 1990 Precio: 140.000.000 Gs Cel. (0985) 770 537 Vendo plataforma maicera de 4 líneas para cosechadora SLC 6200 Precio: U$S 4000 Cel. (0985) 756 258 Vendo plantadora Semeato PSE 8 de 9 líneas. mod. 2003 Precio: U$S 14500 Cel. (0985) 723 110

Vendo pulverizadora Berthoud alba super 3000 de 18 mts. Precio: U$S 7000 Acoplado Chimango tipo tolva hidráulico de 10500 litros. Impecable. Precio: U$S 8500 Cel. (0985) 782 962

Terrenos y Propiedades

Vendo terreno de 29,5 ha en Pirapó, ka’arendy km 25, camino a Itapúa Poty, Ruta 6ta. Especial para granja, con manantial propio, 14 ha de monte, el resto piquete; 4 ha mecanizadas, 5 ha de eucalipto. Precio: 15.000.000 Gs la hectarea. Cel. (0985) 724 414

Vendo lote de 636 m2 en Bella Vista sobre Eusebio Ayala, a 1 cuadra de la Av. Samaniego y a 3 de la Ruta 6ta. Precio: 42.000.000 Gs. Cont. o financiado en 5 años. Tel. (071) 720 377. Señor Hugo Urtlauf Vendo terreno 12 x 50 en Bella Vista Centro, a 4 cuadras del Mercado del Sur. Precio: 30.000.000. Conversable. Cel. (0984) 635 020

Vendo terreno en Triunfo Puerto, 20 ha (10 ha mecanizadas y 10 ha monte) a 2.500 m. de empedrado, en frente hay tendido eléctrico, Precio 12.500.000 Gs/ha. Cel. (0981) 917 150.

Venta de casa sobre Av. Fulgencio Yegros y Urundey Nº 1111. Una vivienda 10 x 10 m con salón de peluquería equipado, aire, teléfono línea baja e internet, dos baños. Terreno de 13 x 34 m. Titulado, transferencia en inmobiliaria. Precio 170.000.000 Gs. Financiado. Tel. (071) 720 476 Cel. (0984) 576 840. Señor Adan Silvero. Vendo sitio de 12 x 3 m con casa de material; ubicado en el barrio El Leñador, Encarnación, a 7 minutos del Aereopuerto Internacional. Precio: Conversable. Cel. (0985) 723 707

_PÁG 45 - “Clasificados”

_Marzo 2011

CLASIFICADOS


_CCU

Curso de orquídeas E

l pasado viernes 11 de febrero, en el Centro Cultural y Recreativo “Armon Wolff”, en compañía de la Secretaria del Comité de Educación, la señora Virina Monzón, se desarrolló un curso sobre el cultivo y cuidado de las orquídeas. El mismo estuvo divido en dos turnos, contando en la mañana con una concurrencia de 31 participantes, y por la tarde, con 36 participantes. El curso fue dictado por los profesionales, propietarios del “Orquidario Oro Verde”, Edgardo y Rosane Heck.

_PÁG 46 - “Curso de orquídeas”

¿Qué son las Orquídeas? Las orquídeas constituyen probablemente la familia de plantas más extensa, con más de 25.000 especies identificadas hasta el momento por los científicos. Aunque varían enormemente en tamaño, color y textura, sus flores presentan una estructura básica: tres sépalos y tres pétalos, uno de ellos diferente a los otros dos, llamado labelo. Además, sus estructuras reproductivas masculinas y femeninas se encuentran fusionados en el órgano llamado columna, en el centro de la flor.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.