Autobuses No. 124 CANAPAT

Page 1

C A N A P A T

Autobuses La revista del autotransporte de pasaje y turismo

124



Autobuses

Directiva C A N A PAT Lic. Jaime Jaime Delgado

Presidente

Lic. Aurelio Pérez Alonso Vicepresidente Ejecutivo de la Secretaría

C.P. Luis Antonio Zaldivar Sánchez

Vicepresidente Ejecutivo de la Contraloría

Lic. José Lucio Rodríguez González

Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas

Lic. Aldo Alarcón Vargas Don Arturo Alcántara Rojas Ing. José Manuel Contreras Lomelí Ing. Rodrigo Escudero Cárdenas Lic. Jorge Grieve Morandi Lic. Juan Jaime Delgado Don José de Jesús Mora Herrera Ing. Abelardo Osuna Morales Lic. José de Jesús Rosillo Morales

Contenido

4

8

10

12

14

20

24

29

Vicepresidentes

Lic. Rodolfo Álvarez Lomelí Lic. Arturo Alcántara Roque Lic. Luis Javier Ancona Luna Lic. Gilberto Contreras Velasco Lic. Luis Alberto Luna Medina Lic. Claretta Martínez Ayala Lic. José Alfredo Rivera Espinoza Lic. Rafael Scandar Aiza Yunes Consejeros

Lic. Felice Minutti López Velarde

Apoderado y Gerente General

Lic. Francisco Martínez Saldaña

Editor en Jefe

C.P. Catalina Soria Vázquez

Administración Publicidad

30-67-48-12 F.M.S. Gerencia de Comunicación CANAPAT Diseño

Claudia Gabriela Oliveros Miranda Violeta Carrasco Carrasco Francisco Martínez S. Fotografía Impresión

Directopress, S.A. de C.V.

Asturias No. 56, Col. Alamos, Ciudad de México, C.P. 03400

No. 124 noviembre-diciembre 2017 -enero-febrero de 2018 Consulte la página internet de CANAPAT en la siguiente dirección electrónica http//:www.canapat.org.mx Autobuses, la Revista del Autotransporte de Pasaje y Turismo, es el órgano oficial de información de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo. De publicación bimestral, Autobuses es editada por la CANAPAT, con domicilio en Versalles 16, 5o. y 6o. pisos, Col. Juárez, C.P. 06600, Ciudad de México. Al amparo de la Reserva de Derechos de Uso Exclusivo con número 04-2015-080513004700-102 otorgada en favor de CANAPAT por la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública. La reproducción total o parcial de textos o material gráfico de esta revista, sin autorización escrita del editor, queda estríctamente prohibida.

4. En comida de fin de año, el Lic. Jaime Jaime Delgado anuncia modificaciones legislativas de beneficio para la industria 8. Con vasta agenda orientada a mejorar el funcionamiento del sector, el CND cierra reuniones de trabajo de 2017 10. Delegados Estatales de la CANAPAT concluyen Reuniones de Trabajo 2017 12. ADO y Herradura-Occidente obtienen reconocimiento por ser empresas de Transporte Limpio 14. TMT Caminante: 60 años de facilitar la movilidad de los mexicanos 20. Parhíkuni celebra sus 25 años con graduación de conductores y adquisición de 22 nuevas unidades Mercedes-Benz 24. Turibus invita a conocer la Ciudad de México a través de la música con sus nuevos recorridos de Turirock y Turisalsa 27. El Irizar i8, el mejor de los mejores 29. Flecha Roja celebra su Torneo de Fútbol Inter-empresas.


CALIDAD RECORRIENDO LA CIUDAD MANUFACTURA 100% MEXICANA


C A N A PAT

Mensaje del Presidente

Para nuestro país, 2018 será un año complicado, un periodo difícil. No solo el proceso electoral generará incertidumbre en el ámbito nacional y para quienes tienen inversiones en México. La renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica podría desacelerar el comercio entre los países, la inversión y la producción compartida; y podría incidir en el precio del dólar, de los combustibles y de una gran cantidad de productos que se importan sobre todo de los Estados Unidos. No debe olvidarse que en muchas industrias, entre ellas la nuestra, insumos de importancia se pagan en moneda extranjera. Por todo ello conviene ser cautos; no para ralentizar o suspender nuestras acciones o proyectos, sino, con base en la prudencia, el análisis, la visión de futuro y la apertura al cambio, afrontar las nuevas situaciones por venir en todos los aspectos que tienen que ver con el desarrollo de nuestra actividad. En ese sentido, y si bien es cierto que como empresas de transportación de personas le hemos respondido a las autoridades y a la sociedad al estar ubicada nuestra industria como una de las más modernas y eficientes a nivel mundial, lo fundamental es que hoy día nuestra actividad debe dirigir su mirada hacia la movilidad y la eficiencia en el transporte de pasajeros como una tendencia irreversible que ya inició en otros países desde el corazón mismo de las ciudades, y que poco a poco se va extendiendo hacia toda su geografía como una auténtica red de transportación que involucra a los diferentes modos de transporte, cobijada esta red con sistemas de transporte inteligente que no incluyen solamente a los autobuses del futuro dotados de la mejor tecnología, sino de una amplia conectividad y sistemas de diversión y entretenimiento para los usuarios, y que incorporan, además, mecanismos de seguridad nunca antes vistos para los vehículos de transporte por carretera. Si bien los tiempos por venir serán cada vez más complejos, y por ello más apasionantes, el reto está en ser lo suficientemente optimistas y trabajar con entusiasmo para generar, desde nuestras empresas, un nuevo modelo de transportación que atienda las necesidades por venir de los nuevos usuarios, que hoy día y cada vez más, se manejan con esquemas diferentes en cuanto a la forma de viajar.

Lic. Jaime Jaime Delgado

3


En comida de fin de año, el Lic. Jaime Jaime Delgado anuncia modificaciones legislativas de beneficio para la industria El presidente de la CANAPAT celebra con Directiva, CND, Comisiones de Trabajo, Delegados Estatales y afiliados, un año de trabajo e intensa gestión, y agradece a todos su apoyo

M

"

sonal de nuestra Cámara, por su apoyo en el proceso de aprobación de este decreto.

e es muy grato informarles que hace unos días, la iniciativa promovida por la CANAPAT sobre el decreto que reforma el artículo 1915 del Código Civil Federal, y que elimina la elevación al cuádruplo de lo establecido en la Ley Federal del Trabajo en materia de indemnizaciones, ha sido aprobada por el Senado de la República y turnada al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación", anunció con orgullo el Lic. Jaime Jaime Delgado durante el mensaje de bienvenida a la Comida de fin de año de la CANAPAT, celebrada el pasado 28 de noviembre en los salones Astor A y B del Hotel St. Regis, de Paseo de la Reforma, con la cual se concluyó un año de intenso trabajo de comunicación con diversas autoridades y con el Poder Legislativo.

Los delitos en contra del autotransporte de pasajeros; del fuero federal Un segundo anuncio, con otra iniciativa impulsada por la CANAPAT y otras organizaciones afines vendría más adelante. Con información que se le hizo llegar en ese momento, el presidente de nuestra Cámara tomó el micrófono para comentar a los ahí presentes que ese mismo día por la mañana, la Cámara de Senadores había aprobado la modificación para que los ilícitos en contra del autotransporte federal de pasajeros sean considerados del fuero federal, con lo cual se establecen penas más severas a los delincuentes, además de que las autoridades podrán perseguir y detener a los delincuentes independientemente del sitio geográfico en el que hayan cometido el delito, lo cual motivó nuevos aplausos de los más de 250 invitados a esta comida.

"Este es, sin duda, un gran logro que permitirá contar con una legislación más armónica y equitativa en beneficio de los transportistas", dijo enseguida, para luego agradecer la colaboración en el éxito de esta iniciativa del Lic. Armando López Gutiérrez, coordinador de la Comisión de Leyes y Reglamentos de nuestra Cámara, de todos los integrantes de este grupo de trabajo, así como a Javier Ancona, a José Carlos Martínez, así como al per-

El dictamen aprobado por la Cámara de Senadores, turnado por la Cámara de Diputados en días anteriores, establece que a quien cometa el delito de robo en contra de personas que presten o utilicen por sí o por un tercero los servicios de autotrans4



delito federal, la CANAPAT participó conjuntamente con la CANACAR, la CONCAMIN y la ANTP para impulsar esta iniciativa, al tiempo que otras organizaciones se sumaron a esta propuesta. Se han asegurado, detenido e infraccionado 2,883 vehículos en operativos de enero a octubre de 2017 En su mensaje de fin de año, el presidente de la CANAPAT actualizó las cifras de los operativos que se realizan en contra del transporte irregular. En ese sentido, informó que de enero a octubre de 2017, se han asegurado, detenido e infraccionado a 2,883 vehículos con la intervención de la Policía Federal, y dijo que se espera finalizar el año con más de 3,200 vehículos sancionados, lo que significa alrededor de 115 millones de pesos en multas para los transportistas irregulares, lo que es un resultado sin precedentes. Por estas acciones, la SCT ha iniciado 283 procedimientos de revocación de permisos a irregulares, agregó. Así, y por contribuir a buscar el cumplimiento de la Ley para todos los que participan en esta actividad, el titular de la CANAPAT agradeció el trabajo de los cinco grupos de operación y supervisión del los servicios de autotransporte en todo el país; reconoció la participación de los delegados estatales en esta labor, y valoró la intervención de la Policía Federal y de la SCT.

porte federal de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, regulados conforme a la ley de la materia o sus servicios auxiliares, se le impondrá una pena de seis a 12 años de prisión, cuando el objeto del atraco sea las mercancías. Asimismo, recibirán de dos a siete años de prisión cuando se trate únicamente de equipaje o valores de turistas o pasajeros, en cualquier lugar durante el trayecto del viaje, con independencia del valor de lo robado.

Respecto a la seguridad en carreteras, informó que se ha atendido puntualmente la problemática de la incidencia delictiva que afecta a nuestro sector y detalló que con la Comisión Nacional de Seguridad y con la Policía Federal, "hemos reforzado las acciones preventivas, disuasivas y correctivas para la atención a la problemática en cada zona de incidencia".

Así, la Comida de fin de año de la CANAPAT, además de convertirse en un foro que le permitió al Lic. Jaime Jaime Delgado agradecer a todas las instancias de la CANAPAT su colaboración y compromiso con la industria, le ofreció la oportunidad de informar a todos los asistentes de estos dos grandes logros para la industria a nivel legislativo así como de los avances que ha tenido su gestión durante el 2017 dentro del marco de las Cinco Líneas Estratégicas de su Programa de Trabajo.

"Esta gestión y trabajo conjunto con las autoridades ha hecho posible que estos actos contrarios a la ley hayan disminuido", agregó, y expresó que "aunque hay todavía mucho por hacer en el caso de los apedreamientos y la toma ilegal de autobuses, redoblaremos los esfuerzos en ambos rubros".

Hoy día se reconoce la importancia estratégica de nuestra industria

Más adelante, y en lo que corresponde al fortalecimiento del marco legal, el Lic. Jaime Jaime Delgado expresó que en la CANAPAT, "hemos estado al pendiente para que se conserven los beneficios de nuestros esquemas de aportaciones a la seguridad social, así como de las facilidades administrativas para nuestra industria".

Acompañado de presidentes y directores generales de cámaras y asociaciones empresariales, de algunos de los expresidentes de nuestra institución, de los integrantes del Consejo Nacional Directivo de nuestra organización, de los miembros de las Comisiones de Trabajo de nuestra Cámara, de los Delegados Estatales y de afiliados, el Lic. Jaime Jaime Delgado se mostró satisfecho de que hoy día se reconozca la importancia estratégica de nuestra industria y la fuerza que ésta tiene.

Por otro lado, y en el tema de la sustitución de unidades, recordó que, dada su relevancia, nuestra organización ha trabajado con la SHCP y la SCT para que el decreto de renovación del parque vehicular del autotransporte federal permita que más transportistas puedan acceder a sus beneficios.

Y como sustento al inesperado anuncio que se daría posteriormente, aseveró que la CANAPAT ha establecido relaciones y sinergias productivas con otras organizaciones de transporte para defender, en conjunto, los temas comunes, buscando soluciones efectivas y de fondo para el buen desempeño de nuestra actividad. Y es que en la tipificación del robo al transporte como

En el tema de la profesionalización precisó que se conti6


núa trabajando para mantener una industria profesional y eficiente; prueba de ello, sostuvo, es la segunda generación de la Maestría en Administración con enfoque al Autotransporte de Pasajeros, conjuntamente con la UNAM, que se mantiene en marcha y cumpliendo con los objetivos planteados. La CANAPAT, entidad certificadora de Conocer En ese mismo rubro de la profesionalización, pero en el ámbito del personal operativo, indicó que el trabajo conjunto con la institución Conocer, "nos ha llevado a la creación del estándar de certificación por competencias para los conductores y la acreditación de nuestra Cámara como entidad certificadora. Agregó que lo anterior significará para nuestros colaboradores "dar una mayor credibilidad y calidad a las empresas que los contraten y fortalecerá su capacidad y competencia en el mercado laboral. Son nuevas áreas de conocimiento en el país, que sin lugar a dudas consolidan nuestra industria y la preparan para el futuro", advirtió.

han sido producto del trabajo conjunto y comprometido de todos los integrantes de nuestra Cámara". En ese sentido, agradeció la convicción y el sentido de unidad, fortaleza, responsabilidad y entrega "de mis compañeros de Directiva, y de cada uno de los integrantes de nuestro Consejo, de los coordinadores de las Comisiones de Trabajo, de los Delegados de nuestra institución en los estados, de la estructura interna de la organización y, sobre todo, de nuestros afiliados".

Con relación a la atención a los servicios complementarios, sostuvo que la CANAPAT ha trabajado puntualmente con los servicios de turismo y de paquetería para promover la atención de sus asuntos.

Precisó que gracias a todos ellos, "hemos logrado que en este año nuestra industria se haya mantenido fuerte y hayamos podido enfrentar y vencer muchos de los retos que afronta nuestra actividad".

En el cierre de su mensaje, el Lic. Jaime Jaime Delgado no dudó en señalar que "todos los logros obtenidos, y los avances en los temas que aún faltan por resolverse,

Por último, el presidente de la CANAPAT consideró como factores fundamentales para mantener nuestro desempeño institucional "la coordinación y apoyo 7

mutuos, la unidad y el trabajo conjunto, mismos que al ser aplicados pueden dar un beneficio sustancial a nuestra organización". Así, y para despedir el año, el Lic. Jaime Jaime Delgado dijo que, si bien el fin de año es para celebrar, también debe ser una oportunidad para reflexionar, por lo que reiteró su deseo y voluntad "de comprometernos como directivos para seguir trabajando con entusiasmo y entrega en beneficio de nuestra industria. Deseo que cada uno de ustedes, en compañía de sus seres queridos, disfruten, en el calor que brinda la compañía de la familia y los amigos, esta temporada navideña, que todos ustedes y sus colaboradores, y todos los transportistas organizados del país, tengan una Navidad plena de salud, paz y armonía y un año 2018 lleno de éxitos personales y profesionales", dijo al extender sus felicitaciones a todos los integrantes de esta industria.


E

l Consejo Nacional Directivo de la CANAPAT celebró el pasado 28 de noviembre su última sesión del año con una vasta agenda que incluyó información diversa de interés para el sector, así como el análisis y discusión de temas que han sido motivo de atención para nuestra industria a lo largo del año.

Presidida la reunión por el Lic. Jaime Jaime Delgado, presidente; el Lic. Aurelio Pérez Alonso, vicepresidente Ejecutivo de la Secretaría; el C.P. Luis Antonio Zaldivar Sánchez, vicepresidente Ejecutivo de la Contraloría, y el Lic. José Lucio Rodríguez González, vicepresidente Ejecutivo de Finanzas, el titular de la CANAPAT informó a los integrantes del CND de la reunión que la Directiva tuvo con la Lic. Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte de la SCT, con el propósito de solicitar su apoyo para contener el crecimiento del transporte irregular a partir de incrementar el número de operativos y concretar la revocación de

permisos; aspectos fundamentales para limitar el funcionamiento inadecuado de vehículos que prestan el servicio de pasajeros fuera de la Ley. El titular de la CANAPAT también señaló al pleno del CND que la Directiva de nuestra Cámara pidió en esa misma reunión a la Lic. Yuriria Mascott Pérez otorgara las facilidades necesarias para que la CANAPAT, como órgano consultivo, participe en la construcción de la iniciativa de reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y sus Servicios Auxiliares. En esta última sesión del año se destacaron también las gestiones que la Directiva ha realizado para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continúe brindando su apoyo en beneficio de la seguridad de los usuarios del transporte de pasajeros por autobús que circulan por las diferentes carreteras del país, y se acentúe este respaldo en los puntos de mayor incidencia delictiva.

8

En este mismo ámbito de la seguridad, el Lic. Jaime Jaime Delgado notificó a los integrantes del CND que la Directiva de nuestra Cámara continúa en la búsqueda de mecanismos que permitan compensar la pérdida patrimonial de los transportistas afectados por la quema, toma y sustracción de unidades dedicadas a la prestación del servicio de autotransporte de pasaje y turismo, de modo que las empresas puedan restablecer la totalidad de sus servicios. El Lic. Jaime Jaime Delgado comentó que la disposición de la Lic. Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte de la SCT, ha sido amplia y ha reiterado el compromiso de apoyo permanente a la CANAPAT ante las instancias de seguridad del país. Otra de las gestiones que la Directiva compartió con el Consejo consiste en la serie de esfuerzos que se realizan para que se concluya satisfactoriamente el proceso de interoperabilidad en todas las carrete-


Transporte irregular, RAFSA, reemplacamiento, seguridad pública, chatarrización, gestiones legislativas, certificación de conductores y otros temas fueron parte de esta agenda de trabajo

ras de cuota del país en beneficio de los usuarios. Con todo y que la presente administración federal está por concluir, el Lic. Jaime Jaime Delgado comentó que en esta gestión se ha insistido en que debe ponerse en funcionamiento el nuevo Programa de Reemplacamiento, previsto por la DGAF, que permita depurar la base de datos de los permisionarios del autotransporte federal con la finalidad de poder llevar a cabo el retiro gradual de unidades fuera de vigencia. Otro de los puntos que reflejan la diversidad de temas que ocupa la gestión de la actual Directiva de la CANAPAT fue el correspondiente al decreto de chatarrización, aspecto en el que la CANAPAT ha solicitado a las autoridades correspondientes para que en los trabajos conjuntos de la SCT con la SHCP, se tomen en cuenta las solicitudes de mejora al Programa; es decir, se incremente el monto por unidad chatarrizada para autobuses y que la vigencia del

Decreto sea permanente. La intensidad del trabajo de la actual Directiva de la CANAPAT a lo largo del año se exhibió en la Orden del Día de esta última junta de trabajo del CND. Así, se informó y se discutieron temas adicionales como fueron la atención en torno a la existencia de iniciativas legislativas que no generan una competencia equitativa en el transporte de personas, la certificación por competencias de los conductores de autobuses encaminada a su profesionalización, el fomento a la autorregulación en seguridad vial y medio ambiente, y el seguro en las autopistas de cuota, entre otros. El Lic. Jaime Jaime Delgado informó y detalló a los miembros del CND de la CANAPAT en torno a la serie de reuniones que sostuvo con el Lic. René Juárez Cisneros, subsecretario de Gobierno de la SEGOB, el pasado 28 de agosto de 2017; con el Mtro. Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, el pasado

9

19 de septiembre de 2017, y con el Mtro. Manelich Castilla Craviotto, Comisionado General de la Policía Federal, el pasado 16 de octubre de 2017, todas ellas, para buscar mecanismos que incrementen la seguridad de los usuarios del transporte de pasajeros por autobús. En este contexto, el Lic. Jaime Jaime Delgado informó de la solicitud de apoyo para la aprobación de la iniciativa para que el robo al autotransporte sea delito federal, misma que fue aprobada en Comisiones en la Cámara de Diputados y que ese mismo día, ya durante la comida, se informó fue aprobada por el pleno del Senado. La reunión del CND concluyó con un informe relacionado con la Firma del Acta de Intención: Viajemos Todos por México CANAPAT-SECTUR; con los avances de las negociaciones de modernización del TLCAN y finalmente con el decreto por el que se reforma el Artículo 1915 del Código Civil Federal.


Delegados Estatales de la CANAPAT

Concluyen Reuniones de Trabajo 2017

E

la Contraloría y vicepresidente Ejecutivo de Finanzas, respectivamente, todos ellos de la Directiva de la CANAPAT, encabezaron la que fue la última Reunión de Trabajo de los Delegados Estatales de nuestra Cámara.

n una larga sesión de trabajo previa a la comida de fin de año de la CANAPAT, el pasado 28 de noviembre, en el salón Madeleine del Hotel St. Regis, de Paseo de la Reforma, los licenciados Jaime Jaime Delgado, Aurelio Pérez Alonso y José Lucio Rodríguez González, presidente, vicepresidente Ejecutivo de

En este encuentro, el Lic. José Carlos Martínez, coordinador de la Comisión de Seguridad Pública de la CANAPAT, y el Lic. Héctor Alfaro Pérez Gallardo, gerente Jurídico de nuestra institución, informaron al pleno de las delegaciones estatales el resultado de las reuniones regionales interinstitucionales de la CANAPAT con la Policía Federal, así como con funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Así, mostraron gráficas que reflejan la incidencia delictiva a nivel nacional en contra de autobuses de pasajeros y un comparativo de este rubro con respecto del 2016. También mostraron una gráfica en la que se observa el número de apedreamientos ocurridos en 2017 y su respectivo comparativo con el 2016. Posteriormente, y ya con la participación de todos los delegados presentes, se comentaron las acciones que tanto la Directiva como los integrantes de esta Comisión de Seguridad Pública de la CANAPAT realizan con las autoridades

10


antes mencionadas, pero también con el poder Legislativo, para que este tipo de ilícitos en contra del transporte de pasajeros por autobús disminuyan o tiendan a su desaparición.

dio cuenta del resultado de los operativos realizados de enero a octubre de 2017, y el comparativo con los efectuados en el 2016.

En ese sentido, el Lic. José Carlos Martínez calificó como positiva la respuesta de las autoridades que participan en las reuniones regionales interinstitucionales, en virtud, dijo, de que se han focalizado de manera colegiada los principales objetivos, lo que ha llevado a que las cifras que reportan las empresas afiliadas reflejen una disminución de la actividad delincuencial al autotransporte federal de pasajeros; sin embargo, se comentó que los apedreamientos en contra de autobuses de pasajeros no han disminuido como se quisiera.

Sostuvo que, en lo relativo al combate del transporte irregular, los resultados han sido satisfactorios, sin embargo consideró que aún hay áreas de oportunidad muy importantes que deben atenderse, como lo es el cruce de información entre los Delegados y la Cámara a nivel central, pues con ello, dijo, se lograrían mejores resultados. El Lic. Jaime Jaime Delgado afirmó al concluir la reunión que los objetivos del Consejo Nacional Directivo fueron debidamente cumplidos, pues se cubrió un recorrido a nivel nacional que hizo posible conocer a detalle la problemática de los 32 estados en materia de seguridad pública, apedreamientos y servicios.

A su vez, el Lic. Javier Ancona Luna, coordinador de la Comisión de Supervisión de los Servicios de Autotransporte Federal,

11


ADO y Herradura-Occidente obtienen reconocimiento por ser empresas de Transporte Limpio SCT y Semarnat entregan premio a empresas afiliadas a la CANAPAT

• Durante el periodo 2015-2016, el Grupo ADO logró una reducción en toneladas de 1.86% de bióxido de carbono • El Grupo Herradura Occidente recibió un premio adicional para el conductor Miguel Ángel Bello por su alto rendimiento en carretera

C

General Adjunta de Planeación y Desarrollo de la SCT; el Ing. Odón de Buen Rodríguez, director General de la Comisión para el Uso Eficiente de Energía; el Ing. Leonardo Gómez Vargas de la Asociación Nacional de Transporte Privado; el Ing. Rogelio Montemayor Morineau, presidente de la Canacar; el Ing. José Jiménez Jaime, director Técnico de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones y el Ing. Claudio Gallegos Pérez, secretario Nacional de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos.

omprometidos con el cuidado del Medio Ambiente al disminuir las emisiones de gases contaminantes mediante el mantenimiento de unidades y la capacitación constante de conductores, el Grupo ADO y el Grupo Herradura Occidente, se hicieron acreedores al Premio Transporte Limpio, que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, otorgaron el pasado 30 de noviembre en las instalaciones del Parque Bicentenario, en CDMX.

En su mensaje de bienvenida, la Lic. Rosa María Zúñiga Canales, reconoció a nombre de la Dirección General de Autotransporte Federal, la labor de las empresas y operadores de carga y pasaje, a los proveedores de tecnologías verdes y el trabajo en equipo de Transporte Limpio de la Semarnat, que en su con-

A la premiación de este evento acudieron la Ing. Ana Patricia Martínez Bolívar, directora General de Gestión de Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de la Semarnat; la Lic. Rosa María Zúñiga Canales, directora 12


moviliza anualmente el 96% de los pasajeros por carretera y el 56% de la carga nacional, un sector particularmente dinámico, determinante para la economía y el bienestar de la población. “La SCT reconoce a aquellas empresas con voluntad de implementar medidas eficientes y trabaja en conjunto con la Semarnat para lograr una transición hacia una economía más eficiente, con el uso adecuado de los recursos naturales y para el desarrollo sustentable”, finalizó la funcionaria. Enseguida, la Mtra. en Ing. Patricia Martínez Bolívar, indicó que el autotransporte es un factor estratégico para el crecimiento económico y el desarrollo de los países, porque proporciona servicio a todos los sectores, además es un importante generador de empleos directos e indirectos. La Semarnat, con apoyo de la SCT, promueve desde 2010 el programa Transporte Limpio, que es de participación voluntaria y cobertura nacional para que empresas transportistas reduzcan su consumo de combustible con dos efectos muy importantes. El primero es la reducción de las emisiones contaminantes, tanto de gases y compuestos de efecto invernadero. Y el segundo, la reducción de los costos de operación de las empresas transportistas, aumentando con ellos su competitividad en el sector. En total desde su creación en 2010 se han dejado de emitir siete millones de toneladas de contaminantes, lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y a una mejor calidad del aire. Al término de la ceremonia, el Ing. José Antonio Patiño Rodríguez, gerente Técnico del Área de Verificación del Grupo ADO, reveló que la empresa recibió este premio por su gran desempeño ambiental, ya que cuentan con un centro de verificación vehicular interno y acreditado ante la Sociedad Mexicana de Acreditación y la SCT, para verificar las seis mil 369 unidades con las que cuentan, en materia de emisiones contaminantes. Para lograr este reconocimiento, reveló el Ing. José Antonio, la Semarnat consideró información de la flota vehicular, como el número total de vehículos, kilómetros promedio de vehículos por año, kilómetros totales de la flota, litros de combustible consumido por vehículo por año y rendimiento promedio.

junto representa una serie de esfuerzos para reducir el consumo de combustible, emisiones de gases de efecto invernadero y los costos de operación en el transporte.

Durante el periodo 2015-2016, la empresa logró una reducción en toneladas de 1.86 por ciento de bióxido de carbono, 1.34 por ciento de partículas PM y 1.11 por ciento de óxidos de nitrógeno. Lo anterior, gracias a la modernización del parque vehicular, la capacitación de conductores en simulador y carreteras, la aplicación de rangos de velocidad por tramos de recorrido y el mantenimiento de las unidades, afirmó el encargado de Verificación. Aunque las unidades de Grupo ADO cuentan con sistemas SCR, motores con tecnología Euro V y aceites y grasas sintéticas, la empresa trabaja para validar una logística de operaciones de tráfico, elección técnica de vehículos, gestión adecuada de combustible y una adecuada tecnología y control de neumáticos, finalizó el Ing. José Antonio Patiño.

La contribución de la SCT, detalló la Lic. Rosa María, implica todos los modos de transporte, con un enfoque integral para la gestión del autotransporte en carreteras y el uso eficiente de energía, así como fortalecer la seguridad vial, los límites de peso y dimensiones, condición físico mecánica y el control de emisiones de los vehículos que transitan en las vías federales. Pero además, promover la modernización del autotransporte federal con el objetivo de renovar el parque vehicular, disminuir los costos operativos y estimular la actividad económica del país. De acuerdo con cifras de la Lic. Rosa María, el autotransporte 13


14


60 años de facilitar la movilidad de los mexicanos Georgina Alcántara aporta el toque femenino para impulsar a una empresa que no deja de cumplir objetivos

D

urante más de medio siglo, las poblaciones de la zona centro del país han atestiguado la evolución de la empresa TMT Caminante, fundada por Don Jesús Alcántara (QEPD), uno de los grandes pioneros del autotransporte de pasajeros en México. Dirigida actualmente por Georgina Alcántara Rojas, una mujer de recia personalidad, pero de un trato excelente y con una experiencia de muchos años en el sector, esta empresa se estableció en una región donde el movimiento de los habitantes de diversas poblaciones presenta índices elevados debido a los centros de actividad académica, profesional e industrial que se ubican en la zona atendida por esta empresa de autotransporte. Más allá de los retos que plantean los macro proyectos en comunicaciones, como el próximo Tren Interurbano México-Toluca, que por sí mismo representa un reto para el autotransporte de pasajeros, TMT Caminante ha mantenido una constante modernización en todas las áreas de la empresa para avanzar al ritmo que han marcado los avances tecnológicos respecto de la calidad en el servicio, la capacitación de su personal, los modelos de unidades y, claro está, los sistemas de protección para el viajero, que ratifican uno de sus principales compromisos con la sociedad: Seguridad al Viajar.En el marco del 60 aniversario de TMT Caminante, su

directora, Georgina Alcántara Rojas, quien dirige esta organización desde hace 30 años, compartió con la revista Autobuses un recuento de esta historia de éxito que continúa en el camino. “Mi padre y mis hermanos han sido grandes maestros. Desde muy jóvenes iniciamos a trabajar; claro que me hubiera gustado llegar antes a mi labor actual para haber participado en todo su crecimiento; sin embargo, sí vivimos la evolución del autotransporte en los años 90´s y la introducción de las nuevas tecnologías. Desde entonces, las demandas y las nuevas necesidades del usuario han definido nuestras etapas más importantes hasta ahora; nos hemos adaptado, hemos cambiado y hemos ido evolucionando para dar lo mejor al usuario dentro de nuestro segmento en el autotransporte de personas”. TMT Caminante ha cubierto durante décadas las rutas que abarcan regiones como Toluca, Atlacomulco, El Oro y corridas que parten y llegan a la Terminal Poniente de la Ciudad de México. Sin embargo, el modelo de negocio se ha adaptado a las nuevas necesidades y modos en que la gente se transporta, como lo es la conectividad con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto de Toluca, la zona de Santa Fe, así como algunos Pueblos Mágicos del Estado de México, cuya fluencia turística durante los fines de semana es bastante importante: Los Sauces, Rinconada del Valle, 15

Valle Escondido o Metepec. En total, se cubren 12 rutas establecidas actualmente. El perfil del usuario que viaja en TMT Caminante, específicamente en la ruta México-Toluca, está definido por empleados de la iniciativa privada, comerciantes, empleados de gobierno y estudiantes. Actualmente, la movilidad de las personas ya no se limita a un punto de salida y llegada, sino que los puntos de transferencia entre modos de transporte son una necesidad primaria. Georgina Alcántara lo tiene presente y asegura que los servicios prestados por TMT Caminante se han adaptado a estos requerimientos: “es muy interesante constatar el como funciona la ruta de Toluca hacia la Ciudad de México, ya que por la cuestión del tráfico y por las distancias, además de la preferencia del usuario por un traslado seguro y tranquilo a un precio accesible, por ejemplo en el servicio del Aeropuerto utilizado por usuarios de avión, también se utiliza como transporte de conexión: para algunos usuarios es más conveniente viajar de Toluca al Aeropuerto de la Cd. de México, para viajar a alguna entidad distinta que parta del mismo Aeropuerto, transbordando a otras líneas de autobuses como pueden ser Flecha Amarilla, ADO y Estrella Roja de Puebla”. Otro servicio de TMT Caminante que ha crecido de manera importante es el de las camionetas tipo Sprinter,


designadas también para los traslados al Aeropuerto de la Ciudad de México y al de Toluca desde el año 2012. “Nuestras camionetas también brindan el servicio desde nuestro punto de venta que tenemos en Paseo Tollocan, desde y hacia Santa Fe o al Aeropuerto de la CDMX, ya que a veces el usuario tiene prisa o desea viajar en una modalidad con mayor privacidad.

“La calidad del autotransporte en México tiene una nueva competitividad que está por encima de muchos países del mundo”

La actualidad de los modelos que componen el parque vehicular de TMT Caminante es un aspecto digno de resaltar en esta empresa transportista. Las unidades más antiguas son 16

del 2014 y continúan renovando los modelos de sus vehículos: “Contamos con 165 autobuses, introdujimos el Irizar i8 y el Volvo 9700, además de las unidades Gran Turismo designadas al servicio Plus, inaugurado en 2012, que tiene un confort adicional gracias a los espacios más amplios dentro de la unidad”. Otro ejemplo son los autobuses doble piso Eclipse MAN AYATS con 68


promete aún más a brindar un servicio seguro y de calidad, es un rubro al que siempre hemos puesto mucha atención, por ejemplo, en lo respectivo a los sistemas de control. Comenzamos con el tacógrafo, que registra los datos relativos a los kilómetros recorridos y a la velocidad de los vehículos, que no debe rebasar los 95 km por hora, así como los tiempos de actividad y descanso de sus conductores; ahora tenemos un sistema de monitoreo mucho más detallado y un seguimiento vía GPS; un mínimo exceso de velocidad activa una señal de alerta y la unidad se detiene si no llegara a acatarse dicha señal. Nuestro compromiso con el usuario es brindarle confort y tranquilidad desde que aborda la unidad y hasta llegar a su destino”, detalló Georgina Alcántara. Sin embargo, la directora de TMT Caminante tiene la tranquilidad de que sus conductores están firmemente comprometidos, “ya que también ellos tienen la seguridad de que llegarán en paz y sanos a casa con sus familias gracias a esta fuente de empleo segura, con roles de salida definidos, donde no tienen que competir en la carretera con nadie. Para mí, la base principal para lograr esta actitud es la disciplina y la constante supervisión y capacitación del personal. Es el compromiso que tiene Caminante con el usuario”.

asientos y Sensor ACC de proximidad, utilizados en la ruta México-Atlacomulco.“

Y es que la dedicación e importancia que da TMT Caminante al factor humano ha sido determinante para el óptimo desarrollo y la estabilidad del mismo. A raíz de la apertura que trajo consigo el Tratado de Libre Comercio durante la década de los 90, y con la introducción de autobuses de la gama de Mercedes-Benz y Volvo, entre otros, se dio una renovación de tecnologías que requirió la educación secundaria como mínimo para los operadores por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo nos hizo entrega de un Reconocimiento por los Avances logrados en Materia de Seguridad para el Autotransporte de Pasaje y Turismo en México, lo que nos com-

Por ello, dentro de los esquemas de capacitación, TMT Caminante se ha mantenido a la vanguardia, y Georgina Alcántara se siente satisfecha debido a la constante actualización en los requerimientos que determina la 17

SCT: “ahora es requisito que el conductor tenga escolaridad de nivel medio superior, cuando hace unas décadas sólo se requería la educación primaria. Había colaboradores que no tenían su certificado, pero con el plan de carrera empezaron sus cursos y tenemos casos en que los mecánicos egresaron de la universidad técnica como ingenieros en Mecánica, por ejemplo”. Para superar incluso los requerimientos de la SCT, TMT Caminante cuenta con cursos internos en temas de Calidad en el Servicio, Atención al Cliente y hasta temas de Cuidado Ambiental y Primeros Auxilios, así como el programa constante de Medicina Preventiva, con un control riguroso de antecedentes clínicos, además de terapias grupales. “Lo más importante es mantener un buen ambiente laboral y los canales de comunicación con total apertura. Las puertas de mi oficina siempre están abiertas para quien lo requiera, yo soy Georgina y todos somos iguales. El objetivo es, más allá de ponernos la camiseta, grabárnosla y que fluya por nuestras venas el compromiso de servir”. Gracias a dichos programas, hay colaboradores con hasta 35 años de carrera en la empresa: “alrededor del 40 por ciento de la gente ha laborado al menos durante 20 años en TMT Caminante", especificó Georgina Alcántara. En la actualidad, el personal también tiene la oportunidad de acceder a diversos materiales literarios durante los momentos de espera en la jornada laboral, así como formar parte de los equipos internos de fútbol, basquetbol, y acceder al apoyo cultural que la empresa tiene para los hijos de los colaboradores, con la entrega de herramientas escolares como laptops o tablets a quienes obtengan buenas calificaciones durante el año escolar. “Nuestro reto principal radica en la constante mejora en la calidad y control de nuestros servicios”

Las innovaciones tecnológicas no solo se observan en la flota de autobuses, sino en ámbitos como el administrativo y de servicios. TMT Caminante


es la empresa pionera en el uso del pre-pago y las boleteras de a bordo, que permiten una mayor practicidad y flexibilidad en las ventas. Así mismo, instauró la “Tarjeta Caminante”, a manera de monedero electrónico, que permite operaciones por parte del usuario como carga de saldo, consulta de saldo, compra de boletos en taquillas, compras a bordo de los autobuses y recargas. Este servicio, a decir de Georgina Alcántara, es requerido principalmente por los corporativos y los contratistas para evitar el manejo de dinero en efectivo. “Todas estas innovaciones nos dan una mejor presencia en el mercado”. Como seguimiento a toda la oferta de servicios, TMT Caminante pone especial cuidado en lo relativo al Servicio al Cliente, con una línea 01 800 y la puntual atención a los reportes registrados. “Estamos muy pendientes de los usuarios y creo que la base

fundamental de todo servicio es tener la conciencia de la calidad y la actitud del personal. La parte de marketing se maneja desde el primer contacto que tiene el usuario con la empresa, porque la mejor publicidad está en el servicio; es nuestra tarjeta de presentación, y mi mejor marketing se refleja desde la taquillera. Existe una gran identidad y fidelidad de nuestros usuarios con la empresa. Hay mucha gente de la tercera edad con nosotros, cuyas familias han viajado en nuestros autobuses hasta por dos o tres generaciones, así como un gran número de estudiantes”. Mi padre falleció hace 20 años y ya nos había advertido sobre el desarrollo de proyectos como el Tren Interurbano, así que, más allá de preocuparnos, nos vemos como una parte complementaria. TMT Caminante otorga confort, seguridad y tranquilidad a los usuarios, quienes además han viajado durante años con nosotros. Claro que con el Tren se ahorrará mucho tiempo 18

y es impresionante ser testigo de estas tecnologías en el transporte mexicano, por ello nuestro deber y compromiso es continuar innovando y ocuparnos en ser mejores”. Finalmente, Georgina Alcántara se dijo más que satisfecha de estar tantos años al mando de una empresa como TMT Caminante: “debemos quitarnos el tabú de que por ser mujeres no podemos participar en el gremio del autotransporte; es fundamental dignificarnos y demostrar a través de nuestros principios, valores y con la calidad de nuestro trabajo lo que valemos y la seguridad en nuestros conocimientos y habilidades. Me siento feliz y orgullosa de todo lo que he aprendido, primero de mi padre, que en paz descanse, de mis hermanos, y también de todos los compañeros, porque para mí no son empleados, sino compañeros de equipo y una familia. Amo Caminante, es mi pasión y seguiremos adelante con el compromiso conjunto hacia nuestros usuarios”.


19


Parhíkuni D

estinos Parhíkuni, cuyo significado purépecha es “Trasladarse de un lugar a otro por la línea más recta”, cumplió el pasado 1 de octubre 25 años de recorrer las carreteras de Michoacán, con las unidades más modernas, cómodas y de lujo para lograr que los usuarios vivan un viaje inolvidable con el servicio de excelencia que los caracteriza, y que se amplia a otros servicios como el de Paquetería, Mensajería y Turismo, con lo cual esta empresa quiere confirmarse como una de las mejores en la entidad.

La celebración por el 25 aniversario se realizó el pasado 8 de diciembre en las instalaciones de esta organización con la presencia del personal administrativo, de mantenimiento, conductores, integrantes del Consejo de Administración y proveedores. En este marco, y como muestra de agradecimiento a la extensa trayectoria laboral del personal, pero también para reafirmar el orgullo y el sentido de pertenencia a esta organización, el Consejo de Administración entregó reconocimientos al personal de base y conductores que cumplieron 10, 15, 20 y 25 años dentro de Parhíkuni. El festejo coincidió con la adquisición de 22 nuevas unidades, 10 de ellas, modelo Irizar I8 con chasís Mercedes-Benz, y 12 más con el sello Mercedes Benz-Marcopolo, que cuentan con la tecnología más avanzada en cuanto a confort y ahorro de combustible. La graduación de la Octava Generación de Conductores se unió a la celebración, y como parte de esta ceremonia, en las instalaciones de la empresa se ofició una misa para los nuevos conductores y sus familias. Concluido este acto, los directivos de la empresa iniciaron la entrega de reconocimientos a los nuevos graduados. En su mensaje de bienvenida, el Ing. Arcadio Méndez Hurtado, presidente del Consejo de Administración, expresó su orgullo por la nueva generación de conductores, los felicitó y les pidió tener gran concentración en las carreteras para llegar a su destino, pues les recordó que lo que transportan son vidas. Enseguida, la C.P. Argelia Díaz Hernández, directora General, les pidió no olvidar que "para ser conductor profesional, es imprescindible contar y perfeccionar su vocación de servicio", y les dijo: "si ustedes tienen el talento de manejar y se convencen de ser conductores profesionales que cuidan la vida de los pasajeros, ahí es donde estará el éxito personal, por lo tanto intenten cubrir estas cualidades, pues ello los convertirá en hombres de valor” y agradeció la confianza y apoyo del Ing. Arcadio Méndez Hur20


• La Octava Generación de Conductores destaca por ser la más joven, pero además por mostrar su gran desempeño dentro de la empresa • En su 25 Aniversario, Autobuses Parhíkuni adquiere doce unidades Mercedes-Benz equipadas con tecnología BlueTec® 5 y el sistema de seguridad Safety Bus tado, así como al personal ahí presente por hacer posible esta empresa.

un reconocimiento adicional por su mayor aprovechamiento y desempeño durante el curso.

Posteriormente, el Sr. Rafael García Trejo, secretario General Seccional del Sindicato de Trabajadores de empresas del Transporte, señaló que la capacitación nunca debe faltar, y así como la nueva generación de conductores, los demás operadores deben prepararse para interactuar con los modernos sistemas tecnológicos de los autobuses. Además, reconoció el gran esfuerzo de los directivos por hacer posible la capacitación del personal y la renovación del parque vehicular.

Destinos Parhíkuni, resultado de la integración de dos empresas que sumaron sus coincidencias Durante 23 años al frente de la empresa, el Ing. Arcadio Méndez Hurtado ha promovido la honradez entre el personal y las buenas relaciones con los socios para que sepan que su inversión crece; pero también se preocupa por mantener todos los servicios de Destinos Parhíkuni en óptimas condiciones, y lo más importante, ver por la comodidad y seguridad de los pasajeros que viajan en los autobuses a diferentes destinos del estado de Michoacán.

En representación de la nueva generación egresada, el conductor Oliver Soria agradeció a nombre de sus compañeros la formación recibida por la empresa, en la que aprendieron y reafirmaron los conocimientos necesarios para desempeñarse de forma satisfactoria, y reconoció a los instructores que intervinieron en el desarrollo de las sesiones, así como al personal de mantenimiento y a todos los que aportaron su trabajo, por haber hecho posible este curso. También lo hizo con las familias de los conductores a quienes reconoció su apoyo y sacrificio. Para finalizar la ceremonia, los conductores recibieron su reconocimiento, en especial José Arturo Marín Gonzalez, quien obtuvo

La historia de Destinos Parhíkuni, recordó el Ing. Arcadio, inició en los años 90 con la llegada del Grupo IAMSA y su flota de 50 unidades a la entidad. El Grupo Galeana, con 90 unidades, fue su competencia directa en aquel tiempo. Pero tras varios conflictos entre conductores y las mismas empresas, Don Roberto Alcántara y el Ing. Bianchi llegaron al acuerdo de realizar una alianza para crear una sola empresa que llevaría el nombre de Destinos Parhíkuni, y acordaron mover sólo 120 unidades para el servicio e igualar los capitales. 21


El servicio de paquetería y mensajería express caracterizado por la seguridad y rapidez, es otra área de la empresa que crece poco a poco. Llega a los mismos destinos de ruta, y únicamente en Morelia cuenta con recolección y entrega a domicilio sin costo adicional. Parhíkuni Turismo que inició en un principio con autobuses antiguos, ahora le apuesta a unidades nuevas, modernas y de lujo. Ofrece tres camionetas Sprinter y 12 autobuses, para dar servicio a turistas locales, nacionales y extranjeros, escuelas, dependencias de gobierno y agencias de viaje con viajes a toda la república.

Durante la misma década, Destinos Parhíkuni sólo contaba con unidades de las marcas MASA y DINA, manifestó el Ing. Arcadio; pero con la modernización del transporte iniciada en 1990, se abrieron las fronteras y llegaron nuevos autobuses, entre ellos 50 unidades Mercedes-Benz de Aguascalientes para modernizar el transporte en el estado de Michoacán. También adquirieron 50 autobuses Busscar y posteriormente continuaron con la marca Mercedes-Benz. La transición continuó cuando se acercaron a MAN y carrozaron sus unidades con la empresa Irizar para contar hoy con autobuses Mercedes-Benz con carrocerías Marcopolo e Irizar.

Una de las fortalezas de la empresa, es la capacitación de calidad que ofrece a sus operadores desde el año 2003, con el registro de su escuela como centro SCT 00/155 aprobado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por cumplir con los requisitos y estándares de calidad para formar conductores profesionales. Además, la empresa cuenta con el ISO 9001:2015 en el área de mantenimiento y sus talleres certificados desde el 2002.

Desde el inicio, el servicio fue de primera clase, de la capital a municipios cercanos. Con el tiempo la empresa instauró otros servicios, como el Platinum, con unidades modernas, cómodas y de lujo con 24 asientos, aire acondicionado, pantallas individuales, tomacorriente, Wi-Fi, servicio de cafetería, sobrecargo y dos baños; o el servicio Premium Class, que posee las mismas características, pero con 32 asientos; y el servicio Regular Plus con 40 asientos y cafetería, pantallas estratégicamente ubicadas en el interior de la unidad y sanitarios; todo lo anterior, ideal para recorrer poblaciones alejadas.

Aunque el entorno social de Michoacán ha mejorado a pesar de los conflictos internos que vive la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Federal intervienen para evitar la toma y quema de autobuses, como sucedió hace dos años en la sierra, recuerda el Ing. Arcadio, y como transportista, tiene la firme convicción de conservar el alto nivel de Destinos Parhíkuni, con los mejores servicios, los autobuses más cómodos y modernos, todo esto con el apoyo del personal, desde el que recibe las maletas, las edecanes, los agentes de ventas, los mecánicos, el personal administrativo, hasta los conductores, quienes contribuyen de manera importante a ser la mejor empresa de la entidad.

Actualmente, Destinos Parhíkuni cuenta con una flota de 90 autobuses de ruta y 10 en turismo. Sus diferentes servicios llegan a destinos como Apatzingán, Arteaga, Buenavista, Coalcomán, Cuatro Caminos, Ixtapa, Lázaro Cárdenas, Morelia, Tepalcatepec, Uruapan y Zihuatanejo. Tras la inseguridad que golpea al estado, expresó el Ing. Arcadio, la competencia desleal de los taxis irregulares y la toma de autobuses por comunidades indígenas, la empresa decidió llevar sus rutas a autopistas y carreteras más seguras e invertir en destinos provechosos. 22


23


Turibus invita a conocer la Ciudad de México a través de la música con sus nuevos recorridos de

TuriRock y TuriSalsa

• El TuriRock incluye la entrada a Éxito Concert Hall para disfrutar del espectáculo musical “El Túnel del Tiempo”, con rock de los años 70s, 80s y 90s • El TuriSalsa lleva a los salseros hasta el Salón Mambocafé para darles una clase de salsa a cargo de un experto y después continuar con la orquesta en vivo “Calí Ají”

L

a experiencia Turibus en la Ciudad de México suma nuevos entretenimientos a su ya larga lista de circuitos turísticos. Una vez más para los capitalinos y visitantes que desean conocer esta radiante metrópoli a través de la música, Turibus ha creado los nuevos recorridos de rock y salsa, para

continuar con la gran experiencia que sólo los autobuses de doble piso pueden ofrecer. La primera de estas rutas, TuriRock, fue inaugurada el pasado 11 de octubre en el restaurante-bar Éxito Concert Hall, en el corazón de la colonia Nápoles. A esta presentación asistieron el Lic. Armando 24

López Cárdenas, secretario de Turismo capitalino; el Lic. Víctor Cortés Melo, gerente Corporativo de Producto Turístico y el Lic. Francisco Bernal, representante de la marca Turirock. Como testigo de la nueva alianza, el Lic. Armando López Cárdenas reconoció la reciente propuesta de Turibus, pues es


dad. Al término del trayecto, los visitantes llegan al luminoso bar Éxito Concert Hall, para iniciar con el espectáculo.

un gran proyecto innovador que atraerá a más turistas nacionales y extranjeros. "Es una muestra más de que la Ciudad de México se encuentra lista para ser disfrutada y vivida”, señaló el secretario; además, invitó a los capitalinos y a quienes nos visitan de otras partes del país y extranjeros, a conocer esta gran ciudad a través de Turibus, caracterizada por estos paseos temáticos. Por su parte, el Lic. Francisco Bernal, representante de la marca TuriRock, afirmó que la Ciudad de México ha impulsado el movimiento del rock con grupos que han marcado la historia de la capital con base en el entretenimiento musical, y sostuvo que diferentes generaciones han sido testigos de dichos talentos. Esta

nueva ruta temática, detalló Francisco Bernal, se realizó para mostrar el rock y los diversos conceptos afines, así como proyectar agrupaciones y ensambles para todos los gustos. Finalmente el Lic. Víctor Cortés Melo, aseguró que TuriRock representa un gran reto para mostrar un circuito totalmente diferente y atractivo a los visitantes, además de la gran calidad de la música y la locación a donde se llevará al público. TuriRock arranca todos los sábados a las 21:00 horas de la plaza comercial Reforma 222. Una vez a bordo del Turibus, un experto en este tema explica a los asistentes la historia del rock and roll, mientras disfrutan del recorrido en la ciu25

El viaje musical de Turibus llamado “El Túnel del Tiempo”, es un recuento por la historia del rock en inglés de los años 70s, 80s y 90s. Durante tres horas, esta deslumbrante presentación a cargo de distintas agrupaciones, enganchará al público y pondrá a bailar y cantar las piezas más emblemáticas de bandas como The Beatles, Led Zeppelin, The Who, Guns N´Roses, The Doors, Queen, entre otras más. El espectáculo cierra con un encore de rock en español. El costo de este circuito es de $580.00 por persona y sólo es para mayores de 18 años. Incluye la entrada al recinto y dos bebidas nacionales. TuriSalsa pone a bailar a todos en el Salón Mambocafé La segunda ruta, TuriSalsa, se inauguró una semana después, el 19 de octubre en el Salón Mambocafé de la colonia Roma Norte, y estuvieron presentes el Lic. Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México; el Ing. Gerardo Pastrana Santacruz, gerente General Grupo ADO; el Lic. Víctor Cortés Melo, gerente Corporativo de Producto Turístico de la misma empresa; el Lic. Mario Rodríguez, director General del Salón Mambocafé, y el Lic. Rafael González, representante del recinto.


El Lic. Armando López Cárdenas , titular de la Secretaría de Turismo capitalina, informó que después de los sismos del 19 de septiembre, la Ciudad de México se recupera, y muestra de eso, son los grandes eventos que se están realizando, así como la nueva propuesta de Turibus y el original recorrido enfocado a la salsa, que fue un trabajo conjunto de colaboración para que los turistas disfruten de la ciudad. Aunado a esto, el secretario Armando López, destacó la creación de la campaña “Adelante CDMX” a la que se ha unido Turibus para promover el turismo en la capital, por lo cual felicitó a la empresa de circuitos temáticos y la alianza con los representantes del Salón Mambocafé. Por su parte el Ing. Gerardo Pastrana, demostró su agradecimiento por el acuer-

do realizado con los representantes del Salón Mambocafé para crear un nuevo circuito turístico, y afirmó que ésta es una gran oportunidad para conocer “la Ciudad de los Palacios” a través del nuevo tour. Asimismo, informó que Turibus se ha convertido en una auténtica alianza con diversos actores para ser la mejor opción de los visitantes que viajan a la capital del país, además de ser una gran oportunidad para mejorar la economía de la Ciudad luego del sismo que se presentó en el mes de septiembre y que afectó las fuentes de turismo capitalino. Al finalizar los discursos de agradecimiento, Margarita, “la Diosa de la Cumbia”, Félix Greco y personajes de la Lucha Libre como Octagón, Fuerza Guerrera y Dragón Dorado, fueron los invitados de honor para cortar el listón junto con las autoridades.

26

El TuriSalsa sale todos los jueves a las 20:30 horas, también de la plaza comercial Reforma 222, para trasladar a los salseros a bordo de un Turibus hasta el Salón Mambocafé, en la colonia Roma Norte. La historia de este género musical originario del son cubano y caribeño es narrada por un guía. Al llegar al salón de baile, dos bailarines profesionales inician una clase de salsa con los asistentes, que una vez adentrados en el ritmo no soltarán la pista de baile durante una hora y media. Al término de la clase y para continuar con el ritmo caribeño y cubano, los bailadores también podrán disfrutar de la orquesta en vivo “Calí Ají”, que los deleitará con un repertorio amplio de salsa. El TuriSalsa incluye además dos bebidas nacionales y el costo es de $500.00 por persona.


27


28


Flecha Roja celebra su Torneo de Fútbol Inter-empresas en el Parque Bicentenario de Metepec, con más de doscientos participantes No es fácil ser futbolista. Requiere un alto nivel de compromiso, buena actitud, esfuerzo constante y un óptimo trabajo de equipo para poder triunfar. Estos mismos valores son enarbolados por los colaboradores del Grupo Flecha Roja y cada una de la empresas que lo componen, quienes tanto en su labor profesional como en el deporte, portan con orgullo la camiseta, coinciden en afirmar el futbolista Moisés Figueroa, exjugador del Club Deportivo Toluca, y directivos de la empresa.

D

oce equipos se disputaron la copa del Cuarto Torneo Inter Empresas de Fútbol. Colaboradores del Grupo Flecha Roja, y de las empresas Zinacantepec, Servitur, TEO, Valle del Mezquital y TMT Caminante se reunieron en el Parque Bicentenario de Metepec, Estado de México, y respaldados por sus familias, participaron vigorosamente en esta justa deportiva, cuyo propósito principal es contribuir a la sana competencia bajo el esquema de la actividad física. Ante una mesa donde se apreciaban los trofeos para primero, segundo y tercer lugar, así como las medallas para cada uno de los ganadores, el Lic. Odi-

lón López Nava, delegado de la CANAPAT en el Estado de México, reconoció que una de las virtudes de las empresas de Grupo Flecha Roja, además de estar conformado por empresas responsables, es que promueven la integración interinstitucional, partiendo de las relaciones humanas. “Nos sentimos orgullosos de las empresas transportistas y nuestros afiliados que son el corazón y dan vida a nuestra Cámara. Para nosotros es un día de fiesta; nuestra fortaleza está precisamente en el espíritu que vemos hoy en nuestros colaboradores más importantes que son los operadores, ya que son nuestra imagen hacia el exterior y quienes tratan y trasladan a nuestros pasajeros”. El Lic. Odilón López Nava extendió 29

un reconocimiento al área de Recursos Humanos del Grupo, ya que la organización y continuidad de los eventos deportivos, como este Torneo de Fútbol que se efectúa por cuarto año consecutivo, dignifican al sector, y esto se traduce en un ganar-ganar debido a la inversión en la salud de todos los colaboradores, además de crear conciencia en ellos y dentro de su núcleo familiar. “Es una manera de contribuir al tejido social, y nosotros, como Directiva, en consonancia con el área sindical, nos vemos como una familia y seguiremos trabajando para construir empresas sólidas y con una calidad humana excepcional”. Por su parte, el Sr. José Luis Machuca, director de Operaciones de Turismo


México-Toluca, Triángulo y Caminante, reconoció la importancia de la convivencia entre compañeros en todos los niveles, “para que no nos vean solo como sus jefes, además de contar con la oportunidad de conocer a sus familias”.

hábito de hacer deporte: “nuestro objetivo es lograr un cambio. Por ello agradecemos de manera especial a Don Arturo Alcántara Rojas, presidente del Consejo, quien está pendiente de que estos eventos se lleven a cabo exitosamente”.

Este evento crea mucha expectativa: se involucran oficinistas, operadores y mecánicos; aunque algunos no tengan el

También estuvieron presentes durante el acto inaugural y el Torneo, el Sr. Enrique Ruiz, gerente de Operaciones de la

zona centro de Flecha Roja; el Sr. José Luis Machuca, director de Operaciones de TMT Caminante; el Lic. Jesús Daniel, gerente de Recursos Humanos de Valle del Mezquital; Don José Gutiérrez, delegado General del Sindicato del Autotransporte; Don Manuel Zarza, delegado de Flecha Roja del Sindicato; Don Felipe Gutiérrez, Don Fortino Ensaspegui y Agustín Almanza, también miembros del


Sindicato del Flecha Roja. “Las empresas de autotransporte tenemos que fomentar la integración de la familia, porque somos como los nómadas, cuando la gente descansa nosotros tenemos que trabajar”; Pedro Gómez García A continuación, el director de Operaciones de Grupo Flecha Roja, Pedro Gómez García, subrayó la importancia del hábito del deporte en su área: “los operadores somos muy sedentarios; estos eventos complementan el fomento a la salud que implementamos, para evitar el sobrepeso y las enfermedades. El compromiso de Flecha Roja con los jugadores es apoyarlos. Destinamos autobuses que parten de diferentes puntos como Hidalgo, Querétaro, zonas aledañas a Toluca y la Cd. de México, para que asistan a estos juegos; les brindamos los uniformes y extendemos la invitación a sus familiares. La convocatoria del Torneo es extensiva a diversas áreas del Grupo, como los administrativos y los mecánicos, y con gusto observamos un gran entusiasmo y buena participación”.

los presentes por hacer posible un evento que antepone la unidad y la amistad entre todas las áreas de cada empresa. Grupo Flecha Roja suele contar con invitados especiales en los eventos deportivos que realiza; son generalmente figuras de renombre en diversas disciplinas deportivas. Esta ocasión no fue la excepción, ya que Don Moisés Figueroa, ex estrella del club deportivo Toluca, estuvo presente durante la inauguración y brindó algunas palabras de motivación y aliento a los deportistas, minutos previos al silbatazo inicial. “Mi vida es el fútbol. Llegué a Toluca en 1967 y aquí conocí a jugadores como Florentino López y Vicente Pereda. Dejé mi ciudad natal en Guanajuato para venir a triunfar a Toluca, sitio que me abrió los brazos y a la cual le estoy muy agradecido, así como a mi familia, que siempre me apoyó”.

Nos interesa fomentar la integración de los colaboradores de las diferentes empresas: Jorge Sandoval Gómez

Moisés Figueroa dio un mensaje a los jóvenes respecto de su educación académica, ya que se puede tener una carrera deportiva paralelamente a los estudios y eso les brindará mayores oportunidades en el futuro: “no es fácil ser futbolista en México: se requiere una buena actitud permanente y el compromiso de dar lo mejor de uno en cada momento. Esa es la clave para poder triunfar”.

“Con este evento queremos fomentar la integración entre trabajadores de las diferentes empresas, y además, con sus familias, para que recordemos que el deporte siempre será un motivo para unir fuerzas”, mencionó por su parte Jorge Sandoval Gómez, director Corporativo de Recursos Humanos del Grupo Flecha Roja y principal impulsor de esta iniciativa. Enseguida, recalcó que el Torneo debía llevarse a cabo con respeto y disciplina, y finalmente agradeció a todos

Posterior a los obligados ejercicios de calentamiento, un total de 12 equipos, compuestos por un promedio entre 14 y 18 jugadores cada uno, comenzaron el Torneo en las tres canchas de fútbol soccer dispuestas para las primeras eliminatorias. Centro de Conjuntos FC, FC Contabilidad, Servicios especiales Flecha Roja, León Flecha Roja, Turquía, Argentina Servicio Naucalpan, Terror AVM, Furia AVM, Zinafut, Lobos Rojos, Caminante y Teo, cada uno de estos equipos 31

salió a la cancha portando con orgullo su uniforme y dispuesto a dar todo por el preciado primer lugar del Torneo de Fútbol Flecha Roja 2017. La Lic. Angélica Urrego Fernández, gerente de Desarrollo de Competencias del Grupo, se dijo sorprendida del nivel de juego que vislumbraba en la cancha: “creo que el entrenamiento y el fervor de participar y ganar, contribuye al éxito de este Torneo. Siempre nos apasionamos con este deporte”, refirió. El apoyo a los equipos no mermó durante los partidos de eliminatoria, y por el contrario, se incrementó conforme se avanzaba a la semifinal y a la final del Torneo. Los tres conjuntos de porristas, Ladies de Naucalpan Flecha Roja, Princesas Flecha Roja y Candies AVM, quienes también presentaron coreografías y porras aspirando a los trofeos de Primero y Segundo lugares en esta disciplina, entonaron frases alicientes y entusiastas hacia los deportistas hasta el último minuto. Las semifinales dejaron como contrincantes al primer lugar a FC Contabilidad y a León Flecha Roja. Por el tercer lugar compitieron Zinafut y Servicios Especiales Flecha Roja. Tras un reñido juego, y con un semblante mezcla de agotamiento y satisfacción, el equipo León Flecha Roja se coronó como campeón del Torneo. Previo a la premiación, los tres grupos de porristas presentaron sus tablas y coreografías principales ante todo el público, y al ritmo de la música, corearon frases de ánimo y orgullo para las empresas de Grupo Flecha Roja respecto de la calidad en su servicio, la seguridad y su posición como líderes del sector al vuelo de sus pompones. El jurado emitió su veredicto


y las acreedoras al primer lugar fueron las Candies AVM, seguidas por las Princesas Flecha Roja en el segundo lugar. Más tarde se realizó la entrega de trofeos y medallas a cada ganador frente a sus familias y todos los participantes. En representación de Servicios Especiales Flecha Roja, equipo que obtuvo el tercer lugar, Miguel Tovar Gutiérrez, perteneciente al área de Capacitación de Flecha Roja, se dijo satisfecho con el resultado. “Hicimos lo que pudimos, aunque hubiéramos querido llegar a la final. He fungido como director técnico del equipo; hace dos años quedamos en primer lugar, el año pasado en segundo y ahora en tercero”. El Sr. Miguel reconoció que año con año los equipos llegan más fuertes, y participan más jóvenes: “cada ocho días organizamos partidos amistosos y los ocupamos como entrenamiento, estos partidos son con empresas de Taxis de diferentes sitios de Toluca, de San Mateo o de Ixtahuaca”. A su vez, agradeció y felicitó a la empresa por esta iniciativa, ya que “impulsa a todo el personal de Flecha Roja para enfocarnos y desempeñar nuestro trabajo con mayor fortaleza, con gusto y con el compromiso que tenemos todos hacia la empresa, de seguirnos preparando para serle útil. Mientras trabaje en Flecha Roja participaré de este Torneo”. Mauricio Hernández Sánchez, de FC Contabilidad, se llevó a casa el trofeo del Mejor Goleador, ya que gracias a sus habilidades, su equipo llegó a la final del Torneo. Su compañero de equipo, Carlos, quien se encarga del área de almacenes, compras y mantenimiento del taller Poniente, jugó como portero y capitán del equipo que obtuvo el segundo lugar. “Me siento bien y triste, porque veníamos con la idea de hacer un buen torneo y aunque superó las expectativas, se nos fue el triunfo. Nos da gusto que la empresa se preocupe por la convivencia familiar, ya que en otras empresas no sucede y aquí ya es una tradición, además de todo el apoyo y el trato que nos brindan. Mi compromiso es dar lo mejor, ser recíproco con la empresa, y estoy muy orgulloso de pertenecer a ella”.

Como parte del equipo ganador del Torneo de Fútbol Flecha Roja, José Antonio González, operador de Flecha Roja México-Toluca, quien fue acompañado al evento con su hijo, confesó que lo más difícil fue controlar los nervios y la tensión, “no quieres perder y llevas el esfuerzo al límite. Logramos esto gracias al apoyo de los compañeros, ya que el año pasado obtuvimos el segundo lugar. Creo que estos eventos son muy buenos para nosotros, que siempre andamos sentados y nos ayuda a hacer al menos un poco de ejercicio”. El equipo León Flecha Roja entrena cada jueves y tiene partidos amistosos con equipos de otras líneas o de organizaciones de taxistas. “Nuestro equipo se compone de 12 operadores y algunos compañeros del área de logística. Res32

pecto de la empresa, mi compromiso es hacer progresar el sector, y mantener mi récord del primer lugar en cuentas. Es fundamental no tener fallas, ni ser un factor que derive en algún accidente, ya que estamos todo el tiempo en carretera”. Finalmente, José Antonio agradeció que Grupo Flecha Roja “nos dé nuestro lugar como trabajadores, desde el aspecto de la salud, para poder mantenernos activos y motivados”. El Torneo de Fútbol es anual y se realiza cada mes de noviembre, aunque hay una propuesta para realizar uno intermedio en el mes de abril, así como integrar equipos de fútbol femenil y otras disciplinas que antes se practicaban más frecuentemente, como el voleibol y el basquetbol, pero ahora en niveles intermedios.


Axalta® Pinturas Recubrimientos de alto desempeño

Tú lo sueñas. Nosotros lo pintamos.

Los principales fabricantes de autobuses en México utilizan nuestros productos. Beneficios de ser tu socio comercial: • Asistencia técnica • Cursos gratuitos • Contamos con cobertura en todo México • Consultoría en equipos e instalaciones.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.