Pabellón

Page 1

PABELLÓN DE EXPOSICIONES TEMPORALES UBICACIÓN

Cotopaxi, Latacunga, Av Rossevelt COLINDANTE 18

SE V E ROO AV. 11

11

CAL

LT

LE C 4

4

4

4

16

El edificio se hunde y se adhiere al terreno Se extrae la masa central creando un espacio circular que cumplirá la funcion de envolvente de las escaleras y tragaluz linterna que ilumina los 3 pisos

MASAS Y VACÍOS

CA

LLE

RO

SSE

VEL

T

RECORRIDO SENSORIAL

PSICOLOGÍA DEL COLOR

El cubo Rubik, lleva en su estructura colores, qué, aplicados al proyecto, se configuró el recorrido del pabellón para que cada sala de exposiciones aluda a una emoción, esto por medio de la psicología del color, misma que determina comportamientos y el reaccionar de las personas

CAL

LE C

El desnivel del terreno da la ilusión visual de tres pisos, con vista desde la calle C y dos pisos desde la Calle Rossevelt

MATERIALES Vidrio Puertas y tragaluces

Paneles de exposiciones y divisiones en los baños

Aluminio Perfileria, escaleras, barandas y columnas

Ladrillo

Cada sala corresponde a un color y una emocion, en el ingreso por la calle C, se encurntra la sala 1, el color de la sala es rojo, color cálido que hace contraste con el clima de la ciudad en el exterior, el rojo es un color estimulante y extrovertido que invita a la alegría.

En la sala 3, se encuentra el color amarillo, que representa la alegría, convierte el espacio en un lugar luminoso y enérgico. En la sala 4, el naranja, causa excitación y una reacción positiva ante la

vida, al descontrol y a la experimentación. El recorrido, engancha al usuario a experimentar con su sentir, a un entrenamiento visual de las emociones y de como su estado anímico experimenta cambios a lo largo del pabellón.

CORTES

Envolventes, celosías y parasolres

Madera

PERSPECTIVAS SIMBOLOGIA

Circulación conducida

El pabellón se distribuye en 4 salas de exposiciones distribuidas en los 3 pisos. El recorrido es conducido para generar una experiencia sensorial secuencial.

SISTEMAS PASIVOS

En la sala 2, se encuentra el color de la infinidad, el azul, un color lejano y alto que crea continuidad visual en las diferentes alturas y angulos por los muros inclinados del interior, dota a la sala del ingreso 2 por la calle Rossevelt, un sentimiento de tranquilidad y sosiego.

9:00 HORAS 12:00 HORAS 15:00 HORAS

Planta baja 6 horas de captacion solar

6

2 horas para higiene

VENTILACIÓN Planta alta 6 horas de captacion solar

2 horas para higiene

CAPTACIÓN SOLAR

1

La casa mantiene un sistema de ventilación simple

2

Al ubicarse en un clima frío. La corriente mas fuerte de viento es bloqueada por las esquinas del edificio.

CORTES Balcones interiores

El edificio se adapta al desnivel del terreno con muros inclinados en el interior, creando balcones que permiten visuales desde los diferentes niveles conectando los espacios.

Tragaluz linterna Celosía de madera

Permite el juego de luces, capta el sol de la tarde y calienta el espacio, además, el material, permite el aislamiento térmico.

Tragaluz y parasoles de madera

Los tragaluces esquineros iluminan la sala de exposiciones 2. Los parasoles se puden abrir y cerrar durante el día, permitiendo captar el sol a diferentes horas del día

Claraboya

El cilindro central distribuye la luz y el calor a los 3 pisos del pabellón, además de tener un jardín interior que genera un microclima.

El elemento central del proyecto es la masa circular, las escaleras helicoidales y las aberturas en los muros de este generan un juego de lucez que permite la iluminación de los 3 pisos.

PLANTA BAJA 1 LUZ LATERAL VENTANA UNILATERAL 3 PATIO O ATRIO

PLANTA ALTA 1 1 LUZ LATERAL VENTANA UNILATERAL 2 LUZ CENITAL TRAGALUZ 3 PATIO O ATRIO

PLANTA ALTA 2 1 LUZ LATERAL VENTANA UNILATERAL 2 LUZ CENITAL TRAGALUZ 3 PATIO O ATRIO

FACHADAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

CUARTO SEMESTRE P1 FRANCIS CORRALES HERRERA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pabellón by Francis Corrales - Issuu