Panteón Literario Octubre 2023

Page 1

Tabla de Contenido

Prólogo

Por: Andrés Carreño Manosalva

Artículos

Celebremos juntos el Mes de los Niños

Por: Karen Julieth Lara Casas

La Inteligencia Artificial aplicada a la educación y el juego

Por: Orlando Romero Otalora

Adivina el personaje de Pombo

Por: Lina Gabriela Martin Franco

La maravillosa aventura de ser niño

Por: Juan Felipe Muñoz Sandoval

¡Diviértete en casa, vamos a sembrar con la Pobre Viejecita!

Por: Lizeth Marina Sánchez Soriano

Juega con Pombo y sus personajes en 3D

Por: Briam Hernández Gutiérrez

Recomendados

Por: Juanita Chamorro Cañón

Prólogo

Jugar es tal vez una de las actividades más divertidas que existen; jugando somos verdaderamente felices, no sé si lo sabias, pero la alegría hace que nuestro cerebro sea más receptivo y aprendemos más fácil, por esta razón el juego en la infancia es ¨la universidad para las habilidades sociales¨. Jugando con nuestros compañeros de colegio damos inicio al desarrollo de competencias, habilidades y conocimientos emocionales vitales para nuestro crecimiento personal.

Algunos pediatras aseguran que las actividades lúdicas en la infancia mejoran la capacidad para planificar, organizar ideas y crear vínculos. Jugando aprendemos a negociar, a trabajar colectivamente por un objetivo, a resolver diferencias y conflictos, y por supuesto, aprendemos a perder. El juego nos enseña cómo comunicarnos mejor, dotándonos de habilidades únicas en el lenguaje y la expresión corporal, potencia nuestras destrezas matemáticas y como si fuera poco nos ayuda a alivianar el estrés.

En el Mes de los Niños nuestro Panteón Literario te invita a divertirte con algunos juegos para que retes tu mente, a que leas nuestros cuentos y conozcas algunos libros recomendados. También traemos actividades para que realices en familia, conozcas nuevos avances en tecnología y algunas actividades o eventos para compartir y disfrutar con los que más quieres. Queremos que te diviertas y descubras lo mágico de ser niño. Recuerda que jugar es un asunto serio y vital, por eso no olvides hacerlo a diario.

3

Celebremos juntos el Mes de los Niños

Por: Karen Julieth Lara Casas

En el mes de octubre celebramos la magia de ser niños, es un mes lleno de alegría y diversión en el que podemos compartir en familia, con varias fechas importantes que nos llevan a reflexionar, celebrar y crear conciencia.

En esta nueva edición de nuestro Panteón Literario te vamos a contar algunas de las fechas especiales que podemos celebrar durante este mes y cuáles son los eventos más importantes.

1. Festival de Teatro y Circo

2. Festival de Opera al Parque

3. Día de la Raza

4. Festival de libros para niñas y jóvenes

5. SOFA (Conocido como Salón del Ocio y la Fantasía)

6. Halloween

Aparte de los eventos ya mencionados la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte actualiza constantemente en su página web las diferentes actividades que tienen programadas durante cada mes, puedes consultar su calendario en el siguiente www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/ eventos

Para pasar tiempo en familia solo se necesita querer hacerlo, hay diferentes parques y lugares totalmente gratis donde se puede asistir a pasar una tarde divertida, como lo es: la ciclovía, Biblioteca Luis Ángel Arango, diferentes parques, museos, centros comerciales y caminatas hacia diferentes santuarios de Bogotá. La ciudad esta llena de actividades recreativas que podemos explorar con los más pequeños de la casa y así pasar tiempo de calidad en familia.

4
¡Ve y diviértete por la ciudad amiguito!

La Inteligencia Artificial aplicada a la educación y el juego

En el Panteón Literario la educación se convierte en una emocionante aventura para niños, y la Inteligencia Artificial (I.A.) es la varita mágica que hace que todo sea posible. En este artículo, exploraremos cómo la I.A. se aplica de manera divertida y efectiva en la enseñanza cognitiva, el aprendizaje de nuevos idiomas y más.

Sección 1: “Un Amigo Virtual para Aprender”

Imagina tener un amigo virtual que te ayude a aprender mientras te diviertes. La I.A. hace esto posible al interactuar de manera amigable y personalizada con los niños. Pueden hacer preguntas, obtener respuestas y explorar conceptos educativos a través de juegos y actividades interactivas.

Sección 2: “Juegos Educativos que Adaptan”

Aprender es como jugar. Los juegos educativos basados en I.A. se adaptan al nivel de habilidad de cada niño, lo que garantiza que todos tengan desafíos adecuados. Los niños pueden resolver acertijos, explorar matemáticas y aprender sobre ciencia de una manera que se siente más como un juego que como una lección.

Sección 3: “Explorando Nuevos Idiomas”

La I.A. también es útil para aprender nuevos idiomas. Los niños pueden sumergirse en lecciones interactivas que les ayudan a comprender y hablar otros idiomas. La I.A. les ofrece pronunciación precisa y práctica, lo que hace que aprender un nuevo idioma sea tan emocionante como descubrir un tesoro.

Sección 4: “Diversión con Propósito”

La I.A. no solo es útil, sino que también es divertida. Los niños pueden disfrutar de una experiencia educativa sin darse cuenta de que están aprendiendo. Esto les brinda un ambiente positivo para adquirir habilidades y conocimientos.

5

Adivina el personaje de Pombo

salió esta mañana, muy tieso y muy majo. Con pantalón corto, corbata a la moda, sombrero encintado y chupa de boda.

“Mi amigo el de verde rabia de calor, démele cerveza, hágame el favor”

siguió saltando tan alto y aprisa, que perdió el sombrero, rasgó la camisa, se coló en la boca de un pato tragón y éste se lo embucha de un solo estirón.

A.Peter Pan B.Michin C.Rin Rin Renacuajo

Se lavó con negro de embolar zapatos

Porque su mamita no le dio jabón, Y cuando cazaban ratones los gatos Espantaba al gato gritando: ¡ratón!

Y cayó montado sobre la ternera

Y doña ternera se enojó también

Y ahí va otro brinco y otra pateadera

Y dos revolcadas en un santiamén.

A comprar un lomo lo envió taita Lucio, Y él lo trajo a casa con gran precaución

Colgado del rabo de un caballo rucio Para que llegase limpio y sabrosón.

A.El Principito B.Simón El Bobito C.El Gato Bandido

6

Adivina el personaje de Pombo

Bebía caldo, chocolate, leche, vino, té y café, y la pobre no encontraba qué comer ni qué beber.

Nadie, nadie la cuidaba sino Andrés y Juan y Gil y ocho criadas y dos pajes de librea y corbatín.

Nunca tuvo en qué sentarse sino sillas y sofás con banquitos y cojines y resorte al espaldar.

A.Risitos

de Oro B.Mafalda C.La Pobre Viejecita

Venid mis michitos Mirrón y Mirrín, traed la canasta y el dindirindín, ¡y zape, al mercado! que faltan lechugas y nabos y coles y arroz y tortuga”

Llegaron en coche ya entrada la noche señores y damas, con muchas zalemas, en grande uniforme, de cola y de guante, con cuellos muy tiesos y frac elegante.

Con muy buenos modos sentáronse todos, tomaron la sopa y alzaron la copa; el pescado frito estaba exquisito y el pavo sin hueso era un embeleso.

A.Mirringa Mirronga B.Caperucita C.Cenicienta

La Maravillosa Aventura de Ser Niño

¡Hola, amiguitos! Hoy les contaré acerca de algo realmente especial: ¡ser niños! Escuchen atentamente. Ser niño es como tener una varita mágica. Es un tiempo lleno de risas, descubrimientos y diversión. Pero ¿saben por qué es tan importante?

Primero, es una época increíble para aprender y crecer. Su cerebro es como una esponja que absorbe conocimientos. Cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo y emocionante.

Segundo, los amigos y los juegos son como tesoros. Los amigos te enseñan sobre amistad, compartir y trabajar en equipo. Los juegos te hacen más inteligente y creativo.

Tercero, puedes explorar el mundo. ¡El mundo es gigante y está lleno de secretos! Como niño, puedes explorar, hacer preguntas y descubrir cosas asombrosas. Cada día es una aventura.

Cuarto, tienen una maestría en ser felices. Encontrar alegría en las pequeñas cosas es un superpoder. La risa es contagiosa y hace que todos a tu alrededor sean más felices.

Por último, puedes soñar sin límites. Tus sueños te guiarán hacia un futuro lleno de posibilidades. Tus ideas creativas pueden cambiar el mundo. Así que recuerden que ser niño es una etapa mágica. Disfruten cada día, jueguen, rían y sigan sus sueños. ¡Ustedes son el futuro y tienen un mundo entero por descubrir!

¡Así que adelante, pequeños exploradores! El mundo es suyo para que lo disfruten. ¡Sigan siendo niños y hagan que cada día sea mágico!

¡Haz click aquí para escuchar el cuento!

8

con la Pobre Viejecita!

Por: Lizeth Marina Sánchez Soriano

Amiguitos, la Pobre Viejecita que cuida y ama la naturaleza nos enseña como reutilizar botellas de plásticos que ya no utilizamos para convertirlas en materas para sembrar plantas en casa, invita a tus padres para que compartan juntos el amor hacia la naturaleza.

Materiales:

• Botellas de plástico.

• Semillas o una planta para traspasar.

• Tijeras.

• Pintura acrílica.

• Pinceles.

Paso a paso:

1. Lava con agua y jabón la botella plástica para quitarle los posibles residuos que pueda tener y déjala secar.

2. Con la ayuda de tus padres recorta la botella plástica a la mitad, le puedes dar un lindo diseño al borde, como unas orejas de conejo.

3. Ya puedes pintar la botella con la pintura acrílica, no olvides dibujarle los ojos, los bigotes y la nariz de conejo o el animal que tú prefieras.

4. Cuando esta seca la pintura ya puedes utilizar tu nueva matera para sembrar semillas o para traspasar una planta.

La pobre viejecita nos explica que no es difícil sembrar una planta en casa, que es más fácil cuando le pides ayuda a tus padres, de esta manera aprenderán algo nuevo y compartirán un tiempo juntos en familia y de paso se divertirán.

¡Diviértete en casa, vamos a sembrar

Juega con Pombo y sus personajes en 3D

Por: Briam Hernández Gutiérrez

10
11

Recomendados

En esta nueva edición nuestro amigo Simón el Bobito, nos trae fascinantes sugerencias para que nuestros niños aventureros exploren nuevos mundos por medio de la lectura.

Libros que hablan sobre la diversión y su importancia en nuestras vidas para disfrutar al máximo de esta gran experiencia.

Libro: Mi corazón se llena de alegría

Autor: Monique Gray Smith

Edad: +5 años

Este libro ilustrado nos invita a pensar en los pequeños momentos de la vida que muchas veces nos llenan de mucha alegría.

¡Aventúrate en el mundo de la lectura con estos libros recomendados por nuestro amigo Simón el Bobito!

Libro: La increíble historia de los… Amigos de medianoche

Autor: David Walliams

Edad: +9 años

Esta increíble historia, que narra la vida de un niño llamado Tom, mezcla elementos de aventura, fantasía y comedia, y busca transmitir valores como la amistad, la lealtad y la aceptación de las diferencias.

Libro: Entre todas las estrellas

Autor: Cristina Alfonso Ibáñez

Edad: De 9 a 12 años

Cuatro protagonistas, Natalia, Pedro, Lucía e Iván, que se encuentran en un campamento de verano, decidirán sumergirse en una gran hazaña.

Este libro combina elementos de aventura, misterio y amistad, busca transmitir valores como la cooperación la amistad y la superación de todos los miedos.

13

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.