
1 minute read
¡Diviértete!, sé un gran director de cine en tu casa
Por: Lizeth Marina Sánchez Soriano
En estas vacaciones anímate a filmar tu propia película en Stop Motion, necesitarás un celular o una Tablet con cámara, un trípode y mucha imaginación.
Advertisement
Pasos para la creación de la película.
1. Pensar el tema. ¿Qué historia te gustaría representar?
2. Definir cuantos personajes intervendrán en el Film. ¿Cuáles son los personajes principales? ¿Cuáles son los personajes segundarios?

3. Dibujar el desarrollo de la historia en una hoja, el Story Board te ayudará a organizar y tener presente las escenas que quieres que salgan en la película.

4. Determinar la escenografía, ¿Dónde se desarrolla la historia? ¿En un bosque?, ¿En la ciudad?, ¿En un parque? o ¿En una casa?
¿Qué es el Story Board?
El Story Board es un guion gráfico, se divide una hoja de papel en varios cuadros, en cada cuadro se deja un espacio en la parte inferior para escribir como se desarrolla la escena. La cuadrícula facilita el desarrollo y la organización de la historia, en cada cuadro se dibuja las escenas, hasta finalizar toda la historia.
Manos a la obra
Para la elaboración de los personajes, hay dos materiales que te recomendamos:
• En hojas de papel: Se dibujan los personajes y posteriormente se recortan.
• En plastilina: En una estructura de alambre vas a esculpir el personaje según corresponda. Para que no utilices mucha plastilina, un tip es forrarlo con papel aluminio y luego colocar una capa de cinta de enmascarar para que quede más firme el papel aluminio.

He aquí un tutorial que le puede servir para la elaboración del personaje en plastilina, recuerda pedirles ayuda a tus padres: https://youtu.be/-zg9M4BklvA
El siguiente paso es:
Elaborar el escenario de acuerdo a tu historia, puedes dibujar el fondo de la película en una hoja de papel colorearlo o pintarlo, también te puedes ayudar con una imagen que esté en tu casa, previamente con el permiso de tus padres.
Empieza la filmación:

Stop Motion: Es una técnica de animación cuadro por cuadro, esto quiere decir que para que los personajes se vean en movimiento, con la cámara que tengas disponible vas a tomar una fotografía del personaje y luego vas a cambiar un poco la posición del muñeco tomaras otra foto y seguirás tomando foto a cada movimiento hasta completar la acción de los personajes en cada una de las escenas. Al tener varias fotos y al reproducirlas se verá que el muñeco actúa por sí mismo.
Cuando ya tengas los pasos anteriores listos, puedes empezar a organizar el escenario y cuadrar el celular al frente para iniciar a tomar las fotos para tu película.
¡Adelante, diviértete, aprende y toma muchas fotografías para convertirlas en una gran historia animada!
