
1 minute read
LA ANIMACIÓN EN EL CINE.
Por: Lina Gabriela Martin Franco
La animación, es una técnica basada en dar movimiento a imágenes consecutivas, esto se hace cambiando de imagen o de posición para que el ojo humano lo capte como un movimiento real, para lograr esta técnica se utilizan los FPS (frames por segundo), esto representa la cantidad de imágenes que se ven en un solo segundo a la hora de visualizar un proyecto terminado, por ejemplo, si una animación tiene 40 FPS, significa que se proyectan 40 imágenes en un segundo.
Advertisement
Los tipos de animación más comunes en películas infantiles, son la animación 3D, el clay motion, la animación tradicional y el stop motion, además, existen películas que unen varias técnicas en un mismo proyecto y aquí te vamos a explicar las diferencias de cada una.
La animación tradicional o animación 2D es la más antigua, esta se basa en hacer dibujos pose por pose, para luego obtener el movimiento, se puede hacer 100% análoga, es decir, dibujando sobre papel y lápiz y luego al ver una imagen tras otra da la ilusión de movimiento, esto lo podemos ver en las películas antiguas de Disney, como Mickey Mouse, Blancanieves, Tierra de Osos, etc.
Por otro lado, la animación 3D es un poco más complicada, requiere de un equipo adecuado y se realiza con programas especiales, es un proceso más demorado que da ilusión de un movimiento más fluido, las imágenes se ven más rea emplo, en películas como Enredados, Mario Bros, utilizan esta técnica.
Por último, encontramos el Stop motion y el Claymation, ambas son muy parecidas y requieren de mucho tiempo para su elaboración, estas aparentan movimientos a partir de muchas fotografías consecutivas, donde en cada imagen se realiza un leve movimiento en la posición del personaje u objeto. La diferencia de estas dos técnicas, es que el stop motion se realiza con personajes “estáticos”, como lo hacen en las películas de Lego. Mientras que el claymation utiliza personajes creados a base de materiales maleables, es decir, que están hechos con plastilina, arcilla o alambre, que podemos ver en obras como BoxTrolls, Sr Link o Kubo.