El ballet de las mariposas muertas - Diana Bravo Contreras

Page 1





El ballet de las mariposas muertas



El ballet de las mariposas muertas

Diana Bravo Contreras

FÓSFORO


Colección de libros de la caja de cerillos 11 Diana Bravo | El ballet de las mariposas muertas Primera edición: diciembre, 2021 Diseño editorial: Luis Fernando Rangel fosforocuu@gmail.com Fósforo. Literatura en breve. La literatura y las ideas son libres. ¡Que corra la voz! ¡Que ardan los fósforos! Editado y producido en Chihuahua, México.


Escena 1. Obertura Oscuridad. Hay un silencio muy largo. • • • • • • • • •

Un chorrito Un chorrito de sangre Un chorrito de sangre merodeando por el cuerpo de Miguel Se desliza entre la mugre citadina y los condones usados Miguel no entiende de donde proviene ese chorrito Chorrito de sangre Miguel escucha a lo lejos los ecos de una ciudad que le grita: ¡Huye de aquí! Pero Miguel se encuentra congelado, en un punto donde convergen la taquicardia y la falta de coraje 7


• • • •

8

Miguel solo observa el chorrito de sangre, mientras su mente flota por lugares que nunca ha conocido Viaja por las playas del caribe y los bosques de Suiza Y su cuerpo físico comienza a temblar No, se mueve, al compás de un vals Mientras las ratas pasan bailando “un paso de cuatro” alrededor de sus pies y las luces de los edificios se reflejan en el agua de la alcantarilla Un espectáculo verdaderamente armonioso que solo está a la vista de los curiosos que se asoman por la ventana Los mismos curiosos indiferentes al chorrito de sangre deslizandose entre la mugre Ahora una sombra se topa con las ondulaciones de la noche


• • • • • • •

Es la sombra de un hombre frente a Miguel El hombre baja el brazo y se retira lentamente No corre, no grita, no empuja Porque así de fácil resulta borrar la escoria de la humanidad Así de fácil resulta eliminar del mapa a alguien que no importa Un invisible que revolotea en la periferia citadina El hombre sabe que tiene que volver a su hogar a descansar, porque mañana tiene que llevar a la pequeña Gabi a la escuela Guarda el arma y recuerda que antes, tiene que pasar por unas deliciosas hamburguesas del Carl’s jr Se lo prometió a su esposa y a la pe9


• •

• • •

10

queña Gabi, todos los jueves son de hamburguesas del Carl’s jr Y papi, después de trabajar, pasa religiosamente todos los jueves por esas delicias En el asiento del copiloto deja los sobrecitos de salsa catsup y el arma que acaba de ser disparada contra Miguel Otra noche en la que el trabajo ha sido terminado Y después de una larga jornada, sin ningún remordimiento en la consciencia, este hombre puede reposar su cabeza en la almohada Mientras Miguel sigue en aquel lugar Pensando en la libertad de las mariposas Los gritos de mujeres violadas resuenan como violines listos para confor-


• •

• • • • • • •

mar una orquesta Y la música de alguna fiesta casera, resuena en el asfalto donde la cabeza de Miguel está a punto de estrellarse No sin antes dar un último baile al ritmo de la indiferencia Miguel no lo sabe, pero poco a poco hace un balancé tratando de no caer al suelo Las ratas siguen, armoniosas en ese vaivén de rumores secos Miguel intenta Miguel observa Miguel viaja Miguel siente el chorrito de sangre ¿Estará imaginando todo? Miguel sigue pensando, recuerda: ¿Qué tenía que hacer mañana?

11


Escena 2. Miguel •

12

Lo veía todos los días al salir del trabajo. Se la pasaba bailando en la plaza, frente al restaurante. Y realmente era muy bueno. Siempre había gente a su alrededor viendo como bailaba, se juntaban niñas que trataban de imitar sus pasos y muchos grababan con sus celulares cuando hacía piruetas. Una vez llegando a mi casa intenté hacerlo, pero pues obviamente no me salió, vaya, ni siquiera en los bailables de la escuela me elegían. Siempre he sido muy mala con eso de los bailes, de hecho muchas veces estuve a punto de pedirle a este muchacho que me enseñara un poquito. Pero con la prisa de que se me fuera el camión, ni tiem-


po me daba. Siempre me preguntaba ¿Tendrá familia ese muchacho? ¿Tendrá un hogar? A Miguel lo conozco desde niños. Nos gustaba jugar fútbol, pos todas las tardes después de comer. Nomas que a veces era medio rarito, si, así, rarito. Se le salía lo joto pues. Dicen que cuando era joven, a su jefa le gustaba bailar, quesque era bailarina o al menos eso fue lo que me dijeron. A mi familia no le gustaba que el jugara con nosotros, que porque nos iba a pegar lo joto. Pero pos, uno era chamaco y no sabía de esas cosas. Y por muy joto que fuera era bueno pa’ la defensa. Después de que murió su jefa, el Miguel no fue el mismo. Dejó de ir a jugar y nomas se la pasaba viendo de donde conseguir 13


14

dinero pa’ comer. Mi ama le dejaba comida a veces por la ventana, pero pos no era suficiente, de por si en mi casa ya éramos muchos y no alcanzaba para nada. Nombre’ si la vida es canija. Sí lo conozco. Apenas me habían corrido de mi casa cuando llegue aquí y el me ayudó a sobrevivir. Si no fuera por él, yo no estaría hablando aquí contigo. Es el hombre más bueno que he conocido, como un padre para mi. Cuando empecé a inhalar, sabía que siempre podía regresar y que a el no le importaba nada, el siempre me cuidaba. No, el no consumía nada. Siempre me pregunté, como era posible que este mundo no se lo tragara también, estando rodeado de tanta porquería. Tanto a mi como a otros chavos de la colonia,


nos ayudaba para conseguir comida. Pero pues uno siempre anda buscando el vicio. Por más que el me ayudará, nunca he podido salir de todo esto. El me dijo que podía llegar a ser una gran bailarina, que nomás me faltaban las ganas. No, ya no lo he visto. Empecé a tener unos pedos con unas personas y mejor me alejé de el, para que no le hicieran nada pues. El siempre me defendía de todos. No sé que haría si alguien le hiciera algo ¿qué sería de mi vida sin el?

15


Escena 3. Las mariposas • • • • • •

• • • • • 16

Lepidópteras Mejor conocidas como mariposas Son una especie de insecto que pertenece al orden de los holometábolos Y existen aproximadamente 170,000 especies diferentes 170,000 especies descritas hasta ahorita Las mariposas diurnas son las que más se conocen, pero también existen mariposas nocturnas que usualmente pasan inadvertidas para las personas Taxonomía… Reino Animalia Filo Arthropoda


• • • • • • • • • • • •

• •

Subfilo Hexapoda Clase Insecta Infraclase Neoptera Superorden Endopterygota Orden Lepidoptera Descripción Las mariposas o lepidópteros son insectos que pasan por un proceso denominado metamorfosis, en el cual cambian de forma física Tienen un par de alas, patas y un cuerpo con cabeza, tórax u abdomen Comen casi cualquier cosa, con su espiritrompa toman raíces, frutos, flores, 17


• •

• • • •

• • 18

hojas… siempre adaptándose a cualquier cosa No sólo poseen belleza, si no una gran habilidad para la supervivencia Superviviencia que muchas veces no es de gran ayuda, ya que las mariposas usualmente no pasan de las 4 semanas de vida, aunque esto obviamente no es una regla general Las mariposas O lepidópteros Son conocidas por la belleza de sus alas A Miguel le gusta mirarlas volar. Llega todos los días a la misma banca del parque y se sienta. Alza la mirada y siente la primer brisa vespertina Llega una pequeña mariposa de alas amarillas Miguel la sigue


• • • • • • • •

• • • •

Balanceandose de un lado, a otro E imagina que se encuentra en un campo lleno de flores Los mismos campos que había visto en los libros que tenía su mamá Se vislumbra con grandes alas de colores vistosos Miguel sueña despierto Y probablemente, una voz lejana le susurra que ya despierte Pero el no quiere hacerlo Quiere correr lejos de esa realidad que lo asfixia y que le ha quitado varios años Así que entra en ese campo de flores Sin mirar atrás Las mariposas llegan e inundan el espacio de sueños perdidos Entran revoloteando en direcciones 19


• •

• • • •

• 20

opuestas Chocan entre sí Pero para Miguel, solo existe calma. Y baila, baila para si mismo y para liberarse de ese cuerpo. Miguel no entiende, no escucha, no siente. Miguel interpreta a un campesino escocés en esa coreografía. Se remonta a esas primeras lecciones que le enseñó su madre El ya es una mariposa ¡Miguel! Y silencio. Miguel regresa a la tierra, cuando unas luces azules y rojas se reflejan en su rostro. Siempre es lo mismo, llegan para llevárselo por algún crimen que no cometió Y aunque esto suceda a menudo, a


• • • • • • • • • • •

Miguel le sigue doliendo como la primera vez Ya se sabe todo el procedimiento, así que solo se deja llevar Al final no encuentra nada Siempre lo mismo Todos los días de su vida Así se vive cuando te han cortado las alas ¿Vivir? Bueno, así se sobrevive Miguel piensa en que tiene que regresar a lo que el llama hogar Una pequeña tienda de campaña en un callejón céntrico Con grandes botes de basura alrededor y moscas zumbando cerca de sus bocas Miguel tiene que canjear el dinero que ha ganado bailando en el parque y re21


• • •

• •

22

colectando basura en las mañanas, por un poco de comida Comida que no sólo será para alimentarse el, si no para repartir a sus pequeños Hijos adoptivos que encontró en la calle Que estaban tan temerosos como el Así como Helena, la pequeña adicta que siempre se termina metiendo en algún problema Para Helena, Miguel es como un padre Miguel tiene que renunciar todas las noches a ese idilio de mariposas y regresar de frente a esa vida Una repartición injusta de bienes donde a dios, realmente le importa una mierda que un niño tenga un pan en la boca


• •

• • • • • • • •

Miguel piensa eso Lo piensa siempre, le produce náuseas el pensar que si hubiera nacido en otras circunstancias, su vida sería diferente Muy diferente Pero el hubiera no existe La realidad es otra El no es una mariposa viva Por mucho que se le parezca Nunca será una mariposa viva Solo es un cuerpo flotando entre la podredumbre de la humanidad Miguel es una mariposa muerta

23


Escena 4. Indiferencia • • • •

• • • 24

Atención, a continuación presentaremos una pieza bastante peculiar Peculiar a los ojos de extraños Una pieza donde convergen líneas toscas y melodías sin ritmo Los actantes y bailarines tan solo son unas marionetas bien entrenadas para que usted pueda disfrutar del espectáculo Aquí, en este pedazo de infierno, comienzan a danzar todo el día y toda la noche Sin descanso, porque cuando perteneces a la calle, nunca existe el descanso Con sus vestuarios rasgados y ojos perdidos avanzan hacia el filo de la acera Como las mariposas cuando sus alas


• • • • •

• • • •

están rotas, no pueden emprender el vuelo Pero interpretan una danza propia de los más grandes teatros Y comienzan con una primera posición Las narices rojas estallan en éxtasis Exiliados de la buena vida y la educación En este baile se vale de todo para sobrevivir, lo que puedas usar está bien, no hay reglas, no hay obligaciones, no hay razones para vivir Cualquier sustancia que te pueda hacer olvidar Total, nadie te ve Las personas pasan a su lado y para ellos.. no existen No son parte de este mundo 25


• • • • • •

• • • •

• 26

Como las mariposas nocturnas nadie las ve Las mariposas nocturnas sueñan con ser mariposa diurna Sueñan con danzar en el aire Con alas multicolores Pero la verdad es que la vida no es justa Y todos estos seres extraños, tienen que conformarse con el asco que les tienen las demás personas Los ven de arriba a abajo Como si no fuera nada La gente se aleja de ellos como si fueran leprosos A estas mariposas nocturnas, se les llama de distintas maneras: cricosos, putas, jotos, tecatos, pendejos, vagabundos Elijan su nombre favorito


• • • • • •

• •

Qué asco Las personas no lo dicen, pero si ellos pudieran, los eliminarían a todos ¡Qué asco! Absolutamente a todos, porque les estorban, porque contaminan su mirada Y a Miguel le da coraje todo esto Le da coraje el exilio al que fue sometido. Le da coraje acordarse de la primera vez que alguien lo tocó, porque nadie estuvo ahí para tenderle una mano. A Miguel le da coraje las veces que se ha quedado con hambre Le da muchísimo coraje las veces que lo han golpeado creyendo que iba a hacer algo malo Pero lo que más le da coraje, es ver como la gente se aleja de el. 27


• • •

• •

28

Miguel piensa que sería fabuloso acabar con todos ellos, y que finalmente las mariposas nocturnas puedan tener una vida mejor Que su baile no se trate de una danza triste, si no de un allegro Pero el sabe, que eso no va a pasar Miguel regresa todas las noches a su casa de campaña, a lado de los apestados La noche es el punto clave, donde pueden ser libres de una ciudad caótica Y Miguel no lo sabe, pero pronto, podrá obtener la libertad que tanto desea.


Escena 5. Final • • • •

• • • • •

Un chorrito Un chorrito de sangre Un chorrito de sangre merodeando por el cuerpo de Miguel Un chorrito de sangre que prácticamente acabó con los sueños de un gran bailarín Pero no pasa nada Claro que no pasa nada ¿Quién necesita una mariposa muerta? No hay necesidad de sentir pena por un invisible Miguel intenta seguir en pie, pero ya no puede. Finalmente, su cabeza cae al charquito de agua Y Helena no tiene idea de lo que está pasando, seguramente debe estar en 29


• • • • • • • • • 30

algún parque elevándose tanto que siente que puede tocar el cielo. No sabe que ha intercambiado un pedacito de gloria por la vida de su padre. No sabe que el mismo hombre al que le robó un poco de dinero, mandó a matar al pobre Miguel. Al pobre diablo de Miguel El pinche jotito Un padre para los olvidados Suenan fanfarrias y Miguel se pregunta ¿Qué tenía que hacer mañana? Lo mismo de siempre, abrir los ojos para estar muerto en vida Con las alas rotas. Y a pesar de que los curiosos escucharon los disparos, nadie dice nada Nadie llama a la policía Porque realmente no importa


• • •

• • • •

• • •

Otro más Otro más para la fosa común Y el chorrito de sangre ya no es un chorrito, ahora se extiende como un lago rojo a lado de Miguel Finalmente puede ver un lago, Miguel nunca había podido ver un lago en su vida En su puta perra vida Así que solo ríe Ya no hay marcha atrás Miguel observa desde el piso unos papeles en los que suelen envolver las hamburguesas Hamburguesa, como la que va a comer la pequeña Gabi Porque los jueves son días de hamburguesas Hamburguesas del carl’s jr 31


• • • • • • • • •

32

Hamburguesas que son consumidas por muchas personas en la ciudad Y que sus desechos, van a parar a la basura, cerca de donde vive Miguel A lado de las ratas bailarinas y las cucarachas que sirven de público Miguel Miguel Miguel Se repite para si mismo Pero ya no puede seguir pensando El día de mañana ya no podrá recoger basura para reciclarla, ya no podrá ir al parque a bailar alguna pieza de ballet, ni podrá darles de comer a todos los pequeños que tenía a su cuidado Miguel escucha la sinfonía nocturna, ya no tiene miedo, ni odio. Se deja llevar por el dolor de la herida y final-


• • • •

mente, se convierte en una mariposa Realmente se convierte en una Con grandes alas Y entonces, se prepara para ofrecer la función de su vida Miguel ha llegado a su función final. A lo lejos, otras personas continúan con sus actividades. Algún niño estará de frente en el televisor viendo caricaturas, una mujer se estará preparando para salir al restaurante más caro de la ciudad, mientras que alguna pareja estará teniendo relaciones sexuales en algún motel de mala muerte. Todo en su lugar, como siempre ha sido. Total, el show tiene que continuar.

33



Diana Bravo Contreras

(Poza Rica, Veracruz 1995) Actriz y artista escénica para los primeros años. Pasante de la licenciatura en teatro por la universidad

autónoma de Chihuahua. Actualmente trabaja en lunia teatro para los primeros años..


El ballet de las mariposas muertas de Diana Bravo Contreras se terminó de imprimir el mes de diciembre de 2021 en la ciudad de Chihuahua en los talleres de Sangre ediciones por Fósforo dentro de la colección de libros de la caja de cerillos. El tiraje constó de 50 ejemplares.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.