Programa de mano · Orquesta Sinfónica Vientos Musicales, sede León-Forum Cultural Guanajuato

Page 1

Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Vientos Musicales sede León e Irapuato

Óscar Chávez (1935-2020)

Jean Sibelius (1865-1957)

Piotr Ilich Tchaikovsky (1840 - 1893)

Villancico francés

Alessandro Marcello (1673 – 1747)

Programa

Somos inditaralas***

Finlandia***

Marcha (Del ballet El Cascanueces, Op. 71)***

Ding Dong suenan las campanas***

Concierto para oboe, cuerdas y continuo en Re menor

Joseph Haydn (1732 – 1809)

Piotr Ilich Tchaikovsky

I. I. II. III. IV.

Carlos Alberto Gómez Evaristo (solista)

Sinfonía n.º 94, La sorpresa

Andante spiccato Adagio - Vivace assai Andante Menuet - Trio Allegro di molto

Vals de las Flores ** Danza Rusa (Trepak)** (Del ballet El Cascanueces, Op. 71)

John Francis Wade (1711-1786)

Adeste Fideles (Orq. Hugo Maldonado Gudiño)

Johnny Marks (1909 – 1985)

Franz Xaver Gruber (1787-1863) Mykola Leontovych (1877-1921)

Rodolfo el Reno*** Noche de Paz (Orq. Hugo Maldonado Gudiño)

Carol of the Bells***

Arreglos Calvin Custer * Arreglos Iaian Farrington ** Arreglos Carlos Cruz Nuñez ***

<<Programa sujeto a cambios>>

Duración aproximada: 60 minutos, sin intermedio

Forum Cultural Guanajuato

Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Teatro Estudio Miércoles 30, 18:00 hrs. Noviembre 2022

Sistema Sustentable de Formación Musical del Estado de Guanajuato Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles Vientos Musicales.

Como parte de las actividades de desarrollo artístico y musical de los alumnos que pertenecen al Programa, el Instituto Estatal de la Cultura organiza conciertos municipales, cuyo objetivo procura el encuentro y enriquecimiento musical entre los integrantes de las orquestas pertenecientes al programa. Con ello, se busca la interacción musical y personal de los integrantes de las orquestas, con el fin de posibilitar el establecimiento de relaciones entre los alumnos y los padres de familia que participan en el proyecto, al tiempo que se pretenden formar ensambles musicales en los que las y los alumnos presenten sus aprendizajes musicales desde el inicio del programa hasta la fecha.

Orquesta Sinfónica Juvenil – Infantil Vientos Musicales de León del Forum Cultural Guanajuato

La orquesta inicia en el año 2015, como parte del impulso a la Cultura y gracias a la vinculación institucional entre el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, el Centro de la Artes de Guanajuato y el Forum Cultural Guanajuato, mediante una convocatoria abierta que se realizó para que niñas, niños y jóvenes se integraran al proyecto. En la actualidad, día a día niñas, niños y jóvenes se encuentran con la música en los espacios del Forum Cultural Guanajuato bajo un programa de clases y ensayos diseñados exprofeso para la orquesta. Actualmente, participan 65 niños niñas, niños y jóvenes, gracias al apoyo y compromiso de las madres y los padres de familia que les permiten ser parte del proyecto.

En medio de esta colectividad se encuentran los profesores –quienes atienden a niñas, niños y jóvenes–, padres y madres de familia y administrativos, siendo parte importante del engranaje del Proyecto. Los profesores se organizan en tres diferentes actividades:

Director de Banda, el Mtro. Carlos Mendoza, quien se encarga de las secciones de madera, metales y percusiones de la Orquesta; Mtras. Cecilia Saldívar e Ilse Ulloa; que trabajan como directoras en la sección de cuerdas; y los Mtros. Itinerantes, quienes tienen bajo su tutela algunos instrumentos de madera y percusiones, además de apoyar en algunas labores a los directores.

Rafael López – flauta, oboe y fagot. Ramón Hernández – Percusión. Ramón Mendoza - clarinetes y saxofones. Estos profesores son quienes conforman el equipo de la Orquesta Sinfónica Juvenil –Infantil Vientos Musicales de León.

Claudia Angélica Ornelas Aguiñaga – Seguimiento programa sede León; María Teresa Gonzales Hernández, Dafne Meliza Martínez Pérez, Renata Hernández Salazar – Staff de logística.

Orquesta Sinfónica

Vientos Musicales León

Plantilla de alumnos y alumnas

Violines primeros Sofía Rabell, André Salazar, Azul Gonzales, Viviana Becerra, Diana Medina.

Violines segundos Dana Salazar, Giovanni Martínez, Amelí Becerril, Valeria Pérez, Denisse Anguiano, Victoria Hernández

Violines terceros Abigail Ponce, Kenneth Hernández, Ender Olarte, Alejandro Murillo, Eun Ji Ha.

Violas Arely Vivanco, Aarón Hernández, Natalia Pérez, Pilar Estrada Violonchelos Luz Becerra, Leonardo Becerril, Anne Marrón, Alison Rubio, Melani Ramírez, Zuri González

Contrabajos Andrea Romero, Ulises Argüelles, Alan Rubio, Joshua Barbosa.

Flautas Lucero Pérez, Kevin Santos, Valeria Santos, Camila Pérez. Fagotes Sofía Escobedo, Jeshua Hernández.

Clarinetes y Saxofones Jonathan Esparza, Britney Vivanco, Obed Andrade, Fraelb García, Daniela Chía, Alitzel Cibrian.

Metales Emmanuel Villanueva, Miel Piñón, Leonardo Martínez, Ana Sofía Díaz, María José Díaz, Soleil Pérez, Emmanuel Rangel, David Barbosa, José María Barbosa, Víctor Rodríguez, Mario Ramírez, Cecilia Mayorga, Itzel Castillón.

Percusiones Miguel Ángel Buzo, Diana Andrade, Adriel Ponce.

Plantilla de maestros y maestras

Madera, metales, percusiones y cuerdas Ilse Ulloa, Cecilia Saldívar Director de Banda Mtro. Carlos Mendoza Clarinetes y Saxofones Ramón Mendoza Percusión Ramón Hernández

Flauta, Oboe y Fagot Rafael López Seguimiento programa sede León Claudia Angélica Ornelas Aguiñaga. Staff de logística María Teresa Gonzales Hernández, Dafne Meliza Martínez Pérez, Renata Hernández Salazar

Orquesta Sinfónica Vientos Musicales Irapuato

Plantilla de alumnos y alumnas

Violines Monserrat Barroso, Regina Ramírez, Laura Stephania Barbosa, Alexa Chávez, Javier Asiel Palafox, Aarón Haziel Martínez, Carolina Ávila, María José Núñez, Lucía Isabel Hernández, Emiliano Herrera, Frida Julieta Gutiérrez, Carolina Barajas, Paola Azereth González, Natalia Hernández, Emanuel Salais Laurel, Ulises Bautista , Blanca García, César Granados, Melissa Félix, Cecilia Valadez, Laura García, Ángel Vargas, Regina Padilla, Izel Olmos

Violas Axel Espitia, Valeria Saldívar, Natalia Falcón

Violonchelos Luis Ángel Morales, Danna Becerra, Rodrigo Navarro, Dánae Haro García, Natalia García

Contrabajos Abraham Rendón, Axel Núñez, Andrés Ávila Gómez

Flautas Carlos Gómez

Oboe Natalia Martínez

Fagot Paulo Saldívar

Clarinetes y Saxofones Jaqueline Witrago, Gabriela Hernández, Gerardo Ramírez, Juan Emilio Daniel García, Ariel Alcacio, Ana Sofía Uribe, Omar Ávila Gómez

Trompetas María Barroso, Erick Aguilar, Miguel Ángel Quinard, Carlos Noriega, Christian Noriega

Tuba Luis Jesús Martínez

Percusiones Fabio Grosso, Valeria Hernández, José Ángel Macedo

Plantilla de maestros y maestras

Directora y maestra de cuerdas graves Joaquina Namuché Encargada de municipio y maestra de cuerdas agudas Andrea Salgado Encargado de metales Emmanuel Martínez

Agradecemos tu asistencia al evento, te pedimos contestar la encuesta de satisfacción escaneando el siguiente código o ingresando al vínculo:

https://bit.ly/encuestateatrobicentenario

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador Constitucional

FORUM CULTURAL GUANAJUATO

Consejo Directivo

Presidente Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación Lic. Roberto Plasencia Saldaña, in memoriam Secretario Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato

Consejeros: Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la Universidad de Guanajuato; María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas

Consejeros Culturales Ciudadanos: Ricardo Torres Álvarez, Armando Luis Rodríguez Tirado, María de Lourdes Alvarado de Medina, David Ramírez Chávez

Dirección General del Forum Cultural Guanajuato Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo

Dirección del Museo de Arte e Historia de Guanajuato Magdalena Zavala Bonachea

Dirección Administrativa José Luis Chagolla López

Dirección de Vinculación y Programación Marco Antonio García González Coordinación Jurídica Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes Coordinación de Comunicación Social Karla Paola Martínez Trejoluna

TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

Comité Técnico Presidenta Ma. de Lourdes Alvarado de Medina Secretario Jaime Ruiz Lobera, Director del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Integrantes: María Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura; Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de Transparencia y Rendición de Cuentas; Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo, Director General del Forum Cultural Guanajuato; José Luis Chagolla López, Director Administrativo del Forum Cultural Guanajuato; Angélica Elisa de las Mercedes Morales Fuentes; Coordinadora Jurídica del Forum Cultural Guanajuato Representantes Culturales Ciudadanos: Mariano González Leal, Carlos Mauricio Rentería López, Laura Eraña Díaz Rivera

Dirección Jaime Ruiz Lobera

Coordinación de Programación Salvador García Gutiérrez Coordinación de Promoción y Vinculación Felipe Reyes Barragán Coordinación Técnica de Producción Iván Jorge Dorado García Coordinación de Operaciones Yolanda Tovar Hernández Dirección del Coro del Teatro del Bicentenario Jaime Castro Pineda Jefa de Programación Selene Sthepany Soto Machain

Jefa de Difusión Rosa Elena Rangel Zavala

Jefe de Foro Vicente de Jesús Hinojosa Guzmán

Jefe Administrativo Ricardo García Pérez

Jefe de Mantenimiento Christian Villaseñor Ramírez Pianista Preparadora Judith Campos Galeana Asistentes Alma Quesada Torres, María del Rocío Hernández Araiza, Alma Carolina Bueno Macías Iluminación Ernesto Cervantes Aguilar, César Omar Ramírez Gómez, Aldo Trujillo Horta Audio Carlos Fabián Campos Serrano, Mario Óscar Niño Gómez, Juan Carlos Navarrete Pérez, Paulina Romero Martínez, Gustavo Guillermo García Juárez Tramoya Luis Armando Ávila Ramírez, Gutberto Eliseo Barrón Mata, Isaí Camacho Belman, Carlos Mauricio Frausto Martínez, Aline Fabiola Gómez Saucedo, Patricio González Méndez, Pedro Alejandro Hernández Rodríguez, Florentino López Rodríguez Servicios Generales Manuel Alejandro Andrei Valtierra Pratz, Alejandro Estrada Hernández, Alejandro Ávila Ramírez, Luis Leonel Mojica Medina Taquilla Estela Andrade Pompa, Lucila Sánchez Sánchez

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA DE GUANAJUATO

Adriana Camarena de Obeso, Directora General

Laura Gabriela Corvera Galván, Directora de Formación e Investigación, Centro de las Artes de Salamanca

Francisco Javier Balboa Luna, Coordinador Académico y de Investigación del Sistema Vientos Musicales

ÓPERA LAS HORAS (Kevin Puts)

Con el esperado regreso de Renée Fleming al Met, se llevará a cabo el estreno mundial de la nueva producción de The Hours, del compositor ganador del Premio Pulitzer, Kevin Puts. La ópera es una adaptación de la aclamada novela de Michael Cunningham e inspirada en la Sra. Dalloway de Virginia Woolf, conocida por la versión cinematográfica ganadora del Oscar en 2002, la cual fue protagonizada por Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman. La poderosa historia cuenta la vida de tres mujeres de diferentes épocas que luchan con sus demonios internos y su rol ante la sociedad. El emocionante estreno contará con la participación de Kelli O'Hara y Joyce DiDonato uniéndose a Fleming como el trío de heroínas de la ópera. Phelim McDermott dirige este apasionante drama, con el director musical del Met, Yannick Nézet-Séguin, para dirigir la conmovedora y poderosa partitura de Puts.

Sábado 10 de diciembre, 11:55 horas

Mateo Herrera

aproximada: 193 minutos

TEMPORADA EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK 2022-2023
Auditorio
Duración
$150 Venta de boletos en taquillas del Forum y sistema Ticketmaster

PRÓXIMAMENTE

TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

ÓPERA PARA NIÑAS Y NIÑOS

El pequeño deshollinador* Música de Benjamin Britten Libreto de Éric Crozier

Producción de Teatro de Babel en colaboración con el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato y el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato

Es una fría mañana de enero de 1810, en una casa acomodada de una familia burguesa en Iken Hall, Suffolk, Inglaterra. Black Bob, un terrible deshollinador, su hijo Clem y el pequeño Sammy que trabaja a su cargo, llegan a la casa de la familia Brook. El cruel jefe ordena al niño que suba por la chimenea del cuarto de los niños para limpiarla, pero se queda atascado dentro y comienza a sufrir y quejarse para pedir auxilio. Las niñas y niños de la casa, que están jugando a las escondidillas, oyen los gritos del pequeño y al asomarse a la chimenea descubren al deshollinador atrapado.

Las niñas y niños deciden sacarlo de allí dentro y, a continuación, con la ayuda de su institutriz, le ayudarán a escaparse y a recuperar su libertad. Con esa libertad el pequeño Sammy descubrirá el valor de la solidaridad y encontrará de nuevo su sonrisa y su esperanza en una vida feliz, y las niñas y niños aprenderán que nada puede hacerles más felices que ayudar a los demás.

*Producción Nacional de Música realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES). Original de Teatro de Babel.

Sábado 10 de diciembre / 17:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 50 minutos, sin intermedio Recomendado para mayores de 5 años.

$100 y $50

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

PRÓXIMAMENTE TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA

Banda Sinfónica del Conservatorio de Celaya Josué Gutiérrez, director Coro Comunitario sede Villas del Bajío, Coro Comunitario sede Xochipilli - Las Américas y Coro Infantil (agrupaciones artísticas del Conservatorio de Celaya)

El Conservatorio de Música de Celaya es una institución con más de 30 años de experiencia que se ha consolidado como un semillero de profesionales de la música que se incorporan como ejecutantes y docentes en diversas orquestas del país. Sus temporadas de conciertos permiten el desarrollo profesional a través del Coro Juvenil, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas, la Banda Sinfónica y otras agrupaciones.

En esta ocasión, diversas agrupaciones artísticas del Conservatorio de Celaya presentarán un variado programa con selecciones de musicales, de jazz y de blues, así como obras corales de compositores como George Gershwin, Louis Prima y Bruno Coulais, incluyendo la música coral de la película “Los Coristas”.

Domingo 11 de diciembre, 13:00 horas

Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 75 minutos, con un intermedio Recomendado a partir de 7 años.

$50

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

PRÓXIMAMENTE

TEATRO DEL BICENTENARIO ROBERTO PLASENCIA SALDAÑA

MÚSICA

Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria (OSCU) Mtro. Luis Flores Villagómez, director artístico Coro del Campus Guanajuato Mtro. Félix Benjamín Torres Romero, director coral

La Orquesta Sinfónica de la Colmena Universitaria (OSCU) fue concebida como una plataforma que busca incentivar la profesionalización de las y los estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG), brindándoles la oportunidad de enfrentarse a una audiencia abierta y conocer, de primera mano, el gran desafío que significa preparar un concierto. Con este proyecto, la Universidad de Guanajuato permite el crecimiento artístico y cultural de sus estudiantes, además de seguir fortaleciéndose como referente regional de las artes y la música.

En esta ocasión, conjuntamente con el Coro del Campus Guanajuato, presentarán un programa con oberturas de afamados títulos operísticos y sinfónicos, así como grandes coros de ópera de compositores como Rossini, Puccini, Verdi y Tchaikovsky, entre otros.

Programa: Oberturas y selecciones corales de óperas como El barbero de Sevilla, de G. Rossini; Turandot, de G. Puccini; La Traviata y Nabucco, de G. Verdi y Caballería ligera, de Franz von Suppé, así como las oberturas de las obras Music for the Royal Fireworks, de Haendel y 1812, Op. 49, de Tchaikovsky.

Jueves 15 de diciembre, 20:00 horas Sala Principal del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Duración aproximada: 70 minutos, con un intermedio Recomendado a partir de 7 años.

$50

A la venta en taquillas del teatro y sistema Ticketmaster.

Horario de taquillas

Auditorio Mateo Herrera Martes a viernes: 09:00 a 14:00 y de 14:30 a 17:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña Martes a viernes: 12:00 a 15:00 y 15:30 a 20:00 horas Sábado: 10:00 a 14:00 y de 14:30 a 18:00 horas

Compra en línea en http://bit.ly/auditoriomateoherrera https://bit.ly/teatro_del_bicentenario

Prolongación Calzada de los Héroes No. 908 Col. La Martinica León, Gto. Tel. (477) 267.21.50

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa de mano · Orquesta Sinfónica Vientos Musicales, sede León-Forum Cultural Guanajuato by Forum Cultural - Issuu