
3 minute read
Las primeras arquitectas
PERIODO MODERNO: LAS PRIMERAS ARQUITECTAS PERIODO MODERNO: LAS PRIMERAS ARQUITECTAS
¿Cuales fueron los primeros pasos de las arquitectas argentinas? ¿A que debieron enfrentarse en su ámbito académico y profesional?
Advertisement
Este medio estaba manejado principalmente por hombres.
Realizándose academicamente. Buscando alternativas de inserción en el campo profesional y académico.

¿Donde estaban las mujeres arquitectas?
Utilizando herramientas de difusión. En 1926, la Revista de Arquitectura, principal medio de difusión de la Escuela de Arquitectura publico el primer trabajo de una estudiante mujer.......................................................................
Accediendo a las universidades como arquitectas. La ingeniera debió separarse de la arquitectura para que esto sucediera.




Enfrentándose a los prejuicios. El primer trabajo publicado por la revista fue de Finlandia Pizzul, y se trataba de un trabajo de composición decorativa. Se creía que las mujeres solo podían inclinarse por la decoración .

PERIODO MODERNO: LAS PRIMERAS ARQUITECTAS
A la invisibilizacion:........................................................................... Casos como el de Delfina Galvez Bunge, arquitecta conocida por ser participe del proyecto “La casa del Puente” nos hablan del ocultamiento que sufría su trabajo: se le adjudico a su esposo la autoría entera, a pesar de existir documentos sobre la coautoria junto con Delfina.

¿A que debieron enfrentarse?

La casa del puente
Carmen Cordova



A la violencia simbólica:................................ Sus trabajos eran publicados sin nombres ni retratos, ocultándolas del publico. Incluso aquellas que lograron puestos académicos destacados tuvieron que abandonarlos por ser victimas de misoginia por ser mujeres en puestos de altos cargos, como el
caso de Carmen Cordo-
va.................................................................................
A los prejuicios proyectuales:....................................................... Lo masculino se asocio a lo productivo y lo femenino a lo reproductivo (lo domestico, el hogar)................................................................................. La forma (FEMENINA) y la función (MASCULINA)





PERIODO CONTEMPORÁNEO PERIODO CONTEMPORÁNEO
En materia de feminismo, en la región Pampeana en los últimos años se llevaron a cabo ciertos Sin embargo, es importante mencionar que muchos de
estos cambios aun no alcanzaron a las mujeres nativas.
cambios que marcaron un avance en los derechos de la mujer. Se conquistaron derechos en cuanto a la salud reproductiva de las mujeres, producto de una creciente militancia que recientemente no ha hecho mas que crecer.......................................................................................................................... Estas continúan vivienda en condiciones de marginilizacion, siendo desplazadas de sus tierras y luchando por la soberanía de las mismas. La arquitectura, desde este punto, aun no supo dar respuestas al desplazamiento de las comunidades de manera que les permita continuar con sus tradiciones. La situación de pobreza, ademas, afecta en primer lugar a las mujeres de estas comunidades
Arquitectura: Datos que gritan
Según datos recolectados por la red “Soy Arquitecta” a arquitectas argentinas y su ámbito profesional, destacamos que:............................................................................ ..................
Motivos de perdidas laborales de arquitectas mujeres. Han sufrido algún tipo de violencia vinculada al genero. ¿Porque? ¿Porque?
Preferencia por hombres en lugares de tomas de decisiones
Cuidado de niñas/niños/ familiares SI
NO Lenguaje sexista/discriminatorio
No ser considerada plenamente experta Violencia física/acoso sexual