
2 minute read
Mujeres en voz alta
Lucha por el derecho al sufragio femenino
El inicio del feminismo
Advertisement

Fueron las primeras socialistas mujeres, María Jesús Alvarado y Adela Montesinos, quienes plantearon como un derecho el voto universal para todas las mujeres, sin restricción. Otras como Zoila Aurora Cáceres y Elvira García y García luchaban, a su vez, por la educación general y el derecho al voto. Asi, desde la segunda década del siglo XX, ya se puede hablar de un movimiento feminista organizado, con metas definidas que se van alejando de la óptica patriarcal de la iglesia católica, la cual era reacia a sacar a la mujer de su rol tradicional de esposa y madre.
17 de junio de 1956
primera participacion femenina en una eleccion



María Jesús Alvarado
Fundo el Movimiento de Evolucion Femenina, abriendo un lugar de debate exclusivamente para mujeres, para posteriormente fundar el Consejo Nacional de Mujeres. Desde este oganismo, promulgo un Proyecto de Ley que fue aprobado y promulgado para el año 1936, logrando independencia legal de los esposos.
Paso su vida luchando para que se incluyera a las mujeres e indigenas en una nacion democratica, sus ideas la enfrentaron al gobierno y a la iglesia, obligandola a un periodo de exilio y una estancia en prision.


ADELA MONTESINO
Fue una paradigmatica y ejemplar mujer peruana, cuya vida fue dedicada a luchar con pasion por los derecho y dignidad de la mujer, obreros, estudiantes y campesinos. En 1930 empezo a publicar sus articulos sobre feminismo y necesidad de una toma de conciencia respecto a la dolorosa condicion social de la mujer.
María Jesús Alvarado, fundadora de la primera organización feminista en el Perú. Archivo MJA. Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán.

Educacion para todos
]los primeros pasos




Ceremonia de clausura, año 1945
Promulgacion de la ley 801 (1908) de libre acceso a la formacion universitaria

escuela Nacional de Ingenieria. Primeras arquitectas inscriptas María Trinidad Enríquez
fue la primera mujer en cursar estudios universitarios en el Perú y Sudamérica, y la primera mujer jurista en el Perú.