Link complementario

Page 1


Metodología Neuro Arquitectónica en contextos hospitalarios diurnos oncológicos

Los entornos de hospitalización pueden afectar biológicamente a las personas; la hipótesis de esta investigación va más allá, estableciendo que una persona también podría verse biológicamente afectada al acudir frecuentemente a espacios de tratamiento diario. La investigación se centra en entornos oncológicos de tratamientos diurnos, considerando el cáncer como una enfermedad que cada vez está más presente a nivel mundial. Actualmente, Italia presenta un mayor número de casos de tumores de mama, colon y recto, y pulmón, siendo esta enfermedad la segunda causa de muerte en el país. Existe un profundo interés en una propuesta que prevenga a las personas con esta enfermedad desarrollar problemas de salud mental debido al proceso que conlleva la experiencia. Por esta razón, se busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de la experiencia que viven en los entornos hospitalarios, contribuyendo al proceso de sanación, reduciendo la necesidad de medicamentos psicológicos, a través de una intervención neuroarquitectónica.

Este tema fue explorado en profundidad eligiendo dos casos de estudio: Radioterapia y Terapia Sistémica en dos hospitales en Italia. Se consideró una amplia revisión bibliográfica, incluyendo estudios y teorías de distintos ámbitos como la Arquitectura, la Neurobiología, la Neurociencia, Psicología, Sociología, entre otros. Además, se realizó una investigación de más de 125 horas por hospital que incluyó observaciones, reuniones y cuestionarios, con el objetivo de crear una propuesta que pudiera reducir los niveles de ansiedad y la privación sensorial en pacientes oncológicos que frecuentan este tipo de espacios.

Con el análisis realizado, el estudio se desarrolla en dos partes: una propuesta de experimento y una guía metodológica de diseño neuroarquitectónico para ser implementada en estos espacios. El experimento establece una solución hipotética a desarrollar dentro de las salas de tratamiento (donde los pacientes reciben el medicamento), con el fin de verificar los cambios fisiológicos y psicológicos que podrían experimentar con una intervención neuroarquitectónica. La guía establece un estándar a implementar en áreas de salud oncológicas, la cual eventualmente podría reducir la ansiedad e incrementar la estimulación sensorial en los pacientes. La propuesta busca el beneficio de todos los usuarios: pacientes, acompañantes, operarios y médicos.

La guía de diseño oncológico busca construir atmósferas afectivas que propicien el cuidado y la salud; pretende ser una herramienta para mejorar las unidades existentes, pero también una iniciativa a ser aplicada en otras unidades de salud donde sea necesario mejorar el entorno para el bienestar tanto del paciente como de los demás usuarios. Así es como se persigue entregar esperanza y optimismo a través del conocimiento, mediante el diseño de entornos oncológicos.

Palabras claves; Contextos oncológicos, Ansiedad, Privación sensorial

INFORMACIÓN ADICIONAL

Esta postulación corresponde al ítem de Divulgación, siendo el desarrollo de investigación de tesis de magíster desarrollado en el extranjero durante el año 2024. Fue realizado de manera individual teniendo a un guía del área de Arquitectura y a un tutor académico del área Científica.

Considerando el marco de la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile “doble exposición” [Re] programar, [Re] adaptar, [Re] construir, esta investigación propone para ser parte y visibilizar una situación del ámbito clínico que muchos seres humanos viven y en el cual aún existe carencia en cuanto a la preocupación de los espacios relacionados a éste. Si bien los espacios clínicos oncológicos hoy en día cumplen su función al entregar la medicina para cada tratamiento, falta diseñar estos espacios con un análisis crítico para no sólo cumplir la funcionalidad si no ir más allá influyendo en factores psicológicos y fisiológicos de todo tipo de usuarios tanto pacientes y equipo médico.

A través de un delicado estudio se analiza cómo Reprogramar la distribución de recintos del área de Radioterapia y Terapia sistémica entendiendo bien la funcionalidad de cada espacio y necesidades de los usuarios. También se analiza cómo Readaptar los espacios para crear una atmósfera interior más amigable e influir positivamente en el bienestar, y Reconstruir presentando imágenes virtuales ideales de cómo podrían ser estos espacios con variables de Neuro Arquitectura a integrar.

Existe la necesidad de hacer transformaciones no sólo en el ámbito oncológico sino también en otras áreas de tratamientos de otras enfermedades donde el Arquitecto puede hacer un cambio con alto potencial. Existe una búsqueda por revitalizar espacios clínicos ayudando a la recuperación de las personas en los diferentes procesos que viven.

La Arquitectura es una herramienta para poder cambiar el futuro de muchas personas que tienen la experiencia de enfermedades complejas como también influir en el equipo médico quienes muchas veces llevan una carga emocional fuerte con los tipos de pacientes con quienes se relacionan. La disciplina debe crecer y expandirse logrando hacer un encuentro con la Medicina.

SALA DE RADIOTERAPIA - PUNTOS VISUALES ESCOGIDOS

Fotos del recorrido de los pacientes

Pieza de cambio Pasillo

Sala de rayos Saliendo de la sala

Área principal para incorporar escena visual

Área secundaria para incorporar escena visual

SALA TERAPIA SISTÉMICA - PUNTOS VISUALES ESCOGIDOS

Fotos del recorrido de los pacientes

ESC 1:100

Área principal para incorporar escena visual

Área Secundaria para incorporar escena visual

Vista hacia la ventana Parte lateral de la cama

Techo y la pieza

Saliendo de la habitación

SALAS GENERALES PARA RE DISEÑAR - ÁREA RADIOTERAPIA

Sala de espera

Espacios con diferentes grados de privacidad; privados, semi-privados y áreas comunes. Promover conexión social.

Espacio de trabajo de los técnicos

Agregar espacio de trabajo para el técnico físico al lado de los técnicos radiólogos.

Sala de tratamiento

Brindar tranquilidad a los pacientes y un mobiliario diseñado in situ según las necesidades requeridas.

PROPUESTA ARQUITECTURA RADIOTERAPIA

Planta nivel -2 ESC 1.1000

Sala d´attesa

Sala de espera

Spazio di lavoro degli operatori

Espacio de trabajo de técnicos médicos

Sala de tratamiento

Sala di trattamento

PROPUESTA ARQUITECTURA RADIOTERAPIA

Sala de espera

-Diferentes tipos de privacidad

-Diferentes posiciones para sentarse y crear conexiones visuales.

-Mesa grande para realizar actividades en conjunto.

Espacio de trabajo de los técnicos

Zona comune: Spazio da condividere -Espacio más grande

Zona semi-privata

Zona privata

Sala de tratamiento

-Mueble para dejar los ítems necesarios

ACTUAL SALA DE RADIOTERAPIA

PROPUESTA SALA DE RADIOTERAPIA

Color Musica

1 2 “Music beneficial effects on anxiety, pain, fatigue in people with cancer”. (Bradt et al. 2016). “Alpha waves brain are syncronized to the beats (sounds)”. “Alpha brain is related to Relaxation and Delta brain is related to Asleep”. (Magsamen, S. Ross, I. 2023).

“El color promueve el bienestar, mejora la satisfacción y la productividad del personal, reduce el estrés, la desorientación espacial y la duración de la estancia de los pacientes. (Ghamari and Amor.,2016)

PROPUESTA SALA DE RADIOTERAPIA

Material y textura

“(...),the use of natural materials, trims, moldings, or baseboards made of smooth materials with graspable dimensions can impart positive physiological responses that contribute to wellbeing”.(St-Jean et al. 2022)

Los muebles curvilíneos promueven la relajación, la tranquilidad y la calma en comparación con los entornos rectilíneos. (Dazkir, S., Read, M 2012).

Geometría y Ritmo

PROPUESTA SALA DE RADIOTERAPIA

Prooved that aromatherapy is an effective therapeutic option for relieving anxiety in oncology patients. (Li et al.2022)

Fractal: “(...) la geometría (fractal) subyacente de las escenas naturales es un factor que contribuye a las respuestas estéticas y de reducción del estrés.(...)”. (Joye, Y. 2007)

Olor
Diseño Biofílico

PROPUESTA SALA DE RADIOTERAPIA

Diseño Biofílico

La observación de plantas tiene una influencia positiva y directa en la salud, ya que reduce el dolor, la ansiedad y la fatiga (Park y Mattson, 2008).

“(...) natural scene had comparatively therapeutic influences” (Ulrich, R.S. 1984).

Sentido de control

Identification feeling and connection between person-place

“A sense of place, if allowed to fully develop, can provide feelings of security, belonging and stability,(...)” (Hay, R. 1998).

RE DISEÑO SALAS GENERALES - ÁREA TERAPIA SISTÉMICA

Floor plan level +1 ESC 1.1000

Recepción

Una recepción principal en vez de las tres actuales.

Entregar más espacio. Eliminar pasillo como área de espera. Diseñar muebles entregando áreas privadas, semi privadas, áreas comunes.

Proporcionar una cómoda habitación con muebles diseñados que brinden espacio para los acompañantes y busquen la calma.

Sala de espera
Sala de tratamiento

PROPUESTA ARQUITECTURA - TERAPIA SISTÉMICA

PROPUESTA ARQUITECTURA - RECEPCIÓN

Recepción

-Entrada acogedora

-Se puede escoger sentar en el lugar más cómodo -El pasillo de entrada recibe luz natural

Área de interaccoón social Hall ascensores
Área semi-privada
Zona secretarias

PROPUESTA ARQUITECTURA - SALAS DE ESPERA Y TRATAMIENTO

Área de espera

-Diferentes posiciones para sentarse y crear diversas conexiones visuales.

-Mesa grande para actividades sociales (talleres de arte).

Área de almuerzo

Espacio común para compartir

Sala de tratamiento

-Espacio para recibir a los acompañantes

-Mesa con la posibilidad de utilizar computador, mesa o asiento.

Área de espera

-Diferentes tipos de privacidad

ACTUAL SALA DE TERAPIA SISTÉMICA

PROPUESTA SALA DE TERAPIA SISTÉMICA

“Alpha waves brain are syncronized to the beats (sounds)”. “Ondas

a

y

Color
Música
1 2 Efectos beneficiosos de la música sobre la ansiedad, el dolor, y la fatiga en personas con cáncer. (Bradt et al. 2016).
Alfa del cerebro están relacionadas
Relajación
ondas Delta del cerebro a dormir”. (Magsamen, S. Ross, I. 2023)
“Color promotes wellbeing, improves satisfaction and staff productivity, reduces stress and spatial disorientation and length of stay of patients. (Ghamari and Amor.,2016)

PROPUESTA SALA DE TERAPIA SISTÉMICA

“(...), el uso de materiales naturales, molduras, o rodapiés fabricados con materiales lisos y de dimensiones fáciles de agarrar pueden incidir en respuestas fisiológicas positivas que contribuyen al bienestar”. (St-Jean et al. 2022)

Curvilinear furniture promotes relaxation, peacefulness and calmness comparing to rectilinear settings. (Dazkir,S., Read, M 2012).

PROPUESTA SALA DE TERAPIA SISTÉMICA

Está demostrado que la aromaterapia es una opción eficaz terapéutica que alivia la ansiedad en pacientes oncológicos. (Li et al.2022) El aroma dulce de naranja reduce los niveles de ansiedad. (Goes et al.2012)

“(...) underlying (fractal) geometry of natural scenes is perhaps a

(Joye, Y. 2007)

PROPUESTA SALA DE TERAPIA SISTÉMICA

Viewing plants have a positive and direct influence on health outcome; showing to low; pain, anxiety and fatigue. (Park and Mattson 2008)

Stress-reducing effect of natural elements in hospital rooms. (Dijkstra et al.2008) Sentido de control

Consiste en la sensación de control que tienen los usuarios en un espacio y está relacionado en cómo una persona se siente identificada con él.“El sentido de lugar, si se permite desarrollar plenamente, puede proporcionar sentimientos de seguridad, pertenencia y estabilidad,(...)” (Hay, R. 1998).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.