Informe 2020

Page 1

DE ACTIVIDADES INFORME

2020

DE ACTIVIDADES INFORME

2020

PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE

Pedro Padierna Bartning

TESORERO

Manuel Ruiz Gutiérrez Topete

SECRETARIO

Rafael Robles Miaja

VOCALES

Roberto Alcántara Rojas

María Ariza García Migoya

Fernando Balderas López

Martha María Barroso González

Amanda Berenstein

Manuel José Bravo Pereyra

Bruno Cattori Alonso de Florida

Jaime Costa Lavín

Héctor Blas Grisi Checa

Jordy Herrera Flores

Carlos Kalach Balas

Ana Claudia Longoria Villareal

Rafael MacGregor Anciola

Carlos Núñez Urquiza

Ana María Olabuenaga Martín

Susana Oliva Sánchez

Francisco Serrano Cacho

Olegario Vázquez Aldir

Stefan Von Brentano Voigt

Laura Zavala Alarcón

Juan Pablo Zorrilla Saavedra

EXPRESIDENTES

† Don Daniel Kuri Breña

† Don Antonio Ruiz Galindo Jr.

† Don Wilfrido Castillo Miranda

† Don Carlos Trouyet González

† Don Adolfo Riveroll Beasley

† Don Juan Sánchez Navarro y Peón

† Don Eustaquio Escandón Galindo

† Don Adolfo Patrón Luján

Don Julio Gutiérrez Trujillo

Don Roberto Hernández Ramírez

Don Pablo Escandón Cusi

Don Clemente Serna Alvear

Don Fernando Chico Pardo

1956-1961

1961-1964

1964-1966

1966-1969

1969-1972

1972-1975

1975-1976

1977-1983

1983-1989

1989-1995

1995-2002

2002-2005

2005-2014

DIRECTORA

Dina Mejía Rodríguez

COMISARIA

Martha Elena González Escutia

INFORME DE ACTIVIDADES 2020
1. 65 ANIVERSARIO 2. PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA 3. INVESTIGACIÓN 4. IBERO TIJUANA 5. COMPROMISO SOCIAL 6. ACCIONES DEL PATRONATO 7. BIBLIOTECA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO 8. INFORMACIÓN FINANCIERA 9. BENEFACTORES 10. ASOCIACIONES 9 23 47 53 61 69 95 99 103 105 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 CONTENIDO

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO

La pandemia del Covid-19 hizo del 2020 un año inédito. En muy poco tiempo ocurrieron cosas que transformaron nuestras vidas y modificaron radicalmente nuestra visión del mundo: clases escolares, conferencias, congresos, presentaciones de libros, exámenes profesionales, reuniones de negocios, conciertos, citas médicas, ventas, celebraciones de cumpleaños, todo ello en línea y a distancia.

La pandemia no sólo causó estragos en la salud de las personas, también dejó grandes vacíos con la pérdida de seres queridos. Además, impactó profundamente en los sistemas económico, político, cultural y educativo, entre otros. Esta situación condujo a la humanidad entera al desafío de reflexionar profundamente sobre nuestro paso por este planeta y, por tanto, a replantear nuestras acciones en el cuidado de nuestra casa común.

A partir de ahora, es de vital importancia entender que la vida y el mundo ya no serán los mismos. Nuestra misión será reconstruir nuestra sociedad en algo mejor de lo que teníamos; y eso, sin duda, lo podremos hacer y fomentar en un trabajo conjunto entre la Universidad y su Patronato.

En este informe de actividades del Patronato de la Universidad Iberoamericana daremos cuenta, precisamente, de las acciones que llevamos a cabo la Universidad y el Patronato haciendo frente a los embates del Coronavirus SARS-CoV-2.

Algo digno de reconocer es que la IBERO estuvo siempre a la altura de lo que exigió la educación a distancia. La adaptación inmediata a la modalidad en línea se llevó a cabo gracias al esfuerzo de todos los miembros de la Comunidad IBERO quienes, desde el trabajo en casa, enfocaron sus conocimientos y habilidades tecnológicas para sacar avante el ciclo escolar. La Universidad no se detuvo, por el contrario, estudiantes, académicos y administrativos, encontraron formas creativas e innovadoras para brindar una experiencia enriquecedora de aprendizaje, pese a la incertidumbre de la pandemia, sin disminución de la calidad académica que siempre distingue a la IBERO.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO 3

Por nuestra parte, en el Patronato de la IBERO nos vimos en la necesidad de encauzar nuestros objetivos. Identificamos que la crisis económica estaba lesionando fuertemente a los estudiantes de los programas “Si Quieres Puedes” y de nivel Técnico Superior Universitario, e implementamos nuevos apoyos para dotarlos de equipos de cómputo que pudieran tener en sus casas; y publicamos una Convocatoria Extraordinaria para apoyar a estudiantes de TSU que estaban ante una inminente deserción.

Así, el Patronato se sumó a la oferta de actividades en línea. Llevamos a cabo una serie de Webinars impartidos por nuestros consejeros, quienes compartieron con los estudiantes su experiencia, liderazgo y visión de cómo enfrentar la nueva realidad. También, llevamos a cabo la segunda edición de nuestro Congreso: “Construir con visión: estrategias sociales de innovación empresarial”, en el cual convocamos a influyentes líderes empresariales, connotados académicos y a nuestros consejeros del Patronato, quienes analizaron temas de interés mundial y de vanguardia.

En 2020 el Consejo Directivo del Patronato de la IBERO celebró dos nombramientos de excepcional relevancia. El primero fue la designación del Padre Dr. Luis Gerardo Moro Madrid, S.J. como nuevo provincial de la Compañía de Jesús en México; y el segundo el nombramiento del Padre Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J., como rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México -Tijuana.

En los Padres Luis Gerardo y Saúl, la Comunidad Universitaria tiene a dos jesuitas cuya visión y liderazgo llevarán a nuestra institución a conservar su prestigio internacional y a consolidarse como una Universidad moderna y de vanguardia, apegada a los principios ignacianos que nos caracterizan.

Este informe refleja el trabajo arduo y consistente que desarrollamos todos quienes conformamos el Patronato de la Universidad Iberoamericana. Ante el confinamiento, la lección que aprendimos es que, para comprender de mejor manera nuestro presente, es indispensable pensar en el futuro.

Por ello, comenzamos a trazar las líneas de acción que harán del Patronato de la IBERO una institución que responda y acompañe a la Universidad como lo ha hecho a lo largo de 65 años, a los nuevos retos digitales y a las nuevas formas en que se entienda el concepto de Universidad. Sabemos que ya no volveremos al aula tradicional, la tecnología jugará un papel importante en la relación estudiante y profesor; y el Patronato estará ahí, listo para hacer realidad la transformación digital.

Gracias a toda la Comunidad IBERO por la confianza depositada en su Patronato.

MTRO. PEDRO PADIERNA BARTNING

PRESIDENTE

CONSEJO DIRECTIVO DEL PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

4 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO

MENSAJE DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA CIUDAD DE MÉXICO

Estimados y respetados miembros del Patronato de la Universidad Iberoamericana, Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C.

Al cumplir medio año de mi gestión como Rector de la Universidad Iberoamericana quiero decirles que, en este tiempo, no ha pasado inadvertida, para mí, la encomiable labor que lleva a cabo este Patronato, indispensable para que nuestra querida Universidad cumpla cabalmente con sus objetivos y, de manera responsable, transparente y eficiente, nos ayude a fortalecer el liderazgo que nos distingue como un centro de estudios de excelencia académica, siempre comprometidos socialmente con la mejora de México y el mundo.

El trabajo que realiza el Patronato Económico y de Desarrollo de la IBERO es colaborativo por excelencia con el proyecto formativo de una universidad encomendada a la Compañía de Jesús. Gracias a él consolidamos, cada vez más, nuestros principios depositados en una educación que promueve el desarrollo humano y la justicia, contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida, muy especialmente en estas circunstancias tan particulares a las que nos ha obligado la pandemia del Covid-19, exigiéndonos una mayor creatividad y disposición.

Felicito y agradezco muy especialmente al Mtro. Pedro Padierna Bartning, egresado notable de esta casa de estudios y un destacado ejecutivo mexicano, quien, como presidente del Consejo Directivo a lo largo de casi siete años, ha encabezado a este gran equipo de colaboradores y colaboradoras del Patronato, para obtener loables resultados vinculados con el desarrollo de la IBERO, la formación de profesionistas íntegros y el desarrollo de sinergias con empresas, haciendo que nuestra Universidad sea siempre una fuente de innovación.

Por último, agradezco profundamente la cercanía que mantiene el Patronato con la IBERO, pues gracias a esta proximidad podemos seguir transformando no sólo la Universidad misma, sino también, el pensamiento, la acción y la conciencia social de nuestros estudiantes, que son el presente, pero también el futuro de nuestro país.

DR. SAÚL CUAUTLE QUECHOL, S. J. RECTOR

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 MENSAJE DEL RECTOR DE LA IBERO CDMX 5
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

MISIÓN DEL PATRONATO

Generar iniciativas y procurar fondos que apoyen a la Universidad Iberoamericana en el fortalecimiento de su excelencia académica, vinculación con la sociedad y consolidación de su prestigio, con un profundo sentido de responsabilidad social.

OBJETIVOS:

1. Contribuir al desarrollo integral de la Universidad Iberoamericana, apoyando en sus aspectos académicos, estratégicos y financieros.

2. Fomentar y facilitar la vinculación de la Universidad con los sectores académicos, sociales y productivos, tanto locales como globales.

3.Asegurar la formación de profesionistas íntegros y de alta calidad humana.

4.Fomentar la excelencia académica a través de programas que reconozcan y estimulen la formación docente.

5.Promover la investigación de calidad, con reconocimiento a los investigadores que incidan en la construcción de políticas sociales.

6. Apoyar a alumnos con necesidades económicas, destacados por su alto desempeño académico.

7.Acompañar a la IBERO en sus objetivos y retos de corto, mediano y largo plazo.

8.Aportar una mirada de generosidad, soporte, innovación y visión a futuro.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 MISIÓN DEL PATRONATO 7
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

1 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 9

65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

En 1956 nació el Patronato de la Universidad Iberoamericana, con el firme objetivo de fomentar, patrocinar y apoyar las actividades académicas y el desarrollo de la IBERO. En aquel momento, la Compañía de Jesús determinó que los bienes universitarios permanecieran en posesión de una entidad fiel al espíritu ignaciano. De esa forma, los jesuitas podrían dedicarse exclusivamente a la formación académica y por esa razón, fundaron el Patronato, a quien desde hace 65 años le confiaron su magno proyecto: la Universidad Iberoamericana.

10 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

Desde su origen, el Patronato de la IBERO se dedicó a la procuración de los recursos necesarios y de la mayor calidad para que la Universidad pudiese existir con el prestigio que la caracteriza. Muestra de ello es que, en 1960, el Patronato consiguió los terrenos del campus Cerro de las Torres 395, en Churubusco, donde la IBERO tuvo su primera casa. A partir de entonces, el Patronato tuvo una importante presencia en los órganos de gobierno de la Universidad; por ejemplo, fue la primera junta de gobierno, y posteriormente se fueron creando otras entidades que siempre mantuvieron cercanía operativa con el Patronato.

El 14 de marzo de 1979, un fuerte movimiento telúrico sacudió la Ciudad de México y dañó gravemente las instalaciones del campus Churubusco. Sin esperar, el Patronato de la IBERO movilizó estrategias económicas para realizar las aportaciones clave que la Universidad necesitaba y así restituir la normalidad escolar. Gracias a su esfuerzo y a su persistencia, dos años después del temblor el Patronato obtuvo el terrero en Santa Fe, propiedad que, con trabajo constante y dedicación, se convirtió en el campus actual que el Patronato entregó a las autoridades universitarias en 1987.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 11 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

El campus Santa Fe detonó la vida académica y cultural de nuestra IBERO. Por ello, el Patronato se dedicó a crear campañas de recaudación y a fortalecer alianzas para proporcionar los ingresos que la Universidad necesitaba para una matrícula en incremento, un cuerpo docente altamente calificado y la responsabilidad social del espíritu jesuita. En ese tenor, en 1992, el Patronato creó el Programa de Cátedras para elevar el nivel académico, estimular la investigación científica, atraer docencia de prestigio y fortalecer la labor docente.

Esto originó el Programa de Excelencia Académica que, años más tarde, tendría cinco líneas de acción: Apoyo para la toma de grado, Estímulo al Desempeño Docente, Investigación, Apoyos extraordinarios y Académicos invitados.

En cada línea, el Patronato busca la excelencia y la mejor educación en la IBERO, por eso se mantiene en continua campaña de procuración de los recursos que lo hagan posible.

Desde ese momento, el Patronato no ha cesado de procurar mejoras al espacio universitario para garantizar su calidad y prestigio.

En esa línea, ha añadido edificios destinados a la investigación, ha renovado y aumentado los laboratorios y espacios de aprendizaje práctico para garantizar una formación de vanguardia y excelencia académica. Además, el Patronato apoyó el surgimiento de otros planteles del Sistema UIA, como el ITESO, las IBERO León, Puebla, Torreón y Tijuana. Asimismo, décadas después, el Patronato fue un agente activo en la búsqueda de una sede ecológicamente armónica para la edificación de la Prepa IBERO.

12 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

A lo largo de su historia y en aras de fomentar la cultura filantrópica, en 2002, el Patronato de la IBERO diseñó un Fideicomiso del Fondo Patrimonial que ofrece absoluta transparencia a las y los benefactores sobre el aprovechamiento de su donativo, convirtiendo su esfuerzo en una verdadera inversión para la labor educativa. Siete años después, el Patronato creó cinco Fondos para la Investigación, con los cuales impulsó, coordinó y garantizó la calidad de las investigaciones: Investigación Aplicada con Proyección Social, Proyectos Estratégicos Institucionales, Financiamiento de Textos Docentes, Productividad Balanceada de los Investigadores y Productividad de los Becados.

El trabajo del Patronato promovió numerosos proyectos con la diversidad de Departamentos Académicos, siempre con el compromiso social que ha caracterizado a la IBERO.

Desde 2010, fiel al espíritu ignaciano, el Patronato contribuye con un apoyo económico para becarios y becarias del programa Si Quieres, ¡Puedes!, el cual cubre diferentes porcentajes de los gastos de colegiatura, transporte, manutención y donativos en especie para solidarizarse con estudiantes de excelencia académica y de escasos recursos económicos que están cursando su educación superior en la IBERO.

En 2011, el Patronato participó en la fundación de la Casa Ernesto Meneses, un centro de encuentro comunitario ubicado en el pueblo de Santa Fe, cuyo objetivo es consolidar el desarrollo personal y mejorar la calidad de vida de la comunidad cercana al campus universitario, a través de acciones que van de la promoción cultural hasta el área psicoeducativa.

En 2014, el Mtro. Pedro Padierna Bartning asumió la presidencia del Consejo Directivo del Patronato de la IBERO. Con su llegada, se fortaleció aún más el trabajo del Patronato, pues implementó un gobierno corporativo que puso en marcha diversos Comités para la atención de asuntos específicos.

El Mtro. Padierna también encabezó el diseño de un Plan estratégico del Patronato en dos fases, la primera 2014-2017 y la segunda 2018-2021; en el cual condujo al Patronato hacia la transformación digital y la operación armónica con la Universidad.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 13 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

Además de sus acciones focalizadas, el Patronato de la IBERO se ha posicionado como un agente activo de responsabilidad social dentro y fuera de las instalaciones de la Universidad, pues ha apoyado numerosos casos de estudiantes para la continuación de sus estudios y formación integral. De igual forma, el Patronato ha creado programas educativos en todos los niveles de educación en favor de la igualdad de oportunidades educativas en la IBERO.

También reforzó el vínculo con la Coordinación de Organizaciones Estudiantiles para afianzar los lazos de la comunidad IBERO y promover el bien social desde las iniciativas innovadoras del estudiantado. En este marco, el Patronato creó convocatorias para que los estudiantes presenten proyectos de impacto positivo a la sociedad. Además, sensible a la situación económica del país, emprendió un programa de becas para las y los alumnos de licenciatura en riesgo de abandonar su educación.

Por otra parte, el Consejo Directivo del Patronato puso en marcha el programa de Mentorías, en el que los consejeros guían y orientan a recién egresados para contribuir en su desarrollo laboral y apoyarles en conseguir su éxito profesional. De esa forma, el Patronato vela por la formación integral de sus estudiantes, para que sean los profesionistas que el mundo necesita y, desde la diversidad de sus áreas de trabajo y con valores jesuíticos, impulsen proyectos innovadores que contribuyan al bienestar de México.

En aras de mantener el prestigio de la Universidad Iberoamericana como una de las mejores Instituciones de Educación Superior a nivel internacional, el Patronato de la IBERO colaboró en la creación del Programa de Asistentes para el Fortalecimiento de la Calidad Académica. Su propósito consistió en elevar la calidad académica de los departamentos de la Universidad mediante la figura de asistentes calificados que generen estrategias de evaluación y análisis de los programas.

14 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

La excelencia académica y el compromiso humanitario han demostrado caminar juntos en la IBERO y ser igual de importantes para el Patronato de la Universidad. Cuando el sismo del 19 de septiembre de 2017 estremeció al país, el Patronato abrió su Centro de Donaciones para recibir ayuda para los damnificados y canalizó los recursos procurados en apoyo a las y los afectados.

En 2018, el Patronato celebró otro logro educativo y social: el desarrollo de la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación (EDESI), cuyo Plan de Negocios elaboró y, además, firmó un convenio con la ESADE para que el estudiantado obtuviera una doble titulación.

Durante la pandemia, el Patronato de la IBERO ha enfrentado grandes retos en cuanto a la procuración de recursos para que el estudiantado becado pueda continuar preparándose aun en la virtualidad. El apoyo se orientó en especial a los alumnos del programa Técnico Superior Universitario, quienes han visto afectada su economía durante el último año. El Patronato ha sumado esfuerzos para apoyar a los estudiantes que lo requieren, aunado a la constante inversión en tecnología e innovación para asegurar la educación que la actualidad demanda.

De esta forma, una vez más, el Patronato reafirmó su compromiso con una educación socialmente responsable que apuesta por un mundo más justo y solidario.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 15 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

A lo largo de su existencia, el Patronato ha madurado junto con la Universidad, y se ha ido ajustando a sus necesidades, manteniendo siempre un rol fundamental como promotor de la construcción del Sentido IBERO.

El trabajo del Patronato puede resumirse en cuatro lineamientos fundamentales:

1. Prácticas de gobierno corporativo. Para ser un Patronato moderno y actual, es urgente estar al día con estas prácticas, tener sustentabilidad económica, una operación logística clara y un equipo operativo eficiente.

2. Fomento de las actividades de la Universidad Iberoamericana. El Patronato promueve aquellas actividades que contribuyan a su crecimiento y consoliden la excelencia académica asegurando una formación de la más alta calidad.

3. Vinculación social. El Patronato es un articulador de la Universidad, que quiere atraer las mejores prácticas de los sectores académicos, sociales y productivos, lo mismo locales que globales.

4. Fomento del compromiso social en todos los ámbitos. Cada programa del Patronato es acompañado por un fuerte carácter social, que permite que alumnos y egresados desarrollen de manera natural una conciencia y compromiso de apoyo hacia los demás.

La misión que inspira y motiva el Patronato en todas sus acciones es simple y particularmente activa en su 65 aniversario: generar un desarrollo integral de la comunidad universitaria, facilitar su vinculación, formar a sus profesionales y fomentar la creación y difusión de conocimiento nuevo entre sus académicos y alumnos.

Para mantenerse firme en su Misión, el Patronato está conformado por un Comité Ejecutivo, un Comité de Relaciones Estratégicas y un Consejo Directivo.

Además, el Patronato de la IBERO cuenta con sus benefactores, quienes son personas con un enorme cariño por la Universidad Iberoamericana, así como con sus consejeros quienes son sus principales embajadores. Por ello, en los últimos años el Consejo Directivo se renovó con el objetivo magnificar su potencialidad integrando a nuevos miembros expertos y líderes en diferentes áreas del conocimiento.

16 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

MTRO. DAVID FERNÁNDEZ DÁVALOS, S.J.

“Me parece indiscutible que hay fidelidad, transparencia y lealtad en el compromiso del Patronato por secundar las directrices de la Compañía de Jesús hacia la educación de la IBERO y las propuestas sociales para el país. Su virtud mayor es la perseverancia al apoyar el desarrollo de la IBERO por más de 65 años.

Siempre conté con el respaldo activo del Patronato, no con un silencio obsequioso, sino con la actitud activa de quien quiere respaldar algo que se ve que es positivo para la Universidad y para el país.

Publicaron mis discursos, a pesar de que en ellos se hace una crítica radical del estado de cosas que tenemos en el país (nuestra democracia, patriarcado, colonialismo racista y clasista). El Patronato lo publicó y difundió. Para mí fue un regalo, una muestra de calidad humana y de honestidad intelectual del Patronato.”

EDUARDO MARTÍNEZ URQUIDI

Notario Público #56 de la Ciudad de México.

“El Patronato de la IBERO tiene fuerza y participación crucial en la vida de la Universidad, porque apoya en momentos trascendentales; hoy es un orgullo de quienes hemos sido parte de la Universidad Iberoamericana.

Ha sido un equilibro, acompaña muy bien el punto económico y social de los líderes intelectuales de la IBERO.

Las más grandes virtudes del Patronato han sido con respecto a las épocas. En un momento, cuando no había estructura, ayudó a dar estructura; cuando la IBERO no tenía hábitat, le dieron el impulso económico y la presencia en la sociedad para su reconstrucción. Una vez que inició funciones y se consolidó en Santa Fe en el 88, el Patronato tiene una participación de estabilidad.”

Exrector de la Universidad Iberoamericana.
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 17 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

LIC. FEDERICO CASTILLO SÁNCHEZ MEJORADA

Consejero Emérito del Patronato IBERO.

“El significado del Patronato es tratar de trascender la Universidad para que, de alguna manera, sus egresados puedan influir en nuestro México y construir una patria más justa y comprometida con quienes están en situaciones de vulnerabilidad. Esto genera dignidad en cualquier persona, en especial, los más desprotegidos.

El Patronato tendrá que estar muy cerca de la Universidad para que, con el talento de sus miembros, aporten ideas que logren un tránsito en la crisis indudable que está viviendo la sociedad. Es una oportunidad para podar las ramas secas, que no dan buena sombra, y que broten ramas verdes con nueva savia. Ahí veo la participación del Patronato.”

ARQ. FRANCISCO SERRANO CACHO

Consejero del Patronato IBERO.

“El Patronato siempre ha sido un apoyo a la Universidad y ha ayudado fundamentalmente a difundir en la sociedad qué es la Universidad Iberoamericana y cómo se puede colaborar con ella, para que ésta mejore, hablo desde posiciones académicas y estratégicas.

El Patronato ha ayudado durante mucho tiempo a que la Universidad se consolide y sea lo que ahora es. Su principal cualidad es ser estratégico, no sólo en lo financiero, sino también en lo académico.”

18 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

DR. JOSÉ MORALES OROZCO, S.J.

“Gracias al Patronato, la Compañía de Jesús pudo tener la Universidad Iberoamericana. Para mí, durante mi rectorado, el Patronato fue un gran apoyo y de gran importancia para sostener y promover la calidad académica de la Universidad desde el modelo educativo jesuita. El Patronato siempre apoyó la promoción académica.

Pienso que el Patronato siempre ha sido de un gran apoyo para la Universidad tanto en los aspectos materiales de infraestructura y desarrollo tecnológico como del mantenimiento de la calidad académica que influye en la pertinencia social del modelo valoral de la Compañía de Jesús.

El Patronato ayudó a que la IBERO fuera reconocida como la mejor universidad privada del país, pues cumplía con todos los indicadores de la ANUIES en calidad académica. El empeño del Patronato surge del compromiso y la solidaridad con la Universidad y la educación es su principal virtud.”

LIC. JUSTINO COMPEÁN

“Definitivamente, un gran acierto es que la Universidad Iberoamericana tenga un Patronato que este año cumple su 65 aniversario. Sin duda, fue parte importantísima en el crecimiento, el desarrollo y en todo lo que es la misión y visión de la Universidad Iberoamericana.

Me siento muy honrado de ser parte del Patronato IBERO en estos 65 años. Me enorgullece que la IBERO sume junto con el Patronato sus grandes logros, que la IBERO permita al Patronato trabajar hombro a hombro con la rectoría de la IBERO. Estoy sumamente orgulloso de ser IBERO. Felicidades al Patronato por los 65 años de grandes esfuerzos y logros.”

Exrector de la Universidad Iberoamericana. Consejero Emérito del Patronato IBERO.
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 19 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

MTRA. TERESA MATABUENA PELÁEZ

“Creo que el mayor significado que ha tenido el Patronato IBERO es el apoyo a la Universidad. Considero que toda institución de prestigio va a pasar por momentos difíciles en su vida y necesita de apoyos. La importancia del Patronato IBERO es que ha caminado junto con la IBERO y va apoyándola en su adaptación para ir con los tiempos modernos.

Le agradezco al Patronato de la IBERO todo su apoyo y la ayuda que me han dado dentro de mi vida y su cercanía a la Universidad, especialmente, a mi pequeño pedazo de tierra, que es la Biblioteca. Hemos hecho una buena mancuerna con el Patronato porque siempre está muy abierto a las necesidades de la Biblioteca. Yo creo que es una sensibilidad al papel que la Biblioteca juega dentro de la Universidad.”

MTRA. SYLVIA SCHMELKES DEL VALLE Vicerrectora

“Quisiera destacar la convicción de la apertura del Patronato ante cualquier solicitud que provenga de las autoridades y de la comunidad universitarias.

Les hemos hecho muchísimas solicitudes y hemos encontrado una increíble apertura de entender las razones de la solicitud, de las emergencias y las novedades que queremos impulsar.

Creo que la mayor virtud del Patronato es que tiene la capacidad de visualizar los propósitos de la IBERO con la misma pasión, intensidad y convicción. Es un Patronato realmente cercano a la Universidad y a sus actores. A lo largo de sus 65 años siempre está listo para apoyar, aun cuando son situaciones imprevistas y urgentes de atender. En esas apuestas está el Patronato, ahí ha estado con nosotros y es lo que más se aprecia porque permite estar un paso por adelante de lo que necesitamos como institución para tener un impacto trascendente.”

Directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. Académica.
20 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO

DRA. CRISTINA TORALES PACHECO

Académica de Tiempo Completo del Departamento de Historia.

DR. FRANCISCO GALÁN VÉLEZ

Académico de Tiempo Completo del Departamento de Filosofía.

“El mayor acierto del Patronato ha sido estar dispuesto a acompañar el proyecto educativo, a trabajar por ese proyecto educativo garantizando unas excelentes y óptimas instalaciones, garantizando el desarrollo de una magnífica biblioteca como es la nuestra, garantizando hoy en día, y desde hace 20 años, una incidencia muy fuerte en el estímulo a la investigación.

Felicito a los directivos del Patronato de hoy y, a través de ellos, a los directivos del pasado.

Yo les tengo gran admiración a los líderes del Patronato de la IBERO. He podido apreciar y observar, su entrega generosa a la Universidad, en momentos tremendamente difíciles.”

“El Patronato de la IBERO representa el compromiso de egresadas y egresados que quieren apoyar a su alma mater , que han tenido éxito por distintos caminos y que se comprometen con los planes y los proyectos de la Universidad para apoyar a otras personas. Para mí, es una apuesta por un mejor futuro de México a través de la educación y es el compromiso de decir que este proyecto nos convence.

Por eso, el Patronato es un signo de esperanza para los académicos. Me siento realmente orgulloso, honrado y satisfecho de ver el compromiso y el apoyo del Patronato a la Universidad.

Veo un Patronato muy dinámico, involucrado y presente en muchas actividades.

No es simplemente financiar o no, el Patronato de la IBERO ha mostrado que es comprometerse con los proyectos, estudiarlos y tratar de apoyar.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 21 65 ANIVERSARIO DEL PATRONATO DE LA IBERO
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

2 PROGRAMA DE EXCELENCIAACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 23

PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

2020 fue un año de grandes desafíos. Ante la llegada de la pandemia del Covid-19 nos vimos en la necesidad de reinventarnos creativa y estratégicamente en beneficio de la IBERO. Nuestro Programa de Excelencia Académica (PEA) implementó apoyos emergentes y reconoció a aquellos docentes que dieron lo mejor de sí para enfrentar el acelerado tránsito del aula presencial a las clases a distancia.

También, en 2020, los profesores de la Prepa IBERO emprendieron sus estudios de posgrado apoyados por la línea de Obtención de Grado del Programa de Excelencia Académica del Patronato. Con esta acción, extendemos nuestro exitoso programa a los profesores de educación media superior que requieren enriquecer su formación profesional con el objetivo de que esto se traduzca en la impartición de clases de alta calidad académica.

24 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Un problema que identificamos como consecuencia del confinamiento y el cierre obligado de negocios por la pandemia del Covid-19, fue que los estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario sufrieron una reducción de sus salarios y, en algunos casos, hasta la pérdida del empleo. Por ello, el Patronato de la IBERO decidió publicar una Convocatoria de Apoyos Extraordinarios por contingencia dirigida a estudiantes de TSU. Gracias a esta acción apoyamos a 14 estudiantes, quienes pudieron continuar con sus estudios a pesar de las dificultades económicas ocasionadas por la pandemia.

MTRO. JOSÉ ANTONIO MORFÍN ROJAS

Director de la División de Ciencia, Arte y Tecnología.

“Hablar del Patronato es hablar de la IBERO. No se pueden disociar. A lo largo de mi trabajo de más de 30 años en la Universidad y todavía antes como estudiante, el Patronato y la IBERO son lo mismo.

Soy testigo de la misión común y el apoyo que el Patronato brinda a todos y cada uno de los proyectos que surgen del área académica. El trabajo serio y comprometido para el otorgamiento de becas de posgrado para los profesores es un claro ejemplo.

Este proyecto no sólo ha tenido un impacto fuerte en la mejora de la calidad académica de nuestra institución, sino en la vida personal de cada uno de los cientos de docentes beneficiados por el programa.

El trabajo del Patronato de la IBERO no sólo apoya a la docencia a través de éste y otros programas, también apoya la investigación con Sello IBERO, que está alineada perfectamente con la misión. Además, apoya programas que permiten a muchos estudiantes continuar con sus estudios, conseguir equipos para trabajar e incluso participar en eventos nacionales e internacionales que de otra forma no sería posible.

El Patronato es como un viejo amigo en el que siempre puedes confiar, pues sabes que siempre estará ahí para ti.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 25 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

LÍNEAS DE ACCIÓN

1. Obtención de Grado.- Esta línea consiste en otorgar estudios de posgrado a los profesores de la IBERO, tanto Prestadores de Servicios Profesionales Docentes (PSPD), como Académicos de Tiempo Completo (ATC), para iniciar, continuar o concluir sus estudios de maestría o doctorado en universidades de prestigio, ya sea en México o en el extranjero. Esta línea de acción responde al objetivo de consolidar la calidad académica del claustro docente de la Universidad Iberoamericana

2. Becas Emblemáticas.- Es una iniciativa del Patronato que, junto con distinguidos Benefactores, se propusieron brindar una beca al 100% a estudiantes de nivel licenciatura que tuvieran un alto desempeño académico, pero sobre todo, que tuvieran un profundo sentido social. El objetivo es instituir estas becas para formar mujeres y hombres profesionistas de excelencia y alta calidad académica, quienes transformen la realidad a través de sus conocimientos, su sentido humano y el compromiso por los demás.

3. Estímulo al Desempeño Docente y Docencia en Contingencia.- Estos reconocimientos se fundamentan en el trabajo que realizan la Universidad y su Patronato con relación al trabajo docente que se desarrolla en las aulas de estudio. Con la pandemia del Covid-19, la actividad sustantiva de docencia se enfrentó a un proceso inédito, en el que tuvo que adaptarse en muy poco tiempo durante el tránsito de las aulas físicas a las aulas virtuales. Los profesores de la IBERO hicieron frente a este desafío con creatividad, imaginación y compromiso, de tal manera que nuestra Universidad demostró la razón por la que goza de un prestigio académico y un alto profesionalismo de su claustro docente.

26 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

4. Patronato - TSU.- Esta novel línea de acción se creó en 2019 con el objetivo de ampliar el horizonte de oportunidades para los estudiantes del nivel Técnico Superior Universitario de la IBERO. No obstante, en 2020 esta línea tomó una relevancia mayor, pues dado el perfil de los estudiantes TSU, la crisis económica los obligó a ver disminuidos sus ingresos o incluso la pérdida de sus empleos. Por esa razón, la línea Patronato - TSU se reforzó con una Convocatoria Extraordinaria que brindó recursos a estudiantes que estaban en peligro de deserción, garantizando su permanencia y el objetivo de concluir satisfactoriamente sus estudios.

5. Movilidad Estudiantil.- Esta línea fue diseñada para otorgar recursos a aquellos estudiantes con becas de 80% osuperior que, en función de sus programas académicos, tienen la necesidad de realizar un intercambio estudiantil de un semestre en otra institución de educación superior en México o en el extranjero. Si bien el confinamiento de 2020 limitó la movilidad, en los primeros meses del año algunos estudiantes realizaron sus viajes y el Patronato llevó a cabo la gestión necesaria para regresarlos al país cuando las condiciones de sanidad así lo permitieron.

6.Estancias Académicas.- Esta iniciativa otorga recursos a estudiantes con becas de 80% o mayor, quienes desean llevar a cabo estancias breves (congresos, conferencias, premiaciones) o largas (cursos, internados, entre otros) en los estados de la República o en el extranjero. Estas estancias académicas permiten a los estudiantes enriquecer su experiencia. De igual manera, el año 2020 restringió los viajes a los estudiantes. No obstante, el Patronato hizo todo lo posible por dar continuidad a través del uso de la tecnología para que continuaran su formación por medio de esta línea.

7.Fomento de Participación Estudiantil.- Como una manera de formalizar los apoyos a las sociedades y organizaciones estudiantiles de la IBERO, el Patronato instituyó esta línea de acción para que, a través de la publicación de Convocatorias, los integrantes de las asociaciones estudiantiles concursen por apoyos para realizar sus proyectos académicos y sociales. La Convocatoria PECC - Patronato “Ixhua: Sembrando Alternativas” tiene por objetivo que los estudiantes propongan soluciones a problemas colectivos, creando sinergia y participación de la comunidad universitaria.

EXCELENCIA ACADÉMICA
PROGRAMA DE
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 27 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

OBTENCIÓN DE GRADO

La línea de Obtención de Grado ha alcanzado resultados sobresalientes; a la fecha 955 académicos de la IBERO Ciudad de México y Tijuana han sido apoyados para realizar sus estudios de posgrado. Esto quiere decir que la IBERO cuenta con un claustro docente altamente capacitado para compartir sus conocimientos en los contenidos de sus clases.

En 2020, el Patronato recibió 36 solicitudes de apoyo, 16 más respecto al año anterior. La Comisión Académica de Fomento (CAF) aprobó 20 apoyos, de los cuales ocho fueron para Prestadores de Servicios Profesionales Docentes (PSPD) de la IBERO Ciudad de México, cuatro para Académicos de Tiempo Completo (ATC) de la IBERO Ciudad de México, seis para PSPD de la IBERO Tijuana, y dos para ATC de la Prepa IBERO.

28 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

CONVOCATORIAS

DE OBTENCIÓN DE GRADO 2020

APOYOS AUTORIZADOS A ACADÉMICOS DE LA IBERO CIUDAD DE MÉXICO EN LAS CONVOCATORIAS DE OBTENCIÓN DE GRADO DE 2020:

Nombre Categoría Departamento Posgrado Institución

Mtro. Óscar Pablo Álvarez Martínez

Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil

Mtra. María Teresa Guerrero San Vicente Física y Matemáticas

Mtra. María Cristina Marquina Almela

Mtro. Joel Martínez Camarillo

Mtra. Georgina Meneses Castellanos

Mtra. Milagros Del Carmen Santos Moreno

Universidad Nacional Autónoma de México PSPD

Doctorado en Derecho Internacional Público

Doctorado en Ciencias Actuariales

Universidad Anáhuac PSPD

Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Universidad Iberoamericana Ciudad de México PSPD

Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Universidad Iberoamericana Ciudad de México PSPD

Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Universidad Iberoamericana Ciudad de México PSPD

Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Universidad Iberoamericana Ciudad de México PSPD

Mtra. Sara Patricia Ríos Mercado Psicología

Universidad Iberoamericana Ciudad de México PSPD

Mtra. Paloma Valladares Ortiz Psicología

Mtro. Juan Carlos Ramírez Robledo

Dr. José Alberto Lara Pulido

Mtra. Deyanira Lizet Chávez Osorio

Mtra. Raquel

Doctorado en Investigación Psicológica

Universidad Iberoamericana Ciudad de México PSPD

Dirección de Servicios para la Formación Integral (DSFI)

Economía

Estudios empresariales

Mansur Garda Estudios empresariales

Mtra. Diana Quezada Escamilla Letras

Doctorado en Investigación Psicológica

Doctorado Interinstitucional en Educación

Universidad Iberoamericana Ciudad de México

Programa de Estudios Avanzados en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente Colegio de México

Doctorado en Psicología Empresarial

Doctorado en Psicología Empresarial

Doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información

Universidad Americana de Europa, A.C.

Universidad Americana de Europa, A.C.

Universidad Nacional Autónoma de México

ATC
ATC
ATC ATC
ATC
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 29 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

MTRO. ERIK ALEJANDRO HERNÁNDEZ ZÚÑIGA

PSPD actualmente se encuentra terminando el doctorado en Derecho.

MTRO. ULISES EVANGELOS HADJIS LABARCA

PSPD actualmente se encuentra terminando el doctorado en Comunicación.

“Recibir el apoyo, aliento y reconocimiento del Patronato de la IBERO para iniciar y concluir mis estudios de doctorado fue algo determinante e importante en mi carrera profesional, como docente y también en el ámbito personal, al brindarme la posibilidad de obtener nuevos conocimientos, herramientas y habilidades que de inmediato puse en práctica en mi desempeño académico y al abrir el conocimiento hacia nuevas posibilidades de investigación.

La acción del Patronato de apoyar a sus profesores para la obtención de un posgrado refleja el espíritu y valores propios de nuestra Universidad: utilitas, iustitia, humanitas y fides, ejes rectores en la formación de profesionistas con conciencia social, interés, participación y excelencia académica, pero también de una completa calidad humana.

Agradezco el gran esfuerzo del Patronato de la IBERO. Nos toca ahora apoyar y alentar a nuevas generaciones para que también tengan la posibilidad de lograr esas metas profesionales y personales en beneficio de nuestra comunidad académica y social y de nuestro país.”

“El apoyo que me brindó el Patronato para poder doctorarme ha sido crucial en mi bienestar como individuo; sin su ayuda jamás habría tenido la oportunidad de seguir en el programa. Migrar de un país como Venezuela acarrea una gran cantidad de dificultades, entre ellas, no tener acceso a ningún tipo de ayuda de tu gobierno de origen; ser un extranjero y haber tenido acceso a una ayuda de semejante magnitud me hace ver cómo los valores ignacianos están presentes en todas las instancias de la institución.”

30 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

MTRA. SARA PATRICIA RÍOS MERCADO

PSPD actualmente se encuentra cursando el doctorado en Investigación Psicológica.

“Quiero expresar el inmenso agradecimiento que tengo por el apoyo recibido del Patronato de la IBERO. Sin su apoyo, en particular en estos tiempos tan difíciles, no habría sido posible llevar a cabo mis estudios de doctorado.

En este tiempo, he sido capaz de adquirir conocimiento sumamente valioso para mi desarrollo profesional y, conforme voy avanzando más, me queda claro que la realización de mi proyecto de investigación, asociado al impacto de la experiencia traumática, es de gran relevancia en estos tiempos, y el trabajar para identificar tratamientos resultará en un beneficio para personas que sufren.

Muchas gracias por permitirme llevar a cabo esta labor. Mil gracias Patronato de la IBERO.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 31 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

OBTENCIÓN DE GRADO EN PREPA IBERO

En 2020 se aprobaron las primeras postulaciones del programa de Obtención de Grado en Prepa IBERO. Se constituyó la Comisión Académica de Fomento (CAF) Prepa IBERO, que aprobó el apoyo a dos Académicos de Tiempo Completo.

Apoyos autorizados a Académicos de Tiempo Completo de la Prepa IBERO en la Convocatorias de Obtención de Grado de 2020:

Nombre DepartamentoPosgrado

Lic. José Adolfo Casillas Gómez

Ciencias Sociales y Humanidades

Coordinación de Formación Ignaciana

Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural

Institución

Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Comunidad Teológica de México Maestría en Estudios Críticos de Género y Teología

32 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA
Lic. Ana Karen Velázquez Parra

BECAS EMBLEMÁTICAS

La iniciativa de “Becas Emblemáticas” ha cumplido satisfactoriamente con sus objetivos. Los cuatro estudiantes que fueron acreedores a dicha beca, han obtenido resultados académicos sobresalientes, además de que ya se encuentran recibiendo las mentorías impartidas por líderes en sus áreas de estudio.

Fátima Ramos Sánchez, estudiante de la licenciatura en Administración de Negocios Internacionales, actualmente tiene un promedio de 9.6, y recibe la mentoría del Mtro. Juan Pablo Zorrilla Saavedra, quien es Co-CEO y fundador de la empresa tecnológica Resuelve tu deuda.

Sofía Pereznegrón Enciso, alumna de la licenciatura en Actuaría tiene un promedio de 9.4 y recibe el acompañamiento profesional del Mtro. Stefan Von Brentano, especialista en big data y CEO de Raken Consulting.

Paula Coria Pérez-Verdía, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Química, lleva un promedio académico de 9.4 y recibe asesoría para el desarrollo de su licenciatura del Mtro. Manuel Bravo presidente y CEO de Bayer México.

Paolo Alonso Alexander, alumno de la licenciatura en Arquitectura, actualmente tiene un promedio de 9.9 y recibe la mentoría del Arq. Francisco Serrano, quien ha sido merecedor de reconocimientos internacionales por su obra arquitectónica.

Las Becas Emblemáticas son financiadas por distinguidos benefactores del Patronato de la IBERO, quienes confían en el talento de las nuevas generaciones y, sobre todo, en la formación de profesionistas sensibles a la realidad social.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 33 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

PAULA CORIA PÉREZ-VERDÍA

Cursa el tercer semestre de la licenciatura en Ingeniería Química, es beneficiaria de la Beca Emblemática.

PAOLO ALONSO ALEXANDER

Cursa el tercer semestre de la licenciatura en Arquitectura, es beneficiario de la Beca Emblemática.

“Soy estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Ingeniería Química y beneficiaria de la Beca Emblemática del Patronato de la IBERO.

Considero que el cambio más importante que se puede hacer en nuestro país es a través de la educación, siendo ésta la mejor herramienta para que cualquier ser humano esté preparado para el futuro; por esto, creo que la labor del Patronato de la IBERO de impulsar la educación superior en México es de gran valor. La tarea que hace el Patronato es un ejemplo de compromiso que me motiva a apoyar la educación de México en un futuro.

Para mí, es un honor y al mismo tiempo una responsabilidad importante tener esta beca y dar lo mejor de mí cada día como estudiante. Me siento muy afortunada de tener la oportunidad de estudiar esta carrera en la que he tenido maestros muy preparados y que realmente tienen una vocación para enseñar. Muchas gracias a todas las personas que hacen posible este programa, especialmente a los benefactores de las becas. Mil gracias Patronato de la IBERO.”

“Haber sido seleccionado para una Beca Emblemática cambió radicalmente en mí la concepción que tenía sobre el mundo. Por una parte, entender que había gente dispuesta a contribuir en mi formación generó en mí una enorme toma de conciencia sobre el compromiso que tengo de cara a la sociedad y al planeta.

Ser parte del Patronato de la IBERO me permitió entender que la excelencia académica no vale nada si no se pone al servicio de los más necesitados. Por otra parte, haber recibido este apoyo dejó en mí una profunda huella de sensibilidad humana. Me ayudó a entender el privilegio de la situación en la que me encuentro, y el inmensurable valor de la oportunidad que me fue proporcionada, y que muy pocos tienen.

De esta manera, quiero expresar mi más profundo agradecimiento hacia el Patronato por la confianza y el afecto que me han sido concedidos con este programa. La Beca Emblemática me ha permitido hacer lo que más me apasiona, por lo que no solamente se trata de un apoyo económico, sino que en realidad se vuelve un factor que logra transformar vidas.”

34 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE Y DOCENCIA EN CONTINGENCIA

El estímulo al Desempeño docente tuvo una variante en la IBERO Ciudad de México, debido a que hubo un cambio en el instrumento de evaluación del “SEPE” al nuevo “Dialogremos”. Por esa razón, en 2020 los docentes de la IBERO Ciudad de México recibieron el reconocimiento a la Docencia en Contingencia.

En noviembre de 2020, la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el Patronato de la IBERO entregaron el reconocimiento “Docencia en la Contingencia” a 30 docentes de la IBERO, quienes se destacaron por la forma en que se adaptaron a las clases en línea. La ceremonia estuvo encabezada por el Dr. Saúl Cuautle Quechol S.J., rector de la IBERO; la Mtra. Sylvia Schmelkes del Valle, vicerrectora académica y el Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Consejo Directivo del Patronato.

Las autoridades universitarias reconocieron la labor de los profesores, quienes hicieron propuestas innovadoras para enfrentar los retos educativos de la pandemia. El Dr. Saúl Cuautle Quechol S. J., rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, destacó que la pandemia ha sido un camino difícil que ha llevado a tomar un ritmo diferente de vida, que ha removido los espacios, las dinámicas y los modos de dar las clases.

El padre rector, Saúl Cuautle, reconoció la creatividad del cuerpo docente para mejorar su trabajo y decidir rumbos de acción, agradeció profundamente al Patronato de la IBERO y a su presidente, el Mtro. Pedro Padierna Bartning, por ayudar a la Universidad a sacar adelante su misión: “sin ustedes no podríamos hacer mucho en nuestra Universidad”. Enfatizó que, para la Universidad es muy importante la labor del Patronato de la IBERO, pues apoya a docentes, investigadores y alumnos. Por lo que con el Patronato trabajan “mano a mano, codo a codo” en cumplir la misión de la IBERO: formar a través de la enseñanza y el aprendizaje personas que puedan dar una respuesta a México, tan necesitado de líderes transformadores.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 35 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

El Mtro. Padierna exhortó a los profesores a continuar trabajando con ese cariño y entusiasmo que han demostrado, y les agradeció que en ningún momento bajaron la guardia, y que, al contrario, se crecieron ante los retos y “nos hicieron transitar exitosamente de lo presencial a lo virtual”.

El Mtro. Padierna dijo que el Patronato de la IBERO está comprometido en adoptar nuevos retos y poner siempre el trabajo y el liderazgo de los consejeros para juntos encontrar nuevas soluciones, nuevos caminos, nuevas formas de enseñar.

La iniciativa “Docencia en Contingencia” fue propuesta por la Vicerrectoría Académica y entregó a 30 profesores 17 premios, distribuidos en 15 individuales y dos colectivos. En lo colectivo, se reconoció a docentes por “Experiencia de los profesores de artes marciales, box, tai chi y yoga” y por “La vida en tiempos de confinamiento”.

La Dra. Araceli Martínez Arroyo, de la Dirección de Desarrollo y Acompañamiento Educativo, comentó que la convocatoria “Docencia en Contingencia” fue impulsada en mayo de este año desde la Vicerrectoría Académica, la Dirección de Desarrollo y Acompañamiento Educativo y la revista DIDAC. Además, explicó que su propósito radicó en reunir e intercambiar experiencias docentes y de formación durante la contingencia como una forma de recuperar saberes y aprendizajes significativos para afrontar los nuevos retos educativos.

36 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

BENEFICIARIOS DE RECONOCIMIENTOS

“DOCENCIA EN LA CONTINGENCIA” 2020:

Nombre

Mtro. Manuel del Moral Dávila

Dra. María Teresa Márquez Chang

Mtro. Ricardo Cuevas Miranda

Lic. José Javier Sánchez Vázquez

Mtra. Susana del Sagrado Corazón García Morales

Mtra. Cynthia Gómez Ramírez

Dra. Cimenna Chao Rebolledo

Dra. Heidi Diana Fritz Macías

Mtra. Tonantzin González Cervantes

Mtra. Viviana Macías Vences

Dr. Oscar Abel Luévano Rivas

Laura Pamela Andrade Arias

Erik Armando Báez Morosini

Gonzalo Cabrera García

Karla Carrillo Agustín

Leticia Cavazos Garza

Ángel Alberto Flores Guerrero

Marco Antonio Gómez Trujillo

Jorge Héctor Hernández Cruz

Jonathan Alberto Ibarra Navarro

Adrián Mendoza Champion

María del Rocío Montes Márquez

Víctor Manuel Muñoz Guerra

Gustavo Hugo Ortega Olín

David Rodríguez Rodríguez

Marco Polo Sánchez Santiago

Francisco Antonio Trazancos Rosales

Dra. Ana Laura Morales Rosas

Mtra. María Concepción Herrera Solís

Nohemí Espinosa Luna

Departamento

Arquitectura, Urbanismo e Ingeniería Civil

Ciencias Sociales y Políticas

Derecho

Diseño

Diseño

Educación

Educación

Estudios Empresariales

Estudios Empresariales

Física y Matemáticas

Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud

Deportes y Promoción de la Salud

Psicología

Talleres Artísticos: Clown

Categoría ATC ATC ATC PSPD ATC ATC ATC ATC PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD PSPD INFORME DE ACTIVIDADES 2020 37
Reflexión Universitaria Derecho

DRA. ANA LAURA MORALES ROSAS

Prestadora de Servicios Profesionales Docentes del Departamento de Psicología, beneficiaria de un apoyo de Obtención de Grado para cursar su Doctorado en Psicoanálisis, beneficiaria del Estímulo al Desempeño Docente 2019 y “Docencia en la Contingencia” 2020.

“La IBERO ha sido una parte muy importante de mi vida, primero porque aquí estudié la licenciatura en psicología clínica, y posteriormente porque me recibí como docente de asignatura donde llevo ya más de 25 años impartiendo clases en el departamento de psicología, aunque también estuve en Reflexión universitaria.

En 2005, el Patronato me otorgó un reconocimiento por mi alto desempeño docente. Ésta era la primera vez que se ofrecía algo así a los profesores de asignatura, lo que representó mucho para mí, pues significaba valorar el trabajo que tanto amo: la docencia.

En 2019, fui acreedora nuevamente por mi alto desempeño docente. Y en 2020, fui reconocida por mi participación en Docencia en la Contingencia.

Me siento sumamente agradecida por todo este apoyo que ha significado la posibilidad de seguirme preparando para poder desempeñar mi labor docente con excelencia, lo que evidentemente me motiva a seguir superándome y comprometiéndome con mi Alma Mater. ¡Gracias Patronato de la IBERO!”

38 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

PATRONATO - TSU

En correspondencia a las necesidades de los sectores productivos de la sociedad, la IBERO implementó el programa de Técnico Superior Universitario, con el objetivo de brindar estudios a aquellos estudiantes que requerían una instrucción técnica de alto nivel.

El Patronato, cumpliendo su Misión de fortalecer la excelencia académica, se sumó a este programa académico complementando el 100% del pago de colegiaturas y con ello, garantizar la conclusión exitosa de los estudios de TSU.

La forma en que el Patronato otorga este beneficio es a través de la publicación de una Convocatoria, de la cual se selecciona a los aspirantes que requieren el pago complementario de sus colegiaturas.

Es importante destacar que, debido a la crisis ocasionada por la pandemia del Covid -19, se identificó la necesidad de abrir una Convocatoria Extraordinaria, ya que varios alumnos habían sufrido una reducción a sus ingresos o incluso la pérdida de sus empleos, por lo que se tomó la decisión de ampliar los apoyos a esta línea de acción.

NUMERALIA DE BENEFICIARIOS TSU

Beneficiarios por programas

Diseño Mecánico y Manufactura

Beneficiarios que recibieron apoyo extraordinario

Beneficiarios de la Convocatoria de 2020

Gestión de Proyectos Sociales: Hoteles y Restaurantes Producción Gráfica Sistemas Administrativos y Contables Software 1 4 10 6 17 9 15 14 22
proceso de titulación
Beneficiarios en
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 39 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

ALUMNOS BENEFICIARIOS DE LA CONVOCATORIA PATRONATO - TSU 2020:

Nombre Programa TSU

Guillermo Fidel Luna Navarro

Jorge Samuel Gonzáles Salazar

Angélica González Huerta

Maricruz Hernández Palomares

Gabriela Solís López

Valeria Álvarez Garay

Ricardo Ávila Negrete

Alexander Castillo Campos

Itzel Durán Gómez

Héctor Emiliano Gutiérrez Urbina

Irving Giovanni Montalvo Nuño

Julio César Sosa Martínez

Beatriz Anahí Buendía Islas

María De Lourdes Dehesa Sánchez

Gloria Gabriela Sánchez Fuentes

Antonio de Jesús Álvarez González

Santa García Torres

Heidi Sánchez López

Fernando Daniel Sánchez Retana

Yovany Trejo Aguillon

Nasla Fernanda Zavala Venegas

Diseño Mecánico y Manufactura

Gestión de Proyectos Sociales

Gestión de Proyectos Sociales

Gestión de Proyectos Sociales

Gestión de Proyectos Sociales

Hoteles y Restaurantes

Hoteles y Restaurantes

Hoteles y Restaurantes

Hoteles y Restaurantes

Hoteles y Restaurantes

Hoteles y Restaurantes

Hoteles y Restaurantes

Producción Gráfica

Producción Gráfica

Producción Gráfica

Sistemas Administrativos y Contables

Sistemas Administrativos y Contables

Sistemas Administrativos y Contables

Sistemas Administrativos y Contables

Sistemas Administrativos y Contables

Sistemas Administrativos y Contables

Miguel Ángel Garay García Software

40 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

JONATHAN ROBERTO MENESES SALERO

Estudiante del cuarto semestre del programa de Software, beneficiario de la Convocatoria Patronato -TSU 2019.

DADNE FERNANDA CRUZ HUERTA

Estudiante del programa de Software, beneficiaria de la Convocatoria Patronato -TSU 2019.

“Agradezco al Patronato de la IBERO por el apoyo que me ha brindado a lo largo de mis estudios. Ingresar a la Universidad Iberoamericana fue un gran logro personal y el apoyo del Patronato me impulsó a seguir estudiando mi carrera satisfactoriamente. A raíz de la pandemia me fue más complicado sustentar mis estudios ya que perdí mi empleo; sin embargo esto no me detuvo. Hoy agradezco aún más este apoyo que me brinda el Patronato.

Estoy muy feliz porque, a pesar de ser tiempos difíciles, sigo cumpliendo mi meta. ¡Muchas gracias!

Mil gracias Patronato de la IBERO.”

“Quiero expresar mi profunda gratitud por el apoyo que me brindó el Patronato de la Universidad Iberoamericana durante toda mi estadía en la universidad. Obtuve el apoyo en un momento en que me encontraba en una mala situación económica, y sin la beca me hubiera visto obligada a detener mis estudios por un tiempo, pero gracias a mi esfuerzo, mis ganas y el apoyo del Patronato, puede continuar estudiando.

Al ser beneficiaria me sentí muy afortunada y no sólo por la ayuda económica, sino por la confianza que el Patronato de la IBERO depositó en mí. Tengo la meta de en un futuro retribuir de alguna forma al Patronato, por el momento, lo que hago y haré siempre es representar con orgullo a mi Universidad.

Sin duda alguna, contar con el apoyo fue de gran ayuda para lograr uno de mis grandes sueños, que por fin hoy se ha hecho realidad.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 41 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Si bien 2020 fue un año en el cual se tuvieron que restringir los viajes al extranjero, durante los primeros meses del año cuatro alumnas iniciaron su movilidad estudiantil, por lo que una de ellas viajó a Madrid, España; otra a Santiago de Chile y dos más a Quito, Ecuador.

La pandemia las sorprendió en plena movilidad, por lo que el Patronato de la IBERO llevó a cabo las gestiones necesarias para regresarlas a México en cuanto las condiciones de la contingencia sanitaria así lo permitieron.

Beneficiarias del apoyo de movilidad estudiantil en 2020:

Ingrid Sagrario Martínez Ruiz: Alumna de Ciencias Políticas del Programa “Si Quieres Puedes”, aceptada en la Universidad Pontificia de Comillas, de Madrid, España, para realizar un intercambio académico.

Nashtinka Medina Romero: Recibió un apoyo especial para gastos del vuelo de regreso de su estancia en la Universidad Alberto Hurtado en Santiago de Chile auspiciada por la beca AUSJAL.

Claudia Natalia Rodríguez: Viajó con la beca AUSJAL para realizar un intercambio en la Universidad Católica del Ecuador, durante el semestre Primavera 2020. Se le apoyó con el vuelo redondo.

Itzel Cortés Franco: Fue acreedora a la beca AUSJAL para realizar intercambio en la Universidad Católica del Ecuador, durante el semestre Primavera 2020, recibió apoyo para adquirir su vuelo de regreso a la Ciudad de México.

42 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

MTRA. SONIA ELÍZABETH FERNÁNDEZ OROZCO

Directora de Cooperación Académica.

“Para la Dirección de Cooperación Académica, el Patronato de la IBERO ha sido un espacio al que hemos acudido para encontrar comprensión y apoyo. Desde 2010, recurrentemente, el Patronato de la IBERO nos ha abierto sus puertas y nos ha dado el tiempo para escucharnos, conocer más de nuestro trabajo y entusiasmarse al constatar el desarrollo que la Compañía de Jesús va registrando, especialmente en el ámbito del apostolado intelectual, como se llama al trabajo que los Jesuitas realizan en la Educación Superior.

Nuestra Dirección ha encontrado en el Patronato de la IBERO a ese socio estratégico que entiende la cooperación académica desde la base en que la Universidad la concibe, y por ello ha sido fructífera la relación. Nuestra iniciativa más reciente apoyada por el Patronato fue oficializada en 2020. Se trata del Programa de Movilidad Estudiantil, para apoyar a estudiantes vulnerables económicamente y de excelente trayectoria académica, a que tengan una posibilidad real de ir de intercambio.

Gracias al Patronato de la IBERO hemos crecido y aprendido más, pues cada invitación suya a compartir nuestros avances nos implica profundizar para mejor situarlos. Estamos no sólo agradecidos por la cercanía y entrañable relación, también nos sentimos privilegiados por el interés y simpatía que muestran a cada iniciativa.”

ESTANCIAS ACADÉMICAS

La pandemia del Covid-19 impactó inexorablemente nuestra línea de Estancias Académicas. Nos vimos en la necesidad de cancelar muchos proyectos pero, antes del confinamiento, la alumna María Jacques Valenzuela alcanzó a de Desarrollo Sostenible

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 43 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

En marzo María Jacques, estudiante de Ingeniería Química en la Universidad Iberoamericana y presidenta de la sociedad estudiantil Cam-Bio Colectivo, fue invitada a ser panelista en el II Foro Mundial de Desarrollo Sostenible (WSDF).

Con el objetivo de concretar su participación en el panel “Liderazgo visionario en países en desarrollo y economías en transición”, el Patronato de la Universidad Iberoamericana financió su traslado y estancia durante el Foro en la ciudad de Durango.

María Jacques, en representación de la IBERO y de México, generó conciencia sobre la crisis ambiental y compartió estrategias de políticas públicas aptas para frenar el cambio climático.

El Patronato de la Universidad Iberoamericana celebró la colaboración de María por la responsabilidad ambiental y los aprendizajes multidisciplinarios de la estudiante

44 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

FOMENTO DE PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL

La relación con las organizaciones estudiantiles ha sido sumamente positiva. Gracias a la confianza mutua entre estudiantes y Patronato, se ha mantenido vigente la “Convocatoria Ixhua: sembrando alternativas” con el objetivo de promover aquellas acciones de incidencia social que enriquezcan la vida universitaria.

En 2020, el Patronato de la IBERO lanzó la convocatoria y se recibieron seis de proyectos, de los cuales se eligieron tres propuestas que beneficiaron a las organizaciones: CamBio Colectivo MX; Aiesec; y Raké (Asociación estudiantil de Relaciones Internacionales).

UniQ

(Asociación estudiantil de Ingeniería Química)

Grupo de sociedades estudiantiles

Nudo

(Asociación estudiantil de Diseño Textil)

Biblios

CamBio Colectivo MX

Aiesec

Raké (Asociación estudiantil de Relaciones Internacionales)

Congreso Internacional de Sustentabilidad (CIS IBERO) 2020

Innovatón 2020

Exposición Textil Urdimbre

Cajas de donación Biblios

Ecofila

Salvemos el Bosque de las luciérnagas

Concurso “Impulsa tu Talento”

III Gala de Relaciones Internacionales

Estudiantil Nombre del Proyecto
Organización
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 45 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

“Recibir el apoyo del Patronato de la IBERO fue una importante oportunidad, ya que me permitió ingresar a esta gran Universidad y, actualmente, puedo seguir estudiando gracias a su apoyo.

Mi familia y yo estamos sumamente agradecidos de que me hayan seleccionado como beneficiaria de este programa para mis estudios universitarios y estoy comprometida a obtener los mejores resultados.”

MÓNICA MICHAEL ARROYO MARTÍNEZ

Estudiante de segundo semestre de la licenciatura en Diseño de indumentaria y moda.

TONATZIN VALENCIA GUTIÉRREZ

Estudiante de sexto semestre de la licenciatura en Historia.

“Durante mi primer año en la Universidad me fue sumamente difícil adaptarme al sistema universitario, pues jamás había estado lejos de mi casa por tantas horas y no había tenido que viajar por tanto tiempo de la escuela a mi casa y viceversa. Esto ocasionó que en mi segundo semestre perdiera mi beca sin posibilidad de volver a solicitar un indulto, pensando que esto truncaría mis estudios de licenciatura de forma indefinida.

Afortunadamente, supe que existía la posibilidad de que el Patronato de la IBERO me apoyara un semestre en el pago de algunas materias. De esa manera, pensé, podría subir mi promedio y recuperar mi beca, lo cual afortunadamente sucedió.

Ahora, quisiera dar las gracias al Patronato de la IBERO porque pude estudiar un semestre más y recuperar mi beca. El Patronato de la IBERO me dio una nueva oportunidad de seguir estudiando y no abandonar uno de mis más grandes sueños: demostrar lo capaz que soy y que siempre es posible seguir adelante. No tengo palabras suficientes para agradecerles todo su apoyo, porque puedo decir que en uno de los momentos más difíciles de mi vida, el Patronato la cambió por completo.

¡Infinitas gracias hoy y siempre!”

46 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

3 INVESTIGACIÓN

47 INFORME DE
2020
ACTIVIDADES

INVESTIGACIÓN

El desarrollo de proyectos de investigación fue fundamental para enfrentar la crisis de la pandemia del Covid-19, pues no sólo se trató de mitigar la peligrosidad del virus Sars-Cov-19; sino también de encarar las consecuencias en la salud física y mental de los individuos y en nuestra capacidad de interacción social.

Si no existiera investigación, la humanidad no hubiera podido llegar en tan pocos meses al desarrollo mundial de la vacuna contra el Covid -19. Por tanto, justo lo que impidió que esta pandemia provocara desastres aun mayores, fue la capacidad y saberes de los científicos quienes colaboraron para hacerse cargo de los problemas de salud, económicos, sociales, culturales y humanos que trajo consigo la pandemia.

Nuestra Universidad respondió a la altura de las circunstancias y de inmediato emprendió nuevos proyectos de investigación orientados a atender los problemas físicos y sociales que emergieron en nuestro país.

Los académicos - investigadores de la IBERO dieron respuestas rápidas y soluciones innovadoras para llevar las clases al ambiente digital, la clínica de psicología abrió programas para atender las crisis de ansiedad y estrés que comenzaron a experimentar algunas personas; el EQUIDE inició, mediante encuestas, una investigación para conocer los diferentes impactos de la pandemia entre la población mexicana.

La investigación se puso a prueba en nuestra universidad y los resultados fueron sumamente exitosos. En correspondencia con los excelentes resultados, el Patronato de la IBERO tomó la decisión de apoyar financieramente nuevos proyectos de investigación que tuvieran el componente del beneficio social.

48 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 INVESTIGACIÓN

APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

En 2020, la vicerrectoría académica, a través de la División de Investigación y Posgrado (DINVP), solicitó al Patronato de la IBERO el financiamiento de proyectos de investigación interdisciplinar. Los miembros del Consejo Directivo del Patronato decidieron, por unanimidad de votos, apoyar el desarrollo de dichos proyectos con el objetivo de respaldar a la Universidad en esta actividad sustantiva de la vida universitaria.

Algunos miembros del Patronato de la IBERO participarán, durante los tres años que durará el financiamiento, en los procesos de seguimiento, presentación de avances y resultados de los proyectos.

“Durante 2020 nos reunimos varias veces con el Patronato, para exponer, dialogar y fortalecer aspectos relevantes para la investigación que se impulsa y desarrolla en nuestra Universidad, lo cual ha sido un trabajo muy gratificante. Contar con su mirada ha promovido seguir construyendo como, por ejemplo: cumplir colaborativamente con la misión de la IBERO.

Debo añadir que la mirada del Patronato y sus contribuciones son especiales, debido a que cuenta con los elementos del exterior –un contexto que muchas veces nos es desconocido desde la Academia, pero que resulta fundamental–, y con un conocimiento profundo del pensamiento rector de la Universidad.

Considero que hemos logrado consolidar un trabajo de equipo que se visualiza en las convocatorias de Reconocimiento y, más recientemente, en los proyectos interdisciplinares; sabemos que podemos continuar contando con su apoyo y acompañamiento y que seguiremos trabajando como hasta ahora.”

DRA. JIMENA DE GORTARI LUDLOW Coordinadora Institucional de Investigación.
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 49 INVESTIGACIÓN

RECONOCIMIENTOS PATRONATO-IBERO A LA INVESTIGACIÓN

En septiembre de 2020 se llevó a cabo la entrega de los Reconocimientos Patronato - IBERO a la Investigación con Sello IBERO, que consisten en un diploma con valor curricular y un incentivo económico. Un total de ocho miembros del cuerpo académico, una persona del área administrativa y diez estudiantes fueron reconocidos con este galardón.

Por décima cuarta ocasión, el Patronato de la IBERO entregó esta distinción, a través de la División de Investigación y Posgrado, como parte del reconocimiento que hace continuamente la Universidad al cuerpo académico de tiempo completo, a los estudiantes y, por primera vez, al personal que desarrolla incidencia y vinculación social basada en conocimiento.

En el marco de la entrega de reconocimientos, el Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Patronato de la IBERO, afirmó que frente a la situación apremiante que se está viviendo por la pandemia, la investigación debe desarrollarse en la convergencia de múltiples factores ante un mundo inédito que demanda solución a problemas desde la interdisciplinariedad del conocimiento. En ese sentido, enfatizó que el sello característico de la IBERO es precisamente su actividad sustantiva de desarrollar investigación de calidad y de incidencia social.

Gracias a los proyectos emanados de nuestra institución, nuestra Universidad tiene un lugar preponderante en el escenario nacional; la investigación de la IBERO y, por supuesto, sus académicos e investigadores, son ya referencia en el mundo científico.

Algunos de los proyectos que recibieron el reconocimiento Patronato - IBERO a la investigación con Sello IBERO fueron: disminución de la dependencia de combustibles fósiles, beneficios a la salud física y psicológica, acompañamiento a personas migrantes y desplazadas, visibilización de los regímenes de poder, desvelamiento de las condiciones desfavorables en grupos marginados a través de la literatura y el teatro.

50 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 INVESTIGACIÓN

Nombre Departamento

Dr. Yerko Castro Neira

Dr. Mario Humberto Buenrostro Jáuregui

Dra. Mireya Vilar Compte

Dr. Sergio Rodríguez Blanco

Dr. Hugo Octavio Salcedo Larios

Dra. Laura Guerrero Guadarrama

Dra. Esther Ramírez Meneses

Dra. Rubén César Vásquez Medrano

Mtro. Jorge Ruiz Reyes

DRA. LAURA GUERRERO GUADARRAMA

Investigadora del Departamento de Letras. Recibió el Reconocimiento Patronato-IBERO a la Investigación con Sello IBERO en 2020.

Departamento de Ciencias Sociales y Políticas

Departamento de Psicología

Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE)

Departamento de Comunicación

Departamento de Letras

Departamento de Letras

Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Programa de Derechos Humanos

“Recibir un reconocimiento a nuestra tarea como investigadoras es un honor y un estímulo importante para continuar en el esfuerzo cotidiano de la búsqueda de nuevas respuestas a las preguntas que inquietan nuestras mentes y corazones.

Gracias al Patronato de la IBERO, que ha visto con especial interés la labor compleja y difícil que realizan las y los académicos en el rubro de la investigación, cada año nos convocan a participar y en cada periodo debemos hacer una especie de examen de nuestro trabajo para ver si avanzamos lo suficiente, si fue trascendente o valioso, autoanálisis que nos ayuda a vislumbrar los pasos que hemos dado y lo que falta en el logro de nuestros objetivos.

Mi agradecimiento más sincero y afectuoso, porque también tiene que ver con el ánimo, a quienes hacen posible este premio a la calidad de la investigación con Sello IBERO, es una manera de mostrarnos que somos parte clave del rumbo de la Universidad en su compromiso con los problemas del mundo actual.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 51 INVESTIGACIÓN

RECONOCIMIENTOS PATRONATO - IBERO A LA INVESTIGACIÓN CON SELLO IBERO A BECADOS DE INVESTIGACIÓN:

Nombre Programa

Mtro. Ernesto Manuel García Mestizo Doctorado en Antropología Social

Mtro. Jorge Antonio Martínez Galván Doctorado en Antropología Social

Mtra. Patricia Alvarado Portillo Doctorado en Antropología Social

Mtro. Alejandro Tapia de Jesús Doctorado en Investigación Psicológica

Mtra. Ariadna Arias Martínez Doctorado en Investigación Psicológica

Mtro. Abel Somohano Fernández Doctorado en Comunicación

Mtra. Eréndira Marcela Derbez Maestría en Estudios de Arte

Mtra. Edith María Alberta Ibarra AraujoDoctorado en Letras Modernas

Mtro. Luis Marcos Palacios Romero Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

Dr. Pablo Paniagua Contro Doctorado en Ciencias de la Ingeniería

DR. PABLO PANIAGUA CONTRO

Es beneficiario de Obtención de Grado y del Reconocimiento a becados de Investigación 2020.

“Gracias al apoyo del Patronato de la IBERO pude estudiar mi posgrado a tiempo completo y sin preocupaciones económicas. De esta forma obtuve el grado académico de doctor en Ciencias de la Ingeniería.

Agradezco enormemente este apoyo que se me dio para poder generar avances significativos en mi campo de estudio y en mi desarrollo profesional, ya que gracias a la excelente disposición y colaboración del equipo de trabajo del que formo parte se logró publicar diversos artículos científicos de gran relevancia, generar más y mejores herramientas de estudio para los alumnos de licenciatura y fortalecer los grupos de interés extracurriculares de la Universidad.

No me queda más que felicitar al Patronato y a la Universidad por su excelente labor y su incansable espíritu jesuita, el cual encabeza la visión humanista de la IBERO.”

52 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 INVESTIGACIÓN

4 IBERO TIJUANA

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 53

IBERO TIJUANA

2020 fue un año en el cual el Patronato de la Universidad Iberoamericana y la IBERO Tijuana consolidaron su trabajo conjunto. Mantuvimos vivo y vibrante el Programa de Excelencia Académica (PEA), con el objetivo de consolidar y posicionar a la IBERO Tijuana como una de las instituciones de mayor prestigio en la región noroeste del país.

El confinamiento provocado por la pandemia del Covid-19 nos demandó ser aún más creativos para mantener vigente nuestra Convocatoria de Obtención de Grado y el Estímulo al Desempeño Docente.

Siempre con ingente disposición, las autoridades de la IBERO Tijuana depositaron su confianza en su Patronato para preservar nuestro objetivo de brindar estudios de posgrado a los profesores del campus Tijuana, así como reconocer a los profesores, quienes se destacan por llevar a cabo las mejores prácticas docentes, apegados a los valores ignacianos que caracterizan a las universidades confiadas a la Compañía de Jesús.

Con satisfacción y orgullo, podemos informar que los profesores de la IBERO Tijuana hicieron frente a la pandemia, impartiendo clases de calidad y conservando el deseo de seguir formándose.

Así, producto de la Convocatoria de Obtención de Grado 2020, recibimos 13 postulaciones de Profesores Prestadores de Servicios Profesionales Docentes (PSPD), de los cuales se autorizaron seis apoyos; mientras que el Patronato otorgó el Estímulo al desempeño docente a 24 profesores, quienes destacaron por el alto puntaje en su evaluación.

54 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 IBERO TIJUANA

OTHÓN ROGELIO CASILLAS ÁNGEL

“La Universidad Iberoamericana Tijuana realiza su labor en el contexto particular de una zona fronteriza caracterizada por su dinamismo, y en la cual es vital la formación de profesionales que puedan aportar conocimientos, habilidades y, sobre todo, grandes valores para contribuir en la construcción de una sociedad mejor. En este aspecto, es fundamental la labor que realizan nuestros docentes en la formación de las personas de acuerdo con el Modelo Educativo Ignaciano

Para lograr lo anterior, el Patronato es un actor clave, ya que a lo largo de los años su apoyo a la comunidad universitaria de la IBERO Tijuana se ha visto reflejado en la mejora de los resultados académicos.

El Programa de Excelencia Académica es uno de los más exitosos gracias a la labor conjunta entre el Patronato y la Universidad en favor de la excelencia en el desempeño de la labor formativa, a través del reconocimiento de los docentes con mejores resultados en el aprendizaje de las y los estudiantes, todo lo que fomenta la responsabilidad hacia el espíritu de la pedagogía ignaciana, con apego a los valores de la institución.

Uno de los objetivos de la IBERO Tijuana es 'elevar la capacidad académica para el ejercicio de la docencia con un alto grado de calidad', con lo cual las acciones que se han impulsado por FICSAC han contribuido ampliamente en el camino a lograrlo. Estamos convencidos de que, con este esfuerzo compartido, seguiremos fortaleciendo la misión de la IBERO Tijuana”.

MTRO. Director Académico de la IBERO Tijuana.
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 IBERO TIJUANA 55

Dado el éxito del PEA, el Patronato tomó la decisión de llevar su línea de Obtención de Grado a la IBERO Tijuana para apoyar con estudios de posgrado al claustro docente. Este 2020 recibimos 13 postulaciones, las cuales estuvieron sujetas a un proceso riguroso de análisis, que tuvo como resultado la aprobación de seis postulaciones, dos para cursar estudios de maestría y cuatro para estudios de doctorado.

Apoyos autorizados a profesores de la IBERO Tijuana en las Convocatorias de Obtención de Grado en 2020:

Nombre Posgrado Institución

Lic. Lilian Apocaca Dueñas

Mtra. Elva Margarita Cervantes Ochoa

Mtro. Noé Jesús Hernández Orozco

Lic. Fabiola Lourdes Núñez Gutiérrez

Mtra. Marionne Patricia Rubio Rodríguez

Mtro. Enrique Ruiz Jaquez

Maestría en Planeación Estratégica de Ciudades

Doctorado en Estudios de Desarrollo Global

Doctorado en Arquitectura, Urbanismo y Diseño

Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual

IBERO Tijuana

Universidad Autónoma de Baja California

Universidad Autónoma de Baja California

Centro de Estudios Universitarios Xochicalco, Campus Tijuana

Doctorado en Teoría Crítica 17, Instituto de Estudios Críticos

Doctorado en Valuación

Universidad Autónoma de Baja California

56 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 IBERO TIJUANA

MTRA. BLANCA GUADALUPE LEZAMA BERNAL

Recibió un apoyo de Obtención de Grado y se tituló de la Maestría en Docencia en la IBERO Tijuana.

ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DOCENTE IBERO TIJUANA 2020

En una ceremonia a distancia presidida por el Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Patronato y el Padre Rector, Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J., se entregó el Estímulo al Desempeño Docente a los profesores de la IBERO Tijuana, quienes fueron mejor evaluados por su trabajo en las aulas, así como por su apego al ideario de la Universidad Iberoamericana.

Para el Patronato de la IBERO, este reconocimiento representa un motivo de orgullo y, al mismo tiempo, la adquisición de un compromiso con el claustro docente de la IBERO Tijuana por fomentar e impulsar una docencia de calidad y de vanguardia.

“Para mí es un privilegio pertenecer a esta gran institución, de la cual me siento orgullosa. La labor realizada por el Patronato de la IBERO es invaluable, nos han hecho sentir acompañados, incluidos y valorados.

Fui beneficiaria del Programa de Obtención de Grado. La ayuda que recibí fue, en su momento, de gran valor ya que no contaba con el dinero que se requería trámite de titulación en la Maestría en Docencia, la cual había terminado en la Universidad. El Patronato lo hizo posible y siempre lo agradeceré.

Además, durante tres años consecutivos, también fui distinguida por el Patronato con la ayuda económica que otorgan a los docentes por excelencia académica.

Doy las gracias ampliamente por los beneficios recibidos, y reitero que la ayuda y el apoyo que se nos da nos motiva a continuar con esta bella labor que es la docencia, nos inspira y compromete a estar siempre actualizados y a dar lo mejor de nosotros en el aula para nuestros alumnos y, así, cumplir con la misión de nuestra institución.”

PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 IBERO TIJUANA 57

Nombre Departamento

Lic. Moisés Espitia Gutiérrez Administración y Negocios Sostenibles

Lic. María Fernanda Galindo Gómez

Mtro. Miguel Ángel Gallegos Esquivel

Lic. Argelia Reyes Cabeza

Administración y Negocios Sostenibles

Administración y Negocios Sostenibles

Administración y Negocios Sostenibles

Lic. Violeta Emilia Caro del Castillo TreviñoÁrea de Reflexión Universitaria

Mtra. Lilian Apodaca Dueñas

Mtro. José Felipe Castañeda Ortiz

Mtra. Elva Margarita Cervantes Ochoa

Mtro. Juan Carlos Cornejo Muñoz

Mtro. Jaime Fuentes Amezcua

Lic. Claudia Moncada Pérez

Mtra. Karina Raya Díaz

Mtro. Enrique Ruiz Jaquez

Dra. Martha Judith Soto Flores

Mtra. Celina Edith Álvarez De La Riva

Mtra. Mariana del Carmen González Piña

Mtro. Benjamín Medina Treviño

Mtra. Zenayda Meza Muñoz

Lic. María Cristina Treviño Mejía

Mtro. Joan Guillermo Arce López

Mtra. Yolanda Verónica Márquez Abularach

Mtra. Paulina Méndez Garcilazo

Lic. Octavio Picazo Montoya

Lic. Gustavo Adolfo Vargas Corral

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Arquitectura, Diseño e Ingeniería

Bienestar y Cuidado de la Salud

Bienestar y Cuidado de la Salud

Bienestar y Cuidado de la Salud

Bienestar y Cuidado de la Salud

Bienestar y Cuidado de la Salud

Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencias Sociales y Humanidades

Ciencias Sociales y Humanidades

58 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 IBERO TIJUANA

MTRA. ELVA MARGARITA CERVANTES OCHOA

Recibió un Estímulo al Desempeño Docente IBERO

Tijuana 2020. Actualmente cursa el doctorado en Estudios de Desarrollo Global.

“El Patronato de la IBERO ha sido determinante para seguir con mi formación académica. El apoyo recibido me ha permitido entrar al doctorado en Estudios del Desarrollo Global, donde estoy desarrollando una investigación que contribuye a la planeación urbana de la ciudad de Tijuana. Este apoyo es importante como docente, ya que estaré mejor preparada para impartir las clases. Estoy muy agradecida con el Programa de Obtención de Grado ya que me motiva a esforzarme cada día.

Me sorprendió mucho recibir la noticia de haber obtenido el Estímulo al Desempeño Docente IBERO Tijuana 2020. Esto me motiva a seguir esforzándome en mi desempeño como docente y a dar lo mejor de mí en cada clase. Me siento muy agradecida por todo el apoyo que he recibido del Patronato.

Todo mi agradecimiento y admiración, me motiva a buscar la excelencia académica.”

PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 IBERO TIJUANA 59
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

5 COMPROMISO SOCIAL

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 61

COMPROMISO SOCIAL

El compromiso social es un elemento fundamental en la Misión del Patronato y está presente en todas las acciones que llevamos a cabo. Por ello, apreciamos y reconocemos aquellas obras solidarias e incluyentes que dan fe de los principios y valores ignacianos.

En 2020, el compromiso social del Patronato se dirigió a los estudiantes de la comunidad más afectados por la contingencia sanitaria.

En el Programa de Excelencia Académica, concentramos los esfuerzos en un plan de contingencia para aquellos estudiantes de los programas de Técnico Superior Universitario (TSU) que perdieron su fuente de ingreso a principios de la pandemia y necesitaron de un apoyo urgente para continuar con sus estudios.

Estuvimos cerca de los alumnos del Programa “Si Quieres Puedes”, acompañando a estudiantes talentosos en situaciones de vulnerabilidad. De igual forma, se reforzó la vinculación con el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH), a través de un aumento de los apoyos en la institución.

El Patronato se mantiene comprometido con su comunidad, ofreciendo apoyos prontamente donde más se necesitan. Para el Patronato de la IBERO, el compromiso social es lo esencial, es el camino y es el destino de toda acción de la Comunidad universitaria que impacte directamente en la sociedad.

62 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 COMPROMISO SOCIAL

PROGRAMA SI QUIERES, ¡PUEDES!

El Programa Si Quieres, ¡Puedes! es una iniciativa de transformación de la IBERO, cuyo objetivo es fomentar la inclusión, la excelencia educativa y la transformación social de México, desde su implementación en 2015. Ofrece becas de 80, 90 o hasta de 100% para las colegiaturas de estudiantes con alto rendimiento académico.

El Patronato cumple cinco años acompañando al Programa “Si Quieres Puedes”. Complementamos el programa a través de apoyos de alimentos, transporte y colegiaturas para aquellos estudiantes con mayor necesidad de recursos.

En 2020, se otorgaron apoyos de manutención a 32 estudiantes y apoyos de colegiatura a cinco estudiantes más. En el contexto de la contingencia sanitaria, fue particularmente importante sufragar la adquisición de materiales para los alumnos del Programa, por lo que se creó un Fondo para emergencias Si Quieres, ¡Puedes!, destinado a las necesidades de los alumnos del Programa.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 COMPROMISO SOCIAL 63

TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO (TUVCH)

El Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) se incorporó a la IBERO Ciudad de México en 2017. La institución ofrece estudios de nivel Técnico Superior Universitario a los habitantes del Valle de Chalco.

El Patronato de la IBERO se sumó a los esfuerzos por dirigir recursos a la institución, con el objetivo de consolidar la excelencia académica en el nivel técnico superior universitario. En 2020 se otorgaron más de 300 becas socioeconómicas a los estudiantes del TUVCH que mantienen altos promedios y tienen por meta cambiar su realidad social.

DR. ÓSCAR ARTURO CASTRO SOTO

Director General del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH).

“La labor del Patronato de la Universidad Iberoamericana es fundamental para el impulso de las causas estratégicas de la comunidad universitaria, sus proyectos y sus alianzas. Promueve estímulos académicos y de investigación, apoya con becas al estudiantado que requiere sostener sus estudios y genera vinculaciones con amplios sectores para promover la identidad y las causas de la Universidad.

Una de estas causas es la alianza de la IBERO con el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco, que atiende a estudiantes de bajos recursos en el oriente del Valle de México, a través de su oferta académica de Técnicos Superiores Universitarios. El Patronato ha apoyado a los estudiantes del TUVCH con apoyos económicos y ha contribuido con vínculos con instituciones y donantes para el desarrollo de este proyecto educativo.

La labor de su presidente, el Mtro. Pedro Padierna Bartning, y de su directora general, Lic. Dina Mejía Rodríguez, ha sido fundamental para impulsar el estudio y superación de mujeres jóvenes en edad de hacer sus estudios universitarios o de emprender en sus negocios y carreras profesionales.

En el TUVCH, agradecemos los espacios, apoyos y la interlocución constante y fluida con el Patronato.”

64 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 COMPROMISO SOCIAL

APOYOS PREPA IBERO

Siendo la Prepa IBERO el semillero de los futuros profesionistas, el Patronato de la IBERO procura que profesores y alumnos tengan garantizado un ecosistema de alta calidad académica, profundo sentido de pertenencia y socialmente responsable. Por esa razón, en 2020 apoyó a tres estudiantes que se encontraban en una situación económica compleja y necesitaban ayuda del Patronato para dar continuidad a sus estudios.

Con esta acción, el Patronato asume su misión de apoyar a la Universidad en su objetivo de asegurar la formación de profesionistas íntegros y de alta calidad humana.

SERVICIO SOCIAL EN EL PATRONATO

El Patronato se integró a la plataforma de servicio social de la IBERO; 2020 fue el segundo año consecutivo en que el Patronato IBERO es una alternativa para que los estudiantes de licenciatura realicen su servicio social.

El Patronato recibió a cinco estudiantes, quienes coadyuvaron en las actividades de la Coordinación Operativa de Programas, dos en la Coordinación de Mercadotecnia y Relaciones Públicas, y otros dos en el área de Fundraising e Innovación:

Nombre Licenciatura Proyecto Coordinación

Frida Paola Roo González

Raquel Villasana Ferreiro

Valentina Cravioto Alcántara

Nathaly Saba Cohen

Fernando Sampson Plaza

Lic. Relaciones Internacionales

Lic. Mercadotecnia

Lic. Diseño Gráfico

Lic. Administración de la Hospitalidad

Ing. Industrial

FundRaising e innovaciónProcuración de Fondos

FundRaising e innovación Procuración de Fondos

Mercadotecnia y Relaciones

Públicas

Mercadotecnia y Relaciones

Públicas

Operativa de Programas

Comunicación y Mercadotecnia

Comunicación y Mercadotecnia

Programa de Excelencia Académica

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 65 COMPROMISO SOCIAL

RAQUEL VILLASANA FERREIRO

Estudiante de la licenciatura en Mercadotecnia, quien realizó su servicio social en el Patronato durante 2020.

“Gracias al Patronato de la IBERO por haberme enseñado, en estos meses de servicio social, el verdadero significado de solidaridad y compromiso humanista. Para mí, fue un enorme placer haber trabajado con personas tan dispuestas a dejar una huella bonita en el mundo y tan comprometidas con su gente para asegurarse de que todos reciban las mismas oportunidades de crecer y mejorar como personas.

Me sería de enorme gratitud volver a reencontrarme con esta sociedad y poder seguir impulsando la misión del Patronato. Poder lograr que esta sociedad llegue a estar en boca de toda la Comunidad IBERO, no sólo por el gran valor que tiene, sino por haber ayudado e impulsado a tanta gente para que saliera adelante.

Gracias por haberme abierto las puertas, aunque haya sido por un corto tiempo, para mí fue suficiente para enorgullecerme enormemente de haber formado parte de la Universidad Iberoamericana.”

66 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 COMPROMISO SOCIAL

CENTRO DE DONATIVOS

El Centro de Donativos del Patronato de la IBERO se dedica a generar y a promover la cultura de donación dentro y fuera de la comunidad universitaria.

2020 fue un año difícil a raíz de la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19; sin embargo, el Patronato se mantuvo firme y vibrante en el cumplimiento de su misión y siguió con sus esfuerzos de apoyar a aquellos que más lo necesitaban. Por eso es que a través de distintas campañas de procuración de fondos y de un seguimiento puntual del Centro de Donativos, contó con la participación de sus distinguidos benefactores quienes depositaron su confianza realizando donativos económicos. Entre ellos destacan docentes beneficiarios del Programa de Excelencia Académica, consejeros, asociados, egresados y amigos del Patronato, así como la consolidación de un convenio con la Fundación E. Arocena A.C., la cual permitió diversificar las fuentes de recursos del Patronato.

Además, benefactores que donaron equipos de cómputo a nuestros alumnos de nivel Técnico Superior Universitario, para la continuación de sus estudios.

Sumado a estas iniciativas de procuración de fondos, el Patronato de la IBERO se integró a la plataforma digital fondify.org, donde contamos con un micrositio de procuración de recursos, y nos acercamos a un segmento de benefactores a nivel mundial.

APOYOS TITULACIÓN

En el cumplimiento de su misión de fortalecer la Excelencia Académica, el Patronato de la IBERO brindó un apoyo extraordinario a los colaboradores de la emisora IBERO 90.9, para que obtuvieran su grado académico y con ello, profesionalizar la producción y los contenidos de nuestra radio universitaria.

Los beneficarios fueron:

Christian Jesse González Domínguez

Gabriel Mauricio Pérez Mier

Rosa Carmina Ramírez Gutiérrez

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 67 COMPROMISO SOCIAL
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

ACCIONES DEL PATRONATO

6
69 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

ACCIONES DEL PATRONATO

En 2020, el Patronato de la Universidad Iberoamericana desarrolló diversas actividades en beneficio de la comunidad universitaria. Si bien la pandemia del Covid-19 nos confinó a trabajar desde casa, esto nos motivó a ser más creativos y realizar tareas desde las plataformas digitales.

Con ello, cumplimos cabalmente nuestra misión de fortalecer la excelencia académica, impulsar el desarrollo de la investigación de calidad con pertinencia social, y promover la cultura.

Nuestro objetivo como Patronato ha sido siempre estar a la altura de las circunstancias para respaldar a la Universidad en cualquier situación; por esa razón, con orgullo enfrentamos la pandemia superando los obstáculos y adversidades que se han presentado, trabajando con esmero y dedicación siempre con la mirada puesta en el futuro de la IBERO.

A continuación, presentamos las acciones más relevantes del año 2020:

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DE PATRONATO 70

HAZ TOUCHDOWN CON FICSAC

Como parte de las acciones para procurar recursos económicos y canalizarlos a nuestros programas sociales de apoyo a la IBERO, el Patronato puso en marcha el Concurso “Haz Touchdown con FICSAC”, el cual tuvo como objetivo beneficiar a los alumnos del programa de equidad educativa “¡Si Quieres, Puedes!”, el cual apoya a aquellos estudiantes que tienen una destacada trayectoria de excelencia académica y necesidades económicas reales.

El Patronato de la IBERO dio el premio de primer lugar a Cecilia Sánchez del Río, ganadora del concurso, el cual consistió en un viaje para dos personas a Miami, Florida, del 31 de enero al 3 de febrero de 2020, para presenciar el Gran Evento deportivo anual del fútbol americano con pases All Inclusive Tailgating Party, boletos de avión y noches de hospedaje.

Los recursos procurados de este concurso fueron destinados al programa Si Quieres, ¡Puedes! para continuar apoyando a quienes más lo necesitan.

CECILIA SÁNCHEZ DEL RÍO

Recibió el premio del Concurso “Haz Touchdown con FICSAC”

“Gracias al Patronato de la IBERO por permitirme la experiencia de vivir el Super Bowl, fue mágico. Realizar este tipo de acciones para la procuración de fondos es una gran idea, porque involucra a un sector que creyó en la causa y donó para ella.

Yo participé para ayudar y en lo personal nunca me imaginé ganar, pero toda esta temática que hay detrás del premio es muy inspiradora y es una gran iniciativa para la recaudación de fondos.

El Patronato de la IBERO es una institución seria que tiene una sensibilidad social increíble, es una entidad bien organizada que tiene clara su misión y hace todo para impactar en muchas vidas.

Gracias al Patronato de la IBERO por estar ayudando a estudiantes a cumplir sus sueños.”

71 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DE PATRONATO

EL PATRONATO DE LA IBERO PRESENTE EN CEREMONIAS INSTITUCIONALES

BIENVENIDA A LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN INTEGRAL DE NEGOCIOS

En enero de 2020, la Universidad Iberoamericana y su Patronato, a través de la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación (EDESI), dieron la bienvenida a la segunda generación de estudiantes de la Maestría en Dirección Integral de Negocios. El programa cuenta con doble titulación, una por la IBERO y otra por el Instituto Químico de Sarriá (IQS) de Barcelona, España.

En la ceremonia estuvieron presentes el Mtro. David Fernández Dávalos, S.J., exrector de la IBERO, el Mtro. Luis Miravitlles, director de Educación Ejecutiva de la Escuela de Administración del IQS, la Mtra. Sylvia Schmelkes, vicerrectora académica y el Mtro. Carlos Núñez Urquiza, consejero del Patronato de la IBERO en representación del Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Consejo Directivo.

Durante la ceremonia de bienvenida, el Mtro. Carlos Núñez invitó a los estudiantes de nuevo ingreso a la maestría, a crear nuevas formas de hacer negocios, para que el crecimiento y desarrollo económicos vayan acompañados de la justicia y el bienestar social. Compartió la visión del Patronato de la IBERO al enfatizar que un nuevo modelo de negocios “es imperioso para cerrar las grandes brechas de desigualdad que tanto daño le hacen al país”.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DE PATRONATO 72

DR. NEFTALÍ TOLEDO DÍAZ DE LEÓN

Coordinador de la Maestría en Dirección Integral de Negocios de la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación (EDESI).

CEREMONIA DE EGRESO DE ALUMNOS DE POSGRADOS

En marzo de 2020, la IBERO y el Patronato reconocieron a más de 300 estudiantes quienes obtuvieron su título de posgrado. Este tipo de reconocimientos son la mejor muestra del trabajo de excelencia que la Universidad desarrolla en sus aulas en compañía de su Patronato.

Para el Patronato de la IBERO participar en esta ceremonia de titulados representa el compromiso con cada una de las generaciones de estudiantes que año con año ingresan a la IBERO y que esperan recibir una educación de calidad. Por esa razón, somos partícipes de la promoción de la excelencia académica, del desarrollo de investigación de calidad, del fortalecimiento de la cultura y, sobre todo, de la promoción del compromiso social.

“El Patronato de la IBERO es un referente para estrechar y fortalecer lazos de excelencia académica, investigación de calidad y vinculación empresarial y social con alto impacto.

Con un claro compromiso social, se convierte en el mejor aliado para contribuir y apoyar con estrategias eficientes y contundentes a todas y a todos los que lo requieran desde diferentes frentes, partiendo desde el reconocimiento y la aceptación de nuestras diferencias y necesidades.

En la EDESI tenemos un vínculo significativo con el Patronato de la IBERO, ya que compartimos la visión de innovación, emprendimiento e incidencia social, temas de suma relevancia en un mundo cada vez más desafiante y polarizado.

Juntos hemos tenido la distinción de participar en diferentes foros donde buscamos visibilizar estos temas y he tenido la oportunidad de formar vínculos importantes con líderes que trabajan por propósitos similares al nuestro”.

ACCIONES DEL PATRONATO
73 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

BIENVENIDA A ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

A pesar de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, el semestre Otoño 2020 inició con éxito en la IBERO en la modalidad a distancia. Firme en su compromiso por la participación estudiantil en la construcción de mejores futuros, el Patronato de la IBERO recibió calurosamente a la generación de alumnos de primer ingreso.

El acto de bienvenida se realizó vía digital con múltiples dinámicas enfocadas al conocimiento de las áreas académicas y administrativas de la Universidad, así como de todos los servicios y facilidades a distancia que ésta brinda. El Patronato invitó a los estudiantes de nuevo ingreso a participar en el concurso “Una idea para transformar lo que te rodea”, el cual busca fomentar el compromiso social, el cambio de actitud y la solidaridad activa.

El Patronato de la IBERO agradece a la División de Investigación y Posgrado, encabezada por la Dra. Marisol Silva, la oportunidad de ser parte de este reconocimiento a los estudiantes titulados de posgrado, quienes ya están transformando el mundo en un lugar mejor donde vivir y crecer.

El evento contó con la presencia del Mtro. David Fernández Dávalos S.J., exrector de la IBERO, la Mtra. Sylvia Schmelkes, vicerrectora académica, la Dra. Alma Polo Velázquez, el Mtro. José Antonio Morfín Rojas y el Dr. Luis Javier Cuesta Hernández, directores Divisionales. Además, estuvo presente la Dra. Maricela Portillo Sánchez, coordinadora de la División de Investigación y Posgrado, la Mtra. Manola Martín Rangel, exdirectora de Egresados y Desarrollo Profesional y la Lic. Dina Mejía Rodríguez, directora del Patronato de la IBERO.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DE PATRONATO 74

El concurso consistió en que los estudiantes compartieran una idea creativa e innovadora que pudiera apoyar e incidir de manera positiva en la realidad de grupos vulnerados. Se invitó a los alumnos de nuevo ingreso a desarrollar estrategias de acción que beneficien a la sociedad en diversos ámbitos, tales como: salud, sustentabilidad, empoderamiento ciudadano, educación, alimentación, difusión de la cultura y defensa de las libertades fundamentales, entre otros.

El concurso “Una idea para transformar lo que te rodea” promueve el espíritu humanista y el compromiso social que caracterizan a la Universidad Iberoamericana. Además, a través de esta dinámica, el Patronato generó vínculos con los estudiantes, lo cual contribuirá a su cercanía con los programas, que les permiten ampliar sus oportunidades académicas y profesionales.

CONFERENCIAS Y WEBINARS

En abril de 2020, se llevó a cabo el primer Panel Empresarial: “De la Competencia a la Colaboración”, organizado por la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación (EDESI).

El evento contó con la participación del Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Patronato de la IBERO; Alejandro Villanueva, director de Fundación Televisa; Ricardo Nieto, director de Fundación Innova; y Enrique Bojórquez Valenzuela, presidente y director general de Sucroliq.

ACCIONES DEL PATRONATO 75 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

LA SUCESIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

En mayo de 2020 se llevó a cabo el panel empresarial “Incertidumbre en la Sucesión de la Empresa Familiar”, organizado por la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación (EDESI). En dicho panel participaron el Mtro. Carlos Núñez Urquiza, consejero del Patronato de la IBERO y director ejecutivo del Centro Citibanamex para el Desarrollo de la Empresa Familiar; el Mtro. Imanol Belausteguigoitia, director del Centro de Estudios de la Empresa Familiar en el ITAM; y el Mtro. Carlos Cosío, académico del EGADE.

MTRO. CARLOS NÚÑEZ URQUIZA

Consejero del Patronato IBERO.

El Mtro. Carlos Núñez compartió con los expertos que el tema que más preocupa con respecto a la empresa familiar es la sucesión. Advirtió que “es una prueba de fuego que aguarda a todo empresario” y puntualizó con cifras los temores recurrentes del empresario.

El Mtro. Carlos Núñez sumó a la discusión el tema del interés de los herederos para trabajar en la empresa.

Finalmente hizo énfasis en un tema que guió y sirvió como catalizador de la conversación: la relación entre la empresa y la familia y el temor a perder el lugar en la misma.

El panel abordó diversas perspectivas y experiencias relevantes para afrontar uno de los problemas decisivos en las empresas familiares.

Dada su recurrencia, la participación del público generó un diálogo sumamente enriquecedor sobre las dinámicas familiares y los niveles de participación en la empresa.

“El Patronato fue fundamental para la supervivencia de la Universidad. Creo que pertenecer al Patronato me permite mostrar mi solidaridad, mi cariño y mi afecto a la Universidad, de la cual tanto he recibido.

El Patronato no se limita a dar apoyos económicos, es profundamente activo y comprometido con la vida diaria de la Universidad, con su vida académica, con su vida social y sus diferentes programas, en muchos de ellos es un agente importante. Hoy en el Patronato de la IBERO trabajamos juntos por una mejor Universidad y esto me da una enorme satisfacción; pues no se trata de un Patronato alejado del quehacer diario de la Universidad, sino profundamente comprometido con los principios y valores ignacianos de la Universidad.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 76

EL PODER DE LAS RELACIONES PÚBLICAS

En julio de 2020, se transmitió el ciclo de webinars organizado por el Patronato de la IBERO, cuyo tema central fue el poder de las relaciones públicas.

El Dr. Luis Javier Cuesta, director de la División de Humanidades y Comunicación, moderó y presentó a la Mtra. Amanda Berenstein, consejera del Patronato de la IBERO y directora general de la agencia de relaciones públicas Weber Shandwick México.

La Mtra. Amanda Berenstein comentó que el propósito de las relaciones públicas y la comunicación estratégica consiste en ayudar a las empresas y marcas a tener un rol significativo en las personas. Retomó las transformaciones actuales y aportó cifras concretas sobre la separación entre la información y las fuentes de comunicación. Su análisis demostró que hay “un cambio de paradigma en el mundo de la comunicación”.

Concluyó que la comunicación corporativa ya no tiene interés únicamente en vender su producto, sino en los propósitos de éste y de las empresas: “las relaciones públicas se tienen que ver como un aspecto fundamental del negocio de la reputación de las empresas y se tiene que hablar con una nueva voz corporativa que tiene que ver con una voz honesta, empática, que hable de valores”.

MTRA. AMANDA BERENSTEIN

Consejera del Patronato de la IBERO.

El webinar de la Mtra. Berenstein generó un diálogo sumamente enriquecedor, en el que se planteó el caso mexicano y su desenvolvimiento en las relaciones públicas y la comunicación estratégica.

“Para mí fue un orgullo que me invitaran al Patronato de la IBERO después de ser alumna. Formar parte del Patronato te hace sentir que algo hiciste bien como graduada de la IBERO. Por un lado, eso me llena de emoción y además me permite mantener un vínculo con la Universidad.

La sinergia que hice con la Universidad me gustó mucho porque puse en práctica uno de los valores agregados del Patronato, que es conjugar la practicidad y las necesidades reales con la formación rigurosa que te da la IBERO”.

ACCIONES DEL PATRONATO 77 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

AIKÍDO: EL IMPACTO DEL CAMBIO PARA ENERGIZAR TU MARCA

En el marco del ciclo de webinars “¿Cómo enfrentar la nueva normalidad?” organizado por el Patronato de la IBERO, se llevó a cabo la Conferencia: “Aikido: El impacto del cambio para energizar tu marca” y fue presentado por la Ing. Susana Oliva Sánchez, consejera del Patronato y CEO de Big foot.

Por su gran experiencia, la consejera Susana Oliva compartió su labor en Big foot y su relación con empresas que han realizado cambios significativos en sus tácticas de marketing a partir de las consecuencias de la pandemia por Covid-19. En su presentación Stay ahead for Good, propuso formar una estrategia a largo plazo para planificar formas de crecimiento.

La consejera centró su exposición en la herramienta “Aikído”. Desde el marketing afirmó que “es noble entender que las marcas y los negocios deben estar a favor del consumidor para procurar su bien”. Partió de esta premisa y planteó los dos pasos para recibir y canalizar energía: primero, entender la transformación y, segundo, comprender el cambio que impulsa la reacción. La Ing. Susana Oliva sostuvo que esa es la manera de generar la innovación.

En la segunda parte de su webinar,Stay Ahead for Good, la consejera señaló que para entender cómo participará una empresa en el futuro e identificar en qué radicará su posible éxito es imprescindible investigar cuáles tecnologías van a suceder a partir de la medición de tres factores: la actualidad, para analizar la cultura y el idioma del consumidor actual; la tendencia, para prever los cambios de categorías de validez a mediano plazo; el futuro, para pronosticar los cambios en años y divisar algunos obstáculos en aras de superarlos.

El contenido de los webinars de la consejera Susana Oliva fue apreciado por alumnos y profesores de la IBERO, quienes agradecieron la exposición de temas de vanguardia e innovadores.

ING. SUSANA OLIVA SÁNCHEZ

Consejera del Patronato de la IBERO.

“No llevo mucho tiempo en el Patronato de la IBERO, pero ha sido muy significativo para mí. Desde que entré hasta ahora, hay cosas que me han llamado muchísimo la atención: el énfasis con que se ha integrado el tema de equidad e inclusión, las personas que lo conformamos y la cantidad de mujeres que estamos haciendo crecer esta diversidad dentro del órgano. Me encanta que haya interés en que haya más mujeres, que mis colegas sean mis amigas y que son mujeres brillantes que tienen una formación espectacular.

Me gusta mucho cómo vamos viendo, tejiendo y entendiendo cada paso que da la Universidad y su Patronato. Me parece que estamos en maravillosas manos para esta nueva época que estamos atravesando.”

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 78

LÍDERES MEXICANOS

Con el objetivo de dar a conocer los programas y acciones del Patronato de la Universidad Iberoamericana, la revista Líderes Mexicanos entrevistó al Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Consejo Directivo del Patronato, quien habló de la historia del mismo, su misión y las acciones más relevantes que se llevaron a cabo durante los meses en que comenzó la pandemia.

El Mtro. Pedro Padierna expuso que, ante la crisis económica provocada por el confinamiento a consecuencia de la pandemia, el Patronato se ha mantenido firme y solidario con la comunidad IBERO, de la misma forma que lo ha hecho en otros momentos de crisis, como lo fue en el sismo de 1979.

El Mtro. Padierna señaló los valores de un Patronato universitario en constante crecimiento y dinamismo, además de estar conformado por mujeres y hombres profesionales, sobresalientes y con profundo sentido de responsabilidad social.

Reconoció que, actualmente, la cultura de donación significa un reto importante para nuestro país en general y para el Patronato en particular.

Asimismo, expresó su admiración por el tránsito sin dificultades a las plataformas digitales por parte de la IBERO y enfatizó la unión de esfuerzos del Patronato para superar los estragos de la pandemia del Covid-19.

“Debemos seguir trabajando para brindar cada día mayores oportunidades de acceso a una educación digna y de calidad global. Desde su creación, el Patronato fue un héroe silencioso. Ahora, queremos ser protagonistas en la transformación de la vida de los jóvenes universitarios.”

ACCIONES DEL PATRONATO 79 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

CONGRESO CONSTRUIR CON VISIÓN

En noviembre de 2020, el Patronato de la IBERO organizó el Congreso “Construir con Visión: estrategias sociales de innovación empresarial”. En este evento se reunieron profesionistas y empresarios, quienes abordaron los temas y compartieron sus experiencias relacionadas con la innovación.

La inauguración del Congreso fue presidida por el Dr. Saúl Cuautle Quechol, S.J., rector de la Universidad Iberoamericana, quien agradeció al Patronato de la IBERO el esfuerzo y la dedicación para reunir talentos en un espacio de conocimiento.

Por su parte, el Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Patronato, reafirmó el compromiso del Patronato de la IBERO para sumarse a los esfuerzos por comprender el nuevo mundo a raíz de la pandemia y enfrentar los cambios que tendrá la normalidad postpandemia.

El Congreso estuvo conformado por una entrevista Magistral y cuatro mesas de diálogo. En la primera conversaron el Mtro. Padierna Bartning y el Mtro. Salvador Alva Gómez, expresidente del Tecnológico de Monterrey y PepsiCo Latinoamérica. El eje del diálogo fue el conjunto de valores de un liderazgo emergente que esté a la altura de las crisis económicas, sociales y sanitarias. El conversatorio recogió claves puntuales y reflexiones críticas en el marco de un liderazgo compartido para la solidaridad empresarial en una transformación social activa y un consumo responsable.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 80

La primera mesa de diálogo fue “Historias de Inclusión: Empresas que agregan valor”.

Participaron la Lic. Gabriela Medina Ocampo, directora y responsable social de Fundación ManPowerGroup México y Centroamérica; la Mtra. Amanda Berenstein, CEO de Weber Shandwick México y Latinoamérica y consejera del Patronato de la IBERO; el Mtro. Víctor Manuel Borrás Setién, director general y fundador de la empresa Bien para Bien, todos ellos moderados por la Dra. Sandra Alarcón.

Las participaciones confluyeron en las aristas de la inclusión en el futuro de las empresas mexicanas y reflexionaron sobre en qué consiste el valor agregado y la inclusión.

La segunda mesa “Historias de Desarrollo: del campo a la empresa y de la empresa al campo”, fue moderada por el Dr. Pablo Cotler Ávalos, académico de tiempo completo del departamento de Economía de la IBERO; y contó con las participaciones del Mtro. Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario; el Mtro. Manuel Bravo Pereyra, presidente y CEO de Bayer México y consejero del Patronato de la IBERO; y el Mtro. Miguel Gallo Reynoso, director de la Escuela de Emprendimiento Social e Innovación (EDESI) de la IBERO.

La tercera mesa, “Historias de éxito: ¿cómo y por qué emprender socialmente?” fue moderada por la Dra. Alin Moreno Ríos, coordinadora de la Maestría en Mercadotecnia y Publicidad de la IBERO; y contó con las experiencias del Dr. Neftali Toledo Díaz León, coordinador de la Maestría en Dirección Integral de Negocios de la EDESI; el Mtro. Héctor Ruvalcaba Mejía; fundador de Alicia.org y el Mtro. Jaime Valadez Carpio.

La conversación enfatizó las claves que los expertos señalaron para invitar a los emprendedores a resolver problemas, cumplir sus aspiraciones de justicia y generar un negocio sólido.

ACCIONES DEL PATRONATO
81 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

La cuarta y última mesa, “Historias de colaboración: desarrollo y justicia social en las empresas”, estuvo moderada por el Dr. Irving Rosales, director del departamento de Economía de la IBERO, quien dialogó con el Mtro. Carlos Núñez Urquiza, consultor y conferencista en Desarrollo de Talento y Empresa Familiar y Consejero del Patronato; la Lic. Adriana de la Peza Vignau, coordinadora del Centro de Inversión Social de la IBERO; y el Dr. Alejandro Guevara Sanginés, académico e investigador del Centro Transdisciplinar Universitario de Sustentabilidad IBERO.

La sesión enfatizó que, para impulsar la responsabilidad social, es crucial mantener en mente los problemas que queremos resolver y, con base en ellos, generar sinergias sustentables que marquen la pauta para modelos empresariales novedosos y rentables.

El Congreso “Construir con Visión” ofreció a la comunidad IBERO dos días intensos y fructíferos de diálogo y enseñanza. El Mtro. Núñez Urquiza clausuró los trabajos del evento, agradeciendo el acompañamiento de las autoridades del Patronato por crear foros de análisis que logran transmitir experiencias e incentivar nuevos modelos empresariales que colaboren en la solución de las crisis contemporáneas. Además, reconoció con gratitud la generosidad del grupo de ponentes expertos del Congreso al compartir sus conocimientos y motivar al estudiantado a crear estrategias humanas y responsables de innovación empresarial.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 82

PATRONATO PARA LA COMUNIDAD IBERO

DONA X DONA 2020

Antes de comenzar el confinamiento por la pandemia del Covid-19, el Patronato de la IBERO tuvo la oportunidad de procurar fondos a través de la campaña #DonaXdona, la cual consiste en ofrecer donas de pan dulce a cambio de un donativo. Con esta acción, el Patronato se muestra sensible y ocupado en buscar recursos para apoyar la causa de los que menos tienen.

La iniciativa se llevó a cabo los días 12, 13 y 14 de febrero del 2020 en la explanada central de la IBERO. Fue una satisfacción para el Patronato haber creado un ambiente de participación comprometida entre los miembros de la comunidad.

PATRONATO EN EL DÍA C

Como cada año, el Patronato de la Universidad Iberoamericana estuvo presente durante el Día “C”, la celebración anual de la Comunidad Universitaria que une a estudiantes, exalumnos, docentes, administrativos, al personal de servicio y a sus familias, con la finalidad de refrendar los valores de la Universidad y pasar una jornada de diversión y entretenimiento.

El Patronato de la IBERO estuvo presente en el Día C con un juego de realidad virtual en el cual participaron niños, jóvenes y adultos de todas las edades.

Fue una experiencia lúdica que acercó a la comunidad IBERO con su Patronato.

ACCIONES DEL PATRONATO 83 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

PRESENTACIONES DE LIBROS

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “FRANCISCO SERRANO”

En marzo de 2020, el Arquitecto Francisco Serrano Cacho, consejero del Patronato de la Universidad Iberoamericana y fundador de Serrano Arquitectos y Asociados, dictó una Conferencia Magistral en el marco de la presentación de su libro: Francisco Serrano. En su discurso, el arquitecto Serrano reconoció a quienes marcaron su vida profesional, la labor de sus estudiantes y de personas como el Mtro. Fernando Chico Pardo, expresidente del Patronato.

La Conferencia Magistral se realizó en el marco de la conmemoración del 65 aniversario de la licenciatura en Arquitectura de la IBERO. Acompañaron al arquitecto Serrano autoridades, profesores y alumnos de la licenciatura en Arquitectura de nuestra Universidad.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

El Patronato de la IBERO editó el libro En Voz Alta, propuestas para una universidad comprometida con su tiempo , del Mtro. David Fernández Dávalos, S.J., exrector de la IBERO Ciudad de México – Tijuana. Esta edición representó una muestra de reconocimiento al pensamiento y vocación del Padre David Fernández, quien con sus palabras y acciones dejó una impronta indeleble en su paso como rector de la IBERO.

El Patronato llevó a cabo la presentación del libro el 27 de agosto de 2020, la cual contó con la participación de directivos de la IBERO y del Patronato.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 84
“EN
VOZ ALTA”

En libro fue presentado por el Mtro. Pedro Padierna Bartning, presidente del Consejo Directivo del Patronato; la Mtra. Georgina Tepale Palma, coordinadora de Formación Ignaciana; la Lic. Adriana de la Peza, coordinadora del Centro de Inversión Social IBERO; el Dr. Ilán Semo Groman, académico del Departamento de Historia; el Dr. Juan Carlos Henríquez, director del Centro de Experimentación y Pensamiento Crítico, el Mtro. Luis Héctor Inclán Cienfuegos, académico de la BFXC; el Dr. Saúl Cuautle Quechol, rector electo de la Universidad Iberoamericana; y por el propio autor, el Mtro. David Fernández Dávalos, S.J., exrector de la IBERO.

En su intervención, el Mtro. Padierna reconoció la importancia del libro En voz alta por plasmar el pensamiento de un hombre cuyas ideas y acciones transformaron incontables vidas. Además, el presidente del Patronato expresó su admiración por la labor del padre David Fernández y su voz particular, que resuena con vehemencia para proporcionar claves sobre cómo enfrentar los problemas sociales que nos aquejan.

“Tuvimos un espacio de diálogo aleccionador y fructífero, partiendo de un mutuo respeto, identificando convergencias y aceptando divergencias”. La voz del Mtro. David Fernández Dávalos, S.J. nace de un ejercicio de escuchar abierta y reflexivamente para generar acuerdos en favor de quienes más lo necesitan, siempre buscando la excelencia y superación del ser humano, visión que siempre compartió el Patronato.

El Mtro. Pedro Padierna Bartning reconoció el valor del rectorado del Mtro. David Fernández, y destacó la inclusión de estudiantes de estratos sociales marginados, quienes han logrado acceder a una educación superior de excelencia gracias a los programas de apoyo financiero académico y profesionales, sustentados fundamentalmente en alianza con el Patronato de la IBERO.

ACCIONES DEL PATRONATO 85 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

PRESENTACIÓN “VIAJE A VARIAS PARTES DE EUROPA”

En octubre de 2020, el Patronato de la IBERO tuvo el placer de realizar la presentación del libro Viaje a varias partes de Europa, de las hermanas Enriqueta y Ernestina Larrainzar.

El evento reunió a importantes figuras académicas de la Universidad para compartir sus investigaciones e impresiones de la obra: la Mtra. Teresa Matabuena Peláez, directora de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (BFXC), la Dra. María Eugenia Ponce, académica e investigadora de la IBERO, la Mtra. Cecilia Sandoval, académica de la BFXC, y el Mtro. Luis Héctor Inclán Cienfuegos, académico de la BFXC.

La presentación del libro contó con la presencia del rector de la IBERO, el Dr. Saúl Cuautle Quechol, S. J., quien agradeció al Patronato de la Universidad su compromiso con los valiosos acervos bibliográficos de la BFXC.

El Mtro. Pedro Padierna, presidente del Consejo Directivo del Patronato, expresó que, en nuestro presente pandémico, es crucial hablar de los viajes, pues a través de las obras es posible viajar y conocer otras latitudes y lenguas. De esta forma, señaló que “el Patronato reitera su compromiso con la creación y la difusión para contribuir al conocimiento de nuestras raíces y la construcción de una mejor sociedad”.

Por su parte, la Mtra. Teresa Matabuena Peláez, directora de la Biblioteca, expresó su gratitud por la fructífera alianza entre la Biblioteca y el Patronato de la IBERO, que ha dado vida a una obra más de riqueza cultural extraordinaria. La Mtra. Matabuena recordó que la colaboración entre el Patronato y la Biblioteca se basa siempre en el encuentro de tesoros del pasado y en un profundo deseo de compartir y ampliar la formación mexicana.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 86

EL PATRONATO EN LA FERIA CULTURAL DEL LIBRO IBERO-ITESO 2020

La Universidad Iberoamericana unió esfuerzos técnicos e intelectuales para que la Feria Cultural del Libro se llevara a cabo de manera virtual.

Por ello, con la elaboración de una plataforma web innovadora, recrearon los espacios de la Universidad Iberoamericana con sus ambientes característicos. De esta forma, la Feria Cultural del Libro IBERO-ITESO se realizó del 26 al 30 de octubre de 2020.

En su stand virtual, el Patronato expresó su misión de impulsar la producción académica de calidad en un estrecho lazo con la responsabilidad social. El catálogo editorial del Patronato de la IBERO se distinguió por su interés en la historia nacional, las ciencias, las artes y la investigación jesuítica.

MTRA. ROSALINDA MARTÍNEZ JAIMES

Directora de Publicaciones.

Acompañado de conferencias, mesas de diálogo y presentaciones, el Patronato de la IBERO se complació gratamente en poner su acervo editorial al alcance de toda la comunidad universitaria y sus visitantes. Asimismo, dispuso de un espacio de diálogo para conversar con quienes mostraron interés de conocer el catálogo del Patronato y sus líneas de interés editorial.

“El Patronato de la Universidad Iberoamericana, fomenta la investigación de calidad y la cultura. Desde su creación ha impulsado proyectos de vinculación y de incidencia social, y lleva a cabo una impecable labor de procuración de fondos en aras de apoyar iniciativas que suman esfuerzos para la consecución de las funciones sustantivas de la Universidad.

Destaca, desde hace varios años, su apoyo a la difusión de acervos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, mediante la edición de libros, algunos de ellos facsimilares y de gran formato. Su producción forma parte del fondo editorial de la Universidad Iberoamericana, situación que nos ha permitido establecer relaciones de apoyo mutuo tanto en la producción como en la difusión, distribución y comercialización de productos editoriales.

El Patronato ha apoyado y participado en las principales ferias de libro en las que la IBERO participa, entre las que destacan la Feria Internacional del Libro en Guadalajara y la primera Feria Virtual del Libro IBERO-ITESO.

¡Mi agradecimiento y reconocimiento al Patronato de la IBERO por su apoyo, acompañamiento y por llevar a cabo tan noble e importante labor!”

ACCIONES DEL PATRONATO 87 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

COMPARTE CONOCIMIENTO ACADÉMICOS #COMPARTIENDOCONOCIMIENTO

Durante la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, el Patronato de la IBERO se ha mantenido firme en el cumplimiento de su misión con la comunidad universitaria. Por ello, en junio comenzó la iniciativa #ComparteConocimiento como una acción colaborativa entre el Patronato y los profesores de asignatura beneficiarios de la línea de Obtención de Grado del Patronato.

Ante el tiempo desafiante de confinamiento que puede desalentar a académicos y estudiantes, el Patronato convocó al profesorado de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y Tijuana para compartir su valioso conocimiento y recomendaciones sobre la nueva normalidad. En su compromiso con una educación integral, los profesores participaron en la creación de cápsulas audiovisuales en las que comunican sus saberes situados sobre las enseñanzas y lecciones que ha dejado la pandemia.

88 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO

Nombre DepartamentoTema

Dra. María del Rosario Del Collado Azuela Psicología Empatía, congruencia, aceptación

Mtro. Jorge Francisco Mejía Coba Ingenierías

La otra casa de la crisis: ¿Cómo revertir lo que estamos viviendo?

Mtra. Fátima Laborda Psicología Cuidado y atención a adultos mayores

Mtra. Luz Margarita Saucedo Monarque

IBERO Tijuana

El reto de ver la nueva normalidad como una oportunidad

Mtra. Marina Mauricia Sil Acosta

Mtra. Georgina Paredes Vázquez

Estudios Internacionales

Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos

Mtro. Joel Narváez NietoPsicología

Dra. Elena Sánchez Cortina Arte

Mtro. Enrique Palafox Noriega Comunicación

Huertos urbanos: Cómo impactan positivamente nuestro bienestar y el mundo en que vivimos.

Perspectiva de la nueva normalidad al dar clases a distancia

Reconstruir para mejorar: Cómo abordar la nueva normalidad y encontrar un nuevo equilibrio.

Museo de las Vizcaínas: su historia y qué artistas podemos encontrar

Clases en línea: Grandes oportunidades para profesores y alumnos.

Mtro. Eduardo Portas Ruiz Comunicación Tecnoestrés: ¿Cómo lidiar con el uso excesivo de la tecnología en estos tiempos de trabajo en casa?

Dra. Sandra Patricia González Santos Comunicación Del entorno físico al entorno digital (en tiempos de Covid).

ACCIONES DEL PATRONATO 89 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

MTRO. ENRIQUE PALAFOX NORIEGA

PSPD del departamento de Comunicación. Realizó su maestría y doctorado apoyado por el Patronato de la IBERO.

REFLEXIONES DE ESTUDIANTES DE POSGRADO ANTE LA PANDEMIA

“Reflexiones de estudiantes de posgrado ante la pandemia” es una iniciativa del Patronato de la Universidad Iberoamericana, que convocó a los estudiantes de posgrado de la IBERO Ciudad de México y Tijuana a participar con la escritura de un ensayo sobre la “nueva normalidad”.

La iniciativa tiene por objetivo fomentar las habilidades de comunicación escrita, argumentación y pensamiento crítico de las y los estudiantes de posgrado de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México-Tijuana. Se definieron con cinco categorías:

1)salud, psicología y educación;

2)estudios empresariales;

3)ciencias políticas, sociología y comunicación;

4)arquitectura, diseño, ingeniería y tecnología; y

“A mí, el Patronato de la IBERO me regaló una de las cosas más importantes y preciadas que alguien puede darnos en esta vida: confianza. Y es que el Patronato confíó en mí y en mi potencial.

Hoy, gracias al Patronato, tengo la confianza de saber que mi trabajo es importante. Con dicha confianza, puedo abrir nuevos espacios al conocimiento interdisciplinar, incluso fuera de la mirada tradicional.

Gracias al Patronato y a su generoso apoyo, hoy tengo confianza para luchar por mis ideas y, sobre todo, por mis ideales. Y es por ello que también tengo la confianza para ir más allá de lo que se espera de mí como profesor, como profesional y como persona.

En pocas palabras, el Patronato me dio la confianza de ser más que un académico pues hoy soy un ser completo que en todos los sentidos está aportando con ideas y argumentos sólidos, en los fenómenos que nos afectan como sociedad.

Con mi maestría y doctorado terminados, el Patronato puede también tener la confianza de que su generosidad será ampliamente multiplicada.”

5)humanidades.

Esta convocatoria responde a la necesidad de compartir conocimiento y de estar más comunicados en estos tiempos de crisis ocasionada por la pandemia. Es un espacio para que nuestra comunidad de alumnos de posgrados exprese lo que está viviendo y reflexione sobre su experiencia de la “nueva normalidad”. El pasado 11 de diciembre, se anunciaron los ensayos seleccionados por nuestro experto jurado, mismos que serán publicados en la plataforma web del Patronato, y en la revista IBERO.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 90

Salud, Psicología y Educación

Estudios empresariales

Ciencias políticas, Sociología y Comunicación

Arquitectura, Diseño, Ingeniería y Tecnología

Humanidades

Maestría en Estudios sobre Migración

Maestría en Administración

Doctorado en Comunicación

Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano

Las personas migrantes, una de las poblaciones más afectadas ante la pandemia Covid-19.

Hacia una Reforma sociocultural en México: La construcción de una mentalidad empresarial que incentive la creación y fortalecimiento de las PyME´s en los grupos vulnerables de nuestro país.

Fake news. ¿La otra pandemia?

La naturaleza, el diseño y la sustentabilidad como factores indispensables para una mejor habitabilidad global. Pensando un modus vivendi que no es un regreso a la normalidad.

Maestría en Teología y Mundo Contemporáneo La actitud «neo»-filosófica de lo pandémico.

“La labor del Patronato merece mucho más reconocimiento del que en ocasiones le damos.

Desde mi experiencia de más de 20 años en docencia, investigación y gestión académica, quiero dar testimonio de cómo el Patronato trabaja incansablemente para encontrar espacios donde incidir y apoyar proyectos institucionales y de excelencia académica de la manera más positiva.

El Patronato se ha convertido en una vía que posibilita alianzas estratégicas, que permiten apoyar a investigadores, profesores y estudiantes, a seres humanos, pero también en general a toda la institución, para alcanzar sus objetivos y metas.

El Patronato de la IBERO tiene como principio fundamental realizar acciones concretas, apoyando la excelencia académica, como una condición irrenunciable respecto a su compromiso con la Universidad Iberoamericana.

Además, sus acciones siempre son tomadas con la conciencia absoluta de la realidad social y económica en la que se encuentran la Universidad y su comunidad. Con esa lógica se articulan los impulsos a sus programas de apoyo, los reconocimientos docentes, así como su constante apoyo a la investigación con impacto social y ético.

El Patronato da a la IBERO la cohesión que requiere, la Universidad sería inexplicable en su forma actual sin la presencia del Patronato. Son dos realidades insoslayables que se apoyan mutuamente y que nos permitirán por mucho tiempo seguir gozando de ambas para su prosperidad.”

Categoría Nombre Posgrado Título
del ensayo
Lic. Mayra Alejandra Valdivia González Mtra. Pamela Azpeitia Macías Lic. Oliver José De La Rosa Anzures Lic. Mario Alberto García Reyes Lic. Abdiel Rodríguez López
ACCIONES DEL PATRONATO
DR. LUIS JAVIER CUESTA HERNÁNDEZ Director de la División de Humanidades y Comunicación.
91 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

ALIANZAS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE NORTHWESTERN

Durante 2020, el Patronato de la IBERO promovió alianzas internacionales con instituciones de alto prestigio académico. Mantuvimos el diálogo con las autoridades de la Universidad de Northwestern para dar continuidad al Convenio de intercambios académicos entre dicha institución y la IBERO. Es importante destacar que la Universidad de Northwestern es una de las universidades mejor rankeadas en Estados Unidos y tiene en su Consejo de Administración al Mtro. Fernando Chico Pardo, distinguido egresado de la IBERO y expresidente del Patronato.

El Patronato promovió la firma de un Convenio de colaboración (MOU por sus siglas en inglés) entre la Universidad de Northwestern y la Universidad Iberoamericana, del cual el Dr. Luis Javier Cuesta ha dado seguimiento a las acciones de intercambio académico entre las dos instituciones.

INSTITUTO PAUL BOCUSE

Con el Instituto Paul Bocuse de Francia, el Patronato logró vincular a la IBERO a través de sus programas de hospitalidad, administración de empresas y gastronomía en los niveles TSU, licenciatura, maestría y doctorado.

El Convenio firmado por el Instituto Paul Bocuse y la Universidad Iberoamericana es una muestra de confianza y respeto mutuo entre las instituciones, que busca enriquecer la cultura gastronómica, así como promover la cultura, las tradiciones y costumbres de México y Francia a través de un sólido programa de intercambio cultural y académico.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ACCIONES DEL PATRONATO 92

INSTITUTO WARREN BUFFETT

En 2020, el Patronato de la IBERO, comenzó un diálogo fructífero con el Warren Buffett Institute a través del expresidente del Patronato, el Mtro. Fernando Chico Pardo, con el objetivo de crear un fondo que dote de recursos a programas académicos y proyectos de investigación que se desarrollen en principio, en la IBERO Ciudad de México, pero con la expectativa de extenderlo a las Universidades jesuitas de América Latina.

El objetivo, es posicionar a la IBERO como una universidad internacional con un importante liderazgo en materia de desarrollo de investigación con incidencia social, tecnología, innovación y promoción de la cultura.

ACCIONES DEL PATRONATO 93INFORME DE ACTIVIDADES 2020
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

7 FRANCISCOBIBLIOTECA XAVIER CLAVIGERO

95 INFORME DE ACTIVIDADES 2020

Ante el confinamiento por la pandemia del Covid-19, la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero (BFXC) de la Universidad Iberoamericana se mantuvo activa y dispuesta a ofrecer sus servicios a través de las plataformas digitales.

Se fortaleció el uso de las bases de datos y se tuvo acceso a los libros digitales para que los estudiantes continuaran desarrollando sus estudios y trabajos de investigación. Es importante resaltar que la BFXC tiene la característica de ser uno de los espacios culturales y académicos de mayor prestigio a nivel internacional.

Por la razón anterior, el Patronato de la IBERO tiene por objetivo enriquecer el acervo de la biblioteca adquiriendo fotografías y documentos históricos con un alto valor cultural y científico.

En la actualidad, la BFXC cuenta con más de 600 mil libros, entre los que se cuentan 100 mil libros antiguos o raros, además de 70 fondos documentales y fotográficos. También ofrece más de 450 mil libros por suscripción y acceso a recursos electrónicos de información para todas las disciplinas.

En los últimos años, el Patronato de la IBERO ha recuperado materiales bibliográficos de ingente valor histórico y documental para convertirlos en libros de colección imprescindibles para acrecentar la cultura.

96 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 BIBLIOTECA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO

LA CORBETA DE ZARAGOZA

En 2020, el Patronato de la Universidad Iberoamericana y la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero editaron el libro Apuntes sobre el viaje alrededor del mundo de la corbeta Zaragoza. Este libro es el relato de la expedición emprendida por el primer buque escuela mexicano en 1896.

Los Apuntes sobre el viaje alrededor del mundo de la corbeta Zaragoza, fueron publicados originalmente por entregas en el semanario El Mundo Ilustrado, ahí el Dr. Glass plasmó su peculiar punto de vista en torno a las culturas que conocía conforme la nave arribaba a puertos en California, Hawai, Japón, China, Singapur, la India, Arabia, Egipto y Francia.

El Mundo Ilustrado acompañó este relato con fotografías de los sitios mencionados, mismas que también se atribuyen al doctor Glass. En su narración, el autor registró la admiración que despertaba entre el público de aquellas naciones la nave mexicana, emblema de la modernidad a la que aspiraba el régimen de Porfirio Díaz.

Esta edición reúne por primera vez desde su publicación original las nueve partes de la narración en un sólo volumen. Además, este libro tiene la virtud de contar con un texto de nuestro Benefactor Don Henry Bremond, quien también permitiera fotografiar su modelo a escala de la Corbeta de Zaragoza.

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 97 BIBLIOTECA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO

MTRO. LUIS HÉCTOR INCLÁN CIENFUEGOS

“El Patronato de la IBERO es fundamental para llevar a cabo las actividades de difusión y preservación del patrimonio bibliográfico, artístico y documental que resguardamos en el área de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. Año con año, el Patronato y la Biblioteca colaboran en diversas exposiciones, así como en al menos una publicación destinada al rescate y divulgación de obras relevantes para la cultura de nuestro país.

Gracias a este trabajo en conjunto, circulan nuevamente entre las y los lectores libros como los que relatan el viaje a Estados Unidos, Europa y Rusia por parte de las hermanas Ernestina y Enriqueta Larráinzar en 1867, cuando su padre viajaba hacia la corte del zar en representación del emperador Maximiliano; o como aquel que contiene las aventuras y meditaciones de Cyprien Combier en su periplo desde México a Francia y de vuelta al golfo de California, después de rodear el continente americano por el extremo sur, y que no había visto una nueva edición desde 1864 ni una traducción completa al español hasta nuestros días.

En cada una de estas colaboraciones, el Patronato de la IBERO nos brinda con generosidad su confianza, apoyo incondicional y, sobre todo, su genuino interés, lo que nos motiva a explorar constantemente nuevos proyectos, seguros de contar con su respaldo”.

98 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 BIBLIOTECA FRANCISCO XAVIER CLAVIGERO
Coordinador de Acervos Históricos de la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero.

INFORMACIÓNFINANCIERA

8
99 INFORME DE ACTIVIDADES 2020
INFORME DE ACTIVIDADES 2020

FOMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CULTURA SUPERIOR, A.C.

INFORMACIÓN FINANCIERA

Información Financiera sobresaliente de los estados de posición financiera y de actividades al 31 de diciembre de 2020 y 2019

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 101 INFORMACIÓN FINANCIERA
ACTIVO Efectivo y equivalente de efectivo Cuentas por cobrar Pagos anticipados Inmuebles y equipos - netos TOTAL ACTIVO PASIVO Impuestos Otras cuentas por pagar Obligaciones laborales TOTAL PASIVO Otros resultados integrales PATRIMONIO TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 157,920,137 83,731 195,313 32,038,938 190,238,119 630,193 312,307 2,624,827 3,567,327 (224,058) 186,894,850 186,670,792 190,238,119 136,952,837 74,615 301,453 44,437,497 181,766,402 848,274 858,440 2,128,854 3,835,568 (26,965) 177,957,799 177,930,834 181,766,402
ESTADOS DE POSICIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE EF'S 2020EF'S 2019

INGRESOS

Donativos de uso restringido

Ingresos por arrendamiento

Donativos recibidos de terceros

Intereses ganados

Utilidad cambiaria

Otros ingresos

Cambios en el valor razonable de los recursos fideicomitidos

TOTAL DE INGRESOS GASTOS

Contribuciones locales

Donativos otorgados UIA

Programas de excelencia académica y otros apoyos

Depreciación de activos fijos

Gastos generales

Gastos de administración

Comisiones por administración de recursos fideicomitidos

Cambios en el valor razonable de los recursos fideicomitidos

102 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 INFORMACIÓN FINANCIERA
INCREMENTO
PATRIMONIO AL INICIO DEL AÑO PATRIMONIO AL FINAL DEL AÑO OTROS RESULTADOS INTEGRALES PATRIMONIO INTEGRAL AL FINAL DEL AÑO 8,937,050 177,930,834 186,867,884 (197,093) 186,670,791 (13,229,770) 191,778,159 178,548,389 (617,555) 177,930,834 40,229,001 15,192,477 3,495,217 1,778,218 91,593 168,900 20,140,365 81,095,771 38,930,681 14,774,363 3,476,663 2,945,475 276,959 18,250 60,422,391 39,986,433 5,663,165 2,108,990 12,426,689 6,347,307 2,635,815 1,472,293 1,518,029 72,158,721 38,512,978 5,814,790 3,219,966 10,917,027 6,918,457 2,947,790 450,067 4,583,836 287,251 73,652,161 ESTADO
ACTIVIDADES
DICIEMBRE
Pérdida cambiaria TOTAL DE GASTOS
(DISMINUCIÓN) EN EL PATRIMONIO
DE
AL 31 DE
-
EL DICTAMEN CORRESPONDIENTE EMITIDO POR PRICEWATERHOUSECOOPERS, S.C. SE PRESENTA POR SEPARADO. EF'S 2020EF'S 2019

BENEFACTORES

9
INFORME DE ACTIVIDADES 2020 1O3

El Patronato de la Universidad Iberoamericana agradece a sus distinguidos benefactores su fidelidad y confianza. Gracias a sus generosas aportaciones, en 2020 apoyamos a alumnos y profesores de la IBERO, quienes afrontaron con éxito los estragos provocados por la pandemia del Covid-19.

Muchas gracias por sumarse a los esfuerzos de formar a los mejores estudiantes del país, juntos estamos edificando una sociedad pacífica, justa, armoniosa y solidaria.

● Fundación E. Arocena, A.C.

● Fundación Franco Mexicana, Suiza y Belga de Beneficencia, I.A.P.

● Fundación KIO Networks, A.C.

● Sinatech Asesores Independientes, S.C.

Mtra. Gabriela Carolina Assaf Medina

Mtra. Lorenza Autrey Maza

Lic. Federico Noel Castillo Sánchez Mejorada

Mtro. Javier Cervantes González

Mtra. Laura Guadalupe Echeverría González

Mtro. Miguel Ignacio Gallo Reynoso

Ing. Carlos Guillermo García Muriel

Mtra. Loreto García Muriel

Dr. Diego García Ricci

Lic. Ana María González de Cosío Sorbo

Mtro. José Adrián González Ruíz

Dra. Susan Grillo Arana

Dr. Jorge Guillermo Ibáñez Cornejo

Lic. Mariana Leñero Rodríguez

Mtro. José Antonio Mijares y Reyes Spíndola

Mtro. Gerardo Morales Sánchez

Mtro. José Antonio Morfín Rojas

Lic. Bruno Newman Flores

Mtro. Carlos Núñez Urquiza

Sr. Felipe Ortíz-Monasterio

Lic. Gerardo A. Pasquel Beristáin

Dra. Hilda Ana María Patiño Domínguez

Lic. Luz María Ramírez Ramón

Dr. Raúl Romero Lara

Mtro. Manuel Ruiz Gutiérrez Topete

Arq. Francisco Agustín del Socorro García Garibay

Mtro. Bernard Roeland Van Der Mersch Huerta Romo

Mtro. Francisco Javier Velásquez López

Dra. Ana Lilia Villafuerte Montiel

104 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 BENEFACTORES

10 ASOCIACIONES ESTUDIANTILES Y DE EGRESADOS APOYADAS POR EL PATRONATO

1O5 INFORME DE ACTIVIDADES 2020 PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

ASOCIACIONES ESTUDIANTILES Y DE EGRESADOS APOYADAS POR EL PATRONATO

El Patronato de la Universidad Iberoamericana valora la dedicación y compromiso que adquieren las sociedades y asociaciones estudiantiles en la promoción de la vida universitaria y en el desarrollo de proyectos que beneficien a sectores menos favorecidos, así como en la construcción de una sociedad justa y solidaria.

Para el Patronato de la IBERO, las acciones que desarrollan las sociedades y asociaciones de alumnos y egresados son de suma importancia. Por esa razón, los acompañamos en la realización de sus actividades, para que alcancen sus objetivos y cumplan su misión de beneficiar a quienes más lo necesitan.

El Patronato de la IBERO se siente orgulloso del trabajo noble y productivo que realizan las siguientes asociaciones y sociedades de alumnos y egresados:

● Ampuvalía, A.C.

● Asociación Estudiantil Arteria Urbana

● Asociación Estudiantil Astroibero

● Asociación Estudiantil BIBLIOS

● Asociación Estudiantil Caldero

● Asociación Estudiantil CamBio IBERO

● Asociación Estudiantil Idea

● Asociación Estudiantil Junax Co’tantic

● Asociación Estudiantil Open Muro

● Asociación Estudiantil PluralIBERO

● Asociación Estudiantil Proyecta México

● Asociación Estudiantil Soy Migrante

● Asociación Estudiantil Vive Sin Límites

● Brigadistas Lobos IBERO

● Fundación IBERO Meneses, A.C.

● Mexiro, A.C.

● Sin Trata A.C.

● Sociedad de Estudiantes de ComunicaciónCenzontle Comunicación

● Sociedad de Estudiantes de Diseño Industrial - Matatena

● Sociedad de Estudiantes de Diseño Textil y Moda - Gamuza

● Sociedad de Estudiantes de Diseño Textil - Nudo

● Sociedad de Estudiantes de Ingeniería Química - UniQ

● Sociedad de Estudiantes de Pedagogía - KAANS

● Sociedad de Estudiantes de Relaciones

Internacionales - PRAXIS

● Sociedad de Estudiantes de Relaciones Internacionales - Raké

INFORME DE ACTIVIDADES 2020 ASOCIACIONES ESTUDIANTILES Y DE EGRESADOS APOYADAS POR EL PATRONATO 106

Patronato de la Universidad Iberoamericana

Fomento de Investigación y Cultura Superior, A.C. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Edificio S, tercer nivel. Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01219, Ciudad de México. Teléfono: 55 5950 4051

www.ficsac.mx

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.