

INVIERTE EN EDUCACIÓN
El Patronato de la Universidad Iberoamericana
El Patronato trabaja de manera constante y dedicada en acompañar a la IBERO, sus estudiantes y profesores, con el objetivo primordial de apoyar y fortalecer tanto las necesidades materiales como las metas y valores que definen a esta prestigiosa institución educativa. A través de las donaciones y las diversas dinámicas que promueve, el Patronato se compromete activamente en el desarrollo y crecimiento de la IBERO, procurando los recursos y fondos necesarios para garantizar su funcionamiento óptimo y, al mismo tiempo, fomentar la visión humanista, el compromiso social y la excelencia académica que caracterizan a esta Universidad, consolidándola como referente de calidad educativa y compromiso con la sociedad.
Visión
Acompañar a la Universidad Iberoamericana en la formación de las mejores personas para el mundo.

Misión
Perpetuar la excelencia, responsabilidad social, sostenibilidad y prestigio de la Universidad Iberoamericana a través del impulso a la docencia, generación de conocimiento y vinculación con actores sociales, políticos, productivos y culturales.
Valores
• Transparencia y rendición de cuentas
• Colaboración efectiva
• Sostenibilidad
• Responsabilidad social y financiera
• Humanismo

El Patronato ha sido un gran apoyo. Dar las Becas Emblemáticas que son por rendimiento académico me parece súper importante porque premian la dedicación”
Fátima, egresada de Administración de Negocios Internacionales y beneficiaria de la Beca Emblemática.

La historia de éxito de Dadne
Dadne se encontraba estudiando la carrera Técnica Superior Universitaria (TSU) en el programa de Software, ya que tenía el sueño de ser desarrolladora web. Sin embargo, en 2019, por una eventualidad, su familia se encontró en una mala situación económica que iba a obligar a Dadne a dejar sus estudios.
Sin pensarlo, aplicó a la convocatoria Patronato TSU 2019, de la cual resultó beneficiada por su esfuerzo y ganas de seguir estudiando. Hoy, es egresada de la carrera, lo que significa que cumplió una de las metas en su vida.
En el Patronato, sentimos mucho orgullo de apoyar historias de éxito como la de Dadne, quien es un ejemplo de que somos mucho más que las eventualidades que se nos presentan en la vida.
Nuestra historia



Más de

* Cifras actualizadas hasta diciembre 2023.
apoyadas y apoyados
El Patronato de la IBERO FICSAC en números
274
Becas académicas
Reconocimientos FICSAC a la académia 271
64
Apoyos a investigación 328
Apoyos de manutención y transporte
Becas Técnico Superior Universitario 1,439
373
Apoyos extraordinarios**
39
Movilidad estudiantil 84
Académicos distinguidos e invitados
27
Asociaciones estudiantiles 983
Posgrados para académicos 804
Estímulos al Desempeño Docente
** En el Patronato de la IBERO entendemos que las necesidades, muchas veces, son impredecibles y no se pueden ajustar a condiciones externas, por lo que nuestras puertas siempre están abiertas para que la comunidad universitaria solicite apoyo en caso de situaciones imprevistas. En estos casos extraordinarios de apoyos que no son parte de las convocatorias establecidas, cada una de las postulaciones se evalúa, poniendo en primer lugar el prestigio de la IBERO, por nuestro comité interno con la seriedad, empatía y consideración que merecen.

Nuestras campañas
El Patronato de la IBERO representa para mí la oportunidad de seguir estudiando. Gracias a mi benefactor tengo la oportunidad de desarrollarme como ingeniero biomédico”
Emilio, egresado de Ingeniería Biomédica y beneficiario de la beca de excelencia académica.
Actualmente estamos trabajando en los programas que son posibles por la campaña de procuración de fondos “La educación es tu mejor inversión”, la cual apoya a la excelencia académica a través de becas y financiamiento, movilidad académica e investigación.
Becas
A través de nuestras becas, brindamos oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional a estudiantes y docentes de la IBERO, ya que impulsamos a estudiantes con talento y compromiso con su educación, garantizamos el acceso a una educación de calidad, incidimos en la preparación de profesores con conocimiento internacional de vanguardia y financiamos proyectos de innovación. Algunos de los programas de becas que tenemos abiertos actualmente son:

Becas Emblemáticas
En el 2023, las Becas Emblemáticas cumplen 5 años de ayudar a cumplir sueños. Benefician a cinco estudiantes de alto rendimiento académico cuya licenciatura es financiada en su totalidad, con el fin de formar profesionistas íntegros con una visión humanista, además de un fuerte sentido responsabilidad y compromiso social.
Becas al Talento
En el 2023 se lanzó la primera convocatoria de Becas Patronato al Talento en dos modalidades: Humanidades (Historia, Historia del Arte, Filosofía, Literatura o Pedagogía) e Ingenierías (de Alimentos, Biomédica, Física, Industrial, Mecánica y Eléctrica, Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos, Química, Cómputo y Telecomunicaciones, Ciencia de Datos e Ingeniería Civil). Actualmente, con este programa apoyamos a 37 estudiantes de excelencia académica y con compromiso social.
Becas de manutención y transporte
Sabemos que la colegiatura no es el único gasto que implica estudiar una carrera, ya que el pago de elementos como el transporte y materiales pueden volverse un gasto costoso para estudiantes y sus familias. Es por eso que proporcionamos este tipo de apoyo, que tiene como objetivo brindar herramientas para evitar la deserción escolar, como alimentación, transporte y útiles.

Movilidad
Desde el 2014 apoyamos a estudiantes de licenciatura y docentes a realizar movilidad y estancias académicas alrededor del mundo, ya que el intercambio universitario permite formar profesionistas globales con capacidades, competencias y habilidades para dialogar, transitar y emprender proyectos en cualquier lugar. Además, consideramos que proporciona una experiencia enriquecedora y una amplia perspectiva global, llena de dinamismo y creatividad.


Estoy agradecida con el Patronato de la IBERO por haberme apoyado con la movilidad estudiantil para cursar un semestre en Ecuador. Mi agradecimiento y compromiso con los benefactores que permitieron llevar a cabo esta experiencia, es inmenso”
Claudia Rodríguez, egresada de la Licenciatura de Pedagogía y beneficiada por la convocatoria de Movilidad Estudiantil para estudiar en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Además del valor agregado en la formación que puede brindar el recorrido en casas de estudio fuera de la propia universidad, consideramos que el intercambio académico internacional proporciona una experiencia enriquecedora y una amplia perspectiva del mundo. En el Patronato, estamos convencidos de que la mundología llena a nuestros estudiantes y profesores del dinamismo, la creatividad y la consciencia crítica de la realidad global que caracteriza a la comunidad IBERO.
La experiencia en regiones diferentes nos brinda una oportunidad de comprender profundamente la realidad en la que nos desenvolvemos, que además de compleja y multifactorial, es globalizada e internacional.


Investigación
La creación de una red de investigación sólida es una prioridad en la IBERO, ya que la investigación es un pilar fundamental que contribuye en la calidad de vida y bienestar de las personas a través del desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. Consideramos que cualquier institución de conocimiento debe tener como fundamento la investigación científica y humanística, ya que el intercambio de ideas y un posicionamiento crítico en la realidad es la única forma de poder llevar a cabo proyectos que ayuden a la sociedad y al mundo en momentos de crisis.
En el Patronato de la IBERO, estamos comprometidos en apoyar, promover e incentivar la investigación que desarrolla nuestro claustro académico. Las personas apasionadas por la generación de conocimiento que transitan por nuestra Universidad están comprometidas con la transformación de nuestro país a través del saber, por lo que apoyamos con el financiamiento de proyectos de innovación, relevancia académica e impacto social.
Donación de equipos de cómputo
En México, el desarrollo de la cultura de donación está obstaculizada por la falta de confianza en las instituciones y un sistema de filantropía institucional poco desarrollado, aunque los mexicanos son, en general, personas solidarias y generosas. Es por esto que en el Patronato de la IBERO constantemente estamos trabajando en el fomento de la cultura de donación en nuestra comunidad, y una de nuestras estrategias es incentivar las donaciones en especie, como la campaña “Si ya no la usas… ¡Dónala!”.
Con esta, invitamos a los miembros de nuestra comunidad a donar herramientas tecnológicas y equipos de cómputo para que estudiantes de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) y licenciatura puedan contar con mejores condiciones para recibir educación de calidad a distancia. El programa de recepción de equipos de cómputo sigue vigente, y las donaciones ayudan al alumnado con estas herramientas tecnológicas, ahora indispensables para evitar la deserción escolar.
Aunque donar una laptop es solo una pequeña contribución, creo que para una chica o un chico puede ser un instrumento indispensable para la educación actual. Solemos acumular tecnología que ya no usamos, cuando lo que hay que hacer es participar en programas como los del Patronato de la IBERO, en los que la tecnología tenga una mayor vida útil y social.
Le agradezco al Patronato de la IBERO haberme brindado esa posibilidad”
Dra. Patricia de los Ríos Lozano, Académica del departamento de Ciencias Sociales y Políticas, benefactora de “Si ya no la usas… ¡Dónala!”

Consejo Directivo

Bruno Cattori Presidente

Manuel Ruiz Tesorero

Rafael Robles Secretario

Roberto Alcántara Consejero

Manuel Bravo Consejero

Pedro Casas Consejero

Jaime Costa Consejero

Mariana Gutiérrez Consejera

Pedro López Consejero

Rafael MacGregor Consejero

Ana M. Olabuenaga Consejera

Susana Oliva Consejera

Ariza Consejera


Consejera



Jordy Herrera Consejero
Carlos Kalach Consejero

Francisco Serrano Consejero

Olegario Vázquez Consejero

Zavala Consejera
María
Martha Barroso
Amanda Berenstein Consejera
Laura
Sara Lomelín Consejera
¿Cómo puedo ayudar?
La mejor forma de ayudarnos a llegar a más personas es convertirte en benefactor e invertir en la educación. Hay muchas formas de donar, a continuación, te dejamos algunos ejemplos:
• Donación periódica: Implica realizar donaciones de forma regular; por ejemplo, mensualmente. Puede ser de la cantidad que quieras y tan recurrente como desees, y los cargos se realizarán automáticamente. Es una forma muy conveniente de asegurarte de ayudar todo el tiempo.
• Donación puntual: Permite realizar una donación concreta destinada a una línea de acción particular, solo tienes que escoger el programa o proyecto que quieres apoyar y nosotros nos encargaremos de beneficiarlo directamente.
• Microdonativo: Se trata de realizar una donación muy reducida; por ejemplo, en nuestra página de internet puedes donar desde solo $100. Parece que no es mucho, pero, te aseguramos que ¡cada peso cuenta!
• Compra de productos solidarios: Desde el Patronato organizamos diferentes dinámicas para recaudar fondos, desde la venta de donas hasta nuestro catálogo de libros coeditados con la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero. Todas las ganancias derivadas de estos artículos se utilizan para los distintos programas que apoyamos, por lo que, al adquirirlos, te conviertes automáticamente en benefactor.
• Donación en especie: Recibimos donaciones de equipos de cómputo para ayudar a estudiantes de excelencia académica a que tengan acceso a una computadora, tablet o laptop para sus estudios. Así que, ya sabes, si tienes por ahí un equipo que ya no usas… ¡Dónalo!
Si quieres ser parte de nuestra comunidad solidaria a través de alguna de estas donaciones o de cualquier otro tipo, no dudes en contactarnos.
Tú puedes cambiar vidas con nosotros
¡Súmate al Patronato de la IBERO FICSAC!
Tu donativo es deducible de impuestos
¡GRACIAS!
¡Se parte de nuestra comunidad solidaria! Para cualquier duda o inquietud comunícate a nuestra Coordinación de Fundraising y Relaciones Públicas: 55 59504051 ext. 4082
Contáctanos
Número de teléfono: 55 4778 9311
Correo electrónico: contacto@ficsac.mx
Dirección: Prolongación, Av. P.º de la Reforma #880, edificio S tercer piso, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01376 Ciudad de México, CDMX

