





De nuestro nombre El 18 de diciembre de 1857, fue erigida la parroquia de Jericó, por el ExcelentísimoSeñorDomingoAntonioRiaño,ynombródeigualmaneraala Virgen de las Mercedes como Patrona de Jericó. A partir de esta fecha, Jericó comienza su acelerado progreso que se ve acrecentado por la fundación de escuelas, se abren nuevos caminos, se realizan los primeros mercadosdominicalesyaquelaagriculturahabíaalcanzadounaltogrado de desarrollo. Pocos municipios encierran tantos y tan variados motivos para ser visitados. Tiene muchos atractivos religiosos, como la Casa de la Madre Laura, el Museo de Arte Religioso y sus 16 capillas, algunas consideradasverdaderasjoyas.Lanaturalezatambiénhasidogenerosacon Jericó, sus cerros tutelares son destino apetecido por caminantes y amantes de la ecología. Y su Parque Principal, uno de los más lindos de Antioquia, conserva una arquitectura que evoca los mejores años de la culturacafetera.
Propiciar espacios que puedan brindar habilidades psicológicas, físicas y de salud, para estimular la promoción y prevención de enfermedades en la vejez.
Cuandoseesjoven,nosepiensaenlaimportanciadeponerle cuidadoalasalud,mental,manejodeemociones,tener responsabilidadfinanciera,responsabilidaddelinstrumento llamadocuerpo,aquelquenosayudaráaalcanzarlasmetas tandeseadasquesetienenenelproyectodevida;las personasadultasjóvenesdireccionansusprácticasauna libertadmalvivida,sepiensaquemañanaseráotroamanecer ysedescuidalomásimportante,laconstruccióndeuna estabilidadeconómica,social,emocional,siempresevivede atrásparaadelante,losjóvenespretendenvivirprimero desdeellibertinajedesaprovechandolaedad,lasaludyla maneradepoderparticipardemaneraactivayorganizada. Porestemotivoseproponetrabajarenestetallerllamado JERICÓaspectosimportantesqueleayudaránaladultojoven aasumirconresponsabilidadobjetividad,inteligencia,estás guíalespermitirácambiarestilosdevida.
Laadultezjovensedescribecomounadelasetapas delciclovitalmáslargas,puescomprendeedades entrelos19y42años.Enesteperíodolashabilidades físicasycognitivasestáncompletamente desarrolladas,porende,setratadebuscar
herramientasconlascualespuedapotencializar dichasdestrezas.Anivelpsicológico,estapoblación
llegaaestablecercadavezmássuscapacidades mentales,entendiendodediversasformassuentorno ylassituacionesquelerodean,tomandodebaselare significaciónyelpragmatismo.
Durantelarealizacióndeestetaller,sepretendeque eladultojovenconozcamuchasmásherramientasde autoconocimiento,autoestima,resoluciónde conflictosysocializaciónsana.
ElanálisisdelaEncuestaNacionaldeSaludde2003,ylacomparacióndesus
resultadosconlosdeencuestasanterioresnoshaceconcluirquelaalimentación delosjóveneshaempeoradoenlosúltimosaños.Haaumentadoelconsumode
alimentosgrasos,máscalóricos,comoembutidos,dulcesrefinadosycomidas precocinadas,disminuyendolaingestadeverduras,legumbres.
Estecambioenelpatrónalimentariounidoaunacadavezmásextendidavida sedentaria,
necesariamenteseacompañadeunamayorprevalenciadeenfermedades
crónicascomo,porejemplo,laobesidad.ParalaOMS,dossonlasrazones fundamentalesparatenerunexcesodepesograso:elexcesivoconsumode
caloríasydegrasaconlaalimentación,yquecadavezquemamosmenoscalorías ennuestraactividaddiariahabitual,eneltransporteyeneltiempodeocio.
LaimportanciadequelacomunidaddejóvenesdeJericótenganconcienciaal
cuidadoyprevencióndelaobesidadesdesumaimportanciaparanosotros,por esemotivounimosfuerzasparaquepormediodelosencuentrossean
capacitadosyredireccionadosparaquetenganunapedagogíadelbuen consumodealimentos.
Enfoques Del programa
ca
rrollodecapacidades jorarelrendimientofísicoa ntofísicoesimportante,yaque dividuoayudandoamantener asdeparticipaciónparael mientoenadultosjóvenesdel
TenerJóvenesyadultosconexcelencia física,intelectualydesarrollode
emocionesasertivas,personascapaces deresolverconflictos,estarsegurosde síyconfiadosquetienenunaredde apoyoqueamayvalorasus habilidadesyrespetasusdificultades.
Contamosconunequipodetrabajo conconocimientoenneurodesarrollo,
docentes,psicología,terapia
ocupacional,fisioterapia, fonoaudiologíayequipomédico.
Jóvenesentrelos19ylos42años.
Paraestapropuestaserequiereespacios pensadosparadesarrollarcadaprogramacon materialterapéuticoyadecuacionespertinentes
ypropiciosypuedansercumplidoslos objetivos,aligualprofesionalescapacitadosen neurodesarrollo,psicologíaypedagogía.
cómoinstituciónalnotenerrecursos,niapoyodeentesprivadoso públicos,sesostendráinicialmenterealizandouncobroalasfamilias paraelcubrimientodelosprofesionales,recursosydemás requerimientosqueapoyarándichoproyecto,losdíasdeatención serán2conintensidadde2horascadadía,sinembargo,parabrindar continuidadesimportantequeesténasistiendodurantelasemana conunaintensidadde4horas.
Enfocándonosenlarealidaddelmunicipio,dondeseencuentraque ennuestromunicipiohayunporcentajedelasfamiliaspor inestabilidadlaboral,ofuentesdeingresolimitadasquenoles permitenaccederaestetipodeprogramasparasushijos,esporesto quenuestraFundaciónuniráfuerzasygestiónenlaconsecuciónde recursosquenospermitanquetodaslasfamiliasconniñosentre5 mesesy11añospuedanestarestimuladosconespaciosidealespara seguirfortaleciendosudesarrolloneurológicoylaeliminaciónde dificultadesintelectuales.
Faltadeconveniosconentidadespúblicas yoprivadasdeportivasparapropiciar espacioscontinuos.
Accesibilidaddelprogramaparaelsector rural.
Faltadeinstructoresespecializadospara ladirecciónyasesoríadeltallerde acondicionamientofísico.
Fortalecerelgrupoconprácticasdeportivas consudotaciónenespecial. Brindarelprograma,nosóloenlourbano, sinoenloruralparaquetodossean atendidosporigualdadencondiciones. Brindarestabilidadalinstructorfísicopara darcontinuidadaltallerdurantetodala semana.
Donaciónenespecieydinero paralacompradedotación deportiva.
Subsidiodetransportealas comunidadesruralesdel municipio.
Subsidiodehonorariosal personal.
Carrera46# 38-62 Tel: 3106417764
Carrera3#4a-81LaCuria
Tel:3106417776