Programa psicosocial e integral www.ficades.com PROGRAMA EQUINO PROGRAMA EQUINO
Introducción 01.
Impacto esperado 05. Enfoques Necesidades 04. 07. Justificación 03. Objetivo 02. Equipo y espacios 06. Aquí encontrarás
CONTENIDO
El caballo transmite una energía vital dada su ductilidad y sensibilidad a través de percepciones, emociones y sensaciones del jinete. Los niños , adolescentes, jóvenes y adultos que participan de esta actividad han desarrolladosuaparatoneuromotor,aumentadosusdestrezasylogrado un mejor manejo de su cuerpo. Han mejorado su calidad de vida y por endesusvínculosfamiliares.Lacomunicaciónenelhogaryenlaescuela hasidomuysatisfactoria.
El binomio jinete-caballo estimula la capacidad, la responsabilidad, la confianzacomoasítambiénafirmasupersonalidadysuintegraciónsocial ycomunitaria.
La equinoterapia utilizada como complemento de los tratamientos clínicos-psicológicos-psicopedagógicos y sociales ha demostrado ser de una excelente utilidad médica mejorando las discapacidades y las dificultadesemocionalesydemovilidad.
Introducción De el programa
Objetivo
Del programa
Enfocar la integración sensorial, social y el movimiento multidimensional del caballo para rehabilitar con sentido terapéutico.
Justificación
Del programa
Los pacientes que padecen alguna discapacidad al estar en contacto con el caballo que simboliza fuerza- potenciamovimiento, a través de su manejo les permite mejorar su discapacidad como así también elevar su autoestima y adquirir mayor confianza y autonomía en forma progresiva y constante. Esta autoestima le permitirá integración y relación con el medio y con la sociedad.
El contacto con el caballo, así como el desarrollo de la actividad en un ambiente hípico permite desarrollar el sentido de responsabilidad y estimular su capacidad de autogestión. El desarrollar esta actividad en contacto con la naturaleza permite mejorar la personalidad y lograr un desarrollo pleno, dado que estos niños y adolescentes por su discapacidad concurren con mucha frecuencia a consultorios y tratamientos psicológicos y psicopedagógicos.
Consideramos a la rehabilitación ecuestre como una Rehabilitación integral que involucra los siguientes niveles:
• Neuromotor.
• Sensorial.
• Cognitivo.
• Social.
La equino terapia como tratamiento implica:
1. Hipo terapia.
2. Rehabilitación, terapia y educación ecuestre.
3. Volteo.
4. Equitación deportiva.
5. El trabajo social (bio-psico-social).
Laequinoterapia,rehabilitaciónecuestre,incluye:
1.Lafisiologíadelejercicio.
2.Elentrenamiento.
3.Eldesarrolloneuromotor.
4.Lapsicologíaevolutiva.
5.Elconocimientodelosagentes:lasformasconcretasdetrabajofísico destinadasaconseguirlasalud.
6.Elcomportamientosocial.
1.Lafisiologíadelejerciciofuefundamentadaenelprimerlibrosobreeltema en1889porFernandLagrangeensupublicación"Physiologyofbodyexercise"
yapartirdeesafechasecontinúalainvestigaciónentrelarelacióndel
ejercicioylafisiología.Actualmentelafisiologíahumanaexploralarelación entreelmovimientocorporalylasmodificacionesfisiológicas.
Enlaprácticaestafundamentación,lafisiologíadelejercicio,explicalos
efectosdeltrabajocorporalenlosparámetrosfuncionalesorgánicosnormales
comopatológicosquenospermiteexplicarporquéunejerciciopuedeestar
indicadoocontraindicadoencadaafeccióndelpaciente.
Enfoques Del programa 01 Plan de trabajo
Enfoques Del programa 02 Determinaeltipoycantidadde trabajofísicoquevaaaplicarsea unpacienteparalograrelefecto deseado. El entrenamiento
Desarrollo neuromotor
Enfoques
Del programa
El equino en sus movimientos en los planos sagital transversal y frontal estimula la sensibilidad neurona motoraysensorialdelpaciente,loquepermitemejorar losaspectosespaciales,estáticos,táctilesquepermiten controlarymejorar:
Elequilibrio:Estáticoydinámico.
•Controldelaposturaydeltonomuscular.
Coordinación neuromotora y orientación: espacio temporalylateralidad.
Estimulaciónperceptivaatenciónyconcentración Mejoramiento del esquema corporal y adquisición depostura.
03
Enfoques Del programa
Psicología evolutiva
Lapsicologíaevolutivaelevalascapacidadespsíquicas encadaetapadelavidahumana.JeanPiagetdescribe las capacidades psíquicas desde una perspectiva operatoria y aplicable a los ejercicios que pueda o no realizarelusuario,deacuerdoconsuedadcronológica ymental.Lascapacidadespsíquicassonfundamentales ypermitenunarealizaciónfísica.
El conocimiento de los mismos permite formular propuestas adecuadas a la edad, sexo y patología existente. El nivel evolutivo psíquico determina qué capacidades le permitirán realizar la propuesta del trabajoecuestre.
04
Enfoques
Del programa
05
Lasformasconcretasdeltrabajo físicopermitenmejorarlasalud conunenfoquebio-psico-social. El conocimiento de los agentes
El comportamiento social
Favorecelaintegracióndelgrupo comoasítambiénlas interrelacionesfamiliares
Enfoques
Del programa
06
Tratamiento socio-integrador
El usuario experimenta la diversión, el placer y la alegría que siente al montar a caballo, aportando de esta manera soluciones a los problemas de aprendizajeyadaptación.
Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración y estimula la sensibilidadtáctil,visual,auditivayolfativa.
La prioridad es pasar un tiempo de ocio con el animal, enfocando la integración social y aprovechar el movimiento multidimensional del caballoconunsentidoterapéutico.
Laequitaciónaprovechalarelaciónafectivaquese establececonelcaballoparaayudarapersonascon discapacidad a superar sus conflictos y así integrarsedeformanormalizadaenlasociedad.
Del programa
07
Enfoques
Impacto Esperado
Del programa
Adquirir progresivamente confianza, afianzar personalidad, mejorar la comunicaciónindividualygrupal.
Permiteorientaciónespacial,estimular la atención, la memoria y la concentración.
El proceso dinámico (paciente-equino equipo)
Equipo y Espacios Del programa
Equipo de trabajo Poblacion a trabajar
Contamosconunequipodetrabajo
conconocimientoenneurodesarrollo,
docentes,psicología,terapia
ocupacional,fisioterapia, fonoaudiologíayequipomédico.
Usuariosdecualquieredad.
Espacios Acordes
Paraestapropuestaserequiereespacios
ampliosparaqueelequinopuedaejecutar
todasinstruccionesbrindadasporelequino
terapeutadeacuerdoalasnecesidadesdel paciente.
Necesidades
Del programa
Este programa será aperturado paralasfamiliasquedeseenque sus hijos tengan una terapia alternativa. La fundación subsidiará un porcentaje de la terapia y los padres cubrirán el excedente, para familias que no puedan realizar los pagos es importante que personas o entidades públicas o privadas que quieran aportar al desarrollo del mismo se vinculen con donaciones en especieodedinero.
Carrera46# 38-62 Tel: 3106417764
Carrera3#4a-81LaCuria
Tel:3106417776
SantiagodeCaliSedePrincipal Medellín Jericó
Tel:3300848
Carrera63 #9-103
- 3300850 - 3187356662
FUNDACIÓN FICADES www.ficades.com Vincúlate Con el sporte de