
2 minute read
Proyectos
exploratorios y pasantías en la industria: MacroFacultad fomenta la investigación entre académicos FICA UFRO
Nueve proyectos exploratorios y seis pasantías en la industria fueron adjudicadas en 2022 por el Nodo de Innovación y Transferencia (i+T) FICA UFRO, del proyecto MacroFacultad de Ingeniería. Las temáticas ganadoras van desde vivienda sustentable, automatización de procesos y machine learning, pasando por alimentos, a escasez hídrica y medioambiente.
Advertisement
El “5° Concurso de Proyectos Exploratorios I+D 2021-2022” y “Pasantías en la Industria” son iniciativas organizadas y financiadas por el Nodo de Innovación y Transferencia del proyecto MacroFacultad de Ingeniería 2030 – perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FICA) de la Universidad de La Frontera -, cuya convocatoria se realizó en modalidad ventanilla abierta desde el año 2021 hasta abril 2022 para todas y todos los académicos/as e investigadores/as FICA.
La Dra. Sonia Salvo Garrido, directora de Postgrado e Investigación de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, señaló en este sentido que “estos proyectos constituyen una herramienta fundamental para obtener resultados iniciales y comprobar hipótesis, que posteriormente permitan a investigadoras e investigadores presentarse a fondos con financiamiento externos para dar continuidad a su investigación”.
Destacó además que “estos resultados se insertarán en las actividades de la nueva Unidad de Innovación Tecnológica perteneciente a la Dirección de Postgrado e Investigación de esta facultad, que tendrá como objetivos fortalecer e incentivar las capacidades en I+D aplicada para la industria y sociedad; y emprendimiento de base científica-tecnológica, articulándose con otras disciplinas y estructuras existentes, dentro y fuera de la FICA”.
En tanto, la Dra. Ania Cravero, directora del Nodo i+T del proyecto MacroFacultad UFRO, resaltó la importancia de estos fondos en relación a las redes de contactos y trabajo que permiten generar y fortalecer. “Con este tipo de fondos, se busca potenciar la vinculación colaborativa entre la industria y la universidad en el ámbito de la I+D. El objetivo es generar alianzas que refuercen el trabajo entre los investigadores/as que integran FICA y la industria”, dijo. Ello constituye, a su vez, uno de los principales objetivos del consorcio del proyecto MacroFacultad.

Investigadores
El Dr. Erardo Leal, del Departamento de Ingeniería Mecánica, fue uno de los investigadores que se adjudicó el 5° Concurso de Proyectos Exploratorios I+D 2021-2022, con la iniciativa “Análisis del mecanizado con robots de baja carga en productos de madera mediante sistemas de visión artificial”.
“Como investigador emergente, el proyecto exploratorio I+D me ha permitido sentar las bases para desarrollar mi investigación en Manufactura Avanzada, mediante validaciones con equipos complementarios para una estación de fresado robotizado. Además, con los resultados que hemos obtenido, podremos preparar y mejorar una postulación a proyectos I+D con financiación externa", expresó.
En tanto, el académico e investigador Dr. Ivo Fustos, del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles, que realizó una pasantía en Aguas Araucanía, señaló que “la iniciativa permitió vincularnos con el sector privado, visualizando sus necesidades y cómo la ciencia es capaz de resolverlas, enfocando los esfuerzos desde la universidad hacia el territorio”, explicó. “Con esta pasantía he podido establecer colaboraciones fructíferas y evaluar cómo se pueden abrir nuevas líneas de desarrollo, tanto a nivel científico como tecnológico”, sostuvo.