
1 minute read
Contenidos
Nuestra Muestra 2022
Editorial
Advertisement
Desafíos para la gestión del recurso hídrico en Chile.
Tecnología de bajo costo para el tratamiento de aguas residuales que contienen plaguicidas
Monitoreo biológico para evaluar la calidad de agua en cuenca de uso agrícola en Región de La Araucanía
Observatorio de Recursos Hídricos del Departamento de Ingeniería de Obras Civiles
De la academia a la industria: Sistema de tratamiento para aguas de recirculación de empresa EAGON Lautaro S.A.
Dinámica poblacional y bioacumulación de metales pesados en molusco bivalvo Musculium argentinum
Mawün v2.0: Explorador de precipitaciones
Valorización de residuos en el sector frutícola: Oportunidades para la innovación
Estrés hídrico y alimentos saludables ¿es posible?
Biotratamiento de aguas residuales salinas utilizando hongos micorrícicos: Diversificando la matriz hídrica para la agricultura chilena
Grandes detritos leñosos (LWD) y ensambles de macroinvertebrados bentónicos en río de precordillera, Chile
Ecomezclas asfálticas: “Evaluación estructural y funcional de un tramo experimental de autopista en el tiempo”
Percolación: La ley del todo o nada
Control automático de un seguidor solar para paneles fotovoltaicos
La Supercomputación al servicio del desarrollo del país
Materia Condensada en La Frontera
Proyectos exploratorios y pasantías en la industria: MacroFacultad fomenta la investigación entre académicos FICA UFRO
Comenzó la implementación de los planes de estudios innovados de las carreras de ingenierías civiles
Implementación de asignaturas de Línea Integradora de Formación en Ingeniería y Ciencias (LIFIC)
Vinculación bidireccional: La exitosa relación de la Escuela de Ingeniería Industrial con Grupo Amar
Magíster en Sistemas de Gestión Integral de la Calidad: Calidad nacional e internacional en la formación de postgrado
La Ufro recibe a los decanos de facultades de ingeniería de Chile en CONDEFI 2022