Las chorroletas-sostenibilidad e innovación

Page 1

Sostenibilidad e innovación

Fátima López Leonardo Murcia Nathaly Zepeda
IED0 GRUPO 1

La marca nació de la iniciativa de emprendedores que deseaban exponer los valores socio-culturales de El Sslvador, rescatando la historia de los salvadoreños por medio de sus productos. A medida va creciendo la empresa se crean más paletas premium, con sabores que los salvadoreños se sienten bastante identificados y les recuerdan sus raíces culturales.

Como empresa se sienten satisfechos que el público ha tenido una buena recepción hacia sus productos. Uno de los principales retos con los que se enfrentaron fue lograr que el público se diera cuenta que es un producto totalmente diferente y único, que sintiera que era un producto hecho en casa porque quien más conoce los gustos de un salvadoreño que otro y que se comience a poner de moda lo propio con sabores 100% nuestros.

CLIMAORGANIZACIONAL éticoypositivo

Chorroletas en su página web acredita a aquellos que forman parte de la construcción de la empresa:

“Un proyecto que reúne sociología, gastronomía y arte, por lo mismo involucramos en todos los procesos a artesanos y artistas (decoradores-muralistas-pintores-fotógrafos), carpinteros (todo lo que es madera en Chorroletas es 100% local), otros emprendedores como nosotros (servicios y productos que no se importan), agricultores (frutas), buscando a toda costa que la promesa 100% artesanal y 100% local sea REAL.”

Sin embargo no hay una acreditación particular o individual, se desconoce a los autores. Actualmente la empresa reserva los créditos a ella misma, sin exposición individual del área de diseño o producción de productos.

ESTRATEGIA arealizar

Normalmente en redes sociales de Chorroletas se suelen compartir imágenes que publicitan a sus productos como fotografías de los clientes que alguna vez adquirieron.

Algunas de las estrategias a seguir son:

● Acreditar en redes sociales cada una de las imágenes que se extraen, esto podría ser beneficioso inclusive para la marca ya que incrementa el vínculo de los clientes y estos se sentirán incentivados a participar compartiendo fotografías de los productos de la marca, haciendo así ruido y mayor visibilidad a la misma.

● Como parte de su dinámica se podrán realizar publicaciones especiales donde se presenten al equipo de producción (carpinteros, muralistas, fotógrafos, decoradores etc) tanto la labor que se realiza y que se ve reflejada en la marca, una dinámica que permita al consumidor acercarse más a la marca y conocerla mejor.

CICLODEVIDA delproductooservicio

La producción de las chorroletas se enfocan principalmente en productos de cartón, debido a que sus empaques son desechables, tanto la base de las paletas, bolsas, cajas y paletitas.

La producción de las paletas se basan en productos 100% naturales lo cual no es perjudicial para el medio una vez terminado el ciclo de vida. Para la elaboración y representación de la marca colaboran con artesano y principalmente mano de obra humana, pintores, carpinteros, agricultores, muralistas, etc, por lo que el impacto en producción se reduce al no ser industrializado, sino práctico y artesanal.

ESTRATEGIA arealizar

Muchos de los usuarios, al disfrutar su deliciosa chorroleta, lo primero es botarla porque no harán uso alguno de ello, al ser un producto de rápido consumo esto genera desechos en mayor cantidad.

Un punto a mejorar y así poder lograr con éxito la estrategia es:

Reducir los empaques en bolsas de plástico, con la finalidad de poder brindar otra alternativa basados en empaques de cartón que ya maneja la empresa, que al final pueda ser funcional en necesidad como también para el entorno y producción.

PIENSAGLOBAL

Actúalocal

Estamos de la mano con personas profesionales y locales, ya que para nosotros como marca es muy satisfactorio, trabajar con artesanos y artistas, (decoradores-muralistas-pintores-fotógrafos), carpinteros (todo lo que es madera en Chorroletas es 100% local), Llevar el buen sabor a cada paladar es muy importante por ello siempre estamos cuidando nuestras frutas y así mismo trabajando de la mano con personas agricultoras, que siempre están dando un buen mantenimiento a cada producto, desde la cosecha hasta la elaboración, buscando a toda costa que la promesa 100% artesanal y 100% local sea REAL.

ESTRATEGIA a

realizar.

Actualmente, Chorroletas cumple la estrategia, debido a que su equipo de producción en todas las áreas son artesanos y trabajadores salvadoreños, esto brinda gran cantidad de oportunidades a nivel local y una gran demostración también de la calidad salvadoreña.

Una estrategia que podría sumarse es:

● Documentación de la producción, desde el cultivo, desarrollo, diseño y consumo final del producto, que las personas puedan conocer esa mano de obra salvadoreña y la confianza que hay detrás a la hora de adquirir estos productos. Un punto a favor tanto de los valores como marca y de su genuinidad.

IED0 GRUPO 1
Fátima López Leonardo Murcia Nathaly Zepeda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.