DESCOMPOSICIÓN CAPÍTULO TRES: THE PICTURE, mathur da cunha

Page 1

representación y modelación / encargo dos investigación metodológica de representación caso: Deccan Traverses, Mathur da Cunha

capítulo tres: The Picture

Aravena - Bravo - Pastén - Olavarría


Introducción Thomas Hope’s “Composition Picture” En 1792, Thomas Daniell, comisionado por Thomas Hope, pintó esta escena, en un contexto artístico del movimiento pintoresco: las escenas eran irregulares, variadas, buscando lo natural y lo orgánico en contra de lo estéticamente correcto. Camera obscura Daniells utilizaba una camera obscura, antecesor a la cámara fotográfica, con lo que lograba gran precisión en sus obras. En The Composition, esto le permitió asemblar, con elementos de otros lugares precisamente representados, tal de otorgar mayor información sobre el paisaje que buscaba crear. Singularidad de los objetos Los objetos definían un lugar, una escena: las pinturas, más que representar realidades, hablaban de una comprensión, un conocimiento, una habilidad para categorizar elementos de una manera científica.


Descomposición cero Chakra de Vishnu + Tridente de Shiva Desde otra de las pinturas de Daniell, “Entrada a un templo Hindú”, se toman los dos elementos nombrados y se trasplantan a la “Composición”

Mantap en lo más alto + Templos de Ellora en el cerro + Reflejo en la ¿Reserva? Yamuna + Taj Mahal al fondo El Taj Mahal se refleja en el agua, y a fondo, los templos de Ellora cortados desde la roca del cerro. Un mantap a lo más alto, elemento que marca los teorizados límites de la ciudad y establece una mirada cardinal.

Torre entrada al templo Kailasanatha + Tumba Musulmana + Músicos y elefante durante una procesión A la izquierda aparece una tumba musulmana, al centro, una torre de las varias de entrada al templo Kailasanatha, y un grupo de personas con un elefante decorado realizando una procesión.


The High Ground


Síntesis The High Ground A lo largo del paisaje, es posible apreciar droogs, cerros de roca, fortalezas “naturales” que llamaban la atención como elementos bélicos y/o de contemplación. Bajo los cerros, en una de las cercanías a uno de estos elementos, los Daniells encontraron un templo con una estatua de toro (Nandi). Se cree que desde el templo, nace el río Vrishbhavati, bajando a lo largo de muchos cursos hasta encontrar el High Ground, punto donde las aguas se encuentran para ser redirigidas para su uso potable.

“The waters coming off the who sides of the bangalore ridge flow initially through a series of tanks, eventually reaching the bay of bengal as the kaveri and ponnaiyar. in the late 1800s this divide was overcome at a place called high ground. a reservoir was built here the collect waters from low points on both sides of the sides of the ridge with the aim of distributing them either way. it would weave through the undulations of t*f “water pressure” and absorbing the duality of bangalore’s flows into a single water supply and sewerage scheme.”


Descomposición uno Bull Temple Se conforma un aro de fotografías asumidas como las distintas vistas del templo hacia distintos puntos cardinales. Una de estas fotografías se yuxtapone hacia el fondo.

Mantaps: límites predecibles de la ciudad hacia los cuatro puntos cardinales Monumentos que establecen puntos cardinales en la ciudad, y predicen los límites hacia los cuales la ciudad se expandiría. Estos vuelven a aparecer en otros capítulos.

Caminos del agua de los ríos y sus distintas llegadas y reservas hasta el High Ground En la representación, aparecen una serie de caminos del agua hacia el High Ground, punto donde el agua se redirige a través de canales y tuberías, tal de generar presión. En la composición es posible identificar además, estos flujos ordenados por cuatro cuatrantes, identificando los ríos de origen en cada uno de estos flujos.


Descomposición dos

Droogs: cerros bélicos que nacen repentinamente

Río Kaveri (Vrishbhavati)

Acumulaciones de roca que conforman una montaña artificial, usualmente adaptadas con escaleras, fortalezas “naturales”. Poseen gran relevancia como puntos de observación, como también obstáculos bélicos.

Río que se cree originado en el Templo del Nandi, bajando a la reserva Vrishbhavati, con una superposición de la planta del templo previamente mencionado.

Templo con (toro) Nandi Encontrado y dibujado por Daniell, representaba un lugar que no pudieron capturar con camera obscura, tal que dibujaron en el lugar en esta composición llena de elementos, plantas, pilares, sus elevaciones, las decoraciones del Nandi, etc. Estas se descomponen y se aprecian en la composición final.


The Mantap


Síntesis

Mantap Mencionadas previamente, las mantaps son estructuras construidas en droogs, diseñadas como límites teorizados sobre el límite de la ciudad. Marcan también, vistas respecto a los puntos cardinales, y son recorribles por sus propias escaleras. Estas estructuras fueron representadas varias veces por los Daniells, y marcan hitos en el paisaje.

“On the gently undulating surface of the tableland even low rises were coveted places. They were sites for what British surveyors in the early 19th century called “lookout houses” -- “sentry-box shaped constructions of brick and mortar, on four pillars of grey granite on various hills, which were formerly Tippoo Sultan’s military ‘lookouts’.”To Lewin Bowring in 1872 these structures were “picturesque little temples, calles ‘Mantapams’. “Archeologists would single out four of these structures as ‘watchtowers’ built by Kempegowda ll in the 1500s to mark the limits of his vision of the city.”


Descomposición tres

Mantaps como hitos paisajísticos

¿Edward Orme?

Mencionadas previamente, las mantaps son estructuras construidas en droogs, diseñadas como límites teorizados sobre el límite de la ciudad. Marcan también, vistas respecto a los puntos cardinales, y son recorribles por sus propias escaleras.

Hacia abajo en la composición, aparece una fotografía en negativo, con el nombre de “The Woole”, editada y grabada bajo la supervisión de Edward Orme, ilustrador británico de la época.

Carácter circular del recorrido La dinámica experiencial por la cual se viven los Mantaps es una donde se espera que los recorras de manera circular: subes por una escalera, bajas por otra. A través de esta serie de perfiles, se denota la circularidad mencionada. También se suma la grieta central.

Selected Views of Mysore De este libro provienen gran parte de las vistas utilizadas en los montajes, e incluso su plana de portada aparece como primer texto.


Descomposición cuatro Mantaps como hitos paisajísticos Grieta Al centro de la composición pasa una grieta, representando que en el mantap trabajado, aparece una que va desde su inicio a final, pasando justo por su centro.

Mencionadas previamente, las mantaps son estructuras construidas en droogs, diseñadas como límites teorizados sobre el límite de la ciudad. Marcan también, vistas respecto a los puntos cardinales, y son recorribles por sus propias escaleras.

Fotografías del recorrido A lo largo del recorrido, se van pasando por distintas vistas, por lo que es posible ver ese arco de fotografías que van pasando de fotografías de los peldaños hacia fotografías del paisaje.

Camera Obscura 1911 Encyclopædia Britannica

En la sección superior, es posible apreciar textos y esquemas sobre el funcionamiento de la camera obscura. Ciertos grabados aparecen en el inferior, podrían ser relacionados.


Outcrop


Síntesis Outcrop Con un enfoque en lo geológico, este capítulo relata sobre la Península Gneiss, formación de rocas entre las más viejas de la tierra, con más de 3000 millones de años. Con todos los procesos y cambios de la tierra, la superficie fue presentado foliaciones (foliations), flujos de material cuando la roca está bajo gran presión y/o temperatura. Esta piedra, además, es una gran fuente de material para los pobladores de la zona, proceso de trabajo que se investiga a lo largo. “Gneiss quarries, notes the Geological Survey of India, are “an endless source material for research in all the various branches of Earth Sciences. “They facilitate the study of rock. In a working quarry however, the language is not of rock but stone, and gneiss is the ‘ordinary stone’ of the tableland. “Large slabs, of from 3 inches to 2 feet in thickness,” writes Lewis Rice in 1877, “are readily obtained by the simple application of heat to the surface. Then by pooling small holes in the required direction and wedging, the stone can be separated with great precision into pieces of almost any dimensions.”


Descomposición cinco Foliaciones (Foliations) Las foliaciones son flujo del material de las rocas bajo alto estrés. En una cantera, son planos a los cuales se parten con quemar hojas por encima, acelerando el proceso natural de la roca bajo el sol.

Dibujo de la superficie de la Roca Lalbagh En este dibujo de la superficie, superpuesto en la composición, se aprecia el dinamismo de la roca, hasta que adquirió cierta “estabilidad” de carácter relativo, ya que el dinamismo de su piedra se mantiene con los cambios climáticos y lo natural.

Herramientas para la extracción A lo largo de la izquierda, es posible ver ciertas herramientas y el dibujo de las plantas de sus piezas de metal


Descomposición seis

Extracción de la roca A través de una banda en la derecha, es posible observar el proceso de la roca y su tratado humano, con las distintas fases anotadas.

Movimientos humanos a lo largo de la Península Gneiss Aparece un mapa yuxtapuesto de la Península Gneiss, además de bosquejos que teorizamos que representan movimientos humanos.

Cuatro secciones a lo largo de la península de India Al centro superior, es posible ver las cuatro secciones dibujadas por el Capitán Newbold en 1846.

Muros hechos de roca gneis En la parte inferior, se aprecia un muro compuesto por trozos de roca gneis. Esta es fácil de cortar y queda en trozos grandes, por lo que es muy fácil de utilizar.


Fourth Island


Síntesis

Fourth Island El Río Kaveri, a lo largo de su trayectoria, se divide en dos flujos principales (extremo inferior)- En el brazo izquierdo, el río se divide en dos flujos que vuelven a encontrarse en una cascada, y conforman tres islas. Este capítulo relata cómo a través de la interpretación de los flujos del agua y sus canales, es posible reconocer una cuarta isla, aparte de Adiranga, Madhyaranga y Antyaranga.

“The Kaveri above Sivasamudram has a history of division by anicuts (sill structures), “from each of which one or more channels have been led off for purposes of irrigation.” One divide is however more visible than others, the Sivasamudram anicut. Water from here travels to Bangalore via four pipelines only to return, at least in part, via the Vrishabhavathi and Arkavati to the Kaveri downstream. These flows construct a ‘Fourth Islad¿ in the Kaveri after the three recognized ones of Adiranga, Madhyaranga and Antyaranga.”


Descomposición siete Cambios de altura y de forma en el Río Kaveri A lo largo de la bajada, es posible ver un rápido incremento en la altura, como también mayor metamorfosis en el terreno, que se vuelve más dinámico.

Planos de las obras hidráulicas Se superponen planimetrías de las obras hidráulicas en la composición, resaltando la importancia y su rol fundamental en la cuarta isla.

Fotografías en panorámica desde un punto determinado en el río Aparecen obras hidráulicas, las cuales se mencionan en el libro que crean esta cuarta isla, gracias a sus flujos, como también el fondo de la parte superior de la composición.

Reservas, lugares, y puntos relevantes Desprendiendose del recorrido del río, aparecen nombres, indicando ciertos lugares de relevancia en el capítulo, los cuales se transforman en hitos o referencias dentro del lugar


Descomposición ocho

Perfiles y direcciones del flujo del río A lo largo del segmento analizado, es posible ver cambios de dirección en los cuatro sentidos, además de la rápida caída que posee por medio camino.

Isla Sivasamudram Esta era una ciudad perdida, cuyas ruinas se emplazan en el punto donde las cascadas se unen. En la composición, parece aparecer un plano topográfico de esta zona.


(water)


síntesis (water) “Rivers, geomorphologists say, move from youth in hilly tracts to maturity in alluvial plains. The Kaveri, however, reverses this trend momentarily when it falls dramatically at Sivasamudram, cutting its way through the rocky terrain of the Biligirirangan hills. Moments before it begins a new life at Sivasamudram, a matura Kaveri is celebrated in the Panchalinga darsana at Talakad. Here a meandering Kaveri carries a remarkable power. It cuts the outer bank of a bend while depositing sand on the inner bank, changing course like a moving snake. At Talakad, however, the sand collected on the inner bank developed into dunes that buried the once famous capital of the Gangas. People withdrew in the face of this phenomenon, believing it to be the curse of Rangamma the consort of the Vijayanagar governor of Seringapatam. Betrayed by Raja Wodeyar of Mysore in whose care she had left the reigns of government while she attended her husband convalescing at Talakad, she threw herself into the Kaveri, damning the place: “Let Talakad become sand; let Malingi become a whirlpool; let the Mysore Rajas fail to beget heris”. Today even as archeologists uncover temples, people hace situated five of these temples in a movement that follows, perhaps appeases, the meander. At a time determined by celestialalignments people gather at Talakad. Beginning in Vaidyeswara Temple -- the themple that escaped burial -- and the adjacent tank, they visit four temples, each associated with a cardinal direction of the flow of the Kaveri as it winds around Talakad.


Descomposición nueve Navegación en “vessels” (embarcaciones redondas) A lo largo de la historia del río, se solía navegar en esta clase de pequeños botes con cuero y caña. Al ser redondos, esto genera que roten a lo largo del recorrido, y en los dos esquemas de la derecha se aprecia como van rotando las embarcaciones y cómo se impulsan con un remo. En las fotografías, se aprecia cómo es la perspectiva desde una de estas embarcaciones, y la franja central representa el proceso de extracción de arena que realizan las personas en la embarcación.


Descomposición diez Flujo irregular en el meandro, hacia los cuatro sentidos En la representación de la derecha, se puede apreciar como el río, dada una sección determinada, erosiona hacia los cuatro sentidos. Esto resulta particular, ya que al erosionar partículas de roca cristalina, esta se acumula en dunas de arena, las cuales son recolectadas por mineros en embarcaciones. En las fotografías, es posible ver distintas secciones del río, y si el agua fluye a norte, sur, este, oeste. Esto genera estas dunas, que son las que se aprecian claramente en los nueve cuadrados rodeando al centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.