Revista Mosaico Marzo 2024 - Novatos

Page 1


Mosaico.

ESTA Es la UC

INDICE Equipo ' Mosaico.

Editor general:

Equipo editorial:

Diseño y Diagramación:

Colaboradores:

Fotografías:

Daniella Pardo Rivera Ignacia Pinto Acevedo Francisca Revello Pizarro

Manuel Stevens de la Maza
María Jesús Del Real B. Equipo FEUC Equipo CS Fernanda de la Barra Cubillos Pía Jorquera Aliaga web Universidad Católica

EDITORIAL

Una de las grandes riquezas de la UC es que su comunidad es diversa, tal como un mosaico, y es que en cada rincón de nuestros campus, en cada patio y en cada sala de clases coexisten distintas formas de ver el mundo, sueños, anhelos, intereses, luchas e inquietudes, distintas fortalezas y debilidades, y a partir de ello buscamos construir un espacio donde todos formen parte y traigan ese algo especial que enriquece nuestro día a día con los estudiantes, académicos y trabajadores que nos acompañarán en esta aventura que es la vida universitaria.

Esperamos que la lectura de esta revista sea un primer acercamiento a las oportunidades que formar parte de nuestra comunidad ofrece, porque lo aprendido en los patios, en las actividades, participando de organizaciones, de movimientos, de selecciones deportivas o de agrupaciones para intereses infinitamente variados, es tanto o más importante para la vida que lo que se aprende en las cátedras, porque aquí hemos venido a formarnos como profesionales, pero sobre todo como ciudadanos y como personas para un mundo mejor.

Desde la FEUC te dejamos esta guía de lo que esta comunidad trae para ti, y estamos ansiosos por saber lo que traes tú para esta comunidad. Porque hoy estamos contigo ...

¡y así queremos la UC!

Manuel Stevens Editor General Mosaico

Secretario General FEUC 2024

Manuel Stevens

Secretario General Derecho

Daniela Laucirica

2nda Secretaria Ejecutiva College

Catalina Jofré

Presidenta Ingeniería Comercial

Javier del Valle

1er Vicepresidente Ingeniería

FEUC Y CS 202

Trinidad Ortega

2nda Vicepresidenta Sociología

Isidora Rodríguez

Consejera Superior Ingeniería

Amanda Astudillo

Subconsejera Superior Periodismo

Benjamín Cañas

1er Secretario Ejecutivo Arquitectura / Diseño

Hola querida generación novata! Felicitaciones por tu ingreso a la UC, desde la FEUC te estamos esperando con los brazos abiertos, deseosos de conocerles y trabajando para que este primer año sea inolvidable. Mi nombre es Catalina Jofré y soy presidenta FEUC. La misión de esta federación es hacer de nuestra casa de estudios la que como estudiantes soñamos. Cuenta con nosotros para lo que necesites y nos vemos en los patios!

-Catalina Jofré Presidenta FEUC

Hola! Soy Isidora Rodríguez, Consejera Superior. Junto a Amanda, Subconsejera Superior conformamos la Consejería Superior. Queremos que sepas que puedes contar con nosotras para escucharte, ser una plataforma de tus sueños, y ayudar a que puedas disfrutar tu experiencia universitaria en cuanto temas académicos, como de bienestar. Mucho éxito en tu primer año de U ¡aprovecha cada experiencia al máximo!

-Isidora Rodríguez Consejera Superior

UNO QUE otro tip

Instalaciones

Salas Crisol

En estas salas que se encuentran en los distintos campus puedes imprimir gratis hasta 250 páginas semanales llevando tus propias hojas.

https://vidauniversitaria uc.cl/salas-crisol

Bibliotecas

En todos los campus de la UC en Santiago y Villarrica, y en algunos recintos clínicos en convenio con la Facultad de Medicina podrás encontrar desde libros hasta consolas de juegos como Wii y XBox.

Fotocopiadoras

En todos los campus se ofrece servicio de fotocopiadoras que podrás encontrar en la página web. https://vidauniversitariauc. cl/fotocopiadoras

Librería La Tala

En distintos campus podrás encontrar esta librería con materiales de arte, escritorio, papelería y mucho más.

Estacionamientos

Los Campus San Joaquín, Oriente y Lo Contador cuentan con estacionamientos pagados al interior del campus

Este año las becas disponibles son

Cada año la Federación destina un presupuesto para entregar becas con la finalidad de aportar al financiamiento de los distintos costos que implica venir a la universidad y participar de las actividades académicas o comunitarias.

¡Encontrarás más información y la asignación definitiva en nuestros medios oficiales!

Becas Seguridad

Ante cualquier emergencia dentro de los campus de la Universidad (Accidente, Robo, Incendio, Situación sospechosa, Acoso sexual, Emergencia médica)

Beca de Alimentación

Beca de Materiales

3. Beca de Mantención de hijos/as Beca de Gastos Complementarios

5. Beca de Movilización (dentro de una misma región)

Beca vía de Admisión Equidad

1. Desde tu celular llama al: +56 955045000 (Recomendación: guardar en tus contactos este número)

2. Avisa al guardia más cercano - Ubícalos en las entradas de nuestros campus y sigue sus instrucciones.

Consejos Seguridad de la Comunidad:

- Porta siempre tu identificación Universitaria (TUC).

- Avisa al servicio de vigilancia cualquier accidente, anormalidad o persona en actitud sospechosa

- No dejes tus bienes de valor abandonados en lugares públicos.

- Entrega objetos extraviados al servicio de vigilancia o a la Administración del Campus.

Ante cualquier emergencia en el traslado puedes contactar a los numeros de emergencia nacionales (Carabineros 133, Bomberos 132, Ambulancia 131) y a los contactos de seguridad municipal

· En Casa Central – 1406 –Fono seguridad Santiago

· En San Joaquín - 1444 –Fono seguridad Macul

· En Oriente y lo Contador – 1414 – Fono seguridad Providencia

· En Villarrica - +56 9 5370 4106 - Oficina de Seguridad Pública de Villarrica

¿Dónde

comer?

San Joaquín

· Gran variedad de locales al interior del campus: Caprioli, Subway, Castaño, Starbucks, Fork y muchos más!

· Máquinas dispensadoras

· Locales Pablo Burchard con Nicomedes Guzmán: A pasos de la salida de College, puedes encontrar minimarkets y distintos locales de comida rápida.

· Locales Vicuña Mackenna #4927: Frente a la salida principal se encuentra un Stripcenter donde puedes encontrar el Subway, KFC y distintos locales.

Casa Central

· Castaño: Está dentro del campus y tiene buenas promociones.

· Máquinas: Al interior del campus hay varias máquinas donde podrás comprar bebidas, snacks y platos preparados.

Lo Contador

· Casino: Dentro del campus, en el piso –1 del edificio FADEU, cuenta con menús muy completos de comida casera.

· Cafetería Huerto Sur: Dentro del campus, en el piso 4 del edificio de madera, recomendamos especialmente los platos preparados como Gnocchi o Lasaña

· Tía Paty: Local frente al Campus por El Comendador, recomendamos especialmente los completos y las sopaipillas.

Oriente

· Kiosco de la Xime: Se encuentra en el patio central desde platos preparados hasta snacks y bebidas.

· Castaño: Está dentro del campus y tiene buenas promociones.

· Casino: Puedes encontrar

¡Pregunta por las promociones y el pago con JUNAEB en cualquiera de estos locales!

Deporte

La Universidad tiene una gran variedad de instalaciones y programas del área deportiva en las siguientes modalidades:

· Cursos deportivos: En la web del buscacursos en la categoría ESCUELA> DEPORTES (sigla DPT), puedes encontrar una serie de cursos sin costo adicional que pueden sumar créditos para el avance de tu malla aprendiendo natación, fútbol, artes marciales, acondicionamiento físico con pesas y muchos más.

· Reserva de instalaciones: Puedes ocupar las instalaciones de la Universidad para horas de nado libre en la piscina, usar la sala de pesas, multicanchas y muchas otras opciones.

Salud

· Selecciones deportivas: La UC tiene decenas de selecciones que nos representan en distintas disciplinas donde más de 200 estudiantes tienen categoría Élite y son seleccionados nacionales. Al formar parte de una selección puedes acceder a distintos beneficios incluyendo becas y facilidades de admisión.

· Grupos Selectivos: Grupos de distintas disciplinas y artes que reciben apoyo desde la Universidad para los cuales puedes audicionar durante el mes de marzo. Estos son los de Folclore, Gimnasia Aeróbica, Danza y Hip Hop.

· Distintos talleres y campeonatos.

Encuentra toda la información en deportes.uc.cl o escaneando el código QR.

Tip: Tanto en San Joaquín como en Casa Central encuentras junto al campus un centro de salud de la red UC Christus.

Movilizarte en la uc

Dirección Metro Línea 3

Paradero D09 y D18

Oriente

Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia

· Metro “Chile España” Línea 3 a 1,1 km (15-20 min caminando)

· Micros: Cuenta con paraderos en calle Jaime Guzmán Errázuriz para los recorridos D09 y D18 (Dir. Alvaro Casanova)

Dirección Metro Línea 1

Paraderos micros

Casa Central

Av Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 340, Santiago

· Metro “Universidad Católica”, Línea 1 a 150 metros.

· Micros: Cuenta con paraderos en Av. Portugal y la Alameda para los recorridos 106, 109n, 210, 210v, 303, 307, 307e, 314, 315e, 403, 419, 422, 423, 445c, 481, 513, B27, F30n 345, 401, 405, 406, 407, 412, 418, 421, 422, 423n, 426, 513, 516, 518, 519, 520, 541n, B02n.

Paraderos micros

San Joaquín

Av. Vicuña Mackenna 4860, Macul

· Metro “San Joaquín” Línea 5 junto a la entrada del campus

· Micros: Paraderos en Av. Vicuña Mackenna para recorridos: 210, 210e, 210v, 213e, D14, F30n, H05.

Metro San Joaquín Línea 5

UN TIP DE TRANSPORTE

Con el recorrido 210 puedes llegar de San Joaquín a Casa Central en cerca de 30 minutos!

Dirección Metro y paraderos

Lo Contador

El Comendador 1916, Providencia

· Metro “Pedro de Valdivia” Linea 1 a 900 metros (10-15 min caminando)

· Micros Cercano a paraderos en calle Los Conquistadores (Recorridos 409, 502 y 546e) y Av. Santa María (Recorridos 409, 410, 410e, 502, 502c, 546e)

Villarrica

Cerca del campus existen distintos paraderos de microbuses y colectivos.

Bernardo O’Higgins 501, Villarrica, Araucanía

Representacion Estudiantil '

Consejo de Federación

Honorable Consejo Superior

Consejo de Delegaciones

Consejería Superior

Consejerías Territoriales

Directiva

Centro de Estudiantes

Otros organismos de representación

Consejerías Territoriales

Centro de Estudiantes

Delegatura de Generación

Consejería Académica

Estudiantes

Federación de Estudiantes

Consejería Superior

Consejo Académico

Consejo Ejecutivo

Consejo FEUC

Honorable Consejo Superior

¿Qué está pasando en el Consejo FEUC?

¡Revisa las actas y descubre qué ha pasado en las sesiones del consejo y cómo han votado y participado tus representantes!

¿Qué es la FEUC?

La Federación de Estudiantes es el máximo órgano de representación estudiantil que reúne a todas las facultades de la Universidad que forman parte del Consejo FEUC, presidido por una directiva de seis personas electas democráticamente cada año en las distintas facultades que, con el apoyo de las coordinadoras y coordinadores FEUC, representan al estudiantado ante las autoridades universitarias y participan de las discusiones y contingencias políticas nacionales, además de realizar múltiples actividades políticas, culturales y comunitarias.

Equipo

Directiva

Catalina Jofré Hidalgo Presidenta Ingeniería Comercial

catalina.jofre@uc.cl

+56 9 7622 1450

Javier del Valle Denegri

1er Vicepresidente Ingeniería javier.delvalle@uc.cl

+56 9 8993 7703

Trinidad Ortega Villagrán 2da Vicepresidenta Sociología trini.o.villagran@uc.cl

+56 9 5628 7407

Manuel Stevens de la Maza Secretario General Derecho manuel.stevens@uc.cl

+56 9 5069 3772

Benjamín Cañas Aguilera 1er Secretario Ejecutivo Arquitectura | Diseño benjacanas@uc.cl

+56 9 9544 4497

Daniela Laucirica Aravena 2da Secretaria Ejecutiva College

daniela.aravena@uc.cl

+56 9 9872 9457

Coordinación General

Ignacia Pinto Acevedo Ingeniería itpinto@uc.cl

Altué Úbeda Esparza College | Ing. Comercial altu.ubeda@uc.cl

Daniella Pardo Rivera College | Derecho daniella.pardo@uc.cl

Francisca Revello Pizarro College | Trabajo Social Políticas Publicas franrevellop@uc.cl

Martina Matus Olivares College | Sociología martinamatus@uc.cl

Consejeria superior '

¿Qué es la CS?

La Consejería Superior es un órgano de representación que, compuesto por dos personas electas anualmente y un equipo que las apoya, se encarga de representar al estudiantado ante las autoridades de la universidad en el ámbito académico y curricular, velando por la participación e incidencia estudiantil en el quehacer académico de la universidad además de presidir el Consejo Académico, formar parte del Honorable Consejo Superior presidido por Rectoría, y organizar diversas actividades en la comunidad.

Consejeras

Isidora Rodríguez López Consejera Superior Ingeniería irodriguezlopez@uc.cl +56 9 2643 9725

Coordinación

Antonia Millas Jara Coordinadora General Diseño antonia.millas@uc.cl

Benjamín Espinoza Labarca Coordinador Finanzas CS College CCSS major Economía benjamn.espinoza@uc.cl

Massimo Magnani Contreras Coordinador Político CS Derecho mmagnani@uc.cl

Amanda Astudillo Cañas Subconsejera Superior Periodismo amanda.astudillo@uc.cl +56 9 7108 9713

Diego Aguilera Vicencio Coordinación General CS Ingeniería diego.aguilera@uc.cl

Isidora Fontanez Núñez Coordinadora de Comunicaciones Publicidad y Periodismo inunezf@uc.cl

Sebastián Soto Hevia Coordinador de Logística Pedagogía en Educación General Básica seba.soto@uc.cl

Es un cargo de representación electo anualmente cuya función es asistir junto a la FEUC a las distintas instancias de la Confederación de Estudiantes de Chile (CONFECh), fiscalizando la participación de la Federación en este espacio y realizando distintas actividades para acercar a este organismo a todos los estudiantes de la UC.

Deborah Vásquez @ delegatura.confech.uc

Delegatura confech consejo ejecutivo

¿Qué es ser Consejera/o

Territorial?

Las Consejerías Territoriales son los representantes políticos de cada territorio, conformado por una o más carreras, ante el Consejo FEUC. Tienen la labor de velar por los intereses y el bienestar de los estudiantes y adicionalmente realizar actividades de comunidad en el territorio que representan. El Consejo Ejecutivo (@ejecutivo.uc) es un órgano integrado exclusivamente por Consejerías Territoriales y tiene la función de fiscalizar a la FEUC y vincular su trabajo con el estudiantado en sus territorios.

Martina Farías Presidenta fariasmartina@uc.cl @ martifarias.ct

Catalina Erazo Secretaria

catalina.erazo@uc.cl @ cataerazo.ct

centros de estudiantes

Consejerías Académicas y delegaturas de generación

La representación más directa que tiene cada estudiante está en sus Centros de Estudiantes, órganos de representación política y ejecutiva de cada facultad, carrera o escuela ante las autoridades y el Consejo FEUC, sus Consejerías Académicas, órganos de representación académica de las distintas carreras, y sus delegaturas de generación, que representan a cada generación de estudiantes ante dichos órganos. Dichos representantes adicionalmente realizan actividades políticas, culturales y comunitarias a nivel territorial.

Representantes territoriales

Agronomía y Sistemas Naturales

CT: - Carolina Suárez (NAU) @ carosuarez.ct - Sofía Gálvez (MG) @ sofiagalvez.ct

CCEE: - Centro de Alumnos de Agronomía e Ingeniería Forestal @ uccaaif

Astronomía, Física, Matemáticas y Estadística

CT: - Matilda Zúñiga (SRG) @ matizuniga_ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de la Facultad de Matemáticas @ cefmat_uc - Centro de Estudiantes Facultad de Física @ ceffpuc

Ciencias Biológicas

CT: - Javiera Carcaman (C.S. UC) @ javicarcaman_ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Ciencias Biológicas @ cecb_uc

Ciencias de la Salud

CT: - Martina Farías (SRG) @ martifarias.ct - Javiera Faúndez (AVZ) @ javifaundez.ctsalud

CCEE: - Centro de Estudiantes de Kinesiología @ cek_uc - Centro de Estudiantes de Terapia Ocupacional @ ceto.uc - Centro de Estudiantes de Fonoaudiología @ cefo.uc - Centro de Estudiantes de Nutrición y Dietética @ cenuduc

College

CT: - Sebastián Alfaro (MG) @ sebaalfaro.ct - Martina Zavalla (NAU) @ martizavalla.ct - Jeremy Escalona (Ind.-AVZ) @ jere.ctcollege

CCEE: - Centro de Estudiantes de College @ ceco.uc

Comunicaciones

CT: - Benjamín Astete (NAU) @ benjastete.ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Comunicaciones @ cecom_uc

@emi.ct.derecho

- Ignacia Mackenna (MG) @ ignacia.ctderecho - Antonia Abarca (NAU) @ tonaabarca.ct

CCEE: - Centro de Alumnos de Derecho @ cade.uc

Enfermería

CT: - Agustina León (NAU) @ agusleon.ct

CCEE: - Centro de Alumnos de Enfermería y Obstetricia @ caeo.uc

- Centro de Estudiantes Ped. en Educación Física y Salud @ceefi.uc

- Centro de Estudiantes Ped. en Educación Media y PFP @cepem_uc

- Centro de Estudiantes

Ped. en Inglés @ cepi.uc

Gobierno y Administración Pública

CCEE: - Centro de Estudiantes de Administración Pública @ ceapuc. egb

Representantes territoriales

Humanidades

CT: - Moira Cortez (NAU) @ moiracortez.ct

- Javiera Díaz (C.S. UC) @ javidiaz.ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Ciencia Política @ cecip.uc

- Centro de Estudiantes de Historia @ cehi_uc

- Centro de Estudiantes de Geografía @ceg.uc

- Centro de Estudiantes de Filosofía @ cef_uc

- Centro de Estudiantes de Letras @ cel.uc

Ingeniería

CT: - Sebastián Herrera (MG) @ sanviherrera.ct - Isabella Cherubini (NAU) @ isacheribuni.ct

- Cristián Arévalo (SDD) - Ignacio Roco (SDD) @crisynacho.ct.ingenieria

- Néstor Arispe (AVZ) @ nestorct.ing

CCEE: - Centro de Alumnos de Ingeniería @ caipuc

*apoyo NAU

Ingeniería Comercial

CT: - Clemente Fernández (SDD) @ cleme.ct.comercial

- Magdalena Bulnes (Ind. - AVZ) @ manebulnes.ct

- Sofía Aránguiz (IND*) @ chofiaranguiz.ct

CCEE: - Centro de Alumnos de Administración y Economía @ caae_uc

Lo Contador

CT: - Montserrat Cabrera (NAU) @ monchicabrera.ct

- Matilde Quiroz (NAU) @ matiquiroz.ct

- M. Jesús Ebner (SDD) @ jesu.ct.locontador

CCEE: - Centro de Estudiantes de Arquitectura @ cearq_uc

- Centro de Estudiantes de Diseño @ ced_uc

- Centro de Estudiantes de Planificación Urbana @ cepu.uc

Medicina

CT: - Isidora Barrios (NAU) @ isibarrios.ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Medicina @ cemuc

(J.J.C.C. UC) @ lupesepulveda.ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Teatro @ cetra.uc - Centro de Estudiantes de la Escuela de Arte @ ceearte - Centro de Estudiantes de Música @ ceem_uc - Centro de Estudiantes de Estética @ ceest_uc

Psicología

CT: - Antonia de la Cuadra (Ind.-NAU) @ noni.ctpsicouc

CCEE: - Centro de Estudiantes de Psicología @ ceps_uc

- Catalina Erazo (NAU) @cataerazo.ct - Constanza de la Fuente (J.J.C.C) @totidelafuente.ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Trabajo Social @ cets_uc - Centro de Estudiantes de Sociología @ ceso.uc - Centro de Estudiantes de Antropología y Arqueología @ ceanarq. uc

Villarrica

CT: - Soffia Andrade (AVZ) @ soffiandrade.ct

CCEE: - Centro de Estudiantes de Villarrica @ cev_uc

movimientos politicos '

¿Qué es un Movimiento político UC?

Los Movimientos Políticos en la UC son organizaciones o colectivos estudiantiles agrupados para representar y promover los diversos intereses políticos, sociales y valóricos sobre asuntos de relevancia para la comunidad universitaria. Son los principales articuladores de la actividad y expresión política al interior de la Universidad cuya actividad abarca la organización de actividades para la comunidad, instancias de formación política, participación del Consejo FEUC y la presentación de candidaturas para elecciones.

¿Cómo están representados los Movimientos en la UC?

Consejería Superior

Convergencia Social UC FEUC

Solidaridad

Surgencia JJ.CC UC

Movimiento Gremial Avanzar

Delegatura CONFECh

NAU!

Movimiento Gremial (MG)

Representantes

CT: 4

Movimiento universitario con 57 años de historia que entiende la política como un medio de servicio. Estamos llamados a solucionar los problemas e injusticias y es incorrecto esperar que alguien más lo resuelva. Cada individuo es un agente de cambio, y que si ponemos a disposición nuestra capacidad creadora podemos lograr una sociedad libre, justa y responsable. Defendemos la dignidad humana, buscamos una sociedad libre, creemos en la subsidiariedad y estamos en contra de la instrumentalización política de los espacios.

Referentes: Jaime Guzmán y Carlos Frontaura.

@ movimientogremialuc

Nueva Acción Universitaria (NAU!)

Representantes:

CT: 13+1 IND

CS: 2

FEUC: 6

La NAU es un movimiento de centroizquierda, democrático, pluralista, feminista y progresista, que nace del 2008 con las movilizaciones estudiantiles y de la desconexión de la universidad con el país. Creemos que la política puede cambiar la sociedad, y luchamos por causas como derechos humanos, memoria, disidencias, democracia universitaria, educación pública y sustentabilidad, con la convicción de que desde el trabajo colectivo podemos construir una mejor UC y un mejor Chile.

Referentes: Fernando Castillo Velasco y Michelle Bachelet.

@ nau.puc

Avanzar (Avz)

Representantes:

CT: 4+2 IND

Avanzar es el único movimiento de centro liberal de la UC. Nos paramos sobre 4 pilares fundamentales: la justicia, la democracia, la fraternidad y la libertad. Somos un movimiento que busca volver a una política hecha por y para el estudiante, poniendo toda su acción al servicio tanto de la universidad como del país, esto nos lleva a creer fielmente en la capacidad de la política de lograr acuerdos que nos unan en nuestras diferencias.

Referentes: Francisco Bilbao y Elizabeth S. Anderson.

@ avanzaruc

Juventudes Comunistas UC (JJ.CC)

Representantes CT: 2

¡Bienvenides! Somos las Juventudes Comunistas, levantamos las banderas del socialismo científico y el feminismo de clase. Nuestra presencia va más allá de las paredes de la UC, como Juventudes Comunistas de Chile tienen 91 años de historia de lucha social a lo largo del país. Trabajamos por una educación gratuita y de calidad, organizando el poder estudiantil y sirviendo a las demandas de la clase trabajadora. ¡Únete a nosotres en la lucha por el país y la universidad que deseas!

Referentes: Fidel Castro y Aleksandra Kollontai.

@ jota.puc

Convergencia Social UC (CS)

Representantes: CT: 3

Convergencia Social UC es una de las bases de nuestro Frente Estudiantil, espacio que está presente en múltiples regiones e instituciones de la educación superior y secundaria. Somos un partido politico de izquierda transformadora, contracorriente, surgido desde las luchas estudiantiles. Nos definimos como un proyecto socialista, democratico, disidente, feminista y ecologista. Alzamos nuestras banderas de lucha por una sociedad mas digna, justa y solidaria.

Referentes: Antonia “Toti” Orellana y Emilia Schneider.

@ convergentes_uc

Solidaridad UC (SDD)

Representantes

CT: 6

Solidaridad UC es un movimiento de centroderecha de inspiración social cristiana, basado en principios como la justicia social, la solidaridad y la subsidiariedad. Los jóvenes, desde la universidad, estamos llamados a hacernos cargo de las injusticias sociales que sufren muchas personas en nuestro país — sobre todo los más vulnerables — por ello, tenemos la convicción de que debemos trabajar por un Chile más justo, humano y solidario.

Referentes: Padre Hurtado y Lech Wałęsa.

@ solidaridaduc

¿Qué opinan los Movimientos Políticos en la UC?

Elección Democrática del Rector

Aborto Libre

Educación Sexual Integral

Violencia como método de acción política

Solidaridad en sistema previsional

Vientres de Alquiler

Adopción Homoparental

Reclusión domiciliaria para todo reo mayor de 75 años.

Ley de Identidad de Género

Cátedras sobre género, disidencias y sexualidad en la UC

Gratuidad Universal en Educación Superior

Participación de la UC en la CONFECh

1 Mantener el sistema actual de elección, porque ya es democrático.

2 No como lo plantea el Gobierno actual.

3 Es un espacio de mucho potencial, pero con el tiempo la izquierda universitaria lo ha politizado al extremo.

4 De la Educación Sexual, pero no del proyecto de Ley rechazado en 2020.

Solidaridad

En contra1

En contra

En contra

En contra

A favor2

En contra

Abstiene

A favor

En contra

En contra

En contra3

5 Pero con orden de prerelación.

6 Debe ser focalizado en quienes no pueden pagarla.

7 A excepción de aquellos ligados a violaciones a los DD.HH

8 Creemos que esta debe ser focalizada, no universal.

favor A favor9

favor

favor Abstiene A favor

favor

favor

favor

En contra A favor A favor7 A favor

contra

contra

favor

contra

favor

contra

contra

9 Abogamos activamente por una elección triestamental de Rectoría, y que podamos tener a la primera rectora mujer de la historia de la UC.

10 Con responsabilidad fiscal y de manera progresiva.

11 Sin embargo, la violencia es valida como metodo de defensa y de contraposición a la represión en protestas y/o manifestaciones.

12 Entendida como desobediencia civil.

13 Sistema Mixto de Pensiones propuesto por el actual Gobierno.

14 Incluyendo una reforma al sistema educativo al país.

vocalias '

¿Qué son las Vocalías?

Las vocalías son un espacio de trabajo que se centra en la ejecución del programa federativo respecto a distintas áreas, junto a iniciativas que nazcan del equipo, siendo esta también la importancia de la vocalía porque permite que se trabaje en conjunto los distintos proyectos.

Cuando entré a la universidad, me encontré con un gran espacio de trabajo, la Vocalía de Memoria y DD. HH de la FEUC, donde pude conocer cómo funcionaba una federación, apoyarles y llevar mis propias ideas a gran escala.

- Trinidad Ortega. 2da Vicepresidenta FEUC 2024, Vocal de Memoria y DDHH 2021

Salud Mental

La vocalía de Salud Mental se enfoca en trabajar de manera abierta y transversal por mejores condiciones de bienestar psicológico en nuestra comunidad. Es un espacio crucial para concientizar sobre la situación de salud mental en nuestra Universidad y el país.

Martina Toledo College mlpv@uc.cl

Alex Antihuen College alex.antihuen@uc.cl

Arte y Cultura

El arte y la cultura son un eje central del programa federativo y a través de esta vocalía se busca abrir un espacio para fomentar la actividad artística y con el apoyo de la FEUC llevar adelante proyectos culturales, musicales, de artes visuales, de teatro y muchos más para toda la UC.

Emilia Urqueta College emilia.urqueta@uc.cl

Sebastián Dreyfuss College sebastin.dreyfus@uc.cl

Sustentabilidad

La vocalía de Sustentabilidad lidera iniciativas relacionadas al medioambiente y desarrollo sustentable y promueve actividades y políticas desde una perspectiva ecológica, en respuesta a la crisis climática que vivimos a nivel mundial.

Pablo Montes

Ingeniería civil pnmontes@uc.cl

Disidencias

Sofía Perez Sociología lyndonsofia@gmail.com

Esta vocalía es un espacio abierto y seguro para trabajar por una UC inclusiva y hacer frente a la discriminación y el conservadurismo que sufren las disidencias en la UC, además de generar comunidad, lazos y círculos de apoyo entre disidencias en nuestra comunidad.

Guti Sociología m.gmorales@uc.cl

Ro Zuleta Ciencia Politica rozuletabejarano@uc.cl

Educación e Inclusión

La vocalía de Educación e Inclusión se enmarca en la lucha por una educación gratuita, de calidad y no sexista, junto con promover la inclusión dentro y fuera de nuestra Universidad para que todos los estudiantes se sientan parte de la comunidad universitaria.

León Fernández Sociología leon.fernandez@uc.cl

Bienestar

Esta vocalía se enfoca en el desarrollo de actividades promoviendo condiciones sociales y físicas saludables y dignas. Su labor se orienta hacia el fomento de una vida universitaria plena y satisfactoria para todos los estudiantes.

Nicolás Bobadilla Ingeniería ndbobadilla@uc.cl

Cristóbal Aranda Medicina carandat@uc.cl

Memoria y DDHH

A más de 50 años del Golpe de Estado, esta vocalía se plantea el desafío de vincular la actualidad con nuestro pasado colectivo, levantando discusiones y visibilizando información, porque aún falta reparación en nuestra Universidad y en Chile.

Tania Mejías Ciencia Política tvmejias@uc.cl

Fabiola Flies Ciencia Política fflies@uc.cl

Feminismo

Esta vocalía es un espacio abierto y seguro para las mujeres de la comunidad UC para canalizar y trabajar las problemáticas y prioridades de estudiantes, trabajadoras y académicas y promover el feminismo en la UC y Chile.

Paula Plaza College p.plazas@uc.cl

Manuela Angelelli College mangelelli@uc.cl

Reencuentro

El reencontrarnos como estudiantes y con toda la comunidad UC es una de las principales prioridades de la Federación, por ello esta vocalía será el espacio para realizar instancias comunitarias, sociales y recreativas para conectarnos y encontrarnos.

Renato Gallano College renato.gallano@uc.cl

Agustín Lazo Ingeniería Comercial agustin.lazo@uc.cl

Democracia y Rol público

Esta vocalía es el espacio para promover la sana discusión política en la UC y conectar al estudiantado con las problemáticas y contingencias nacionales para fomentar nuestra participación en la sociedad.

José Pablo Sebastián College josepablo. sebastian@uc.cl

Trabajadores

Vicente Lavagnino Ingeniería vicente.lavagnino@uc.cl

Este es un espacio que se moviliza por los trabajadores UC, y junto a ellos. Se enfoca en hacerse parte de la lucha por condiciones laborales dignas mediante la promoción de la unificación de la lucha sindical al interior de la universidad.

Santiago Campino College santiago.campino@uc.cl

Eduardo Ortega Arqueología eduardo.ortega@uc.cl

la feuc historica '

La Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en sus 85 años de historia, ha observado al país desde nuestros campus, ha visto gobiernos comenzar y terminar, ha sido testigo de tiranías, democracias, revoluciones, contrarrevoluciones, la guerra, la paz, desastres naturales, tragedias y alegrías. Pero también Chile ha observado a la Federación, ha visto jóvenes soñando con una sociedad más justa dentro y fuera de la universidad y como de a poco el debate nacional se inserta en nuestras aulas y recorre nuestros pasillos, porque lo que sucede fuera nunca nos puede ser indiferente.

Gabriela Mistral se preguntaba: “Si no realizamos la igualdad y la cultura dentro de la escuela, ¿dónde podrán exigirse estas cosas?”

Es en las aulas donde podemos detenernos a contemplar el mundo y preguntarnos cómo podría ser mejor, y la respuesta a esa pregunta no es una sola, pero cuando cada uno de nosotros encuentra su respuesta y la convierte en acción, genera un cambio, y es así como la representación estudiantil en la Universidad Católica ha sido el espacio de formación para grandes liderazgos que desde sus visiones y sensibilidades han dejado una huella en nuestro país.

¡Descubre más sobre la historia de la FEUC en las redes del Archivo Histórico! Twitter y Youtube: @ ArchivoFEUC Instagram: @rescatehistorico.feuc

tal vez conoces a...

Claudio Orrego

Gobernador RM Presidente FEUC 1990

Diego Schalper

Diputado

Consejero Superior 2008

Patricio Zapata

Académico Derecho UC Presidente FEUC 1988

Claudio Castro

Alcalde Renca Presidente FEUC 2006

Tomás Jocelyn-Holt Ex Diputado

Presidente FEUC 1985 y 1986

Javiera Martínez

Directora de Presupuestos de Chile

Secretaria Ejecutiva

FEUC 2010

Juan Carlos Muñoz

Ministro de Transportes

Consejero Superior 1992

Esteban Valenzuela

Ministro de Agricultura

Vicepresidente FEUC 1985

Daniela Peñaloza

Alcaldesa Las Condes

Secretaria Ejecutiva FEUC 2004

Rojo Edwards

Senador

Vicepresidente FEUC 2001

José Antonio Kast Ex Diputado

Consejero Superior 1986 y 1987

Manuel Antonio Garretón Premio Nacional

Humanidades y CC.SS

Presidente FEUC 1964

Ester Roa Rebolledo Ex Alcaldesa Concepción Tesorera FEUC 1940

Pablo Vidal

Presidente ANATEL

Secretario General FEUC 2006

Jaime Bellolio Ex Ministro Presidente FEUC 2003

La malla PERO EN FaCIL... '

Créditos

Unidades de medida asignadas a cada curso que refleja la carga de tiempo que deberás dedicarle. De esta manera, 10 créditos significan 10 horas semanales de trabajo para cada curso.

Plan de Formación General

Plan formativo inserto en tu malla curricular que busca una formación interdisciplinaria y la exploración de diferentes áreas. Este plan incluye ramos libres a tu elección llamados optativos de formación general (OFG), un curso teológico, un curso de filosofía y los requisitos de habilidades comunicativas en inglés y español de tu carrera.

Operativos de Formación General (OFG)

Cursos destinados a completar el plan de Formación General, que se clasifican por áreas temáticas. Puedes buscar los requisitos de tu carrera en: formaciongeneral.uc.cl. Las áreas temáticas son: Artes, Ciencias Sociales, Ciencias y Tecnología, Ecología Integral y Sustentabilidad, Humanidades, Pensamiento Matemático, y Salud y Bienestar.

Toma de ramos

Periodo de tiempo en el que inscribes tus cursos del próximo semestre. Se realiza en varias fases, entre las que se cuentan 2 fases regulares: la primera en la que puedes tomar hasta 30 créditos y la segunda en donde puedes tomar tu carga completa para el semestre (carga máxima depende de tu carrera). Luego ocurre un periodo de reajuste final en donde puedes modificar tu carga.

Desde la CS te queremos dejar un mini glosario para entender cómo funcionan los ramos en la U y no fallar en el intento

Banner

Grupos de horarios en los días en los que ocurre la toma de ramos. Existen 16 grupos, y cada uno tiene 1 hora y 20 minutos para inscribir sus cursos, pudiendo añadir o retirarlos. La asignación de cada estudiante a su grupo se realiza ponderando distintos factores, como las calificaciones de los semestres ya cursados y el avance curricular según la cantidad de créditos aprobados. En el caso de los novatos, se hace según el puntaje de selección de

Página en donde puedes ver la oferta de cursos disponibles para cada semestre y toda la información relevante sobre este. Buscacursos

Plataforma virtual a la que tienes acceso y puedes encontrar tu información académica y financiera, así como herramientas útiles para descargar certificados, inscribir cursos, retirarlos, suspender estudios, entre otros.

Portal UC

Organizaciones estudiantiles

Animalia

Animalia es una organización encargada del bienestar de perros y gatos en situación de calle que se encuentran en el campus San Joaquín.

Coordinación General: Nataly Román Red social: @animaliauc

Belén UC

Somos un proyecto enfocado en disminuir la brecha educacional mediante clases de preuniversitario y reforzamiento con profesores voluntarios.

Coordinación: Judith Chamorro y Rodrigo Buston Redes sociales: @belen_uc | www.belenuc.cl

Club de Deportes Universitario

Somos un Club Deportivo con más de 8 años de historia, que surgió como iniciativa de alumnos y ex alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile ante la necesidad de seguir practicando el deporte que nos apasiona y así poder crear una comunidad con amigos. Tenemos dos ramas deportivas: hockey césped femenino y rugby masculino. Si quieres entrenar con nosotros y ser parte del Club, no dudes en contactarnos. No necesitas un nivel avanzado para poder entrenar, solo motivación!

Dirección: Ángela Parra, Esperanza Piedrabuena y Agustín Becker Red social: @cdu_rugbyhockey

Colectivo de Memoria y DDHH UC

Descripción: Somos un colectivo intergeneracional que trabaja la Memoria y los Derechos Humanos desde 1992 dentro y fuera de la UC.

Coordinación General: Lydia Carrasco Red social: @memoria.uc

ConVive

Buscamos empoderar a la población Joao Goulart mediante talleres, operaciones, colectas y sábados entretenidos, generando espacios de encuentro con vecinos.

Coordinación General: Constanza Villarreal y Sebastián Vigueras Red social: @conviveuc

Defensoría Estudiantil

Defensoría Estudiantil es un organismo de Defensa frente a las autoridades de Secretaría General en casos de Infracción académica/disciplinaria.

Coordinación General: Maximiliano Moraga Red social: @defensoriacs | defensoriacs@gmail.com

El PUClítico

Medio estudiantil independiente que busca generar debate e informar a toda la comunidad UC sobre política universitaria, temas contingente y cultura.

Dirección: Sebastián Cornejo I. Sebastian.cornejo@uc.cl |+56981904768 Redes sociales: @el_puclitico | elpuclitico.cl

Encuentros

Proyecto Pastoral UC que busca generar espacios de encuentro para celebrar el don de la fe y compartir en comunidad.

Coordinación: Antonio Valdés y Antonia Spencer Red social: @encuentrosuc

Festival Volcán UC

Es un festival de teatro estudiantil que tiene como principal objetivo acercar las artes escénicas a les estudiantes mediante la exposición de distintas muestras de teatro y performance creadas tanto por el estudiantado de la Universidad como estudiantes externos a esta.

Coordinación: Maximiliano Lara Red social: @volcán.uc

Gaming Ucé

Impulsamos la pasión por los videojuegos, fortalecemos la comunidad gaming, fomentamos Esports y promovemos el entretenimiento digital universitario.

Coordinación General: Nicolas Fernández Red social: @gaming_puc_cl

Ingeniería Para Chile (IPCh)

Fomentamos la ingeniería humanitaria colocando al servicio del país lo que aprendemos en diversas carreras con ramos, voluntariados e intervenciones.

Coordinación General: Catalina Cordero e Itzae Flores Red social: @iparachile

Jóvenes Sin Fronteras

Voluntariado que nace en la UC y se abre a todas la universidades, con la misión de generar comunidad y llegar a localidades afectadas por la centralización.

Coordinación General: Antonia Zúñiga Casanova y Luciano Díaz González Red social: @jovenes.sin.fronteras

La Obra

La Obra es la iniciativa más grande de Ingeniería Comercial UC, con más de 25 Años de historia, trabajando en voluntariados para comunas en situación de vulnerabilidad. Busca atacar la desigualdad social en Chile, a partir de la crisis habitacional y educacional en el país, a través de la construcción de viviendas progresivas y tutorías de acompañamiento para estudiantes que están preparando la PAES.

Coordinación: Victoria Vega, Julián Díaz, Agustín Silva y Fernanda Urzúa Red social: @laobrauc

La Raíz

La Raíz busca liderar en sustentabilidad y medio ambiente, potenciando proyectos de acción para abordar la crisis climática, educando y formando agentes de cambio.

Coordinación: Catalina Miranda Red social: @la.raiz_

LOOK AFTER

LOAF es una iniciativa enfocada en crear comunidad para todxs lxs novatxs de región en su nueva vida universitaria.

Coordinación: Paz Versluys Red social: @lookafteruc

Muévete por la Salud

Voluntariado de medicina, dedicado a desarrollar nuestra vocación de servicio y mejorar condiciones de salud en asentamientos rurales vulnerables.

Coordinación: Valentina Canales, Pedro Solé y Rodrigo Cañas Red social: @mueveteporlasalud

Observatorio de Género UC

Espacio interdisciplinario que, mediante un enfoque crítico, busca profundizar en temáticas de género dentro de la esfera universitaria.

Coordinación: Magdalena Díaz Red social: @ogen.uc

Odontomóvil

Voluntariado de atención odontológica realizado por estudiantes y docentes de la Escuela de Odontología. Brinda atención dental educativa, preventiva y rehabilitadora de forma ambulatoria, tutoriada y gratuita a personas de comunas vulnerables cercanas a la Región Metropolitana.

Coordinación: Martín Chavarría y Magdalena Yarur Red social: @odonto_movil

Pontem Consulting Club

Buscamos facilitar el acceso al mundo de consultoría mediante actividades y la prestación de servicios de consultoría a organizaciones sociales.

Coordinación: Clemente Gonzales e Ignacio Massú clem.gon@uc.cl | +56971071429 imassu@uc.cl | +56963099121 Red social: @pontemconsultingclub

Proyecta

Busca disminuir la pobreza multidimensional promoviendo las redes de contacto y la confianza entre lxs vecinxs de las comunidades que intervenimos.

Coordinación: Jose Toro, Damaris Palomera y Sofia Olmedo Red social: @proyectauc

Iniciativa creada por estudiantes de Medicina Veterinaria con el interés común en la conservación de fauna silvestre y sus ecosistemas.

Coordinación colectiva Red social: agrupacionsilvet@gmail.com @silvet_agrupacion

The Artificial Intelligence Club Chile

Fundada en la UC, AIClub es una comunidad que empodera carreras profesionales en el área de la inteligencia artificial.

Coordinación: Ignacio Palma Red social: @aiclub.cl

Trabajos de Invierno

TDI entrega herramientas de emprendimiento a familias de la Araucanía, formando voluntarios conscientes de la realidad que vive país.

Coordinación general: Javiera Canelo, Maite Armstrong y Benjamín Álvares Red social: @trabajosdeinvierno

Silvet

Trabajos de Invierno FAIF

Proyecto integral que mejora calidad de vida en comunidades vulnerables con infraestructura agropecuaria y talleres pedagógicos para niños y jóvenes.

Coordinación colectiva: Josefa Muñoz, Rodrigo Muñoz, Anais Elmes y Trinidad Avila Red social: @trabajosfaif

Trabajos San Alberto

Somos un Voluntariado de Construcción de Casas que inspirados por el mensaje del Padre Hurtado asistimos todos los inviernos a construir 10 casas a una comuna para familias que lo necesitan.

Coordinación: Maria del Pilar del Valle y Agustín Urrejola Red social: @trabajossanalberto

Trawün-Tinkuy

Somos un espacio de encuentro para jóvenes indígenas que buscan visibilizar sus culturas y apoyar las demandas de nuestros pueblos.

Coordinación: Ckepihare Maizares (Lickanantay), Polet Cariqueo y Camila Espinoza (Mapuches) Red social: @trawuntinkuyuc | trawun.tinkuyuc@gmail.com

Coordinación: Rafael Rencoret y Florencia Valdivieso Red social: @uceanos.cl Ucéanos

Buscamos formar agentes de cambio a través de la concientización y cuidado del medioambiente, centrado en limpiezas de playas.

medios estudiantiles

El PUClítico

Twitter/X : @El_PUClitico

instagram: @el_puclitico http://elpuclitico.cl

Radio UC

Twitter/X : @radiouc

instagram: @radio.uc

Radiouc.cl

Páginas de memes

· Balticristo.posting

· Sacro.imperio.de.college

· El_tuclitico

· Inguc_zoomposting

· Psico_memes.uc

La resistencia feminista cambia la UC

Hemos visto a través de los años cómo desde los espacios estudiantiles nacen consignas históricas que resuenan en todo el país, y el feminismo no es la excepción. Este 2024 se cumplen 6 años de la toma feminista de Casa Central, en donde muchas compañeras levantaron la voz y se alzaron ante las injusticias que vivíamos como mujeres y estudiantes a nivel nacional y universitario.

Presidenta FEUC 2024

Podemos ver con claridad como nuestro país no es el mismo, y que con años de movilización se han conseguido numerosos avances, pero hay consignas que siguen presentes y estoy convencida que hemos sido nosotras, el movimiento feminista, quienes hemos impulsado los cambios. Sin embargo, también somos conscientes que tenemos el deber de seguir siendo resistencia en una universidad donde la mayoría de decanos y profesores titulares son hombres, donde en las carreras STEM tienen pocas mujeres, una universidad en donde el conservadurismo muchas veces, casi a diario, es puesto por delante de nuestros derechos, pensando por ejemplo en la red de salud de nuestra casa de estudios donde se prohíbe a los profesionales la entrega de anticonceptivos y la realización procedimientos desde abortos en las tres causales hasta incluso vasectomías, negando los derechos reproductivos no sólo de su comunidad universitaria, si no a miles de personas que llegan a la UC CHRISTUS en busca de que una institución las acoja y les entregue salud accesible y de calidad, lo que lamentablemente, muchas veces no ocurre.

Catalina Jofré Hidalgo

En este marzo feminista es vital recordar el poder transformador que tenemos, para que esa misma fuerza y pasión con la que marchamos el 8M, con la que pintamos nuestros cuerpos entre compañeras y con la que marchamos por las calles, sea nuestra fuente de energía para seguir construyendo un país y una UC más segura y feminista.

Y esto lo lograremos mientras sigamos juntas exigiendo, proponiendo y resistiendo.

UC X LA QUiNTA

En febrero de este año como estudiantes UC nos pusimos al servicio del país ante la emergencia que causaron los incendios en la región de Valparaíso y por iniciativa de la Federación junto a la Consejería Superior y la Pastoral habilitó la oficina FEUC de Casa Central como gran centro de acopio. Se recaudo más de 7 toneladas de artículos de necesidad. Se organizaron colectas en más de 10 supermercados.

Se convocó a una reunión abierta a la comunidad UC para ponernos en acción por la quinta región y que todos pudieran participar. Participamos como FEUC de una jornada voluntaria de remoción de escombros junto al INJUV. ¡Agradecemos de corazón a las y los voluntarios que participaron de las colectas, sin ustedes no habría sido posible!

¿Te

gustaría mantenerte al tanto de futuras instancias para ayudar a las localidades afectadas?

¡Únete

al grupo de WhatsApp y mantente

crucigrama

1. Presidenta de la FEUC

2. Tas Texteándome B)

3. Campus más meridonial de la UC

6. Campus de Música, Teatro, Arte y Estética

9. Comendiante que nos gusta en la UC Vertical

7. Organización estudiantil transversalmente valorada en la Universidad que se preocupa de perros y gatos de la calle

4. La mascota de la UC

5. Espacio de trabajo de la FEUC por temáticas

8. te recomendamos el chai latte del...

Horizontal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Mosaico Marzo 2024 - Novatos by feuc2024 - Issuu