Compartir 110 versión en español

Page 11

abril 2018

lo hace emitiendo un flujo de aire al ojo. La resistencia que ofrece la córnea al contacto o al aire aporta información sobre la presión que ejercen los líquidos que se hallan en el interior del globo ocular. Se consideran valores normales de presión intraocular los que se hallan entre 10 y 21 milímetros de mercurio. La presión elevada puede indicar que el ojo no realiza el drenaje del líquido interno correctamente y que el paciente tiene glaucoma, una enfermedad lenta y progresiva que produce pérdida de visión porque la presión intraocular elevada y mantenida en el tiempo comprime y daña el nervio óptico. Al principio, se produce una pérdida de la visión periférica y dificultades de adaptación a la luz o a la oscuridad. Cuando la enfermedad avanza, también afecta a la visión central. Para valorar estas pérdidas de visión se realiza otra prueba, la campimetría, que permite valorar el campo visual. La persona, a oscuras, tiene que ver unos puntos de luz intermitentes que se muestran aleatoriamente en un espacio determinado. Es una prueba no invasiva que solo pide concentración. Hay más tecnología para examinar los ojos, por ejemplo, la OCT (de las siglas en inglés Optic Coherence Tomography). Este aparato obtiene imágenes de cortes transversales de la retina o del nervio óptico utilizando rayos infrarrojos. Esta prueba no invasiva, que no emite ninguna radiación, es de gran utilidad para diagnosticar

Oftalmólogo • Los oftalmólogos, o aquellos a quién también llamamos oculistas, son médicos que han estudiado la especialidad médicoquirúrgica de Oftalmología. • Se ocupa de las enfermedades relacionadas con los ojos, los párpados, el globo ocular y los conductos lagrimales, así como de la corrección de los problemas de visión.

Ópticos-optometristas • Han estudiado el grado de Óptica, pero no son médicos. • Su trabajo consiste en diagnosticar las alteraciones visuales y tratarlas o compensarlas con sistemas ópticos como las gafas o las lentes de contacto. • También hacen rehabilitación visual.

glaucoma • Es una enfermedad lenta y progresiva que produce pérdida de visión porque la

11

enfermedades y para hacer su seguimiento. Por ejemplo, en el caso del glaucoma, es fundamental que las imágenes muestren si hay una progresión de los daños en el nervio óptico para poder decidir si hace falta recurrir a la cirugía para realizar un drenaje que permita una circulación de líquidos que regule la presión. CirugíA oCulAr

Todo lo que se refiere a cirugía ocular (para el glaucoma, las cataratas, para corregir la miopía o el estigmatismo...) también se realiza en quirófanos con unos aparatos de alta tecnología. Los usuarios de ASISA y Assistència Sanitària Col·legial tienen a su servicio consultas de Oftalmología con médicos y optometristas, con todos los aparatos para realizar una visita completa y la posibilidad de poder realizar la cirugía ocular que sea necesaria. La concertación de visitas y la programación de las intervenciones se hacen rápidamente porque está muy claro que tener una buena salud visual es fundamental.

.

www.

sociedad española de Oftalmología https://www.oftalmoseo.com/patologias-frecuentes

presión intraocular elevada y mantenida en el tiempo comprime y daña el nervio óptico. • Al principio, se produce una pérdida de la visión periférica y dificultades de adaptación a la luz o a la oscuridad. Cuando la enfermedad avanza, también afecta a la visión central.

Aparatos • Optotipo: paneles con letras o signos para valorar la agudeza visual. • Tonómetro: aparato para medir la presión intraocular. • Autorrefractómetro: muestra una fotografía que se enfoca y se desenfoca y permite valorar cuál es la capacidad del ojo para captar las imágenes y enfocarlas. • Campimetría: valora el campo visual de la persona. • OCT: obtiene imágenes de cortes transversales de la retina o del nervio óptico utilizando rayos infrarrojos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Compartir 110 versión en español by Fundación Espriu - Issuu