ARTÍCULO
¿Por qué es importante que pinturas y recubrimientos cumplan con las Normas?
L
a ANAFAPYT (Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas), asume el compromiso de la industria de velar y representar los intereses generales y particulares de sus asociados, del público consumidor y usuario, así como del medio ambiente. −¿Cuál es el papel de la ANAFAPYT en el establecimiento de las Normas de la industria de pinturas y recubrimientos? −Somos una de las pocas asociaciones que cuenta con un Comité de Normalización, el COTENNAREC (Comité Técnico de Normalización Nacional de Pinturas, Barnices, Recubrimientos y Tintas para la Impresión), reconocido por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, desde 2008, y tiene como objetivo la elaboración, modificación y cancelación de normas mexicanas (NMX) exclusivas para el sector pinturas y productos afines. Referente nacional (cumple en 67% el Programa Nacional de Normalización cuando el promedio es de 32%), el COTENNAREC colabora en comités de trabajo para la elaboración de normas con diferentes entidades, como COFEPRIS, ONNCCE, Pemex, SCT, SEMARNAT, entre otros. −¿Por qué es importante la normalización en las pinturas y los recubrimientos? −La normalización ayuda a elevar la calidad de las pinturas y recubrimientos y a compararla en igualdad de condiciones. De esta manera, se impulsa la competitividad, y se asegura que los consumidores adquieran productos que cumplen con las especificaciones mínimas de desempeño. −¿Qué tipo de Normas debe cumplir una pintura o un recubrimiento para ser un producto de calidad? −Existen varias normas de calidad, dependiendo del tipo o la aplicación final del recubrimiento. Para pinturas tipo látex existe la NMX-C-423-ONNCCE-2018; para im-
Pág.
40
Jul-19
permeabilizantes elastoméricos la NMX-C450-ONNCCE-2010, y para recubrimientos