



Este mes, en Roster Magazine, tenemos muchas noticias emocionantes para compartir Desde el regreso de Luis Miguel a Venezuela después de muchos años de ausencia, hasta los últimos lanzamientos musicales como el tema "Colibrí" de Paula Cendejas y "Melodía Sagrada" de Ceshia Ubau, tenemos una variedad de novedades para nuestros lectores
En un emocionante paso adelante, nos hemos asociado con WMSC Montclair State University College Radio para ofrecerles la cobertura exclusiva del pasado festival Cosquín Rock en Argentina Esta colaboración marca el comienzo de una nueva serie en la que cada mes cubriremos eventos masivos con entrevistas, fotos y enlaces a podcasts Estamos encantados de dar la bienvenida a Anabella Poland, Manager General de WMSC, como editora asociada en esta nueva aventura editorial
MFM Plus, nuestro productor de la revista, le da la bienvenida a una artista muy especial, Txell Lasheras, quien llega desde Barcelona Con una exitosa carrera en el dialecto catalán, Txell se une a MFM Plus para compartir su música en español con el mundo
Queremos agradecer a Manu Jauregui por ser nuestros ojos y oídos en España, actuando como puente entre dos mundos musicales
A medida que avanzamos en el segundo mes del año, estamos emocionados por todo lo que el futuro nos depara Con un incremento constante en nuestra audiencia, ahora alcanzando a 10,000 seguidores, estamos ansiosos por seguir creciendo y agradecemos a todos por su apoyo continuo
¡No olviden seguir a Roster Magazine en Instagram @rostermagazine y visitar nuestra web www rostermagazine net para estar al tanto de todas nuestras novedades!
Por último, queremos enviar toda nuestra energía positiva y apoyo a Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, quien recientemente sufrió un ACV en su país natal, Argentina ¡Fuerza Fernando!
CONTÁCTANOS:
“Psicosis” nace en el año 2012 dentro del concepto ciclónico alrededor de la radio, como una promesa dentro de la música electrónica. Con una mezcla de sonidos que envuelve los sentidos y nos transporta al yo interno del cambiante estado de ánimo.
Para el año 2015, con todo el contexto social que se vivía en Guatemala (manifestaciones), se le encuentra un verdadero sentido a la construcción de la canción. 8 años después sale a la luz en plataformas digitales y causa revuelo en países como Filipinas, Indonesia, Japón, Holanda, Guatemala, Argentina Perú, chile Venezuela y Colombia. Con más de 4,559 reproducciones en Spotify es bien recibido.
Los colores del logo representan las diversas facetas que tiene cada ser humano dentro de su propio mundo, muy acordes a la melodía.
Se vienen sorpresas de nuevos proyectos que enlazan este lanzamiento y próximamente estaremos dando detalles, mientras tanto, los invitamos a escuchar este gran tema.
Por: Dee Allen DavisLa reconocida artista Ceshia Ubau se complace en presentar su más reciente obra musical titulada “Melodía Sagrada”. Esta nueva creación representa un homenaje conmovedor a la agrupación “Los Gaiteros de San Jacinto” y al mismo tiempo, aborda temas fundamentales como la integración, la migración y la diáspora nicaragüense y colombiana en Costa Rica El tema estará disponible a partir del 2 de febrero del 2024, a través de todas las plataformas digitales y el video oficial en el perfil de YouTube de artista
Además, se estará realizando un concierto de lanzamiento el próximo 16 de febrero en Sendero, Barrio Escalante, San José. Todos los detalles del evento serán anunciados desde el perfil de la artista.
“Melodía Sagrada” es más que una composición musical; es un canto a la integración, fusionando la rica tradición musical centroamericana con elementos contemporáneos que capturan la esencia de la cultura colombiana Inspirada por “Los Gaiteros De San Jacinto”, la melodía nos transporta a través de un viaje sonoro que celebra la diversidad y resalta la importancia de la música popular latinoamericana obra de Ceshia Ubau va más allá de lo musical al explorar temas sociales cruciales. “Melodía Sagrada” habla sobre la integración y la migración, destacando experiencia de los refugiados y la diáspora nicaragüense y colombiana en Costa Rica, siendo esto un testimonio musical que rinde homenaje a aquellos que históricamente, h oportunidades en tierras ajenas.
En un gesto de reconocimiento y empoderamiento, Ceshia Ubau relata su propia historia como mujer migrante y a su vez le dedica “Melodía Sagrada” a todas las mujeres. La composición celebra la fortaleza y la resiliencia de las mujeres en el contexto de la migración y la diáspora, reconociendo su papel vital en la construcción de nuevas comunidades y la preservación de la cultura
CONTÁCTANOS:
La noche de 12 de febrero de 2024, el Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar fue testigo de un espectáculo inolvidable protagonizado por El Sol de México, que dejó una huella imborrable en los corazones de más de 50.000 personas que asistieron al evento organizado por la productora Invershow.
El sol de México deslumbró al público desde el inicio con su exitoso tema “Será que no me amas”, la energía y el entusiasmo de la audiencia fueron fundamentales para hacer de esta noche un momento especial, canciones como: “La Incondicional”, “Ahora te puedes marchar” “La Media Vuelta”, así como también un homenaje a México, con una presentación especial de mariachis cantando “La bikina” que conmocionó al público.
Un evento que marcó un hito en Venezuela por ser la primera vez que se realiza un concierto de esta magnitud, con un artista de talla mundial como Luis Miguel, bajo un despliegue técnico a nivel de iluminación, sonido y pantallas de última generación, que contribuyeron significativamente a enriquecer la experiencia del espectáculo.
La unión de varias empresas de show junto a miles de venezolanos que hicieron un gran equipo con el objetivo de enaltecer y demostrar que nuestro país tiene la capacidad de hacer un evento de esta gran magnitud de nivel internacional.
El evento se llevó a cabo en un recinto que es nuevo para el país y también se estrenó para espectáculos, se trata del Estadio Monumental Simón Bolívar, el cual posee una sola entrada general para el público, siendo dentro del estadio, que sucede la distribución de los asistentes, dado que cada zona está visiblemente identificada y cada puesto numerado como lo es, en todos los estadios del mundo.
Este evento se hizo posible, porque contó con más de 5.000 personas trabajando en todo el recinto, la variedad de alimentos y bebidas no faltó gracias a la feria de comida y los asistentes pudieron disfrutar de experiencias ofrecidas por las marcas que hacen vida en el estadio.
Venezuela recibió al sol de México y se hizo sentir en hoteles que estuvieron a su máxima capacidad, medios de transporte incluyendo taxis y líneas aéreas, sin dudas un evento como este, mueve la economía de un sector, en tan solo horas.
La mirada, es una de las herramientas de comunicación no verbal más poderosas que poseemos, y en esta oportunidad, es Alex7 quien nos presenta su nuevo sencillo "Tu Mirada", dedicado a Dios, pues, es su manera de decirle a muchos lo que ha venido viviendo en su carrera musical.
"es el recurso literario más profundo que poseemos, ya que sin duda es la expresión, más sincera, que podemos decir sin palabras a alguien, la mirada siempre dice algo acerca de los sentimientos. “
Así mismo Jesús con el mas grande amor, nos mira con ojos de piedad y trasmite esa paz que el solo puede dar..
El Besos Intensos Tour ya ha pasado por España, Puerto Rico, Colombia, Italia, Estados Unidos, Costa Rica, Perú y México, en donde los shows realizados fueron un éxito total.
Este 2024 visitarán varios países, entre ellos Panamá, Colombia, Argentina, Ecuador, y México en el mes de abril.
El Próximo el 31 marzo, participarán en el festival PA'L norte.
La pérdida de Marciano es irreparable y solo puede ser honrada con la misma magia de la que se alimentó Enanitos Verdes: "la música".
Marco Flores y La Jerez da comienzo al 2024 con una fresca propuesta musical, en la que rinden tributo a su amada tierra natal, Jerez, Zacatecas. 'Mi Jerez' es una celebración a la ciudad, la calidez de su gente, sus calles y la riqueza de su cultura y como es costumbre, Marco aporta su inigualable atmósfera festiva que invita a todos al zapateado.
El pasado viernes Luis Fonsi ofreció en Madrid un concierto sensacional, uno de los más especiales y esperados de su exitosa carrera, como lo demostró el hecho del anuncio de sold out desde unos meses antes
Las 14 mil personas que llenaron el WiZink Center de Madrid esperaba con expectación desde primeras horas de la tarde la aparición del artista en el escenario, y su entrada no pudo ser más efectista, con un espectacular video a modo de introducción para a continuación comenzar el show con el tema “Corazón en la Maleta”,una canción con un sonido totalmente vivo que incita a la diversión y a la alegría, y que puso a todos sus fans en pie desde el primer acorde
Sobre el escenario, para delirio de sus seguidores, se fueron sucediendo toda una colección de éxitos que solo un artista con la trayectoria de Luis Fonsi puede ofrecer, alternando sus temas más emblemáticos, como “Bésame”, “Calypso”, “Date la Vuelta”, o las del apoteosis final con las que cerró el concierto, “Échame la Culpa” y “Despacito” Con baladas que son también un clásico de su repertorio, como “Imagíname sin ti,” o el Medley con el que llegó el momento más emotivo con canciones como “Llegaste tú”, “Quisiera Poder Olvidarme de ti”, “Que Quieres de Mi” o “Respira”, entre otras
Los momentos de mayor conexión con el público llegaron con las impresionantes interpretaciones en vivo de Fonsi al igual que con cada una de las colaboraciones sorpresa con grandes artistas españoles con los que el ganador de cinco Latin Grammy contó en un concierto tan emblemático Elsa, ganadora de La Voz, interpretó a dúo con el artista el tema “Girasoles”, y, a continuación, uno a uno, se fueron subiendo al escenario artistas de la talla de Abraham Mateo en la canción “Imposible”, Antonio Orozco en “Mi Héroe”, Pablo López al piano en “Aquí Estoy Yo”, y casi al final del show Manuel Carrasco en “Nada Es Para Siempre”, justo a continuación de cantar por primera vez en directo y en formato acústico, acompañado sólo por su guitarra, su nueva balada “Santiago”
Como es habitual en cada gira de Luis Fonsi, las canciones más románticas y melódicas de su primera etapa se alternan con los temas más enérgicos y bailables, los momentos para la intimidad con las coreografías más sensuales, la emoción con la adrenalina, en un espectáculo que fascina por igual a un público que abarca varias generaciones
Con su característico carisma y habilidad sobre el escenario, Natalia cautivó a sus seguidores con una presentación llena de amor y emoción, compartiendo su música que ya ha conquistado los corazones de muchos.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando su hija y su prometido sorprendieron a Natalia llevándole flores al escenario, en un gesto que conmovió a todos los presentes. Además, una de sus fans más leales sorprendió a la artista vistiendo un vestido rojo mexicano, captando la atención de la audiencia y demostrando la conexión única entre Natalia y sus seguidores.
Copyright 2023 Roster Magazine Product of music film management plus LLC all rights reserved
N A T A L I A J I
E
Tras más de 40 años de que se lanzase la versión original del clásico de Tom Tom Club, disco de platino, "Genius of Love", (el cual ha sido sampleado por docenas de artistas incluyendo "Fantasy" de Mariah Carey o "Big Energy" de Latto), Nacional Records da nueva vida a este clásico a temporal con el lanzamiento de un vinilo de mármol azul de edición limitada que incluye remixes de Money Mark, Mexican Institute of Sound, Señor Coconut y muchos más.
Chris Frantz y Tina Weymouth (pareja en la música y matrimonio en la vida) fundaron Tom Tom Club como un proyecto en paralelo al de su banda Talking Heads. El dúo grabó su album debut "Tom Tom Club" en los estudios Compass Point en Bahamas
Lanzado como single en Septiembre de 1981, “Genius Of Love” fue recibido rápidamente por la escena nocturna y del hip-hop.
Desde entonces, el ritmo distintivo de la canción ha sido sampleado casi 200 veces y ha formado parte de innumerables éxitos durante décadas desde su lanzamiento
“Genius Of Love” es un icono de la cultura pop de multiples generaciones y ha aparecido en multitud de películas, programas de televisión, y anuncios. También la han sampleado muchos artistas y ha aparecido en canciones de Grandmaster Flash and the Furious Five, Busta Rhymes, 2Pac, y Ice Cube Más recientemente la artista norte americana Latto incorporó el sample en su hit mundial “Big Energy ” . Y uno de los samples más icónicos de “Genius Of Love” es el del super hit mundial de Mariah Carey "Fantasy" (1995).
LISTADO DE CANCIONES DE GENIUS OF LOVE 2001 REMIXES
Side A
1. MONEY MARK REMIX
2. SEÑOR COCONUT REMIX
3. DJ BITMAN REMIX
4. KINKY REMIX
Side B
5. MONARETA REMIX
6. MEXICAN INSTITUTE OF SOUND REMIX
7. PONCHO REMIX
8. KING COYA REMIX
9. THE PINKER TONES REMIX
Sabemos que el rock en estos tiempos no se encuentra en su mejor apogeo a nivel mundial, tampoco ha muerto y prevalece a través del tiempo. Cada día surgen bandas entre tanto torbellino y no se dan por vencidos, para muestra un botón: Sindorme.
Banda independiente de Rock Alternativo Guatemalteco, conformado por: Frank Barda - guitarra, Héctor Ramos - guitarra líder, Gerson Bajan - Bajo, Hugo López - batería y Oscar Barda en la voz Formada en 2016, con la idea del rock progresivo inician esta aventura, pero sus composiciones tienen un giro inesperado, tomando un sonido variado, entre ellos el Hardrock, Rock Alternativo y Rock Clásico.
A medida que pasa el tiempo, precisamente en el año 2019, lanzan su primer material discográfico bajo el nombre de “Fragmentos” en plataformas digitales, teniendo buena aceptación. Además, realizan una pequeña gira en noviembre del mismo año en diferentes puntos de la ciudad, como parte de la promoción del disco.
Ahora, se encuentran promocionando su nuevo sencillo que lleva por nombre “Silueta”, estrenado en 2022 en plataformas digitales, teniendo como resultado quedar en el puesto 17 del Chart Top Rock del Ranking Stereo Top Bol de Bolivia, sin dejar de mencionar su debut radial también en países como: Argentina, Colombia, Brasil, Perú, solo por mencionar algunos Visitamos a la banda para conocer un poco más a los integrantes, quienes nos recibieron con los brazos abiertos.
Pronto la segunda parte de esta entrevista, donde nos comparten puntos de vista desde una perspectiva diferente, acerca del apoyo a las bandas de Rock y los nuevos temas que se encuentran preparando.
Por: Dee Allen DavisMary Paxanga se deshace de las relaciones tóxicas en ‘La intención’
La intención es el nuevo trabajo de la artista trap Mary Paxanga, una canción que versa sobre las relaciones tóxicas y cómo deshacerse de ellas. Una nueva apuesta que cuenta con el beat de Dx-Beats además de Itchi, uno de los productores de Rels B, y que se apoya en una cuidada puesta en escena, con un sugerente videoclip producido por Aina Losange y Cheezy Films
Muchas gracias por esta entrevista, estoy muy emocionadx de charlar contigo, ¿Qué me puedes contar de Esther Casabó?
Pues Esther Casabo es una mujer que un día de estos se va a tatuar la palabra “Resiliencia” lo he dicho muchas veces de mi programa porque es para mí es la palabra, mi palabra es resiliencia, significa el adaptarte a lo que te den
Yo me adapto mucho a lo que me ha venido, sigo adaptándome a lo que venido para conseguir lo que me da la gana, así de fácil, sí que no es fácil llegar a lo que quieres, pero yo creo que con lucha y con trabajo se puede llegar, obviamente siempre tienes que tener algún apoyo sea familiar, de pareja o lo que sea pero yo creo que he podido conseguir o estoy intentando conseguir muchas cosas porque me esforzado porque así de fácil, o sea no me pongo ni roja porque yo he pasado por muchas cosas, pero nada me ha parado y he tenido muchos miedos pero no me han paralizado entonces yo creo que puedo conseguir lo que yo quiera conseguir, porque ya he conseguido mucho y a veces consigues algo y fracasas pero te tienes que volver a levantar y ahora mismo onda Marina es nuestro proyecto es un proyecto muy ilusionante, porque además quiere ser una radio te acompañe, quiere ser una radio alegre, fuera de política, libres para contar lo que nos dé la gana contar, que nadie nos pague para decir lo que ellos quieran y queremos estar al lado de la gente
Esther, en el contexto de la música de la industria musical actual, como crees que la radio puede ser una plataforma para abordar temas sociales y promover la diversidad
La música siempre ha sido un poco reivindicativa, o habido por lo menos épocas reivindicativas, yo creo que la radio lo que tiene que hacer es hacerse eco de esa música reivindicativa de estar atento a lo que pasa realmente a la redes sociales que son muy importantes hoy en día porque todos estamos conectados y todo hablamos en la redes sociales de una forma de otra y la radio se tiene que hacer eco de lo que pasa ahí porque es donde estamos todos y donde vamos a ver lo que realmente pasa en la música entonces las radios tienen que ponerse al servicio de la redes sociales, pero si están muy conectadas en la redes sociales
¿Podrías recomendar algún artista?
Me pillas muchísimo porque se me ocurren muchos de golpe y no se, a Mayden Joven por ejemplo ella en el “Pal carajo” dice que es una canción de empoderamiento, la deja abierta a que todos mandemos para carajo lo que nos interese entonces que se me ocurre ahora mismo, pues como entrevista última que hecho pero ahí hay muchos artistas esto no me pillas muchísimo
Hablabas de empoderamiento, ¿como consideras tu y Onda Marina que el empoderamiento puede ser utilizado como para desafiar estereotipos de género a través de la Radio?
Bueno pues nosotros creamos playlist, yo en mi caso; intento por lo menos que haya que haya un poco de todo, que no suenen solo hombres ni solo mujeres que hay una igualdad
Quiero que quienes escuchen Onda Marina diga: “no es una radio que solo por el rock o no es una radio que solo ponen las novedades de ahora”, quiero que que sea una radio donde puedas escuchar cualquier estilo musical o casi cualquier estilo musical y que puedas escuchar muchos muchos géneros a lo largo de de su vida, eso hace además que nos abra la mente el no centrarse solo en un estilo musical hace que te abre la mente a oír cosas
Los he visto muy activos, a Onda Marina, en Threads, y he visto que os llegan una cantidad enorme de proyectos musicales, tú como amante de la música y cómo comunicadora ¿Cómo gestionas tu tiempo para escuchar a tantos aristas
No me da la vida, no me da la vida, en Onda Marina subimos un hilo buscando pues “gente que hiciese cosas” y además ha hecho mucha gracia, y hemos tenido dos cientos 50 mensajes en tres días intento ponerme en contacto con casi todos, hay gente que bueno pues era decir “yo quiero” pero no tenía un proyecto todavía y bueno le seguiremos pero he intentado escuchar todos los enlaces de Spotify que me han llegado y todavía no me ha dado tiempo así que si alguien nos está leyendo: nos vamos a poner en contacto, pero no me da la vida para más, porque yo además de la radio tengo mi propio trabajo y tengo mi familia entonces hago todo lo posible pero nos ponemos en contacto con todos los máximos para hacer algo, aunque sea una sola entrevista o hacer una sección o hacer alguna cosa, vamos a hacer algo con los que veamos que tengan algo que contar
Muchas gracias por tu tiempo y por toda la perspectiva que nos acabas de regalar Esther, os deseamos lo mejor para ti y Onda Marina
El brillo siempre opacará a la oscuridad. Fehr Rivas canta al amor sincero en la era de la conexión superficial con su arriesgado lanzamiento al estrenar 'Te Quiero...
Los Ángeles California 5 de febrero 2024 –En un mundo saturado de mensajes efímeros y conexiones pasajeras, emerge una voz que busca trascender las barreras del alma con un mensaje tan antiguo como el tiempo mismo, pero hoy más necesario que nunca: "Te Quiero " Fehr Rivas, nos presenta una obra maestra de sinceridad y deseo, una power ballad con tintes de indie pop que promete ser el himno de todos aquellos corazones que anhelan expresar su amor más puro.
"Te Quiero… " es más que una canción; es una invitación a abrir nuestros corazones y compartir nuestros sentimientos más profundos con esa persona que nos hace vibrar el alma. Con una letra que fluye directo del corazón, una melodía armoniosa y arreglos que equilibran la potencia emocional de una balada con la frescura del indie pop, esta canción está destinada a convertirse en la banda sonora de innumerables historias de amor hacia otros hasta el amor propio
Escrita desde un lugar de vulnerabilidad y descubrimiento personal, Fehr Rivas comparte con nosotros el viaje íntimo que lo llevó a la creación de "Te Quiero… " .
La legendaria boy band que volvió a la vida en 2023, lanza "Por Si No Salen Las Palabras" escrita por los reconocidos compositores Olgui Chirino y Cris Zalles. Esta conmovedora balada que muestra la madurez vocal del grupo y el video musical que la acompaña está disponible en todas las plataformas del mundo hoy.
Menudo también encabezará la gira del décimo aniversario de “The Boys of Summer” . Esta gira por 21 ciudades comienza el 7 de julio en Boston, MA y culmina en Los Ángeles, CA el 10 de agosto. Las entradas para todos los espectáculos saldrán a la venta el 2 de febrero de 2024.
La personalidad televisiva y co-fundador del nuevo Menudo, Mario López, dijo: "Estoy muy emocionado de que Menudo encabece la gira Boys of Summer de este año
Va a ser un momento increíblemente divertido para Menudo y sus fans". El primer sencillo de Menudo, "Mi Amore", fue lanzado el 20 de marzo de 2023 cuando el grupo fue revelado en GOOD MORNING AMERICA de ABC, seguido de participaciones en NBC, CBS, Fox, Nickelodeon, Univisión, Telemundo, Televisa, TV Azteca, medios impresos y digitales e innumerables estaciones de radio. Su segundo sencillo "Feelin'" se convirtió en su primer éxito de radio en el Top 25 de Billboard Latin Pop y totalizó más de diez millones de reproducciones en YouTube. El grupo también lanzó su EP debut, "Un Nuevo Comienzo", que muestra el sonido fresco y el talento innegable de esta nueva generacion.
Guarda, se el primero en escuchar la mejor música.
La icónica banda japonesa de ska Tokyo Ska Paradise Orchestra inicia el año con su nuevo sencillo 'The Last Ninja’ Esta canción es el tema principal de la banda sonora de la esperada película japonesa "Migawari Chushingura”, una adaptación cinematográfica de la novela literaria del mismo nombre. El filme, dirigido por Hayato Kawai, se encuentra entre los lanzamientos más esperados de 2024 en Japón
Desde sus inicios en los clubes de la escena japonesa “La Tokyoska” (como se la conoce popularmente en el mercado hispano) ha ido aumentando su fama alrededor del mundo gracias a la magnética y poderosa energía de sus shows y la conexión con su público.
Tokyo Ska Paradise ha estado presente en importantes festivales como Glastonbury, Supersonico, Lollapalooza, SXSW, Coachella, Vive Latino y en la majestuosa ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio.
La popularidad de “La Tokyoska” entre los fanáticos latinos es muy grande, posicionando a México como su segundo territorio más importante después de su país natal. Esta popularidad ha resultado en varias colaboraciones clave con artistas de renombre como Inspector, Los Auténticos Decadentes, Bronco, iLe, Monsieur Periné y Emicida, así como covers estelares del clásico mexicano "Cielito Lindo" y "Eres" de Café Tacvba, también son parte del cartel del festival Pal' Norte en Monterrey, México este 29 de marzo
La Cendejas que ha sido trending en la playlist VIRAL España de Spotify la semana pasada con “PAENAMORAR” presenta su COLORS Showcase grabado recientemente en Berlín COLORS es una plataforma de música estética única, que muestra el talento excepcional de artistas de todo el mundo, y tiene como objetivo promover a nuevos artistas y los sonidos más originales que se distingan del resto de la escena. Por aquí ya han pasado artistas catando en castellano como Trueno, Nathy Pelulo o María José LLergo.
Para esta ocasión tan especial, Paula Cendejas ha elegido, “COLIBRÍ”, su lanzamiento más conmovedor y que es el segundo single de Tsunami, el EP que verá la luz este 2024 Con este tema, la joven artista abre una puerta a su corazón usando la metáfora de un colibrí. Paula Cendejas narra la historia de una pérdida de una manera sincera y pura
En palabras de Paula Cendejas: “Dar voz a personas que pasan por duelos así, no es fácil y por eso, esa valentía es la que hace que esta canción se convierta en un tributo eterno y que acompañara a muchas personas que pasen por situaciones de dolor y/o parecidas, sobre todo para que puedan quizás encontrar consuelo en la música”
Mayden Joven, la cantante colombiana, está dejando su huella en la escena musical con el lanzamiento de su último sencillo, "Pal Carajo" Pero su ascenso meteórico en la industria no es sorprendente para quienes conocen su impresionante trayectoria profesional y su dedicación al arte
Antes de embarcarse en su carrera como solista, Mayden Joven fue reconocida como una bailarina excepcional, colaborando con artistas de renombre como Karol G y J Balvin Su experiencia en el mundo del baile le proporcionó una base sólida y una comprensión única del ritmo y la expresión artística, aspectos que ahora canaliza en su música.
"Pal Carajo" no es solo una canción pegajosa; es un llamado a la liberación y al empoderamiento personal Mayden Joven invita a sus oyentes a deshacerse de las cadenas del pasado y abrazar un futuro lleno de posibilidades mandando todo Pal Carajo
El éxito de este single es innegable, con la canción acercándose rápidamente a las 200,000 reproducciones en Spotify, un logro impresionante que refleja la creciente popularidad y el impacto de Mayden Joven en la escena musical
Además de su éxito en plataformas de streaming, Mayden Joven está haciendo olas en la promoción de su single en España, donde actualmente se encuentra Con cada entrevista, presentación y encuentro con los fanáticos, continúa ganando seguidores y consolidando su posición como una fuerza a tener en cuenta en la industria musical española.
Actualmente, Mayden Joven se encuentra en España, promocionando su nuevo single y preparándose para su próximo tour de verano por varias ciudades españolas Con cada paso que da, deja una marca indeleble en la industria musical y en el corazón de sus seguidores.
Para aquellos que deseen saber más Mayden Joven, manténganse al tanto de sus redes sociales y canales oficiales para conocer las fechas y lugares confirmados
Mayden Joven está lista para conquistar el mundo con su música y su mensaje de empoderamiento.
“La Señora del Radar”.
Este 10 y 11 de febrero tomó lugar entre las sierras de Córdoba, un evento que nació el mismo año que quien escribe, en una Argentina en crisis, tal como en sus inicios en 2001. El Cosquín Rock ha sabido ser la voz más nacional de la cultura argentina, tanto de los gigantes como los emergentes Todos se reúnen en las afueras de Córdoba en verano, para celebrar la riqueza y variedad cultural que nos pertenece
En sus comienzos el festival se podía catalogar como un espacio para los fundamentalistas del rock, Cristian Aldana la voz del El Otro Yo, de las primeras bandas en pasar por el festival, exclamó en 2001 “la cumbia es una mierda” renegando del avance de la movida tropical en nuestra cultura Hoy semejante rigidez no encuentra lugar en estos escenarios Donde Ciro se presenta, muy lejos de Los Piojos y aquellas primeras presentaciones, tan solo un registro más del paso del tiempo. Donde Babasónicos ya no es la rareza que significaba en sus principios, sino más bien un gigante consolidado y respetado Donde Lali misma se sorprende de estar presentándose Donde sobre un mismo escenario, encontramos movida tropical un día, raíces reggae y ska al otro Donde el trap ha sabido acaparar numerosas presentaciones en sus últimos años de apogeo en el mainstream, incluso autoproclamandose el nuevo rock, al menos en esencia.
Viajamos a Santa Maria de Punilla para ser parte de esta nueva edición, realizada en el aeródromo de esta ciudad, para compartir el relato en carne propia de esta celebración como retrato de nuestra actualidad cultural. Tuvimos el gusto de compartir perspectivas junto a Winona Riders y Las Pelotas, en busca de presentar una mirada emergente y una consagrada, con la búsqueda de enriquecer nuestro relato desde uno y otro lado de la historia, dimensionando que se trata de la primera edición para algunos y la número 24 para otros Al final del relato pueden encontrar las entrevistas realizadas.
En el camino nos encontramos con una ruta saturada a kilómetros de la entrada al predio, sobre lo que más adelante sabríamos por boca de un taxista, que es un problema común de la zona, el cual está en vista solucionar para el siguiente año con la construcción de una autovía. No olvidemos que Cosquín es además, la sede del Festival Nacional de Folklore, festival que influenció justamente al origen del Cosquín Rock
Para quien no reside en la zona el paisaje es impactante, escenarios gigantes tras las inmensas montañas y los relieves que marcan la huella del sol a través del día También en lo alto, cual monumento, se alza una botella gigante de fernet Branca Pues otra de las características que impactan de este festival, es que año tras año ha sabido demostrar que aún es posible la venta de alcohol en eventos masivos sin graves incidentes, dentro de un país con heridas aún abiertas de un pasado de rock n’ roll extremo, hasta un descontrol perjudicial
New artist
Los Sugar Daddies
Síguenos
Elsten Torres Inés Gaviria
Este 1 y 2 de marzo del 2024
Guarda, se el primero en escuchar la mejor música.
CESHIA UBAU LANZAMIENTO MARZO 20
ALEX7&MTK 14,F LANZAMIENTO MARZO 1
WAITING BIDING TIME
LOS
ÉLECTRICIENNES THE WANTING
RIESGO DE CONTAGIO
DIRECTOR GENERAL
Fernando Fazzari f.fazzari@mfmplus.net
Cono sur director
Enrique Chovanian e.chovanian@mfmplus.net
Relaciones públicas y medios Colombia
Oscar Adame o.adame@mfmplus.net
Editora community Manager
Andrea Galván a. galván@mfmplus.net
Analista Digital
Manuel Jáuregui m.jauregui@mfmplus.net
Roster Diseño Digital
Pedro Maldonado p.maldonado@mfmplus.net
Colaboradores
Manuel Jáuregui m.jauregui@mfmplus.net
Dee Allen Davis d.allendavis@rostermagazine.net
Maria López m.lopez@rostermagazine.net
ALEXIA PERRUELO AlexPerruelo@gmail.com