




















Out Now - New Albums from TSPO, Marco Flores y La Jerez & Marrón, the latest from Los Master Plus and new singles from YADAM and Cheo.


























Out Now - New Albums from TSPO, Marco Flores y La Jerez & Marrón, the latest from Los Master Plus and new singles from YADAM and Cheo.
Desde Magnus Agency orgullo que y Trueno han sido galardonados en los Premios Latin GRAMMY ® 2024, que se celebraron el pasado 14 de noviembre en Miami.
En una noche en la que la música latina fue el centro de atención mundial, nuestros talentos han sido reconocidos por su excepcional aporte a la industria musical y su innegable impacto en la cultura latina.
Queremos felicitar especialmente a Fonseca por su noveno Latin GRAMMY ® en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo con su álbum “TROPICALIA” y a Trueno por su primer triunfo en la categoría Mejor Fusión/Interpretación Urbana con su single “Tranky Funky” .
Fonseca, el aclamado cantante y compositor colombiano, ha sido galardonado con su noveno Latin GRAMMY en la 25 ª edición de los premios, un reconocimiento que reafirma su dedicación a la innovación y a la preservación de la música tropical; TROPICALIA recibe el premio como ‘Mejor Álbum Tropical Contemporáneo’. Este premio tiene un significado especial, pues lo recibe gracias a su más reciente producción, TROPICALIA, un álbum que rinde homenaje a sus raíces musicales y explora sonidos tropicales con un enfoque moderno y vibrante. Este Latin GRAMMY, se suma al de 2023, entregado al tema “Si Tú Me Quieres” como ‘Mejor Canción Tropical’ junto a Juan Luis Guerra.
“Recibir este Latin GRAMMY, para TROPICALIA como ‘Mejor Álbum Tropical Contemporáneo’, significa demasiado en mi carrera porque este es el reto más grande que he asumido desde que arranqué a hacer música. Lograr sumergirme en géneros que me han acompañado, que me han influenciado a lo largo de la vida y sobretodo cumplir demasiados sueños con este álbum como lo fue trabajar con grandes como Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés, el Grupo Niche, Alex Cuba y todos los productores, compositores, ingenieros, músicos que fueron parte de este proyecto. Este premio es de todos ellos también, este es mi mundo tropical y este premio como siempre está dedicado a mi familia, a mis amigos, a mi equipo de trabajo y a Colombia” comentó Fonseca
TROPICALIA es una celebración sonora que combina géneros como la cumbia, el vallenato y otros ritmos del Caribe colombiano, logrando un equilibrio entre la tradición y la experimentación.
Este Latin GRAMMY subraya el impacto de TROPICALIA y la pasión de Fonseca por seguir llevando el sonido de su país a los escenarios más grandes del mundo, conectando generaciones y culturas a través de la música.
La 25a entrega de los Latin GRAMMY® 2024, celebrada anoche en el Kaseya Center de Miami, marcó una noche histórica para el artista colombiano Carlos Vives, quien fue homenajeado como la Persona del Año 2024 Este prestigioso reconocimiento otorgado por La Academia Latina de la Grabación® destaca sus más de tres décadas de carrera como multifacético cantante y compositor, así como por su continuo compromiso con las iniciativas ambientales y sociales
Vives fue el encargado de la apertura de los Latin GRAMMY® y deslumbró al público con una enérgica interpretación de sus más grandes éxitos En su actuación, el cantante presentó un medley que incluyó “La Gota Fría”, “Pa’ Mayte”, entre otros temas que han sido trascendentales en su carrera y que continúan resonando entre millones de personas alrededor del mundo Su presentación electrizó el escenario y marcó el inicio de una noche llena de sorpresas y momentos memorables
Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue cuando el legendario Bon Jovi, reconocido como Persona del Año 2024 de La Academia de la Grabación (premios GRAMMY), le entregó el reconocimiento a Carlos Vives Con palabras cargadas de admiración, Bon Jovi destacó el impacto de Vives en la música latina y a nivel mundial
“La música une y reúne a personas de todo el mundo Hoy me siento honrado de estar aquí como la Persona del Año 2024 de la Academia de la Grabación para felicitarte por este merecido reconocimiento de la Academia Latina de la Grabación Uno de los mayores placeres de mi carrera ha sido la oportunidad de viajar por América Latina, experimentando la calidez, pasión e increíble espíritu de su gente Carlos, durante décadas has encarnado ese espíritu y has usado tu voz para algo más que crear música Tu legado va mucho más allá del escenario, dejando una huella no solo en tu comunidad, sino en el mundo entero, y esa es una de las muchas razones por las que mereces tanto este galardón Es un privilegio reconocerte como la Persona del Año de la Academia Latina de la Grabación de este año”
Anoche, el artista global Luis Fonsi fue merecedor del Latin GRAMMY® por su álbum 'EL VIAJE' como el Mejor Álbum Vocal Pop. Con esto cierra una semana llena de hitos monumentales, destacada por el merecido reconocimiento de parte de La Academia Latina de la Grabación®, la nominación al GRAMMY 2024, un emotivo homenaje a su amigo y mentor Carlos Vives en la ceremonia de Persona del Año, el Icon Award en La Musa Awards Latin Songwriters Hall of Fame y el emocionante anuncio de la venta de boletos para su tan esperado concierto 25 Años en el Coliseo de Puerto Rico, el próximo 15 de marzo de 2025.
Después de múltiples conciertos agotados en diferentes ciudades de Chile, Fonsi comenzó la semana en La Musa Awards, donde recibió el Icon Award 2024, en reconocimiento a sus excepcionales contribuciones a la industria de la música. “Me siento muy honrado de recibir este premio. Nadie llega al éxito solo y quiero agradecerles a todos los que me han acompañado en este hermoso viaje”, expresó Fonsi. “Esta noche es para recordar. Qué vivan las canciones”.
La emoción continuó con los eventos relacionados al Latin GRAMMY® en Miami, incluyendo Persona del Año, donde se rindió tributo a la leyenda colombiana Carlos Vives. Fonsi participó en la gala interpretando, junto al artista puertorriqueño Wisin, el exitoso tema “Bailar Contigo” de Vives, reflejando la profunda admiración y respeto que siente por su amigo y mentor, un sentimiento compartido por todos los asistentes.
La semana continuó con la ceremonia del Latin GRAMMY®, donde además de convertirse en uno de los ganadores del prestigioso premio, Fonsi cautivó al público con una actuación muy especial, donde mostró una vez más su gran capacidad vocal al interpretar tres de sus canciones más icónicas, que marcan momentos importantes en sus exitosos 25 años de trayectoria: “No Me Doy Por Vencido”, “Despacito” y “Santa Marta”, en la cual descendió del escenario para abrazar a Carlos Vives, con quien interpreta el tema original. Su aparición se convirtió en uno de los momentos más memorables de la noche, reafirmando por qué sigue siendo una de las voces más respetadas del pop a nivel mundial. Adicionalmente, se anunció que 'El Viaje' fue nominado al Grammy 2025 en la categoría Mejor Álbum Pop Latino.
EN LAS
La cantante, compositora, rapera y provocadora argentina Nathy Peluso (@NathyPeluso) ganó 3 Latin GRAMMYs hoy en la ceremonia en Miami. Ganó “Mejor Canción Alternativa” por "El Día Que Perdí Mi Juventud (Feat Blood Orange)", “Mejor Canción de Rap/Hip-Hop” por "Aprender A Amar" y “Mejor Video de Larga Duración” por la película GRASA.
Con estos premios, Nathy suma 5 Latin GRAMMYs en su carrera, igualando a Mercedes Sosa como la artista femenina argentina más premiada Además, es la primera mujer en ganar “Mejor Canción de Rap/Hip-Hop”.
Esta noticia llega tras su reciente nominación al GRAMMY 2025 por GRASA en la categoría “Mejor Álbum de Rock o Alternativo Latino”. También esta semana, fue destacada en un perfil de NYLON como “It Girl”, acompañado de una sesión de fotos en Nueva York La gira mundial 'GRASA' comenzó con una potente actuación en el Auditorio Nacional de Ciudad de México este mes. Su primera gira como solista en Estados Unidos iniciará en marzo "Esta gira se trata de abrazar quienes somos y celebrarlo con cada latido,” dice Nathy. "Es cruda y llena de energía. ¡No puedo esperar para compartir estos momentos inolvidables con todos ustedes!"
Nathy lanzó recientemente el EP 'CLUB GRASA', su primer proyecto de remixes, con productores seleccionados reinterpretando 8 canciones del álbum GRASA. La canción "MENINA", que incluye a la estrella hispano-brasileña Lua de Santana, fue remezclada por el productor británico ganador del GRAMMY, Mura Masa
El aclamado álbum GRASA fue lanzado por 5020 Records/Sony Music Spain Las 16 canciones del álbum están acompañadas de viñetas conceptuales creadas por Nathy, dirigidas por Agustín Puente y producidas por The Movement by Landia GRASA muestra una Nathy más madura y segura, destacando su habilidad como compositora e intérprete al navegar entre rap, baladas y géneros tropicales. En Argentina, la palabra GRASA tiene connotaciones diversas, como "vulgar" o "sin gusto", pero Nathy la resignifica como un estilo de vida: "Para mí, es un estado mental, un estilo de vida." Su autenticidad rompe con los moldes de la industria, demostrando que se puede ser poderosa y vulnerable a la vez
Producido junto a Manuel Lara, GRASA toma inspiración de diversas referencias: la grandiosidad del cine mafioso, la salsa de los 70 en Nueva York y figuras como Kendrick Lamar, creando un álbum que refleja su momento actual y su visión artística
Durante la semana más importante de la música latina, la cantautora colombiana ELA TAUBERT sorprendió durante los Latin GRAMMY® dando a conocer su presencia a todo el mundo. Esta noche, la estrella emergente se robó las miradas llevándose a casa uno de los reconocimientos más codiciados de la Academia Latina de la Grabación, el premio al Mejor Nuevo Artista. La celebración del 25 aniversario del espectáculo se transmitió en vivo desde el Kaseya Center de Miami. Este increíble reconocimiento consolida aún más el estatus de ELA como la nueva voz del pop latino y artista a tener en la mira en 2025.
"Yo quiero darle gracias a Dios por que me regalo este sueño y a mi mamá que haya creído en mi desde el inicio. Muy agradecida con La Academia, a mi equipo Universal, GTS, a todos los nominados, esto es de ustedes. A la gente que escucha mi música y me trajeron hasta acá y por último a Joe Jonas por acompañarme y nuestra canción sale esta noche!", dijo ELA.
El triunfo de ELA en el Latin GRAMMY® llega tras su presentación sorpresa en vivo junto a la superestrella JOE JONAS de su nueva colaboración, “¿Cómo Pasó? con Joe Jonas”, que fue uno de los grandes momentos de la noche. Para la actuación, ELA lució un conjunto hecho a mano con más de 4.000 tachuelas diseñadas por la española Pilar del Campo. El look resaltaba a la perfección la esencia de la cantante y fusionaba el arte con la moda.
ATERCIOPELADOS, una de las agrupaciones colombianas más importantes de América Latina, nuevamente está en lo más alto de la esfera, al obtener su cuarto premio Latin Grammy.
En esta ocasión en la 25ª entrega anual del reconocimiento más importantes de la industria musical; El Miami Beach Convention Center, se vistió de “DORADO”, con el gramófono otorgado a la agrupación en la categoría “MEJOR ÁLBUM ROCK”, con su “El DORADO EN VIVO”. Una versión 2023 de una de las producciones discográficas más exitosas y admiradas de los años 90, y que inmortalizó grandes clásicos como “Bolero Falaz”, “Mujer Gala”, y la “Estaca”, un disco que sin duda marcó a toda una generación amante de la música.
Esta producción trae, además, maravillosas colaboraciones en las que se contó con músicos aclamados como Ruben Albarrán (Café Tacvba) que participó en “Mujer Gala” y “La Estaca”, y el gran Carlos Vives, con quien hemos batallado de cerca y desde hace décadas por elevar las fusiones que nacen de nuestra riqueza cultural. Con su enorme carisma interpreta con la banda uno de sus más grandes éxitos, “Bolero Falaz”.
Así, la magia de un repertorio liberador, onírico y transgresor irrumpe en “EL DORADO”. “Gracias a todos por acompañarnos en esta búsqueda identitaria, en este trasegar Dorado y chispeante que empezó hace 29 años en una Bogotá noventera, y hoy renació para reconectar y darle nueva vida a los clásicos Aterciopelados que nos han hecho lo que somos.
El renombrado artista dominicano José Alberto “El Canario” celebró con orgullo su victoria en los Latin Grammy al recibir el galardón en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional por su aclamado disco Rodando por el Mundo. Este álbum, una obra maestra dedicada al bolero, presenta 11 canciones que rinden homenaje a este género musical que ha sido la pasión de toda su vida.
Rodando por el Mundo, distribuido globalmente por La Oreja Media Group, fue grabado en prestigiosos estudios de ciudades como Santiago de Cuba, La Habana, Miami, Nueva York, Santo Domingo, San Juan, Bogotá, Ciudad de México y Madrid. Este proyecto cuenta con colaboraciones de renombrados artistas de la música latina, incluyendo a los puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte; el colombiano Jorge Celedón; los dominicanos Milly Quezada y Sergio Vargas; así como los cubanos Pablo Milanés, Alexander Abreu, Alejandro Almenares y Magic Sax Quartet.
"Primero quiero dar gracias a Dios, a La Academia, y a todo nuestro público por su apoyo incondicional. Agradezco profundamente a todos los que contribuyeron a este proyecto, a los artistas invitados, y muy especialmente a nuestro querido Pablo Milanés, quien hoy nos acompaña desde el cielo. Mi gratitud también va para mi familia, mi manager, mi productor, y a La Oreja Media Group, quienes fueron parte fundamental de este grandioso álbum. El bolero es un legado que no puede morir, es un romance que siempre debe vivir en nosotros. ¡Que viva la música!", expresó emocionado El Canario durante su discurso de agradecimiento.
“Estamos rodando por el mundo gracias a la calidad y entrega que está impregnada en este álbum que, sin duda, con este reconocimiento, refuerza su camino a la historia como una producción que dejará huellas en esta generación y en las futuras”.
El ícono de la música colombiana, Silvestre Dangond, ha sido galardonado con su tercer Latin GRAMMY en la 25 ª edición de estos prestigiosos premios, obteniendo el reconocimiento en la categoría de Mejor Álbum Vallenato por su aclamada producción Ta Malo Este triunfo reafirma su compromiso con la música tradicional y su capacidad de seguir cautivando al público con su talento y versatilidad
En palabras de agradecimiento, Silvestre Dangond expresó: “Este Latin GRAMMY es un regalo inmenso, y quiero agradecer de corazón a la Academia, a los miembros votantes y a todos mis fans que han apoyado mi música a lo largo de mi carrera Sin ustedes, esto no sería posible ¡Gracias por creer siempre en mi música y en este género que tanto amo!”
Ta Malo es el decimoquinto álbum de estudio de Silvestre Dangond, una obra que reafirma su maestría en el género vallenato, presentando un sonido fresco y auténtico que honra las raíces de la cumbia y el vallenato tradicional, pero con un toque moderno que lo hace único El álbum destaca por su capacidad de conectar con las emociones del público, combinando letras poderosas y ritmos envolventes que invitan a celebrar la cultura musical colombiana
Con este reconocimiento, Dangond suma tres Latin GRAMMY a su trayectoria, una carrera marcada por su pasión en explorar el folcor de su país y su capacidad de llevar la música de su tierra a los escenarios internacionales Anoche, Dangond también formó parte del emotivo homenaje a Carlos Vives, Persona del Año 2024, donde interpretó "El Cantor de Fonseca" y "Matilde Lina", y se unió en un vibrante cierre junto a Carlos Vives, Sebastián Yatra, Camilo y Fonseca con "La Cañaguatera", destacando una vez más su conexión con la música colombiana
Actualmente, Silvestre Dangond se encuentra próximo a finalizar su exitosa gira por los Estados Unidos, con la próxima parada en el Kaseya Center de Miami el 6 de diciembre Una noche que promete ser inolvidable, donde celebrará junto a su público este nuevo triunfo y continuará compartiendo la magia de Ta Malo
El originario de Hermosillo, Sonora, llegó a la velada con cinco nominaciones, dos de ellas por su disco Boca Chueca, Vol. 1 en las categorías Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea y Álbum del Año.
León también protagonizó una de las presentaciones más reseñadas de la noche.
La estrella derrochó elegancia en el escenario, deleitando al Kaseya Center de Miami con una estremecedora interpretación de su éxito “Despídase Bien”, un tema en donde Carín mezcla la música mexicana con la irreverencia del blues. El cantante fue acompañado en el escenario por una banda de rock y un coro gospel, el cual le sumó majestuosidad a la ya emocionante actuación.
Carín León también participó en la Gala de la Persona del Año, que este 2024 honraba la trayectoria del ícono de la música latina Carlos Vives, realizada el miércoles 13 de noviembre en el Centro de Convenciones de Miami Beach. En la exclusiva velada, el multipremiado artista fue uno de los invitados que sorprendió a Vives interpretando uno de sus éxitos, “Volví a Nacer”, tema lanzado por el colombiano en 2013 y parte del disco Corazón Profundo.
Anoche, el artista puertorriqueño Draco Rosa fue el ganador indiscutible del rock en español en la edición #25 del Latin Grammy® al alzarse con los premios en las categorías; Mejor Canción de Rock por su poderosa interpretación de “No Me Preguntes (Live)” y como Mejor Álbum De Pop/Rock con su proyecto Reflejos de los Eterno.
La entrega y autenticidad de Rosa en cada interpretación reafirma su posición como uno de los artistas más influyentes de la música rock en español.
Draco Rosa comenzará su nueva gira en USA y LATAM en el próximo año 2025.
Catalogado por la revista Billboard Argentina como “el príncipe del rock”, Conociendo Rusia nació en 2018 con su álbum homónimo Le siguió Cabildo y Juramento (2019), La Dirección (2021) y Jet Love, su cuarto álbum de estudio, editado en abril de 2024 Como dice su nombre, la producción es un viaje a través de las diversas facetas del amor, y cuyas canciones nacieron entre aviones y conciertos
El LP fue grabado en el mítico Sonic Ranch en Tornillo, Texas, y producido por Nico Cotton, combina ritmos tejanos, el pop y el rock de los ochenta, a través de sintetizadores capaces de viajar a través del tiempo.
Esta no es la primera vez que Conociendo Rusia suena en los Latin GRAMMYs, el artista ya ha estado nominado en cinco ocasiones anteriores a la Mejor Canción Pop/Rock, Mejor Álbum Pop/Rock y en la categoría Mejor Nuevo Artista.
Con apenas seis años en la industria, Conociendo Rusia está consolidado como uno de los actos de rock argentino más elogiadas de los últimos años. Sus ingeniosas letras y melodías pegadizas lo han convertido en uno de los representantes más destacados del movimiento rock latinoamericano a nivel mundial .
La reconocida cantautora puertorriqueña Kany García fue galardonada anoche en la edición #25 de los Latin Grammy® en las categorías Mejor Álbum Vocal Pop tradicional por "García" y Mejor Canción Cantautor por "García" . Este proyecto, ha logrado conectar ampliamente con el público global de la artista, consolidando a García como una de las voces más genuinas y queridas de la industria musical latina.
Además de este triunfo, Kany García esta nominada al Grammy® 2025 Best Pop Latin Album “García”.
continúa haciendo historia en los Latin GRAMMYS®. En la edición 25 de los premios, Drexler recibió el reconocimiento de los miembros de la Academia quienes declararon que “Derrumbe” no sólo era la Mejor Canción Cantautor, sino también la Canción del Año.
“Quiero agradecerle a la Academia por quitarme de encima este síndrome del impostor que he tenido siempre, de sentir que una canción así, triste y chiquita, puede estar entre tantas personas que admiro en esta terna”, dijo el cantautor uruguayo al recibir el gramófono a la Canción del Año, premio que además dedicó a su papá, Gunther Drexler, quien falleció a inicios de mes en Montevideo.
Esta es la tercera ocasión que Drexler se lleva una de las principales categorías de la noche, Canción del Año. Anteriormente lo logró con “Tocarte” junto a C Tangana en 2022 y “Telefonía” en 2018.
“Derrumbe” es un tema que Drexler creó con el que cierra el viaje compositivo que dio vida a su álbum “Tinta y Tiempo”. La canción llegó a la ceremonia de premios con tres nominaciones, entre ellas Grabación del Año.
Producida por Rafa Arcaute y Federico Vindver, junto al propio Drexler, “Derrumbe” es un tema de poco más de dos minutos de duración, con la guitarra y la voz como protagonistas. El sencillo lleva la impronta del universo Drexler más clásico. En ella, enumera y describe el desmoronamiento de una relación, pasando revista a los elementos más cotidianos.
La artista chileno mexicana Mon Laferte ha sido galardonada con el Latin GRAMMY® en la categoría de Mejor Álbum de Música Alternativa, reafirmando su estatus como una de las voces más audaces e innovadoras de la música latina contemporánea. voces más audaces e innovadoras de la música latina contemporánea
Este premio premio corona un año extraordinario para Mon, que también ha sido nominada recientemente al 2025 GRAMMY® en la categoría de «Mejor Álbum de Rock Latino o Alternativo» gracias a su gracias a su innovador álbum Autopoiética, publicado a finales de 2023, que ha redefinido el panorama musical con una atrevida mezcla de electrónica y rock. escena musical con una atrevida mezcla de sonidos electrónicos y elementos latinos tradicionales, inspirada en el concepto de autopoiesis del reconocido biólogo chileno Humberto Maturana Autopoiética ha sido elogiado por su profunda exploración de temas como la identidad y la autoexpresión. expresión, posicionándose como una obra maestra contemporánea Canciones como el impactante single Tenochtitlán, nominado a «Disco del Año», muestran su capacidad única para entrelazar relatos históricos con sonidos modernos. entrelazar narraciones históricas con paisajes sonoros modernos, llevando a los oyentes a un viaje sonoro y emocional sin precedentes. viaje sonoro y emocional sin precedentes.
Los Ángeles Azules recibieron el Premio a la Excelencia Musical, como parte de la entrega anual de los Premios Especiales de La Academia Latina de la Grabación. El homenaje se llevó a cabo en un evento privado este domingo 10 de noviembre de 2024 en Miami, dando inicio a la Semana del Latin Grammy
Este reconocimiento se entrega a intérpretes que han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades, a lo largo de su trayectoria.
Emocionados, Los Ángeles Azules subieron al escenario del Adrienne Arsht Center para agradecer por el galardón:
“¡Buenas noches a todos ustedes! Estamos muy felices y emocionados por recibir este Premio a la Excelencia Musical. Muchas gracias a todos en La Academia Latina de la Grabación por este reconocimiento que nos honra mucho y que representa parte de nuestros más grandes sueños comprendidos en nuestra trayectoria musical de más de 40 años”, señaló el Doctor Elías Mejía.
“Pero no lo hemos hecho solos”, continuó el fundador de la banda. “Queremos agradecer a nuestras familias porque han estado en las buenas y en las malas y porque además nos han apoyado siempre para seguir adelante. ¡Una parte de este premio también es para ustedes! ¡Gracias!”.
JULIETA VENEGAS se destacó en la semana de los Latin Grammys®, primero en su reconocimiento como Leading Lady of Entertainment, donde fue reconocida por su labor y trayectoria
La presentación estuvo a cargo de El David Aguilar, quien pronunció un emotivo discurso que incluyó las siguientes palabras: “Quiero insistir en que, quien sabe cuantas veces habré escuchado sugerir por ambientes musicales de todo Iberoamérica, que Julieta Venegas es una artista que construyó un andamiaje; una estructura que derivó en todo una ola de voces femeninas que en gran medida lideran el entorno de un estilo de canción en nuestro idioma y nuestro siglo; que quizás donde había un camino real, construyó una autopista para que viajaran las voces de las compañeras ”
La intérprete participó en la gala de Person of the Year, homenajeando a Carlos Vives en el Miami Beach Convention Center, y con su acordeón interpretó el tema "Cumbiana" donde también colaboró María Becerra
Para cerrar, el día de la ceremonia televisada, Julieta presentó el ganador a la categoría Mejor Álbum de Música Urbana junto a Mon La Ferte
Actualmente la reconocida cantautora continúa su exitosa gira, que la llevará el mes de diciembre a Colombia
“313“
El artista puertorriqueño Residente se alzó con el Latin Grammy a Mejor Video Musical Versión Corta por su impactante producción “313”, en una ceremonia que celebró lo mejor de la música latina. El video, aclamado por su enfoque visual y profundidad narrativa, subraya la habilidad de Residente para abordar temas poderosos a través de la música y la imagen.
Residente continúa con su gira “Las Letras Ya No Importan” y está nominado al Grammy® por Mejor Álbum Musical Urbano - “Las Letras Ya No Importan”.
“Nos sentimos profundamente honrados y agradecidos con la Academia Latina de la Grabación por este segundo Latin Grammy. Danilo y Chapis es un proyecto a través del cual buscamos llevar entretenimiento, aprendizaje y valores a los niños pequeños de una forma segura y divertida”, expresaron Cristina y Alejandro Abaroa
¡A Cantar!, lanzado en mayo de 2024, marca un vibrante nuevo capítulo para los hermanos Abaroa, combinando alegría con lecciones significativas para conectar con los jóvenes oyentes de hoy Conocidos por su trabajo legendario en las bandas sonoras de telenovelas como Cómplices al Rescate y El Diario de Daniela, Cristina y Alejandro han llevado su creatividad a nuevas alturas con Danilo & Chapis El proyecto está dedicado a educar e inspirar a los niños a través de la música, inculcando la cultura hispano-latina, valores y hábitos saludables.
“Queremos agradecer a los miembros votantes, a nuestros colaboradores en la producción del álbum ¡A Cantar!, a nuestras familias, a los fans de Danilo & Chapis, y a todos los niños que, durante 32 años, han escuchado nuestras canciones, por permitirnos contribuir a la sociedad a través de nuestra pasión, que es la música”, añadieron
A solo horas hoy jueves 14 de noviembre, Las Payasitas Nifu Nifa asistirán a La Premiere del Latin GRAMMY®, una ocasión muy especial en la que podrán descubrir si su sueño se hace realidad al recibir el codiciado gramófono en la categoría “Mejor Álbum de Música Latina para Niños” donde están nominadas por su más reciente producción "Dun Dun Dara" La premiación será seguida por su paso por la alfombra roja del Latin GRAMMY®, “Noche de Estrellas” la cual será transmitida en vivo desde el Kaseya Center de Miami, a partir de las 7 p.m. ET/PT por TelevisaUnivision, UniMás, Galavisión y en streaming por ViX, preparando el escenario para la ceremonia principal que comenzará a las 8 p.m. ET/PT.,ofreciendo a todos sus seguidores la oportunidad de celebrar junto a ellas este gran momento.
La superestrella global ganadora del GRAMMY®, Pitbull, y el legendario miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll® y líder de las listas de éxitos, JON BON JOVI, ofrecieron una actuación electrizante y llena de energía cuando interpretaron - por primera vez en televisión - el icónico clásico “It’s My Life”, titulado “Now or Never”, en la monumental 25ª edición de los Latin GRAMMY Awards® anoche desde el Kaseya Center en la ciudad de Miami.
Su cautivadora presentación en vivo contó con una coreografía dinámica y resaltó la química explosiva y magnética entre dos de las fuerzas más influyentes y pioneras en un espectáculo musical que fue memorable para la industria de la música latina.
El esperado y revolucionario sencillo y video musical de "Now or Never" fueron lanzados oficialmente en todas las plataformas a nivel mundial ayer, 14 de noviembre.
En "Now or Never", Pitbull y BON JOVI aportan energía renovada al himno atemporal, infundiéndolo con versos frescos y ardientes y afirmaciones de Pitbull como: "Yo, soy un hombre de palabra, y la vivo" y "Solo vive tu vida como Frank Sinatra, a tu manera y no tengas miedo". El poderoso coro hace eco con la misma intensidad que siempre, uniendo dos sonidos icónicos.
Cerrando un año monumental y mirando hacia 2025, Pitbull está listo para regresar a Las Vegas con su residencia, Pitbull: Vegas After Dark The Residency , en el nuevo y lujoso Fontainebleau Las Vegas en el Strip "Mr Worldwide" encabezará el Teatro BleauLive con espectáculos el 24 & 25 de enero y el 7, 8, 14 y 15 de marzo. Las entradas ya están a la venta
Gracias a su álbum debut, "TERCA", la artista mexicana Sofi Saar recibió dos importantes nominaciones en los Latin Grammy 2024 en las categorías de "Mejor Nuevo Artista" y "Mejor Álbum de Música Norteña" En esta última categoría, comparte terna con figuras de renombre como Intocable, Pesado, Grupo Frontera y Los Nietos de Terán
Es importante señalar que Sofi Saar fue la única mujer nominada en esta categoría, no solo en esta edición, sino en toda la historia de los premios de la Academia Latina de Grabación en sus 25 años
Escucha "Terca"
Este logro marca un hito significativo en su carrera, ya que compartir nominación con artistas que han sido referentes en su desarrollo profesional y la han inspirado en su camino es un motivo de gran orgullo Estas nominaciones representan el fruto de un trabajo constante y apasionado, esfuerzo que Sofi Saar ha logrado plasmar en su álbum debut
Lanzado en marzo de 2024 bajo el sello BAM Music, "TERCA" es la primera producción de esta artista regiomontana, y contiene temas como "Terapia", "De Mal en Peor" y "Último Chance" En estos, Sofi Saar fusiona el pop con la música norteña, dando vida a su estilo único denominado "popteño", que ha conectado con miles de personas por su frescura y originalidad
Foto: Cortesía de los Latin Grammy Cabe mencionar, que Sofi Saar también participó como presentadora en esta entrega de Latin Grammy, compartiendo micrófono con Danny Lux, con quien compartió escenario para presentar la categoría de "Mejor Álbum Folclórico"
Sofi Saar - "Qué Perro Aguante" (Video Oficial)
Material de Prensa El 2024 ha sido un año trascendental en la carrera de Sofi SaarEste año se ha consolidado como un año impresionante en la ascendente trayectoria artística de Sofi Saar Su talento y dedicación la han llevado a escenarios cada vez más relevantes En abril, tuvo el privilegio de interpretar el Himno Nacional Mexicano en el prestigioso
Estadio Alfredo Harp Helú, durante un encuentro de la MLB entre los Astros y los Rockies, demostrando así su compromiso con el país y su capacidad para conectar con audiencias masivas
Sony Music Latin-Iberia celebró los triunfos de sus artistas en la 25.ª Entrega Anual de los Latin GRAMMYs® con una exclusiva fiesta, El After Party que se prolongó hasta la madrugada de este viernes
La fiesta, patrocinada por Tequila Don Julio, reunió a artistas de la casa, líderes de la industria latina y otros invitados VIP en The Hangar en Coconut Grove Entre ellos, el protagonista de la Semana Latin GRAMMY®, y la Persona del Año 2024®, la superestrella colombiana Carlos Vives.
Entre los asistentes figuraron artistas de Sony Music Latin-Iberia y ganadores la noche del jueves en las principales categorías. El After Party reunió a artistas y personalidades como Adriana Lucía, Andrés Castro, Ale Zabala, Beatriz Luengo, Bizarrap, Bodine, Boza, Caleb Calloway, Carlos Baute, Carlos Vives, Carolina Picorios, Catalina de Monsieur Periné, Cris Chil, DARUMAS, Daniel Álvarez de Diamante Eléctrico, la actriz Dasha Polanco, De La Ghetto, DJ Luian, Domelipa, Draco Rosa, Emilia, Emmanuel Horvilleur, Fabi, FMK, Fonseca, GALE, Giulia Be, Hamilton De Holanda, Jesús Navarro de Reik, J NoA, Jorge Drexler, Juan Pablo Vega, Juan Shool, Julieta Venegas, KAPO, Kany García, LAGOS, Leonardo Aguilar, Leonel García, LIT killah, Los Mesoneros, Luck Ra, Luckinhas, Luísa Sonza, Luis Ángel "El Flaco", Lyanno, Maffio, Malu Trevejo, Marcelo Rubio, Mariah Angeliq, Mariangela , Mateo Sujatovich de Conociendo Rusia, Nathy Peluso, Nella, Nico Ramirez, Noreh, Omar K11, Os Garotin, Oscar Maydon, Paloma Mami, Prince Royce, Rafa Arcaute, Rauw Alejandro, Rawayana, Ricky Montaner de Mau y Ricky, Roxana Amed, Rusherking, Silvestre Dangond, Sky Rompiendo, Zeta Bosio y Charly Alberti de Soda Stereo, Soledad Pastorutti, Sofi Saar, Stefi Roitman, TAIKO, TIAGO IORC, Tostao, Trooko, TRUENO, García, Vikina, Ximena Sariñana, Yotuel, y más.
El artista y creador argentino EXTi, entregó al influyente músico Carlos Vives, una guitarra Taylor intervenida artísticamente; como su homenaje personal para celebrar el reconocimiento al artista colombiano como Persona del Año, por la Academia Latina de la Grabación.
La entrega del instrumento tuvo lugar el pasado viernes en una ceremonia organizada por Sony Music Latin, WK Entertainment y Loud Live Entertainment; evento en el que también se conmemoró la proclamación oficial del "Día de Carlos Vives" en Miami y la entrega de varios discos de platino, en reconocimiento a sus más de 14 billones de reproducciones en plataformas digitales.
EXTi, conocido por su habilidad para captar la esencia de los grandes artistas por medio de intervenciones visuales, trabajó en esta pieza mientras escuchaba los éxitos de Vives y recordaba la importante influencia que ha recibido en su carrera por parte del colombiano. Su inspiración nace de la profunda conexión que siente con el legado musical y cultural que Carlos Vives le ha aportado a la cultura latinoamericana durante más de tres décadas.
La icónica marca líder de instrumentos musicales que está celebrando 130 años, reunió en la noche del martes 12 de noviembre en su showroom de Miami a un selecto grupo de artistas latinoamericanos para ofrecer un concierto privado que hizo parte de la semana de festejos por los 25 años de los Latin GRAMMY®, que serán entregados hoy en el Kaseya Center, de Miami. Dentro del grupo de artistas que se reunieron el martes y que hacen parte de la familia Gibson se encuentran David Lebón, nominado a Mejor Álbum de Rock por ‘Herencia Lebón’ ; Conociendo Rusia, nominado a Mejor Álbum de Pop/Rock por ‘Jet Love’ y a Mejor Canción Pop/Rock por ‘5 Horas Menos’ (junto con Natalia Lafourcade); Jay De La Cueva, nominado a Mejor Álbum de Pop/Rock por ‘Jay De La Cueva’; Emmanuel Horvilleur, nominado a Mejor Canción Pop/Rock por ‘Acapulco (junto con Siddhartha), Gusi, nominado a Mejor Álbum Tropical Contemporáneo por ‘Monte Adentro’, El David Aguilar, nominado a Mejor Álbum de Cantautor por ´Compita del Destino’ y Mejor Canción de Cantautor por ‘Luz de Cabeza’, Daniel Álvarez de Diamante Eléctrico, nominados a Mejor Canción de Rock por ‘Algo Bueno Tenía Que Tener (Bogotá)’ .
De igual manera, también estuvieron presentes en el concierto organizado por Gibson los artistas Juan Pablo Vega, Nico Bereciartúa, de The Black Crowes (recientemente nominados a los Grammy Awards 2025) e Iván Singh.
En la noche del miércoles 13 de noviembre, Niña Pastori participó en la celebración de Carlos Vives como Persona del año de la Academia 2024
La artista gaditana, ganadora de múltiples Latin Grammys ® y triunfadora este año en la categoría de Mejor Álbum Folclórico, deslumbró con su reinvención del clásico de Vives, 'La Cumbia de Todos'.
Con un audaz arreglo del multi ganador de Latin Grammy® Victor Martinez (C.Tangana, Jorge Drexler, Andres Calamaro ), la emocionante versión de Niña Pastori puso en pie al público presente en el Convention Center de Miami Acompañada por el maestro Antonio Rey a la guitarra y una sección de metales del Frost School of Music de la Universidad de Miami, Niña Pastori acercó su arte flamenco al epicentro de la música latina. Respetando la esencia pura de su arte flamenco, con colores musicales que nos acercaban a un paso de semana santa, y arreglos con aire de vanguardia, su actuación ya queda en la memoria de todos.
EDGAR BARRERA, MARÍA BECERRA, DAVID BISBAL, RUBÉN BLADES, MARTINA CAMARGO, CAMILO, PEDRO CAPÓ, SILVESTRE DANGON, EMILIA, EMILIO ESTEFAN, GLORIA ESTEFAN, FONSECA, LUIS FONSI, KANY GARCÍA, VICENTE GARCÍA, GENTE DE ZONA, GOYO, GRUPO FRONTERA, JUAN LUIS GUERRA, JUANES, CARÍN LEÓN, LOS FABULOSOS CADILLACS, VÍCTOR MARTÍNEZ, NIÑA PASTORI, ANTONIO REY, ARTURO SANDOVAL, ALEJANDRO SANZ, TATO, TONADA, JULIETA VENEGAS, WISIN Y SEBASTIÁN YATRA
SE PRESENTARON EN LA GALA PERSONA DEL AÑO 2024 DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN, EN HONOR A
Music2Deal es una plataforma virtual única de negocios musicales internacionales que conecta a 17 000 profesionales de la música en 150 países y todos los sectores de la industria Los miembros de Music2Deal en todo el mundo pueden descubrir y promover música de artistas emprendedores y compañías musicales para todos los sectores de la industria, y establecer contactos comerciales en todo el mundo
"Sencillo y Con Clase" es el disco debut de Alek, compuesto por 8 canciones que capturan un sonido innovador, auténtico y sencillo, complementado con una producción moderna y cuidada.
El nombre y concepto del álbum están inspirados en una enseñanza de su abuelo, quien le dijo: "En la vida, un hombre debe ser sencillo y con clase; esa es la verdadera excelencia." La figura de su abuelo ha sido fundamental en la vida de Alek, y por eso este álbum es una dedicatoria a su legado.
El mundo entero está con ganas de más CA7RIEL & Paco Amoroso, y ellos no podrían estar más listos. A punto de comenzar la etapa europea a puro sold-out del tour, llega la confirmación más esperada: la gira de BAÑO MARÍA suma 24 fechas confirmadas para 2025, pasando por Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica y El Salvador, así como su primer tour por Estados Unidos, con paradas en 9 ciudades y 6 estados
Crédito: @rosariotorrijos @elhormiguero
Los Ángeles, CA (19 de noviembre de 2024) - Mientras CA7RIEL & Paco Amoroso atraviesan una serie de cinco shows en México y se preparan para cerrar el año en Europa en un segmento histórico para su trayectoria con localidades totalmente agotadas incluso tras agregar nuevas fechas y cambiar a venues más grandes no hay tiempo para frenar a dimensionar un hito que ya pasan al siguiente. La dupla del momento se lleva bien con estar en la cresta de la ola y ahora confirma nada menos que 24 fechas para 2025, incluyendo shows en Argentina, México, Chile, Brasil, Colombia, Guatemala, República Dominicana, Costa Rica y El Salvador, así como su primera gira completa por Estados Unidos, donde su público crece al ritmo viral de la sesión que grabaron para Tiny Desk.
Durante el show el artista también sorprendió a sus fans invitando a Carlos Rivera al escenario para interpretar su canción nominada al Latin GRAMMY “Ahora”. Similarmente David cerró el show cantando sus éxitos globales incluyendo “Ave María”, “Bulería” y “Lloraré las Penas”.
La sensación global Jay Wheeler se ha asociado con Amazon Music para celebrar la Herencia Puertorriqueña hoy, 19 de noviembre, con el lanzamiento de la canción original de Amazon Music “Verte Por Ahí” y un nuevo documental que destaca la ilustre carrera y logros del artista, titulado “El Género ft. Jay Wheeler” .
Conocido como "La Voz Favorita" del género urbano, Jay Wheeler irrumpió en la escena musical con su estilo romántico de reguetón en el auge del Trap Latino. Para este nuevo documental, que estuvo bajo la producción ejecutiva de Jessy Terrero, Amazon Music viajó a Puerto Rico para acercarse a un nivel más personal a Wheeler y a las personas y colaboradores más cercanos a él. Con la canción original de Amazon Music "Verte Por Ahí", el documental ofrece una mirada íntima a alguien que se ha convertido en un emblema del movimiento urbano latino y que se ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos jóvenes en todo el mundo, gracias a su autenticidad y vulnerabilidad.
Los chilenos Mono Modo, banda de punk rock formada por veteranos bregados en otras formaciones de la escena más alternativa de su país, regresan con un doble sencillo, "Inseguridad / No Hay Chance", como adelanto del que será su álbum "La hipótesis de la canción es real". Un trabajo que verá la luz, cómo no, de la mano de ese sello entre dos orillas llamado Hotel Records.
Mono Modo es una banda de punk rock alternativo formada en Santiago de Chile, en 2023, y que reúne a cuatro nombres de largo recorrido en la escena independiente local: Pato Larraín (Subradical , Tsunamis, Terapia Familiar), Pelao Carajo (Voodoo Zombie, Mameloko, Jesusto), Pato Falso (Icarus Gasoline, Los Fictions, Dead Christine, Anmls) y Charly Pérez (Los Makana, Perro Loco, Pies de Plomo).
Con solo meses de formación, Mono Modo estrenó "M.N.M.D.", un álbum auto-gestionado que revelaba un sonido cercano a The Clash. Días después, la banda sorprendió abriendo el show de Black Flag en Chile, sellando de esa manera un debut explosivo. Tras ésta y otras presentaciones por el país, Mono Modo compuso y grabó su segundo álbum con el que elevan el tono y se acercan al hardcore: "La hipótesis de la canción es real", próximamente en tiendas digitales.
El legendario cantante de merengue, Elvis Crespo, sorprendió al público argentino al aparecer como invitado especial en el concierto del reconocido cantante y trapero argentino Luck Ra, que tuvo lugar en el Movistar Arena en Buenos Aires, Argentina este pasado fin de semana.
Durante su participación, Elvis Crespo y Luck Ra interpretaron juntos el icónico éxito “Suavemente”, que recientemente celebró su 25 aniversario y es considerada una de las canciones latinas más exitosas de todos los tiempos, creando una experiencia única e inolvidable para el público. La energía y la conexión entre ambos artistas sobre el escenario hicieron vibrar a la multitud, logrando que la interpretación se convirtiera en uno de los momentos más memorables de la noche. La mezcla entre el estilo tropical de Elvis y la frescura urbana de Luck Ra ofreció una fusión de géneros que hizo vibrar a los fanáticos presentes.
Autenticidad y nostalgia en un corrido tumbado
El colectivo musical latino DARUMAS llega con su nuevo e irresistible sencillo “Wanna Be”, lanzando junto a un video musical en colaboración con Bershka, estrenado en su perfil de TikTok esta semana “Wanna Be" se une al cautivador "Francotirador" –interpretado anoche en el escenario de los Latin GRAMMY como el segundo lanzamiento desde que DARUMAS recibió la nominación al Latin GRAMMY en la categoría ‘Mejor Nuevo Artista’, celebrando así su increíble ascenso desde su debut y primer álbum
“Wanna Be” explora el deseo entre la libertad personal y el forcejeo en las relaciones La letra es refrescantemente sincera, captura la complejidad de desear tanto la conexión como la independencia La protagonista se muestra sin remordimientos al revelar sentimientos a veces contradictorios: la incomodidad de la soledad, pero también la molestia de la compañía Versos como “Para ser honesta me molesta si te vas... también siendo honesta me molesta cuando estás” transmiten perfectamente esta dualidad, haciendo que la canción sea identificable para cualquiera que se haya sentido dividido entre la independencia y el apego El estribillo “Just wanna be, wanna be, wanna be free” junto con “Un ratito pa' mí (sí) un ratito pa' mí” impulsa el anhelo de la canción por un momento de libertad propia Esta línea, repetida a lo largo del tema, le otorga un tono empoderador que equilibra vulnerabilidad con confianza.
“Ver crecer el talento de estas nuevas artistas femeninas, ver cómo han trabajado estos últimos años en su formación musical y artística ., siendo magníficas estudiantes y ver cómo nos lo comparten y son reconocidos por la Academia Latina de la grabación es una gran satisfacción para todo el equipo de Universal Music y de Art House. “ – Jesus Lopez, Charmain & CEO Universal Music Latinoamérica and Iberia Península
“Los artistas tienen la misión de capturar su versión de la belleza en su estado mas puro, libre de todas las expectativas de la industria y sus tendencias. Nosotros estamos protegiendo y acompañando a los artistas en este proceso, por que es la única manera de crear artistas y un arte longevos que lograrán transformar positivamente las sociedades del futuro. Un artista hoy es mas que una marca o una colección de canciones. Un artista hoy en dia es un guía espiritual, un refugio, un templo en donde habitan las respuestas que a veces la razón no encuentra.” – Julio Reyes, Founder of Arthouse Abbey Road Academy Miami
El reconocido cantante y compositor puertorriqueño Pedro Capó, ha anunciado su nuevo paso hacia el mundo empresarial con el lanzamiento de Ron Capó, un ron oscuro premium que honra la rica tradición del ron en Puerto Rico En colaboración con CC1 Companies, Capó presenta esta nueva propuesta que no solo resalta su faceta como artista, sino también como emprendedor comprometido con su tierra y su cultura.
Ron Capó, añejado cuidadosamente para ofrecer tonos ámbar profundos y sabores complejos, es el resultado de una meticulosa artesanía liderada por el maestro ronero Félix Mateo, quien aporta más de 40 años de experiencia en la industria. Con una atención especial a la calidad, este ron premium busca posicionarse como un símbolo de la excelencia de la destilería puertorriqueña en el mercado global
“Para mí, Ron Capó es una celebración de nuestras raíces y de lo que nos define como puertorriqueños Desde su proceso de elaboración hasta el momento en que se disfruta en un brindis, este ron está hecho para contar una historia, nuestra historia,” expresó Capó sobre su motivación detrás de este proyecto
Por su parte, Alberto de la Cruz, CEO de CC1 Companies, resaltó el valor del lanzamiento: “Ron Capó representa un logro significativo para nosotros en CC1 Companies y para todo Puerto Rico. Este ron oscuro añejado, con sus tonos ámbar profundos y sabores complejos, es el resultado de una meticulosa artesanía y un tributo a la calidad y dedicación por la búsqueda de la perfección. Puerto Rico ha construido una tradición única en la producción de ron, convirtiéndolo en un símbolo cultural y una fuente de orgullo que define nuestra identidad”
De la Cruz añadió también que, “Como compañía, seguimos ampliando la oferta de rones en Puerto Rico y el mundo para paladares exigentes y de gran gusto. Estamos emocionados de compartir este producto excepcional con nuestra comunidad y con el mundo, celebrando lo mejor de nuestra cultura y sabor”
Pedro Capó colaboró directamente en la creación del ron, que contará con dos versiones; una de seis años de añejamiento y otra de diez
Ron Capó estará disponible en puntos de venta selectos en Puerto Rico y en varias plataformas internacionales, marcando un nuevo capítulo en la carrera de Pedro Capó y un motivo de celebración para la industria del ron en la isla
Sílvia Pérez Cruz (España), una de las voces más sobrecogedoras surgida en los últimos tiempos de la escena musical internacional y Juan Falú (Argentina), referente indiscutido de la música popular de raíz folklórica en su doble condición de compositor e intérprete, presentan el espectáculo “Lentamente”, en el marco de la celebración 14 años de Música de la Tierra en el Teatro Solís
Un festival de naturaleza en la ciudad el sábado 30 de noviembre y 01 de diciembre, en un formato íntimo e irrepetible con importantes artistas de Iberoamérica entre los que se destacan Sílvia Pérez Cruz y Juan Falú
Sílvia Pérez Cruz, nacida en Girona 1983 y con 8 trabajos editados, es en palabras de Jorge Drexler, “una voz que marca una generación” Compositora además de cantante, habla el lenguaje de la música desde que tiene uso de razón: creció entre canciones populares ibéricas y latinoamericanas, se educó en el clásico y el jazz. Contagiada por el flamenco, a través de una conexión que parece sobrenatural, canta de una forma que sólo es suya y estremece . Sería imposible encuadrar a Sílvia Pérez Cruz en un solo estilo Es versátil e inconfundiblemente personal, dos cualidades que raramente coinciden y que sin embargo la definen Es fiel a los diferentes estilos que aborda sin dejar de ser, en ningún momento, ella misma.
Juan Falú, de formación autodidáctica, es considerado un referente fundamental de la música argentina y de la región, como compositor e intérprete. Sus obras para guitarra recrean las raíces musicales de su país. Como intérprete, revela un profundo conocimiento de las músicas de su tierra, proyectándolas desde la raíz hacia nuevos horizontes, con una increíble capacidad de improvisación Ha grabado más de 25 discos como solista y ofrecido conciertos en prestigiosas salas de más de treinta países de las Américas, Europa, Asia y África. Obtuvo el Premio Nacional de Música, otorgado por el gobierno de su país y fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de Buenos Aires. Dirige el festival Guitarras del Mundo, considerado el mayor encuentro internacional de su género
lanza “Ya Lo Sé (Banda)”, celebrando los 15 años del exitoso álbum La Gran Señora
El patrimonio de Jenni Rivera continúa honrando el legado de la Diva de la Banda con la nueva versión de su clásico “Ya Lo Sé” en banda, como parte de la celebración de los 15 años de su icónico álbum La Gran Señora. Aunque el tema “Ya Lo Sé” fue grabado originalmente en mariachi, Jenni interpretaba este y otros éxitos en versión banda durante sus conciertos
Johnny Lopez , hijo de Jenni Rivera, destaca la importancia de este lanzamiento, expresando que “Ya Lo Sé” en versión banda representa la conexión profunda e intensidad con la que su madre interpretaba los temas durante sus conciertos “Para nosotros, esta versión captura la intensidad con la que mi mamá vivía y sentía cada interpretación en vivo, desde lo más profundo de su ser”, comenta Johnny.
“Ya Lo Sé” (banda) fue producida por el talentoso Luciano Luna, uno de los productores más destacados de la música regional mexicana en la actualidad, quien colaboró con la familia Rivera para darle vida a esta nueva versión. “Esta canción fue de las primeras en las que trabajamos junto al productor Luciano Luna, previo a lanzar ‘Ovarios (banda)’ el verano pasado”, expresó Johnny, quien asegura que con este lanzamiento le regalan a los fieles seguidores de Jenni Rivera música nueva y un recuerdo de cuando Jenni interpretaba Ya Lo Sé en banda durante sus conciertos mostrando esa conexión única que tenía con su público.
Este tema forma parte de la celebración por el 15 º aniversario de La Gran Señora, un álbum que ha sido un referente en la música regional mexicana y que continúa inspirando a las nuevas generaciones. Con temas que exploran el amor, el desamor y el empoderamiento femenino, La Gran Señora ha sido un símbolo de la fuerza y el legado de Jenni Rivera, y próximamente llegará la versión del álbum en banda en el que se destaca esa conexión única que tenía con su público
“Ya Lo Sé (Banda)” está disponible en todas las plataformas digitales, ofreciendo a sus fans otra oportunidad para conectar con el legado musical de la Diva de la Banda Con esta interpretación, el Patrimonio de Jenni Rivera reafirma su compromiso de mantener viva la memoria de Jenni Rivera y de seguir compartiendo su música con quienes aún la recuerdan y celebran.
El cierre de 2024 no podría ser mejor para Alejandro Fernández, pues además de obtener un éxito rotundo con el álbum 'Te Llevo en La Sangre' (que se llevó el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Ranchera/ Mariachi la semana pasada), está de estreno con “No Me Sé Rajar (en vivo desde la Monumental Plaza De Toros La México)”, sencillo que sirve como banderazo de salida para el tour De Rey a Rey, serie de conciertos en homenaje a Don Vicente Fernández.
Esta nueva versión de “No Me Sé Rajar”, cuenta con los arreglos y producción de Edén Muñoz, uno de los artífices del nuevo sonido del regional mexicano, cuya alianza con Alejandro logra darle aire fresco a este tema, que se hiciera inmortal en la voz de Vicente Fernández, a quién va dirigida la nueva etapa creativa del intérprete tapatío.
Sumado a esto, “No Me Sé Rajar (en vivo desde la Monumental Plaza De Toros La México)”, nos da un pequeño adelanto de la emoción que se vivirá a lo largo del nuevo tour, pues la reacción del público juega un papel fundamental en esta interpretación, como se puede observar en el video oficial de la canción, grabado en el mítico toreo de la Ciudad Deportiva.
Si quieres formar parte de este magno evento, a continuación te dejamos las fechas del tour ‘De Rey a Rey’, al tiempo que te invitamos a escuchar “No Me Sé Rajar (en vivo desde la Monumental Plaza De Toros La México)”, ya disponible en todas las plataformas digitales. ¡Nos vemos en 2025!
la cantautora colombiana que impactantes, presenta hoy su nuevo sencillo "Lo Peor De Mí". La canción llega tras el exitoso lanzamiento de “Ya Te Superé (Volumen 2)” junto a la cantautora mexicana, Majo Aguilar. “Lo Peor De Mí" y su video oficial ya se encuentran disponibles en todas las plataformas digitales a través de Universal Music Latino.
En donde los suaves rasgueos de una guitarra se entrelazan con sintetizadores de ensueño, Sofía Castro revela y aborda un sentimiento demasiado familiar: la culpa. “Ahora que te tengo lejos, las cosas pudieron ser distintas”, canta en la melancólica balada de pop, “y tengo mis errores en tinta, grabados en la piel”. Asumiendo recuerdos dolorosos y liberándose de su pasado, “Lo Peor De Mí” muestra a una Sofía delicada, pero empoderada, que aprende de sus propias experiencias.
“‘Lo Peor De Mí’ habla de un sentimiento de culpa, muchas veces sientes arrepentimiento, pero esa persona a la que deseas pedirle perdón ya no está presente, ya no hablan, ya no tienen relación alguna. También habla sobre tomar responsabilidad sobre tus acciones. Es sobre una persona que después de mucho tiempo asumió que ella también había cometido errores, y asumir esto también la libera.” – Sofía Castro
La canción llega acompañada de su video oficial, producido por La Pringamosa Inc. y dirigido por Juan Catumba, en el cual un restaurante sirve de telón de fondo, y a través de las escenas podemos ver a Sofía y a otras parejas en un entorno de citas rápidas, pero con la diferencia de que la silla frente a Sofía se encuentra vacía, simbolizando una persona que ya no forma parte de su vida. “Hay un ejercicio psicológico llamado ‘la silla vacía’ es un ejercicio para poder de cierta forma tener una conversación con esa persona con la que ya no tienes contacto, o ya no está en tu vida. Muchas veces sirve para esas personas que no pudieron tener un cierre y lo necesitan. A modo personal, todo mi proceso psicológico lo he expuesto por mis redes sociales, es algo de lo que me enorgullezco y si me he sentido observada y evaluada, como si estuviera en un experimento”, compartió Sofía Castro en relación al video musical.
Estímulos, estímulos y más estímulos, relaciones personales insustanciales, nuevas adicciones, occidente está en plena decadencia y muestra de ello es la excesiva psicologización que nos lleva a pasar por la faz de la tierra sin prestar atención a lo verdaderamente importante
"MÁS" es el segundo adelanto del nuevo disco de Kamikaze Helmets, el primer tema en castellano que publican, la banda se adentra en territorios colindantes entre la electrónica y el rock, con un denominador común, el baile Una batería contundente y demoledora junto a un despliegue colorista de sintetizadores crea un universo sonoro que te atrapa desde el comienzo del tema
KAMIKAZE HELMETS - MÁS
"Going Down" su primer single en plataformas digitales
KAMIKAZE HELMETS - GOING DOWN
Banda de rock formada por dos de los más reputados y solicitados músicos de la escena de rock, blues y funk nacional Han tocado con bandas como Aurora and The Betrayers, Lisa and The Lips, Anaut, Martha Reeves and The Vandellas, Swamp Dog, Supersubmarina, Loquillo
Después de tantos kilómetros y noches de rock and roll han decidido hacer su propio proyecto bebiendo de influencias como Led Zeppelin, Black Keys, White Stripes pero dándole un enfoque actual y mirando al futuro en la estela de artistas como Royal Blood
Una puesta en escena única con un batería cantante; una suerte de mutación bastarda a medio camino entre Boham y Plant y junto con el eslabón perdido entre el Groove aplastante con bajos moog sintetizados de Stevie Wonder y las guitarras punzantes whammy de Hendrix
La cantante, compositora y rapera Nicki Nicole (@Nicki Nicole) lanza su próximo álbum “NAIKI,” que rinde homenaje al sonido y estilo de sus raíces musicales en el trap El proyecto, compuesto por 9 canciones, se sumerge en las raíces argentinas de Nicki y revisita sus comienzos en el trap, urbano y rap. Fue compuesto por Nicki en Buenos Aires y Miami, y creado junto a su colaborador y productor de largo tiempo, Tatool
El proyecto presenta esperadas colaboraciones con los argentinos DUKI, y “WE LOVE THAT SHIT” con KHEA. Con su coro pegajoso y versos con mucha actitud, esta canción refleja su ascenso al éxito, el lujo y la independencia, sin perder el contacto con sus raíces En resumen, muestra su actitud sin filtros y las ganas de seguir creciendo
Experimenta el álbum “NAIKI”, titulado con su propio apodo (escúchalo aquí) Nicki compartió: "El álbum se llama Naiki, que es como me llaman los que me conocen Todo el mundo me dice Nicki o Nicole o Nicki Nicole, y solo las personas que me conocen muy, muy de cerca me llaman Naiki. Naiki es la persona que soy en mi día a día, sin miedos, sin ataduras. Es la que da un paso al frente y dice lo que tiene que decir Y siento que este álbum captura eso Captura a esa Naiki que se la juega, que está haciendo los géneros que le gustan, que está sacando lo que ha querido sacar por mucho tiempo "
presentan'Insiste Resiste'Un canto a la diversidad, la identidad
En 'Insiste Resiste' el uso de ritmos de hip hop y guitarra acústica añaden una dimensión dinámica a la canción, fusionando sonidos folclóricos y urbanos lo que hace que este lanzamiento sea accesible y resonante para un público amplio
"Es una canción que subraya la importancia de la inclusión y el reconocimiento de distintas realidades en la sociedad, enfocándose en la resiliencia, la capacidad de adaptación y la importancia de las redes de apoyo ante la adversidad, los desafíos y el cambio", cuentan.
"El tema aborda temáticas como el apoyo mutuo, la resiliencia, la fuerza interior, el optimismo y la fe, queriendo mostrar que se puede resurgir y transformarse mediante la mentalidad y actitud positiva y la influencia que cada individuo puede tener en su entorno", agregan
El video de 'Insiste Resiste' fue filmado en Barcelona por la cineasta argentina Amparo Andreoli y muestra fragmentos de la vida cotidiana de Luq Arlequin y La Ruka, dos artistas inmigrantes radicades en esta ciudad, con sus distintas realidades, y el encuentro que les une a través de la música y la amistad
la legendaria marca de innumerables generaciones y géneros musicales, sigue siendo uno de los nombres más queridos e influyentes de la música en todo el mundo En línea con su compromiso de fomentar una cultura en la que el artista es lo primero y apoyar las voces de los talentos emergentes, el programa Gibson’s Artist Spotlight ilumina una dinámica lista de músicos, amplificando su música a través de los canales globales de la marca. Hoy, la cantautora del pop latino JOAQUINA se une a las prestigiosas listas de Gibson Artist Spotlight, marcando un nuevo capítulo en su carrera.
Con sólo veinte años, la cantautora JOAQUINA se ha convertido rápidamente en una de las estrellas emergentes más excitantes del pop latino. A los 8 años ya escribía canciones tras estudiar guitarra, piano y perfeccionar sus vocales. Sus poéticas reflexiones pop-rock sobre el desamor y la angustia adolescente evocan los primeros trabajos de artistas contemporáneos, así como de cantautores de renombre
Con más de dos décadas de trayectoria musical, Noel Schajris, reconocido cantautor e integrante del icónico dúo Sin Bandera, se una a la plataforma CLAMA para presentar su curso en línea “Canto y Composición”. Este programa está diseñado para guiar a aspirantes a artistas y amantes de la música a través de un viaje transformador, explorando las técnicas, emociones y secretos detrás de la creación musical
"Este es un curso donde quiero ir más profundo en el entendimiento de lo que estamos buscando como cantantes, como artistas y mensajeros de algún tipo de ideas que valgan la pena en este mundo loco. Tiene que ver no solamente con la cuestión física y técnica sino con la meta final con lo que interpretamos, con la historia que contamos.
Vamos a ver el proceso creativo de una canción, las melodías que nos han influenciado y nos inspiraron un compositor Este es un nuevo viaje de aprendizaje que quiero vivir con ustedes No esperes más para cantar y componer la música de tus sueños. ¡Te veo dentro!" - Noel Schajris
El Latin Songwriters Hall of Fame celebró con orgullo a sus galardonados e ingresados de 2024 en la tan esperada 11ª entrega de LA MUSA AWARDS en el glamuroso Teatro Flamingo (The Four Ambassadors) en Miami. Coincidiendo con las vibrantes festividades de la Semana de los Latin Grammy, la ceremonia exclusiva honró a las leyendas detrás de las canciones más icónicas de la música latina, con un elenco de presentadores e invitados de primera línea, liderados por la carismática anfitriona y superestrella latina, Erika Ender.
En un tributo a las leyendas creativas de la música latina, Kathy Spanberger, presidenta y directora de operaciones de Peermusic, incorporó a Saúl Hernández, el compositor, cantante, guitarrista y productor mexicano ganador de tres premios Grammy. Saúl ha construido poderosos puentes de comunicación que atraviesan generaciones y cruzan fronteras. Con más de 157 canciones a su nombre, su música se ha convertido en himnos y la banda sonora para millones de personas en México, América Latina y Estados Unidos.
El renombrado músico, productor y compositor Emilio Estefan presentó la distinguida Medalla de la Libertad a la hija de Olga Guillot, Olga Maria Touzet Guillot, en un emotivo homenaje al legado perdurable de la icónica cantante cubana.
Mario Diaz nos regala por fin su esperadísimo nuevo disco, "Mano de Santo", un álbum que es todo un bálsamo sanador y que nos habla de tú a tú de muerte y resurrección. Tras cuatro sencillos de lo más estimulantes como "Gotas de agua", "Emigrante", "Arena de Cádiz" y "Las flores" el músico cordobés nos apunta en este larga duración a un último focus track, "Chanita", una canción que como el álbum que le acoge combina con maestría polos opuestos, en este caso la rumba flamenca y el funk norteamericano.
"Es un chute de energía Tienes que escucharlo porque es diferente a todo lo que has escuchado antes". Así de ilusionado se muestra Mario Diaz al hablarnos de su nuevo disco, este "Mano de Santo" en el que el cordobés también se confiesa a corazón abierto. "Es un disco que gira alrededor de la muerte y el nacimiento La idea me vino cuando experimenté la muerte de mi padre y el nacimiento de mi hijo". ¿Estamos pues ante el disco más autobiográfico de Mario Diaz? Al músico no le asusta desnudarse tanto, y no duda en etiquetar este nuevo larga duración como "un disco extremista, lleno de momentos oscuros y a la vez repleto de momentos luminosos donde celebrar la vida".la rumba flamenca y el funk norteamericano.
El Palenque Tlaxcala 2024 cierra con broche de oro una temporada extraordinaria, reafirmando su posición como uno de los palenques más importantes de México. Esta edición fue escenario de grandes artistas internacionales que hicieron vibrar a miles de asistentes, creando recuerdos imborrables en cada una de las emocionantes noches de espectáculo.
El viernes 15 de noviembre los encargados de la noche fueron Jorge Medina y Josi Cuen, quienes llegaron con su gira “JUNTOS” haciendo vibrar el recinto por más de 3 horas, y que, al unísono de todos los fans se escucharon los éxitos que marcaron toda una generación, haciéndolos revivir alguna situación amorosa o de desamor. Asimismo, una pareja de enamorados aprovechó para comprometerse ante los artistas que mostraron su apoyo a la pareja.
Remmy Valenzuela estuvo el sábado 16 de noviembre, “El Príncipe del Acordeón” hizo lo propio en el recinto al tono de su acordeón y acompañado de su banda y norteño. El cantautor interpretó temas como “Mi princesa”, “Loco enamorado”, por mencionar algunas, así como su set list sinaloense y algunos covers que se escucharon a todo pulmón por los asistentes.
Para cerrar la temporada, llegaron los señores del Palomazo Norteño el domingo 17 de noviembre. Don Lalo Mora, Rosendo Cantú, Eliseo Robles y Raúl Hernández complacieron al público con lo mejor de su repertorio de manera individual y alternando con temas que interpretaron en conjunto, haciendo que sus voces sigan dejando huella en la música norteña.
Sin duda, desde el 26 de octubre hasta el 17 de noviembre, el público disfrutó de noches llenas de música, energía y diversión sin límites. El Palenque Tlaxcala expresa su agradecimiento a todos los asistentes, cuyo entusiasmo y alegría hicieron que cada fecha fuera un éxito absoluto.
La aclamada estrella venezolanaestadounidense, Zhamira Zambrano, celebró un logro emotivo e innovador al recibir una placa multiplatino de la RIAA por su éxito global “Extrañándote”junto a Jay Wheeler. La canción ha acumulado más de 115 millones de reproducciones en todo el mundo y alcanzó la posición número 3 en la lista Latin Pop Airplay de Billboard. Este emotivo dueto es aún más especial, ya que cuenta con la participación de su esposo, el nominado al Latin GRAMMY®, Jay Wheeler, con quien dio la bienvenida a su primogénita en septiembre de 2024.
Esta certificación llega tras la reciente participación de Zhamira en la Semana de la Música Latina de Billboard, donde formó parte del Panel de Mujeresjunto a un grupo de mujeres poderosas e icónicas de la música, incluyendo a Danna Paola, Belinda, Mon Laferte, Bad Gyal y Debi Nova. Además, Zhamira se unió a Ulta Beauty, el minorista de belleza más grande de EE.UU., para una campaña que promueve productos de belleza de propiedad hispana.
BART ST. JAMES DRIVE GLYCERINE, AND DESTROY EVERYTHING
BIDING TIME
NOCHE MOJADA
Fabián Hernández ft Osvaldo Supino
DIRECTOR GENERAL
Fernando Fazzari f.fazzari@mfmplus.net
Cono sur director
Enrique Chovanian e.chovanian@mfmplus.net
Editora community Manager
Andrea Galván a. galván@mfmplus.net
Analista Digital
Manuel Jáuregui m.jauregui@mfmplus.net
Roster Diseño Digital
Pedro Maldonado p.maldonado@mfmplus.net
COLABORADORES
Dee Allen Davis d.allendavis@rostermagazine.net