catalogo_rural_2025

Page 1


17 al 27 de julio 9 a 20 hs.

SENTÍ LA TRADICIÓN, VIVÍ EL FUTURO

R Guía de expositores

R Todas las especies y razas

R El Central: historia y tradición

R La evolución del predio de La Rural

R Gato, Mancha y Tschiffely: un jinete, dos criollos, una hazaña

CATÁLOGO DE COLECCIÓN

DESDE EL 17 HASTA EL 27 DE JULIO DE 2025

@exposicionrural www.exposicionrural.com.ar

Acceso

Auditorio

Boletería

Informes

Acceso al estacionamiento

Pista

Prensa

Primeros auxilios

Gastronomía

PISTA DEMOSTRACIÓN TRACTORES

PLANO DE ORIENTACIÓN

AIRE LIBRE: Exhibición de Maquinaria Agrícola, Industria Automotriz y Expositores Comerciales. Provincias Argentinas, Medios de Comunicación y Visitas Guiadas.

PABELLÓN AZUL: Expositores Comerciales, Maquinaria Agrícola, Institucional. CNA.

PABELLÓN VERDE: Expositores

Comerciales e Industriales, Medios de Comunicación, Agroinsumos, Sector Alimenticio, Talabarterías, Provincias Argentinas e Institucional. Laboratorios, Centros de Inseminación y Genética.

PABELLÓN AMARILLO:

Bovinos: Angus, Hereford, Polled Hereford, Braford, Brangus, Shorthorn, Limangus, Limousin y Brahman. Asociaciones de Criadores. Stand rma consignataria. Servicios Veterinarios.

PABELLONES 8 Y 9*: Equinos.

1° turno: Percherón, Percherón Postier, Silla Argentino, Appaloosa, Remonta Argentino, Cuarto de Milla, Petiso Argentino, Árabe, Paint, Wlesh Mountain Pony, Petiso Argentino Welsh, Peruano de Paso, Gipsy Vanner, Hackney y Pintado Argentino. 2º turno: Criolla, Caballos de Polo Argentino. Asociaciones de Criadores. Senasa.

PABELLÓN FRERS

LA GANADERITA

MUSEO GAUCHO

ARTESANÍAS ARGENTINAS

PABELLÓN OCRE

PABELLÓN OCRE: Bovinos: Blonde

D’Aquitaine, Holando Argentino, Santa Gertrudis, Bovino Criollo, Simmental, Red Simmental, Wagyu, Murray Grey, West Highland, San Ignacio, Tuli, Belted Galloway, Devon y Speckle Park. Bubalinos: Murrah, Mediterránea. Ovinos: Hampshire Down, Romney Marsh, Scottish Black Face, Frisona, Pampinta, Santa Inés, Texel, Dorper Black y White, Lincoln, Corriedale, Charollais, Ideal y Merino - Polled Merino. Caprinos: Boer, Kalahari y Saanen. Porcinos: Duroc Jersey, Landrace, Yorkshire, Hampshire, Spotted Poland, Pietrain. Stands de Asociaciones. Pistas de Ovinos. a53ª Exposición y Feria de Artesanías. Tradicionales Argentinas. Expositores Comerciales. Museo Gaucho.

PLAZA
ITALIA
Conejos, vuelta en pony, granja
HUERTA DE LA RURAL

Servicios sanitarios

Entrada al estacionamiento

Centro de Capacitación Negocios del Agro

Pabellones históricos (1910)

PABELLÓN

AUDITORIO

PABELLÓN AMARILLO

PABELLÓN VERDE

AV. SARMIENTO

AUDITORIO PRINCIPAL:

Salón Agtech (17-18/7). Premios CITA (18/7). 33º Congreso Mercosur de Aviación Agrícola (21-22/7)

AIRE LIBRE: La Ganaderita, Huerta de La Rural, Provincias Argentinas, Pista Central, Pista Auxiliar.

PABELLÓN AZUL

Tribuna O cial*.

Restaurante Central*. Restaurante de Carnes Barreto. Restaurante - Parrilla. Intendencia del Predio. Departamento de Exposiciones. Comisariato General de la Muestra. Sala de periodistas.

PABELLÓN BLANCO: Salas de Conferencias (Ceibo A y B, y Sala Nogal).

Sala Ceibo A/B: Reuniones de Comisiones SRA y otras conferencias.

Sala Ceibo C: socios de la SRA. Foyer 1º piso: Relaciones Institucionales, Acción Gremial y Tesorería.

2º Piso: Laboratorio de Genética Aplicada. 3º y 4º: La Rural S.A.: Gerencia General, Dirección Ejecutiva, Admin. del Predio y Seguridad.

Destacamento de Bomberos. Guardia veterinaria. Senasa. Acreditación de expositores ganaderos y cabañeros.

SRA.

6

Directiva de la SRA 8 Staff de la SRA, gerencia y jefes de departamentos 10 Autoridades de la exposición

Autoridades de La Rural 12 Programa de actividades

20 Centro de Capacitación y Negocios del Agro - CNA 23 Salón Agtech

24 33º Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur

26 Sala de Ventas de La Rural 27 Expositores por orden alfabético

81 Planos de los pabellones 93 Expositores por rubro 118 Visitas guiadas 119 Especies y razas

135 53ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas

136 82ª Exposición Angus de Otoño Indoor

142 Gato, Mancha y Tschiffely: crónica de una epopeya americana

148 El Central: Patrimonio Histórico Nacional

152 La evolución del predio de La Rural

Edición, Producción, Idea y Realización de la Editorial Ferias & Congresos SA. Director: Juan Carlos Grassi Cetran

Directora Comercial: Beatriz Centurión Director de Arte: Agustín Carlos Grassi Fotografías: Ferias & Congresos, SRA. Redacción, Publicidad y Administración: Av. Córdoba 3580 (C1188AAO) Bs. As., Argentina. Cel.: (+54 9 11) 3229-6416. publicidad@feriasycongresos.com.ar www.feriasycongresos.com www.catalogorural.com

Preimpresión, impresión y encuadernación: Gráfica Pinter S.A., Taborda 48 (C1437EFB), CABA. Año 2025 • Edición XL

Socio de: Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Premios: APTA - RIZZUTO

Nueve veces galardonada por APTA (Asociación de la Prensa Técnica y Especializada Argentina).

Comitente: La Rural SA. Catálogo Exposición Rural

137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional Registro de la propiedad intelectual Nº 5355759

Fecha de edición: Julio de 2025. Todos los derechos reservados

Propietario: Editorial Ferias y Congresos SA.

Se prohíbe la reproducción total o parcial de su contenido, tanto en español como en otro idioma. Foto: Editorial Ferias & Congresos

La Exposición Rural es, sin lugar a duda, el evento más importante de la agroindustria argentina, y esta nueva edición no será la excepción. Un reflejo de nuestra historia, pero también de lo que vivirán futuras generaciones. Este año, bajo el lema “Sentí la tradición, viví el futuro”, reafirmamos el compromiso de la Sociedad Rural Argentina con los valores que nos han llevado a ser referentes en la producción agropecuaria y en el desarrollo de un país sustentado en la fuerza del campo.

La muestra será un espacio de encuentro, reflexión y celebración. Más de 2.200 animales participarán en esta edición, mostrando la excelencia y diversidad de nuestros ejemplares. Nos enorgullece recibir a las razas, como novedades, Speckle Park, Devon, Gypsy Vanner, y la vuelta de Holando Argentino y Merino, que se suman a las razas ya tradicionales en la muestra y enriquecen aún más la gran genética de nuestro país. Es una clara muestra de cómo seguimos innovando y apostando a la calidad, la sustentabilidad y el progreso del sector.

Este año hemos preparado una serie de actividades para homenajear nuestra tradición y mirar hacia el futuro con optimismo. La Pista Central será el gran atractivo para grandes y chicos, con juras de diferentes razas, concursos, espectáculos y otras propuestas. Además, las familias

Sentí la tradición, viví el futuro

que nos visiten podrán disfrutar de la granja, la vuelta al pony y una amplia variedad de artículos regionales que llegan desde todos los rincones del país.

También se desarrollarán jornadas académicas organizadas por las comisiones de Acción Política de la SRA, donde se debatirá sobre el futuro y el potencial de nuestro sector agroindustrial.

Cada rincón de esta Exposición refleja el esfuerzo, la dedicación y la pasión por el campo. Es una celebración de la historia que nos ha forjado como pueblo, pero también una mirada hacia adelante, con la certeza de que el campo argentino es motor de desarrollo, empleo y bienestar.

Los invitamos a sentir la tradición y, al mismo tiempo, a vivir el futuro que construimos con trabajo, innovación y la convicción de que nuestra pasión por la tierra y la ganadería seguirá marcando el rumbo de la Argentina del mañana. :

o Foto: Editorial Ferias & Congresos.

VOCALES SUPLENTES POR DISTRITO

1 Guillermo Patricio Puras

2 Matías Fernando Louge

3 Mario Gramisu

4 Sebastián Laborde

5 Esteban Trotz

6 Leonardo Gonzalez

7 Mariano Berisso

8 Víctor Navajas

9 Alfredo Maglietti

10 Juan Martín Barrantes Mantilla

11 Alberto Colombres Garmendia

12 Pablo Antonio Della Lucía

13 Jenny Marina F. Facht

14 Flavio Figueroa

COMISION REVISORA DE CUENTAS

Enrique Gilardi

Adela Nores Bodereau

Inés Pereda

SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

Fecha de fundación: martes 10 de julio de 1866

Juncal 4450 (C1425BAA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Tel.: 5861-1200. www.sra.org.ar

@SociedadRural

sociedadruralargentina

Sociedad Rural Argentina

sociedadruralargentina

STAFF DE LA SRA GERENCIA Y

JEFES

DE DEPARTAMENTOS

GERENTE GENERAL

Dr. Juan Harilaos

Tel.: 5861-1200 – jharilaos@sra.org.ar

GERENTE DE OPERACIONES Y SERVICIOS - EXPOSICIONES

Sra. Marita Bonilla

Tel.: 5861-1220 – mbonilla@sra.org.ar

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Cr. Rodrigo Vidal Maula

Tel.: 5861-1200 - rvidalmaula@sra.org.ar

GERENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y GREMIALES

Sra. Lucía Ponce

Tel.: 5861-1200 - lponce@sra.org.ar

JEFE DE COMUNICACIONES

Sr. Carlos Curci

Tel.: 5861-1233 – carloscg@sra.org.ar

COORDINADORA DE SISTEMAS Y TECNOLOGÍA SRA. SILVIA DI MICCO

Sra. Silvia Di Micco

Tel.: 5861-1270 – sdimicco@sra.org.ar

ECONOMISTA EN JEFE DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

Cr. Ezequiel De Freijo

Tel.: 5861-1224 – edefreijo@sra.org.ar

ECONOMISTA AGRARIO DEL INSTITUTO DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES

Ing. Raúl Roccatagliata

Tel.: 5861-1226 – rroccatagliata@sra.org.ar

SECRETARIO EJECUTIVO DE LA COMISIÓN DE ACCIÓN POLÍTICA

Lic. Joaquín Domínguez Lemoine

Tel.: 5861-1204 – accpol@sra.org.ar

JEFE DE REGISTROS GENEALÓGICOS

Sr. Juan Carlos Herrera

Tel.: 5861-1243 – jherrera@sra.org.ar

JEFE DE CONTADURÍA

Cr. Iván Pinc

Tel.: 5861-1213 – ipinc@sra.org.ar

JEFE DE LABORATORIOS

Lic. Marcela Martínez

Tel.: 4771-1982/1366 – cratti@sra.org.ar

JEFE DE SECRETARÍA GENERAL

Sr. Mario Ayul

Tel.: 5861-1263 – secgen@sra.org.ar

JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Lic. Tamara Segato

Tel.: 5861-1230 – tsegato@sra.org.ar

JEFE DE EDUCACIÓN

Ing. Clara Giménez Zapiola

Tel.: 5861-1294 - cgimenez@sra.org.ar

JEFE DE ACCIÓN GREMIAL Y SOCIOS

Sr. Dulio Moreno

Tel.: 5861-1204 - dmoreno@sra.org.ar

JEFE DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS EQUINOS

Sr. Matías Nobile

Tel.: 5861-1255

JEFE DE LA UNIDAD DE NEGOCIOS BOVINOS

Sr. Sergio de la Iglesia

Tel.: 5861-1249 – sdelaiglesia@sra.org.ar

SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

Juncal 4450 (C1425BAA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Tel.: 5861-1200. www.sra.org.ar

El clásico escenario de los grandes encuentros.

AUTORIDADES DE LA EXPOSICIÓN

COMISARIOS GENERALES

Sr. Marcelo Gaztambide

Sr. Juan Bautista Nogués Miguens

Dr. Luciano Miguens (h.)

SUBCOMISARIOS GENERALES

Sr. Luciano Guerrieri

Sr. Ernesto Ayling

Sr. Pedro Reggi (h.)

Sra. Cecilia Fernández Gotti

Sr. Ignacio de Mendiguren

COMISARIOS DE PISTA

Sr. Patricio Vera Ocampo

Sr. Federico Argüelles

Sr. José Antonio Olmedo

COMISARIOS POR PABELLÓN

PABELLÓN 8

EQUINOS

1º y 2º turno

Comisario: Srta. Juana Nogués

Subcomisario: Sr. Mateo Dowdall

Secretaria: Srta. Faustina Ottone

PABELLÓN 9

EQUINOS

1º y 2º turno

Comisario: Sr. Pablo Llaver

Subcomisario: Sr. Laureano Oliver

PABELLÓN AMARILLO

Comisario de Angus:

Sr. Fabián Otero

Subcomisario de Angus:

Sr. Guillermo Cigorraga

Comisario de Hereford:

Sra. Paz Hernández

Subcomisario de Hereford:

Sr. Martín Alamán

Comisario de Shorthorn:

Sr. Fabián García

Subcomisario de Shorthorn:

Sr. Julio Germán Mouremble

Comisario de Brangus:

Sr. Marcelo Aguilar

Subcomisario de Brangus:

Sr. Oscar Ferrando

Comisario de Braford:

Sr. Matías Stockli

Subcomisario de Braford:

Sr. Germán Cortizo

Comisario de Limousin:

Sr. Roberto Bianculli

Subcomisario de Limousin:

Sra. Soledad Romanutti

Comisario de Limangus:

Sra. Melisa E. Fernández

Subcomisario de Limangus:

Sr. Gustavo Cócaro

PABELLÓN OCRE

BOVINOS VARIAS RAZAS

Comisario: Sr. Juan Balfour

Subcomisario: Sr. Raúl Enrique Macko

OVINOS, CAMÉLIDOS Y CAPRINOS

Comisario: Dra. Valeria Brandi

Subcomisario: Sr. Luis Gallo

Secretario: Sr. Luis Ispizua

ARTESANÍAS - CUARTO DE LAS SOGASRINCÓN DE LA PLATERÍA - MUSEO GAUCHO

Comisarios: Sr. Alejandro Allignani y Sr. Santiago Marsili

AUTORIDADES DE LA RURAL

Presidente: Alejandro Elsztain

Vicepresidente: Raúl Etchebehere

Directores Titulares: Fabián Papini, Saúl Zang, Oscar Finkelstein, Carlos Odriozola.

Directores suplentes: Ezequiel Herszage, Manuel Solanet (h), Miguel Angel Falcon

Director General:

Claudio Dowdall

Director Comercial: Carlos Solanet

Gerente Comercial de Ferias: Marcia Güttner

Gerente de Administración: Lidia Guazzaroni

Gerente de Finanzas: Javier Berraz Schang

Gerente de Congresos, Convenciones y Eventos: Facundo Iribas

Gerente de Operaciones y Servicios: Juan Graziano

Gerente de Sistemas: Javier Pascolini

Gerente de RR.HH.: Magdalena Quinteros Arambarri

Gerente de Seguridad: Horacio Fenocchio

Ubicación

Juncal 4431 (C1425BAA), CABA. Tel.: 4777-5500. E-mail: info@larural.com.ar Departamento Comercial de Ventas comercial@larural.com.ar Congresos, Convenciones y Eventos congresosyeventos@larural.com.ar Comunicación y RSE rse@larural.com.ar Relaciones Institucionales y Prensa rrii@larural.com.ar; prensa@larural.com.ar Mejores Vecinos (Relaciones con la Comunidad) mejoresvecinos@larural.com.ar

www.larural.com.ar

/larural.bsas @larural_bsas

@larural_bsas

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

JUEVES 17 DE JULIO

Pista Central

Pista I, II, III y IV

9: Acto Apertura (con oración de San Francisco de Asis).

Concurso de Novillos (Clasificación y Ventas SVB).

Pista Auxiliar V

14 a 16: Mansedumbre de Petisos.

Sala de Ventas

9 a 12:30 y 13:30 a 21: Remate TV Jauregui Lorda.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

8 a 10: Admisión de Lincoln Frisona Charollais Santa Inés.

10 a 12: Charla Educativa características raza

Romney (Asoc. Romney Marsh).

12 a 15: Merino y Polled Merino. 15: Admisión de porcinos.

Aire Libre

Carpa de Conejos

8 y 14: Exhibición de Conejos.

PABELLÓN BLANCO

SALAS A y B

RESTAURANTE BARRETO

CARPA DE CONEJOS

PABELLÓN OCRE

PISTA AUXILIAR

RESTAURANTE PRINCIPAL

AUDITORIO PRINCIPAL

SALA VENTAS

PISTA CENTRAL

PLAZOLETA DEL BICENTENARIO

PUERTA SARMIENTO

Pabellón Ocre

Museo Gaucho

10: Jura “El Cuarto de las Sogas”.

Plazoleta del Bicentenario

17: Fanfarria RGC.

VIERNES 18 DE JULIO

Pista Central

Pista I

15.30 a 17.30: Concurso de Silla - Sección Petisos.

Pista I y II

9 a 12: Concurso de Silla: Individuales Sección Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad.

Pista I, II, III y IV

12 a 14: Concurso silla: AgrupacionesSección Conjuntos Representativos de las FFAA y FFSS

14 a 15: Escuadra Azul (a confirmar).

19: Encuentro de Escuadras de Amazonas.

Pista II

15.30: Pintado Arg.

16: Hackney.

17: Gipsy Vanner.

Pista III

10: Sección discapacitados - Sol de Mayo. Pista III y IV

15.30 a 17: Peruano de Paso.

Pista IV

10: Sección - Nuevas Olimpiadas Especiales AAAEPAD.

Sala de Ventas

10 a 12:30 y 13:30 a 21: Remate TV Colombo y Magliano S.A.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

9 a 11: Admisión Dorper Black-White

11 a 11.30: Admisión Scottish B.F.

11.30 a 12: Admisión Corriedale.

12 a 14: Admisión Ideal.

14 a 15: Admisión Caprinos (BoerSaanenKalahari).

15 a 16.30: Admisión Texel.

16.30 a 17.30: Admisión Romney Marsh.

17.30 a 19: Admisión Pampinta.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Aire Libre

Carpa de Conejos

10 y 14: Juzgamiento Conejos.

16: Premio especial Olivieri al mejor ejemplar de cunicultura.

Pabellón Ocre

Museo Gaucho

17: Jura “El Rincón de la Platería”.

Plazoleta del Bicentenario

17: Banda RA1.

SÁBADO 19 DE JULIO

Pista Central

Pista I

9.30: Petiso Argentino/ Petiso Argentino

Welsh / Welsh Mountain Pony.

Pista I y II

13 a 16: Arabe.

16 a 19: Prueba de Doma Petisos.

Pista I, II, III y IV

19: Carrousel RA 1 - Banda y carruajes.

Pista II

9: Escuela Jurado Angus.

Pista III

10: Remonta Argentino.

11.30: Paint.

12: Appaloosa.

14 a 16: Cuarto de Milla (Campeonatos).

Pista III y IV

16 a 18.30: Donación a Escuadrón Maipo de Cuarto de Milla.

Pista IV

9 a 12: Silla Argentino y Ad. Salto suelto en manga y Jura morfológica.

13 a 16: Percherón / Percherón Postier

Pista Auxiliar V

15: Remate de vaquillonas seleccionadasraza Hereford SVB.

Sala de Ventas

14 a 18: Remate TV Colombo y Magliano S.A.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

10 a 12: Foro de Genética Bovina - Curso Mejoramiento Genético para Bovinos de Carne, Isea - Agustín Arroyo.

12.30: Admisión y Ecografías Hampshire Down.

Terreno Oro

15 a 17: Curso Jurado Junior Asociación Criadores de Shorthorn.

Plazoleta del Bicentenario 17: Banda RA1.

DOMINGO 20 DE JULIO

Pista Central

Pista I, II, III y IV

12 a 14: Exhibición y Concurso de Carruajes. 18: Categoría Conjuntos (Concurso de Aperos).

19: Espectáculo tropillas (Jaime benedit).

Pista I y II

9 y 15: Categorías Caballos de trabajo (Concurso de Aperos).

Pista III

9 y 15: Categorías Aperos (Concurso de Aperos).

Pista IV

9 y 15: Categorías Aperos (Concurso de Aperos).

Sala de Ventas

10.30 a 12: Misa.

14: Remates Equinos varias razas Pedigree SVB 1er. Turno (orden de salida a venta a determinar)

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

10: Porcinos (categorías y campeonatos).

13: Armado Remate.

14: Remate Porcinos - Pedigree SVB.

Plazoleta del Bicentenario

17: Fanfarria RGC.

LUNES 21 DE JULIIO

Pista Central Pista I

11: Wagyu.

12.30 a 13.30: Concurso Jurado Alumno

Angus. 14: Limangus.

Pista II

9: Braford.

12 a 13.30: Brahman. 14 a 19: Braford. Pista III

9: Murray Grey.

10: Santa Gertrudis.

11 a 11.30: Devon.

14: Ganado Bovino Criollo.

15: Simmental y Red Simmental

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Pista IV

10: Búfalos (Murrah-Mediterránea). 11 a 11.30: Galloway.

13: West Highland. 14: Blonde D’ Aquitaine.

Pista Auxiliar V

16: Remate de VAQ seleccionadas - raza Holando Argentino y Shorthorn Plus SVB.

Sala de Ventas

13.30 a 15.30: Remate TV Melicura S.A. –Ganados Remates S.A.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI 11 a 13: Pampinta.

14 a 16: Frisona.

18 a 19.30: Remate: GallowaySim.-R.

Sim.-Blonde D’Aq-West H.- Wagyu- Murray Grey- Santa Gertrudis- G.B.Criollo-Bubalinos (Mediterranea )- Devon SVB

Aire Libre

Carpa de Conejos

8: Armado Remate.

10: Remate Aves y Conejos - Pedigree SVB.

Patio los Lápices

20: Peña Misiones Rurales.

Plazoleta del Bicentenario 17: Ballet de General Paz.

MARTES 22 DE JULIO

Pista Central Pista I

9: Shorthorn (Hembras).

12: Speckle Park.

14 a 17: Shorthorn (Machos).

Pista II

9: Brangus (Hemb).

13 a 14: Filmación Brangus para venta.

14.30: Brangus (Mach.).

Pista III y IV

8: Caballos de Polo (Categorías Cabestro).

12: Caballo de Polo Argentino (Cat. Hembras Montados).

Pista Auxiliar V

12 a 14: Jurado Junior Braford.

14.30: Admisión Criolla.

Sala de Ventas

10 a 12.30 y de 13:30 a 21: Remate TV Mondino

Pabellón Ocre

Pista Interior VI 11: Romeny Marsh. 14: Corriedale. 15 a 16: Ideal.

17: Lincoln.

Aire Libre Carpa de Conejos

10: Remate conejos.

Plazoleta del Bicentenario 17: Banda RA1.

MIÉRCOLES 23 DE JULIO

Pista Central Pista I

10 a 12: Hereford- Polled Hereford (H).

14 a 16: Hereford- Polled Hereford (H). 16 a 20: Criolla (Prepotrillos y Prepotrancas).

Pista II

8.30 a 12: Angus (Terneras).

12.30 a 13: Tuli y San Ignacio.

14.30: Angus (Terneros).

Pista III y IV

8.15: Caballos de Polo Argentino (categorías hembras montadas, machos montados, grandes campeones).

14 a 19: Caballos de Polo Argentino.

Pista I, II, III y IV

20 a 21: Prueba de criollos en trabajo (organiza Comité Tradición SRA).

Pista Auxiliar V

9: Mansedumbre Criolla.

17: Entrega de premios Polo Argentino.

Sala de Ventas

9 a 17: Remate TV Campos y Ganados S.A.

17: aprox. Remate Shorthorn.

19: Remate Limangus SVB.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

10: Dorper.

17.30: Remate Romney Marsh.

17.30: Remate Dorper. A continuación cóctel.

Plazoleta del Bicentenario

17: Banda RA1.

JUEVES 24 DE JULIO

Pista Central

Pista I

10 y 14: Hereford- Polled Hereford (M).

Pista I y II

19: Vareo y Remate Hereford con utilización de Palco Oficial SVB.

Pista II

10 y 14.30: Angus (H).

Pista III y IV

9 a 12.30: Criolla (categorías y campeonatos).

14 a 16: Criolla (categorías).

16: Criolla (Tipo y aptitud).

Pista Auxiliar V

17: Concentración caballos p/ remate.

19: Remate Criolla y tipo y aptitud SVB.

Pabellón Rojo

8 a 15: Remate T.V. Predro Noel Irey SRL.

17 a 20: Remate TV Reggi y Cia.

Sala de Ventas

13:30 a 17: Remate TV SVB.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

9: Scotish Black Face.

10: Saanen- Kalahari.

11: Boer.

18: Remate: Ideal- Corriedale- PampintaFrisona- Boer- Saanen Scotish Black FaceLincoln (orden de venta a determinar) SVB.

Plazoleta del Bicentenario 17: Fanfarria RGC.

VIERNES 25 DE JULIO

Pista Central

Pista I

9 a 18: Criolla categorías potrancas. A continuación campeonatos y grandes campeones.

Pista II

10 a 12: Angus (M).

14 a 17: Angus (M).

Pista III

10 a 11: Holando Argentino. 11 a 13: Limousin (H).

14.30 a 16.30: Limousin (M).

Pista IV

10: Merino, Polled Merino.

10 y 14: Hampshire Down.

Pista I, II, III y IV

18: Práctica Regimiento Granaderos a Caballo.

Pista Auxiliar V 18:30: Remate Limousin SVB.

Sala de Ventas

9 a 12:30 y 13:30 a 21: Remate TV Rosgan.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

9.30: Santa Ines.

10.30: Charollais.

14: Texel.

18.30: Remate - Entrega de Premios Texel y cóctel.

Plazoleta del Bicentenario

17: Fanfarria RGC.

SÁBADO 26 DE JULIO

Pista Central

Pista I, II, III y IV

11 a 13.30: Acto Inaugural.

13.30 a 14.30: Pato de Picadero.

14.30 a 17.30: Pruebas Funcionales de Appaloosa, a continuación Cuarto de Milla.

19 a 20: Misa de Campo.

20.30: Tropillas (Pérez).

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

18: Remate: Santa Inés- Merino - Polled Merino- Charollais - Romney Marsh.

DOMINGO 27 DE JULIO

Pista Central

Pista I

9.30 a 10.30 hs. Concurso JuradoAlumno SRA.

Pista II

9.30 a 10.30 hs. Concurso JuradoAlumno SRA.

Pista III

9.30 a 10.30 hs. Concurso JuradoAlumno SRA.

Pista IV

9.30 a 10.30 hs. Concurso JuradoAlumno SRA.

Pista I, II, III y IV

11 a 13.30: Aparte Campero - Final Campeonato Nacional.

14 a 17: Copa Especial de Rodeos raza Criolla.

17.30 a 18.30: Copa Especial Asociación

Argentina de Polo.

18.30 a 20: Recreación Histórica del camino al confin Austral.

Pista Auxiliar V

9.30 a 10.30: Jura morfológica rodeos raza Criolla.

Sala de Ventas

8 a 9: Charla “Concurso Jurado - Alumno SRA”.

10 a 12: Jurado Junior Hereford.

17: Entrega de premios “Concurso JuradoAlumno SRA”.

Pabellón Ocre

Pista Interior VI

9.30 a 10.30: Concurso jurado - alumno (ovinos) (si llueve).

11: Remate Hampshire Down, entrega de premios y cóctel.

Terreno Oro

10 a 12: Concurso Jurado Junior Asoc. Criadores Shorthorn

EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES SE ENCUENTRA SUJETO A MODIFICACIÓN. Actualizado hasta el 6/07/2025

CENTRO DE CAPACITACIÓN

Y NEGOCIOS DEL AGRO + CNA

Programa de actividades.

Pabellón Azul, Pabellón Blanco (Salas Ceibo, Nogal, A y B)

JUEVES 17 DE JULIO

Sala Nogal

10.30 a 13: “Transformar el presente, proyectar el futuro. - Una agenda forestal para la Argentina”.

Entidad: Comisión de Forestación y Bosque Nativo - Acción Política SRA.

Sala Ceibo A y B

15 a 18: “Construir competitividad, potenciar el futuro. - La inversión en infraestructura como factor de crecimiento”.

Entidad: Jornada de Infraestructura, CPI, SRA.

Pabellón Azul

10 a 11: “El galvanizado en el campo”.

Empresa: Sean Metal SRL y Druetta hnos.

Disertantes: Fernando Sebastiao, Darío Luque.

VIERNES 18 DE JULIO

Pabellón Azul

9.30 a 11: “Revolución orgánica tour”.

Expositor: Akron.

Disertantes: Nicolás Ughetti, Adolfo Morlachi. 11 a 12: “ABC aves, experiencias con avicultura en pastoreo”.

Expositor: Metalúrgica Don Demetrio SA.

Disertante: Bruno Vasquetto (Ing. agrónomo).

15 a 16: “Puntos de control en sistemas ganaderos: enfoque sistemático para cría, recría, terminación y cabaña”.

Expositor: Rusitec/Bovinapp.

Disertante: Juan Pablo Russi (CEO).

17 a 18: “Cosechando pagos, cruzando fronteras”.

Expositor: Guavapay Argentina SA.

Disertantes: Cecilia Guntren (directora), Agustín Díaz Funes (responsable de cumplimiento).

Sala Ceibo A y B

9 a 13: Jornada de la SRA

“La ganadería de la tradición al futuro”.

Moderador: Ricardo Bindi.

9 a 9.15: Bienvenida del presidente de la SRA.

9.15 a 10.15: Bloque 1: “Los desafíos de la demanda global de carnes”.

Conferencia con Osler Desouzart.

10.15 a 11: Bloque 2: “La diversificación por calidad y tipificación de carnes”.

Panel: Sebastián Victorica CEO de UBI MEAT Uruguay, Comercial de empresa Cactus. EE.UU. (a confirmar), Silvio Marchetti.

11 a 11.30: Coffee break.

11.30 a 12.15: Bloque 3: Conferencia: “Un programa sanitario integral como estrategia comercial para el mercado de ganados y carnes argentinas. Brasil y Bolivia ya dejaron de vacunar. ¿Cuál es el camino a futuro?”.

Conversación: Sergio Duffy (epidemiólogo) y Santiago Tapia (veterinario).

12.15 a 13: Bloque 4: Panel: “Compromisos para avanzar hacia un mercado para las carnes más amplio”.

Panel: Ignacio Lafuente (visión productores), Matías Vilariño (visión de los operadores), Sergio Iraeta (visión de la política).

13: Cierre: Carlos Odriozola (síntesis de la Comisión de Carnes de la SRA).

14 a 18: 18ª Jornada FAGB – Expo Rural 2025: “El valor agregado de la genética”.

Entidad: Foro de Genética Bovina. Moderador: Ignacio Berengua (médico veterinario).

Disertantes: Apertura: Ing. Tiziana Prada (Pte. de FAGB).

Bloque 1: Lic. Pablo Guimaraenz y Ing. Agr. MS, PhD Aníbal Pordomingo.

Bloque 2: Ing. Agr. Juan A. Lafontaine y Lic. Víctor Tonelli.

Bloque 3: Ing. P.A. Agustín R. Curutchet.

Debate final: Ing. Tiziana Prada, Cdra. Ángeles Naveyra (Pte. de Barbechando), Dr. Sergio Iraeta (secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca), Lic. Georges Breitschmitt (Pte. de IPCVA) y Ing. P. A. Erika Ilse Schild (líder de Ganadería CREA).

Sala Ceibo B Foro de Genética.

Sala Nogal

11 a 13: “Sembrando valores”.

Entidad: ACDE – Sembrando Valores.

Disertantes: Ángeles Naveyra (presidenta de la Fundación Barbechando), Daniel Pellegrina (director de Desarrollo Institucional Centro de Agronegocios & Alimentos - Universidad Austral). Soledad Aramendi (presidenta de la Sociedad Rural de Rosario).

Modera: Juan Vaquer, La Monona Agropecuaria.

15 a 18: “Reformas impositivas que el agro necesita”.

Entidad: Comisión de Impuestos - Acción Política SRA.

Paneles y disertantes: “El estado de situación tributaria actual del campo. Impuestos distorsivos”, Santiago Sáenz Valiente.

7 “Quebrantos, saldos a favor”, Osvaldo Balan.

7 “Sisa - Cta. Cte. granaria”, Mariano Echegaray Ferrer.

7 “Venta inmueble rural. Efectos de la valuación de hacienda”, Lucio González Bonorino.

LUNES 21 DE JULIO

Pabellón Azul

10 a 11: “Cultivar trufas”.

Expositor: Estancias y Cabaña Fortín Quieto.

Disertante: Luz Cocina Romero.

11.30 a 12.30: “Ganadería bubalina en evolución: aportes desde la ciencia, el territorio y la producción”.

Disertantes: Referentes del INTA, productores y otros.

17 a 18: “Cómo AWS ayuda al ecosistema emprendedor”.

Disertantes: Jorge Gambale (director de Agricultura Naciona), Gabriel Puppo (líder de Startups Argentina), Field Data (invitado).

18 a 19: “Tecnologías de la reproducción en rodeos de cría. Estrategias de uso complementario”.

Expositor: Munar y Asociados SA.

Disertantes: Dr. Carlos José Munar, Lic. Santiago Bernardo.

Sala Ceibo A

18 a 19: “Producir conservando: experiencias en reservas naturales privadas”.

Entidad: Red Argentina de Reservas Naturales Privadas (Rarnap).

Disertantes: Marcelo Frías, Tiziana Prada.

MARTES

22 DE JULIO

Pabellón Azul

9.30 a 11: Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina.

Disertantes: Gerardo Vicini, responsable del programa de Brucelosis Bovina del Senasa. 10 a 17: Ronda de Negocios Internacional de Alimentación y Bebidas - Argentina Alimenta. Organiza: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

15 a 16: “Pastoreo rotacional + Agua en la parcela, la fórmula del éxito”.

Expositor: Agua Siempre.

Disertante: Guillermo Bianchini (asesor).

16 a 17: “Telemetría para ganaderos: Más datos, mejor producción”.

Expositor: Argentino Cipolatti SA.

Disertantes: Carlos Cipolatti (director de Peón Cercas Eléctricas).

Silvio Brissio (director de Alliotec Paraguay).

17 a 18: Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata del Bovino. Avances, resultados y proyecciones. Oradores: referentes del Senasa.

MIÉRCOLES 23 DE JULIO

Auditorio Principal 9 a 13: Jornada de la SRA. “Modernizar con Inteligencia estructural”.

Sala Ceibo B

11 a 13: “Lanzamiento Expo y Eventos

Ganaderos 25/26”.

Asociación: Sociedad Rural del Neuquén.

Disertante: Ing. Agr. Cecilia de Larminat –Presidenta de la SRN.

14 a 17: Jornada CABIA - “Biotecnologías para una ganadería eficiente”.

Entidad: Cámara Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial (CABIA). Presentación: MV Ignacio Berengúa (Pte. de CABIA) – Ing. Mariano Etcheverry (director ejecutivo de CABIA). “Impacto de las técnicas reproductivas en la cría”.

7 “Lanzamiento “Compendio CABIA de inseminación artificial” – MV Sergio Marcantonio/ MV Ignacio Berengúa.

7 “Reconocimientos especiales CABIA”: MV Ignacio Berengúa / Ing. Mariano Etcheverry.

7 “¿Es posible predecir la fertilidad del semen bovino congelado?” MV María Laura Fischman - MV Sergio Marcantonio (director técnico del Centro de Inseminación –Técnico PHIBRO).

Sala Ceibo A

14 a 18: 3ª Ronda de promoción de nuevas inversiones del municipio de General Madariaga.

Expositor: Intendencia de Madariaga. Disertantes: Esteban Santoro (intendente del municipio de Madariaga), Carlos Pettis (Alumia), Claudio Encina (Bodega Gamboa). Fernando Scarlatta (presidente de Rally Argentino).

Pabellón Azul

10-17: Ronda de Negocios Internacional de Alimentación y Bebidas - Argentina Alimenta. Organiza: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

11 a 12: SIA (Sistema Integrado de Aplicación).

Expositor: Ratto Hnos. SA.

Disertante: Mariano Franchino - (especialista en administración agropecuaria, agronegocios y proyectos de inversión).

15 a 16: “Cómo aplicar agricultura de precisión a partir de un diagnóstico de suelo certero”.

Expositor: Easyagro.

Disertante: Ing. Agr. Pablo Hernández (director).

17 a 18: “Campo inteligente, ganadería rentable: Cómo potenciar la producción 25/26 con gestión y tecnología”.

Expositor: Physis Informática y Grupo Cencerro.

Disertantes: Adrián Sfeir (CEO y socio fundador de Physis Informática).

Ezequiel Cruz (licenciado en Administración Agropecuaria, socio fundador y director general de Grupo Cencerro).

18 a 19: “Del precio al resultado, claves de la nueva ganadería”.

Expositor: Cattler - Primia.

Disertantes: Diego Ponti (Licenciado en Economía y Administración Agrarias —UBA— con especialización en Gestión de la Cadena de Valor de la Carne Bovina —Escuela para Graduados de la UBA—). Conferencista en temas vinculados a los mercados y negocios ganaderos, y su impacto en las empresas).

JUEVES 24 DE JULIO

Pabellón Azul

10-17: Ronda de Negocios Internacional de Alimentación y Bebidas - Argentina Alimenta. Organiza: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

12 a 13: “El valor de la tierra, accesible para todos”.

Expositor: Landtoken.

Disertantes: Matías Simone (CEO), Agustín Pearson (COO).

15.30 a 16.30: “Ciclo productivo: Cómo se enfrenta el proceso productivo en las diferentes etapas, en qué consiste cada etapa. Reflejo del resultado en la vida cotidiana en productos de consumos”. Charla enfocada a escuelas primarias y secundarias, agrotécnicas, etc.

Expositor: Ratto Hnos.

Disertante: Mariano Franchino: Líder en Crop Care (Especialista Administración Agropecuaria, Agronegocios y Proyectos de Inversión).

Sala Nogal

18 a 19: Exposiciones ganaderas de Canadá –Canadian Western Agribition (CWA).

Entidad: Embajada de Canadá en la Argentina. Disertantes: Zachary Campbell (Embajada de Canadá).

Mariano Etcheverry (embajador de Canadian Western Agribition en la Argentina).

VIERNES 25 DE JULIO

Sala Ceibo B

14 a 17: “Ganadería con triple impacto: Gestión sustentable y exigencias de los mercados”.

Entidad: Red de Buenas Prácticas Agropecuarias.

14 a 14.05: Apertura: Lic. Nieves Pascuzzi. Coordinadora de la Red BPA.

14.05 a 15: “Buenas prácticas ganaderas. Presentación de la Guía de buenas prácticas ganaderas en porcinos”.

Vet. Carlos Pacífico (coordinador de la Comisión de Ganadería Red BPA). Vet. Daniel Campagna (coordinador de la Subcomisión de Porcinos).

15 a 16: “Conversatorio de la Comisión de Lechería Red BPA: Buenas prácticas en acción: Del diagnóstico a la implementación exitosa”. Ing. Agr. Gustavo Mozeris (FAUBA - FunPEL) Club de Buenas Prácticas Tamberas. Ing. Agr. Verónica Aimar (FCA - UNC) y Bioq. Livia Negri (INTA) Lecheck. Ing. Agr. José Trombert. Visión desde la industria. Dirección Nacional de Lechería, Certificación de BPL (IRAM 14400). Moderadora: Vet. Agustina Llano (UBA), coordinadora de la Comisión de Lechería Red BPA.

16 a 16.55: “Presentación del informe del Ciclo de vida de la carne de pollo argentina”. Ing. Carlos SINESI (director ejecutivo del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas —CEPA—). Dr. Ing. Javier Martín Echazarreta, coordinador Hub Regional EPD). Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). 16.55 a 17: Cierre. Representante de la Red BPA.

SÁBADO 26 DE JULIO

Sala Nogal

16 a 18: “Ministros de Agricultura de Roca” y “Roca y el desarrollo agropecuario”.

Entidad: Instituto Julio A. Roca.

Disertantes: Dr. Rosendo Fraga, Gonzalo Roca.

JUEVES 17 - DÍA 1

10.00: Acreditaciones.

10.30: Apertura.

10.45: “Inversión en innovación: Agrobiotecnología de la Argentina al mundo.

BID Lab + BCR”.

Erika Molina + Guido D’Angelo.

11:30: “Panel de startups biotechBiotecnología de vanguardia: startups que están redefiniendo el futuro del agro”. Nunatak, Quimir NANO y Lactoenergy.

Moderador: Lara Svendsen BCR.

12.15: “Casos Animaltech: Hacienda y ganadería inteligente”.

DigiRodeo, Finca, ID Animal, BASTÓ.

Moderador: Magalí Urquiza.

14.00: “Ronda de negocios 1 a 1 Reuniones preagendadas entre startups inversores y productores”.

15:40: “La ciencia de las ideas: Una mirada a la innovación y la creatividad”. Diego Golombek.

16.00: “Un futuro vivo”.

Juan Manuel Garrido y Pablo González, El Gato y la Caja.

16.20: “Agrobiotecnología e innovación GRIDX - Matías Peirenaa”.

Juan Manuel Garrido y Pablo González, El Gato y La Caja. Diego Golombek.

VIERNES 18 – DÍA 2

10: Apertura.

10.45: “Nuevas tecnologías en un mercado global: innovación y competitividad para la agroindustria”.

Gabriel Delgado - IICA Brasil.

Moderador: Carlos Vidal.

11.30: “Innovación abierta en el agro

Ariel Ismirlian - Wiagro”.

Joaquín Balaguer - RIA.

Julián Saavedra - FieldData.

Moderador: Pedro Halles - RIA.

12.15: “Tendencias globales: Fondos y startups. Instrumentos de inversión en innovación”.

Tomás Peña - TYL.

Mayco Mansilla.

Gabriel Tinghitella - CREA: Club de Inversores Ángeles.

Moderador: Laura Rodríguez de Sanctis - BCR.

14.00: “Las empresas ‘levadura’ en el ecosistema: pasado, presente y futuro en la agroindustria”. Roberto Bisang.

14.45: “Innovación en el ADN de los equipos Ricardo Negri + equipo ITBA”.

15.15: “La mirada del nuevo productor con foco en sostenibilidad”.

Fernanda Santibáñez - EIRÚ.

Julia Roulet - SYOCIN. Lucas Andreoni.

Moderador: Carlos Becco.

16.00: “Presentaciones comerciales de los expositores”.

Empresas Expositoras del Salón Agtech

5 Malevo App

5 Acqua Garden

5 Brelis

LUNES 21 – DÍA 1

8.30 a 9.30: Acreditación. Recepción de los participantes, entrega de materiales y acreditaciones.

9.30 a 10: Apertura. Discurso de bienvenida de parte del organizador del Congreso. Palabras de apertura a cargo del presidente de FeArCA y representantes de asociaciones de aviación agrícola del Mercosur. Sindag, Anepa, FeArCA.

10 a 10.45: “Del campo al cielo: La versatilidad del avión agrícola en la lucha contra el fuego”. Caso éxito: Convenio con Santa Fe. Protección Civil de Santa Fe. Aeroaplicador contando su experiencia. Disertantes: Peco Tomassoni, Mauricio Fargioni. Francisco Javier Díaz, jefe de Operaciones de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Santa Fe.

10.45 a 11.15: Coffee-break.

11.15 a 12: Convenio INTA/ FeArCA. Disertante: Ramiro Cid (asesor privado). Ricardo Rodríguez, jefe de Agencia INTA Famaillá, especialista en agricultura de precisión. Juan Molina.

12 a 12.45: “Situación actual de la aviación agrícola en la región. Presentación sobre iniciativas de cooperación entre los países del Mercosur en temas de aviación agrícola. Las entidades miembros muestran las iniciativas de cooperación”. ANEPA, Sindag y FeArCA. Disertantes: Diego Martínez (Argentina), Claudio Junior Oliveira (Brasil) y Anepa (Uruguay).

13 a 15: Coffee-break.

PABELLÓN BLANCO AUDITORIO PRINCIPAL

PISTAS DE DEMOSTRACIÓN 4X4

PABELLÓN 9 EQUINOS A ÁREA DE GASTRONOMÍA

SECTOR AVES

ACCESOPLAZAITALIA

PABELLÓN 8 EQUINOS

PISTA AUXILIAR

PABELLÓN OCRE

15 a 15.45: “La aviación agrícola toma vuelo en la lucha contra los mosquitos. Control de mosquito. Presentación del Protocolo contra el Aedes aegypti elaborado por FeArCA y Grupo APC”. Caso Éxito: Venado Tuerto

Disertantes: Miguel Jové, Municipalidad de Venado Tuerto, Grupo APC y Guillermo Tarelli (Chemotécnica).

15.45 a 16.15: Coffee-break.

16.15 a 17: “Regulaciones en la aviación Agrícola”. Nuevas regulaciones en la aviación agrícola.

Disertantes: Gustavo Marón y un integrante del equipo de UNM.

17 a 17.45: “La importancia de integrar la aviación agrícola en las políticas públicas nacionales y de la región”.

Disertantes: Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra. Campo Limpio, Luis María Herrera. Aapresid, Marcelo Torres. Caso Éxito: bancada ruralista Brasil. Claudio Junior Oliveira (Sindag).

17.45 a 18.55: Charla magistral. “Los fanáticos contaminan más que los fitosanitarios. Una defensa racional del agro desde la evidencia”. Dr. Fernando Manera.

MARTES 22 – DÍA 2

9 a 9.45: “Pulverización Aérea 4.0: Innovación que transforma el campo. Discusión sobre las últimas innovaciones tecnológicas, drones, y software de precisión en la aviación agrícola”. Disertantes: Esteban Frola y Augusto Piazza.

9.45 a 10.30: “Estrategias para la eficiencia y calidad en pulverizaciones aéreas. Debate sobre técnicas y estrategias para mejorar la eficiencia y productividad en la aplicación de productos fitosanitarios”. Programa de Mejora Continua. Disertante: Juan Molina.

10.30 a 11: Coffee-break.

11.30 a 11.45: “Siembra aérea: Tecnología al servicio del suelo y el medio ambiente”.

Disertantes: Marcelo Arriola (Aapresid), Federico Druetta (aeroaplicador e influencer). Ing. Agr. Luis Lanfranconi (asesor privado). Ingeniero agrónomo y productor, Emiliano Marino Brunás.

12.30 a 13: “La simulación aérea aplicada a la aviación agrícola”.

Disertante: Sergio García.

13 a 15: Coffee-break.

15.45 a 16.30: “Hacia una agricultura sustentable: aportes y desafíos del uso de biológicos”.

Disertantes: Juan Pablo Brichta, Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO), Ing. Enrique Lobos, Ing. Enrique Piquin. Modera: Nanette Giovanelli, presidente del Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (CAPA).

16.30 a 17: Coffee-break.

17 a 17.30: “Aviones agrícolas contra las langostas. Importancia sobre el control de langosta”. Guía elaborada por Grupo APC. Disertantes: Senasa (Héctor Medina), Grupo APC (Luciano Vera).

17.30 a 18: El rol de la aviación agrícola en el control de plagas en las economías regionales. “Control de mosca de los frutos”. Disertantes: Senasa y Juan Molina.

18 a 18.45: “¿Qué rol jugará cada tecnología en el futuro de las aplicaciones agrícolas? Terrestre, aviación agrícola y drones”.

18.45 a 19.15: Cierre. Resumen de los puntos clave del Congreso. Reflexión sobre los próximos pasos y oportunidades para la colaboración regional.

19: Despedida. Entrega de certificados de participación y cierre oficial del Congreso.

Empresas Expositoras

5 Acronex

5 Aerogalvez

5 Aerotec

5 AGsur

5 Airparts

5 ArAvia

5 Aviem Aeronautica

5 Calcor

5 CG Turbines

5 Chemotécnica

5 Cielo

5 Dara

5 División Turbos

5 DL Brokers

5 Falconer

5 Fly Parts

5 Grupo APC

5 Insero Solutions

5 Marsayl Media –Ag Air Update

5 Masuma

5 Molina y Cía.

5 Tecmoliq

5 Travicar

5 Walter Grosso

EL CRONOGRAMA SE ENCUENTRA SUJETO A MODIFICACIÓN. Actualizado hasta el 6/07/2025

PATRIMONIO RENOVADO

La histórica Sala de Ventas de La Rural, diseñada por el arquitecto italiano Salvador Mirate e inaugurada con motivo de la Exposición del Centenario en 1910, ha sido recientemente puesta en valor para esta nueva edición del evento

Por: Juan Carlos Grassi Cetran, periodista e historiador jcgrassi@feriasycongresos.com.ar /juancarlosgrassicetran

El edificio, de gran valor arquitectónico y simbólico, fue restaurado con especial cuidado para preservar su esencia original. La obra estuvo a cargo del estudio ARQC, liderado por González del Río - Peña, e incluyó mejoras sustanciales en accesibilidad, la renovación completa de las escalinatas de acceso y la conservación del piso original de pinotea, que también fue restaurado y puesto en valor.

La sala cuenta actualmente con 162 butacas fijas, aunque su capacidad puede ampliarse mediante la incorporación de sillas adicionales, según la necesidad del evento.

Según fuentes consultadas, la inversión destinada a esta obra fue de aproximadamente 200.000 dólares. Este monto refleja el compromiso con la conservación del patrimonio y con la mejora edilicia de la infraestructura al servicio de expositores y visitantes. :

Con el uso de cualquier dispositivo móvil (smartphones y tablets, entre otros) se pueden escanear los códigos QR, esta tecnología redirige al usuario al sitio web de las compañías e instituciones.

En esta sección figura la totalidad de las empresas expositoras directas e indirectas que confirmaron su participación hasta el día lunes 7 de julio de 2025

Foto: Editorial Ferias & Congresos

EXPOSITORES

POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Primera Junta 3055 (B7001HLA) Tandil, Buenos Aires

Tel.: (0249) 4440813 WhatsApp 2494560275.

E-mail: info@100arg.com - www.100arg.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Artículos de promoción y regalos artesanales

Artículos para el hogar; Cuchillería; Cueros, confecciones y curtidos

Equitación, artículos de; Exportación de productos criollos

Fábrica de mates y bombillas, merchandising; Indumentaria

Marroquinería, pieles e indumentaria; Merchandising

Muebles de campo; Rastras

Sombreros, gorras y boinas

Talabartería y platería

ABELARDO CUFFIA S.A.

Int. Loinas 420 (2580) Marcos Juárez, Córdoba

Tel.: (03472) 424696. E-mail: info@abelardocuffia.com www.abelardocuffia.com

Agricultura de precisión; Agroindustria; Autoguía satelital

Banderillero satelital; Equipamiento para el agro Equipos de meteorología; Implementos agrícolas y accesorios

Monitores de siembra, cosecha y pulverización Niveles láser; Soluciones GPS; Tecnología

Verde N-11

Azul MP-3

ACEITUNAS LORENZO CABRERA Verde J-12

Calle del Medio (Esmeralda S/Nº) Villa Mazán, La Rioja. Cel. (+54 9) 351 - 3046657 monicacarrizo75@gmail.com Industria alimenticia

AEROTEC

Comandante Torres 100 (5577) Rivadavia, Mendoza

Tel.: (11) 6469-7119. E-mail: franco@aerotec.lat - aerotec.lat

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Venta de aeronaves y servicios aéreos

AFA - AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS

Mitre 1132 (S2000COX) Rosario, Santa Fe

Tel.: (0341) 4200900. E-mail: afascl@afascl.coop - www.afascl.coop Instituciones representativas

Aire Libre

80d

Aire Libre 74a

Al servicio de la seguridad integral. Prevención, control de admisión y permanencia en exposiciones, congresos y eventos corporativos.

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA Aire Libre 76b

PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Saavedra 299 (R8500FCE) Viedma, Río Negro

Tel.: (2920) 615235. E-mail: gcambarieri@ade.rionegro.gov.ar www.adern.gob.ar

Organismos oficiales

Provincias argentinas

AGROINTEL - CÁMARAS WIFI

Av. Corrientes 800 (C) CABA

Tel.: 54 9 11 7869-1000. E-mail: info@camaraswifi.com.ar www.camaraswifi.com.ar

Agroinsumos, Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Tecnología

AGROMADERAS GARCÍA

Acceso Fortín Alsina 1215 (L6221ASS) Intendente Alvear, La Pampa

Tel.: (2302) 489721. www.agromaderas-garcia.com.ar

Alambrados, artículos y elementos

Balanzas y básculas, Casas rodantes

Comederos para vacunos y cerdos, Electrificadores rurales

Equipamiento para el agro, Fábrica de artículos rurales

Galpones y tinglados, Industria maderera

Instalaciones para Feed-Lot, instalaciones ganaderas

Mangas, cargadores, corrales, tranqueras

Postes, varillas, tranqueras y elementos

AGROPECUARIA LOS PINOS HAM S.R.L.

Quilmes, Buenos Aires

Tel.: (11) 2391-3231. E-mail: agroindustriaslospinos@gmail.com www.agropecuarialospinos.com.ar

Frigoríficos

Ganadería, Industria, Minería, Bosque y Agricultura

Industria alimenticia

Venta de carne envasada al vacio

Verde N-4

Verde M-2

Verde M-4

AGROPHARMA Amarillo Stand

Presidente Perón y Del Cañon (1744) Moreno, Buenos Aires Limousin

Tel.: +54 (237) 4633000. E-mail: info@agropharma.net agropharma.net

Laboratorios veterinarios y medicinales

AGROSITIO

Tucumán 359 (C1049AAK) CABA

Tel.: +54 (11) 2153-2470. E-mail: info@agrositio.com www.agrositio.com. Medios de Comunicación

AGUA QUE CANTA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Chacabuco 138 (X2580BPD) Marcos Juárez, Córdoba

Tel.: (3472) 581286. E-mail: anymartini@hotmail.com Industria alimenticia

Verde MP-1

Aire Libre 40

EXPOSITORES

POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

AGUASIEMPRE Verde P-1

Junín 191, P. 12º (S2013DJC) Rosario, Santa Fe

Tel.: + 54 9 341 6751412. E-mail: info@aguasiempre.com.ar www.aguasiempre.com.ar

Artículos rurales, molinos, bebederos y accesorios

Riego, equipos y elementos para Tanques

AGUMA CASA VINÍCOLA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 5065629. E-mail: info@agumacasavinicola.com www.agumacasavinicola.com

Bodegas y viñedos

AHUMADERO WEISS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

San Carlos de Bariloche, Río Negro

Tel.: (0294) 154509149. E-mail: karinaweiss@hotmail.com.ar Industria alimenticia

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

AHUMADOS NIGO (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Sargento cabral 365 Luis Beltrán, Río Negro

Tel.: (221) 5033649. E-mail: productosnigo@hotmail.com www.nigo-pirri.com.ar Industria alimenticia

Pabellón Stand

Aire Libre 76B

AKRON S.A. Azul D-5 / D-6

Rosario de Santa Fe 2256 (X2400EFN) San Francisco, Córdoba

Tel.: 0800-333-8300. E-mail: ventas@akron.com.ar - akron.com.ar

Embolsadoras de granos

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Maquinarias viales; Palas hidráulicas frontales e invertidas

Pulverizadores; Tolvas autodescargables uso agrícola Tolvas semilleras trailer, desmalezadora

AL TRANCO Verde N-10

Lacroze 6180 (B1653BGF) Villa Ballester, Buenos Aires

Tel.: (11) 6369-9639. E-mail: maxidipace@hotmail.com

Talabartería y platería

ALBERTINA (GOBIERNO DEL CHACO)

Tel.: (3735) 502037. Diseño

ALEJANDRO ADRIÁN PHILBERT - GIN

(PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

RN40 Km 2046 (8400) Bariloche, Río Negro

Tel.: (11) 3265-6483. athosmicrodestileria.com

Bebidas

ALFAJORES HONDEÑOS

(PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Aguirre 2421 (4202BTH) Sanitago del Estero

Tel.: +54 9 (385) 5158082. E-mail: nigoultrh@hotmail.com www.hondeños.com.ar

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

ALFAJORES LA TANA (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (3644) 450907. E-mail: alfajoreslatana@gmail.com

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

ALFAJORES SANTIAGUEÑOS NEVADOS

(PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Omil 16 (G4300HAB) La Banda, Santiago del Estero

Tel.: (385) 6989868. E-mail: alfajoresnevados@hotmail.com.ar

Instagram: @alfajores_nevados

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Industria alimenticia

Aire Libre 10

Aire Libre 41

Aire Libre 10

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

ALLHUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Zatti 1043 (R8500BIK) Viedma, Río Negro

Tel.: (02920) 424052. E-mail: ventas@allhue.com.ar

Industria alimenticia

Pabellón Stand

Aire Libre 76B

ALMAMATE Verde F-15a

Rivadavia 116 (B2760CGB) San Antonio de Areco, Buenos Aires

Tel.: (11) 2899-2073. E-mail: rita_traverso@hotmail.com www.almamate.com.ar

Marroquinería, pieles e indumentaria

ALPABAN (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (364) 4718206.

Industria textil, lanera

ALPI ASOCIACIÓN CIVIL

Soler 3945 (C1425BWO) CABA

Tel.: 4839-7700. E-mail: info@alpi.org.ar - www.alpi.org.ar

Asociación civil

Aire Libre 41

Aire Libre

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO A

Pabellón Stand

AMELI

Av. Rivadavia 16245 (B1706AZA) Haedo, Buenos Aires

Tel.: +54 9 11 2706-0304. E-mail: comex@ameli.com.ar www.ameli.com.ar

Cuchillería; Mates. Bombillas, cuchillos y esculturas

Verde L-3b

AMOR DE MATE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10

Perú 55 (4200) Santiago del Estero

Tel.: (385) 4045248. E-mail: amordemate@gmail.com www.amordemate.com.ar

Fábrica de mates y bombillas, merchandising

ANA SÁNCHEZ GOYA (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (362) 4630586.

Arte

ÁNGEL NEGRO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (11) 5766-1177. E-mail: olivieri@angelnegrowine.com www.angelnegrowine.com

Bodegas y viñedos

Aire Libre 41

Aire Libre 12

AP CONCEPTO (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

25 de Mayo 1349 (X2553ACA) Justiniano Posse, Córdoba

E-mail: lisandronmariajesus@gmail.com

Industria alimenticia

APACHE S.A. Verde H-2

Juan Domingo Perón 197 (S2505EEA) Las Parejas, Santa Fe Tel.: (3471) 550888. E-mail: ventas@apache.com.ar - apache.com.ar Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

APIANTILO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Melvis Jones 1266 (4200) Barrio Colón, Santiago del Estero Tel.: (385) 5942777. E-mail: apiantilo@gmail.com Apicultura, productos de

ARMADA ARGENTINA Verde P-6e

Comodoro Py 2055 (C1104BEA) CABA. Tel.: 4317-2000. E-mail: relacionesinstitucionales.diri@gmail.com argentina.gob.ar/defensa/armada Organismos oficiales

ART SALTA - ARTESANÍA NATIVA SALTEÑA

(PROVINCIA DE SALTA)

Av. Kenedy s/n Ruta 51 km 1 Lote 20 (4400) Salta Tel.: (387) 5007869. E-mail: artsaltaartesanias@gmail.com Artesanías, artículos y productos regionales

Libre

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO A

Stand

ARTESANÍAS EL CORRENTINO Verde N-13

Tel.: (0237) 4690292. E-mail: artesaniaselcorrentino@hotmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

ARTESANÍAS MENDOZA

Artesanías, artículos y productos regionales

ARTESANÍAS NEUQUINAS

Elordi 547, Of. “5” (Q8300IBK) Neuquén. aferreira@neuquen.gov.ar www.artesaniasneuquinas.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Galería Ocre 4 y 5

Galería Ocre 3

ARTESANÍAS NEUQUINAS S.E.P. (PROVINCIA DE NEUQUÉN) Aire Libre 50

Tel.: (0299) 4769656. E-mail: artesanias@neuquen.gov.ar

Organismos oficiales

ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS

Neuquén,Mendoza,Salta,San Juan Santiago del Estero

Artesanías, artículos y productos regionales

ARTESANOS DE SANTIAGO DEL ESTERO

Artesanías, artículos y productos regionales

Galería Ocre

Galería Ocre 8

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO A

Pabellón Stand

ARTESANOS SOGUEROS EN CUERO CRUDO, SEPTIMIO Aire Libre 10 BUSTAMANTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Pozo del Chañar s/n (5250) Ojo de Agua, Santiago del Estero

Tel.: (385) 4871738. claudioalejandrobustamante4@gmail.com Instagram: @sergiobustamante

Artesanías, artículos y productos regionales

Cueros, confecciones y curtidos

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE BLONDE D` AQUITAINE Ocre B-2

Av.del Libertador 13652, P. 1º “B” (B1640AOU) Martínez, Buenos Aires. Tel.: (11) 4178-6780. toinyhuffmann@gmail.com

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE BOER Ocre O-110

E-mail: asoc.boerargentina@gmail.com

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE CORRIEDALE Ocre O-109

Av. Roque Sáenz Peña 943, P. 7º Of. “71” (C1035AAE) CABA

Tel.: (11) 5416-2235. E-mail: info@corriedale.org.ar www.corriedale.org

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HAMPSHIRE DOWN

Av. de Mayo 560, P. 6º (C1084AAN) CABA

Tel.: (11) 4026-3751. E-mail: asociacionhampshire@yahoo.com.ar

Asociaciones de criadores

Reproductores de razas de carne

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HEREFORD Amarillo A-201

Manuel Obarrio 2948 (C1425CQB) CABA. Tel.: 11 4802-1019. E-mail: info@hereford.org.ar - www.hereford.org.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE MERINO Ocre O-107

Viamonte 332, P. 5º Of. “44” (C1053ABH) CABA

Tel.: +54 9 11 2861-4510. E-mail: info@merino.org.ar www.merino.org.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE PERCHERÓN 9 M-905

Tel.: (11) 5004-1702. E-mail: losmurcielagos@yahoo.com.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE SHORTHORN Amarillo A-202

Juncal 4450 (C1425BAB) CABA. Tel.: +54 9 11 5691-2152. E-mail: info@shorthorn.org.ar - www.shorthorn.org.ar

Asociaciones de criadores

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO A

Pabellón Stand

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES 9 M-904 DE CABALLOS APPALOOSA

Tel.: (11) 4477-6345. E-mail: secretaria@appaloosa.com.ar appaloosa.com.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE CABALLOS DE POLO 9 M-903

Tel.: (11) 4429-1144. E-mail: info@criapoloargentino.com.ar www.criapoloargentino.com.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LIMOUSIN Amarillo A-203

Paraguay 419, Of. “24” (C1057AAC) CABA

Tel.: (11) 4312-3466. E-mail: info@limousin.org.ar www.limousin.org.ar

Asociaciones de criadores; Reproductores de razas de carne

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LINCOLN

25 de Mayo 1002 (B7150ADN) Ayacucho, Buenos Aires

Tel.: (2296) 453269. E-mail: ruralayacucho@gmail.com

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE PAMPINTA Ocre

Tel.: (+54 9 11) 5529-2272 / (+54 9 11) 5468-0468. Instagram: @asociacionargromney Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE ROMNEY MARSH

Tel.: (+54 9 11 ) 5529-2272 / (+ 54 9 11) 5468-0468 idelavega33@hotmail.com - Instagram @asociacionargromney Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES Y PROPIETARIOS 9

CABALLOS PERUANO DE PASO

Av. Gato y Mancha 1460 (A4412JXB) La Isla, Salta

Tel.: (0387) 4262347 / (387) 5716599. E-mail: info@aaccpp.org.ar www.aaccpp.org.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLO 9

Av. del Libertador 4096 (C1426BWO) CABA. Tel.: 4777-6599. relacionesinstitucionales@aapolo.com- www.aapolo.com Entidades

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES DE TEXEL Ocre

Aristóbulo del Valle 1574 (B7105ATW) Ayacucho, Buenos Aires

Tel.: (2494) 213172. E-mail: aaptexel@hotmail.com

Asociaciones de criadores

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

ASOCIACIÓN BRAFORD ARGENTINA

Godoy Cruz 2880, P. 4º Of. “401” (C1425FQN) CABA

Tel.: +54 9 11 6453-0001. E-mail: braford@braford.org.ar www.braford.org.ar

Asociaciones de criadores

Pabellón Stand

Amarillo A-205

ASOCIACIÓN CIVIL CRIADORES DE PETISO ARGENTINO 8 S-803

Tel.: (11) 3331-9892. E-mail: info@petisoargentino.com.ar petisoargentino.com.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN CRIADORES ARGENTINOS DE CABALLOS 9 M-901

CUARTO DE MILLA

Florida 470, Of. ¨415¨ (C1005AAJ) CABA. Tel.: (11) 3844-1447. E-mail: info@caccm.com.ar - www.caccm.com.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN CRIADORES BRAHMAN DE ARGENTINA

Av. Julio A. Roca 610, P. 5º Of. “C” (C1067ABO) CABA

Tel.: 4331-6767. E-mail: info@brahman.org.ar www.brahman.org.ar

Asociaciones de criadores

Amarillo A-206

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO A

Pabellón Stand

ASOCIACIÓN CRIADORES DE CABALLOS CRIOLLOS 8 S-800

Av. Las Heras 1983, P. 1º (C1127AAB) CABA

Tel.: (11) 5263-2567. E-mail: exposiciones@caballoscriollos.com www.caballoscriollos.com

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN CRIADORES DE OVINOS FRISONES DE ARGENTINA Ocre O-105

Rivadavia 518 (B7200CKS) Las Flores, Buenos Aires

Tel.: (02226) 15602343. E-mail: ovejasfrisonas@hotmail.com

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE JASIMANA Aire Libre 32 (PROVINCIA DE SALTA)

Bº Paseo de la Viña, Mza. D Med. 15 Jasimana, Salta

Tel.: (387) 5502769. E-mail: marcoscondori551@gmail.com Industria textil, lanera

ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE GANADO BOVINO CRIOLLO

Calle 28 Nº 663 (B6660DUM) 25 de Mayo, Buenos Aires

Tel.: (2345) 682142. E-mail: ganadobovinocriollo@gmail.com www.bovinocriollo.com.ar

Asociaciones de criadores

ASOC. DE CRIADORES DORPER Y WHITE DORPER ARGENTINA

E-mail: dorperasociacion@gmail.com

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LIMANGUS ARGENTINOS

Godoy Cruz 1653, P. 2º Of. “A” (C1414CYI) CABA

Tel.: (11) 6243-6060. E-mail: limangus.proliar@gmail.com www.limangus.org.ar

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN SIMMENTAL DE ARGENTINA Ocre B-3

Av. Santa Fe 955, P. 4º Of. “B” (C1059ABD) CABA

Tel.: (11) 5843-7438. E-mail: simmentalarg@gmail.com

Asociaciones de criadores

ASPER, IMÁGENES PARA SIEMPRE Verde O-12

Ercilla 6551 (C1408IQC) CABA

Tel.: (11) 5228-1184. E-mail: info@graficageo.com www.asper.com.ar

Artesanías, artículos y productos regionales

Artículos de promoción y regalos artesanales

Cuadros y reproducciones de autor

EXPOSITORES

POR ORDEN ALFABÉTICO

AUX CHARPENTIERS

México 1302 (C1097ABB) CABA

Tel.: 4383-3181. E-mail: auxcharpentiers@gmail.com

Indumentaria

Pabellón Stand

Verde I-5

BALANZAS HOOK S.A. Verde MP-7

Roberto Imperiale 882 (S2600XAA) Venado Tuerto, Santa Fe

Tel.: (03462) 407080. E-mail: ventas@balanzashook.com.ar www.balanzashook.com.ar

Balanzas y básculas

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA Aire Libre 83

Bartolomé Mitre 326 (C1036AAF) CABA

Tel.: 0810-666-4444. www.bna.com.ar/RL/Consulta Bancos

BARILOCHE - ENTE MIXTO DE

PRODUCCIÓN

TURÍSTICA Aire Libre 76

Quaglia 737 (R8400GMM) Bariloche, Río Negro

E-mail: info@barilocheturismo.gob.ar - barilocheturismo.gob.ar

Organismos oficiales

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO B

Pabellón Stand

BECKHAUSER Verde P-4

Alvear 695 (B2760ADM) San Antonio de Areco, Buenos Aires

Tel.: (2326) 490890. E-mail: info@beckhauser.com.ar www.beckhauser.com.ar

Ganadería, Industria, Minería, Bosque y Agricultura

Instalaciones para Feed-Lot, instalaciones ganaderas Mangas, cargadores, corrales, tranqueras

BERNARDO LAHITTE Verde P-20

Arenales 2799 (B7600EGM) Mar del Plata, Buenos Aires

Tel.: (223) 5029446. E-mail: garaycueros@gmail.com Manufacturas en cuero y lana Marroquinería, pieles e indumentaria

BIAN AROMAS(PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41

Tel.: (362) 4068491. Aromas de autor

BIOGÉNESIS BAGÓ S.A. Verde K-1

Ruta Panamericana Km 38,5 (1619) Garín, Buenos Aires

Tel.: (03327) 448300.

E-mail: biogenesisbago.informa@biogenesisbago.com www.biogenesisbago.com/ar

Laboratorios veterinarios y medicinales

Aire Libre 220

BOCATOMA (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

Leandro N. Alem 1908 (5960) Río Segundo, Córdoba

Tel.: (3572) 535606. E-mail: magostinaromano@gmail.com www.cervezabocatoma.com.ar Bebidas

BODEGA BUBICA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (264) 4055487. E-mail: ventas@bodegabubica.com.ar bodegabubica.com.ar

Bodegas y viñedos

BODEGA MERCED DEL ESTERO

Aire Libre 12

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (264) 4050549. E-mail: jeremiaspaoltroni@gmail.com www.merceddelestero.com.ar

Bodegas y viñedos

BODEGA VIDELA DORNA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Sección Chacras s/n Luis Beltrán, Río Negro

Tel.: 1(1) 6903-3242. www.bodegavideladorna.com.ar

Bodegas y viñedos

Aire Libre 76B

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

BODEGA VILLA BORJAS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 4148268. E-mail: villaborjas@gmail.com www.villaborjas.com

Bodegas y viñedos

BODEGA WAPISA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

Camino 31 Parcela B26 San Javier, Río Negro

Tel.: (2920) 487778. E-mail: wapisaturismo@gmail.com www.bodega-tapiz.com.ar

Bodegas y viñedos

BOINAS LABASTIDA Verde N-9

Rivadavia 850 (B7240AKS) Lobos, Buenos Aires

Tel.: (02227) 421706 Watsapp: (02227) 593653. E-mail: info@boinaslabastida.com - www.boinaslabastida.com

Artesanías, artículos y productos regionales

BÖKER ARBOLITO Aire Libre 94

José Hernández 1349 (B1882DVA) Ezpeleta, Buenos Aires

Tel.: (011) 3977-5593. E-mail: ventas@bokerarbolito.com.ar www.bokerarbolito.com.ar

Cuchillería; Elementos para afilación

CATERING

Construir, crear & diferenciarse desde el detalle.

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

BOUNOUS HNOS. S.A.

Jorge Newbery 444 (S2252BMR) Gálvez, Santa Fe

Tel.: (3404) 632045. E-mail: marketing2@bounous.com.ar www.bounous.com.ar

Grupos electrógenos, aerogeneradores, motobombas Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Motores

BOVINAPP

Tel.: (3388) 671076. E-mail: bovinapp@rtcminerales.com.ar Agtech Ganadería

Pabellón Stand

Verde M-2a

Verde MQ-9

BRENNAN PATAGONIA GOURMET (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre

Tel.: (223) 5691717. E-mail: felipe@brennan.com.ar www.brennan.com.ar Industria alimenticia

CABAÑA CASAMU

Av. Figueroa Alcorta 3548, P. 8º (C1425CLO) CABA

Tel.: (11) 4031-1606. E-mail: juan@casamu.com.ar www.casamu.com.ar

Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado

76B

Verde P-5

CABAÑA CUATRO REINAS(PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40 Bodereaw 2344 (5105) Villa Allende, Córdoba

Tel.: (351) 3112429. E-mail: info@cuatro-reinas.com www.4reinas.com

Frigoríficos

CABAÑA LAS LILAS

Av. Fondo de la Legua 936 (B1640EDO) Martínez, Buenos Aires

Tel.: (11) 3984-1300. E-mail: inseminacion@laslilas.com www.laslilas.com

Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado; Reproductores de razas de carne; Reproductores, comercialización; Semen y embriones de razas de carne

CABAÑA LAS SIERRAS

Padre L. Varetto 187 (7601) Sierra de los Padres, Mar del Plata, Buenos Aires. Tel.: (0223) 4631259. E-mail: danielalbertobartolomeo@yahoo.com.ar

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

CABAÑA MICÓ (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Islas Malvinas 2753 (R8430BJC) El Bolsón, Río Negro

Tel.: (0294) 4591226. E-mail: info@mico.com.ar - mico.com.ar Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Verde O-4

Aire Libre 6b

Aire Libre 76B

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO C

Pabellón Stand

CABAÑA SAN GABRIEL (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

Tel.: (0351) 3278531. E-mail: cabanasangabriel20@gmail.com

Apicultura, productos de

CACHAMAI

Av. Libertador 6902 (C1429BMP) CABA

Tel.: (11) 6210-4845. E-mail: lohrmann@eperta.com.ar www.cachamai.com.ar

Variedad de tés y productos de manzana deshidratada Yerba mate (tradicional, con hierbas y saborizadas)

CAGNOLI S.A.

Sección Chacras 43 (B7000AQI) Tandil, Buenos Aires

Tel.: (249) 4441144. E-mail: info@cagnoli.com - cagnoli.com

Frigoríficos

CÁMARA ARGENTINA DE BIOTECNOLOGÍA DE LA

Verde H-3b

Aire Libre 13

Verde P-6c REPRODUCCIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL - CABIA

Conde 4799 (C1430FIM) CABA

Tel.: (11) 5025-2760. E-mail: cabia@cabia.org.ar - www.cabia.org.ar

Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

CÁMARA ARGENTINA DEL MANÍ (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40 20 de Septiembre 863 (X5809AFQ) General Cabrera, Córdoba Tel.: (351)2542623. E-mail: gerencia@camaradelmani.org.ar camaradelmani.org.ar Industria alimenticia

CÁMARA ARGENTINA FABRICANTES Azul A-23e DE MAQUINARIA AGRÍCOLA - CAFMA

Hipólito Yrigoyen 1534, P. 5º (C1089AAD) CABA

Tel.: (11) 5523-7162. E-mail: camara@cafma.org.ar www.cafma.org.ar Instituciones representativas

CANELO (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Roca 335 Cipolletti, Río Negro

Tel.: (299) 4064791. E-mail: contacto@canelofrutossecos.com.ar www.canelopatagonia.ar Industria alimenticia

CAPATAZ (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (362) 4117435. Bebidas

CAPRIANDINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (264) 5255768. E-mail: capriandino17@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales Cueros, confecciones y curtidos

Aire Libre 76B

Aire Libre 41

Aire Libre 12

CAPURELLI SS Azul A-23n

Larrea 739 (B2705EQM) Rojas, Buenos Aires. Tel.: (2474) 564879. E-mail: ventas@capurelli.com - www.capurelli.com Pulverizadores; Tanques

CARDÓN - COSAS NUESTRAS

Aire Libre 87 Av. Alvear 1750 (C1014AAR) CABA

Tel.: 4815-9998. E-mail: cardon@cardon.com.ar Indumentaria; Talabartería y platería

CARMONI NUECES CONFITADAS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Estrada 119 Bº Reconquista (G4204BJC) Santiago del Estero Tel.: (385) 4063989. E-mail: carmoni62@gmail.com Instagram: @carmoninueces Industria alimenticia

CARRETELES RAFAELA Verde N-6

Conscripto Zurbriggen 395 (S2300NUC) Rafaela, Santa Fe Tel.: (03492) 290964. E-mail: ldecoud@carretelesrafaela.com.ar Agroindustria

CASA MONTES (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (2257) 410189. E-mail: gschirocasamontes@gmail.com www.casamontes.com.ar Bodegas y viñedos

Aire Libre 12

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

CASE IH

Ávalos 2829 Edificio I, P. 4º (B1605EBQ) Vicente López, Buenos Aires

Tel.: 0800-266-1374. E-mail: conexión.argentina@caseih.com www.caseih.com

Bombas centrífugas y autocebantes

Cosechadoras y cultivadoras de forrajes y granos

Monitores de siembra, cosecha y pulverización

Navegadores satelitales, marcadores satelitales de siembra

Pulverizadores; Sembradoras; Tractores

CATTLER

Tel.: (11) 5929-5601. E-mail: contacto@cattler.farm www.cattler.com.ar

Agtech Ganadería

Pabellón Stand

Azul A-25

Verde MQ-12

CENTRO LABRADOR Verde N-2

S. J. Rava 1700, Casa 113 (B1772DTL) Villa Celina, Buenos Aires

Tel.: (11) 2057-4034. E-mail: marcelo@centrolabrador.com www.centrolabrador.com

Agroinsumos, Ganadería, Industria, Minería, Bosque y Agricultura

Herramientas para esquilar y cortapelo

Instalaciones para Feed-Lot, instalaciones ganaderas

Instrumental y productos veterinarios

CERVEZA BLEST (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Alaniz 230 (8400) Bariloche, Río Negro

Tel.: 54 11 3045-3000. E-mail: leonardo@cervezablest.com www.cervezablest.com

Bebidas

CERVEZA SALTA (PROVINCIA DE SALTA)

Adolfo Güemes 1253 (4400) Salta Tel.: (387) 4028575. E-mail: lleopolos@ccu.com.ar Bebidas

CESTARI

Aire Libre 76B

Aire Libre 32

Azul F-4a (2720) Colón, Buenos Aires. Tel.: (02473) 519031. E-mail: informes@imcestari.com - imcestari.com

Acoplados vehiculares y/o rurales

Tolvas autodescargables uso agrícola

Tolvas semilleras trailer, desmalezadora

CHAMPION

Tel.: + 54 9 11 6970-1222. ventas@championargentina.com.ar www.championargentina.com.ar

Grupos electrógenos, aerogeneradores, motobombas Motohidrolavadora; Motocultivadoras y motosierras

Cortadoras y trituradoras de césped

Azul E-8

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO C

Pabellón Stand

CHICA

Av. Los Molles 144 (4400) Salta

Tel.: (3874) 590666. E-mail: ijuncosa@grupomday.com.ar

Talabartería y platería

CHJ CUCHILLOS ARTESANALES ACERO

Galería Ocre A-8

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

España 922 B° Los Inmigrantes (4200) Santiago del Estero

Tel.: (385) 4190208. E-mail: hpjimenez@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Cuchillería

Cueros, confecciones y curtidos

CIALE Alta

Av. Roque Sáenz Peña 1694 (B2752BPP) Capitán Sarmiento, Buenos Aires. Tel.: (2474) 494600. E-mail: ventascialealta@gmail.com - ciale.com

Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado

CLAAS

Ruta 34 Km 255 (S2322ERB) Sunchales, Santa Fe

Tel.: (03493) 427700.

E-mail: info.argentina@claas.com - claas.com.ar

Cosechadoras y cultivadoras de forrajes y granos

Equipamiento para el agro, Industria láctea

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

Tecnología, Tractores

CLARÍN

Piedras 1743 (C1140ABK) CABA

Tel.: 4309-7500. www.clarin.com Medios de Comunicación

COCA-COLA FEMSA DE BUENOS AIRES S.A.

Av. Amancio Alcorta 3506 (C1437HUS) CABA

Tel.: (11) 5463-7988. E-mail: facundo.peretti@kof.com coca-colafemsa.com

Bebidas

COMOFRA

Ruta Provincial Nº 6 Km 202 (2589) Monte Buey, Córdoba

Tel.: (3467) 587600. E-mail: ventas@comofrasrl.com.ar www.comofrasrl.com.ar

Mixer vertical, horizontal, mixer con fresa, cisternas estercoleras

Mixer, desmenuzador de rollos; Tolvas autodescargables uso agrícola; Tolvas semilleras trailer, desmalezadora

Verde O-8

Azul A-26a

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

COOPERATIVA LIEBIG LTDA. Verde I-3A

Av. San Martín y Alem (W3358AKD) Colonia Liebig, Corrientes

Tel.: (03758) 422182. E-mail: info@cooperativaliebig.com.ar www.cooperativaliebig.com.ar Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

COPAP (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: 011 3443-1818. Apicultura, productos de

CORONADOS DE GLORIA

Caa Guazu 1048 (3460) Curuzú Cuatiá, Corrientes

Tel.: (377) 4432519. E-mail: pilar.aspiazu@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

CORTEZA

Eva Perón 7127 (S2000) Rosario, Santa Fe

Tel.: (341) 5646120. E-mail: sueterscorteza@hotmail.com Indumentaria

FerAppease®

COWIX - FERAPPEASE

Florencio Molina Campos 3755 (2400) San Francisco, Córdoba

Tel.: +54 9 3424 387599. E-mail: administracion@cowix.com.ar www.cowix.com.ar

Servicios; Servicios veterinarios

CRUCIANELLI

Ruta Nac. Nº 9 (2508) Armstrong, Santa Fe

Tel.: (03471) 461044. E-mail: info@crucianelli.com www.crucianelli.com

Sembradoras

CRUZ VELAZCO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Goudard 964 (5800) Río Cuarto, Córdoba

Tel.: (358) 5601722. E-mail: cruz.velazco11@gmail.com

Industria alimenticia

DAI BARRALES ARTE

Calle 17 e/29 y 30 Nº 1068 (B6600BPV) 25 de Mayo, Buenos Aires

Tel.: (2345) 501080. E-mail: barralesdaiana@gmail.com www.daibarralesarte.com

Talabartería y platería

DARÍO MASTROSIMONE - PINTURAS

Gingins y Torres (8370) San Martín de los Andes, Neuquén

Tel.: (294) 4538046. E-mail: info@dariomastrosimone.com.ar www.dariomastrosimone.com

Pinturas

Aire Libre 41

Verde M-5

Verde J-4

Verde L-3a

Verde H-1

Aire Libre 40

Verde L-8B

Verde O-11

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

DE LA FINCA - FAMILIA BORBORE MATTAR Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: +54 9 (2645) 627529. Aceiteras; Industria alimenticia

DE LA PRESILLA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 5041338. E-mail: edgwis@hotmail.com www.delapresilla.com.ar Industria alimenticia

DERLÍN CHÁVEZ (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10

Sarmiento y Pasaje Miguel Herrero (4208) Bº Polígono Sur, Loreto, Santiago del Estero. Tel.: (385) 4028647. greicedacoronel461@gmail.com - Instagram:@artesaniaschavez Artesanías, artículos y productos regionales

DIRECTV ARGENTINA S.R.L, Verde H-3a

Capitán Justo G. Bermúdez 4547, P. 1º, T. 1 (B1605DII) Munro, Buenos Aires. Tel.: 4475-2963. E-mail: mingaram@directvla.com.ar www.directv.com.ar Telecomunicaciones

DITRISIO

Almafuerte 23 (B1876CQA) Buenos Aires

Tel.: +54 9 11 2320-0033. E-mail: ditrisio@outlook.com ditrisio.mitiendanube.com

Artículos para el hogar; Industria textil, lanera

Sombreros, gorras y boinas

DON MELITÓN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Modesta Victoria 3557 (8400) Bariloche, Río Negro

Tel.: + 54 (0294) 4420499. E-mail: info@donmeliton.com.ar www.donmeliton.com.ar

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

DONADIO MAQUINARIAS S.R.L.

Av República 231 (S2252BQC) Galvez, Santa Fe

Tel.: +54 9 (3404) 515125. donadiomaquinariasrlventa@gmail.com

Cortadoras de césped de tractor y cuatriciclos

Cortadoras y trituradoras de césped, pasto y malezas

Jardinería, artículos para; Mini Tractores

DORGAN SEMILLAS DE ALFALFA

Verde L-8a

Aire Libre 76B

Azul A-23l

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (264) 5051601. E-mail: dorgansemillas@gmail.com

Semillas, semillas especiales y cereales

DULCERÍA RÍO AZUL (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Costa del Río Azul El Bolsón, Río Negro

Tel.: (294) 4105194. E-mail: dulceriarioazul@gmail.com

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Aire Libre 76B

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO E

Pabellón Stand

EASYAGRO S.A.S. Azul MP-3A

Córdoba

Tel.: (351) 7030412. E-mail: pablo@easyagro.com.ar www.easyagro.com.ar Monitores de siembra, cosecha y pulverización Riego, equipos y elementos para Software para el campo; Soluciones GPS; Tecnología

EDP AGRO - PRIMIA Verde

Ruta 65 Km 270 (6550) Bolívar, Buenos Aires. Tel.: (2314) 534032. E-mail: evitale@edpagro.com.ar - www.edpagro.com.ar Alimentos balanceados, plantas elaboradoras de Nutrición animal; Software para el campo

EL ACAY - PRENDAS ARTESANALES (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32

Caseros 404 (4400) Salta. Tel.: (387) 4153574 / (0387) 4682344. E-mail: info.elacay@gmail.com

Indumentaria

EL CLUB DE LA PICADA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Perro Negro 15546 (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro Tel.: (294) 4589582. E-mail: elclubdelapicada@hotmail.com clubdelapicada.com Industria alimenticia

Aire Libre 76B

EL GAUCHO HORMIGA NEGRA (PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41

Tel.: (379) 5008846. Cuchillería

EL ILUSTRE GIN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 5118990. elilustregin.com

Bebidas

EL MERCEDINO Amarillo A-201

Calle 91 y 4. Cuartel VII (6600) Mercedes, Buenos Aires

Tel.: +54 (02324) 433711. E-mail: ventas@elmercedino.com elmercedino.com

Frigoríficos

EL NONO LUIS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 5059781. E-mail: crismaggio2002@gmail.comFacebook: El Nono Luis - ig: el.nono.luis

Apicultura, productos de

EL PILCHERO GAUCHO Verde P-16

Calle 196 Nº 2295 (B7606BQQ) Mar del Plata, Buenos Aires

Tel.: (223) 4484248. E-mail: talabarteriaelbarba@hotmail.com

Talabartería y platería

EL RESERO DE ENRIQUE

Rafael 1449 (B1744DMC) Moreno, Buenos Aires

Tel.: (11) 3305-7230. E-mail: elreseroenrique@hotmail.com

Talabartería y platería

Verde P-17

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

EL RESTAURADOR PLATERÍA

Colorado de las Conchas 358 (B1648FRH) Tigre, Buenos Aires

Tel.: (11) 4960-9118. E-mail: rocareyes@yahoo.com

Talabartería y platería

EL TERO CW S.R.L.

Blanco Encalada 2530 (B1609DZV) San Isidro, Buenos Aires

Tel.: (+54 9 11) 6925-7880. E-mail: elteroplateria@gmail.com www.eltero.com.ar

Artesanías, artículos y productos regionales

Artículos de promoción y regalos artesanales

Cuchillería; Cueros, confecciones y curtidos

Fábrica de mates y bombillas, merchandising

ENERGY MERCOSUR

Manuela Saenz 323, P. 7º Of. “712” (C1107DCA) CABA

Tel.: +54 11 5199 3543. E-mail: info@energymercosur.com www.energymercosur.com. Energía solar y alternativas

Pabellón Stand

Verde N-8

Verde N-12

Verde L-3

ENTE PROVINCIAL DE TERMAS (PROVINCIA DE NEUQUÉN) Aire Libre 50

Tel.: (0299) 4495183/7702. E-mail: turismo@neuquen.gov.ar

Organismos oficiales

ESTANCIA DEL NORTE

Alvear 625 (3070) San Cristobal, Santa Fe

Tel.: (3408) 683918. Instagram: @estancia.del.norte

Talabartería y platería

ESTANCIAS Y CABAÑA FORTÍN QUIETO

Av. Massey 253 (B6070CWG) Lincoln, Buenos Aires

Tel.: + 54 9 (2355) 696280. E-mail: mgutierrez@fortinquieto.com fortinquieto.com.ar

Ganadería, Industria, Minería, Bosque y Agricultura

ESTILO AUSTRAL

Belgrano 327 (B1642DJG) San Isidro, Buenos Aires

Tel.: +54 9 11 3382-2509. E-mail: info@estiloaustral.com estiloaustral.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Talabartería y platería

ESTILO PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Calle 8 N 370 El Condor, Río Negro

Tel.: (02920) 475886. E-mail: estilopatagonia@yahoo.com.ar Industria alimenticia

EXCEPTIONAL BLENDS (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (362) 4208340. Infusiones

Verde K-8

Verde O-2

Verde L-4

Aire Libre 76B

Aire Libre 41

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

EXPANSION SAS Aire Libre 111a

Nicaragua 5087 (C1414BVO) CABA. Tel.: (11) 5660-1834. josefinamarcospm@gmail.com - www.youtube.com/@somoslacasa Canal de Streaming

FAMILIA MONSERRAT (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 4592213. E-mail: tiendafamiliamonserrat@gmail.com www.familiamonserrat.com.ar

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

FARMQUIP ARGENTINA

Quintana 950 (2109) Acebal, Santa Fe

Tel.: +54 9 (3415) 885030. E-mail: ventas@farmquip.com.ar www.farmquip.com.ar

Balanzas y básculas; Caravanas; Comederos para vacunos y cerdos Mangas, cargadores, corrales, tranqueras; Trazabilidad de ganado

FEED-PLAST

Bruselas 1524 (B1753DRF) Isidro Casanova, Buenos Aires

Tel.: 4625-0600 / (11) 2120-6600. E-mail: ventas@feedplast.com.ar www.feedplast.com.ar

Agroinsumos

Artículos rurales, molinos, bebederos y accesorios

Comederos para vacunos y cerdos

Industria plástica; Pisos de Goma para grandes animales

FELIPA

Alem 1130 (B7150AIP) Ayacucho, Buenos Aires

Tel.: (249) 4347482. E-mail: litoral3palmeras@gmail.com

Indumentaria

FERCAM

Villa del Parque 3450 (S2005HLJ) Rosario, Santa Fe

Tel.: (341) 4555556. E-mail: contacto@fercam.com.ar www.fercam.com.ar

Fertilizadores; Sembradoras

FIASA

Rivadavia y Palacios (6640) Bragado, Buenos Aires

Tel.: +54 2342 439000. E-mail: fiasa@fiasa.com.arwww.fiasa.com.ar

Artículos rurales, molinos, bebederos y accesorios

Electrificadores rurales, Energía solar y alternativas

Grupos electrógenos, aerogeneradores, motobombas

Motocortadoras de césped, maleza y arbustos

Motoimplementos, Motores; Tanques

FINCA AGROECOLÓGICA TUTUNA

Azul F-4 / G-9

Verde O-3

Verde F-15D

Verde H-2a

Verde G-1 / G2a

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (0264) 4070766. E-mail: tutunasanjuan@gmail.com

Instagram: @tutuna_san:_juan

Aceiteras

Industria alimenticia

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO F-G

Pabellón Stand

FINCA DIVISADERO

Tel.: (11) 6010-4270. E-mail: gbazan@instalelectric.com.ar Instagram: @finca_divisadero Industria alimenticia

FONTALBA ACEITE DE OLIVA

Verde K-7

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (261) 5683636. www.aceitesfontalba.com Aceiteras

FONTANA IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

Calle Piave 01, Lote U11 (3561) Parque Industrial, Avellaneda, Santa Fe. Tel.: (3482) 300055 Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

FORMAGGE QUESOS ESPECIALES

Blas Parera 2321 (B1636CRG) Olivos, Buenos Aires

Tel.: 4760-0582. E-mail: info@formagge.com - www.formagge.com Industria alimenticia

FRIGORÍFICO SERSALE

Azul A-23m

Verde J-8

Aire Libre 6 24 de Noviembre 1926 (C1242AAP) CABA

Tel.: 4943-2106/2171 / 11 6763 7860. ventas@frigorificosersale.com.ar - www.frigorificosersale.com.ar Frigoríficos

FRUCH PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Ruta Nac. N°22 y Av. 1° de Mayo Fernández Oro, Río Negro

Tel.: (299) 5290556. E-mail: fruchpatagonia@gmail.com Industria alimenticia

FRUTAS DEL SUR (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Miklos 3404 El Bolsón, Río Negro

Tel.: (11) 5042-9373. E-mail: info@michayco.com.ar Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

FUNDACIÓN ARTE Y ESPERANZA

Tel.: (11) 7001-6420. E-mail: admi.arteyesperanza@gmail.com Artesanías, artículos y productos regionales

GÉNESIS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (264) 5662817. Aceiteras

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Galería Ocre A-5

Aire Libre 12

GERULA S.A. YERBA MATE ROMANCE Verde H-10

Lote Agrícola 38 “A” (3306) San José, Misiones

Tel.: (03758) 492047 / +54 9 11 2421-4701. gerulasa@romance.com.ar - www.yerbamateromance.com.ar Secadero y Molino de Yerba Mate

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

GIORGI S.A. Azul E-5a

Independencia 604 (S2123AGT) Fuentes, Santa Fe

Tel.: (3464) 685465. E-mail: ventas@giorgi.com.ar - giorgi.com.ar

Agroindustria

Implementos agrícolas y accesorios

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

Sembradoras

GOBIERNO DE CATAMARCA

Av. Venezuela Pabellón 28 (4751) San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca. agroindustriacat.se@gmail.com www.catamarca.gob.ar

Gobierno Provincial; Provincias argentinas

Libre

81

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Aire Libre

Uspallata 3160 (C1437JCL) CABA

Tel.: 5091-7200. www.buenosaires.gob.ar

Organismos oficiales

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Rosario de Santa Fe 650 (X5004GBB) Córdoba

Tel.: (0351) 5243000. www.cba.gov.ar

Provincias argentinas

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

San Martín 2224 (W3400AQT) Corrientes

Tel.: (0379) 4476034. E-mail: privada@mptt.gov.ar www.corrientes.gov.ar

Gobierno Provincial Provincias argentinas

82

Aire Libre

30

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO Aire Libre

Rivadavia 550 (G4200PCR) Santiago del Estero. Tel.: (11) 4322-4458. E-mail: secretariaprivada@casadesantiago.gob.ar - www.sde.gob.ar Provincias argentinas

GOBIERNO DE SAN JUAN, Aire Libre

10

12 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

Av.Libertador 750 Oeste, P. 4º Centro Cívico (J5400ARU) San Juan

Tel.: (0264) 4306245. E-mail: dircomexterior@gmail.com www.sanjuan.gov.ar

Provincias argentinas

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO G

Pabellón Stand

GOBIERNO DE SAN LUIS

Oficina: Edificio Turismo, Av. Illia y Junín (5700), San Luis. Tel.: (+54 9 266) 442-3479 (int. 4167). prensagonzalezriollo@gmail.com - sanluis.gov.ar/turismo-cultura

Provincias argentinas

Aire Libre 76c

GOBIERNO DE SANTA CRUZ - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, Aire Libre 80b

COMERCIO E INDUSTRIA - SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO

Av. Pte. Dr. Néstor Carlos Kirchner 863 (Z9400BAH) Río Gallegos, Santa Cruz. Tel.: (2966) 437412. E-mail: secretariaprivada@santacruzpatagonia.gob.ar www.santacruzpatagonia.gob.ar

Provincias argentinas

GOBIERNO DE SANTA FE - MINISTERIO

Aire Libre 43 y 43A DE DESARROLLO PRODUCTIVO

Bv. Pellegrini 3100 (S3000ADT) Santa Fe. Tel.: 54 (342) 4505300. E-mail: comunicacionproduccion@santafe.gov.ar santafe.gov.ar/produccion Instituciones representativas

Provincias argentinas

Turismo

GOBIERNO PROVINCIA DE SALTA

Av. Los Incas s/n 1º Block, P. 1º (4400) Salta Tel.: (387) 4362358. E-mail: privadaseccomercio@gmail.com www.salta.gob.ar

Organismos oficiales

Provincias argentinas

GOLD BEGINNING (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

San Carlos de Bariloche, Río Negro. Tel.: (0294) 4424661. Infusiones

GRANJAS PATAGÓNICAS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

San Carlos de Bariloche, Río Negro

E-mail: ventas@granjaspatagonicas.com.ar www.granjaspatagonicas.com.ar Industria alimenticia

Aire Libre 32

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

GREENWORKING S.A. Verde MQ-4

Humboldt 324 (B1704GMH) Ramos Mejía, Buenos Aires

Tel.: (11) 3974-0970. E-mail: info@greenworking.com.ar www.greenworking.com.ar

Servicios de infraestructura de redes,data center, fibra óptica, sala técnica, electricidad y energía, climatización y sistemas de seguridad

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

GRUPO CENCERRO

Tel.: (11) 6556-1020 / (11) 3442-1289.

E-mail: info@grupocencerro.com - www.grupocencerro.com Servicios

GUAVAPAY

Libertad 1133 (C1012AAW) CABA

E-mail: info.argentina@guavapay.com - guavapay.ar Servicios de pagos locales e internacionales

Pabellón Stand

Verde MQ-15

Verde MQ-3

HECHO CON AMOR (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10

Tel.: (385) 5348481. E-mail: cecilozano05@gmail.com Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

EXPOSITORES

POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

IPCVA Verde K-3

Esmeralda 130, P. 22º (C1035ABD) CABA

Tel.: 4328-8152. E-mail: info@ipcva.com.ar - www.ipcva.com.ar Instituciones representativas

IRUYA ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32

B° Juan Pablo II. Mza 378 A CASA (4400) Salta Tel.: (387) 5880198. E-mail: deliasalta@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

ISLA DEL CERRITO (PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41

Tel.: (362) 4336700. Industria alimenticia

ISLA NEGRA CHOCOLATES Verde J-10

Gorriti 4483 (C1414) CABA

Tel.: (11) 6088-1102. E-mail: ilanguzzo@gmail.com

Chocolates; Industria alimenticia

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO J-K

Pabellón Stand

JACTO ARGENTINA

Ruta 8 Km 176 (2740) Arrecifes, Buenos Aires

Tel.: +54 (2478) 450611. ventas@jacto.com.ar - www.jacto.com

Fertilizadores; Monitores de siembra, cosecha y pulverización Pulverizadores; Soluciones GPS

JAQUEMATE

Juncal 1385 (C1062ABO) CABA

Tel.: (11) 5050-7640. E-mail: hola@somosjaquemate.com somosjaquemate.com

Diseño; Marroquinería, pieles e indumentaria Mochilas materas, mates y accesorios

Talabartería y platería; Termos

JUAN DEBERNARDI S.R.L.

Soler 3330, P. 1º (C1425BWD) CABA

Tel.: 4962-8442. E-mail: inseminacion@juan-debernardi.com.ar www.juan-debernardi.com.ar Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado

JUMBALAY

Leopoldo Lugones 1872 (B1611KKF) Don Torcuato, Buenos Aires

Tel.: (11) 2869-2073. E-mail: tesoreria@jumbalay.com.ar www.jumbalay.com.ar Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

KAGEL ANTIGÜEDADES

Maipú 971, Local 27 (C1006ACM) CABA

Tel.: 4313-2343. E-mail: info@kagelantiguedades.com

Talabartería y platería

KAREN MICHELLE (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (3735) 455899. Artesanías, artículos y productos regionales

KIMUAN S.A.

Galicia 242 (B7608AUF) Mar del Plata, Buenos Aires

Tel.: (0223) 4831312. E-mail: administracion@kimuan.com www.kimuan.com

Indumentaria

KIOTI

Pirán 36 (B6620KVB) Chivilcoy, Buenos Aires

Tel.: (02227) 629031. E-mail: ijmrodriguez@gmail.com

Tractores

KPEL

M. Wield 2144 (1824) Lanús, Buenos Aires

Tel.: (11) 6112-0000. E-mail: info@kpel.ar - kpel.ar

Generación de pellets; Maquinarias para la industria agrícola-ganadera; Máquinas forestales y de higiene úrbana Máquinas para biomasa; Nutrición animal

Azul D-7A

Verde O-17

Verde O-6

Verde H-5B

Verde M-6

Aire Libre

41

Verde K-6

Azul MP-30

Azul D-9b

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO K-L

Pabellón Stand

KUBOTA - MOJON UNO S.A.

Ramón y Cajal 1357 (X2400IEA) San Francisco, Córdoba

Tel.: (03564) 425114. E-mail: info@mojonuno.com.ar www.kubota.com.ar

Implementos agrícolas y accesorios; Silos; Tractores

Azul A-22b

KUHN Azul B-23A

Alem 955 (X5980AHS) Oliva, Córdoba

Tel.: (03532) 420210. E-mail: info@luisangellancioni.com.ar luisangellancioni.com.ar

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

LA BARRACA Aire Libre 5

Rivadavia 2517 (B7600GNI) Mar del Plata, Buenos Aires

Tel.: (0223) 4922284. E-mail: labarracagourmet@gmail.com Instagram: @labarracagourmet

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Frigoríficos; Quesos y fiambres artesanales

LA ESQUINA DEL CARPINCHO (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32

Rondeau 1301 (4400) Salta. Tel.: (387) 5332023 / (0387) 2429837. E-mail: laesquinadelcarpinchosalta@gmail.com

Cueros, confecciones y curtidos

LA FUSTA ROPA DE CAMPO Verde J-14

Sarmiento 135 (E3) Gualeguaychú, Entre Ríos

Tel.: (03446) 650320. E-mail: lafusta-ropadecampo@hotmail.com

Talabartería y platería

LA HERENCIA GONZALO DEANGELIS Verde O-14

Calle 561 Nº 6266 (1885) Buenos Aires

Tel.: (11) 3912-0990. Instagram: laherenciaant Platería criolla, antiguedades, coleccionables

LA HUELLA DE DON ZENÓN

Aire Libre 6a Resistencia 593 (B1824LAC) Lanús Oeste, Buenos Aires

Tel.: (11) 3794-2925. E-mail: gracielazabala@hotmail.com www.lahuelladedonzenon.com Frigoríficos

LA HUERTA DE LA RURAL

Aire Libre

80 www.laruralsemilleria.com.ar. Jardinería, artículos para

LA MEDIALUNA BOMBONES ARTESANALES

Virasoro 1146 (C1414CDB) CABA

Tel.: (11) 4079-6986. E-mail: lamedialuna2@hotmail.com Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

LA PRIMERA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Aire Libre 7

Aire Libre

40 Camino San Jose S/N - Parque Industrial (5107) Mendiolaza, Córdoba. Tel.: (351) 3927137. E-mail: logistica@laprimera.com.ar www.laprimera.com.ar

Industria alimenticia

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

LA RURAL SEMILLERÍA

Av. Andrés Rolón 368 (B1642BIQ) San Isidro, Buenos Aires

Tel.: +54 9 11 3938-6757. E-mail: ventas@laruralsemilleria.com.ar www.laruralsemilleria.com.ar Agroquímicos, productos; Bulbos de flores, Herramientas Jardinería, artículos para; Libros Semillas, semillas especiales y cereales

Pabellón Stand

Verde O-5

LA TRANQUERA Verde G-5b

Ruta Panamericana Km 51,500 (1625) Belén de Escobar, Buenos Aires. Tel.: (11) 3110-8079. E-mail: fpetriella@jllorente.com.ar Industria alimenticia

LAGOMARSINO

Av. de Mayo 560 (C1084AAN) CABA. Tel.: +54 9 114821-7321. E-mail: info@sombrerolagomarsino.com.ar www.lagomarsino1891.com Marroquinería, pieles e indumentaria

LANDTOKEN

Cuyo 3513 (B1640GJE) Martínez, Buenos Aires E-mail: contacto@landtoken.io - landtoken.io Industria financiera Tecnología

LAS GRINGAS PLATERÍA CRIOLLA

Padre Manuel Ustarroz 4700 M. 29 (1655) José Leoón Suárez, Buenos Aires. Tel.: (11) 5101-1387. roik1979pedro@gmail.com Talabartería y platería

LAS TAGUAS

Donado 268 (S2000) Rosario, Santa Fe

Tel.: (341) 5899664. E-mail: info@lastaguas.com.ar Industria alimenticia

LECHE Y MIEL (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (364) 4804397. Indumentaria

LOMBARDE (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Av. Rául Borras 2500 (X5220XAO) Villla María, Córdoba

Tel.: 54 9 (353) 4406140. E-mail: ventas@lacteoscds.com.ar www.lacteoscds.com.ar Industria láctea

LOS CALVOS

Juan B. Alberdi 5401 (C1440AAF) CABA

Tel.: (11) 6052-1364. E-mail: marinarizzo@gmail.com Industria alimenticia

Verde K-4

Verde MQ-11

Verde M-7

Verde J-13

Aire Libre 41

Aire Libre 40

Verde H-5

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO L-M

Pabellón Stand

LOS CORRALES

Av. Eva Perón 1695 (E3200AID) Concordia, Entre Ríos

Tel.: (15) 5850-0888. E-mail: ventas@loscorrales.com.ar

Indumentaria, Marroquinería, pieles e indumentaria

Talabartería y platería

LOYTO

Aire Libre 86A

Av. Santa Fe 2726 (S2500HOP) Cañada de Gómez, Santa Fe

Tel.: (3471) 602258. E-mail: ventas@loyto.com.ar www.loyto.com.ar

Alimentos balanceados, plantas elaboradoras de; Avicultura, implementos y accesorios de; Elevadores y cintas transportadoras

Embolsadoras de granos Embutidoras de silobolsa

Ganadería, Industria, Minería, Bosque y Agricultura; Implementos agrícolas y accesorios; Industria metalúrgica y siderúrgica

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Mixer vertical, horizontal, mixer con fresa, cisternas estercoleras

Moledoras de granos, mezcladoras de granos, moledora o quebradora Mixer; Quebradora de granos

Tambo, ordeñadoras, equipos y elementos para

LUMA BLENDS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

El Bolsón, Río Negro. E-mail: Instagram: @lumablends Infusiones

MADOC

Av. Gaona 4268 (C1407FIR) CABA

Tel.: 4672-1866/1868. E-mail: info@madoc.com.ar www.madoc.com.ar

Indumentaria, Talabartería y platería

MAINERO

Rivadavia 259 (X2550DZE) Bell Ville, Córdoba

Tel.: (3537) 424031. E-mail: ventas@mainero.com.ar www.mainero.com.ar

Maquinaria agrícola para henificación, silaje, molienda, distribución de raciones; Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Mixer vertical, horizontal, mixer con fresa, cisternas estercoleras

MAINUMBI

Santa Fe y Mitre s/n (5113) Barrio Las Tejas, Salsipuedes, Córdoba

Tel.: (3543) 536314. E-mail: atoranzo076@gmail.com

Indumentaria

MAMANUBE CAMPO

Vuelta de Obligado 2637 (C1428ADQ) CABA

Tel.: (11) 4780-1512. Instagtam: @mamanubeok Artesanías, artículos y productos regionales. Muñecos de campo

Aire Libre 76B

Verde L-7

Azul D-4 / E-5

Verde C-28B

Galería Ocre A-1

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

MANOS DEL ESTERO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10

Juana Manuela Gorriti Sur 154 (4200) Santiago del Estero Tel.: (385) 6980879. Instagram: @manosdelestero

Indumentaria, Industria textil, lanera

MANTIS

Suipacha 238, P. 3º (C1008) CABA. Tel.: (11) 5970-5152. mantis.com.ar Software integral y terminales para industrias frigoríficas

Verde

MANUCO (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

Los Paraísos 196 (X6120EYD) Laboulaye, Córdoba Tel.: (3385) 463992. E-mail: especiasmanuco@gmail.com

Industria alimenticia

MATE AMARGO Verde

Esquel 670 (B1841GVB) Monte Grande, Buenos Aires Tel.: (11) 5699-8987. E-mail: elinacym78@gmail.com

Talabartería y platería

MATE STORE Verde J-9

Florida 439, P. 3º Of. “5” (C1005AAI) CABA

Tel.: (11) 5615-4856. E-mail: mate.store.oficial@gmail.com www.matestoreoficial.com

Mates personalizados, regalos, Talabartería y platería

MAYA, TALLER DE ARTESANÍAS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Manzana 16 Lote 15 , Bº El Polear (4300) La Banda, Santiago del Estero. Tel.: (385) 4758272. mariano4251332@gmail.com - Instagram: @mayaartesaniassde Artesanías, artículos y productos regionales

Cueros, confecciones y curtidos

MECANO GANADERO S.A.

Antonio Aita 1930 (6500) 9 de Julio, Buenos Aires

Tel.: +54 9 (2317) 598798. E-mail: ventas@mecanoganadero.com.ar www.mecanoganadero.com.ar

Agroindustria, Alambrados, artículos y elementos

Artículos rurales, molinos, bebederos y accesorios

Balanzas y básculas, Electrificadores rurales

Industria metalúrgica y siderúrgica

Mangas, cargadores, corrales, tranqueras

MENDOZA LA VINATERÍA

Ruta Provincial 50 Km 8, 13170 (5525) Rodeo de la Cruz, Mendoza

Tel.: (263) 4253560. E-mail: logistagary23@gmail.com

Talabartería y platería

MERCADO ELECTRÓNICO GANADERO - MELGAN

Santa Fe 883 (B1708DUM) Morón, Buenos Aires . Tel.: (11) 3433-0684. E-mail: info@melgan.com.ar - www.melgan.com.ar

Consignatarios y rematadores de hacienda

Venta y compra de hacienda gorda por aplicación

Verde G-2b / G-3

Galería Ocre A-7

Verde MQ-3a

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO M

Pabellón Stand

MERMELADAS EL BROCAL DE SAN PEDRO

Ruta 9 Km 172 (2930) San Pedro, Buenos Aires

Tel.: (11) 4997-5102. E-mail: hola@elbrocal.com - www.elbrocal.com

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Verde C-27

METALÚRGICA DON DEMETRIO

Almirante Brown 147 (6530) Parque Industrial Carlos Casares, Buenos Aires. Tel.: (2395) 412697. E-mail: ventasdondemetrio@gmail.com

Comederos para vacunos y cerdos

MICHELIN

Ruta 8 Km 112 (2760) San Antonio de Areco, Buenos Aires

Tel.: (232) 6456001. E-mail: damajulio@rattohnos.com.ar

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

MIEL MONTE AUSTRAL (PROVINCA DE RÍO NEGRO)

La Luna 2200 (8307) Catriel, Río Negro

Tel.: (0299) 4608946. E-mail: mielmonteaustral@gmail.com

Apicultura, productos de

Verde P-9

Azul E-5b

Aire Libre 76B

MILAGROS DEL CIELO Verde K-5

9 de Julio 2857, P. 9º “D” (B7600GZK) Mar del Plata, Buenos Aires

Tel.: (0223) 5941146. E-mail: sunamigrecia@hotmail.com

Chocolates

MILVAGO VERMUT (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Gaviotas 117 Dina Huapi, Río Negro

Tel.: (294) 4303103. E-mail: milvagovermut@gmail.com

Bebidas

Aire Libre 76B

MINISTERIO DE BIOAGROINDUSTRIA Aire Libre 40

Av. Figueroa Alcorta 234 (X5000KFP) Córdoba

Tel.: (0351) 4342143/48 Int: 6218. E-mail: cbaexpone@gmail.com

Redes: @MinAgriCba

Organismos oficiales

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO Aire Libre 41 ECONÓMICO SOSTENIBLE - CHACO

M. T. de Alvear 145 (H3500ACC) Resistencia, Chaco

Tel.: (362) 4448021. E-mail: coorprosostenible@chaco.gob.ar www.chaco.gob.ar

Organismos oficiales; Provincias argentinas

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

MISIONES RURALES ARGENTINAS

Riobamba 1036 (C1116ABF) CABA

Tel.: +54 9 11 2579-6231. institucional@misionesrurales.org.ar www.misionesrurales.org.ar

Gastronomía; Organizaciones de la sociedad civil

Pabellón Stand

Verde MP-2a

MONTE VIVO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre

Calle Alegre s/n (4300) San Ramón, La Banda, Santiago del Estero

Tel.: (385) 6977342. E-mail: coopsgoenprod@gmail.com Industria alimenticia

MUEBLES DEL MONTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre

Barrio Borges Calle 14 y 105 (4200) Santiago del Estero

Tel.: (385) 5173430. E-mail: mazarellimarcelo@gmail.com Muebles de campo

MUGE

Av. Eva Perón 5975 (C1439BSK) CABA. Tel.: (54-11) 4635-1048

E-mail: conallison@conallison.com.ar - www.conallison.com.ar Frigoríficos, Sembradoras

10

10

Verde J-4A

MUNAR Y ASOCIADOS Verde P-6b

Calle 54 Nº 795 (1900) La Plata, Buenos Aires

Tel.: (221) 5755050. E-mail: cmunar@munar.coml.ar Instituciones representativas

NACIÓN SEGUROS Verde J-3

San Martín 913, P. 5º (C1004AAS) CABA

E-mail: mafabre@nacion-seguros.com.ar www.nacion-seguros.com.ar Seguros

NATURALEZA GEOMÉTRICA (PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41

Tel.: (362) 4598252. Diseño

NATUREL GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (0264) 4445345. E-mail: ing.anavera@gmail.com www.naturelgourmet.com.ar Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

NESTLÉ Aire Libre 161

Av. del Libertador 1855 (B1638BGE) Vicente López, Buenos Aires

Tel.: 0800-999-8100. www.nestle.com.ar Industria alimenticia

NEUQUÉN TUR S.E. (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

Tel.: (0299) 4476105. E-mail: turismo@neuquen.gov.ar Organismos oficiales

NEW HOLLAND Azul D-1

Tel.: 0800-266-1373. www.newholland.com.ar Aire Libre

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO N

Pabellón Stand

NINA DEL NORTE (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (362) 4877158. E-mail: Instagram: @nina_delnorte Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

NO’ OXONEC ALGODÓN DE FRONTERA

(PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (362) 4664745. Industria alimenticia

NONTUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Padre Monteverde 130 (8400) Bariloche, Río Negro Tel.: (15) 5762-9602. E-mail: nataliagalluzzi@hotmail.com Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos Bebidas

NUTRIZIO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Francisco Beiro 432 (X2580CKJ) Marcos Juárez, Córdoba Tel.: (351) 6836629. E-mail: nutrizioalimentos@gmail.com www.nutrizio.com.ar Industria alimenticia

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

ÑUKE

Guaminí 5443 (B1678BOG) Caseros, Buenos Aires

E-mail: atencionalcliente@productosnuke.com.ar productosnuke.com.ar

Artículos para el hogar Calefacción

OLIOVITA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (11) 5747-7928. tienda.oliovita.com

Aceiteras

OLTA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

General Acha 934 (5400) San Juan

Tel.: (351) 2131527. Industria alimenticia

Pabellón Stand

Aire Libre 200B

Aire Libre 12

Aire Libre 12

OMAR MARTIN SA Azul E-6

Monetto 1017 (X2580DOA) Marcos Juárez, Córdoba

Tel.: (03472) 425568. E-mail: ventas@omartin.com.ar www.omartin.com.ar

Agroindustria; Estercoleras

Mixer vertical, horizontal, mixer con fresa, cisternas estercoleras Palas hidráulicas frontales e invertidas, Retroexcavadoras

ORLANDI RURALES

Crucianelli 1231 (S2508) Armstrong, Santa Fe

Tel.: +54 9 (3471) 461336 / 593161. info@orlndiruralres.com www.orlandirurales.com

Fábrica de artículos rurales

PACHI VILLAREAL ARTESANÍAS

Verde L-2b

Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Calle Pública s/n (4313) Brea Pozo, Dpto. San Martín, Santiago del Estero. Tel.: (385) 5842527. rauldariovillarreal@gmail.com - Instagram: @pachi.alfarero Artesanías, artículos y productos regionales

PAMPERO Aire Libre 3

Loyola 752 (C1414AUP) CABA

Tel.: 4774-1009. E-mail: atencionalcliente@pampero.com.ar www.pampero.com.ar Industria textil, lanera

PATRICIA RIVAS OROZCO (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32 (4400) Salta

Tel.: (387) 4443220. E-mail: patorivasorozco@hotmail.com Indumentaria

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

PAUNY S.A. Azul D-8

Maipú y Reconquista (5940) Las Varillas, Córdoba

Tel.: (03533) 423609/611/612. E-mail: info@pauny.com.ar www.pauny.com.ar

Maquinarias viales, Máquinas forestales y de higiene úrbana Tractores

PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS

Av. H. Yrigoyen 1374 (S2322BAU) Sunchales, Santa Fe

Tel.: (03493) 422901. E-mail: info@peon.com.ar - peon.com.ar

Alambrados, artículos y elementos

Electrificadores rurales, Energía solar y alternativas

Instalaciones para Feed-Lot, instalaciones ganaderas

Instrumental y productos veterinarios

Postes, varillas, tranqueras y elementos

Verde MQ-2

PHYSIS INFORMÁTICA S.R.L. Verde MQ-10

Lavalle 482, P. 6º Of. “A” (C1047AAJ) CABA

Tel.: (11) 6953-3114. E-mail: comercial@physis.com.ar www.physis.com.ar

Software para el campo

PILQUEN ANTIGÜEDADES

Tel.: (11) 3536-5528. Instagram: @pilquen_

Talabartería y platería

PÍUKE VERMUT (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Villa Turismo El Bolsón, Río Negro

Tel.: (294) 4258109. E-mail: nazarenoclaro@gmail.com www.piukevermut.com.ar Bebidas

PLATERÍA CRIOLLA ARREDES

Bartolomé Mitre 145 (B2812XAF) Exaltación de la Cruz, Buenos Aires. Tel.: (11) 4870-5338. gabrielarredes1@gmail.com

Talabartería y platería

PRADERO CUEROS

Tel.: (11) 5109-5872. E-mail: pradero@pradero.com.ar www.pradero.com.ar

Talabartería y platería

PRINGAMOZA POLO WEAR

Av. Santa Fe 1240, Local “1” (C1059ABT) CABA

Tel.: (11) 5327-3288. E-mail: info@pringamoza.com www.pringamoza.com. Indumentaria

PROFECÍA

Av. Libertador Gral. San Martín Este 2337 (J5411DIL) Santa Lucía, San Juan. Tel.: (264) 4592213. E-mail: dulcesprofecia@gmail.com familiamonserrat.com.ar

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Verde P-13

Aire Libre 76B

Verde M-8

Verde J-15

Verde P-12

Verde F-15c

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

PROFECÍA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Tel.: (264) 4592213. E-mail: dulcesprofecia@gmail.com Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos Industria alimenticia

Pabellón Stand

Aire Libre 12

PROVINCIA DE NEUQUÉN Aire Libre

Roca y La Rioja (8300) Neuquén, Neuquén

Tel.: 0299) 6345317. E-mail: mabojer@neuquen.gov.ar www.neuquen.gob.ar Organismos oficiales

50

PSA Verde H-11

Moreno 877 (C1091AAQ) CABA. Tel.: 0810-2222-772. E-mail: consultas@psa.com.ar - www.psa.com.ar Purificadores de agua

RACCOLTO DALLA PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre

Mayor Linares 114 (8500) Viedma, Río Negro

Tel.: (2920) 567910. E-mail: raccoltodallapatagonia@gmail.com www.raccolto.com.ar Industria alimenticia

RADIO CONTINENTAL

Conde 51 (C1426AYA) CABA. Tel.: 3220-9999. E-mail: comercial@continental.com.ar - www.continental.com.ar Medios de Comunicación

RADIO LA RED Aire Libre 109

Fitz Roy 1460 (C1414CHT) CABA

Tel.: 5032-0400. E-mail: info@radiolared.com.ar - www.lared.am Medios de Comunicación

RADIO MITRE

Tel.: (11) 5168-0790. radiomitre.cienradios.com Medios de Comunicación

RADIO RIVADAVIA AM 630 Aire Libre

Cap. Gral. Freire 932 (C1426AVT) CABA

Tel.: (11) 4010-8200. www.rivadavia.com.ar Medios de Comunicación

RADIODIFUSORA DEL CENTRO S.A. CADENA 3 ARGENTINA

Alvear 139 (X5000ILC) Córdoba

Tel.: (0351) 5260597. E-mail: gcom@cadena3.com.ar www.cadena3.com

Medios de Comunicación

RAMOS GENERALES

Bermejo 53 (B1609DCA) Boulogne, Buenos Aires

Tel.: (11) 5862-0139. E-mail: tdelosheros@hotmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Cuchillería, Libros, Muebles de campo

Talabartería y platería

Libre

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

RATTO HNOS S.A. Azul B-20

Ruta 8 Km 112 (2760) San Antonio de Areco, Buenos Aires

Tel.: +54 (2326) 456001. Whatsapp: + 54 9 (2326) 423653. E-mail: damajulio@rattohnos.com.ar https://www.rattohnos.com.ar

Cosechadoras y cultivadoras de forrajes y granos Jardinería, artículos para Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Motores, Pulverizadores, Sembradoras, Tractores

REVISTA CHACRA Aire Libre 110b / 110c Francisco Narciso de Laprida 1481 (B1638AVS) Vicente López, Buenos Aires. Tel.: (11) 5353-5090 al 94. E-mail: revistachacra@nfco.com.ar - www.revistachacra.com.ar Medios de Comunicación

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

RICHIGER MAQUINARIAS

Avellaneda 661 (S2322BCM) Sunchales, Santa Fe Tel.: 0800-888-1717. E-mail: ventas@richiger.com.ar www.richiger.com.ar

Acoplados vehiculares y/o rurales, Carros forrajeros

Embolsadoras de forraje, Embutidoras de silobolsa, Extractores de forrajes, Extractores mecánicos de granos Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Quebradora de granos

Pabellón Stand

Azul F-10

RÍO URUGUAY SEGUROS

Congreso de Tucumán 21 (E3260FTA) Concepción del Uruguay, Entre Ríos. E-mail: julian.nievas@riouruguay.com.ar www.riouruguay.com.ar Seguros

ROBERTO DÁVALOS (PROVINCIA DE SALTA)

Adolfo Güemes 1253 (4400) Salta Tel.: (387) 4028575. E-mail: lleopolos@ccu.com.ar Bebidas

ROLAND H

Ruta Provincial Nº 5 km 105 (5862) Villa del Dique, Calamuchita, Córdoba. Tel.: (03546) 497989 /497986/497109 0800-222-1206. E-mail: info@rolandh.com - www.rolandh.com

Acoplados vehiculares y/o rurales, Cortadoras de césped de tractor y cuatriciclos, Desmalezadoras para tractores Maquinarias viales, Mini Tractores Cortacésped Motocortadoras de césped, maleza y arbustos, Tractores

SÁENZ VALIENTE, BULLRICH Y CÍA. S.A.

Av. de Mayo 560, P. 6º (C1084AAN) CABA. Tel.: 4345-0700. E-mail: svb@saenz-valiente.com.ar - www.saenz-valiente.com Consignatarios y rematadores de hacienda

SAN FRUT

Yatay 557 (C1184AID) CABA

Tel.: (11) 4088-3058. E-mail: sanfrutventas@gmail.com

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos Chocolates

Verde L-1

Aire Libre 32

Azul A-24

Verde J-1

Verde C-30

SAN JUAN GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1* Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 5041338. E-mail: edgwis@hotmail.com www.sanjuangourmet.com.ar

Aceiteras, Industria alimenticia

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

SANTA SYLVINA NUTRICIÓN ANIMAL

Madres de Plaza 25 de mayo 3020 (S2013SWJ) Rosario, Santa Fe

Tel.: (341) 4367500. E-mail: mpolicardo@lasibila.com.ar www.santasylvina.com.ar

Alimentación equina, suplementos dietarios

Alimentos balanceados, plantas elaboradoras de Nutrición animal

SEAN METAL S.R.L.

Washington 1522 (1655) José León Suarez, Buenos Aires

Tel.: (15) 6254-1207. E-mail: ventas@seanmetalsrl.com www.seanmetalsrl.com

Artículos rurales, molinos, bebederos y accesorios

Comederos para vacunos y cerdos, Equipamiento para el agro Mangas, cargadores, corrales, tranqueras

Pabellón Stand

Verde O-10

Verde N-1

SECRETARÍA DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Aire Libre 50 (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

Tel.: (0299) 4495771. E-mail: medioambiente@neuquen.gov.ar Organismos oficiales

SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA

Aire Libre 50 (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

Tel.: (0299) 4495665/5612.

E-mail: minproduccioneindustria@gmail.com Organismos oficiales

SECRETARÍA DE TURISMO - GOBIERNO DE ENTRE RÍOS

Laprida 5 (E3100FMA) Paraná, Entre Ríos

Tel.: (0343) 4220722. sectrurer@gmail.com - www.entrerios.tur.ar Provincias argentinas; Turismo

Aire Libre 23

SECRETOS DEL MONTE Verde F-15E

Day 55 (M5500) San Rafael, Mendoza

Tel.: (260) 4531230. E-mail: compras@secretosdelmonte.com Industria alimenticia

SEIS MARÍAS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (11) 5888-6257. E-mail: seismarias.ba@gmail.com Aceiteras

SEMEX ARGENTINA Verde N-3

Virrey Ceballos 1180 (C1077AAX) CABA. Tel.: 4305-0101. E-mail: inseminacion@semex.com.ar - www.semex.com.ar Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado

SILOS SAN CAYETANO

Ruta 30 Sector Industrial (7203) Rauch, Buenos Aires

Tel.: (249) 4581531 / (02297) 442129.

E-mail: silossancayetano@hotmail.com www.silossancayetano.com.ar

Silos, Silos, construcciones y mecanización de plantas

Aire Libre

200

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO S-T

Pabellón Stand

SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

Juncal 4450 (C1425BAB) CABA. Tel.: (11) 5861-1200. www.sra.org.ar Educación y universidades

SOL DE MAYO

San Martín 982 (W3470DYT) Mercedes, Corrientes

Tel.: (03773) 15493018. E-mail: segundocabarcos@gmail.com soldemayo.mitiendanube.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Fábrica de mates y bombillas, merchandising, Indumentaria

SR INDUSTRIA METALÚRGICA S.A.

Ruta 8 Km 278 (2720) Colón, Buenos Aires

Tel.: (02473) 423026. E-mail: ventas@fertilizadoras-sr.com.ar www.fertilizadoras-sr.com.ar Fertilizadores

Verde MQ-1

Verde I-3B

Azul F-10a

SUPER WALTER Azul B-24

Calle 10 Nº 490 (S2505ACJ) Las Parejas, Santa Fe

Tel.: (03471) 471069. E-mail: marketing@superwalter.com.ar www.superwalter.com.ar

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

TALABARTERÍA ARANDU

Paraguay 1257 (C1057AAS) CABA

Tel.: 4816-3689. E-mail: arandu@arandu.com.ar www.arandu.com.ar

Artesanías, artículos y productos regionales, Botas de campo Carruajes, Cuchillería, Cueros, confecciones y curtidos

Indumentaria, Libros, Marroquinería, pieles e indumentaria Talabartería y platería

TALABARTERÍA INGLESA

Echeverría 1439 (C1428DQQ) CABA

Tel.: (11) 4780-0062. E-mail: info@talabarteriainglesa.com www.talabarteriainglesa.com

Carruajes, Cueros, confecciones y curtidos, Equitación, artículos de Marroquinería, pieles e indumentaria, Talabartería y platería

TALLER DE SIL (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (11) 3386-2935. Decoración en madera y plantas

Aire Libre

95

Aire Libre 90

Aire Libre 41

TANZI Verde L-1

San Lorenzo 1630 (S2183XAB) Arequito, Santa Fe

Tel.: (03464) 471109 / 0810-88-82694. E-mail: ventas@tanzi.com.ar www.tanzi.com.ar

Sembradoras

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

TAU DELTA Verde H-5A

J. Grippa 1623 (B1631QEW) Villa Rosa, Buenos Aires Tel.: 4363-9200. E-mail: info@taudelta.com.ar www.tausabores.com.ar Industria alimenticia

TAURUS Azul E-8 / G-4

Emilio Lamarca 2678 (B1611FSF) Don Torcuato, Buenos Aires Aire Libre 111 Tel.: (11) 5529-9397. ventas@taurus.com.ar - www.taurus.com.ar

Distribuidores de Estiercol sólido y líquido

Manipuladores telescópicos

Maquinarias viales

Mixer vertical, horizontal, mixer con fresa, cisternas estercoleras

Mixer, desmenuzador de rollos

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO T

Pabellón Stand

TEDESCHI Azul B-23C

Av. Monseñor Francisco Diez 774 (2520) Las Rosas, Santa Fe Tel.: (03471) 452552. E-mail: info@todotedeschi.com.ar todotedeschi.com Sembradoras

TEKRON Azul E-1b

M.A. Carra 2550 Parque Industrial (2400) San Franisco, Córdoba Tel.: (356) 4200433. E-mail: asolis@tekron.com.ar - tekron.com.ar

Agricultura de precisión, Drones agrícolas, Fertilizadores

Implementos agrícolas y accesorios, Pulverizadores

TERMOS STANLEY Aire Libre 119

Tel.: 0800-777-3232. E-mail: sac@stanley1913.ar - stanley1913.ar Verde L-6 Termos

TERRA COSENTINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Tel.: (264) 4646766. E-mail: terracosentino@gmail.com

Aceiteras Industria alimenticia

THE EMBRYO FACTORY S.A. Verde P-6a

Paraná 777 (C1017AAO) CABA

Tel.: +54 9 11 6800-9729. E-mail: inehiriart@gmail.com Instagram: @iho.invitro

Laboratorios veterinarios y medicinales, Semen y embriones de razas de carne, Semen y embriones de razas de leche

Transferencia embrionaria

TIMBO REGIONALES

Uspallata 1756 (B1686NND) Hurlingham, Buenos Aires

Tel.: (11) 5481-8231. E-mail: regionales.eltimbo@hotmail.com Artesanías, artículos y productos regionales

Verde P-19

TMC AGRO Verde N-4a

Av. Flandes 1272 (B6706XAA) Jaúregui, Buenos Aires

Tel.: (232) 4679412. E-mail: ventas@tmcagro.com www.tmcagro.com

Balanzas y básculas, Electrificación rural, Herramientas Herramientas para esquilar y cortapelo

Identificación animal, Identificación caravanas Implementos agrícolas y accesorios, Tecnología

TOMAS COLOMBO - GIN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

Bailey Willys y Mosconi (8400) Bariloche, Río Negro

Tel.: (294) 4554557. E-mail: centineladistillery@gmail.com Bebidas

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

TOMASA DORADO ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SALTA)

Barrio Juan Manuel de Rosas, Mza. F casa 06 (4400) Salta

Tel.: (387) 5310027. E-mail: doradotomasa@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

TOSTADO CUEROS

Azcuénaga 1094 (C1115AAF) CABA

Tel.: 4821-6461. E-mail: info@tostadocueros.com.ar

Marroquinería, pieles e indumentaria; Talabartería y platería

TRES PLUMAS

Km 755.500 Ruta Nacional 148 (5730) Villa Mercedes, San Luis Tel.: (11) 6438-4887. E-mail: mjpozzobon@dellepiane.com.ar www.licorestresplumas.com.ar

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos; Bebidas

TROMEN

Darwin Passaponti 6002 (1744) Moreno, Buenos Aires

Tel.: (0237) 4289500. info@tromen.com - www.tromen.com

Calefacción, Jardinería, artículos para, Parrillas, hornos, fogones

TRU TEST ARGENTINA

Alvear 695 (B8185XAL) San Antonio de Areco, Buenos Aires

Tel.: (02326) 455942. E-mail: info@trutest.com.ar

Caravanas; Electrificadores rurales

Instalaciones para Feed-Lot, instalaciones ganaderas

TRYMS (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Fernando Abramo 1944 (X5000) Bº Villa Corina, Córdoba

Tel.: (351) 5058598. E-mail: rodrigo@vikingofoods.com.ar www.tryms.com.ar

Industria alimenticia

TT GLOBAL

Ruta Nº 1 Km 7,5 (2121) Morteros, Córdoba

Tel.: (3562) 412117. E-mail: flopez@tt-global.net - tt-global.net

Abonos y fertilizantes, Acoplados y jaulas rurales

Agroindustria, Arados, Equipamiento para el agro Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

Maquinarias viales, Rastras

TUCUMÁN TURISMO

24 de septiembre 484 (T4000CNJ) San Miguel de Tucumán, Tucumán

Tel.: 0381 4222199. E-mail: promocion@tucumanturismo.gob.ar www.tucumanturismo.gob.ar

Provincias argentinas

TUPASY LEATHER

Pueyrredón 1526, P. 4º “B” (C1118AAS) CABA. Tel.: (3773) 461302. E-mail: ana_cabarcos@hotmail.com - tupasyleather.com.ar

Artículos para el hogar, Diseño, Indumentaria

Industria textil, lanera, Marroquinería, pieles e indumentaria

Talabartería y platería

Pabellón Stand

Aire Libre

32

Verde L-5

Verde I-7

Aire Libre 116

Verde M-1

Aire Libre

40

Azul B-20a

Aire Libre

74

Verde C-28a

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO U-V

Pabellón Stand

UBIAR SRL

Gorriti 182, P. 7º “A” (S2013CTR) Rosario, Santa Fe

Tel.: (11) 5263-2023 / (0341) 2080421 / (3415) 847491. E-mail: comercial@ubiar.com - ubiar.com

Software integral y terminales para industrias frigoríficas

VALKYRIA GIN - BAYAS DEL PILTRI (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

Ruta Nac. 40 Km 1921,8 (8430) El Bolsón, Río Negro

Tel.: (299) 4060085. E-mail: racnqn@hotmail.com www.valkyriagin.com.ar Bebidas

VALLEVERDE PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

Tel.: (294) 4603101. E-mail: info@valleverde.com.ar valleverde.com.ar Industria alimenticia

VALLS S.A. PICANA

Irala 433 (C1163ABI) CABA

Tel.: (011) 4300-2350. E-mail: m.matta@valls-sa.com.ar www.valls-sa.com

Alambrados, artículos y elementos

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

VALTRA

Ruta 24 Km. 18 (1748) Gral. Rodríguez, Buenos Aires

Tel.: +54 0237 4858100. marketing.valtrahispano@agcocorp.com www.valtra.com.ar

Cosechadoras y cultivadoras de forrajes y granos

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera Software para el campo Tractores

VERION AGRICULTURA

Intendente Campos 1617 (1650) San Martín, Buenos Aires

Tel.: 11 4724-1300. E-mail: ventas@verion.com.ar www.agriculturaverion.com.ar

Banderillero satelital, Componentes Oleohidraúlicos Fertilizadores, Implementos agrícolas y accesorios

Monitores de siembra, cosecha y pulverización

Motores, Niveles láser, Software para el campo Tecnología

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO V

Pabellón Stand

VICECONTE PROPIEDADES

Av. Campomar 2791 (B1987BSG) Ranchos, Buenos Aires

Tel.: (2241) 562666. E-mail: vicecontepropiedades@hotmail.com

Inmobiliaria de campos y estancias

Verde MP-2a

VIENTO NORTE Ocre A-6

Juana Azurduy 1761 (C1428) CABA

Tel.: (11) 3257-0232. E-mail: hola.vientonorte@gmail.com www.espaciovientonorte.com.ar

Artesanías, artículos y productos regionales

Indumentaria; Industria textil, lanera

VILLANUEVA

Av. Presidente Perón 1775 (X5900HXE) Villa María, Córdoba

Tel.: 0810-555-0018. E-mail: encontacto@villanueva.com.ar www.villanueva.com.ar

Identificación animal

VINOS DEL NORTE (PROVINCIA DE SALTA)

Juan Segundo Fernández 193 (B1642) San Isidro, Buenos Aires

Tel.: (11) 6052-7117 / 4723-2037. E-mail: info@vinosdelnorte.com.ar Industria vitivinícola

VIOLINISTA WINES - TORDO MALÉFICO WINES

Verde L-2a

Aire Libre 32

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (264) 5664974 / (264) 6612486.

Bodegas y viñedos

VIRIDIAN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Tel.: (341) 3496721. E-mail: egoldfarb@olimas.com.ar www,viridian.com.ar

Aceiteras, Industria alimenticia

VIVIENDAS ROCA

Esmeralda 736 (C1007) CABA

Tel.: 0800-999-8000. E-mail: central@viviendasroca.com.ar www.viviendasroca.com.ar Viviendas Americanas

VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A.

Av. de las Industrias 3101 (B1610BKK) Gral. Pacheco, Buenos Aires

Tel.: 4317-9000. www.volkswagen.com.ar

Automóviles, camiones, camionetas, cuatriciclos, motos, ciclomotores

Aire Libre 12

Verde MP-5

Aire Libre 18

VOLVO Azul E-3

Pirán 36 (B6620KVB) Chivilcoy, Buenos Aires

Tel.: (2227) 629031. E-mail: ijmrodriguez@gmail.com Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

VRAUX (PROVINCIA DEL CHACO)

Tel.: (362) 4319062.

Marroquinería, pieles e indumentaria

Aire Libre 41

EXPOSITORES POR ORDEN ALFABÉTICO

Pabellón Stand

VS EMBUTIDOS (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

Leandro N. Alem 173 Oncativo, Córdoba

Tel.: (3572) 535429. E-mail: granjaoncativocarnes@gmail.com tiendavsoncativo.com.ar

Frigoríficos

Industria alimenticia

WESLEY BREWERY & DISTILLERY (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre

Av Bustillo km 15500 Bariloche, Río Negro

Tel.: (294) 4818117. E-mail: info@cervezawesley.com www.cervezawesley.com

Chocolates

WESSEX

Pago Chico 160 (8000) Bahía Blanca, Buenos Aires

Tel.: (11 6155-5370. E-mail: peter.bowning160@gmail.com

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

WINCAMPO SRL

Concejal Acosta 582 (B1661BBL) Bella Vista, Buenos Aires

Tel.: +549 11 5017-1210. E-mail: info@wincampo.com.ar www.wincampo.com

Servicios, Software para el campo, Trazabilidad de ganado

YOKOHAMA

Colectora Oeste 1588 (1619) Garín Buenos Aires

Tel.: (11) 2537-7316. E-mail: santiago.bravo@yokohama.com.ar

Neumáticos, cámaras, cubiertas y criques

YOMEL

Av. Mitre y Ruta 65 (6500) 9 de Julio, Buenos Aires

Tel.: (02317) 430776. E-mail: comercial@yomel.com.ar www.yomel.com.ar

Agroindustria, Balanzas y básculas, Banderillero satelital

Cortadoras y trituradoras de césped, pasto y malezas

Desmalezadoras para tractores, Enrolladores

Equipamiento para el agro, Equipos frutihortícolas

Fertilizadores, Implementos agrícolas y accesorios

Industria metalúrgica y siderúrgica

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

Niveladoras de arrastre, Rotoenfardadoras, enfardadoras, rastrillos, segadoras, rotovator, Sembradoras

YPF

Macacha Güemes 515 (C1106BKK) CABA.

Tel.: 5441-2000. E-mail: ypf@ypf.com – www.ypf.com

Combustibles y derivados petroquímicos

Azul E-1A

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

Pabellón Stand

ABA BEBIDAS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Perú 344 (3260) Concepción del Uruguay, Entre Ríos

Tel.: (03442) 429398. - Instagram: @aba_bebidas

Bebidas

ALFAJORES MERENGO (PROVINCIA DE SANTA FE)

Mantovani y Agnellini (3000) Puerto de Santa Fe, Santa Fe Tel.: (342) 4520305. E-mail: pedidos@alfajoresmerengo.com www.alfajoresmerengo.com Industria alimenticia

Aire Libre 43 y 43A

ALFAJORES ÑANDE (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30

Belgrano 992 (W3400) Corrientes. Tel.: (03772) 15501313. alfajoresdemandioca@gmail.com - ig: @alfajorescorrentinos

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

ANGELITAS Y MIMIEL (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Rondeau 1325 (E3100) Paraná, Entre Ríos. Tel.: (343) 4283837. E-mail: mimimiel@hotmail.com - www.angelitassaludables.com

Apicultura, productos de Industria alimenticia

APERITIVO KUMQUAT (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Lurencena 375 (3100) Paraná, Entre Ríos

Tel.: (345) 5463164. E-mail: cantinero.entrerriano@gmail.com Instagram: @kumquat.aperitivo

Bebidas

Apicultura, productos de

ARA HAKU (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

Instagram: @ara_haku

Diseño

Aire Libre 30

ARACNÉ (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Mitre 843 (E3122AFD) Cerrito, Entre Ríos

Tel.: (343) 4600546. E-mail: roblekaren26@gmail.com

Instagram: @aracne_tejidosartesanales Tejidos, ponchos y soguería

BODEGA ALONSO SÁENZ Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

Ruta 23 km 28 (3269) Arroyo Barú, Entre Ríos

Tel.: (3442) 546932. E-mail: gonzaloralonso@yahoo.com.ar Instagram: @bodegaalonsosaenz Bodegas y viñedos

BY ROOM (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30

Tel.: (379) 4554551. E-mail: theroomargentina@gmail.com

Instagram: @the_room_arg Indumentaria

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

Pabellón Stand

CANELA ARTESANÍA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Pedro goyena 823 (E3240FCC) Villaguay, Entre Ríos

Tel.: (345) 5512772. E-mail: siria_salas@yahoo.com -

Instagram: @canela.artesania

Artesanías, artículos y productos regionales

Marroquinería, pieles e indumentaria

CAPIBARA, SOLO CUEROS Aire Libre 30 (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

San Martín 1481 (W3400BYJ) Corrientes

Tel.: (0221) 156611806. E-mail: memantilla@hotmail.com

Instagram: @capibara_oficial

Cueros, confecciones y curtidos

Indumentaria

CARLOS DIFFE MATES (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Artesanías, artículos y productos regionales

CAROLA CERÁMICAS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Av. del Valle 1334 (E2822BIR) Gualeguaychú, Entre Ríos

Tel.: (3446) 547265. E-mail: carolafogg@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

CARPA AZUL (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Nuestra Señora de la Merced 66 (2021) Pueblo General Belgrano, Entre Ríos. Tel.: (3446) 329392. E-mail: carpaazul572@gmail.com

Instagram: @chocolateriacarpaazul

Chocolates

CARPINCHOS GUATA (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30

Instagram: @carpinchosguata

Artesanías, artículos y productos regionales

Talabartería y platería

CELESTINA TEXTILES INTERVENIDOS Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

Piedrabuena 168. P. 1º Dpto. “3” (E3100BFD) Paraná, Entre Ríos

Tel.: (344) 4507756. E-mail: carolinapicasso069@gmail.com Instagram: @celestinadecp Industria textil, lanera Marroquinería, pieles e indumentaria

CERVEZA ARTESANAL KOPENICK Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

Diamante 345 (E2021) Pueblo General Belgrano, Entre Ríos

Tel.: (3446) 457550. E-mail: sacksergio@hotmail.comInstagram: @kopenick_cervezaartesanal Bebidas

CHACHO EL REY DE LA MILANESA (PROVINCIA DE TUCUMÁN) Aire Libre 74

Av. Aconquija 40 (4107) Yerba Buena, Tucumán

Tel.: (381) 2068175. - Instagram: @chacho.tuc

Industria alimenticia

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

C-D-E

Pabellón Stand

COMBATIENTES DE MALVINAS Amarillo B-2

Espinosa 1011 (C1405) CABA

Tel.: (11) 4434 8570. E-mail: jcpaisajista@gmail.com

Instituciones representativas

COOPERATIVA APÍCOLA DEL TALA LTDA. Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

Av San Martín 353 (E3174AKE) Rosario del Tala, Entre Ríos

E-mail: coopapicoladeltala@gmail.com

Apicultura, productos de

CRISTINA AYALA (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30

Bº José M. Gómez, Sector 160 viv, M. A casa 7 (3400) Corrientes

Tel.: (03773) 15512682. E-mail: ayalacristina1954@gmail.com

Instagram: evacristinaayala

Industria textil, lanera

CUCHILLOS CRIOLLOS ROSARIO (PROVINCIA DE SANTA FE) Aire Libre 43 y 43A https://cuchilloscriollosrosario.mitiendanube.com/ vInstagram: @cuchilloscriollosrosario

Cuchillería

DE LA VIEJA (PROVINCIA DE SANTA FE)

Tel.: (342) 5213872. E-mail: frezettim@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

Sombreros, gorras y boinas

DM DISEÑOS EN MADERA

Aire Libre 43 y 43A

Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

Jorge Clark 275 (E3102JGE) Paraná, Entre Ríos

Tel.: (343) 5076429. E-mail: domingomistro@hotmail.com

Instagram: @dm.disenosenmadera

Artesanías, artículos y productos regionales

ECOPECAN (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

Enrique Albornoz 185 () Cerrito, Entre Ríos

Tel.: (343) 4666161 / (343) 4890739.

E-mail: ecopecan@gmail.com - Instagram: @ecopecan_ Industria alimenticia

EL AROMITO (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

Aire Libre 23

Aire Libre 30 España 1037 (W3400CIO) Corrientes. Tel.: (0379) 155008986. E-mail: elaromitoarticulosregionales@gmail.com Instagram: @elaromitoarticulosregionales Artesanías, artículos y productos regionales

EL ENCANTO DE LAS LANAS

Aire Libre 30 (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

Instagram: @elencantodelaslanas

Industria textil, lanera

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

EL PROMESERO ALFAJORES ARTESANALES

E-F-G

Pabellón Stand

Aire Libre 30 (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

Tel.: +54 9 379 5004254. - Instagram: @el_promesero Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

EL ZORZAL (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

Instagram: @elzorzalarg Artesanías, artículos y productos regionales

Aire Libre 30

ESNAOLA / VANOLI Verde H-3

Elvio E. Riba 1615 (2434) Arroyito, Córdoba

Tel.: (11) 3575-2410. E-mail: agustina.dana@dulcor.com.ar Industria alimenticia

ETOA - TALLER DE OFICIOS ARTESANALES

Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

Ruta 130 Km 1,5 (3280) Colón, Entre Ríos

Tel.: (3447) 436498 / (3447) 1543649. E-mail: tapirfgp@gmail.com

Instagram: etoaok

Artesanías, artículos y productos regionales

FAUSTA (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

Pellegrini 1484 (W3400) Corrientes

Tel.: (0379) 154732284. E-mail: mililopez72@hotmail.com Instagram: @faustazapatos Calzados

FEDERACIÓN ARGENTINA DE PATO

Tel.: +54 9 11 6985-8218. E-mail: administracion@pato.org.ar www.pato.org.ar Entidades

FIAMBRES ROVATTI (PROVINCIA DE SANTA FE)

San José de la Esquina, Santa Fe

Tel.: (3467) 630507. E-mail: fiambresrovattisrl@gmail.com Industria alimenticia

Aire Libre 30

Verde P-6d

Aire Libre 43 y 43A

FLIEGL ARGENTINA Azul A-23d

Entre Ríos 514 (E3116BGH) Crespo, Entre Ríos

Tel.: (0343) 4166184. E-mail: ventas@fliegl-argentina.com.ar fliegl-argentina.com.ar Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

FUNDACIÓN ZOONRISAS 9 P-1

Acassuso 2480 (B1686KHF) Hurlingham, Buenos Aires

Tel.: (11) 4086-1409. E-mail: m_coti_t@hotmail.com Instituciones representativas

GARLIC (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Autopista Córdoba Rosario Km 665 (5960) Río Segundo, Córdoba

Tel.: (3572) 548938. E-mail: enrique@garlicajonegro.com.ar www.garlicajonegro.com.ar

Industria alimenticia

Aire Libre 40

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

Pabellón Stand

GRAN JARDÍN (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Feliciano 790 (E3100HYP) Paraná, Entre Rïos

Tel.: (3548) 591482. E-mail: tamarafanta@gmail.com www.granjardin.com.ar Infusiones

GRÚAS SAN BLAS Azul D-9a

Colectora Este Km 27.333 (1611) Don Torcuato, Buenos Aires

Tel.: +54 9 11 5416-3093. ventas@gsb.com.ar - www.gsb.com.ar

Autoelevadores

Retroexcavadoras

Tractoelevadores

HANNAS AROMAS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Courtet 155 (2820) Gualeguaychú, Entre Ríos

Tel.: (3446) 350636. E-mail: noeliacafferata0@gmail.com Instagram: @hanas_aromas

Aromas

HELADOS SILVIA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Rocamora 33 (E2840BJA) Gualeguay, Entre Ríos

Tel.: (11) 6230-9007 / (11) 6230-8973. E-mail: veruperez13@gmail.com - Instagram: @helado_silvia Industria alimenticia

HERENCIA MESTIZA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23 www.lapaz.gob.ar

Artesanías, artículos y productos regionales

HPT S.R.L. Aire Libre 54

Ruta Nacional 14 Lote 45 A10 (3361) Guaraní, Misiones Tel.: (3755) 570008. E-mail: info@vaovao.com.ar Agroinsumos

KONKASHKEN MERMELADAS (PROVINCIA DE SANTA CRUZ) Aire Libre 80b Tel: (02966) 555095. E-mail: konkashken@yahoo.com.ar Instagram: @ququisur Industria alimenticia

KUARAJHY (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30 Instagram: @kuarajhydisenosustentable Diseño

KURUNDÚ (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30 Instagram: @kurunducueros Cueros, confecciones y curtidos

LA MOROCHA (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30 Instagram: @tejidos.morocha Industria textil, lanera

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

Pabellón Stand

LA REINA NUEZ PECAN (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Ruta 26 Km 7 (3283) San José, Entre Ríos

Tel.: (3447) 452947 /. E-mail: nuezpecanlareina@gmail.com

Instagram: @nuezpecanlareina Industria alimenticia

LA RUECA (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

Libre 30 Instagram: @laruecatejido Industria textil, lanera

LAS ROJAS (PROVINCIA DE TUCUMÁN) Aire Libre 74

Dorrego 1003 (C1414CKF) CABA

Tel.: (381) 5543526. - Instagram: @lasrojas.empanadas Industria alimenticia

LA TORRES (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

Coronel Lopez 535 (W3400) Paso de los Libres, Corrientes

Tel.: (03772) 15438215. E-mail: latorresaccesorios@gmail.com Instagram: @bylatorres Joyería artesanal

Libre 30

LA WARMI HANDMADE Aire Libre 30 (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

Instagram: @la_warmi_handmade www.lawarmihandmade.com.ar Industria textil, lanera

LARA PRAHIM (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

Libre 30 Instagram:@laraprahim Marroquinería, pieles e indumentaria

LARA WIESSE (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30

Tel.: +54 9 379 4340616. - Instagram: @lw_disenos Indumentaria

LICORES BARD (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Entre Ríos 1046 () San José, Entre Ríos

Tel.: (11) 7364-6815. E-mail: esc.fran01@gmail.com www.instagram.com/licoresbard Bebidas

LOPINTO ALFOMBRAS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Independencia 279 (3260) Concepción del Uruguay, Entre Rïos

Tel.: (3442) 574698. E-mail: mjuliasuarez03@gmail.com Instagram: @lopintotaller Alfombras de diseño bordadas

LOS GURISES ALFAJORES Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

Ramirez 785 (E2824XAA) Basavilbaso, Enrte Ríos

Tel.: (2477) 492846. E-mail: cristinaniz742@gmail.com

Instagram: @losgurisesalfajores Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

Pabellón Stand

LUIS PRECERUTTI ARTESANÍAS Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

Tel.: (343) 5317232.

Artesanías, artículos y productos regionales

MANOS CHARRÚAS ARTESANÍA TEXTIL Aire Libre 23

(PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

Santa Fe 516 (E3246BBJ) Villa Domínguez, Entre Ríos

Tel.: (344) 2462341. E-mail: pato_b_4@hotmail.com www.manoscharruas.com.ar

Artesanías, artículos y productos regionales

Industria textil, lanera

MARÍA ANGÉLICA TEJIDOS Aire Libre 30 (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana

España 120 (W3470CCB) Mercedes, Corrientes

Tel.: (03773) 15437304. E-mail: mariaangelicatejidos@hotmail.com

Instagram: @carmen.casco.9 Industria textil, lanera

MARTA TEJIDOS (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30 Instagram: @martatejidos_ Industria textil, lanera

MARTÍN EL ARTESANO (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30 Instagram: @martin_elartesano

Artesanías, artículos y productos regionales

MIEL DE SAMTOS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Rondeau 575 (E3153EQI) Victoria, Entre Ríos Tel.: (3436) 405918. E-mail: waliigarbezza@gmail.com Instagram: @miel.desamtos Apicultura, productos de

MIELES NATIVA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23 E-mail: mielesnativa@gmail.com - Instagram: @mielesnativa Apicultura, productos de

MITSUBISHI Verde J-2

Panamericana Ramal Pilar Km 35.500 (1667) Tortuguitas, Buenos Aires. www.mitsubishi-motors.com.ar Automóviles, camiones, camionetas, cuatriciclos, motos, ciclomotores

ML PARA NIÑOS (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30 Belgrano 1009 (W3400) Corrientes. Tel.: (0379) 155041344. E-mail: mlpetite@outlook.com - Instagram: @mlparaninoss Indumentaria

MODAS GRUYA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23 Calle Publica 268 N°2161 (3100) Entre Ríos Tel.: (11) 6950-8654. - www.gruya.com.ar Indumentaria

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

MOTA NEGRA ORGÁNICA (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)

Tel.: (02966) 590791. E-mail: motanegraorganica@gmail.com motanegraorganica.com.ar Cosmética

ORIGEN NATIVO (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

Dugratty 364 (E3102LTH) Paraná, Entre Ríos

Tel.: (343) 4470670. E-mail: origennativo.tejidos@gmail.com Industria textil, lanera

PANALIVIA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

Ruta 10 Km 3 (3118) La Picada, Entre Rïos

Tel.: (343) 5011234. E-mail: sincerete1@gmail.com www.panalivia.com.ar

Apicultura, productos de

PURIS GLACIAR (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)

Tel.: 54 9 (2966) 781755. E-mail: info@purisglaciar.com purisglaciar.com - Instagram: @purisglaciar Cosmética

RASTRO DE ÑANDÚ (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)

Instagram:@rastrodenandu

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

Pabellón Stand

Aire Libre 80b

Aire Libre 23

Aire Libre 23

Aire Libre 80b

Aire Libre 80b

REPÚBLICA APARTE GIN (PROVINCIA DE CORRIENTES) Aire Libre 30

1ª Semana

Buenos Aires 1062 (3400) Corrientes

Tel.: (0379) 154677820. E-mail: rossettihoracio@gmail.com Instagram: @republica.aparte Bebidas

RG MATES (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

Aire Libre 30 Instagram: @_rgmates

Artesanías, artículos y productos regionales

ROSARIO BROCHERO (PROVINCIA DE SANTA CRUZ)

Instagram: @rosario_brochero Diseños en madera nativa y fibras naturales

Aire Libre 80b

RUTA DEL ARTESANO (PROVINCIA DE TUCUMÁN) Aire Libre 74

Tel.: (381) 5033421. E-mail: mariafernandaguanuco@gmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales

RUTA DEL VINO DE ALTURA - ENTE TUCUMÁN TURISMO Aire Libre 74 (PROVINCIA DE TUCUMÁN)

Tel.: (381) 5653096.

E-mail: gestiondeofertasydestinos@tucumanturismo.gob.ar Bodegas y viñedos

EXPOSITORES

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

R-S

Pabellón Stand

RUTH CARTERAS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

Sarmiento 1379, Local 1 (E3264ANI) Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Tel.: (3442) 508345. E-mail: ruthbach@hotmail.com

Instagram: @ruthcarteras

Marroquinería, pieles e indumentaria

SAN (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30

Doctor Pozzi 623 () Curuzú Cuatiá, Corrientes

Tel.: (0379) 154051848. E-mail: silvianu26@hotmail.com

Instagram: @san.bag

Artesanías, artículos y productos regionales

Industria textil, lanera

SANARTE ARTE EN CUERO Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana

España 421 (E3100HHI) Paraná, Entre Ríos

Tel.: (343) 4768490. E-mail: sandrasilvinavillanueva@gmail.com

Instagram: @sanarteartecuero

Artesanías, artículos y productos regionales

SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO

Av. Néstor Kirchner 863 (Z9400BAH) Río Gallegos, Santa Cruz

Tel.: (02966) 437412/437447. - https://santacruzpatagonia.gob.ar Organismos oficiales

Aire Libre

80b

SECRETOS DE MI PAÍS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Rivadavia 1065 (E2820AOI) Gualeguaychú, Entre Ríos

Tel.: (11) 5512-6569. E-mail: delfina.deandrea@gmail.com www.secretosdemipais.com Industria alimenticia

SÉQUITO GIN (PROVINCIA DE SANTA FE)

Estanislao Zeballos 446 (3080) Esperanza, Santa Fe

Tel.: (0342) 5218014. - Instagram: @sequito.gin Bebidas

SKYLOOP COOPERATIVA DE TRABAJO

Aire Libre

43 y 43A

Aire Libre

43 y 43A (PROVINCIA DE SANTA FE)

Tel.: (0341) 5274470. E-mail: comunicacion@tecso.coop Instagram: @tecsocoop Software

SOUL VELAS (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30

E-mail: Instagram: @soulsvyp Velas perladas

SUINO FIAMBRES Y EMBUTIDOS

Aire Libre 23 (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana

E-mail: ventas@suinosa.com.ar - www.suinosa.com.ar Industria alimenticia

AL CIERRE (14 DE JULIO DE 2025)

Pabellón Stand

TIEMPO DE GAUCHOS (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 2ª Semana Aire Libre 23

Barrio Nueva Ciudad, Manzana 3 Casa 11 (3200) Paraná, Entre Ríos. Tel.: (343) 4407094. marcelofaria119@hotmail.com

Artesanías, artículos y productos regionales Cuchillería

TOP HOUSE Verde P-14

Av. San Martín 4360 (X5109ADR) Unquillo, Córdoba

Tel.: (3543) 625805. - https://www.tophouseconstructora.com/ Construcción de casas sustentables

TRAMAGUA (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS) 1ª Semana Aire Libre 23

E-mail: tramagua@gmail.com - Instagram: @tramagua.er

Artesanías, artículos y productos regionales Industria textil, lanera

WESCHENFELLER (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana Aire Libre 30

Bolívar 439 (W3400AMG) Corrientes

Tel.: (0379) 154936358. E-mail: florweschenfeller@gmail.com Facebook/Instagram: weschenfellerofficialIndustria textil, lanera

WESTERLUND TORTA ESPECIADA (PROVINCIA DE SANTA CRUZ) Aire Libre 80b

Tel.: (02966) 356077. E-mail: irma@westerlund.com.ar www.westerlund.com.ar Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos

YABIRÚ (PROVINCIA DE CORRIENTES) 2ª Semana

Av. 3 de Abril 379 (W3400AID) Corrientes

Tel.: (03773) 15410125. E-mail: yabiruybera@gmail.com Instagram: yabiru_oficial Indumentaria

Aire Libre 30

YAMA PRIETO (PROVINCIA DE CORRIENTES) 1ª Semana Aire Libre 30 Instagram: @yanaprieto Industria textil, lanera

PLANOS DE LOS PABELLONES

Foto: Editorial Ferias & Congresos

PLANOS PABELLÓN AZUL

SALA DE PERIODISTAS

ACCESO AL PARKING

PISTAS DEMOSTRACIÓN 4X4

AVES

PABELLÓN OCRE PISTA AUXILIAR

STANDS EXPOSITORES PABELLÓN AZUL

MP-3 ABELARDO CUFFIA S.A.

D-5 / D-6 AKRON S.A.

AUDITORIO PRINCIPAL

PABELLÓN BLANCO PABELLÓN AMARILLO

PABELLÓN 8 EQUINOS PLAYÓN DE LOS LÁPICES

PALCO OFICIAL SALA VENTAS

PABELLÓN 9 EQUINOS

ACCESO AV SARMIENTO

PABELLÓN VERDE

PABELLÓN AZUL

A-23e CÁMARA ARGENTINA FABRICANTES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA - CAFMA

A-23n CAPURELLI SS

A-25 CASE IH

F-4a CESTARI

E-8 CHAMPION

A-26a CLAAS

F-7 COMOFRA

A-23l DONADIO MAQUINARIAS S.R.L.

MP-3A EASYAGRO S.A.S.

F-4 / G-9 FARMQUIP ARGENTINA

A-23m FONTANA IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

E-5a GIORGI S.A.

F-2 INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L.

D-7A JACTO ARGENTINA

MP-30 KIOTI

D-9b KPEL

A-22b KUBOTA - MOJON UNO S.A.

B-23A KUHN

A-23L LOYTO

D-4 / E-5 MAINERO

E-5b MICHELIN

D-1 NEW HOLLAND

E-6 OMAR MARTIN SA

D-8 PAUNY S.A.

B-20 RATTO HNOS. S.A.

F-10 RICHIGER MAQUINARIAS

A-24 ROLAND H

F-10a SR INDUSTRIA METALÚRGICA S.A.

B-24 SUPER WALTER

E-8 / G-4 TAURUS

B-23C TEDESCHI

E-1b TEKRON

B-20a TT GLOBAL

A-26 VALTRA

A-23g VERION AGRICULTURA

E-3 VOLVO

CONTINÚA AL PABELLÓN VERDE

AIRE LIBRE

STANDS EXPOSITORES PABELLÓN AZUL

B-23B WESSEX A-15 YOMEL E-1a YPF

PLANOS PABELLÓN AMARILLO

ACCESO CERVIÑO

RESTAURANTES “EL ASADOR” y “LA PULPERÍA”

CONTINÚA AL PABELLÓN VERDE

STANDS EXPOSITORES

A-203 AGROPHARMA

A-201 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HEREFORD

A-202 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE SHORTHORN

A-200 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS

A- 204 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE BRANGUS

A-203 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LIMOUSIN

A-205 ASOCIACIÓN BRAFORD ARGENTINA

A-206 ASOCIACIÓN CRIADORES BRAHMAN DE ARGENTINA

A-207 ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LIMANGUS ARGENTINOS

A-201 EL MERCEDINO

PLANOS PABELLÓN VERDE

CONTINÚA AL PABELLÓN AMARILLO

AGROINSUMOS

TALABARTERÍAS

INSTITUCIONAL

CONTINÚA PABELLÓN 9

INDUSTRIA AGROALIMENTOS

CONTINÚA AL PABELLÓN AZUL

STANDS EXPOSITORES PABELLÓN VERDE

N-11

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

J-12 ACEITUNAS LORENZO CABRERA

N-4 AGROINTEL - CÁMARAS WIFI

M-2 AGROMADERAS GARCÍA

M-4 AGROPECUARIA LOS PINOS HAM S.R.L.

MP-1 AGROSITIO

P-1 AGUASIEMPRE

N-10 AL TRANCO

F-15a ALMAMATE

L-3b AMELI

H-2 APACHE S.A.

P-6e ARMADA ARGENTINA

N-13 ARTESANÍAS EL CORRENTINO

STANDS EXPOSITORES PABELLÓN VERDE

O-12 ASPER, IMÁGENES PARA SIEMPRE

I-5 AUX CHARPENTIERS

MP-7 BALANZAS HOOK S.A.

P-4 BECKHAUSER

P-20 BERNARDO LAHITTE

K-1 BIOGÉNESIS BAGÓ S.A.

N-9 BOINAS LABASTIDA

M-2a BOUNOUS HNOS. S.A.

MQ-9 BOVINAPP

P-5 CABAÑA CASAMU

O-4 CABAÑA LAS LILAS

H-3b CACHAMAI

P-6c CÁMARA ARGENTINA DE BIOTECNOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL - CABIA

N-6 CARRETELES RAFAELA

MQ-12 CATTLER

N-2 CENTRO LABRADOR

O-8 CIALE Alta

I-2 CLARÍN

I-3A COOPERATIVA LIEBIG LTDA.

M-5 CORONADOS DE GLORIA

J-4 CORTEZA

L-3a COWIX - FERAPPEASE

H-1 CRUCIANELLI

L-8B DAI BARRALES ARTE

O-11 DARÍO MASTROSIMONE - PINTURAS

H-3a DIRECTV ARGENTINA S.R.L,

L-8a DITRISIO

MQ-12A EDP AGRO - PRIMIA

P-16 EL PILCHERO GAUCHO

P-17 EL RESERO DE ENRIQUE

N-8 EL RESTAURADOR PLATERÍA

N-12 EL TERO CW S.R.L.

L-3 ENERGY MERCOSUR

K-8 ESTANCIA DEL NORTE

O-2 ESTANCIAS Y CABAÑA FORTÍN QUIETO

L-4 ESTILO AUSTRAL

O-3 FEED-PLAST

F-15D FELIPA

H-2a FERCAM

G-1 / G2a FIASA

K-7 FINCA DIVISADERO

J-8 FORMAGGE QUESOS ESPECIALES

H-10 GERULA S.A. - YERBA MATE ROMANCE

MQ-4 GREENWORKING S.A.

MQ-15 GRUPO CENCERRO

MQ-3 GUAVAPAY

J-7 HONECKER

MP-4 HUGO RUESGA INMOBILIARIA CAMPOS - ESTANCIAS

G-5a HUNTER INNOVATION

J-6 HUNTERVILLE

L-9 IBERIA HOGAR

MQ-14 INOVA BIOTECH

K-3 IPCVA

J-10 ISLA NEGRA CHOCOLATES

O-17 JAQUEMATE

O-6 JUAN DEBERNARDI S.R.L.

H-5B JUMBALAY

M-6 KAGEL ANTIGÜEDADES

K-6 KIMUAN S.A.

J-14 LA FUSTA ROPA DE CAMPO

O-14 LA HERENCIA GONZALO DEANGELIS

O-5 LA RURAL SEMILLERÍA

G-5b LA TRANQUERA

K-4 LAGOMARSINO

MQ-11 LANDTOKEN

M-7 LAS GRINGAS PLATERÍA CRIOLLA

J-13 LAS TAGUAS

H-5 LOS CALVOS

L-7 MADOC

C-28B MAINUMBI

MQ-6 MANTIS

O-16 MATE AMARGO

J-9 MATE STORE

G-2b / G-3 MECANO GANADERO S.A.

MQ-3a MERCADO ELECTRÓNICO GANADERO - MELGAN

C-27 MERMELADAS EL BROCAL DE SAN PEDRO

P-9 METALÚRGICA DON DEMETRIO

K-5 MILAGROS DEL CIELO

MP-2a MISIONES RURALES ARGENTINAS

J-4A MUGE

P-6b MUNAR Y ASOCIADOS

J-3 NACIÓN SEGUROS

L-2b ORLANDI RURALES

MQ-2 PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS

MQ-10 PHYSIS INFORMÁTICA S.R.L.

P-13 PILQUEN ANTIGÜEDADES

M-8 PLATERÍA CRIOLLA ARREDES

J-15 PRADERO CUEROS

P-12 PRINGAMOZA POLO WEAR

F-15c PROFECÍA

H-11 PSA

L-1 RÍO URUGUAY SEGUROS

J-1 SÁENZ VALIENTE, BULLRICH Y CÍA. S.A.

C-30 SAN FRUT

O-10 SANTA SYLVINA NUTRICIÓN ANIMAL

N-1 SEAN METAL S.R.L.

F-15E SECRETOS DEL MONTE

N-3 SEMEX ARGENTINA

MQ-1 SOCIEDAD RURAL ARGENTINA

I-3B SOL DE MAYO

STANDS EXPOSITORES PABELLÓN VERDE

L-1 TANZI

H-5A TAU DELTA

L-6 TERMOS STANLEY

P-6a THE EMBRYO FACTORY S.A.

P-19 TIMBO REGIONALES

N-4a TMC AGRO

L-5 TOSTADO CUEROS

I-7 TRES PLUMAS

M-1 TRU TEST ARGENTINA

C-28a TUPASY LEATHER

MQ-7 UBIAR SRL

M-3 VALLS S.A. - PICANA

MP-2a VICECONTE PROPIEDADES

L-2a VILLANUEVA

MP-5 VIVIENDAS ROCA

MQ-8 WINCAMPO SRL

G-5 YOKOHAMA

PLANOS PABELLONES 8 Y 9

PISTA

CENTRAL

PABELLÓN 8

EXPOSITORES PABELLÓN 8

PABELLÓN 9

S-803 ASOCIACIÓN CIVIL CRIADORES DE PETISO ARGENTINO

S-800 ASOCIACIÓN CRIADORES DE CABALLOS CRIOLLOS

EXPOSITORES PABELLÓN 9

M-905 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE PERCHERÓN ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTIVIDADES ECUESTRES PARA DISCAPACITADOS ( A.A.A.E.P.A.D.)

M-904 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE CABALLOS APPALOOSA

M-903 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE CABALLOS DE POLO

M-902 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES Y PROPIETARIOS CABALLOS PERUANO DE PASO

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLO

M-901 ASOCIACIÓN CRIADORES ARGENTINOS DE CABALLOS CUARTO DE MILLA

PLANOS

80d AEROTEC

74a AFA - AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS

76b AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

40 AGUA QUE CANTA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

12 AGUMA CASA VINÍCOLA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º semana

76B AHUMADERO WEISS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

76B AHUMADOS NIGO (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

41 ALBERTINA (GOBIERNO DEL CHACO)

76B ALEJANDRO ADRIÁN PHILBERT - GIN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

10 ALFAJORES HONDEÑOS (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

41 ALFAJORES LA TANA (PROVINCIA DEL CHACO)

10 ALFAJORES SANTIAGUEÑOS NEVADOS (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

76B ALLHUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

41 ALPABAN (PROVINCIA DEL CHACO) ALPI ASOCIACIÓN CIVIL

10 AMOR DE MATE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

41 ANA SANCHEZ GOYA (PROVINCIA DEL CHACO)

12 ANGEL NEGRO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

40 AP CONCEPTO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

10 APIANTILO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

32 ART SALTA - ARTESANÍA NATIVA SALTEÑA (PROVINCIA DE SALTA)

50 ARTESANÍAS NEUQUINAS S.E.P. (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

10 ARTESANOS SOGUEROS EN CUERO CRUDO, SEPTIMIO BUSTAMANTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

32 ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE JASIMANA (PROVINCIA DE SALTA)

83 BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

76 BARILOCHE - ENTE MIXTO DE PRODUCCIÓN TURÍSTICA

41 BIAN AROMAS(PROVINCIA DEL CHACO)

220 BIOGÉNESIS BAGÓ S.A.

40 BOCATOMA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

12 BODEGA BUBICA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º Semana

12 BODEGA MERCED DEL ESTERO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

76B BODEGA VIDELA DORNA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

12 BODEGA VILLA BORJAS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º semana

76B BODEGA WAPISA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

94 BÖKER ARBOLITO

76B BRENNAN PATAGONIA GOURMET (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

40 CABAÑA CUATRO REINAS(PROVINCIA DE CÓRDOBA)

6b CABAÑA LAS SIERRAS

76B CABAÑA MICÓ (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

40 CABAÑA SAN GABRIEL (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

13 CAGNOLI S.A.

40 CÁMARA ARGENTINA DEL MANÍ (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

76B CANELO (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

41 CAPATAZ (PROVINCIA DEL CHACO)

12 CAPRIANDINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

87 CARDÓN - COSAS NUESTRAS

10 CARMONI NUECES CONFITADAS (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

12 CASA MONTES (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2* Semana

76B CERVEZA BLEST (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

32 CERVEZA SALTA (PROVINCIA DE SALTA)

10 CHJ CUCHILLOS ARTESANALES ACERO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

160 COCA-COLA FEMSA DE BUENOS AIRES S.A.

41 COPAP (PROVINCIA DEL CHACO)

40 CRUZ VELAZCO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

12 DE LA FINCA - FAMILIA BORBORE MATTAR (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

12 DE LA PRESILLA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º semana

10 DERLÍN CHÁVEZ (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

76B DON MELITÓN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

12 DORGAN SEMILLAS DE ALFALFA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º Semana

76B DULCERÍA RÍO AZUL (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

32 EL ACAY - PRENDAS ARTESANALES (PROVINCIA DE SALTA)

76B EL CLUB DE LA PICADA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

41 EL GAUCHO HORMIGA NEGRA (PROVINCIA DEL CHACO)

12 EL ILUSTRE GIN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

12 EL NONO LUIS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º semana

50 ENTE PROVINCIAL DE TERMAS (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

76B ESTILO PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

41 EXCEPTIONAL BLENDS (PROVINCIA DEL CHACO)

111a EXPANSION SAS

12 FAMILIA MONSERRAT (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2* Semana

12 FINCA AGROECOLÓGICA TUTUNA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

12 FONTALBA ACEITE DE OLIVA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

6 FRIGORÍFICO SERSALE

76B FRUCH PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

76B FRUTAS DEL SUR (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

12 GÉNESIS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º Semana

81 GOBIERNO DE CATAMARCA

82 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

40 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

30 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

10 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

12 GOBIERNO DE SAN JUAN, MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

76c GOBIERNO DE SAN LUIS

80b GOBIERNO DE SANTA CRUZ - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, COMERCIO E INDUSTRIA - SECRETARÍA DE ESTADO DE 43 y 43A GOBIERNO DE SANTA FE - MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO

32 GOBIERNO PROVINCIA DE SALTA

76B GOLD BEGINNING (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

76B GRANJAS PATAGÓNICAS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

10 HECHO CON AMOR (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) HÍPICO LA FAVORITA

92 HUNTERVILLE

76B INGREDIENTE SUR (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

32 IRUYA ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SALTA)

41 ISLA DEL CERRITO (PROVINCIA DEL CHACO)

41 KAREN MICHELLE (PROVINCIA DEL CHACO)

5 LA BARRACA

32 LA ESQUINA DEL CARPINCHO (PROVINCIA DE SALTA)

6a LA HUELLA DE DON ZENÓN

80 LA HUERTA DE LA RURAL

7 LA MEDIALUNA BOMBONES ARTESANALES

40 LA PRIMERA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

41 LECHE Y MIEL (PROVINCIA DEL CHACO)

40 LOMBARDE (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

86A LOS CORRALES

76B LUMA BLENDS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

10 MANOS DEL ESTERO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

40 MANUCO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

10 MAYA, TALLER DE ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

76B MIEL MONTE AUSTRAL (PROVINCA DE RÍO NEGRO)

76B MILVAGO VERMUT (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

40 MINISTERIO DE BIOAGROINDUSTRIA

41 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE - CHACO

10 MONTE VIVO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

10 MUEBLES DEL MONTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

41 NATURALEZA GEOMÉTRICA (PROVINCIA DEL CHACO)

12 NATUREL GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º semana

161 NESTLÉ

50 NEUQUÉN TUR S.E. (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

NEW HOLLAND

41 NINA DEL NORTE (PROVINCIA DEL CHACO)

41 NO' OXONEC ALGODÓN DE FRONTERA (PROVINCIA DEL CHACO)

76B NONTUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

40 NUTRIZIO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

200B ÑUKE

12 OLIOVITA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

12 OLTA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

10 PACHI VILLAREAL ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

3 PAMPERO

32 PATRICIA RIVAS OROZCO (PROVINCIA DE SALTA)

76B PÍUKE VERMUT (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

12 PROFECÍA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1º Semana

50 PROVINCIA DE NEUQUÉN

76B RACCOLTO DALLA PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

STANDS EXPOSITORES AIRE LIBRE

102 RADIO CONTINENTAL

109 RADIO LA RED

105 RADIO MITRE

110A RADIO RIVADAVIA AM 630

102A RADIODIFUSORA DEL CENTRO S.A. CADENA 3 ARGENTINA

140 RAMOS GENERALES

110b / 110c REVISTA CHACRA

32 ROBERTO DÁVALOS (PROVINCIA DE SALTA)

12 SAN JUAN GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1* Semana

50 SECRETARÍA DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

50 SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

23 SECRETARÍA DE TURISMO - GOBIERNO DE ENTRE RÍOS

12 SEIS MARÍAS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º Semana

200 SILOS SAN CAYETANO

95 TALABARTERÍA ARANDU

90 TALABARTERÍA INGLESA

41 TALLER DE SIL (PROVINCIA DEL CHACO)

111 TAURUS

119 TERMOS STANLEY

12 TERRA COSENTINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º Semana

76B TOMAS COLOMBO - GIN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

32 TOMASA DORADO ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SALTA)

116 TROMEN

40 TRYMS (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

74 TUCUMÁN TURISMO

76B VALKYRIA GIN - BAYAS DEL PILTRI (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

76B VALLEVERDE PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

32 VINOS DEL NORTE (PROVINCIA DE SALTA)

12 VIOLINISTA WINES - TORDO MALÉFICO WINES ( PROVINCIA DE SAN JUAN) 2º Semana

12 VIRIDIAN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2* Semana

18 VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A.

41 VRAUX (PROVINCIA DEL CHACO)

40 VS EMBUTIDOS (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

76B WESLEY BREWERY & DISTILLERY (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

PLANOS PABELLÓN OCRE

MUSEO GAUCHO

FERIA DE ARTESANÍAS ARGENTINAS

PISTA OVINOS

STANDS EXPOSITORES PABELLÓN OCRE

Galería del Ocre

4 y 5 ARTESANÍAS MENDOZA

3 ARTESANÍAS NEUQUINAS

ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS

ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS

8 ARTESANOS DE SANTIAGO DEL ESTERO

A-8 CHICA

A-5 FUNDACIÓN ARTE Y ESPERANZA

A-1 MAMANUBE CAMPO

A-7 MENDOZA LA VINATERÍA

Ocre

B-2 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE BLONDE D` AQUITAINE

O-110 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE BOER

O-109 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE CORRIEDALE

O-100 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HAMPSHIRE DOWN

O-107 ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE MERINO

O-112 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LINCOLN

O-106 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE PAMPINTA

O-104 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE ROMNEY MARSH

O-113 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES DE TEXEL

O-105 ASOCIACIÓN CRIADORES DE OVINOS FRISONES DE ARGENTINA

B-8 ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE GANADO BOVINO CRIOLLO

O-111 ASOCIACIÓN DE CRIADORES DORPER Y WHITE DORPER ARGENTINA

B-3 ASOCIACIÓN SIMMENTAL DE ARGENTINA

MUSEO GAUCHO

A-6 VIENTO NORTE

TRIBUNA
Foto: Editorial Ferias & Congresos

EXPOSITORES

POR RUBRO

Pabellón Stand

Abonos y fertilizantes TT GLOBAL Azul B-20a

Aceiteras

DE LA FINCA - FAMILIA BORBORE MATTAR Aire Libre 12

(PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

FINCA AGROECOLÓGICA TUTUNA Aire Libre 12

(PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

FONTALBA ACEITE DE OLIVA Aire Libre 12

(PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

GÉNESIS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

OLIOVITA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

SAN JUAN GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

SEIS MARÍAS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

TERRA COSENTINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

VIRIDIAN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

Acoplados vehiculares y/o rurales CESTARI Azul F-4a

RICHIGER MAQUINARIAS Azul F-10 ROLAND H Azul A-24

Acoplados y jaulas rurales TT GLOBAL Azul B-20a

Agricultura de precisión

ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3

TEKRON Azul E-1b

Agroindustria

ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3

CARRETELES RAFAELA Verde N-6

EDP AGRO - PRIMIA Verde MQ-12A

GIORGI S.A. Azul E-5a

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L. Azul F-2

MECANO GANADERO S.A. Verde G-2b / G-3

OMAR MARTIN SA Azul E-6

RICHIGER MAQUINARIAS Azul F-10

TAURUS Azul E-8 / G-4

TAURUS Aire Libre 111

TT GLOBAL Azul B-20a

VALTRA Azul A-26

YOMEL Azul A-15

Agroinsumos

AGROINTEL - CÁMARAS WIFI Verde N-4

CENTRO LABRADOR Verde N-2

FEED-PLAST Verde O-3

Agroquímicos, productos

LA RURAL SEMILLERÍA

Verde O-5

EXPOSITORES

POR RUBRO

Agtech Ganadería

BOVINAPP

CATTLER

INOVA BIOTECH

Alambrados, artículos y elementos

AGROMADERAS GARCÍA

MECANO GANADERO S.A.

PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS

VALLS S.A. - PICANA

Alimentación equina, suplementos dietarios

SANTA SYLVINA NUTRICIÓN ANIMAL

Pabellón Stand

Verde MQ-9

Verde MQ-12

Verde MQ-14

Verde M-2

Verde G-2b / G-3

Verde MQ-2

Verde M-3

Verde O-10

Alimentación, productos elaborados, dulces y lácteos ALFAJORES HONDEÑOS (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10 ALFAJORES LA TANA (PROVINCIA DEL CHACO)

Aire Libre 41 ALFAJORES SANTIAGUEÑOS NEVADOS Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

CABAÑA LAS SIERRAS

Aire Libre 6b CABAÑA MICÓ (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

COOPERATIVA LIEBIG LTDA.

DON MELITÓN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 76B

Verde I-3A

Aire Libre 76B DULCERÍA RÍO AZUL (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

FAMILIA MONSERRAT (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

FRUTAS DEL SUR (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

HECHO CON AMOR (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

Aire Libre 76B

Aire Libre 12

Aire Libre 76B

Aire Libre 10 HONECKER Verde J-7

JUMBALAY Verde H-5B

LA BARRACA Aire Libre 5

LA MEDIALUNA BOMBONES ARTESANALES

MERMELADAS EL BROCAL DE SAN PEDRO

NATUREL GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

NINA DEL NORTE (PROVINCIA DEL CHACO)

NONTUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

PROFECÍA

PROFECÍA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Aire Libre 7

Verde C-27

Aire Libre 12

Aire Libre 41

Aire Libre 76B

Verde F-15c

Aire Libre 12

SAN FRUT Verde C-30

TRES PLUMAS

Alimentos balanceados, plantas elaboradoras de EDP AGRO - PRIMIA

Verde I-7

Verde MQ-12A LOYTO Azul A-23L

SANTA SYLVINA NUTRICIÓN ANIMAL

Apicultura, productos de APIANTILO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

CABAÑA SAN GABRIEL (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

COPAP (PROVINCIA DEL CHACO)

EL NONO LUIS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

MIEL MONTE AUSTRAL (PROVINCA DE RÍO NEGRO)

TAURUS

TAURUS

Verde O-10

Aire Libre 10

Aire Libre 40

Aire Libre 41

Aire Libre 12

Aire Libre 76B

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

EXPOSITORES

POR RUBRO

Arados

TAURUS

TT GLOBAL

Aromas de autor

BIAN AROMAS(PROVINCIA DEL CHACO)

Arte

ANA SANCHEZ GOYA (PROVINCIA DEL CHACO)

Artesanías, artículos y productos regionales

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Pabellón Stand

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Azul B-20a

Aire Libre 41

Aire Libre 41

Verde N-11

ART SALTA - ARTESANÍA NATIVA SALTEÑA (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32

ARTESANÍAS EL CORRENTINO

ARTESANÍAS MENDOZA

ARTESANÍAS NEUQUINAS

ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS

ARTESANOS DE SANTIAGO DEL ESTERO

Verde N-13

Galería Ocre 4 y 5

Galería Ocre 3

Galería Ocre

Galería Ocre 8

ARTESANOS SOGUEROS EN CUERO CRUDO, SEPTIMIO Aire Libre 10

BUSTAMANTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) ASPER, IMÁGENES PARA SIEMPRE

Verde O-12 BOINAS LABASTIDA

CAPRIANDINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

Verde N-9

Aire Libre 12 CHJ CUCHILLOS ARTESANALES ACERO Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

CORONADOS DE GLORIA

Verde M-5

DERLÍN CHÁVEZ (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10 EL TERO CW S.R.L.

ESTILO AUSTRAL

FUNDACIÓN ARTE Y ESPERANZA

IRUYA ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SALTA)

KAREN MICHELLE (PROVINCIA DEL CHACO)

Verde N-12

Verde L-4

Galería Ocre A-5

Aire Libre 32

Aire Libre 41 MAMANUBE CAMPO

Galería Ocre A-1 MAYA, TALLER DE ARTESANÍAS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) MUSEO GAUCHO

Ocre PACHI VILLAREAL ARTESANÍAS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) RAMOS GENERALES Aire Libre 140 SAN FRUT Verde C-30 SOL DE MAYO Verde I-3B

TALABARTERÍA ARANDU

Aire Libre 95 TIMBO REGIONALES Verde P-19 TOMASA DORADO ARTESANÍAS (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32 VIENTO NORTE Ocre A-6

Artículos de promoción y regalos artesanales 100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Verde N-11 ASPER, IMÁGENES PARA SIEMPRE

EL TERO CW S.R.L.

Verde O-12

Verde N-12

EXPOSITORES

POR RUBRO

Artículos para el hogar

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Pabellón Stand

Verde N-11 DITRISIO

Verde L-8a

IBERIA HOGAR Verde L-9

ÑUKE Aire Libre 200B

TUPASY LEATHER Verde C-28a

VIENTO NORTE Ocre A-6

Artículos rurales, molinos, bebederos y accesorios

AGUASIEMPRE

FEED-PLAST

Verde P-1

Verde O-3 FIASA

MECANO GANADERO S.A.

Verde G-1 / G2a

Verde G-2b / G-3

SEAN METAL S.R.L. Verde N-1

Asociación civil ALPI ASOCIACIÓN CIVIL Aire Libre

Asociaciones de criadores

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE BLONDE D` AQUITAINE Ocre B-2

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE BOER Ocre O-110

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE CORRIEDALE Ocre O-109

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HAMPSHIRE DOWN Ocre O-100

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HEREFORD Amarillo A-201

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE MERINO Ocre O-107

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE PERCHERÓN 9 M-905

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE SHORTHORN Amarillo A-202

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS Amarillo A-200

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE BRANGUS Amarillo A- 204

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES 9 M-904 DE CABALLOS APPALOOSA

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE CABALLOS DE POLO 9 M-903

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LIMOUSIN Amarillo A-203

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LINCOLN Ocre O-112

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE PAMPINTA Ocre O-106

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE ROMNEY MARSH Ocre O-104

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES Y PROPIETARIOS 9 M-902

CABALLOS PERUANO DE PASO

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PRODUCTORES DE TEXEL Ocre O-113

ASOCIACIÓN BRAFORD ARGENTINA Amarillo A-205

ASOCIACIÓN CIVIL CRIADORES DE PETISO ARGENTINO 8 S-803

ASOCIACIÓN CRIADORES ARGENTINOS 9 M-901 DE CABALLOS CUARTO DE MILLA

ASOCIACIÓN CRIADORES BRAHMAN DE ARGENTINA Amarillo A-206

ASOCIACIÓN CRIADORES DE CABALLOS CRIOLLOS 8 S-800

ASOCIACIÓN CRIADORES DE OVINOS FRISONES DE ARGENTINA Ocre O-105

ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE GANADO BOVINO CRIOLLO Ocre B-8

ASOCIACIÓN DE CRIADORES DORPER Y Ocre O-111

WHITE DORPER ARGENTINA

ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LIMANGUS ARGENTINOS Amarillo A-207

ASOCIACIÓN SIMMENTAL DE ARGENTINA Ocre B-3

EXPOSITORES

POR RUBRO

Autoelevadores TAURUS

Autoguía satelital

ABELARDO CUFFIA S.A.

Pabellón Stand

Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

Azul MP-3 VALTRA Azul A-26

Automóviles, camiones, camionetas, cuatriciclos, motos, ciclomotores

VOLKSWAGEN ARGENTINA S.A.

Avicultura, implementos y accesorios de LOYTO

Aire Libre 18

Azul A-23L TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Balanzas y básculas

AGROMADERAS GARCÍA

BALANZAS HOOK S.A.

Verde M-2

Verde MP-7 FARMQUIP ARGENTINA

MECANO GANADERO S.A.

TMC AGRO

Azul F-4 / G-9

Verde G-2b / G-3

Verde N-4a YOMEL

Bancos

BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Banderillero satelital

ABELARDO CUFFIA S.A.

Azul A-15

Aire Libre 83

Azul MP-3 VERION AGRICULTURA

Azul A-23g YOMEL

Azul A-15

Bebidas

ALEJANDRO ADRIÁN PHILBERT - GIN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 76B BOCATOMA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

CAPATAZ (PROVINCIA DEL CHACO)

CERVEZA BLEST (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 40

Aire Libre 41

Aire Libre 76B CERVEZA SALTA (PROVINCIA DE SALTA)

COCA-COLA FEMSA DE BUENOS AIRES S.A.

EL ILUSTRE GIN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

MILVAGO VERMUT (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

NONTUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

PÍUKE VERMUT (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

ROBERTO DÁVALOS (PROVINCIA DE SALTA)

TOMAS COLOMBO - GIN (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 32

Aire Libre 160

Aire Libre 12

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Aire Libre 32

Aire Libre 76B

TRES PLUMAS Verde I-7

VALKYRIA GIN - BAYAS DEL PILTRI (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

Bodegas y viñedos

AGUMA CASA VINÍCOLA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

ANGEL NEGRO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

BODEGA BUBICA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Aire Libre 12

Aire Libre 12

Aire Libre 12

EXPOSITORES

POR RUBRO

BODEGA MERCED DEL ESTERO

Pabellón Stand

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

BODEGA VIDELA DORNA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

BODEGA VILLA BORJAS (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

BODEGA WAPISA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

CASA MONTES (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

VIOLINISTA WINES - TORDO MALÉFICO WINES Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Bombas centrífugas y autocebantes CASE IH Azul A-25 FIASA Verde G-1 / G2a TAURUS Azul E-8 / G-4 Aire Libre 111

Botas de campo TALABARTERÍA ARANDU Aire Libre 95

Bulbos de flores LA RURAL SEMILLERÍA Verde O-5

Calefacción ÑUKE Aire Libre 200B TROMEN Aire Libre 116

Canal de Streaming EXPANSION SAS Aire Libre 111a

Caravanas

FARMQUIP ARGENTINA Azul F-4 / G-9

TRU TEST ARGENTINA Verde M-1

Carros forrajeros RICHIGER MAQUINARIAS Azul F-10

Carruajes TALABARTERÍA ARANDU Aire Libre 95 TALABARTERÍA INGLESA Aire Libre 90

Casas rodantes AGROMADERAS GARCÍA Verde M-2

Chocolates HONECKER Verde J-7

ISLA NEGRA CHOCOLATES Verde J-10 MILAGROS DEL CIELO Verde K-5

SAN FRUT Verde C-30 WESLEY BREWERY & DISTILLERY (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

Clases de equitación, paseos a caballo HÍPICO LA FAVORITA Aire Libre

Combustibles y derivados petroquímicos

YPF Azul E-1a

EXPOSITORES

POR RUBRO

Comederos para vacunos y cerdos

AGROMADERAS GARCÍA

FARMQUIP ARGENTINA

FEED-PLAST

METALÚRGICA DON DEMETRIO

SEAN METAL S.R.L.

Componentes Oleohidraúlicos

VERION AGRICULTURA

Consignatarios y rematadores de hacienda

MERCADO ELECTRÓNICO GANADERO - MELGAN

SÁENZ VALIENTE, BULLRICH Y CÍA. S.A.

Cortadoras de césped de tractor y cuatriciclos

DONADIO MAQUINARIAS S.R.L.

Verde M-2

Azul F-4 / G-9

Verde O-3

Verde P-9

Verde N-1

Azul A-23g

Verde MQ-3a

Verde J-1

Azul A-23l FIASA

ROLAND H

TAURUS

Cortadoras y trituradoras de césped, pasto y malezas

DONADIO MAQUINARIAS S.R.L.

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L.

Verde G-1 / G2a

Azul A-24

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Azul A-23l FIASA

Verde G-1 / G2a

Azul F-2 TAURUS

YOMEL

Cosechadoras y cultivadoras de forrajes y granos CASE IH

CLAAS

RATTO HNOS. S.A.

Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

Azul A-15

Azul A-25

Azul A-26a

Azul B-20 TAURUS

VALTRA

Cuadros y reproducciones de autor ASPER, IMÁGENES PARA SIEMPRE

Cuchillería

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

BÖKER ARBOLITO

CHJ CUCHILLOS ARTESANALES ACERO

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Azul A-26

Verde O-12

Verde N-11 AMELI

Verde L-3b

Aire Libre 94

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

EL GAUCHO HORMIGA NEGRA (PROVINCIA DEL CHACO)

EL TERO CW S.R.L.

RAMOS GENERALES

Aire Libre 41

Verde N-12

Aire Libre 140 TALABARTERÍA ARANDU

Cueros, confecciones y curtidos

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Pabellón Stand 100 137ª EXPOSICIÓN RURAL

Aire Libre 95

Verde N-11

EXPOSITORES

POR RUBRO

ARTESANOS SOGUEROS EN CUERO CRUDO, SEPTIMIO

BUSTAMANTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) CAPRIANDINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

CHJ CUCHILLOS ARTESANALES ACERO

Pabellón Stand

Aire Libre 10

Aire Libre 12

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

EL TERO CW S.R.L.

Verde N-12 LA ESQUINA DEL CARPINCHO (PROVINCIA DE SALTA)

Aire Libre 32 MAYA, TALLER DE ARTESANÍAS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

TALABARTERÍA ARANDU Aire Libre 95 TALABARTERÍA INGLESA Aire Libre 90

Decoración en madera y plantas TALLER DE SIL (PROVINCIA DEL CHACO)

Aire Libre 41

Desmalezadoras para tractores ROLAND H Azul A-24 TAURUS Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111 YOMEL Azul A-15

Diseño ALBERTINA (GOBIERNO DEL CHACO)

Aire Libre 41 JAQUEMATE Verde O-17 NATURALEZA GEOMÉTRICA (PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41 TUPASY LEATHER Verde C-28a

Distribuidores de Estiercol sólido y líquido TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Drones agrícolas TEKRON Azul E-1b

Educación y universidades SOCIEDAD RURAL ARGENTINA Verde MQ-1

Electrificación rural TMC AGRO Verde N-4a

Electrificadores rurales AGROMADERAS GARCÍA Verde M-2 FIASA Verde G-1 / G2a

MECANO GANADERO S.A. Verde G-2b / G-3 PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS Verde MQ-2 TRU TEST ARGENTINA Verde M-1

Elementos para afilación BÖKER ARBOLITO Aire Libre 94

Elevadores y cintas transportadoras LOYTO

Azul A-23L

EXPOSITORES

POR RUBRO

Embolsadoras de forraje

RICHIGER MAQUINARIAS

Embolsadoras de granos

AKRON S.A.

Pabellón Stand

Azul F-10

Azul D-5 / D-6

LOYTO Azul A-23L

RICHIGER MAQUINARIAS

Embutidoras de silobolsa

Azul F-10

LOYTO Azul A-23L

RICHIGER MAQUINARIAS

Energía solar y alternativas

Azul F-10

ENERGY MERCOSUR Verde L-3

FIASA Verde G-1 / G2a

PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS Verde MQ-2

Enrolladores

VALTRA

Azul A-26 YOMEL Azul A-15

Entidades

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE POLO 9

Equinoterapia ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ACTIVIDADES ECUESTRES 9 PARA DISCAPACITADOS ( A.A.A.E.P.A.D.)

Equipamiento para el agro

ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3 AGROMADERAS GARCÍA Verde M-2 CLAAS Azul A-26a

FEED-PLAST Verde O-3

RICHIGER MAQUINARIAS Azul F-10

SEAN METAL S.R.L. Verde N-1 TAURUS Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

TT GLOBAL Azul B-20a VALTRA Azul A-26 YOMEL Azul A-15

Equipos de meteorología

ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3

Equipos frutihortícolas YOMEL Azul A-15

Equitación, artículos de 100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS Verde N-11 TALABARTERÍA INGLESA Aire Libre 90

Estercoleras

OMAR MARTIN SA

Azul E-6

EXPOSITORES

POR RUBRO

Exportación de productos criollos

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Extractores de forrajes

RICHIGER MAQUINARIAS

Pabellón Stand

Verde N-11

Azul F-10 TAURUS Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

Extractores mecánicos de granos

RICHIGER MAQUINARIAS

Fábrica de artículos rurales

AGROMADERAS GARCÍA

MECANO GANADERO S.A.

ORLANDI RURALES

Fábrica de mates y bombillas, merchandising

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

AMOR DE MATE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO)

EL TERO CW S.R.L.

SOL DE MAYO

Fertilizadores

FERCAM

JACTO ARGENTINA

SR INDUSTRIA METALÚRGICA S.A.

TEKRON

VERION AGRICULTURA

Azul F-10

Verde M-2

Verde G-2b / G-3

Verde L-2b

Verde N-11

Aire Libre 10

Verde N-12

Verde I-3B

Verde H-2a

Azul D-7A

Azul F-10a

Azul E-1b

Azul A-23g YOMEL

Frigoríficos

AGROPECUARIA LOS PINOS HAM S.R.L.

CABAÑA CUATRO REINAS(PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Azul A-15

Verde M-4

Aire Libre 40

CAGNOLI S.A. Aire Libre 13

EL MERCEDINO Amarillo A-201 FRIGORÍFICO SERSALE

LA BARRACA

LA HUELLA DE DON ZENÓN

Aire Libre 6

Aire Libre 5

Aire Libre 6a MUGE

VS EMBUTIDOS (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Galpones y tinglados

Verde J-4A

Aire Libre 40

AGROMADERAS GARCÍA Verde M-2

Ganadería, Industria, Minería, Bosque y Agricultura

AGROPECUARIA LOS PINOS HAM S.R.L.

Verde M-4

BECKHAUSER Verde P-4

CENTRO LABRADOR Verde N-2

ESTANCIAS Y CABAÑA FORTÍN QUIETO Verde O-2

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L. Azul F-2

LOYTO

TAURUS

Azul A-23L

Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

EXPOSITORES

POR RUBRO

Gastronomía

MISIONES RURALES ARGENTINAS

Generación de pellets KPEL

Gobierno Provincial GOBIERNO DE CATAMARCA

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

Grupos electrógenos, aerogeneradores, motobombas

BOUNOUS HNOS. S.A.

CHAMPION

FIASA

TAURUS

Pabellón Stand

Verde MP-2a

Azul D-9b

Aire Libre 81

Aire Libre 30

Verde M-2a

Azul E-8

Verde G-1 / G2a

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Heladeras, freezers y congeladores alimentados por energía solar HUNTER INNOVATION Verde G-5a

Herramientas

CENTRO LABRADOR Verde N-2

LA RURAL SEMILLERÍA Verde O-5

TMC AGRO Verde N-4a

Herramientas para esquilar y cortapelo

CENTRO LABRADOR Verde N-2

TMC AGRO Verde N-4a

Hidrolavadoras

TAURUS Aire Libre 111 Azul E-8 / G-4

Identificación animal

TMC AGRO Verde N-4a VILLANUEVA Verde L-2a

Identificación caravanas

TMC AGRO Verde N-4a

Implementos agrícolas y accesorios

ABELARDO CUFFIA S.A.

Azul MP-3

GIORGI S.A. Azul E-5a

KUBOTA - MOJON UNO S.A. Azul A-22b

LOYTO Azul A-23L

RICHIGER MAQUINARIAS

TAURUS

Azul F-10

Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

TEKRON Azul E-1b

TMC AGRO Verde N-4a

TT GLOBAL

Azul B-20a

VALTRA Azul A-26

EXPOSITORES

POR RUBRO

VERION AGRICULTURA

Pabellón Stand

Azul A-23g YOMEL Azul A-15

Indumentaria

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Verde N-11

AUX CHARPENTIERS Verde I-5

CARDÓN - COSAS NUESTRAS Aire Libre 87 CORTEZA Verde J-4

EL ACAY - PRENDAS ARTESANALES (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32

FELIPA Verde F-15D

KIMUAN S.A. Verde K-6

LECHE Y MIEL (PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41

LOS CORRALES Aire Libre 86A

MADOC Verde L-7

MAINUMBI Verde C-28B

MANOS DEL ESTERO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10

PATRICIA RIVAS OROZCO (PROVINCIA DE SALTA) Aire Libre 32

PRINGAMOZA POLO WEAR Verde P-12

SOL DE MAYO Verde I-3B

TALABARTERÍA ARANDU Aire Libre 95

TUPASY LEATHER Verde C-28a

VIENTO NORTE Ocre A-6

Industria alimenticia

ACEITUNAS LORENZO CABRERA

AGROPECUARIA LOS PINOS HAM S.R.L.

Verde J-12

Verde M-4 AGUA QUE CANTA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Aire Libre 40

AHUMADERO WEISS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

AHUMADOS NIGO (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B ALFAJORES SANTIAGUEÑOS NEVADOS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) ALLHUE (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 76B AP CONCEPTO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Aire Libre 40 BRENNAN PATAGONIA GOURMET (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 76B

CÁMARA ARGENTINA DEL MANÍ (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40 CANELO (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Aire Libre 76B

CARMONI NUECES CONFITADAS

Aire Libre 10 (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) CRUZ VELAZCO (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Aire Libre 40 DE LA FINCA - FAMILIA BORBORE MATTAR

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana DE LA PRESILLA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

EL CLUB DE LA PICADA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

ESTILO PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

FINCA AGROECOLÓGICA TUTUNA

Aire Libre 12

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Aire Libre 12 (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana

FINCA DIVISADERO Verde K-7

FORMAGGE QUESOS ESPECIALES Verde J-8

FRUCH PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

GRANJAS PATAGÓNICAS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

INGREDIENTE SUR (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

ISLA DEL CERRITO (PROVINCIA DEL CHACO)

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Aire Libre 41

ISLA NEGRA CHOCOLATES Verde J-10

LA PRIMERA (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Aire Libre 40

EXPOSITORES

POR RUBRO

Pabellón Stand

LA TRANQUERA Verde G-5b

LAS TAGUAS Verde J-13

LOS CALVOS Verde H-5

MANUCO (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

MONTE VIVO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10

NESTLÉ Aire Libre 161

NO’ OXONEC ALGODÓN DE FRONTERA (PROVINCIA DEL CHACO) Aire Libre 41

NUTRIZIO (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

OLTA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

PROFECÍA (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

RACCOLTO DALLA PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

SAN JUAN GOURMET (PROVINCIA DE SAN JUAN) 1ª Semana Aire Libre 12

SECRETOS DEL MONTE Verde F-15E

TAU DELTA Verde H-5A

TERRA COSENTINO (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana Aire Libre 12

TRYMS (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

VALLEVERDE PATAGONIA (PROVINCIA DE RÍO NEGRO) Aire Libre 76B

VIRIDIAN (PROVINCIA DE SAN JUAN) 2ª Semana

Aire Libre 12 VS EMBUTIDOS (PROVINCIA DE CÓRDOBA) Aire Libre 40

Industria financiera LANDTOKEN Verde MQ-11

Industria láctea CLAAS Azul A-26a LOMBARDE (PROVINCIA DE CÓRDOBA)

Aire Libre 40 TAURUS Aire Libre 111 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Industria maderera AGROMADERAS GARCÍA Verde M-2 TAURUS Aire Libre 111 Azul E-8 / G-4

Industria metalúrgica y siderúrgica LOYTO Azul A-23L

MECANO GANADERO S.A. Verde G-2b / G-3

RICHIGER MAQUINARIAS Azul F-10 TAURUS Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111 YOMEL Azul A-15

Industria plástica

FEED-PLAST Verde O-3

Industria textil, lanera ALPABAN (PROVINCIA DEL CHACO)

Aire Libre 41 ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE JASIMANA

Aire Libre 32 (PROVINCIA DE SALTA)

DITRISIO Verde L-8a MANOS DEL ESTERO (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10 PAMPERO

Aire Libre 3

TUPASY LEATHER Verde C-28a

VIENTO NORTE Ocre A-6

EXPOSITORES

POR RUBRO

Industria vitivinícola

VINOS DEL NORTE (PROVINCIA DE SALTA)

Infusiones

EXCEPTIONAL BLENDS (PROVINCIA DEL CHACO)

GOLD BEGINNING (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

LUMA BLENDS (PROVINCIA DE RÍO NEGRO)

Inmobiliaria de campos y estancias

HUGO RUESGA INMOBILIARIA CAMPOS - ESTANCIAS

Pabellón Stand

Aire Libre 32

Aire Libre 41

Aire Libre 76B

Aire Libre 76B

Verde MP-4

VICECONTE PROPIEDADES Verde MP-2a

Inmobiliarias

VICECONTE PROPIEDADES Verde MP-2a

Inseminación artificial, importación y exportación de semen congelado

CABAÑA CASAMU Verde P-5

CABAÑA LAS LILAS Verde O-4

CÁMARA ARGENTINA DE BIOTECNOLOGÍA DE LA Verde P-6c REPRODUCCIÓN E INSEMINACIÓN ARTIFICIAL - CABIA

CIALE Alta Verde O-8

JUAN DEBERNARDI S.R.L.

Verde O-6

SEMEX ARGENTINA Verde N-3

Instalaciones para Feed-Lot, instalaciones ganaderas

AGROMADERAS GARCÍA

Verde M-2

BECKHAUSER Verde P-4

CENTRO LABRADOR Verde N-2

PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS Verde MQ-2 TAURUS Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

TRU TEST ARGENTINA Verde M-1

Instituciones representativas

AFA - AGRICULTORES FEDERADOS ARGENTINOS Aire Libre 74a

CÁMARA ARGENTINA FABRICANTES Azul A-23e DE MAQUINARIA AGRÍCOLA - CAFMA

GOBIERNO DE SANTA FE - MINISTERIO Aire Libre 43 y 43A DE DESARROLLO PRODUCTIVO IPCVA Verde K-3

MUNAR Y ASOCIADOS Verde P-6b

Instrumental y productos veterinarios

CENTRO LABRADOR Verde N-2

PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS Verde MQ-2

Instrumentos de medición agrícola y meteorología ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3

Jardinería, artículos para DONADIO MAQUINARIAS S.R.L. Azul A-23l FIASA Verde G-1 / G2a

EXPOSITORES

POR RUBRO

LA HUERTA DE LA RURAL

Pabellón Stand

Aire Libre 80

LA RURAL SEMILLERÍA Verde O-5

RATTO HNOS. S.A. Azul B-20

TROMEN Aire Libre 116

Laboratorios veterinarios y medicinales

AGROPHARMA Amarillo Stand Limousin

BIOGÉNESIS BAGÓ S.A. Verde K-1

BIOGÉNESIS BAGÓ S.A. Aire Libre 220

THE EMBRYO FACTORY S.A. Verde P-6a

Libros

LA RURAL SEMILLERÍA Verde O-5

RAMOS GENERALES Aire Libre 140

TALABARTERÍA ARANDU Aire Libre 95

Mangas, cargadores, corrales, tranqueras

AGROMADERAS GARCÍA

Verde M-2

BECKHAUSER Verde P-4

FARMQUIP ARGENTINA

Azul F-4 / G-9

MECANO GANADERO S.A. Verde G-2b / G-3

SEAN METAL S.R.L. Verde N-1

Manipuladores telescópicos TAURUS

Manufacturas en cuero y lana

Azul E-8 / G-4 Aire Libre 111

BERNARDO LAHITTE Verde P-20

Maquinaria agrícola para henificación, silaje, molienda, distribución de raciones

MAINERO Azul D-4 / E-5

Maquinarias para la construcción TAURUS

Maquinarias para la industria agrícola-ganadera

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

AEROTEC Aire Libre 80d

AGROINTEL - CÁMARAS WIFI Verde N-4

AKRON S.A. Azul D-5 / D-6

APACHE S.A. Verde H-2

BOUNOUS HNOS. S.A. Verde M-2a CENTRO LABRADOR Verde N-2

CLAAS

FONTANA IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

Azul A-26a

Azul A-23m

GIORGI S.A. Azul E-5a

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L.

KPEL

KUHN

LOYTO

MAINERO

Azul F-2

Azul D-9b

Azul B-23A

Azul A-23L

Azul D-4 / E-5

EXPOSITORES

POR RUBRO

MICHELIN

NEW HOLLAND

Pabellón Stand

Azul E-5b

Azul D-1

NEW HOLLAND Aire Libre

OMAR MARTIN SA Azul E-6

RATTO HNOS. S.A.

RICHIGER MAQUINARIAS

SUPER WALTER

TAURUS

TT GLOBAL

VALLS S.A. - PICANA

VALTRA

VOLVO

WESSEX

Azul B-20

Azul F-10

Azul B-24

Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

Azul B-20a

Verde M-3

Azul A-26

Azul E-3

Azul B-23B

YOMEL Azul A-15

Maquinarias viales

AKRON S.A.

PAUNY S.A.

ROLAND H

Azul D-5 / D-6

Azul D-8

Azul A-24

TAURUS Aire Libre 111

TT GLOBAL

Máquinas forestales y de higiene úrbana

FIASA

KPEL

PAUNY S.A.

TAURUS

Máquinas para biomasa

KPEL

Marroquinería, pieles e indumentaria

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

ALMAMATE

Azul E-8 / G-4

Azul B-20a

Verde G-1 / G2a

Azul D-9b

Azul D-8

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Azul D-9b

Verde N-11

Verde F-15a

BERNARDO LAHITTE Verde P-20

JAQUEMATE Verde O-17

LAGOMARSINO

Verde K-4

LOS CORRALES Aire Libre 86A

TALABARTERÍA ARANDU

TALABARTERÍA INGLESA

TOSTADO CUEROS

Aire Libre 95

Aire Libre 90

Verde L-5

TUPASY LEATHER Verde C-28a

VRAUX (PROVINCIA DEL CHACO)

Mates personalizados, regalos

MATE STORE

Mates. Bombillas, cuchillos y esculturas

AMELI

Aire Libre 41

Verde J-9

Verde L-3b

EXPOSITORES

POR RUBRO

Medios de Comunicación

AGROSITIO

Pabellón Stand

Verde MP-1 CLARÍN Verde I-2

RADIO CONTINENTAL Aire Libre 102

RADIO LA RED Aire Libre 109

RADIO MITRE Aire Libre 105

RADIO RIVADAVIA AM 630 Aire Libre 110A

RADIODIFUSORA DEL CENTRO S.A. CADENA 3 ARGENTINA Aire Libre 102A

REVISTA CHACRA

Merchandising

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Mini Tractores

DONADIO MAQUINARIAS S.R.L.

Aire Libre 110b / 110c

Verde N-11

Azul A-23l FIASA Verde G-1 / G2a ROLAND H

Azul A-24 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Mini Tractores Cortacésped ROLAND H

Mixer vertical, horizontal, mixer con fresa, cisternas estercoleras COMOFRA

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L.

Azul A-24

Azul F-7

Azul F-2 LOYTO

MAINERO

Azul A-23L

Azul D-4 / E-5

OMAR MARTIN SA Azul E-6 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Mixer, desmenuzador de rollos COMOFRA

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L.

Azul F-7

Azul F-2 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Mobiliarios y decoraciones TROMEN

Aire Libre 116 TUPASY LEATHER Verde C-28a

Mochilas materas, mates y accesorios JAQUEMATE Verde O-17

Moledoras de granos, mezcladoras de granos, moledora o quebradora Mixer LOYTO

Monitores de siembra, cosecha y pulverización

ABELARDO CUFFIA S.A.

CASE IH

Azul A-23L

Azul MP-3

Azul A-25

EXPOSITORES

POR RUBRO

EASYAGRO S.A.S.

JACTO ARGENTINA

Pabellón Stand

Azul MP-3A

Azul D-7A

VERION AGRICULTURA Azul A-23g

Motocortadoras de césped, maleza y arbustos

DONADIO MAQUINARIAS S.R.L.

Azul A-23l FIASA

Verde G-1 / G2a

ROLAND H

Azul A-24 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Motocultivadores (motoazadas) y motosierras FIASA

Verde G-1 / G2a TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Motohidrolavadora CHAMPION

Motoimplementos FIASA

Azul E-8

Verde G-1 / G2a TAURUS Aire Libre 111 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Motores

BOUNOUS HNOS. S.A.

Verde M-2a FIASA

RATTO HNOS. S.A.

Verde G-1 / G2a

Azul B-20

VERION AGRICULTURA Azul A-23g

Muebles de campo

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Verde N-11

MUEBLES DEL MONTE (PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO) Aire Libre 10 RAMOS GENERALES Aire Libre 140

Navegadores satelitales, marcadores satelitales de siembra CASE IH Azul A-25 FIASA

Verde G-1 / G2a TAURUS Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4

Neumáticos, cámaras, cubiertas y criques YOKOHAMA Verde G-5

Niveladoras de arrastre TAURUS Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4 YOMEL Azul A-15

Niveles láser

ABELARDO CUFFIA S.A.

Azul MP-3 VERION AGRICULTURA Azul A-23g

EXPOSITORES

POR RUBRO

Nutrición animal

EDP AGRO - PRIMIA

Pabellón Stand

Verde MQ-12A KPEL Azul D-9b

SANTA SYLVINA NUTRICIÓN ANIMAL Verde O-10

Organismos oficiales

AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Aire Libre 76b DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

ARMADA ARGENTINA Verde P-6e

ARTESANÍAS NEUQUINAS S.E.P. (PROVINCIA DE NEUQUÉN) Aire Libre 50 BARILOCHE - ENTE MIXTO DE PRODUCCIÓN TURÍSTICA Aire Libre 76 ENTE PROVINCIAL DE TERMAS (PROVINCIA DE NEUQUÉN) Aire Libre 50

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Aire Libre 82

GOBIERNO PROVINCIA DE SALTA Aire Libre 32 MINISTERIO DE BIOAGROINDUSTRIA Aire Libre 40 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO Aire Libre 41 ECONÓMICO SOSTENIBLE - CHACO NEUQUÉN TUR S.E. (PROVINCIA DE NEUQUÉN) Aire Libre 50 PROVINCIA DE NEUQUÉN Aire Libre 50

SECRETARÍA DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Aire Libre 50 (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN E INDUSTRIA Aire Libre 50 (PROVINCIA DE NEUQUÉN)

Organizaciones de la sociedad civil MISIONES RURALES ARGENTINAS Verde MP-2a

Palas hidráulicas frontales e invertidas AKRON S.A. Azul D-5 / D-6 OMAR MARTIN SA Azul E-6 TAURUS Aire Libre 111 Azul E-8 / G-4

Parrillas, hornos, fogones TROMEN Aire Libre 116

Pinturas

DARÍO MASTROSIMONE - PINTURAS Verde O-11

Pisos de Goma para grandes animales FEED-PLAST Verde O-3

Platería criolla, antiguedades, coleccionables LA HERENCIA GONZALO DEANGELIS Verde O-14

Postes, varillas, tranqueras y elementos AGROMADERAS GARCÍA Verde M-2 PEÓN CERCAS ELÉCTRICAS Verde MQ-2

Provincias argentinas

AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Aire Libre 76b DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO GOBIERNO DE CATAMARCA Aire Libre 81

EXPOSITORES

POR RUBRO

Pabellón Stand

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA Aire Libre 40

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES Aire Libre 30

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO Aire Libre 10

GOBIERNO DE SAN JUAN, MINISTERIO Aire Libre 12 DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO

GOBIERNO DE SAN LUIS Aire Libre 76c

GOBIERNO DE SANTA CRUZ - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, Aire Libre 80b

COMERCIO E INDUSTRIA - SECRETARÍA DE ESTADO DE TURISMO

GOBIERNO DE SANTA FE - MINISTERIO Aire Libre 43 y 43A DE DESARROLLO PRODUCTIVO

GOBIERNO PROVINCIA DE SALTA Aire Libre 32

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL DESARROLLO Aire Libre 41

ECONÓMICO SOSTENIBLE - CHACO

SECRETARÍA DE TURISMO - GOBIERNO DE ENTRE RÍOS Aire Libre 23

TUCUMÁN TURISMO Aire Libre 74

Pulverizadores

AKRON S.A.

Azul D-5 / D-6

CAPURELLI SS Azul A-23n

CASE IH Azul A-25

JACTO ARGENTINA Azul D-7A

RATTO HNOS. S.A. Azul B-20 TEKRON

Purificadores de agua PSA

Quebradora de granos LOYTO

Azul E-1b

Verde H-11

Azul A-23L

RICHIGER MAQUINARIAS Azul F-10 TAURUS

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Quesos y fiambres artesanales LA BARRACA Aire Libre 5

Rastras

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS Verde N-11 TAURUS Aire Libre 111

Azul E-8 / G-4 TT GLOBAL Azul B-20a

Reproductores de razas de carne

ASOCIACIÓN ARGENTINA CRIADORES DE HAMPSHIRE DOWN Ocre O-100 ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRIADORES DE LIMOUSIN Amarillo A-203 CABAÑA LAS LILAS Verde O-4

Reproductores, comercialización CABAÑA LAS LILAS Verde O-4

Retroexcavadoras

OMAR MARTIN SA Azul E-6 TAURUS Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

EXPOSICIÓN RURAL

EXPOSITORES

POR RUBRO

Pabellón Stand

Riego, equipos y elementos para AGUASIEMPRE Verde P-1

EASYAGRO S.A.S. Azul MP-3A

Rotoenfardadoras, enfardadoras, rastrillos, segadoras, rotovator YOMEL Azul A-15

Secadero y Molino de Yerba Mate

GERULA S.A. - YERBA MATE ROMANCE Verde H-10

Seguros

NACIÓN SEGUROS Verde J-3

RÍO URUGUAY SEGUROS Verde L-1

Sembradoras

CASE IH Azul A-25

CRUCIANELLI Verde H-1

FERCAM Verde H-2a

GIORGI S.A. Azul E-5a MUGE Verde J-4A

RATTO HNOS. S.A. Azul B-20

TANZI Verde L-1

TEDESCHI Azul B-23C

YOMEL Azul A-15

Semen y embriones de razas de carne

CABAÑA LAS LILAS Verde O-4

THE EMBRYO FACTORY S.A. Verde P-6a

Semen y embriones de razas de leche

THE EMBRYO FACTORY S.A. Verde P-6a

Semillas, semillas especiales y cereales

DORGAN SEMILLAS DE ALFALFA (PROVINCIA DE SAN JUAN) Aire Libre 12 2ª Semana

LA RURAL SEMILLERÍA Verde O-5

Servicios

COWIX - FERAPPEASE Verde L-3a

EASYAGRO S.A.S. Azul MP-3A

GRUPO CENCERRO Verde MQ-15

WINCAMPO SRL Verde MQ-8

Servicios de infraestructura de redes, data center, fibra óptica, sala técnica

GREENWORKING S.A. Verde MQ-4

Servicios de pagos locales e internacionales

GUAVAPAY Verde MQ-3

Servicios veterinarios

COWIX - FERAPPEASE Verde L-3a

EXPOSITORES

POR RUBRO

Silos

Pabellón Stand

KUBOTA - MOJON UNO S.A. Azul A-22b

SILOS SAN CAYETANO Aire Libre 200

Silos, construcciones y mecanización de plantas

SILOS SAN CAYETANO Aire Libre 200

Software integral y terminales para industrias frigoríficas

MANTIS Verde MQ-6

UBIAR SRL Verde MQ-7

Software para el campo

EASYAGRO S.A.S. Azul MP-3A

EDP AGRO - PRIMIA Verde MQ-12A

PHYSIS INFORMÁTICA S.R.L. Verde MQ-10 VALTRA Azul A-26

VERION AGRICULTURA Azul A-23g

WINCAMPO SRL Verde MQ-8

Soluciones GPS

ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3

EASYAGRO S.A.S. Azul MP-3A JACTO ARGENTINA Azul D-7A

Sombreros, gorras y boinas

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS

Verde N-11

DITRISIO Verde L-8a

Talabartería y platería

100% ARGENTINO, ARTESANÍAS CRIOLLAS Verde N-11

AL TRANCO Verde N-10

CARDÓN - COSAS NUESTRAS Aire Libre 87 CHICA Galería Ocre A-8

CORONADOS DE GLORIA Verde M-5

DAI BARRALES ARTE Verde L-8B

EL PILCHERO GAUCHO Verde P-16

EL RESERO DE ENRIQUE Verde P-17

EL RESTAURADOR PLATERÍA Verde N-8

EL TERO CW S.R.L. Verde N-12

ESTANCIA DEL NORTE Verde K-8

ESTILO AUSTRAL Verde L-4

HUNTERVILLE Verde J-6

HUNTERVILLE Aire Libre 92

JAQUEMATE Verde O-17 KAGEL ANTIGÜEDADES Verde M-6

LA FUSTA ROPA DE CAMPO Verde J-14

LAS GRINGAS PLATERÍA CRIOLLA Verde M-7

LOS CORRALES Aire Libre 86A MADOC Verde L-7

MATE AMARGO Verde O-16

MATE STORE Verde J-9

MENDOZA LA VINATERÍA Galería Ocre A-7

PILQUEN ANTIGÜEDADES Verde P-13

EXPOSITORES

POR RUBRO

PLATERÍA CRIOLLA ARREDES

TPabellón Stand

Verde M-8

PRADERO CUEROS Verde J-15

RAMOS GENERALES Aire Libre 140

TALABARTERÍA ARANDU Aire Libre 95

TALABARTERÍA INGLESA Aire Libre 90

TOSTADO CUEROS Verde L-5

TUPASY LEATHER Verde C-28a

Tambo, ordeñadoras, equipos y elementos para LOYTO Azul A-23L

TAURUS Aire Libre 111 Azul E-8 / G-4

Tanques

AGUASIEMPRE Verde P-1

CAPURELLI SS Azul A-23n FIASA Verde G-1 / G2a

Tecnología

ABELARDO CUFFIA S.A.

Azul MP-3

AGROINTEL - CÁMARAS WIFI Verde N-4 CLAAS

Azul A-26a

EASYAGRO S.A.S. Azul MP-3A

GUAVAPAY Verde MQ-3

LANDTOKEN Verde MQ-11

MERCADO ELECTRÓNICO GANADERO - MELGAN Verde MQ-3a

TMC AGRO Verde N-4a

VERION AGRICULTURA Azul A-23g

Telecomunicaciones

DIRECTV ARGENTINA S.R.L, Verde H-3a

Termómetros e instrumentos de medición agrícola

ABELARDO CUFFIA S.A. Azul MP-3

Termos

JAQUEMATE Verde O-17

TERMOS STANLEY Aire Libre 119

TERMOS STANLEY Verde L-6

Tolvas autodescargables uso agrícola

AKRON S.A. Azul D-5 / D-6

CESTARI Azul F-4a

COMOFRA Azul F-7

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L. Azul F-2

Tolvas semilleras trailer, desmalezadora

AKRON S.A. Azul D-5 / D-6

CESTARI Azul F-4a

COMOFRA Azul F-7

INDUSTRIAS MONTECOR S.R.L. Azul F-2

EXPOSITORES

POR RUBRO

Tractores

CASE IH

CLAAS

KIOTI

KUBOTA - MOJON UNO S.A.

PAUNY S.A.

RATTO HNOS. S.A.

ROLAND H

TAURUS

VALTRA

Transferencia embrionaria

THE EMBRYO FACTORY S.A.

Trazabilidad de ganado

FARMQUIP ARGENTINA

Pabellón Stand

Azul A-25

Azul A-26a

Azul MP-30

Azul A-22b

Azul D-8

Azul B-20

Azul A-24

Azul E-8 / G-4

Aire Libre 111

Azul A-26

Verde P-6a

Azul F-4 / G-9

WINCAMPO SRL Verde MQ-8

Turismo

GOBIERNO DE SANTA FE - MINISTERIO

Aire Libre 43 y 43A DE DESARROLLO PRODUCTIVO

SECRETARÍA DE TURISMO - GOBIERNO DE ENTRE RÍOS

Variedad de tés y productos de manzana deshidratada CACHAMAI

Venta de aeronaves y servicios aéreos AEROTEC

Venta de carne envasada al vacio

AGROPECUARIA LOS PINOS HAM S.R.L.

Venta y compra de hacienda gorda por aplicación MERCADO ELECTRÓNICO GANADERO - MELGAN

Viviendas Americanas VIVIENDAS ROCA

Yerba mate (tradicional, con hierbas y saborizadas) CACHAMAI

Aire Libre 23

Verde H-3b

Aire Libre 80d

Verde M-4

Verde MQ-3a

Verde MP-5

Verde H-3b

VISITAS GUIADAS

VIVIR EL CAMPO: UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA PARA DESCUBRIR EL MUNDO RURAL

En el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presenta "Experiencia Rural", una propuesta especialmente pensada para instituciones educativas y visitantes de todas las edades.

A través de recorridos guiados, los asistentes podrán explorar las principales producciones agropecuarias que se exhiben en la muestra, comprendiendo en profundidad la realidad del sector y su importancia para el país. Se trata de una experiencia educativa y vivencial, ideal para aprender desde el contacto directo con el mundo rural. :

Días: desde el jueves 17 hasta el domingo 27 de julio. Horarios: todos los días, de 10 a 17. Además, quienes lo prefieran pueden realizar una visita autoguiada, con materiales disponibles en el Centro de Información de Visitas Guiadas, ubicado en la entrada principal (Av. Sarmiento 2704).

Las instituciones educativas que deseen acceder gratuitamente al predio y reservar una visita guiada pueden hacerlo de las siguientes maneras:

A través del sitio web: www.sra.org.ar

Por correo electrónico: visitaguiadasra@gmail.com

O vía celular: (11) 4414-5734

ESPECIES Y RAZAS

Foto: Editorial Ferias & Congresos

137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional

Especie: Conjunto de individuos que cuentan con caracteres comunes, por los cuales se asemejan entre sí y se distinguen de las demás especies, presentan idéntica cantidad de cromosomas y pueden reproducirse entre sí.

Raza: Conjunto de individuos que, dentro de una misma especie, poseen similares caracteres feno y genotípicos recibidos y transmitidos por herencia.

Pedigrí (del inglés pedigree): Documento para identificar la historia de cada animal y poder deducir el comportamiento productivo de sus antepasados, que concentra la genealogía completa de un animal debidamente registrado. En el caso de los caballos se utiliza, generalmente, el término pura sangre.

Editorial 6 Comisión Directiva de la SRA 8 Staff de la SRA, gerencia y jefes de departamentos

Autoridades de la exposición 11 Autoridades de La Rural

Programa de actividades 20 Centro de Capacitación y Negocios del Agro - CNA 23 Salón Agtech 24 33º Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur

26 Sala de Ventas de La Rural 27 Expositores por orden alfabético 81 Planos de los pabellones 93 Expositores por rubro 118 Visitas guiadas

Especies y razas 135 53ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas

136 82ª Exposición Angus de Otoño Indoor

142 Gato, Mancha y Tschiffely: crónica de una epopeya americana

148 El Central: Patrimonio Histórico Nacional 152 La evolución del predio de La Rural

“Asociación Argentina de Angus: 100 años de liderazgo”

Un libro sobre la historia de la ganadería argentina, a través de su raza líder. Para conmemorar el centenario de la entidad con la relevancia que se merece, la Asociación Argentina de Angus publicó un libro histórico que profundiza en su increíble recorrido y realza su actualidad —en concomitancia con la Editorial Ferias & Congresos—. Al contar la historia de la Asociación, esta obra explica también una parte fundamental de la historia de la ganadería nacional, que es un sello de distinción para la Argentina ante el resto del mundo.

Exposición Nacional de Córdoba de 1871

Una investigación minuciosa sobre el evento ideado por Domingo Faustino Sarmiento que marcó el inicio de la agroindustria argentina. El libro incluye fotografías inéditas, grabados de la época y valiosos documentos gráficos.

Una Historias del Progreso Argentina

El único libro que documenta los orígenes de las grandes exposiciones y congresos nacionales. Crónicas ilustradas con 600 imágenes de época de los eventos que transformaron al país entre los siglos XIX y XX.

Editorial Ferias & Congresos S.A. +54 9 11 3229-6416

www.feriasycongresos.com publicidad@feriasycongresos.com.ar /feriasycongresos

BOVINOS

Razas productoras de carne: suelen clasificarse por sus aptitudes más corrientes, como razas británicas tradicionales, continentales europeas, cebuinas y sus derivados

[ ANGUS Raza de origen británico, que proviene del noroeste de Escocia. Es una de las más difundidas en el país por sus aptitudes de rápido engorde y condiciones de fácil adaptación a nuestras pampas. Se cría en el país desde 1879, cuando fueron importados los primeros animales por don Carlos Francisco Guerrero Cueto. Se caracteriza por su pelaje y mucosa negros, aunque la variedad colorada también es hoy muy difundida. Es una raza sin cuernos, conocida vulgarmente con el nombre de Mocha Negra. Su peso promedio es de 420 kg. Excelentes madres criadoras y novillos de fácil engorde a pasto. Con ella se logra un producto de calidad, con el sabor matizado y la terneza que caracteriza a la ganadería argentina.

[ BELTED GALLOWAY Se trata de una de las razas de mayor antigüedad entre las británicas productoras de carne. Introducida en la Argentina en 1919, se conoce desde el siglo XVII en Escocia y se la asocia a la formación de otras razas del Reino Unido. El Belted Galloway se destaca por presentar una faja de color blanco en la parte central del cuerpo; es de pelaje negro y de características mochas. En general, está considerada como una raza adaptada a climas fríos y húmedos, ha mantenido su tamaño intermedio, con fácil y rápido engorde en sistemas pastoriles.

[ BLONDE D’AQUITAINE Raza originaria de Francia, más precisamente de la región sudoeste, llegó a la Argentina en 1975. Su pelo es de color trigo y se encuentra en una gama que puede variar desde tonos cercanos al blanco hasta llegar al marrón. Esta raza es apreciada por sus cualidades cárnicas, y las hembras se destacan por su rusticidad, fecundidad y parición fácil.

[ BOVINO CRIOLLO Esta raza de origen colonial representa el resultado de la selección natural del ganado introducido por los primeros españoles que colonizaron el área del Río de la Plata en los siglos XVI y XVII. Es la raza existente más antigua del mundo. Los actuales criadores han iniciado el registro de los ejemplares conservados en reservas del germoplasma bovino nativo, en distintas regiones del norte y centro del país. Según los estudios realizados en diversas estaciones experimentales del INTA, las aptitudes del ganado criollo son su rusticidad y resistencia a las condiciones adversas, con una calidad de respuesta muy aceptable. De tamaño mediano, su pelaje puede ser todas las posibles combinaciones de blanca, doradilla y negra.

[ BRAFORD Es una raza adaptada a las condiciones subtropicales de las zonas marginales de la Argentina, formada a partir del ganado cebú de alta rusticidad y de la raza Hereford, que aporta calidad de carne y fácil engorde a pasto. Esta raza tiene amplia difusión en las laderas cordilleranas, los esteros de Corrientes y el monte chaqueño, donde por su resistencia a la garrapata y a la humedad logra resultados superiores a los de otras razas productoras de carne. En nuestro país, no solo se adaptó a los suelos más difíciles, sino también a la pampa húmeda. Existen las variedades astada y mocha.

[BRAHMAN Esta raza se adapta especialmente para ser criada en zonas tropicales y subtropicales, de igual manera que en zonas templadas como la pampeana, donde cada día se difunde más. En nuestro país, se utiliza principalmente en cruzas, pues aporta rusticidad, adaptabilidad y un elevado vigor híbrido al cruzarse con razas de origen europeo. Originada a principios del siglo XX en los Estados Unidos, fue introducida en la Argentina, en la década del 40. Su formación a partir de cuatro razas índicas se basó en la selección de un tipo de animal fértil, precoz y de excelente calidad de carne. Como es común en el ganado cebú, presenta giba dorsal y piel suelta de mucosas pigmentadas con abundantes pliegues en la zona de la papada.

[ BRANGUS Es una raza productora de carne derivada del cebú, por cruzamientos entre el ganado cebuino y el Angus en distintas proporciones. Es un animal mediano de pelaje negro o colorado, sin cuernos, que combina la adaptabilidad del cebú a zonas marginales con la productividad y calidad de carne del Angus. Se cría en nuestro país desde la década del 50 en las zonas áridas de las praderas pampeanas, en las húmedas del litoral y en las regiones de monte de Santiago del Estero, Chaco y Formosa.

[DEVON Originaria de Inglaterra, la raza bovina Devon es reconocida por su antigüedad y su destacada doble aptitud para la producción de carne y leche. Se trata de un animal de estructura equilibrada, buen desarrollo corporal y temperamento dócil, cualidades que le confieren una elegancia natural. Entre sus principales virtudes productivas se destacan la excelente calidad de su carne, con una eficiente conversión alimenticia, así como su rusticidad, que le permite adaptarse a diversos climas. Además, posee una alta facilidad de parto y una notable longevidad, atributos que la convierten en una opción confiable y sustentable para distintos sistemas ganaderos.

4HEREFORD Originaria de Inglaterra, fue importada a nuestro país en 1862. Su aptitud de engorde a pasto ha sido ampliamente reconocida, en especial en la tradicional calidad de las carnes argentinas. Una de las mayores virtudes de esta raza es la de proveer los famosos baby beef, muy apreciados en la cocina internacional. Se la cría frecuentemente como raza pura, la variedad mocha conocida como Polled Hereford, y también para producir los famosos novillos Careta, cruzados con Angus; se logra un excelente novillo, muy buscado por los productores de invernada. Su pelaje es colorado con manchas blancas en la cabeza, parte posterior de la cabeza, pecho, vientre, parte inferior de los miembros y punta de la cola.

[LIMANGUS Esta raza, recientemente creada por ganaderos argentinos, combina la genética del Angus y del Limousin, conjugando las grandes aptitudes carniceras de ambas para producir novillos magros, precoces y de alto rendimiento. Las características principales son su pelaje negro y colorado, con predominancia de animales mochos, un tamaño adulto (frame) bajo y una gran adaptación a las condiciones pastoriles de la ganadería de la pampa húmeda. Por haber sido seleccionada bajo criterios productivos y de performance en un régimen exclusivamente a pasto, esta raza moderna se convierte en una muy interesante opción para orientar la producción al mercado de consumo, con el fin de abastecer principalmente a las cadenas de supermercados porteños.

[LIMOUSIN Continental europea originaria de Francia, se ha difundido en la Argentina desde 1960. Produce reses magras y de gran aptitud cárnica. Presenta cuernos –aunque también existe una variedad mocha–y un pelaje colorado (cereza). De tamaño intermedio, su crianza en el país ha permitido la producción de novillos livianos adaptados al consumo interno.

[MURRAY GREY Esta raza bovina surgió en Australia a lo largo del río Murray, de Nueva Gales del Sur, en 1905. El origen se produjo de la cruza de una vaca melada ligera de cuernos cortos con toros Aberdeen Angus, del cual salieron solamente becerros grises. En 1929 comenzó la cría sistemática de los Murray. De tamaño mediano, su pelaje puede ser plata claro, pardo o negro. Es utilizada en la producción de carne.

[RED SIMMENTAL El Simmental rojo posee todos los rasgos valiosos de la raza del Simmental, diferenciado solamente en el color de la capa, en donde predomina el rojo y tiene menos marcas blancas que el Simmental. Se desarrolló del Simmental y del Simmental negro que exhibían un colorante más rojo en la cabeza, el cuerpo y las piernas. Una característica importante es que poseen pigmentación roja en el ojo. Son particularmente útiles para cruzarse con otras razas.

[POLLED HEREFORD Variedad mocha de la raza Hereford, originaria de los Estados Unidos. Se ha popularizado mucho en los últimos años y constituye la segunda raza de carne de la Argentina. Su introducción data de 1940 y uno de sus mayores difusores fue don Eduardo Ayerza. Presenta cara, patas y vientre de color blanco, características que se conocen como pampas. Se distingue por su aptitud cárnica, dado que sus reses poseen un contenido graso sumamente adecuado al consumo interno, similar al del Hereford astado.

[SANTA GERTRUDIS Raza desarrollada en Texas, Estados Unidos, en 1853, a partir de la cruza entre las razas Brahman y Shorthorn. Se adapta a climas cálidos y produce carne de óptima calidad. Su pelaje es colorado-cereza y puede o no presentar cuernos. Se cría en nuestro país desde principios de la década del 60.

[SAN IGNACIO Los individuos de la raza bovina San Ignacio son el resultado de cruzamientos entre ganado Sanga Nativo Africano (TULI) y animales de origen europeo de las razas Hereford y Aberdeen Angus. La población fundadora estuvo integrada por aquellos individuos que cumplían con las características genotípicas y fenotípicas exteriores, así como con las exigencias productivas de la futura raza, destinados a constituir la población original de esta nueva raza. Esta raza se adapta a las condiciones climáticas de la región chaqueña sudamericana, caracterizada por veranos muy cálidos y húmedos e inviernos fríos y secos. En estas condiciones, expresa todo su potencial reproductivo, destacándose por su alta fertilidad tanto en hembras como en machos, siempre que gocen de buena salud y una alimentación adecuada. Son sexualmente precoces y las hembras paren con facilidad, cuidando y defendiendo a sus terneros, que se incorporan rápidamente después del nacimiento con una fuerte intención de amamantarse. Las hembras de esta raza producen suficiente leche para asegurar destetes con pesos acordes al de la madre y mantienen una buena condición corporal. La carne de la raza San Ignacio es de calidad similar a la de las razas británicas, satisfaciendo la demanda tanto interna como de exportación. Además, los animales son dóciles y manejables en instalaciones normales de manejo.

[SHORTHORN Originaria del noroeste de Inglaterra, fue la primera raza mejoradora del ganado criollo. El primer toro importado fue introducido por John Miller en 1823. Cinco productores fundaron, el 5 de octubre de 1886, una sociedad de criadores de la raza Durham, antigua denominación de la raza Shorthorn. En tanto que la Asociación Argentina Criadores de Shorthorn, se estableció el 28 de septiembre de 1921. Pese a tratarse de una raza de doble propósito, actualmente es la que ha hecho famosas las carnes argentinas en el mundo, especialmente a través del típico novillo de consumo. Se cría en variedades mocha y astada, y es una raza clave para los programas de cruza.

[SIMMENTAL Es una raza continental de doble propósito, originaria del valle del río Simme en Suiza. Es productora de carne y leche, aunque en nuestro país solo se la explota por la primera de esas aptitudes. Produce carne magra de óptima calidad; su pelaje es overo con tonalidades que oscilan entre el colorado y el amarillo tostado. Por su población, es la segunda raza del mundo, con más de 100 millones de animales registrados. Tiene un tamaño intermedio, gran musculatura y buenos aplomos.

[SPECKLE PARK La raza bovina Speckle Park se originó en la década de 1950 en Saskatchewan, Canadá, y es reconocida por su carne Premium, con un excelente marmoleo que garantiza sabor, terneza y calidad superior. De temperamento dócil y fácil manejo, este animal se adapta muy bien a sistemas de producción intensivos o mixtos, destacándose por su eficiencia en contextos de alta demanda productiva. Además, su rusticidad le permite prosperar en climas extremos, tanto en inviernos rigurosos como en veranos calurosos, con una dieta básica. Su nombre hace honor al distintivo patrón de coloración que presenta: una mezcla de manchas negras, blancas y grises que le confiere una apariencia única y llamativa.

[TULI La raza Tuli tiene su origen al sur del río Zanga, en la República Sudafricana, una zona con características climáticas similares a las de la región chaqueña sudamericana. El nombre “Tuli” significa “tierra” o

“color tierra”, en alusión a los colores de los animales de esta raza, que se asemejan a las tierras de la región. Se destaca por su gran adaptabilidad, rusticidad y resistencia a parásitos externos, incluidos la garrapata y la mosca de los cuernos. Son animales dóciles y de tamaño adulto mediano, con pelajes que varían desde el rojizo y bayo hasta el blanco. Son animales mochos (sin cuernos), y el peso de los terneros al nacer es de aproximadamente 22 kg. Las hembras Tuli son sexualmente precoces, comenzando a ciclar a una edad temprana, entre los 7 y 8 meses. Los toros tienen prepucios cortos y muestran un buen desempeño reproductivo. La producción láctea de esta raza es suficiente para asegurar la adecuada nutrición de los terneros, que presentan una fuerte adaptación para sobrevivir desde el nacimiento. Además, la raza Tuli tiene una buena conformación carnicera y la calidad de su carne es similar a la de las razas británicas.

[WAGYU En 1990 se empieza a hablar sobre la posibilidad de importar carne vacuna masiva de la raza Bovina Japonesa. Considerado un lujo y una extravagancia, se consume en pequeñas porciones. Se trata de un producto muy costoso, pero de alta calidad. En 2001, se realizó la primera importación de genética Wagyu a la Argentina, como un proyecto para aprovechar su alto porcentaje de grasa intramuscular (marmoleado) que le da una terneza y sabor de gran sutileza. Son mansos y de alta fertilidad.

[WEST HIGHLAND Antigua raza productora de carne oriunda de las “tierras altas” de Escocia. Descendiente del Uro, se le atribuyen condiciones de alta rusticidad. Introducida en la Argentina en 1925 y, después de un período de inactividad, se ha reiniciado su crianza debido a las excelentes aptitudes de engorde y adaptación a la pampa húmeda. Es una raza astada de pelaje ondulado, largo y fino. Su color puede ser abayado, colorado, tostado, negro y jaspeado.

RAZAS LECHERAS

[HOLANDO ARGENTINO Raza oriunda de los Países Bajos, los primeros ejemplares importados a nuestro país datan de 1880, traídos por el Tte. Gral. Roca. Actualmente, el Holando Argentino ha alcanzado un nivel de selección y producción a la altura de los países de mayor desarrollo en el mundo ganadero lechero. Es de pelaje corto, overo negro y overo colorado, y presenta cuernos. En esta raza, los criadores han extremado la selección de un sistema mamario que soporte altas producciones en condiciones de campo y en pastoreo. Por estas aptitudes, se trata de la raza lechera mayoritaria de la Argentina. El promedio de producción diaria de leche de esta raza es de 40 litros.

BÚFALOS

[MEDITERRÁNEA Los colores comunes son negro, gris oscuro, marrón oscuro y negro pizarra. Posee cuernos medianos dirigidos hacia atrás formando una medialuna. Su cuerpo es ancho en relación con su largo, y las patas son cortas y robustas. Es un animal compacto y musculoso, los machos pesan entre 700-800 kg y las hembras, unos 600 kg. Son excelentes lecheros.

[MURRAH Su nombre es una palabra hindú que significa ‘espiral’ y deriva de la forma de sus cuernos. Pelaje de color negro azabache. Son animales macizos, de conformación ancha, pero no muy larga y extremidades cortas. Excelentes lecheros y carniceros.

CAPRINOS

[ BOER O AFRICANER Raza de carne desarrollada en Sudáfrica a fines del siglo XVIII, de una selección de cabras indígenas de origen Hotentotes, pobladores descendientes de los habitantes holandeses denominados Boers (granjeros). Es probable que la raza Angora participara en la formación de esta raza que principalmente acompañaba a las tribus Bantúes en sus hábitos migratorios. La raza fue rescatada en 1959, al formarse la Asociación de Criadores en Sudáfrica; desde entonces se difundió en el resto del mundo. Su aptitud principal es la de producir carne, con una conformación muscular muy destacada que la hace recomendable para cruzamientos con las cabras nacionales a fin de mejorar esta característica. Tiene cuernos y orejas caídas y se presenta en una variedad de colores.a

[ SAANEN Es una cabra lechera originada en Suiza, en el valle del mismo nombre. Son de muy buena producción individual con rendimientos de hasta el 4% de grasa y se adaptan fácilmente a sistemas intensivos de producción lechera. Los animales de la raza son de color blanco o crema y poseen un pelaje corto y espeso, una piel fina y mucosas con tonalidades rosadas. Las hembras tienen una alzada de 75 a 85 cm y un peso de 50 a 70 kg, mientras que los machos miden entre 85 y 90 cm y su peso ronda los 100 kg.

[ KALAHARI La cabra Kalahari Red es una raza originaria de Sudáfrica, cuyo nombre deriva de su distintivo pelaje colorado y del desierto de Kalahari. Esta raza se utiliza principalmente para la producción de carne. Su pelaje colorado actúa como protección contra la luz solar y les proporciona un camuflaje natural frente a los depredadores en sus pastos nativos de África. Los tonos blancos o claros de colorado no son deseables, ya que no ofrecen el mismo nivel de protección. Además, tienen otras características distintivas, como sus orejas largas y caídas, y cuernos inclinados de tamaño moderado situados por encima de las orejas. Su estructura es similar a la de la popular cabra Bóer sudafricana. Estas cabras poseen fuertes instintos de pastoreo, lo que contribuye a su supervivencia en condiciones adversas. También se pueden utilizar para mejorar la resistencia y el tamaño de la canal mediante cruces, especialmente cuando los carneros son más grandes y tienen la piel suelta en la región del cuello.

CONEJOS

[ GIGANTE DE FLANDES BLANCO Es de gran dimensión, largo y ancho, se asemeja a un rectángulo y son los conejos más grandes del mundo. Se distinguen tres variedades: colores agutí (gris, azul grisáceo, liebre, gris acero y azul pardusco), color argentado (pelaje amarillo, entre agutí y color puro) y colores puros (azul con ojos azules, negro con ojos marrones y blanco con ojos rosas). Su cabeza es muy robusta en el macho; más fina y alargada, en la hembra. El peso mínimo del adulto es de 5 kg en el macho y de 6 kg en la hembra. Las orejas son largas y llegan a medir 18 cm.

EQUINOS

[ APPALOOSA Tiene raíces en la prehistoria, se los vio en el arte chino y persa. Se cree que llegaron a América importados de España a comienzos del siglo XVII. En el oeste norteamericano, eran cabalgados por los caciques indios de las tribus que se encontraban en las grandes planicies del famoso Far West. Se destacan por sus pelajes únicos, conocidos en nuestros medios camperos como anca nevada y pintados. En 1938 se funda la Appaloosa Horse Club en los Estados Unidos, asociación que empieza a rescatar los ejemplares que todavía existían para comenzar el registro, lo que dio lugar así al nacimiento de la raza. En la Argentina, su cría –aunque de antigua data– ha comenzado a organizarse en el registro de la raza de 1998. Es de mucha docilidad y apto para todas las actividades. Son veloces, ágiles y con gran capacidad de resistencia.

[ ÁRABE Se destaca por la belleza, anatomía y equilibrio de sus formas, las que unidas a su temperamento y distinción lo convierten en la más elegante cabalgadura. Es de cabeza corta y cóncava, frente ancha, hocico fino, ojos grandes y expresivos. Sus orejas están bien separadas, son estilizadas y cortas. El cuello es largo y flexible, mientras que el lomo amplio y fuerte se prolonga en su grupa recta hasta la cola, que lleva bien erguida. Su piel es final y suave, y sus colores más habituales son el tordillo, alazán y zaino. Se caracteriza por su brillante acción y notable libertad de movimientos, que lo convierten en la raza equina mejorada por excelencia.

[ CRIOLLA Esta raza, emblemática de la producción equina de nuestro país, se remonta a los caballos que trajeron los conquistadores españoles. Desde entonces, adquirieron extraordinarias condiciones de rusticidad, resistencia y adaptación al medio ambiente. Es una raza muy adecuada para el trabajo de campo. Se caracteriza también por la gran variedad de sus capas de pelaje, todas ellas aceptadas en su standard, excepto el tobiano y el pintado. Las inscripciones de esta raza en la SRA se realizan desde 1917. Tiene carácter activo, enérgico y dócil. Su característica racial está definida por su rusticidad, longevidad, fertilidad, resistencia, valentía y poder de recuperación.

[ CUARTO DE MILLA Originario de los Estados Unidos, se destaca por su aptitud para el trabajo de campo. Sus características más salientes son la agilidad, docilidad y mansedumbre. Es el caballo más veloz en distancias inferiores al cuarto de milla (400 m). Criadores Argentinos de Caballos Cuarto de Milla es la filial reconocida en nuestro país de la American Quarter Horse Association. Los pelajes aceptados son bayo cabo negro, palomino, alazán, alazán tostado, tordillo y zaino.

[ GIPSY VANNER El Gipsy Vanner, también conocido como Gypsy Cob o Gypsy Horse, es una raza de caballo originaria del Reino Unido, criada durante más de un siglo por las comunidades gitanas de Inglaterra e Irlanda. Su propósito original era tirar de las caravanas tradicionales con elegancia, resistencia y docilidad, permitiendo que incluso los

niños pudieran manejarlo. Esta selección buscaba un caballo fuerte, trabajador y capaz de rendir con una alimentación mínima. Reconocido por su temperamento tranquilo y su aspecto majestuoso, el Gipsy Vanner presenta una apariencia distintiva: cuello arqueado, pecho amplio, orejas pequeñas y curvadas hacia adentro, y cabeza refinada con hocico estrecho y ojos expresivos. Sus patas son robustas y están adornadas con abundantes plumas que comienzan en las rodillas y corvejones, cubriendo parcialmente los cascos. También destacan su espalda corta, grupa redondeada con el característico pliegue central conocido como "Butt Apple", y una cola espesa y baja que puede rozar el suelo. Actualmente, es una raza muy apreciada por su versatilidad, siendo apta para paseos, doma, tiro ligero y exhibiciones gracias a su nobleza y belleza.

[ HACKNEY Raza de tiro originaria de Inglaterra, que en su origen fue utilizada para tiro de vehículos de poco peso. Fogosos y livianos, son trotadores que se destacan por la acción de sus miembros anteriores. Predominan los pelajes oscuros. La población argentina de ejemplares Hackney ha sido reconocida internacionalmente como una de las de mayor pureza racial en su tipo. Es muy curioso y muy rápido para distinguir movimientos y ruidos.

[ PAINT Por su parte, el Paint, es la cruza del Mustang y el pura sangre. Tiene el origen del cuarto de milla con la diferencia que rescata el color. Esta innovadora raza llama la atención porque es un caballo manchado. Tiene muy buena cabeza, cuerpo, musculatura, altura y un color que llama la atención a los productores equinos.

[ PERCHERÓN Estos equinos originarios de la región francesa de La Perche son de tipo pesado, con una alzada de aproximadamente 1,62 m y un peso que oscila entre los 700 y los 1.200 kg. Es un animal enérgico y fuerte, pero a la vez dócil y fácil de manejar. Su pelaje más común es el tordillo. Estos caballos macizos y elegantes han sido fundadores de otras razas.

[ PERUANO DE PASO De orígenes compartidos entre Perú y Argentina, esta raza equina se remonta a la época del Virreinato del Alto Perú. Su genética única se destaca por la forma elegante y vistosa de su andar, cualidad que la convierte en una de las más apreciadas por su resistencia y capacidad para recorrer largas distancias con comodidad. Actualmente, su cría se ha expandido con éxito a países como Estados Unidos y varias naciones de Europa, donde también se valora su temperamento y adaptabilidad. En la Argentina, la raza está presente en todo el territorio, demostrando una notable capacidad de adaptación a diversos climas y condiciones. Sin embargo, su mayor concentración se encuentra en las provincias del Noroeste, especialmente en Salta, Tucumán, Catamarca y Jujuy.

[ PETISO ARGENTINO Es una raza de equinos desarrollada en Argentina a partir del cruce entre ponis Shetland, Falabella, Welsh y criollos pequeños. Es resistente y rústico. Ideal para niños por su docilidad y buen carácter, versátil para enganche, salto, equinoterapia y actividades recreativas.

PETISO ARGENTINO WELSH Como su nombre lo indica se originó en nuestro país, a través de cruzamientos con base del Welsh Pony, ideal para niños y deportes ecuestres juveniles, tiene buen temperamento y resistencia. Usada en equitación infantil y paseos recreativos.

[ PINTADO ARGENTINO La raza de caballos Pintado Argentino (Pint-ar) fue oficialmente reconocida por la Sociedad Rural Argentina (SRA) mediante el Acta de Comisión Directiva N.º 3976 del 25 de octubre de 2022, lo que permitió su incorporación a los Registros Genealógicos bajo el código de raza N.º 287.Posteriormente, el 17 de marzo de 2023, a través del Acta N.º 3982, la SRA aprobó el reconocimiento de la Asociación de Criadores de Caballos Pintado Argentino como la única entidad representativa de esta raza. De origen netamente argentino, el Pintado Argentino se distingue por su llamativo pelaje, su versatilidad y su carácter dócil. Es un caballo rústico, ideal para diversas actividades rurales, recreativas y deportivas, lo que lo convierte en una opción apreciada en distintos ámbitos ecuestres.

[ POLO ARGENTINO Estos equinos deben reunir un conjunto de aptitudes que les permita cumplir con eficiencia su función para la práctica del polo. Deben ser rápidos, sensibles, con mucho manejo y mansos. La mayoría tiene antecedentes de pura sangre de carrera. Entrenarlos requiere una buena dosis de conocimiento, paciencia y tiempo.

[SILLA ARGENTINO Por su temperamento enérgico y vivaz, es utilizado para toda clase de competencias ecuestres y se lo considera el caballo deportivo por excelencia. Existen dos tipos definidos: el tipo Salto y el de Adiestramiento, y en general, son utilizados para equitación, salto, adiestramiento y prueba completa. El Silla Argentino tipo Polo y Pato es absolutamente exitoso en su participación en esos deportes. Su pelaje, liso y sedoso, puede ser alazán, zaino o tordillo.

[ WELSH MOUNTAIN PONY La antigüedad de los ponis de las montañas de Gales dificulta precisar su genética exacta. Se cree que descienden de los ponis celtas y pertenecen a la ‘Sección A’ del grupo ‘Welsh Pony and Cob’, formado por animales genéticamente emparentados. Originarios del suroeste de Gran Bretaña, existían mucho antes del Imperio Romano. Aunque su linaje muestra cierta influencia árabe, estos ponis son bajos, robustos y adaptados a terrenos montañosos. Tienen un temperamento sereno y enérgico, por lo que han sido usados durante siglos para equitación y trabajo. Necesitan pastar libremente en colinas abiertas, siendo más resistentes y menos exigentes que las ovejas, ideales para conservar las tierras altas todo el año. Su fisonomía revela rasgos árabes: perfil recto o ligeramente cóncavo, cabeza pequeña con ojos grandes, orejas pequeñas y erguidas, cuello arqueado, espalda corta, pecho ancho y profundo, hombros largos e inclinados, patas fuertes con articulaciones anchas y pezuñas duras y redondeadas.

ASNALES

[REMONTA ARGENTINO Esta raza ha sido seleccionada de la población asnal del país –en su mayoría originaria de la región tarraconense de Vich, en España– y posee especiales aptitudes de cruza para la producción de mulas (híbrido entre el yeguarizo y el burro). Es el origen de la mula del Ejército de los Andes y aún en la actualidad sirve para el transporte en zonas de alta montaña

OVINOS

[ CHAROLLAIS Esta raza ovina Charollais se desarrolló en Francia a principios del siglo XIX cruzando la Landrance local con la Leicester de lana larga, buscando una oveja de excelente carne. Fue mejorada en el Reino Unido en 1897 y exportada a Canadá desde 1994 como embrión para trasplante. Es un ovino grande y potente, con frente ancha y corta, orejas finas medianas, morro ancho, labios gruesos, mucosas rosadas y ojos grandes. Su cuerpo es ancho, horizontal y bien musculado, con pecho profundo, ancas separadas, rabadilla curva, y cuartos traseros amplios y desarrollados. Las extremidades son medianas, bien aplomadas, simétricas, con huesos visibles y pezuñas firmes. La piel, medianamente gruesa, suave y elástica, produce excelente cuero. Genera poca lana, lo que reduce los costos de esquila, y carece de lana y pelo en cabeza y patas. Su expansión se debe a su adaptación, precocidad, rusticidad, robustez y capacidad de engorde a cualquier edad. Se aclimata bien a climas tropicales, subtropicales, templados y áridos..

[CORRIEDALE Es oriunda de Nueva Zelanda y su creador fue James Little, en 1866, en la estancia Corriedale. Proviene de la cruza entre reproductores de razas Merino Australiano y Lincoln, en busca de un animal de doble propósito (producción de lana y carne). La estabilidad genética de esa doble aptitud, su adaptabilidad a distintos medios ecológicos, su fertilidad, precocidad y longevidad son algunos de los factores que han posibilitado el notable éxito de esta raza predominante en nuestro país.

[DORPER Los machos rondan los 100 kg de peso y las hembras, entre los 60 y 70 kg. Son animales duros y adaptables a cualquier circunstancia y clima, aunque creados fundamentalmente para Sudáfrica; gracias a su dureza y a no ser selectiva pastando, se han adaptado sin problemas a Australia o los Estados Unidos. El índice de fertilidad ronda el 150%, es poliéstrica y tiene un desarrollado instinto maternal. La raza de ovejas Dorper fue pensada con el objetivo de lograr una raza fundamentalmente de producción de carne y adaptable. El Dorper se trata de una excelente oveja de carne, con una gran capacidad de conversión de pastura en carne (en menos de cuatro meses los corderos alcanzan fácilmente los 35 kg).

[FRISONA Es una de las principales razas de ovejas lecheras de Alemania y se caracteriza por su alta producción y facilidad de ordeñe. Su importación a nuestro país comenzó en 1960 y se está popularizando en nuestras latitudes debido a la creciente explotación lechera ovina.

[HAMPSHIRE DOWN Los primeros carneros de esa raza fueron importados a nuestro país hacia 1878. En la actualidad, es la única raza ovina especialmente orientada hacia la producción de carne. Sus características sobresalientes son cabeza libre de cuernos, cuerpo largo, línea de lomo recta, cuartos carnosos, costillas planas con buena separación, pigmentación típica de la raza, vellón blanco y denso de calzado bajo, contrastante con el morro y las orejas negras. El destino industrial es el carpet wol (alfombras, trapos de piso, etc.), la lana tiene poca suarda. Produce unos 4 a 5 kg de lana al año. Gran precocidad, buena aptitud materna, muy buena calidad de res y excelente productora de leche.

[IDEAL De origen Australiano, sintético ¾ Merino y ¼ Lincoln. Es una raza muy difundida en Uruguay, Brasil y el Litoral Argentino. Se diferencia del Merino por tener mayor longitud de mecha (bloques), de buena finura (22-27 micras) y mayor conformación comercial. El vellón es semicompacto o compacto. En lo referente a variedades hay dos: una mocha y la otra astada. Es de cobertura no muy amplia (cara y extremidades sin lana), mucosas y pezuñas despigmentadas. El peso de los machos es de 85-95 Kg y el de las hembras 55-60 Kg. Se adapta a climas templados, templados cálidos, semiárido a húmedos.

[LINCOLN Raza de origen británico de gran desarrollo corporal y vellón blanco lustroso: típico por el grosor de su lana, largo de mecha y peso considerable. Raza doble propósito. Los machos pesan entre 70 y 80 kg y las hembras, entre 40 y 50 kg.

Todos los eventos en www.feriasycongresos.com

[ PAMPINTA Esta creación zoogenética del INTA Anguil-La Pampa, que comenzó a desarrollarse en 1973, permite disponer de las principales características de las razas ovinas de las cuales proviene. Con una combinación de 3/4 de la Frisona, que aporta el material hereditario, y 1/4 de la Corriedale, que brinda mayor adaptabilidad al ambiente semiárido, estos ejemplares son de triple propósito: carne, leche y lana.

[ROMNEY MARSH Esta raza es originaria del condado de Kent, en Gran Bretaña, y los primeros ejemplares que ingresaron en nuestro país lo hicieron en 1856. El vellón de esta variedad de ovejas es semiabierto, con mechas terminadas en puntas largas, ligeramente cónicas. Se caracterizan por ser melliceros. De notable prolificidad y rusticidad, produce corderos precoces. Puede vivir en suelos húmedos y pantanosos. La cobertura es amplia, se busca ejemplares sin lana en la cara.

[SCOTTISH BLACK FACE Originaria de las montañas de Escocia, ha tenido difusión desde 1925 en los registros de la SRA y, actualmente, ha sido rescatado el interés por explotar las óptimas aptitudes de su carne magra. Los ejemplares muestran una conformación mediana, cara negra –como su nombre lo indica– y cuerpo blanco. Presenta cuernos y posee vellón abierto. Su lana es gruesa y larga y debe estar libre de fibras negras, muy utilizada en la fabricación de alfombras. Se destaca por sus condiciones de rusticidad y adaptación a suelos o climas difíciles.

[SANTA INÉS Es una raza de ovejas provenientes de Brasil. Como ovejas de pelo sin lana, la raza se cría principalmente para carne, y es una de las razas de pelo, más grandes y productivas, muy comunes en Brasil. Se cree que deriva del cruce de las ovejas Morada Nova, Bergamasca, Somalí y ovejas nativas de lana gruesa.

[TEXEL Raza holandesa de doble propósito, eficiente en la producción de carne, prolífica. Mucosas y pezuñas pigmentadas. Su vellón es semicompacto, mechas puntiagudas, sin lana en la cabeza y extremidades. Puede llegar a producir 6 kg de lana por año. Gran precocidad, muy buena aptitud materna y corderos con alta ganancia de peso diario. Reses magras de alta calidad y buen rendimiento a canal.

PORCINOS

[DUROC JERSEY Es una de las razas más difundidas en nuestro país, con la que se ha logrado alcanzar un gran avance zootécnico, especialmente a partir de la incorporación de reproductores importados, y provienen en su mayoría de los Estados Unidos. Por su gran rusticidad y adaptabilidad, esta raza se ha extendido a lo largo de toda la Argentina. Alcanza gran desarrollo, y su color es rojo, variando entre las tonalidades más oscuras y las más amarillentas. Sus orejas son de tamaño mediano, levemente erectas en su base con una ligera inclinación hacia adelante. Las hembras son muy buenas madres, con una producción de ocho lechones por camada.

[HAMPSHIRE Su color es negro, con una franja blanca que rodea el cuerpo y abarca los miembros anteriores. Presenta orejas erectas del tipo asiático. Con respecto a sus características productivas, no difiere mucho del Duroc. Son animales rústicos, pero menos resistentes al calor. Muy prolíficos, tienen excelente aptitud lechera y materna. La coloración de su carne es de un rojo intenso y es una raza de crecimiento más lento que las otras americanas.

[LANDRACE Es una raza de origen europeo. Presenta una coloración blanca, con orejas del mismo color, dirigidas en su totalidad hacia adelante. Son los cerdos más largos de todas las razas. Sumamente prolíficos, dan un promedio de 12 lechones por parición, con buen peso al nacer. Las madres son de muy buena aptitud lechera y materna, muy dóciles y cuidadosas. La forma de cría más adecuada para esta raza es la intensiva.

[PIETRAIN Raza overo-negra de origen belga, con orejas del tipo asiático. Su expansión en Europa se inició en 1950 debido al gran volumen de jamón que presenta y al reducido porcentaje de cortes grasos. Brinda mayor porcentaje de piezas nobles, aunque posee mucha grasa intramuscular. Por su abundante musculatura, es una de las razas empleadas para producir líneas de machos destinados a la obtención de cerdos híbridos. Es la raza que presenta en mayores ocasiones PSE.

[SPOTTED POLAND Raza de origen americano, el color de su cuerpo es 50% blanco y otro tanto de manchas negras. Puede predominar alguno de ambos colores hasta un 80% como máximo. Se caracterizan por poseer una buena estructura ósea. Se destacan por ser muy prolíficos, con aptitud lechera y materna. Por su gran rusticidad, es una raza empleada en explotaciones de tipo extensivo a semiextensivo.

www.catalogorural.com

+info +notas +eventos

+empresas DEL CAMPO

[YORKSHIRE Raza originaria de Inglaterra. Su cuerpo es largo, ancho y profundo con apariencia maciza. Son totalmente blancos, sin manchas, con orejas erectas. En los últimos años, se han incorporado reproductores a las piaras de nuestro país, principalmente debido a su rusticidad, su carácter prolífico (promedio de 10 lechones por parición), buena aptitud materna y lechera. Es más resistente y rústica que la raza Landrace.

53ª EXPOSICIÓN Y FERIA DE ARTESANÍAS TRADICIONALES ARGENTINAS

[ El “Museo Gaucho” ofrece una destacada colección de piezas antiguas. En este sector también se encuentran “El Cuarto de las Sogas”, con exposición y concurso de sogas, y el Rincón de la Platería.

TRADICIONES DEL PAÍS

En la galería del Pabellón Ocre, uno de los espacios más atractivos para los visitantes de la exposición, se despliega un recorrido lleno de color por las culturas y producciones de diversas regiones argentinas.

En el marco de la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se celebra también la 53ª Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas. Este sector ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer y admirar el trabajo de artesanos provenientes de Mendoza, Neuquén, Salta, Santiago del Estero y San Juan.

Los expositores presentan piezas únicas elaboradas con materiales nobles como cuero de vaca, lana de oveja, barro y tinturas naturales. Cada creación refleja la identidad cultural y el saber ancestral de su región de origen, acercando al público urbano una auténtica muestra del arte y la tradición del interior del país. :

CALIDAD GENÉTICA Y CONSISTENCIA PRODUCTIVA: LA RAZA LÍDER REAFIRMÓ SU POTENCIAL

Con el lema “Celebración de la excelencia genética y la producción ganadera argentina”, las cabañas participantes tuvieron la oportunidad de evaluar los avances del mejoramiento genético de la raza, en el marco de jornadas intensas de trabajo. El evento combinó juras, remates, stands comerciales e institucionales, y enriquecedoras charlas a cargo de destacados especialistas del sector. Una verdadera fiesta del campo, que culminó con la participación de más de 630 animales en pista y la comercialización de más de 100.000 cabezas entre invernada y cría

La edición 82ª de la Exposición Angus de Otoño Indoor se llevó a cabo en el predio de La Rural. El evento ocupó el Pabellón Azul, la Pista Central y el Pabellón 8, sobre una superficie total de 16.350 m². Participaron por primera vez 11 cabañas. Con remates presenciales y virtuales, se comercializaron más de 100.000 cabezas. Por los terneros livianos de 170 kg, se pagaron valores superiores a los $4000 por kilo.

La Semana Angus Otoño se desarrolló desde el lunes 19 hasta el viernes 23 de mayo, organizada en forma conjunta por la Asociación Argentina de Angus y La Rural SA. En el marco del evento, se vivió uno de los momentos más esperados: la consagración de los máximos campeones. El premio al Supremo Gran Campeón Angus fue otorgado a Quequén Sur, mientras que La Alianza se llevó el título de Suprema Gran Campeona. Ambos fueron seleccionados entre los Grandes Campeones de las categorías Negro y Colorado, en finales muy reñidas.

Respecto de la Suprema Gran Campeón Hembra, Box 303, Gerardo Figari dijo emocionado: “Estamos cerrando una exposición que fue verdaderamente impresionante, con una organización impecable. El broche de oro fue la elección de la Suprema: una vaquillona destacada por su femineidad, su profundidad y su triangulación”.

El Supremo Gran Campeón Macho fue para el Box 509 de Cabaña Quequén Sur. “Es un lindo momento, estamos muy contentos. Es un toro funcional que podríamos usar nosotros en el campo tranquilamente, porque representa nuestro programa. Seguramente lo compartiremos con otros criadores que ya manifestaron su interés”, señaló Serafín Sillero, representante del establecimiento.

Al promediar la primera tarde, Andrés Peñagaricano, jurado uruguayo, otorgó las cucardas a los Grandes Campeones Machos. Antes de emitir su veredicto, agradeció a la Asociación Argentina de Angus y a los criadores por convocarlo para realizar esta tarea. “También a toda la gente que trabaja acá y en el

[ Constanza Moltedo, sommelier de carnes, contó: “Soy veterinaria y sommelier de carne. Me invitaron a dar una charla para Pinos Ham y la Asociación Argentina de Angus”. Moltedo también recordó una experiencia formativa significativa: “Antes de recibirme de veterinaria, participé de un censo ganadero en el Mercado de Liniers, cuando ingresaban 15.000 cabezas por día. Fue a través de una beca impulsada por el Centro de Consignatarios, la UCA y el propio Mercado. Allí realizamos un relevamiento de razas y Angus resultó la más representada”.

Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

campo para llegar con estos animales con esta calidad, con esta presentación, con este profesionalismo. La genética debe estar siempre presente como una herramienta fundamental en los sistemas de producción. Debo reconocer, además, la pasión de los cabañeros por su trabajo: incluso en las situaciones más adversas, encuentran la fuerza para seguir adelante”. Luego entregó las cucardas al Gran Campeón Macho Negro al Box 592 de Cabaña Don Cholo, y dio el Reservado Gran Campeón Macho Negro al Box 582 de Cabaña La Mercedes Pilar. Finalmente, el Tercer Mejor Macho Negro fue para el Box 614 de Cabaña Tres Marías, de la familia Gutiérrez.

Respecto del Gran Campeón Negro, su propietario, Walter Lerda, manifestó con sorpresa: “La verdad que fue todo muy rápido, no lo esperábamos. Nuestra cabaña es nueva. Si bien el toro es muy lindo, acá la competencia es muy finita, y todos los animales estaban en excelentes condiciones. Realmente es una gran emoción”. Posteriormente, se entregaron los premios al Gran Campeón Macho Colorado al Box 509 y el Reservado Gran Campeón Macho Colorado al Box 645, ambos de la Cabaña Quequén Sur, y el Tercer Mejor Macho Colorado al Box 560, de Cabaña Los Murmullos.

Durante la primera jornada, Peñagaricano evaluó 95 terneras negras y coloradas a bozal. Al finalizar su tarea, el jurado destacó: “Pasaron por la pista terneras de una calidad llamativa de principio a fin”. Entre las negras, eligió como Mejor Ternera al Box 186 de Cabaña Don Florencio, de Oscar M. Busquet e hijo SA, mientras que la Mejor Ternera Colorada fue para el Box 145, de Cabaña La Pastoriza, de El Madrigal SRL.

De forma paralela, y con una destacada convocatoria, el Ateneo Angus presentó una nueva propuesta: El Camino de los Campeones. La actividad, seguida con gran interés por el público desde las tribunas, tuvo como protagonistas a ejemplares Angus desfilando en la Pista Indoor, mientras el ingeniero Juan Martín Ojea guiaba la presentación con una valiosa explicación sobre el proceso que conduce a la excelencia genética.

82ª EXPOSICIÓN ANGUS DE OTOÑO INDOOR

También hubo un espacio dedicado a la solidaridad. En el marco de la exposición, los asistentes tuvieron la oportunidad de acercarse al stand de Angus para colaborar con la reconstrucción del gimnasio del Club El Nacional de Bahía Blanca, una ciudad duramente afectada por una inundación cuyas consecuencias aún se hacen sentir.

“Para las visitas en familia, la Expo ofreció un sector especialmente dedicado a los niños de 3 a 10 años. Surgido como idea para que se entretengan e involucren con la ganadería”, destacó Virginia de Jesús, integrante del Sector Institucional de la entidad. Mini Angus (i foto) estuvo a cargo de dos coordinadoras que guiaban a los niños en distintas actividades, que incluían desde pintar con crayones hasta talleres de cucardas y banderines, o Mini Prensa, para quienes se animaban a entrevistar a criadores y autoridades sobre su participación en la Expo Angus.

Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus, aportó su balance con Ferias & Congresos: “La exposición fue espectacular. Tanto el negro como el colorado demostraron una calidad excepcional, en machos y hembras por igual. Los campeones supremos volvieron a ser un ejemplar negro y uno colorado: una hembra negra y un macho colorado. Creo que la cantidad de remates, la participación de consignatarias y productores hicieron de este evento una verdadera celebración de toda la ganadería, que culminó con 400 animales de pedigree, 120 Puros Controlados y 100.000 cabezas comercializadas entre invernada y cría”.

Amadeo Luis Derito, vicepresidente de la Asociación Argentina de Angus, compartió con nuestro medio su mirada sobre el desarrollo del encuentro: “Se va consolidando este formato de exposición, donde se concentra una gran cantidad de ejemplares exclusivamente Angus. Por eso trabajamos con total tranquilidad en la Pista Indoor”.

Para Derito, es clave que los remates de invernada se realicen en paralelo con las actividades de pedigree en pista. “Eso permite que el criador comercial del interior, que no

[ Claudio Dowdall (der.), gerente General de La Rural SA, entrega un reconocimiento a la Asociación Argentina de Angus en el marco de la 82ª Expo Angus de Otoño. Destacó la sinergia construida durante los últimos cuatro años. Este homenaje celebra el camino compartido desde el Bicentenario hasta hoy, que hizo posible una exposición de excelencia. Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

suele venir a Palermo, pueda ver a sus terneros filmados y vendidos. Tiene un gran valor para él, porque en definitiva es la base de toda esta pirámide genética”.

En esa línea, subrayó: “Todos los criadores forman parte de esto: los de La Pampa, la Patagonia, el oeste, el sur. Ser federales es fundamental”.

Lo dice con conocimiento de causa: cría animales en Rancul, al norte de La Pampa; en Navarro y Mercedes, y también cuenta con un rodeo de cría en el sur de San Luis. “Nuestra estancia ya funcionaba como cabaña en los años 30 y 40, y en esa época producía novillos que ganaban premios en el mercado de Avellaneda”, recuerda.

Pero también destacó la renovación dentro del sector: “La raza es líder en la Argentina, no solo por la calidad de su carne, sino por la gran cantidad de atributos que la distinguen”. Nicolás Franco Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), compartió su visión con nuestro medio: “Cada vez mejor. Angus y La Rural trabajando juntos avanzan con fuerza”. Con respecto al futuro, se mostró optimista: “Con este marco, no hay dudas de que hay que seguir apostando. Esto crece cada vez más, lo que demuestra que el lugar para hacer esta Expo Angus es, sin dudas, el predio de la Sociedad Rural Argentina”.

[ Amadeo Luis Derito (izq.), vicepresidente; Carlos Fernández, secretario de la Asociación Argentina de Angus, respectivamente; Agustín Sáenz Valiente, ejecutivo de Sáenz Valiente Bullrich; Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus; Nicolás Franco Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

Venta de Campeones: genética de élite y precios récord

La Semana Angus culminó con uno de los momentos más esperados: la cena en El Central con la venta de Campeones, un evento que reunió a los mejores ejemplares de la raza y a destacadas figuras del sector ganadero.

La subasta de la semana dejó cifras contundentes que reflejan el excelente presente de la genética nacional. “Se vendieron animales de élite con precios sobresalientes: se pagaron hasta $50.000.000 por una vaca Angus PP con garantía, mientras que los toros Angus PP promediaron $29.500.000 y las terneras PP alcanzaron un promedio de $28.500.000. Esto confirma el gran momento de la genética nacional y el respaldo de los productores a este tipo de eventos”.

La fuerte participación y el interés de cabañeros de todo el país reafirmaron el liderazgo de la raza Angus y el valor estratégico de apostar a la calidad y al mejoramiento genético. :

Borsalino

EVENTOS DE CAMPO

40 años acompañando al productor

argentino

Desde 1985, en Borsalino llevamos el sabor, la calidez y la excelencia gastronómica a cada rincón del país. Especialistas en eventos de campo y corporativos, somos parte de la tradición que une al trabajo con el encuentro.

Con cuatro décadas de trayectoria, seguimos recorriendo rutas, campos, ferias y exposiciones, siempre al lado del productor argentino, con propuestas a medida, servicio impecable y el inconfundible sello de la buena cocina.

Lavalle 133, Chivilcoy, provincia de Buenos Aires. Juncal 3066 Ciudad de Buenos Aires. info@borsalino-eventos.com.ar - @borsalino_eventos - Cel.: 2346 656632

DEMOSTRACIÓN DE RESISTENCIA Y FORTALEZA DE LA RAZA CRIOLLA

El 20 de abril de 1925, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en Palermo, Buenos Aires, se dio inicio a una de las gestas más notables de la historia de la equitación mundial. Allí, sin pompas ni multitudes, un hombre montado sobre un caballo criollo emprendía una aventura insólita. Aimé Félix Tschiffely, suizo de nacimiento y argentino por elección del espíritu, comenzaba un viaje a caballo desde Buenos Aires hasta Nueva York. Lo acompañaban dos caballos criollos: Gato y Mancha, nacidos en las duras tierras de la Patagonia. Lo que parecía una quimera, pronto se transformaría en una epopeya que asombraría al mundo entero

GATO, MANCHA Y TSCHIFFELY: CRÓNICA DE UNA EPOPEYA AMERICANA

[ Artículo publicado por el diario La Nación el 14 de abril de 1925. La imagen de Mancha y su jinete fue tomada en el predio ferial de Palermo, frente al Pabellón 8 de equinos. Tschiffely y sus dos caballos habían llegado a Buenos Aires en tren varios días antes de la fecha prevista para la partida, con el propósito de que los animales se aclimataran al nuevo entorno, diferente al de Ayacucho. Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

Recopilación histórica:

Juan Carlos Grassi Cetran jcgrassi@feriasycongresos.com.ar /juancarlosgrassicetran

[ En la edición del mediodía del diario La Razón, fechada el 20 de abril de 1925 (con otra edición publicada en la tarde), se difundió una imagen en la que se observa a Aimé Félix Tschiffely montado sobre Gato, conduciendo a Mancha y acompañado de su perro de policía, Belcha. El pie de foto reza: “Esta mañana a las 10:50, después de dar una vuelta por el local de la Sociedad Rural, el señor Tschiffely mandó de tiro a Morón al gateado y al manchado para iniciar el raid Buenos Aires - Nueva York”. Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

Tschiffely no era un gaucho ni un militar curtido en campañas: era un profesor, un pedagogo de modales europeos que, tras arribar a la Argentina en 1917, con tan solo 22 años, para enseñar en el St. George’s College de Quilmes, se había enamorado de la vastedad pampeana, del espíritu libre del gaucho, y del temple de una raza equina que hasta entonces era subestimada por muchos: el caballo criollo.

Fue en ese contexto cuando concibió su empresa. El viaje no era solo una aventura, era un acto de reivindicación. Aimé Félix Tschiffely quería demostrar que el caballo criollo, formado en la rudeza de la estepa y en el rigor del desierto, era la montura más resistente del mundo. Para ello, necesitaba dos ejemplares excepcionales. Es aquí donde irrumpe la figura de Emilio Solanet, veterinario, estanciero y apasionado criador de caballos criollos. Dueño de la estancia El Cardal, en Ayacucho, Solanet había adquirido a Gato y Mancha directamente del cacique tehuelche Liempichún, conocedor como pocos de la nobleza de esos animales.

En un primer momento, Solanet consideró descabellada la idea de que un profesor suizo pudiera llegar a cruzar el continente americano a caballo. Pero la convicción de Tschiffely y la firmeza de su propósito terminaron por convencerlo. Así, le regaló a Gato y a Mancha, dos caballos adultos —de 15 y 16 años, respectivamente— que ya habían conocido las inclemencias del desierto, el viento de la Cordillera y el peso de las cargas en largas travesías indígenas. Habían nacido para resistir.

GATO, MANCHA Y TSCHIFFELY:

[ El miércoles 6 de mayo de 1925, la Sociedad Rural de Rosario, en Santa Fe, recibió la llegada de Tschiffely acompañado por sus dos caballos criollos. Según las anotaciones de Emilio Solanet, en aquel día se registró un “tiempo pesado y calor opresivo”.

Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

[ Aimé Félix Tschiffely

Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

El camino del coraje

El viaje se inició con rumbo al norte, a través de las vastas provincias argentinas, sorteando montes, ríos y quebradas. Desde Buenos Aires hasta Salta, la primera etapa fue una escuela de adaptación. Pero lo más duro estaba por venir: cruzar los Andes y continuar por los caminos inexplorados del Altiplano. Bolivia los recibió con alturas extremas; en el paso El Cóndor, entre Potosí y Challapata, alcanzaron los 5900 metros sobre el nivel del mar, un récord histórico para la raza criolla.

El frío cortante de los Andes dio paso al sol abrasador del desierto peruano, donde caminaron días bajo temperaturas que llegaban a 52 °C, sin agua ni sombra. En Huarmey, las dunas sepultaban sus cascos hasta 40 centímetros. A lo largo del camino, las heridas, la fatiga y el hambre fueron compañeros constantes. Pero ni Tschiffely ni sus caballos se rindieron.

Pasaron por Ecuador, Colombia, por los países de Centroamérica —como Panamá, Costa Rica y Guatemala— y luego por México. En cada lugar, la proeza comenzaba a despertar asombro y respeto. En las aldeas, en las ciudades, en los pasos de montaña o en las selvas húmedas, los tres compañeros dejaban huella no solo en la tierra que pisaban, sino también en el corazón de los pueblos que los veían pasar. El viaje se convirtió en una leyenda en movimiento.

Tschiffely escribía a menudo en su diario, donde relataba tanto los momentos de gloria como los de angustia. En uno de ellos dejó plasmado: “Nunca he sido más consciente del

poder de la voluntad que al mirar a Mancha detenerse, jadear, y aun así dar un paso más”. A medida que avanzaban, el lazo entre hombre y caballo se volvía indisoluble. Gato, de carácter sereno, se transformó en la calma en medio de la tormenta; Mancha, más arisco y protector, en el guardián del camino.

Del río Mississippi a Nueva York

Cruzaron Texas, Oklahoma y Misuri. En St. Louis, la ruta se bifurcó. Gato fue dejado al cuidado de un hombre que supo apreciar su temple. Tschiffely continuó solo con Mancha. El camino hacia el este se volvió más civilizado, pero no menos exigente. Atravesaron Indianápolis, cruzaron las montañas Blue Ridge, las llanuras de Cumberland y descendieron hacia la costa atlántica. Cada paso acercaba a Tschiffely y a su inseparable Mancha a su histórico destino.

El 21 de septiembre de 1928, después de 3 años y 243 días de travesía Aimé Félix Tschiffely y Mancha llegaron a Nueva York. Fueron recibidos como héroes. El alcalde James John Walker los recibió en el City Hall y los medios de comunicación de todo el país cubrieron la historia. Los diarios hablaban del “jinete suizo y su caballo patagónico que vencieron un continente”. Fue el reconocimiento definitivo al valor de la raza criolla y a la voluntad de un hombre que jamás se permitió dudar.

[ El 21 de septiembre de 1928, Aimé Félix Tschiffely (izq.) culminó su épica travesía desde Buenos Aires hasta Nueva York. En una imagen histórica, se lo observa junto a su leal caballo Mancha, siendo recibidos por el alcalde de Nueva York, James J. Walker. Este encuentro simboliza el reconocimiento a una hazaña sin precedentes en la historia de la equitación y la exploración.

Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

Regreso, despedida y memoria

En diciembre de 1928, Gato y Mancha emprendieron el regreso a bordo del Buque Pan América, como huéspedes de honor. El mar, que tantas historias ha visto pasar, fue testigo del reencuentro entre los tres compañeros. Al arribar a Buenos Aires, una multitud los esperaba. El recorrido se completaba allí donde había comenzado: en La Rural de Palermo. Poco después, regresaron a El Cardal, a las praderas donde todo tuvo su origen, para vivir sus años finales en libertad y paz.

Gato murió el 17 de febrero de 1944, a los 35 años. Mancha lo sobrevivió tres años más. El 24 de diciembre de 1947, llegó la noticia de su muerte. En ambos casos, Aimé Félix Tschiffely se encontraba en Europa. No obstante, sus palabras finales a sus inseparables compañeros aún resuenan en la historia: “Adiós, viejos amigos fieles y valientes”.

En la estancia El Cardal, una piedra conmemorativa honra la memoria de Gato y Mancha. Sus restos descansan juntos, bajo cipreses, símbolo de la vida y la resistencia. Aimé Félix Tschiffely murió en Londres, en 1954. Pero su historia no terminó allí. En 1998, gracias a las gestiones de Oscar Emilio Solanet, hijo del veterinario que había creído en él, sus restos fueron trasladados a El Cardal, donde desde el 21 de febrero de 1998 reposan junto a los caballos que lo acompañaron en su hazaña.

Legado de una travesía sin igual

Más que una proeza ecuestre, el viaje de Gato, Mancha y Aimé Félix Tschiffely fue una afirmación de ideales. Fue la prueba viviente de que el coraje, la constancia y la conexión profunda entre hombre y animal pueden vencer las fronteras del tiempo y del espacio. También fue una reivindicación del caballo criollo, símbolo de las pampas y del pueblo sudamericano, animal forjado en el rigor, noble en su andar y legendario en su temple.

GATO, MANCHA Y TSCHIFFELY: CRÓNICA DE UNA EPOPEYA AMERICANA

[ El miércoles 19 de diciembre de 1928, al arribar al puerto de Buenos Aires, la destacada deportista amazona, Lidia M. Schneider, entregó un ramo de flores a Aimé Félix Tschiffely, en presencia de su leal caballo, Mancha.

Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

Hoy, un siglo después, la historia de aquellos tres viajeros sigue latiendo en el tiempo. Sus huellas, grabadas en los caminos de América, viven en la memoria de generaciones, testigos eternos de que los sueños imposibles solo necesitan una voluntad férrea, dos buenos caballos y un corazón que jamás se rinde.

Un viaje increíble

La travesía comenzó el 20 de abril de 1925 en el predio ferial de Palermo. El recorrido por la Argentina se extendió hasta agosto del mismo año, antes de emprender el camino hacia el norte. Los viajeros atravesaron 11 países, incluida la Argentina. Entre agosto y octubre de 1925, Gato y Mancha recorrieron Bolivia, mientras que el tramo por Perú se desarrolló entre octubre de 1925 y mayo de 1926.

El itinerario continuó por Ecuador y Colombia entre mayo y diciembre de 1926. Luego, el trayecto por Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala se llevó a cabo entre diciembre de 1926 y julio de 1927. La siguiente etapa, en México, se extendió desde julio de 1927 hasta febrero de 1928.

El último tramo, de febrero a septiembre de 1928, culminó con la llegada triunfal a Nueva York, Estados Unidos, el 21 de septiembre. Allí, el alcalde James John Walker recibió a Mancha y a Aimé Félix Tschiffely en las puertas del City Hall.

Llegaron a Buenos Aires el miércoles 19 de diciembre de 1928.

EL CENTRAL: TESTIGO

DE LA HISTORIA Y DE LA TRADICIÓN NACIONAL

Recopilación histórica:

Juan Carlos Grassi Cetran jcgrassi@feriasycongresos.com.ar /juancarlosgrassicetran

Inaugurado en 1910 para la Exposición

Internacional del Centenario, El Central, histórico refugio en el corazón de La Rural de Palermo, ha sido y es testigo silencioso de encuentros que marcaron la historia institucional y social de la Argentina. Su arquitectura academicista, noble y elegante, su estrecho vínculo con la esencia del campo y su porte señorial lo han convertido en un faro de tradición y modernidad, un punto de encuentro donde pasado y presente se abrazan

[ Restaurante Central, 1910.

Fuente: Archivo General de la Nación.

Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

Acomienzos del siglo XX, la Argentina se preparaba para celebrar los cien años de su Revolución de Mayo. En 1906, el Gobierno Nacional encomendó a la Sociedad Rural Argentina (SRA) la organización de la Exposición Internacional de Agricultura y Ganadería, como parte de los festejos del Centenario. Esta gran exposición motivó una transformación sin precedentes del predio de Palermo, que dejó de ser un ámbito exclusivo de ferias ganaderas para convertirse en un espacio moderno y cosmopolita, abierto al mundo.

El programa de modernización incluyó la construcción del Restaurante Central, la Pista Central con sus tribunas, los Pabellones de Equinos, el Pabellón de Agricultura (en la actualidad denominado Pabellón Frers), el salón de ventas cerrado y la elegante reja perimetral coronada por el monumental portón sobre la avenida Sarmiento. Todo ese conjunto expresaba no solo la prosperidad del campo argentino, sino también la voluntad de proyectar al país en el escenario internacional.

Arquitectura con acento francés

El Restaurante Central comparte el lenguaje arquitectónico con los pabellones circundantes: un estilo academicista de fuerte impronta francesa, que simbolizaba el espíritu de modernidad y refinamiento de la época. Los pabellones colindantes fueron diseñados por el arquitecto italiano Salvador Mirate, quien jerarquizó sus estructuras con entradas

[ Grabado de 1910, del Pabellón del Restaurante Central.

Ubicado en una posición privilegiada sobre los jardines que dan a la avenida Sarmiento, el restaurante El Central se erige como una pieza destacada de arquitectura funcional y estética. Con una superficie aproximada de 1600 m², este edificio de mampostería libre de terraza fue proyectado y construido por los ingenieros arquitectos Eduardo María Lanús y Pablo Hary, quienes supieron integrar con acierto el diseño estructural con el entorno paisajístico.

Pensado para servir como un espacio de encuentro y esparcimiento, el pabellón no solo responde a las necesidades operativas de un restaurante de gran capacidad, sino que también dialoga con el verde circundante y la traza urbana de la emblemática avenida. La solidez de su construcción y la claridad de su diseño reflejan los principios arquitectónicos que guiaron a sus creadores en la época del centenario.

Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

[ Arquitectos Eduardo María Lanús y Pablo Hary.

Recopilación: Editorial Ferias & Congresos.

monumentales y arcos ornamentados con esculturas. A su vez, el Pabellón de Agricultura (luego Museo Agrícola y actual Pabellón Frers) fue diseñado por el estudio de los ingenieros arquitectos, Pedro Ángel Vinent, E. Maupás y Emilio Jáuregui.

Para el restaurante principal, la SRA contrató al prestigioso estudio de Eduardo María Lanús y Pablo Hary, autores de obras fundamentales como el Palacio Bosch (hoy sede de la Embajada de los Estados Unidos de América), el Palacio Sans Souci, el Palacio Errázuriz Alvear (actual Museo Nacional de Arte Decorativo), la Aduana de Buenos Aires y el Colegio Nacional Mariano Moreno.

Ambos arquitectos estaban profundamente influenciados por la arquitectura francesa. Lanús se graduó en la École des Beaux-Arts de París en 1901 y, al regresar a Buenos Aires, revalidó su título como ingeniero civil. Hary nació en Goeulzin, al norte de Francia, llegó a la Argentina con sus padres en 1881, luego de unos años se trasladó nuevamente a Europa y estudió en la École des Beaux-Arts de Bruselas. Asociados desde 1902, formaron uno de los estudios más influyentes de su tiempo. Entre 1914 y 1916, Lanús presidió la Sociedad Central de Arquitectos.

PATRIMONIO HISTÓRICO NACIONAL

MONUMENTO HISTÓRICO Y PUESTA EN VALOR

Reconociendo su valor patrimonial, el Poder Ejecutivo Nacional declaró al restaurante El Central Monumento Histórico Nacional mediante el Decreto N.° 1110 de 1997. Esta distinción no solo reconoce su relevancia arquitectónica, sino también su papel como testigo de la historia productiva y política de la Argentina. En 2024, la Sociedad Rural Argentina llevó adelante una puesta en valor integral del edificio, respetando criterios de protección patrimonial. Las obras incluyeron la reconstrucción total de la terraza, que hoy luce una cúpula vidriada; la instalación de un nuevo sistema de climatización para el salón y la terraza; la renovación completa de los baños; y un revestimiento nuevo para paredes y cielorrasos

con molduras de época. Además, el sistema de iluminación fue modernizado con tecnología LED, con el propósito de mejorar la eficiencia sin alterar la estética original.

Un legado que continúa Con 115 años de vida, El Central sigue siendo un lugar cargado de historia y de futuro. Allí donde se cruzaron generaciones de dirigentes del campo y la política, hoy se reúnen nuevas generaciones, unidas por la tradición y el deseo de proyectar a la Argentina hacia adelante. Como símbolo del esplendor del campo argentino y como testigo de la historia viva del país, El Central sigue siendo, sin lugar a dudas, un emblema nacional.

LA RURAL EN EL SIGLO

XXI: MODERNIZACIÓN, PATRIMONIO Y VISIÓN DE FUTURO

Hace más de un cuarto de siglo, La Rural de Palermo iniciaba su transformación para convertirse en el predio ferial más importante de Sudamérica. Una inversión superior a los 172 millones de dólares permitió modernizar este histórico recinto y proyectarlo al escenario internacional. En febrero de 1998, comenzó la construcción del Pabellón Ocre, cuya obra demandó una inversión de 6 millones de dólares. Finalmente, el 28 de abril de 1999, con una gran celebración y la presencia de destacadas figuras nacionales e internacionales, La Rural inauguró una nueva etapa en su historia. Esta transformación fue posible gracias a una ambiciosa asociación entre la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la empresa estadounidense Ogden Corporation, que llevó adelante una renovación integral del predio ferial de Palermo. Como resultado, La Rural se consolidó como uno de los centros de convenciones y exposiciones más modernos y versátiles de Latinoamérica

LA EVOLUCIÓN DEL PREDIO DE LA RURAL

Recopilación histórica:

Juan Carlos Grassi Cetran jcgrassi@feriasycongresos.com.ar /juancarlosgrassicetran

C[ Construcción del primer pabellón del recinto. El pabellón Ocre, de 6000 m² fue erigido en 1998.

Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

on una impactante inversión de 172.637.000 millones de dólares, se llevaron adelante obras que no solo ampliaron la infraestructura del predio, sino que también lo equiparon con tecnología de punta para la época. El proyecto fue impulsado por Ogden Rural SA, una empresa conjunta entre la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Ogden Corporation, con el objetivo de convertir a La Rural en un centro de eventos internacionales a la altura de las principales capitales del mundo.

El proyecto comenzó con la construcción del Pabellón Ocre, primer paso de un ambicioso plan que contemplaba la reestructuración de gran parte del Predio de Palermo. Este pabellón fue diseñado sobre una planta interna libre de 4860 m², que, al sumarse las superficies del lobby, foyer y espacios anexos, alcanzó un total de 6000 m². Con una altura de 15,8 metros, la estructura fue construida en hormigón y cubierta con techo metálico. La inversión destinada a esta obra ascendió a 6 millones de dólares.

La primera fase del proyecto fue liderada por la empresa Maccarone, sobre la base de un diseño arquitectónico

LA EVOLUCIÓN DEL PREDIO DE LA RURAL

desarrollado por la firma estadounidense Hellmuth, Obata + Kassabaum Inc. (HOK), reconocida por su experiencia en arquitectura global e infraestructura de gran escala.

Para la segunda fase, se estableció un plazo de ejecución de 244 días. Esta etapa estuvo a cargo de la constructora RIVA, con la dirección técnica de la firma española Sereland. Como estudio de arquitectura local, participó M|SG|S|S|V, que aportó su conocimiento del contexto y su experiencia en obras de gran complejidad. Esta colaboración internacional y local permitió garantizar la continuidad y coherencia del desarrollo integral del proyecto.

Raúl Etchebehere (i foto), entonces gerente General de Ogden Rural, brindó detalles del avance del proyecto en una entrevista con Ferias & Congresos en abril de 1998: “Las obras comenzaron en febrero. En marzo hubo 150 personas trabajando las 24 horas”. Además, explicó que se trataba de la primera etapa de un plan más amplio: “Este es el primero del grupo de tres, de similares características, que comprenderá al predio en su conjunto”.

Etchebehere, en esa entrevista, amplió: “Estos edificios estarán equipados con un entrepiso destinado a servicios de gastronomía, salas de reuniones y oficinas de apoyo. Además, contarán con cocheras subterráneas, una altura libre de 11 metros y una infraestructura de servicios totalmente subterránea, que incluye redes de electricidad, agua, desagües, voz y datos. Esta provisión tecnológica permitirá operar con servicios de internet, videoconferencia e incluso imagen satelital. En cuanto a su estructura, dos de las tres edificaciones estarán sostenidas por dos columnas cada 40 metros, mientras que la tercera contará con una sola columna o incluso ninguna, lo que le otorgará una mayor flexibilidad en el uso del espacio interior”.

0[ Pilares y construcción de los pabellones Azul, Verde, Amarillo, Rojo y Blanco. Las obras se extendieron por una superficie total de 33.344 m2, entre los años 1998 y 1999. A la derecha de la imagen, el histórico edificio de la Sala de Ventas y de Presidencia de la SRA. Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

Patrimonio recuperado con visión contemporánea

Más allá de la obra nueva, la iniciativa también contempló la restauración patrimonial de los edificios históricos más emblemáticos del predio. Con una inversión de 10,8 millones de dólares, se restauraron el Pabellón Frers, la Tribuna Oficial, los pabellones de Equinos, la Pista Central y el Restaurante Central, todos ellos considerados joyas arquitectónicas de la Ciudad.

A esto se sumaron 18,5 millones de dólares destinados a la mejora de la infraestructura cívica del predio, mediante un diseño arquitectónico que respetó la estética tradicional pero incorporó elementos contemporáneos y soluciones urbanísticas modernas. Esta renovación permitió una integración más armónica del predio con el entorno urbano de Palermo.

De feria ganadera a centro de eventos internacional

La obra se concretó 121 años después de que la Sociedad Rural Argentina (SRA) comenzara a utilizar los terrenos de Palermo, en 1878. Desde entonces, La Rural ha sido testigo del crecimiento del país y del desarrollo del campo argentino. La transformación de 1999 marcó un nuevo rumbo, al redefinir su rol histórico a las necesidades del siglo XXI. Hoy, a 26 años de aquella inauguración, La Rural continúa siendo un faro del sector agroindustrial y, al mismo tiempo, un escenario elegido por ferias internacionales, eventos corporativos, congresos nacionales e internacionales, y celebraciones de toda índole. Su historia, anclada en la tradición, sigue proyectándose con fuerza hacia el futuro.

LA EVOLUCIÓN DEL PREDIO DE LA RURAL

[ Testigos de la evolución.

Marcia Güttner, gerente Comercial de Ferias, en La Rural SA; Raúl Etchebehere, vicepresidente de La Rural SA.; Claudio Dowdall, director General de La Rural SA, han sido protagonistas y partícipes directos de la transformación del Predio Ferial de Palermo. Con la perspectiva que otorga el tiempo, hoy son testigos del crecimiento y la consolidación de aquel sueño que continúa desarrollándose y proyectándose hacia el futuro. Imagen tomada en 2000, en las nuevas oficinas.

Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

Una transformación histórica, 26 años después

Con una transformación histórica, el recinto ferial de Palermo se consolidó como un actor clave en la industria de eventos internacionales. Las obras de modernización de La Rural, inauguradas en 1999, marcaron un punto de inflexión en la historia de los espacios feriales de la Ciudad de Buenos Aires. Gracias a una ambiciosa inversión y a un diseño orientado a la funcionalidad, la tecnología y el respeto por el patrimonio arquitectónico, el predio se posicionó como uno de los dos grandes centros feriales de la capital, lo que impulsó una nueva dinámica de competencia y crecimiento para el sector.

La inauguración del renovado recinto contó con la participación de Enrique C. Crotto, entonces presidente de la SRA; Luciano Miguens, vicepresidente de la SRA; Richard Ablon, presidente de Ogden Corporation, y Rodrigo Arboleda Halaby, titular de Ogden Rural SA, entre otras autoridades, personalidades e invitados especiales. Aquella noche, frente a 1500 invitados, se celebró el cierre de una etapa de obras que marcó un antes y un después para el histórico predio de Palermo, sede de exposiciones desde 1878.

La gran fiesta no estuvo exenta de polémicas. La principal controversia se centró en la segunda parte del proyecto, que contemplaba la construcción de 14 salas de cines y un

[ Protagonistas de una historia compartida. De izquierda a derecha, en la imagen aparecen Gonzalo Arias, titular de Expobaires y realizador de la primera exposición en los nuevos pabellones “Argentina Italia”; Juan Lepes, responsable del montaje general de la fiesta, quien lideró un impresionante despliegue logístico. “Trabajó mucha gente durante dos días, en total éramos casi 300 personas”, destacó con satisfacción el titular de Lepes & Asociados; y Juan Carlos Grassi Cetran, director de la revista Ferias & Congresos, medio en el que la historia de cada momento de la industria ferial perdura en cada página escrita.

Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

centro comercial. Esta nueva área requería la rezonificación del terreno, iniciativa que finalmente fue rechazada definitivamente por la Legislatura porteña en 2001. Esta decisión impidió la construcción del sector de entretenimiento y restringió el uso del predio exclusivamente a la actividad ferial. Aunque se había realizado la excavación de 17.000 m², —que aún hoy permanece sin uso—, nunca se logró un acuerdo que permitiera resolver ese espacio clave para la ampliación del recinto.

Durante los discursos de inauguración, los referentes de Ogden Rural presionaron por la aprobación del proyecto de los cines. “Es muy importante que el cronograma de obras no sufra retrasos, puesto que la estructura financiera de la obra no soporta baches en el tiempo”, advirtió Rodrigo Arboleda Halaby, presidente de la sociedad.

En su discurso, el titular de la SRA, Enrique C. Crotto (i foto), hizo hincapié en la financiación: “Ha sido necesario intensificar actividades que permitieran alcanzar una utilización más intensa y continua de las inversiones en estacionamiento, gastronomía y otras instalaciones comunes. La incorporación de cines y entretenimientos obedece a esta necesidad y no a la búsqueda de nuevos negocios independientes de la actividad ferial”.

También hubo ausencias destacadas. Faltó el entonces presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem. Durante las conversaciones informales, mientras se compartían platos de locro y copas de vino, se especulaba que su ausencia se

LA EVOLUCIÓN DEL PREDIO DE LA RURAL

[ Vista aérea del predio remodelado con nuevos pabellones que fueron inaugurados el 28 de abril de 1999. Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

debía al enojo provocado por un paro agrario ocurrido pocos días antes de la inauguración.

Por otra parte, los protagonistas de esa época expresaban su satisfacción. Estos testimonios fueron publicados en la cobertura periodística de la revista Ferias & Congresos: “No hay nada mejor que la competencia. Buenos Aires merece tener, por lo menos, dos predios eficientes, en crecimiento, con propuestas modernas. Cada uno tendrá su nicho de mercado”, afirmaba entonces Enrique Pichon-Rivière (i foto), director del Centro Costa Salguero.

La renovación de La Rural fue bien recibida por los referentes del rubro. “Este es un predio que está a la altura de los mejores del mundo”, destacó Gonzalo Arias, presidente de Expobaires y organizador de Expo Italia, la primera feria realizada en el renovado predio ferial.

A partir de entonces, el calendario ferial comenzó a poblarse rápidamente de eventos de gran envergadura, tanto nacionales como internacionales. La Feria Internacional del Libro, Expo Comm, Comdex Windows World, la Feria de las Naciones, el Salón Internacional del Automóvil y la Convención Mundial del Rotary Club fueron algunas de las muestras que confirmaron el posicionamiento de La Rural como un nodo estratégico dentro del circuito ferial global.

“Estamos aquí previendo lo que vamos a hacer el año que viene. Nuestras expectativas son las mejores. Será la primera Feria del Libro del tercer milenio y va a ser extraordinaria. Estamos muy confiados”, anticipó, en ese momento, Jorge Naveiro, presidente de la Fundación El Libro.

[ Expo Rural 2010, del centenario de la República Argentina.

124ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Fuente: Editorial Ferias & Congresos.

El impacto del proyecto también fue valorado por quienes habían soñado con esta transformación desde dentro. “Si en el año 1992 me decían que esto iba a ser realidad, jamás lo hubiera imaginado. Era un sueño. En sueños imaginaba cuándo íbamos a tener un predio internacional y hoy lo tenemos”, expresó con emoción Raúl Etchebehere, entonces gerente General de Ogden Rural.

“Estamos a la altura de los predios más afamados del mundo por calidad, superficie, servicio, ubicación dentro de una ciudad importante en el mundo”, coincidió el economista Manuel Solanet (i foto), quien acompañó el proceso de reconversión.

Durante la fiesta inaugural, José María Anchorena (j foto), presidente en ejercicio del Banco Provincia, dejó una reflexión que sintetizó el espíritu del acontecimiento: “Lo que en 1910 fue un proyecto de futuro, en 1990 era un proyecto de pasado. Y que hoy se ha convertido en un proyecto del año 2000 en adelante”.

Por su parte, Carlos Demanins, gerente General de la SRA en ese momento (i foto), cerró con una frase que conjugó historia y visión: “Estoy emocionado por lo que fue La Rural, por su pasado y su tradición, y estoy emocionado por lo que es La Rural ahora”.

LA EVOLUCIÓN DEL PREDIO DE LA RURAL

Un largo camino recorrido

Desde su fundación en el siglo XIX, La Rural ha sido testigo del desarrollo económico, cultural y social del país. Aquel terreno de Palermo, donde en 1878 se realizó la tercera exposición agropecuaria, por primera vez en ese recinto, no solo alojó ganado y maquinaria, sino también ideas que forjaron la identidad nacional.

En 1907, la SRA obtuvo la concesión del predio de Palermo por 20 años, renovada en 1926. En 1910, se celebró la Exposición del Centenario. En 1991, el entonces presidente, Carlos Saúl Menem, y el expresidente de la SRA, Eduardo A.C. de Zavalía, firmaron la compra del Predio Ferial de Palermo, con lo que se consolidó su propiedad como “La Rural”.

La apertura al sector privado llegó en 1996, cuando la SRA se asoció con la empresa Ogden Corporation e impulsó un proceso de modernización inédito hasta entonces. Las obras incluyeron infraestructura avanzada, conectividad y nuevos espacios adaptados a los estándares globales de eventos.

El relanzamiento del predio en 1999 lo posicionó como una plataforma multisectorial: desde su tradicional vínculo con la ganadería hasta la incorporación de ferias tecnológicas, gastronómicas, culturales y comerciales. Así, La Rural se cimentó como un punto de encuentro estratégico en la agenda nacional e internacional.

Hoy, con más de un siglo de historia, sigue siendo un emblema de transformación constante. Desde sus orígenes rurales hasta su proyección como espacio de innovación, La Rural mantiene vivo su espíritu fundacional mientras avanza con firmeza hacia el futuro.

NÚMEROS EN GRANDE

5 Superficie cubierta en fases 1 y 2 36.220 m2

5 Superficie ocupada por edificios históricos 13.430 m2

5 Superficie total de la nueva obra 169.865,34 m2

5 Capacidad del estacionamiento 2000 autos

5 Tiempo de construcción fase 1 63 días (Pabellón de Convenciones)

5 Tiempo de construcción fase 2 244 días (Centro de Exhibiciones)

5 Personas que trabajaron diariamente 1000

5 Inversión en fases 1 y 2 US$ 85 millones

5 Inversión en fases 1, 2 y 3 US$ 150 millones

5 Inversión en restauración de edificios históricos US$ 10,8 millones

5 Inversión en mejoras de carácter cívico US$ 18,5 millones

5 Inversión total del complejo US$ 172.637 millones

5 Encuestados que creen que el centro 82,7% favorecerá el desarrollo de la zona (*)

(*) Según una encuesta encargada por Ogden-Rural a Julio Aurelio Auresco y realizada entre vecinos del predio entre el 6 y el 12 de abril de 1999.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.