Anuario Ceida 2022

Page 1

Anuario Ceida 2022

Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia

Agroindustrial

Contenidos Anuario 2022

3 Nicolás Franco Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, SRA.

4 Adela Nores, directora de Educación, SRA.

5 Georges Breitschmitt, alumno egresado, Cohorte Ceida 2022.

6 José Enrique García Enciso, Asesor Académico Ceida.

Materias y Contenidos del Curso de Formación de Dirigentes Agroindustriales. Viaje a Rosario 8 Bolsa de Comercio de Rosario. 9 Timbúes. 10 John Deere. Institucionales 11 Visitas Institucionales. 12 Taller de Radio y TV. 13 Egresados Ceida 2022. 16 Localidades de los participantes. 18 Autoridades del Ceida.
7
2 ■ Anuario del Ceida | 2022

En el marco de un nuevo cierre de año, tengo el gusto de saludar a esta nueva camada del Ceida resaltando el compromiso institucional de la Sociedad Rural Argentina con la educación.

Desde nuestra entidad pregonamos la acción gremial, los servicios y también la educación, como tres pilares fundamentales para que el sector agropecuario sea parte de la solución a los problemas estructurales de nuestro país. Y la capacitación va en esa línea.

Estamos orgullosos de esta camada de egresados 2022, récord de participación en los últimos años, que fue la primera después de la pandemia y la que logró una vuelta plena a la presencialidad.

Este grupo se caracterizó por su heterogeneidad: estuvo integrada por participantes provenientes de quince organizaciones de distinta naturaleza: políticas, empresariales y gremiales.

Valoramos a estos egresados y estamos convencidos de que seguimos contribuyendo a tener dirigentes sectoriales capacitados para llevar adelante la función gremial, empresarial o política en defensa del arraigo rural, los valores del trabajo, la propiedad privada y la legitimidad del lucro, entre otros, contribuyendo al desarrollo del sector y del país.

Confiamos en que ustedes serán los líderes y protagonistas de una nueva Argentina.

Afectuosamente,

2022 | Anuario del Ceida ■ 3

Me da mucha alegría saludar a los egresados del Ceida 2022, ejemplo perfecto del objetivo trazado por la SRA, para este centro: generar una red de protagonistas para ejercer un liderazgo al servicio del sector agropecuario. La única forma de lograr este objetivo es a su vez desarrollar una red, una cadena de colaboración, lo suficientemente estrecha y sólida como para afrontar cualquier peso.

Con esta intención es que decidimos desarrollar este anuario como un recordatorio para los participantes, y una ocasión para tener a mano los trabajos que esta promoción 2022 aportó. Este anuario que ilustra y registra a lo largo del año lectivo a sus participantes y actividades, resulta el punto de inicio de la historia gráfica del Ceida, una herramienta fundamental de su nueva red. ¡Esperamos su participación!

Afectuosamente,

Adela Nores

Directora de Educación, SRA

4 ■ Anuario del Ceida | 2022

El Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agropecuaria (Ceida) llevó a cabo su curso anual en 2022, y los resultados no podrían haber sido más satisfactorios. La convocatoria fue amplia y los participantes provenían de diferentes ámbitos y regiones del país, lo que permitió una rica diversidad de ideas y experiencias.

El objetivo principal del curso fue formar dirigentes agropecuarios éticos y competentes, capaces de participar activamente en la vida pública del país. Durante el mismo, se abordaron temas relevantes para el sector agropecuario, el liderazgo, pero sobre todo como lograr la eficacia en la función dirigencial.

En nombre del genial grupo que conformamos la camada 2022, quiero agradecer en cabeza del Ing. Agr. Victor Llauró a las autoridades de la Sociedad Rural Argentina y a los directivos del Ceida por hacer posible este curso. Su compromiso y esfuerzo han sido fundamentales para que los participantes pudiéramos adquirir las herramientas necesarias para desempeñarnos de manera efectiva en el ámbito agropecuario, y poder participar activamente en la vida pública de la República Argentina.

Además, es importante destacar el alto nivel de los disertantes, quienes brindaron charlas magistrales y talleres prácticos que resultaron sumamente enriquecedores para todos los participantes.

En resumen, el curso del Ceida 2022 fue una experiencia enriquecedora y gratificante para todos los que participamos en él. Esperamos que este tipo de iniciativas sigan llevándose a cabo en el futuro para continuar formando a dirigentes agropecuarios comprometidos y competentes en nuestro país.

2022 | Anuario del Ceida ■ 5

Una nueva camada del Ceida, la primera enteramente presencial luego de la epidemia de Covid, muestra el vigor y la pujanza con que sigue adelante el compromiso de la SRA con su proyecto educativo.

Si “Enseñar a pensar, no que pensar”, hoy más que nunca la capacitación permanente y la formación constante son fundamentales para lograrlo.

El Ceida aspira a ser una herramienta importante en este sentido. Aspira a formar dirigentes no solo del sector, sino fundamentalmente útiles a la comunidad en que viven y a la sociedad en su conjunto.

Personas técnicamente capaces, intelectualmente sólidos, y espiritualmente ricos en valores que ayuden a construir un futuro mejor.

Por ello, unimos generaciones pensando hacia adelante. Como alguna vez dijo Chesterton: la tradición no es adorar cenizas. La tradición es mantener viva la llama de lo bueno y de lo permanente, para alumbrar a los que vienen y ayudarlos a hacer los cambios necesarios.

Esta tradición se renueva cada año desde 1978. Y su siempre joven espíritu mantiene nuestro lema vigente: "Aprender a pensar, no que pensar”. Para de esta manera brindar nuestro grano de arena para construir una Patria siempre mejor.

6 ■ Anuario del Ceida | 2022

Materias y Contenidos del Curso de Formación de Dirigentes Agroindustriales

) Política

Docente: José Enrique García Enciso

) Pensamiento Estratégico

Docente: Felipe Noguera

) Ética

Docente: Joaquín Migliore

) Economía

Docente: María Castiglione y Camilo

Tiscornia

) Liderazgo

Docente: Bernardo Barcena

) Incidencia en Políticas Públicas

Docente: Delia Ferreira Rubio

) Políticas Públicas Agroindustriales

Docente: Marcelo Regunaga

) Comunicación Pública y Talleres

Docente: Federico Rey Lennon

) Negociación Institucional

Docente: Silvana Cerini

) Presentaciones Eficaces

Docente: Federico Rey Lennon

) Taller de Economías por Regiones

Docente: Ezequiel Defreijo

) Taller de Granos

Docente: Enrique Erize

) Taller de Carnes

Docente: Fernando Canosa, Victor Tonelli

) Taller de Oratoria

Docente: Federico Rey Lennon

) Taller de Futuros y opciones

Docente: Mariana Pellegrini

) Viajes de estudios

) Debates con dirigentes

2022 | Anuario del Ceida ■ 7

Viaje a Rosario

2 Visitá nuestra página web

www.ceida.org.ar y accede a los Trabajos Finales del Ceida 2022.

{ Visita a la Bolsa de Comercio de Rosario, BCR.
8 ■ Anuario del Ceida | 2022
2022 | Anuario del Ceida ■ 9
{} Visita a Puerto Timbúes, en la localidad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe.
10 ■ Anuario del Ceida | 2022
{ Visita John Deere.

Visitas Institucionales

{ Visita de Gastón Bourdieu, Directivo Banco Galicia. 3 Visita de Benjamin Boroughs, Agricultural Attaché at USDA Foreign Agricultural Service (FAS).
2022 | Anuario del Ceida ■ 11
{ Taller de TV.
12 ■ Anuario del Ceida | 2022
{ Taller de Radio.

Egresados Ceida 2022

José Carlos Abraham Augusto Enrique Bano Georges Breitschmitt Karina Casellas María Gracia Antonini Alejandro Barbich Martín Brindici Santiago Balda Martín Bossi Alejandra Casal
2022 | Anuario del Ceida ■ 13
* Perfiles con hipervínculo a LinkedIn Andrea Firpo Ezequiel J. Fernández Julio Martín Laplacette Gustavo García José Leal María José Ibarrola Juan Enrique Ibañez Puig José Frías Silva Pablo Gamarra Sebastián Lizarraga
14 ■ Anuario del Ceida | 2022
Miguel Casartelli María de los Ángeles Ducret Indiana Mendilaharzu Lucas Magnano Augusto Thelier Giuliana Quirici Manuel Rocca Andrés Risso Ezequiel Rapetti Sandra Salomé Pessotano Gonzalo Saenz Rozas Jeremías Rodríguez Bernardo Morgan
2022 |
del Ceida ■ 15
Hernán Wust
Anuario
URUGUAY
PARAGUAY
BOLIVIA CHILE
Resistencia Formosa Posadas MISIONES CORRIENTES CHACO SANTIAGO DEL ESTERO SALTA JUJUY CATAMARCA LA RIOJA TUCUMÁN CÓRDOBA SAN LUIS MENDOZA SAN JUAN BUENOS AIRES LA PAMPA NEUQUÉN RÍO NEGRO CHUBUT SANTA CRUZ
E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR FORMOSA Santa Fe CABA Salta S.M. de Tucumán Santiago del Estero S.F. del V. de Catamarca La Rioja San Juan Mendoza San Luis Córdoba Santa Rosa La Plata Viedma Neuquén Rawson Río Gallegos Ushuaia S.S. de Jujuy 16 ■ Anuario del Ceida | 2022
BRASIL
Argentina
Corrientes
TIERRA DEL FUEGO, ANTÁRTIDA

Localidades de los participantes

Organizaciones y sectores de pertenencia

40% Producción 22% FINANZAS 16% SERVICIOS 22% política
2022 | Anuario del Ceida ■ 17

Ceida

Autoridades

Presidente

Ing. Agr. Victor Llauró (Ceida 1987)

Asesor Académico

Lic. José Enrique García Enciso

Coordinador

Prof. Univ. Nicolás Mateo Milhas (Ceida 2008)

Sobre nosotros

El Ceida, es una propuesta para la Formación y Capacitación de dirigentes vinculados a la actividad agroindustrial y a entidades intermedias, con más de 35 años de trayectoria. El programa comprende materias de formación: el hombre como persona con dimensión política y económica, que vive en sociedad y es protagonista de la historia; y de capacitación: orientadas a transmitir técnicas. Nuestros egresados conforman hoy una extensa red con participación legislativa, tanto a nivel nacional como provincial, colaborando también en municipios, sociedades rurales, organismos estatales, ONG, cooperativas, entre otras, como protagonistas del destino del país y del sector agroindustrial.

Contacto

) Juncal 4450, Capital Federal

) (011) 5861-1208/09

) ceida@sra.org.ar

) ceida.org.ar

) facebook.com/CeidaSRA

) instagram.com/ceidasra

18 ■ Anuario del Ceida | 2022
Edición y producción de la Editorial Ferias & Congresos SA (+54 9 11) 3229-6416. www.feriasycongresos.com - www.catalogorural.com E-mail: publicidad@feriasycongresos.com.ar Comitente: Sociedad Rural Argentina, SRA. Fecha de edición: mayo de 2023.
2022 | Anuario del Ceida ■ 19
{ Autoridades y egresados del Ceida 2022.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.