Cambiar el Mundo IV - Acciones / Episodios

Page 1

CATÁLOGO DIGITAL ABRIL 2022 - SAN MARTÍN BUENOS AIRES - ARGENTINA

CAMBIAR EL MUNDO IV ACCIONES EPISODIOS


Del 8 al 29 de Abril de 2022 en San Martín, Buenos Aires Argentina

EQUIPO DE TRABAJO: Dirección General: Mariana Colotta - Adrián De Andrea Dirección de Arte: José Arfuch Curaduría General: Federico de la Puente Dirección de Fotografía: Julio Sevald Redes y Comunicación: Nicolás Di Biase Gestión y Coordinación: Carlos Arcella Diseño y curaduría de catálogo: Federico de la Puente Fotografía: Julio Sevald


CAMBIAR EL MUNDO IV ACCIONES EPISODIOS María Fernanda Ferri Mailén Loarte Paola Koch Verónica Dragui Idea y Curaduría: Federico de la Puente


sintítulo.txt

(presentación/apertura)


“El punto es que la belleza se da en el descarrilamiento de la relación habitual y previsible entre signo y significado y en el descubrimiento de perspectivas múltiples e imprevistas.” Franco Bifo Berardi. Fenomenología del Fin Cambiar el Mundo IV - Episodios es un ciclo de acciones en la Sala A de RAF, desarrollados por mujeres a partir de sus prácticas en arte contemporáneo. El proyecto plantea una interrupción en el devenir expositivo del espacio en el que la sala sirve de punto de encuentro ante una acción que se monta, se desarrolla y desaparece. Cada episodio será seguido por una breve instancia de conversación colectiva entre el público y la artista. El ejercicio plantea la posibilidad de revisar qué es lo que esperamos de los espacios de exhibiciones. La galería, los objetos, las imágenes, suelen ser centrales y hasta permanentes. ¿Podemos hacer otra cosa? ¿Puede ocurrir algo más? ¿Qué otras variables podemos construir? Desde ya, este planteo no pretende novedad. Desde que el arte es arte, la pregunta por la desmaterialización -o la hiper materializaciónronda como un fantasma. Incluso, las propuestas incluidas en este ciclo no renuncian a los estímulos. Pero si, tienen carácter de emergentes. Cada producción exhibida no tendrá repetición, tal como la conversación generada posteriormente. Cambiar el Mundo es el vector de actividades de RAF que -desde 2018- plantea un espacio de trabajo en arte hacia el género con una mirada interseccional. Más allá de las efemérides buscamos construir un ámbito sostenido de reflexión que continúe ampliando el compromiso de pensar otro mundo, donde entremos todes, todas, todos. En las cuatro temporadas de exposiciones que hemos desarrollado, aprendimos que las exhibiciones se reescriben a partir del día de su apertura. La visita del público, la charla con los artistas, la mirada sostenida en los objetos, nos devuelven ideas que no fueron consideradas antes. Este texto, entonces, es sólo la disposición y la invitación a esa escritura conjunta. Sólo en la medida en que habitamos los espacios de pregunta y diálogo podemos encontrar juntos otro sentido a lo que creíamos determinado. Federico de la Puente Curador General



#1 Viernes 08 de Abril de 2022

María Fernanda Ferri Presentación de portafolio desplegado en el espacio



María Fernanda Ferri participó en CAMBIAR EL MUNDO IV a partir de su trabajo en RAF LABORATORIO. Cada semana, pudimos ver el desarrollo de su investigación específica y situada. Su práctica se compone de saberes artísticos y espirituales aplicados al trabajo en cerámica. Interesada en reflexionar sobre el ser individual en la construcción colectiva. Ha gestionado proyectos de arte público, señalamientos e intervenciones. Concer más sobre María Fernanda Ferri: https://vadb.org/people/maria-fernanda-ferri



#cambiarelmundoiv



#2 Viernes 15 de Abril de 2022

Mailén Loarte Videoarte a partir del track “Junco”


escuchá JUNCO en https://thejourneylabel.bandcamp.com/album/junco


Mailén Loarte nace en Villa la Angostura (Neuquén, Argentina) en la década del 90. Vivió en este valle hasta que terminó sus estudios secundarios. A lo largo de su formación, Mailén entró en contacto con diferentes artistas que acercaron su trabajo a una perspectiva transfeminista y decolonial, que marcaron un sendero por el que ahondar: haber nacido mujer, haber sido criada como tal y ser latinoamericana. Considera su práctica artística una masa amorfa donde hacer preguntas, más que un espacio para obtener respuestas. Concer más sobre Mailén Loarte: https://vadb.org/people/mailen-loarte





#3 Viernes 22 de Abril de 2022

Paola Koch Territorio Propio



Territorio propio nace de la búsqueda de repensar la intimidad y al hacerme la pregunta ¿Cómo se construye mi territorio? Comienza como un juego, con un poquito de cera en la mano y la necesidad de modelarla. Herramienta, calor y acumulación de piezas, acumulación de momentos, cada pieza como un momento propio, un momento íntimo y el registro de ese tiempo. La escultura como práctica íntima. Pero este territorio no está hecho sólo de momentos íntimos y en soledad. ¿Qué sucede con lxs otrxs? ¿cómo son las relaciones con el otrx? La relación, la intimidad, se da entre mi mano y la mano del otrx. Nuevamente un poquito de cera blanda, pero esta vez compartida. El gesto es lo que importa. La relación de unx a unx, con la cera como intermediaria. La cera imponiendo sus límites, su temperatura, su momento de dejar de ser plástica y moldeable. El tiempo impartido por el material y el calor de las dos manos que se vinculan.

Concer más sobre Paola Koch: https://vadb.org/people/paola-koch





#3 Viernes 29 de Abril de 2022

Verónica Dragui Jacki - Variaciones en Vivo



Como un trazo que se va configurando por sí mismo, con una inquietud que se desplaza de un formato a otro yendo detrás de mí como instrumento, algo me indica con qué herramientas cuento en cada caso, siempre me encuentro en algún punto de este, mi recorrido como artista, desplegando algún boceto inconcluso con el impulso de una estética propia. Concer más sobre Verónica Dragui https://vadb.org/people/veronica-dragui



Jacki. Variaciones en vivo. Versión performática de la novela de Iosi Havilio Jacki. La internet profunda De y por Verónica Dragui. Registro de Video. Macarena Hernandorena Producción de Imágenes en pantalla . Gisela Corsello Edición de video Grow Up films Sonido en vivo Lautaro Caballero Iluminación Leo Daiuto Asistencia de dirección Branko güeper


(...) Mi derecho a explorarme a reinventarme Hacer de mi mutar mi noble ejercicio Veranearme, otoñarme, invernarme Las hormonas Las ideas Las cachas Toda el alma Amen.

Susy Shock "Yo, reinvindico mi derecho a ser un monstruo"




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.