Periodico 11va Edición

Page 1

E S P EC IAL JUEGO S NAC IONALES ESPECIAL JUEGOS NACI O N A L E S E S P E C I A L J U E GO S N AC I O N A L E S E S P E C I A L J U E GO S N AC I O N A LE S

VOLEIBOL CAMPEÓN NACIONAL

Guayas campeón halterofilia

guayas destaca en gimnasia

TRIATLÓN COSECHA MEDALLAS

Se vivieron intensos partidos desde la jornada inicial. p. 4

Guayas culminó en lo más alto del podio. p.6

Guayas logró conseguir 401 puntos en esta disciplina. p.8

Guayas y una medalla de bronce en categoría femenina. p.10

MIÉRCOLES

09 de Noviembre del 2016 Santiago de Guayaquil, Ecuador 5 SECCIONES, 12PÁGS. AÑO 2016, Nº10

EDICIÓN FINAL

www.fedeguayas.com.ec

GUAYAS CAMPEÓN EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2016

P. 2

www.fedeguayas.com.ec


2

JUEGO NACIONALES 2016

G UAYAS C A MPEÓN J UEGO S D EPORTI VOS NACI ONA LE S PR EJ UVE NILE S 2 016 La delegación guayasense que participó en la VIII edición de los Juegos Nacionales, categoría Prejuvenil, se proclamó campeona en la ciudad de Cuenca, sede de este evento. El combinado albiceleste alcanzó una suma de 9.979 unidades, relegando a Pichincha al segundo lugar con 5.679 puntos. La tercera ubicación fue para la provincia sede, Azuay, completando 2.805. La delegación albiceleste para culminar en el primer lugar de la competencia se impuso en varios deportes como el voleibol de salón donde se subió al mejor lugar del podio tanto en damas, como en varones. El equipo albiceleste también se impuso en los juegos de tenis de mesa y con la corona que alcanzaron lograron ser pentacampeones en Juegos Nacionales, de la categoría, una cifra que vienen consiguiendo desde los Juegos del 2012, 2013, 2014 y 2015. El taekwondo fue otro de los deportes que finalizó primero en los Juegos, obteniendo el ansiado tricampeonato. Otros deportes en los que Guayas destacó con los primeros lugares: Atletismo, Boxeo, Fútbol femenino, Gimnasia artística y rítmica, Patinaje, Baloncesto, Halterofilia y Lucha. Guayas marca un hito histórico al finalizar la competencia con 1.300 puntos de diferencia ante su inmediato perseguidor, Pichincha. La Nueva Era | Nov 2016


JUEGO NACIONALES 2016

3

GUAYA S, E N L A CAT E GOR Í A JU V E N I L Campeonatos: Baloncesto, Fútbol femenino, Gimnasia Rítmica, Karate Do, Halterofilia, Natación, Tenis de mesa y voleibol salón/ playero.

La Nueva Era | Nov 2016


4

JUEGO NACIONALES 2016

VOLE I B OL DE S ALÓ N PR E J UV E N I L D E G UAYA S SE P R OCLAMA CAMPEÓN N AC I O N A L El voleibol de salón de la categoría Prejuvenil llegó a su fin en los VIII Juegos Deportivos Nacionales de esta categoría. El Coliseo Jorge Calvache de la ciudad de Cuenca recibió a jóvenes voleibolistas de todo el país del 24 al 27 de septiembre. Estos cuadrangulares finales tanto de damas como de varones se vivieron al máximo disputando intensos partidos desde la jornada inicial. Las escuadras guayasenses llegaron a esta importante competencia siendo candidatos al título junto a provincias como Esmeraldas en la rama masculina y Manabí en la femenina. Los varones en la última fecha enfrentaron a la provincia de El Oro, rival con el que llegaron en igualdad de condiciones al ganar ambos sus dos partidos previos. Esto preveía que el partido sería dinámico desde el primer

La Nueva Era | Nov 2016

minuto, y vaya que así fue. Tanto Guayas como El Oro, propusieron estrategias que los lleven a adelantarse en el marcador tempraneramente. Las damas por su parte debían enfrentar al rival de siempre, Pichincha, en un clásico por la medalla de oro que tanto anhelan los deportistas en competencias como esta. Las damas llegaron invictas este encuentro tras vencer claramente a Manabí y a las anfitrionas, Azuay. Esta disciplina terminó de asentar la gran victoria de Guayas en el puntaje general de los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles 2016.


JUEGO NACIONALES 2016

5

G UAYA S S E PRO CL AMÓ GA N A D O R D E LA DI S CI P LI N A DE BAL O NC E S T O PR E J UV E N I L Las competencias de la disciplina de Baloncesto finalizaron tanto en la rama masculina como en la femenina en el marco de los VIII Juegos Deportivos Nacionales de la categoría Prejuvenil. Las damas en su tercer y último partido enfrentaron a Morona Santiago en el Coliseo Mayor Jefferson Pérez, mientras que los varones se enfrentaron a El Oro en el Coliseo de deportes de la Liga Cantonal de Gualaceo.

impedimento para realizar un excelente partido. En este último encuentro los esperaba el equipo de El Oro, que desde la primera fecha marcó la pauta para ser considerados candidatos al título.

Ambos quintetos guayasenses llegaron a esta fecha final con el único objetivo de sacar adelante sus partidos y obtener el mejor de los resultados para dejar en alto el nombre de la provincia tal como acostumbran los deportistas de esta disciplina.

Guayas se proclama como la mejor provincia en esta disciplina al obtener un campeonato en damas y un subcampeonato en varones para satisfacción y alegría de toda la comunidad deportiva de nuestra provincia.

La historia fue muy distinta para las mujeres. Luego de disputar y ganar sus dos partidos previos, era el turno de enfrentar a la revelación del cuadrangular, la provincia de Morona Santiago.

Los varones salieron a la moderna cancha del cantón Gualaceo conociendo con qué resultado debían salir a ganar lo que generaba una presión extra en los jugadores, pero que sin embargo no fue

La Nueva Era | Nov 2016


6

JUEGO NACIONALES 2016

G UAYA S, CAMPEÓ N ABS O LUT O D E HALTE RO FILIA, CATEGO R Í A PR E J UV E N I L La participación de la delegación Prejuvenil de Halterofilia de Guayas culminó en lo más alto del podio. Los halteristas guayasense se destacaron durante los tres días de competencia por su impecable accionar sobre la plataforma. Para esta última sesión de competencias, los guayasenses Carlos Moncayo en la división hasta 85 kilogramos, Carlos Escudero en la división más 94 kilogramos, Aníbal Tenorio en los 94 kilogramos y Jorge Vélez en la división hasta 93 kilogramos fueron los encargados de representar al albiceleste. En la rama femenina, Guayas participó con seis deportistas, obteniendo 15 medallas, 7 de oro, 6 de plata y 3 de bronce, acumulando 368 puntos. Mientras que 8 varones vieron acción en estos tres días de competencia, obteniendo 17 medallas, 9 de oro, 4 de plata y 4 de bronce, sumando 430 unidades.

La Nueva Era | F N eo bv 2 0 1 6

Los mejores deportistas del certamen son representantes de Guayas, Génesis Carbo en la división femenina con un puntaje Sinclair de 239 puntos y Julián Rivera en varones con un puntaje Sinclair de 350 unidades. Las competencias de Halterofilia de la categoría prejuvenil se disputaron del 21 al 24 de agosto en el Coliseo Jorge Calvache de Fedeazuay, donde Guayas volvió a proclamarse campeón de esta disciplina


JUEGO NACIONALES 2016

7

G UAYAS VENCE A NAPO Y S E C O R O N A C A M PE Ó N P R E JU VE NIL DE F ÚTBOL FE M E N I N O El fútbol femenino tuvo un final feliz y es que Guayas se proclamó campeón de esta disciplina una vez más en el marco de los Juegos Nacionales Prejuveniles 2016. El camino hacia el título tuvo sus altos y bajos desde la fase de clasificación previa a la disputa del certamen nacional, sin embargo la clave para la obtención de las medallas fue la tenacidad del grupo para sobreponerse a las adversidades. Las guayasenses llegaron a esta fecha final con cuatro puntos y más dos de gol diferencia. Su rival fue Napo, quien en las dos primeras fechas sucumbió ante Pichincha y Cotopaxi. El partido prometía ser complicado debido al esquema ultra defensivo que mostraría el equipo amazónico. Un potente zurdazo desde fuera del área de Milena Bayas terminó de sentenciar esta competencia que desde el primer partido tuvo a una selección de Guayas protagonista. Las jóvenes guayasenses seguirán entrenando con miras a enfrentar próximos compromisos a nivel provincial y nacional.

La Nueva Era | Nov 2016


8

JUEGO NACIONALES 2016

G UAYAS SE PROCL AMA E N G I M N A S I A C O M O LA P R OVI NC IA MÁS DES TAC A DA E N LO S J UE G O S NACI ONAL ES JUVENILE S Y PR E J UV E N I LE S La disciplina de Gimnasia Artística se disputó del 27 al 29 de Agosto en la ciudad de Cuenca, competencias válidas por los VII y VIII Juegos Deportivos Naciones Juveniles y Prejuveniles 2016. Guayas llegó a esta competencia como de una de las provincias favoritas al título que defienden en ambas categorías. La preparación de los deportistas de ambas categorías se ha basado en planificación y estudio de movimientos de competencia, además de la parte física que es un punto fundamental para los entrenadores de la provincia quienes han exigido a sus dirigidos a mantener un estado físico que no perjudique a las aspiraciones de la provincia, tomando en consideración que las competencias se disputan en ciudades de altura. Si la categoría Juvenil llenó de medallas y puntos a la provincia del Guayas, los prejuveniles no podían quedarse atrás.

La Nueva Era | Nov 2016

En los podios por aparato aparecen siempre los seleccionados albiceleste, demostrando así que toda buena preparación deportiva rinde sus frutos en las competencias importantes. En salto de caballete, Raquela Intriago, obtuvo medalla de plata con un puntaje general de 12, 65 unidades. En viga, barras y piso, las guayasenses Romina Boloña y Raquela Intriago ocuparon los dos primeros lugares, dejando en alto el nombre de Guayas. La gran figura de la categoría prejuvenil fue el único representante masculino de Guayas, César López. Él obtuvo 5 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce sumando 162 puntos. Guayas concluyó los Juegos Nacionales en primer lugar en la categoría prejuvenil con 401 puntos y en la juvenil obteniendo 5 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce.


JUEGO NACIONALES 2016

9

K A R ATE DE G UAYAS, GR A N C A M PE Ó N D E LA CATEGORÍA JUVENIL D E J UE G O S N AC I O N A LE S 2 0 1 6 Las competencias de Karate Do válidas por los VII y VIII Juegos Deportivos Nacionales Juveniles y Prejuveniles llegaron a su fin en la ciudad de Cuenca. A lo largo de estos tres días, los mejores exponentes de este arte marcial demostraron porqué representan a cada una de sus provincias en la más esperada cita del deporte formativo. Guayas se proclamó campeón de la categoría Juvenil al ser la provincia más regular a lo largo de la competencia, demostrando que la buena racha de su proceso deportivo sigue vigente con la obtención de un nuevo título para alegría de todos los guayasenses.

La selección de Karate Do de Guayas, no solo la conforman deportistas de Guayaquil, su cabecera cantonal, sino que gracias al trabajo de esta Federación Provincial, los niños y jóvenes que habitan en los diferentes cantones también tienen su oportunidad en diferentes disciplinas. Tal es el caso de Lisbeth Espinoza, oriunda del cantón Nobol, lugar al que le dedica su medalla de oro. Su participación destaca por su garra y dedicación en cada combate que afrontaba siempre con la intención dejar en alto el nombre de solo de la provincia sino también de su querido cantón. El podio en su categoría lo completan Katya

Hidalgo de Pichincha con medalla de plata y Karino Choto y Alisson Muñoz de Chimborazo y Azuay, respectivamente, con medalla de bronce. Guayas termina su participación en el primer lugar con un total de 10 medallas, 5 de oro y 5 de plata, siendo representado por 10 deportistas, 6 varones y 4 damas, demostrando así que la gran estirpe guayaca se vio demostrada en las medallas obtenidas para la provincia que los vio nacer.

La Nueva Era | Nov 2016


10

JUEGO NACIONALES 2016

G UAYA S CO S ECHA MEDA LLA S E N T R I AT LÓ N El balneario de Chipipe, en el cantón Salinas, Provincia de Santa Elena, fue el escenario escogido para el desarrollo de estas justas; Andrea Terán obtuvo el bronce para Guayas en la categoría Juvenil Femenino, luego de recorrer 750 metros nadando, 20 kilómetros en bicicleta y finalizando con 5 kilómetros de carrera. Minutos más tarde, en la categoría Prejuvenil Masculino, Vicente Pozo obtuvo plata con un tiempo de 30’02 y Gabriel Terán obtuvo bronce con un tiempo de 30’04, luego de haber sufrido una penalización de 10 segundos, lo que permitió que el pichinchano A. Noguera se cuelgue la presea dorada en 30’01. Mientras que en la división femenina, Daniela Martínez y Ana María Macías se ubicaron en sexto y séptimo puesto respectivamente. Nuestros aguerridos deportistas en esta categoría tuvieron que recorrer 400 metros a nado, 10 kilometros pedaleando y 2.5 k en carrera.

La Nueva Era | Nov 2016

Este domingo a partir de las 08:30 en el mismo escenario, se realizarán las competencias bajo la modalidad de relevo mixto en ambas categorías.


JUEGO NACIONALES 2016

11

GU AYAS, L ÍD E R E N E XH IB I C I Ó N D E S A LT O S O R NA M E NTALES En la piscina de Saltos ornamentales del complejo Bolivariano de Fedeazuay se realizó el segundo día de exhibiciones de la disciplina de Clavados modalidad Plataforma donde las provincias de Guayas y Azuay participan con sus mayores deportistas para lograr obtener las primeras medallas en este deporte en toda la historia de los Juegos Deportivos Nacionales. Los guayasenses se alzaron con todas las medallas de oro en disputa. En las categorías Juvenil y Prejuvenil, Rommy Santillán Salvatierra obtuvo medalla de oro con 18 puntos, seguida de Gardenia Vera Vélez con 16 unidades en Prejuvenil femenino Plataforma. En la rama masculina Jair Reyes con 18 unidades obtuvo la medalla de oro, la plata recayó en Bruno Chávez con 16 puntos y la de bronce la ganó el azuayo Josué Zumba con 12 puntos.

18 puntos. En la rama masculina de esta misma categoría estuvieron peleados los puestos, el oro recaló para el Guayasense Jonatán Posligua con 18 puntos en segundo y tercer lugar se los llevaron los azuayos Tafarel Guamán con 16 puntos y Ricardo Abad con 14 puntos. Guayas en este segundo día de exhibición, obtuvo 4 preseas doradas y dos de plata en modalidad Plataforma.

En la categoría Juvenil femenino solo hubo una deportista femenina y fue la guayasense Madeleine Rivadeneira que se alzó con la presea de oro al acumular

La Nueva Era | Nov 2016


12

JUEGO NACIONALES 2016

TAE K WON DO DE GUAYA S S E PR O C LA M A TR I CAMPEÓ N NACIONA L PR E JUV E N I L Los taekwondosistas guayasenses culminaron la mañana del domingo 25 de septiembre su participación en el Coliseo de deportes de Totoracocha en la ciudad de Cuenca. En este lugar se disputaron los combates de las categorías Juvenil y Prejuvenil en el marco de los Juegos Nacionales 2016. Guayas fiel a su estilo asistió a este importante evento con los mejores exponentes de este deporte a nivel provincial. El aliento hacia los deportistas en competencia fue incondicional por parte

La Nueva Era | Nov 2016

de los guayacos. Su alegría contagió a todo el coliseo en el cierre de una edición más de esta disciplina en Juegos Deportivos Nacionales. Los combates disputados en esta mañana, eran todos válidos por medallas y obviamente Guayas no podía dejar de inscribir su nombre en dichos encuentros. Brandon Dicado en la modalidad Heavy, disputó desde el inicio una serie exitosa de movimientos. Su buena participación lo llevó a disputar la medalla de bronce que finalmente consiguió con mucho

esfuerzo ante rivales de categoría. Guayas culminó la categoría Prejuvenil obteniendo su tercer título nacional al hilo. Esta vez, obtuvo 272 puntos reflejados en los 124 obtenidos por las damas y en los 148 cosechados por los varones. En el segundo puesto se ubicó Azuay y en el tercero Imbabura. Por su parte en la categoría Juvenil el albiceleste se ubicó en el quinto lugar cosechando 4 medallas, 1 de oro, 2 de plata y 1 de bronce; el título fue para Pichincha con 11 preseas.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.