Informativo "La Nueva Era" 10ma edición

Page 1

P E R F IL ES DEP ORTE TRADICIONAL D E P O RT E T RA D I C I O N A L D E P O RT E T RA D I C I O N A L

FREDDY RUMBO A RÍO 2016

JUDOCAS GUAYASENSES

billar

roll & TWIST

Freddy rumbo al éxito en Río 2016 p. 2

Destacan en Campeonato Absoluto p.5

Guayaquil acogió campeonato nacional p.8

Un lugar de recreación y diversión para todos. p.6

LUNES

01 de Agosto del 2016 Santiago de Guayaquil, Ecuador 5 SECCIONES, 12PÁGS. AÑO 2016, Nº10

EDICIÓN FINAL

www.fedeguayas.com.ec

FREDDY FIGUEROA, RUMBO AL ÉXITO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2016 P. 2

www.fedeguayas.com.ec


2

PERFILES

FR EDDY F I GU E ROA , RU M BO A L É XI TO Los juegos olímpicos son la justa deportiva más completa del planeta, es por eso que los amantes de las competencias esperan ansiosos cada cuatro años una nueva edición de este evento. Así como estos juegos conllevan directamente la parte competitiva, también generan datos curiosos que los conoceremos en esta nota: 1. De los 30 juegos olímpicos que se han disputado, 16 de ellos se realizaron en europa, 4 en asia, 2 en Oceanía y 7 en Norteamérica… mientras que los de Río serán los primeros en disputarse en tierras sudamericanas. 2. Este año se agregaron dos nuevos deportes a lista olímpica, estos son el golf que volvió a ser considerado dentro del ciclo olímpico y el rugby seven que reaparece tras 92 años de ausencia. 3. Estos juegos convocarán a 10 500 atletas de 206 países. Uno de estos 10500 atletas es nuestro crédito guayasense Freddy Figueroa Ortíz. Él obtuvo su boleto a la más importante cita deportiva tras ubicarse en el puesto 23 del ranking mundial de la categoría más de 100 kilos. El quinto puesto alcanzado por Figueroa en el panamericano celebrado en Cuba, le sirvió para sumar 517 puntos y alcanzar un cupo directo a las olimpiadas, sin embargo, su clasificación se definió tras confirmar que su escolta en el ranking, el mexicano José Cuevas, no pudo sumar puntos en sus últimas competiciones.

La Nueva Era | Feb 2016

Con tan solo 21 años, midiendo 1.92 metros altura y pesando 155 kilogramos, Freddy domina su categoría a nivel nacional y en el 2015 obtuvo medalla de plata en los panamericanos de Toronto, Canadá. Pronto deberá enfrentar a los mejores a nivel mundial en río 2016.


PERFILES

3

EN L OS JU E G O S OLÍM P IC OS 2016

La Nueva Era | Mar 2016


4

DEPORTE TRADICIONAL

G UAYAQUIL ACO G IÓ S E LE C T I VO N AC I O N A L R UM B O A L MUNDIAL DE PATIN A J E D E V E LO C I DA D El selectivo nacional de patinaje clasificatorio al mundial de Nanjing, China se disputó los días 14 y 15 de mayo en el patinódromo Carlos Merino de Fedeguayas. A este selectivo, asistieron patinadores de todas partes del país con la ilusión de obtener cupos que los lleven al evento más importante de esta disciplina. Durante la competencia estaban en disputa 7 cupos para completar la selección nacional. Los patinadores pasaron por exigentes pruebas de velocidad y fondo. Representando a la provincia del Guayas, asistirán Renato Campana Lalama y Jean Carlos Franco. El grupo de clasificados al mundial lo completan, Sebastián Cabrera, Leonardo Franco, Joel Guacho, David Sarmiento en la rama masculina, mientras que en la femenina destacan las figuras de Renata Moncada y Mónica Loreto.

La Nueva Era | Mar 2016


DEPORTE TRADICIONAL

5

J UDOCAS GUAYAS ENS ES D E S TAC A N E N CAMP EON ATO NACIO NA L A B S O LUT O El Campeonato Nacional absoluto de la disciplina de Judo se disputó en el Coliseo de Voleibol de la Federación Deportiva del Guayas los días 2 y 3 de abril. En esta competencia participaron alrededor de 103 deportistas de 14 provincias. El gran campeón de esta edición fue la provincia de Pichincha con 75 puntos, el segundo lugar le correspondió a la provincia de Imbabura que acumuló 71 puntos, por último, el tercer lugar fue para la provincia sede de esta competencia, Guayas. Los albicelestes consiguieron 56 puntos tras arduos combates que dejan como saldo la experiencia para sus deportistas. En Guayas, destaca la figura de Freddy Figueroa quien logró consagrarse campeón en los más de 100 kilos. Finalmente, en esta nueva edición del Campeonato Nacional Senior se destaca la participación del orense Lenín Preciado, deportista clasificado a las Olimpiadas 2016.

La Nueva Era | Mar 2016


6

DEPORTE TRADICIONAL

R OLL A ND TWIS T: UN ES PAC I O D E R E C R E AC I Ó N Y D I VE RS IÓ N PARA TO DA S LA S E DA D E S La academia Roll and Twist abrió sus puertas con el objetivo de formar nuevos y mejores talentos en la disciplina de gimnasia olímpica. Se encuentra ubicada en Plaza Loreto de la Avenida León Febres Cordero junto a River Plaza frente a la Urbanización La Joya. Esta iniciativa nace debido a la necesidad de implementar un lugar que fomente el deporte y más que nada la gimnasia. En Roll and Twist cuentan con un importante contigente de entrenadores avalados con 20 años de trayectoria en diferentes competiciones nacionales e internacionales. La gimnasia olímpica beneficia a quien la practica ya que su completa formación ayuda a que el deportista desarrolle habilidades como resistencia, velocidad, equilibrio y fortalezca su parte motriz. No hay edad mínima para comenzar a practicar gimnasia, es por eso que en Roll and Twist pueden asistir niños desde los 3 años de lunes a viernes desde las 15:30 hasta 20:30. A q u í c u e nta n co n m o d e r n o s implementos, entre ellos una pista sprint donde los deportistas pueden realizar movimientos como flip flaps y mortales sin temor a lesionarse. El primer objetivo de los deportistas que más destaquen en la academia es el Guayaquil Gimnastics a disputarse en el mes de noviembre, además con su participación los gimnastas se preparan para en un futuro no muy lejano representar a la provincia del Guayas en diferentes competencias.

La Nueva Era | F Meabr 2 0 1 6


DEPORTE TRADICIONAL

7

SELECCI ÓN DE F ÚTBOL FE M E N I N O S E PR E PA R A PAR A LOS JUEGOS NAC I O N A LE S 2 0 1 6 Las selecciones de fútbol femenino de las categorías juvenil y prejuvenil continúan con su preparación para afrontar una edición más de los juegos deportivos nacionales reuniéndose diariamente en las instalaciones del Estadio Modelo Alberto Spencer. Recientemente las guayasenses se alzaron con el título de un cuadrangular amistoso, poniendo a punto así los movimientos a emplear en las diferentes competiciones. Actualmente, las chicas se ejercitan para llegar con buen volumen en la parte física y por ende mostrar su buen estado en los partidos que se lleguen a disputar en ciudades de altura. Semanalmente sus rutinas de entrenamiento son bastante completas, combinando la parte física con la táctica, desarrollando la primera los días lunes y miércoles y la segunda jueves y viernes. Mediante esta preparación, las jóvenes y su entrenadora Wendy Villón aspiran seguir dejando la vara bien en alto para conseguir esos primeros lugares que tanto tienen acostumbrada a la provincia.

La Nueva Era | Mar 2016


8

DEPORTE TRADICIONAL

B ILLA R I STA EDWIN GAM B OA D E JA E N A LT O E L NOMBRE DE L A PROV I N C I A D E L G UAYA S Guayaquil fue la sede del campeonato nacional de billar a tres bandas categorías absoluta y juvenil. Esta etapa del circuito se realizó en la sala de esta disciplina ubicada en el Estadio Modelo Alberto Spencer. A la cita asistieron deportistas de diversas provincias del país, destacando las figuras de Luis Aveiga Ferrín de Manabí y Edwin Gamboa de Guayas quienes se ubicaron en el primer lugar de las categorías absoluta y juvenil, respectivamente. Mientras que el segundo lugar de la categoría absoluta fue para Manuel Lindao. La preparación de los billaristas ecuatorianos viene en subida debido al esfuerzo y dedicación de quienes practican esta disciplina. Los ganadores de esta parada, integrarán la selección nacional que competirá en el campeonato panamericano a disputarse en la capital peruana. Edwin Gamboa, figura destacada de la provincia del Guayas, asegura que este triunfo en su carrera deportiva se debe al apoyo incondicional de sus entrenadores, su familia y más que nada a su esfuerzo. De esta manera, Ecuador buscará ubicarse en los primeros lugares del campeonato panamericano, siendo representado por los deportistas más destacados del circuito nacional.

La asociación de Billar se encuentra ubicada en el “Estadio Modelo Alberto Spencer”

La Nueva Era | Mar 2016


DEPORTE TRADICIONAL

9

F EDEGUAYAS INCENTIVA LA PR ÁC T I C A DE WU SH U A NIVEL PR OV I N C I A L La disciplina de Wushu sigue ganando adeptos a nivel Nacional y es por eso que la Asociación Deportiva de esta disciplina organizó el Campeonato Provincial disputado en las instalaciones del Polideportivo Huancavilca de la Federación Deportiva del Guayas. 75 deportistas de 6 clubes asistieron a esta convocatoria que propuso la Asociación Provincial con miras al engrandecimiento de este atractivo deporte. El dominador y campeón de esta competencia fue el Club Especializado Formativo “Rey Sanda” quien supo destacar por medio de sus deportistas en las modalidades de Taolu y Sanda. En el segundo lugar se ubicó la Liga Deportiva Cantonal de El Triunfo y el tercer lugar fue para la “Escuela Tigre Durán” De esta manera, Fedeguayas reafirma su compromiso con el crecimiento de esta disciplina con miras a formar nuevos y mejores talentos que representen no sólo a la provincia sino también al país.

La Nueva Era | Mar 2016


10

DEPORTE TRADICIONAL

DEP ORTI STAS DE KARAT E S E PR E PA R A N PARA FU TURAS COMPE T E N C I A S Los seleccionados de la disciplina de Karate entrenan diariamente en las instalaciones del Polideportivo Huancavilca, preparándose con miras a la disputa del Sudamericano de la disciplina a realizarse en Cartagenas de Indias, Colombia, así mismo para los Juegos Deportivos Nacionales en sus diferentes categorías. Su preparación consiste en ponerle énfasis a la parte física, donde los deportistas priorizan su entrenamiento para llegar de la mejor manera a la disputa de estas competencias. Alrededor de 16 deportistas guayasenses integran la selección del Ecuador donde vale destacar que los albicelestes son la base del combinado nacional. El objetivo de los karatecas es dejar en alto el nombre de nuestro país, demostrando sobre el tatami todo lo entrenado en los meses previos a estas importantes competiciones.

La Nueva Era | Mar 2016


DEPORTE TRADICIONAL

11

1 2 AJE DRECIS TAS REP R E S E N TA R O N A G UAYA S EN CAMPEONAT O N AC I O N A L El campeonato provincial sub 10 y sub 16 de la disciplina de Ajedrez arrojó resultados positivos con miras a la conformación de la selección guayasense de este deporte. Esta competencia se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Permanente de Fedeguayas. Este provincial clasificó a los deportistas ubicados en los tres primeros lugares de cada categoría al Campeonato Nacional Sub 10 y Sub 16 disputado en la ciudad de Portoviejo del 27 de abril al 1 de Mayo. La agilidad mental y el empleo de tácticas fueron las herramientas utilizadas por los ajedrecistas que partida tras partida buscaban inventar algún movimiento que los lleve al primer lugar de esta competencia. De esta manera los 12 deportistas que viajaron hacia Portoviejo dejaron en alto el nombre de la Provincia del Guayas

La Nueva Era | Mar 2016


12

DEPORTE TRADICIONAL

G UAYA S CAMPEÓN DE T O PE D E KA R AT E D O Con el objetivo de mantener el nivel de las diferentes selecciones provinciales de karate do, se realizó el tope nacional de esta disciplina en el Complejo Roberto Gilbert de la Federación Deportiva del Guayas con la presencia de delegaciones de 11 provincias. Los jóvenes deportistas compitieron en diferentes categorías como cadete, cadete junior y cadete, todas comprendiendo tanto la rama masculina como la femenina, pruebas en las que destacaron las figuras de Miguel Chávez de Guayas en kata individual, Fred Proaño de Pichincha en kumite individual menos sesenta y tres kilogramos y Lili Alvarado de Cotopaxi en kumite individual menos cuarenta y siete kilogramos. La provincia ganadora de este tope nacional fue Guayas al sumar 76 puntos en la tabla general de los cuales obtuvo 27 puntos en la categoría cadete juvenil, 26 unidades en la categoría cadete y 23 en cadete junior. En el segundo lugar se ubicó la provincia de Pichincha y tercero Azuay. De esta manera, los deportistas de alto rendimiento y los diferentes integrantes de las selecciones de karate a nivel mantienen su nivel para llegar en óptimas condiciones tanto a los juegos deportivos nacionales como a las distintas competencias que deban afrontar.

La asociación de Karate Do se encuentra ubicada en el Polideportivo Huancavilca (Chimborazo y Fco. de Marcos)

La Nueva Era | Mar 2016



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.