4 minute read

TERRITORIO

Next Article
TAGS

TAGS

TERRITORIO/Cooperativa y farmacia cerca

Farmacia comunitaria y hospitalaria, COF y fedefarma unidos para acercar la medicación a pacientes vulnerables

Evitar riesgos al paciente en visitas hospitalarias ha sido el objetivo que ha unido en el contexto de la COVID-19 a farmacias comunitarias, farmacias hospitalarias, colegios profesionales y fedefarma en una iniciativa pionera que facilita la recogida de MHDA en farmacias comunitarias, evitando desplazamientos a hospitales.

Los pacientes con patologías y tratamientos que potencian su vulnerabilidad ante la COVID-19 han sido uno de los colectivos más afectados en esta pandemia, por su mayor exposición al contagio y por el riesgo de ver su tratamiento interrumpido durante el estado de alarma.

Es en esta perspectiva que se impulsa el proyecto de MHDA. Y es que facilitar el acceso al medicamento al paciente y garantizar su cumplimiento terapéutico ha sido la premisa principal que ha llevado a colaborar a farmacia comunitaria, farmacia hospitalaria, colegios farmacéuticos y fedefarma en el proyecto de entrega de medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria en farmacias comunitarias. Así, este nuevo circuito de salud fundamentado en la cooperación tiene al paciente en el centro. En él, el Servicio de Farmacia Hospitalaria (SFH) selecciona pacientes y prepara el tratamiento individual. El colegio de farmacéuticos coordina y gestiona la asignación de farmacias cercanas a los domicilios de los pacientes para la entrega; mientras que fedefarma se coordina con el SFH según la información del COF para garantizar las recogidas y entregas en tiempo y formato establecido. Finalmente, la farmacia comunitaria entrega su medicación al paciente.

Actualmente, están participando ya de la iniciativa 15 hospitales, más de 550 farmacias de Cataluña y Comunidad Valenciana y, hasta ahora, se han realizado más de 1500 servicios logísticos desde que empezó la cuarentena, con la misión cumplida de que los pacientes no hayan tenido que exponerse a riesgos y no hayan interrumpido sus tratamientos.

Un proyecto movido por la garantía del acceso del paciente al medicamento

La iniciativa surgió como un piloto en el ámbito del Hospital del Mar para las farmacias más próximas, en el que fedefarma haría la distribución, planteado por el Consell Català de Col·legis Farmacèutics. La COVID-19 y la restricción de movimientos como medida preventiva de contagio y expansión aceleraron la puesta en práctica de este piloto y su ampliación a más hospitales y a más áreas sanitarias.

Al final de 2019, se atendían aproximadamente a 11.000 pacientes ambulatorios en la farmacia del Hospital del Mar, explica Nuria Carballo, farmacéutica adjunta en el servicio de farmacia de este hospital. Desde la farmacia atienden a pacientes con patologías como la fibrosis pulmonar y patologías respiratorias, pacientes de riesgo en el contexto de la COVID-19. “No queríamos que tuviesen que venir hasta el hospital solo para recoger su medicación. Además, preferimos que un profesional sanitario le entregue la medicación al paciente. Este es el quid de todo el circuito”.

Esta preocupación por el paciente es compartida por todos los agentes implicados. “Desde fedefarma entendíamos que nuestra capacidad logística podía estar al alcance del sistema sanitario que, conjuntamente con la red de oficinas de farmacia, podía facilitar esta entrega en condiciones de seguridad a estos usuarios”, expone Vicenç J. Calduch, presidente de la cooperativa durante la puesta en marcha de la iniciativa. Al respecto, tanto Nuria Carballo, como Aida Roselló, desde de fedefarma, coinciden en destacar la buena coordinación e implicación entre todas las partes con el mismo objetivo: que llegara la medicación al paciente con la máxima eficiencia.

Cooperación en pro de la salud

Una iniciativa que ha evitado la exposición a los riesgos que suponen las visitas hospitalarias en el contexto de la pandemia a pacientes con esclerosis múltiple, patología crónica grave pulmonar, pacientes cuyo tratamiento incluye inmunosupresores selectivos, y a pacientes con otras vulnerabilidades.

Asimismo, la acogida por parte de estos ha sido muy positiva “porque se han sentido mucho más seguros, ya que no han tenido que acercarse al hospital a buscar su medicación”, explican Pilar Hernández y Andrea Puig farmacéuticas comunitarias en la Farmacia Pilar Hernández de Terrassa.

En este sentido, Cristina Teixidó, farmacéutica comunitaria en la Farmacia Teixidó Ventura de Barcelona recuerda que el objetivo de la farmacia es ayudar al paciente, y el proyecto impacta positivamente en un tipo de paciente que, por la patología que sufre y el momento que vivimos, necesitaba ayuda. “Me parece una iniciativa muy buena si hemos contribuido a poner nuestro grano de arena a la situación actual y facilitar la vida diaria a este tipo de pacientes. Y, si tiene que tener continuidad, aquí estaremos”, señala. En la misma línea se expresa Carme

ESTÁN PARTICIPANDO YA DE LA INICIATIVA 15 HOSPITALES, MÁS DE 550 FARMACIAS DE CATALUÑA Y COMUNIDAD VALENCIANA Y, HASTA AHORA, SE HAN REALIZADO MÁS DE 1500 SERVICIOS LOGÍSTICOS

Solera, farmacéutica de Atención Primaria y Atención Extrahospitalaria al Cosorci Sanitari de Terrassa, quién señala que “la valoración ha sido muy positiva, el sistema ofrece muchas garantías de trazabilidad”, y con una perspectiva de futuro añade: “hay algunos pacientes como los que se han beneficiado de este proyecto estos días, pacientes muy vulnerables, que tienen realmente dificultades para desplazarse hasta el hospital,… serían pacientes candidatos para que este circuito pudiera perdurar en el tiempo y nos gustaría mucho que así fuera”.

Porque la pandemia ha materializado una iniciativa en la que, cooperando farmacia hospitalaria, farmacia comunitaria, instituciones colegiales y la cooperativa, se ha hecho posible mantener esta cadena de salud, sobre todo para que el ciudadano vea minimizado el impacto de la situación general de la COVID-19.

COVID-19 CIRCUITO DURANTE Nuevo circuito de entrega de MHDA

+15 Hospitales Coordinado COF +1500 entregas +520 farmacias Al paciente se le entrega en la farmacia más cercana a su domicilio. Objetivo proyecto

This article is from: