COLLADO SUR.- Revista número 28

Page 10

Técnica y seguridad SANTIAGO MILLÁN TALERO

L

Algunos recursos técnicos del asegurador para reducir riesgos al escalador

a cuerda es un elemento de seguridad fundamental ya que une al escalador con el asegurador. Cuando se produce una caída ésta detiene al escalador de una forma dinámica. Esta detención será más brusca cuánto más alta sea la fuerza de choque de la cuerda en cuestión (cantidad de energía que recibe el asegurador). Además hay otros muchos factores que influyen en ese momento, pero que no son objeto de este artículo. Aún con una cuerda en excelentes condiciones el escalador puede correr algunos riesgos innecesarios si la labor del asegurador no es idónea. Por un lado la tensión de la cuerda («la comba»), y por otro la trayectoria de ésta respecto a la posición del esCUERDA TENSA calador. Tensión de la cuerda. Es frecuente que cuando el escalador prevee que va a caer avise al asegurador, una buena acción que hace que el asegurador aumente su atención y se prepare para detener la caída. Pero a veces ese aviso («pilla»), provoca que el asegurador recoja cuerda de forma brusca, esta acción tiene dos consecuencias inmediatas para el escalador: 1.La caída es menos dinámica. 2.La trayectoria de caída del escalador varía notablemente.

10 Collado Sur - III Trimestre 2006

Sin tensión en la cuerda antes de la caída, el escalador es atraído en una trayectoria rectilínea atraído por la fuerza de la gravedad hacia el suelo. Cuando la cuerda se tensa es dirigido hacia la pared de forma más o menos suave. Con tensión se corta la distancia de caída, el vuelo es muy cercano a la pared (riesgo de restregón), y la trayectoria de caída es notablemente diferente llegando con mucha más velocidad a la pared. En definitiva la caída es más corta pero más violenta y peligrosa. Evidentemente esto no quiere decir que haya que aumentar los metros de caída deliberadamente, de forma exagerada. Otro aspecto importante es la trayectoria de la cuerda respecto al escalador. La cuerda siempre estaCON MÁS CUERDA LA CAÍDA ES SUAVE rá entre el escalador y la pared, y no tras él como ocurre a veces. Si en ese momento se produce una caída en el momento de recibir la cuerda la energía provocará un peligroso giro del escalador golpeándose con la pared a gran velocidad. Para evitarlo, el escalador tratará de modificar su posición. Así mismo, el asegurador cambiará su emplazamiento según convenga para evitar ésta situación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.