
1 minute read
LA SEMANA SANTA EN GUATEMALA
SEMANA SANTA EN GUATEMALA
La Semana Santa es considerada como uno de los eventos más importantes para el turismo en Guatemala. Tanto el pueblo guatemalteco, como los extranjeros que nos visitan pueden vivir una experiencia sensorial que toca todos los sentidos: El olor del corozo y el incienso; la textura de las vistosas alfombras elaboradas de diversos materiales como aserrín, flores y frutas, que combinan los colores púrpura, dorado, negro y blanco; el sonido de las diferentes marchas fúnebres, los diferentes sabores de los platillos típicos de la época, lo que la convierte en una tradición única, digna de dar a conocer a nivel mundial, por lo que en marzo de 2021, el Presidente de la Republica, Alejandro Giammattei, presentó a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la solicitud de inscripción de la Semana Santa guatemalteca en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Advertisement
¿Qué significa esto?
La finalidad de la Lista Representativa es garantizar una mayor notoriedad del patrimonio cultural inmaterial en general, y más concretamente de los elementos propuestos como representativos de éste, y lograr que se tome mayor conciencia de su importancia con acciones como: la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial; el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate; la sensibilización en el plano local, nacional e internacional a la importancia del patrimonio cultural inmaterial y de su reconocimiento recíproco y la cooperación y asistencia internacionales.
Siente la Semana Santa guatemalteca, en cualquiera de sus expresiones. Siente Guatemala!

