1
2DA FERIA MUNDIAL ECOTURISTICA Y DE PRODUCCION Jarabacoa- 16-26 de noviembre , 2017 BALANCE PRELIMINAR I.-DESCRIPCION DEL DESENVOLVIMIENTO y OBJETIVOS DE LA SEGUNDA FERIA MUNDIAL ECOTURISTICA Y DE PRODUCCION
La 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción tuvo lugar del 16 al 26 de noviembre de este año 2017, en el Municipio de Jarabacoa. Se decidió montar la feria mundial en este prestigioso lugar montañoso considerando que presentaba las condiciones que nos conducen a seleccionar siempre los lugares donde se hace la actividad: un paisaje de belleza sin igual, diferente a los demás paisajes del país, la existencia de un gran potencial para ampliar el sector ecoturístico ya existente y la posibilidad de atraer a muchas personas del país y turistas extranjeros. Asimismo, la Fundación fue llamada a celebrar la feria ecoturística y de producción en Jarabacoa porque, para echar hacia adelante sus proyectos, ese municipio tiene también que enfrentar grandes desafíos concernientes a las infraestructuras de agua y viales, a la promoción internacional y a la falta de conciencia de que una comunidad unida tiene más capacidad de reivindicar al Estado las infraestructuras y la promoción de su destino que necesita e inclusive de satisfacer los intereses de cada cual, que si sus fuerzas vivas actúan individualmente. Ayudar la capital del ecoturismo a que amplíe su sector ecoturístico, en número de visitantes, en oferta de servicios de calidad, contribuyendo a mejorar las condiciones en las cuales este se desarrolla es el propósito local de esta 2da Feria Mundial Ecoturística y de Producción. Esto significa hacer más adecuado tanto el contexto territorial y ambiental como el social e institucional en que se desarrolla el ecoturismo. A nivel internacional, el objetivo de la feria era propiciar un intercambio de experiencias entre varios países y varios municipios de la Republica Dominicana sobre la forma en que se puede enfrentar la tendencia al deterioro acelerado de los recursos naturales, de la calidad del medio ambiente, de la perdida de la biodiversidad y del cambio climático, por un lado, y la perdida de la identidad y diversidad culturales de los pueblos del mundo, la incomprensión de las diferencias culturales, fenómenos estos que alimentan los conflictos y que sirven de pretexto a las guerras. Integración Siempre decimos que la Fundación Ciencia y Arte es una institución pequeña que se vuelve grande cuando trabaja con las comunidades. En la preparación de la feria y durante su