Procedimiento del despido

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS UNIDAD CURRICULAR: DERECHO

AUTOR:

FAVIOLA MARCANO V-14.313.323

EXPEDIENTE CJP-19300011V

de despido Ley Orgánica Procesal del trabajo N Ú M E R O 0 9 A B R I L 2 0 2 3
Procedimiento calificación
PROCESAL
LABORAL

LaEstabilidadesunderechofundamentaldelos trabajadores,quelegarantizasupermanenciaenelempleo. Dadasuimportancia,enVenezuelaestáreguladaapartir delaConstituciónennormasderivadas,asaber:laLeydel Trabajo,sureglamentoyotrasnormas.

Ensusentidomásamplio,laestabilidadesunodelos elementosdelarelacióndetrabajo,quesesumaala prestacióndeservicios,alaremuneraciónyala dependenciaosubordinación; alencontrarseelsujetoque laboraencircunstanciasquedefinansupermanenciaenel servicio,seaenelsectorpúblicooprivado.

Alanalizarelprocedimientodesolicituddeautorización dedespido,trasladoomodificacióndecondicionespor antelaInspectoríadelTrabajo,locualestáampliamente garantizadaconlaConstitucióndelaRepública BolivarianadeVenezuelayenlaLeyOrgánicadel Trabajo,lostrabajadoresylastrabajadoras(2012),yque hasidodictadaporelPresidentedelaRepública BolivarianadeVenezuelabajolafacultadotorgadapor elPoderLegislativoatravésdeLeyHabilitante,se concluyequeestádirigidoprincipalmenteagarantizarle altrabajadorunamejorcalidaddevidayseguridad social.

Sinembargo,esimportanteseñalarquelainamovilidad noesabsoluta,esdecir,conservasuvigenciahastatanto seproduzcaunhechoimputablealtrabajadorque permitaalpatronoatravésdelosórganosdelEstado despojarlodetalderechoparaprocederasudespidoo hastatantosecumplanlostérminosocondiciones establecidasenlaLeyparaextinguirse.Asimismo,se debenconsiderarotroscasosdeinamovilidadquesibien nosedirigenaprotegerlaactividadgremial,se caracterizanporsutemporalidad,comoeselcasodel Decretoenestudio.

EDITORIAL

EL DESPIDO COMO CAUSA DE LA TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN DE TRABAJO

ElDespidoesunacausadeterminacióno extincióndelarelacióndetrabajo,porrazones ajenasalavoluntaddeltrabajador.Estotiene fundamentonormativoenlaLOTTT(Encabezamiento Art.77)yenelReglamentodelaLOT(Art.35,letra a).

Enesesentido,podemosafirmarqueelDespido eslarazónmásfrecuenteparafinalizarlarelación laboral,almenosenVenezuela,dondeaúnfrentea decretosquehanestablecidodesdehacemásde doce(12)añoslainamovilidad,estonohapuesto cotoaestamedida,tantodepartedeempleadores delsectorprivado,comodelosdelsectorpúblico.

CLASES DE DESPIDO

Justificado:

Estaclasededespidotienelugar,cuandoeltrabajador incurreenincumplimientodesusobligaciones,con basealoestablecidoenlaLey(Art.80LOTTT).Esmuy importanteenestesentido,destacarlorelativoala convalidacióndefaltas(Art.82).

Injustificado:

Eslaclasededespidomáscomún,queseproduce cuandoeltrabajadoresretiradosincausaorazónque lojustifiqueofundamente,despuésdeun(1)mesde antigüedadenelservicio.

Estántambiéndentrodelatipología,elDespidoMasivo yelDespidoIndirecto.Dondeelprimero,atiendea circunstanciasrelacionadasconelnúmerode trabajadoresafectadosenproporciónalacantidadde trabajadoresdelaempresa(Art.95LOTTT),yenel casodelDespidoIndirecto,esteoperacuandose registranlossupuestoslegales(letrajdelartículo80 LOTTT).

Lainamovilidadestablecedosmodalidadesde procedimiento:

a)Lasolicituddeautorizaciónocalificacióndela falta,tambiéndenominadoprocedimientode calificaciónparaeldespido,reguladoenel artículo453delaLOT,cuandounpatrono pretendedespedirsincausajustificadaotraslada odesmejoraensuscondicionesdetrabajoaun trabajadorinvestidodefueroy

b)Lasolicituddereengancheoreposiciónasu situaciónanteriornormadaenelartículo454de laLOT,cuandountrabajadorquegocedefuero sindicalseadespedido,trasladadoo desmejoradosinautorizaciónpreviadel Inspector.

PROCEDIMIENTO DE LA CALIFICACIÓN PARA EL DESPIDO

Eldespidodeltrabajadorinamovibleesválido siempreycuandomedieunajustacausadebidamente comprobadaduranteelprocedimientodeleyatravés delfuncionariocompetente.

Essolamenteprocedenteeldespidoenestecaso, sisedanlossupuestosantesdescritos,esdecir:

a)queexistaunajustacausadelasdeterminadaspor laLeyOrgánicadelTrabajoparahacerprocedente eldespido(artículo102)y

b)b)quelajustacausaatravésdelprocedimiento, seacalificadaporelfuncionariocompetente,es decir,elInspectordelTrabajo.

Entalsentido,debeentenderselajustacausacomo aquellosactos,conductasuomisionesenqueel trabajadorinamoviblepuedaincurriryqueendefinitiva, previoelimpulsodelpatronoatravésdelasolicitudde calificacióndedespido,puedenponerfinalarelación jurídicaexistentequelouneconsupatrono,enforma pordemásjustificadaysinquepuedamediaracción algunaporpartedeltrabajadorhaciasupatrono.

PROCEDIMIENTO DE INAMOBILIDAD

CAUSAS A SER CONSIDERADAS PARA EL DESPIDO

cuandounpatronopretendadespediraun trabajadorporcausajustificada,debeatenersea aquellascausastaxativamenteestablecidasenel artículo102delaLOT,queson:

a)faltadeprobidadoconductainmoralenel trabajo.

b)víasdehecho,salvoenlegitimadefensa.

c)injuriaofaltagravealrespetoyconsideración debidosalpatronooasusrepresentantesoalos miembrosdesufamiliaquevivanconél.

d)hechointencionalonegligenciagravequeafecte laseguridadohigienedeltrabajador.

e)omisiónoimprudenciaqueafectengravemente laseguridadohigienedeltrabajo.

f)inasistenciainjustificadaaltrabajadodurantetres díashábilesenelperiododeunmes.La enfermedaddeltrabajadorseconsiderarácausa justificadadeinasistenciaaltrabajo.Eltrabajador deberá,siemprequenoexistacircunstanciaque loimpida,notificaralpatronolacausaquelo imposibiliteparaasistiraltrabajo.

g)perjuiciomaterialcausadointencionalmenteo connegligenciagraveenlasmáquinas, herramientasyútilesdetrabajo,mobiliariodela empresa,materiasprimasoproductos elaboradosoenelaboración,plantacionesy otraspertenencias.

h)revelacióndesecretosdemanufacturas, fabricaciónoprocedimientos.

i)faltagravealasobligacionesqueimponela relacióndetrabajoy

j)abandonodeltrabajo.

Desdeelpuntoestrictamentejurídicoesposiblequeseorigineel despidocuandoexisteunacausajustificada,elprimerpasoesformalizarla solicitudantelaautoridadcompetentedentrodellapsoestablecido.

 1:Debeexistirunacausajustificadaenlostérminosestablecidosenel artículo79delaLeyOrgánicadelTrabajo,losTrabajadoresylas Trabajadoras(LOTTT).Esmuyimportantequeelsolicitantepueda demostrarfehacientementeloshechosenloscuálesfundamentasu pretensión,puesdelocontrarionoobtendrárespuestafavorable.

 2:Formalizarlasolicitud.EstosuponeinterponerantelaInspectoríadel Trabajocompetenteporelterritoriounescritoquedebecubrirlos extremosseñaladosenelartículo422(identificacióndelaspartes, inamovilidadqueamparaaltrabajador,domicilio,cualidaddelapersona queactúa,datosrelativosalarelacióndetrabajo,narrativadelos hechosquefundamentanlapretensiónylosderechosqueleasisten, entreotros).

 3:CumplirlascargasprocesalesestablecidasenlaLOTTT,locual abarcadesdehacerseguimientoalacausa,atenderalactode contestacióndeltrabajador,promoveryevacuarpruebasenla oportunidadrespectivaypresentarescritodeconclusiones.Sibienla normanoexigequesecontrateunprofesionaldelDerechoparallevara caboesteprocedimiento,elsolicitantepuedecontratarlosabogadosde suconfianzaparaquelorepresentenenelmismo.

 4:Hacerseguimientoalprocedimientohastatantoseproduzcala decisión.Lainactividaddelaspartes,podríacausarlaperenciónycon elloelcierreyarchivodelexpediente.

EL PROCESO DE DESPIDO

EL DESPIDO DEBE HACERSE DE FORMA CORRECTA

Despediraalguiensignificaromperuna relaciónprofesionalydejaralapersonaenuna situaciónatormentada.Eldespidomanifiestalos peoressentimientosquetenemoslosseres humanos:miedo,rechazo,fracasoyhumillación.

Alempezarapensarenlaconversación difícilquetienequedarsealmomentodetomarla decisióndesepararunempleadodelnegociohay queprimerotomarencuentaelcontextodel despido.Silapersonasaledebidoabajo rendimiento,lanoticiadesuseparaciónnodebe llegarcomosorpresa.

LA CLAVE DEL DESPIDO

Noimportacualseaelcontexto,elgerentedebe asumirresponsabilidadporeldespidoyhacerse preguntasdifícilessobresurol.Cadacontratación llevaconsigounainversióndetiempoydinero:para hacermáximousodelainversión,elgerentedebe entenderbienquérealmentepasóparaquela personafalle.

Noconvienenuncaaunaempresaterminarmal conunempleado.Nuncasesabesilapersonavaa volveraserútilenelfuturo.Talvezsevuelvea incorporarenalgúnmomento,otalvezéloella recomiendanuestroservicioaotrospotenciales clientes,otalvezcuentaaotrossobresu experienciaennuestraempresa.

Losgerentesdebenbuscarlamaneradecrear unasalidadignaparacualquierempleado.

Reconociendolahumanidaddecadapersona, podemoscomunicarconlosempleadosdeuna formaqueenfaticelasrazonesporlasalidapero quetambiénmantieneintactaladignidaddela persona.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Leyorganicadeltrabajo,lostrabajadoresylastrabajadoras, disponibleen; https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf

 ProcesodedespidoenVenezuela,disponibleen; https://www.lablabor.com.ve/se-puede-despedir-a-un-trabajador-envenezuela/

 Inamobilidadlaboral,disponibleen; http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131648212006000200008

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Procedimiento del despido by piaroa - Issuu