REVISTA DIGITAL SOBRE: La educación a distancia en Venezuela

Page 1

LaeducaciónaDistancia

Conoce en esta edición todo respecto a

la educación, sus nuevas modalidades y su regulación en Venezuela.

Universidad Bicentenaria de Aragua Noviembre, 2022/

Vol I
AUTORIDADES Esta producción se realizo gracias a la editorial CIENCIA EDUCATIVA y a la escuela de COMUNICACIÓN SOCIAL (UBA Táchira) CÓMITE EDITORIAL Dr. Basilio Sanchez Aranguren Rectorado Dr. Manuel Piñate Vicerreptorado Académico Dr. Gustavo Sanchez Vicerreptorado Administrativo Dra. Edilia Papa Secretaria General Dra. Zoricar Ojeda Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas

EDITORIAL

CIENCIAS

EDUCATIVAS es una editorial dedicada a apoyar contenido con fines educativos.

Esta fue creada en el año 2005 por su fundadora y directora Fatima Valentina Ortiz Chacón

Su finalidad es informar tanto alumnos como a docentes en diversas áreas educativas sobre distintos temas actuales, vanguardistas y de gran interes para su público.

"Nuestra mayor debilidad reside en rendirnos. La forma más segura de tener éxito es intentarlo una vez más." ÍNDICE Introducción La educación.................................1 La educación a distancia.....................2 Ventajas de la educación a distancia.........2 La educación a distancia en Venezuela........3 Regulaciones de la educación a distancia.....4 Conclusión...................................4 Anuncios.....................................5 Créditos.....................................5 Referencias..................................6 Thomas A. Edison

La educación

Es un proceso que facilita el aprendizaje o adquisición de conocimientos. Se obtienen habilidades, valores, creencias y hábitos por medio de esta. Este proceso se desarrolla a traves de la investigación, el debate, la narración, discusión, enseñanza y ejemplo de la formación en general. La educación tiene diversas modalidades o contextos, puede ser informal o formal. La educación formal, es aquella que se divide en varias etapas (preescolar, primaria, secundaria y universidad), contando cada uno de estos niveles con un certificado o título de aprobación. La educación informal, es aquella que ofrecen en centros comunitarios, instituciones del estado u organizaciones cíviles.

La educación a distancia ventajas de este tipo de educación

es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. Este sistema de enseñanza, permite que el alumno reciba el material de estudio (por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen técnicas y estrategias de enseñanza centradas en el propio estudiante, propiciando la autogestión del aprendizaje; se trata de una educación flexible y auto dirigida.

Elimina las barreras geográficas. Es accesible para personas adultas con estudios postergados. Proporciona flexibilidad en el horario. Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente. Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información. El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores.

La educación a distancia en venezuela

La educación a distancia en Venezuela ha crecido en los últimos años. Se han integrado avances tecnológicos, incrementando el númerode carreras ofrecidas y de instituciones que ofrecen cada día educación a distancia.

Mayormente este tipo de educación (modalidad), se ofrece para carreras universitarias, examinando la aceptación del concepto de educación superior, la confiabilidad de las instituciones, sus funciones, las profesiones a ofertar, el marco legal y los recursos financieros.

Se da inicialmente la educación a distancia en nuestro País, ya que este se debe adaptar a las nuevas eras tecnológicas, desafiando de este modo las oportunidades educativas.

regulaciones de la educación a distancia

En Venezuela aún no existe una ley como tal que regule este tipo de educación, las universidades "virtuales", tienen sus propios reglamentos y se rigen por la Ley Orgánica de educación, creada en 1980 y la Ley de universidades vigente desde 1970.

La educación a distancia ha sido un plus muy importante en el ámbito educacional, ya que con este se ha logrado que personas con ocupaciones profesionales puedan desarrollarse como persona y sacar una carrera universitaria. Es una modalidad que le permite al estudiante desarrollar su carrera de la mejor forma posible, adaptandose a cada persona.

Existen algunas regulaciones para las especializaciones y maestrías bajo la modalidad virtual, estas se rigen por el Concejo Nacional de Universidades (CNU), siendo este el encargado de aprobar y acreditar las carreras o postgrados existentes en el País.

Cada día se encuentran más universidades de este tipo en nuestro País.

créditos Esta producción estuvo a cargo de la EDITORIAL CIENCIAS EDUCATIVAS. En colaboración con la editora y directora Fatima Ortiz y la Universidad Bicentenaria de Aragua - Escuela de Comunicación Social.

REFERENCIAS

Wikipedia la enciclopedia libre (2009, junio, 27) Educación, disponible en la web: https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n consultado: 2022, noviembre.

Wikipedia la enciclopedia libre (2022, octubre, 13) Educación a distancia, disponible en la web: https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_a_d istancia#Ventajas consultado: 2022, noviembre. Carlos Villalba (2003) La Educación a distancia en Venezuela, disponible en la web: http://www.abed.org.br/revistacientifica/Revista _ PDF _Doc/2003_Educacion_Distancia_Venezuela_Carl os _Villalba.pdf consultado: 2022, noviembre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.