diferentes géneros
REALIZADO POR:
FatimaV OrtizCh
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Los guiones en sus diferentes géneros 02-12
13-14
Guiones de Televisión en sus diferentes géneros
INTRODUCCIÓN
Los guiones, también conocidos como libretos, son un elemento fundamental en la creación de obras audiovisuales, como películas, series de televisión, obras de teatro, entre otros. Este es un documento escrito que describe de manera detalladalaacción,eldiálogo,lasdescripciones visuales y sonoras, y la estructura narrativa de unaobra.
“Si la vida te cambia el guión, corrige los acentos”
LOS GUIONES EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Guión de Radio
El guión radiofónico es el documento escrito que se utiliza para la producción de programas de radio. A diferencia de los guiones cinematográficos o teatrales, el guión radiofónico se centra exclusivamente en el elemento sonoro, ya que la radio carece de elementos visuales.
Algunas características clave:
-El diálogo es el elemento central, ya que es la principal forma de transmitir la narrativa y la interacción entre los personajes.
-La narración en off juega un papel importante para proporcionar contexto, transiciones y descripciones que ayudan a guiar al oyente a través de la historia.

Ejemplo de GuiónRadiofónico
LOS GUIONES EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Guión de Televisión
Es el documento escrito que se utiliza para la producción de programas y series de televisión. A diferencia del guión cinematográfico, el guión de televisión tiene algunas características particulares:
-Estructura episódica: suelen estar diseñados para cada episodio, presenta una historia completa o una parte de una historia más grande. -Ritmo y duración: deben ajustarse a un tiempo de duración específico, generalmente entre 30 y 60 minutos, lo que impone un ritmo y una estructura narrativa particular. -Elementos visuales. -Adaptabilidad.
Ejemplo de Guión de Televisión

LOS GUIONES EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Guión de Cine
Es el documento escrito que sirve para la realización de una película. Es uno de los elementos más importantes en la producción de una obra obra audiovisual, ya que es el que define la historia, los personajes, las acciones y los elementos técnicos que se plasmarán en la pantalla.
Alguna de sus características clave:
-Suele seguir una estructura narrativa clásica, con un inicio, un nudo y desenlace.
-Describe de manera detallada los elementos visuales como los escenarios, movimientos de cámara y las acciones de los personajes.
-Ritmo y tempo adecuado para mantener la atención del espectador.
Ejemplo de Guión de Cine

LOS GUIONES EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Guión de Historieta o Cómics
Sirve de base para la creación de una obra de este tipo, a diferencia de otros formatos como el guión cinematográfico o televisivo, este tipo de guión tiene características específicas:
-El diálogo y la acción visual son elementos importantes, ya que transmiten la narrativa sin depender tanto de la narración.
-Debe incluir instrucciones detalladas sobre cómo se verán las diferentes viñetas.
-Debe incluir indicaciones sobre cómo se realizarán las transiciones entre las diferentes viñetas y páginas.
Se deben considerar elementos gráficos como onomatopeyas, efectos visuales, entre otros.
Ejemplo de Guión de Historietas o Comics

LOS GUIONES EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Guiones Promocionales
Se utilizan para la creación de contenido publicitario o promocional, como anuncios, spots comerciales, trailers, presentaciones corporativas, etc.
Características:
-Objetivo persuasivo
-Estructura concisa e impactante
-Enfoque en beneficios y emociones
-Adaptabilidad a diferentes medios
-Lenguaje persuasivo y llamados a la acción
Esta es una herramienta fundamental en el mundo de la publicidad y el marketing, permitiendo la creación de contenido atractivo y eficaz para lograr los objetivos.
Guiones para Revistas Culturales
e Informativas
Cuentan con un enfoque informativo y de análisis, proporcionan un tratamiento en profundidad en cuanto a los temas que se mencionan, incluyendo antecedentes, contexto y diferentes perspectivas con el objetivo de enriquecer la comprensión del lector.
Guiones de Radionovelas
Son un formato dramático que se produce específicamente para ser transmitido por radio. Estos tienen algunas características particulares: -Narrativa sonora -La caracterización de los personajes es fundamental -Diálogos dinámicos -Uso estratégico de la narración -Estructura episódica
LOS GUIONES EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Guiones de Cápsulas
Son documentos escritos que se utilizan para la creación de contenido audiovisual de corta duración, comúnmente conocido como “cápsulas” y son utilizadas en diferentes contextos:
-Contenido publicitario
-Contenido informativo
-Contenido educativo o de divulgación
-Contenido de entretenimiento
Algunas de sus características son:
-Duración breve
-Lenguaje directo y accesible
-Estructura clave y definida
-Integración de elementos audiovisuales
GUIONES DE TELEVISIÓN EN SUS DIFERENTES GÉNEROS
Sinopsis
-Es un resumen conciso y atractivo de la trama de un programa de televisión.
-Incluye una breve descripción de los personajes principales.
-Tiene como objetivo captar el interés del lector y dar una visión general de la idea del programa.
-Su extensión es de uno o dos párrafos con aproximadamente 150-300 palabras.
-Es una descripción más detallada de la trama.
-Incluye información sobre la premisa, conflictos, desarrollo de la historia y los giros narrativos.
ArgumentoDocumentales
-Se enfocan en la narración de hechos reales, eventos históricos o aspectos de la vida cotidiana.
-Incluyen información detallada sobre las entrevistas, secuencias de imágenes, recursos sonoros y estructura narrativa.
-Deben mantener un equilibrio entre la objetividad y la capacidad de generar interés en el público.
-La estructura suele ser más flexible que en los formatos de ficción, adaptándose a las necesidades del tema a tratar.
-La extensión puede variar ampliamente, dependiendo de la duración y complejidad del documental.

Es una herramienta visual utilizada en la producción audiovisual, como lo es el cine, televisión, animación y publicidad, para planificar y visualizar la secuencia de imágenes y acciones que conformarán la obra final. Características:
-Tiene una serie de ilustraciones que representan cada una de las tomas. -Permite planificar la narrativa de la obra, identificando los momentos principales, cambios de acción, transiciones y otros elementos.
CONCLUSIÓN
Estos son documentos fundamentales en la producción de las obras audiovisuales, teatrales y radiofónicas, ya que permiten organizar, planificar y comunicar la visión creativa de un proyecto. Cada género de guión tiene características particulares que se adaptan a las necesidades específicas de su medio.
Cada uno de los guiones y storyboard son recursos complementarios que, en conjunto, conforman las herramientas fundamentales para la creación y materialización de obras audiovisuales, teatrales y radiofónicas de calidad.
REFERENCIAS
Crehana, Abregú Willman (2021, febrero, 11)
Los tipos de guiones: convierte tus ideas escritas en una imagen audiovisual potente, disponible en la web: https://www.crehana.com/blog/estilovida/tipos-de-guiones/
Consultado:2024,mayo.
GC.escalahed.com (2012) ¿Qué es un guión?, disponible en la web: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r16 2r/w18249w/guion-teleton.pdf
Consultado:2024,junio.
Es.slideshare.net, Gaspar Lola (2014, octubre, 20) El guión en TV: tipos, disponible en la web: https://es.slideshare.net/slideshow/elguion-tv-ok/40480276
Consultado:2024.junio.