FLIS® Moda y Derecho al Día 11-2021

Page 1


Entramos en una nueva era...


¿Estás consciente de lo que eso significa?




Fashion Law Institute Spain Di seño FLIS Fashion Market

SUSCRIPCIÓN ONLINE www.fashionlawinstitute.es


Bienvenidos Fashion Law Lovers.

Photo by Isaac Quesada on Unsplash


ditorial ¡Unas prácticas que me alegran el corazón! El negocio de la moda es diverso y muy cambiante. La apariencia externa de lo que creemos es moda difiere mucho de la realidad económica de muchas marcas de la industria. Una de las primeras dudas que me surge como consumidora y observadora de moda, es porque son pocas las marcas que logran mantenerse en el tiempo. No importa lo prolifera de una determinada marca, es muy probable que tenga problemas financieros que le lleven a cesar en la actividad, o si corre con mejor suerte que sea comprada por un grupo económico que la pueda mantener a flote desde el punto de vista financiero. Aunque en otras ediciones de la revista hemos tratado este problema recurrente en la industria de la moda, en este número abordamos como si de un rompecabezas se tratara, el tema de los conglomerados de lujo. ¿Por qué lo asemejo a un rompecabezas? Porque como siempre les comento la revista FLIS® Moda y Derecho al Día es una publicación para coleccionar y su contenido se desarrolla para entender cada vez más cómo funciona la compleja industria de la moda. Por ese motivo si eres asiduo a nuestra revista entenderás el símil que hago.

En este número, y gracias a nuestros valiosos colaboradores nacionales e internacionales, podrás leer en la sesión de Fashion Law, tres artículos de extrema actualidad, como lo son: ¨El Derecho de la Moda en Tiempos de Covid¨; ¨La Industria de la Moda y los No Fungibles Tokens¨; ¨Moda Sostenible y Comunicación¨.


En la sesión de moda, nuestro querido Emilio Baquero entrevista a la diseñadora española Isabel Sanchís la cual personalmente admiro por su trabajo impecable e inconfundible y en especial por su sencillez personal. Con las fotos de esta entrevista se deleitarán y enamorarán de la elegancia de sus diseños. Otro de los artículos que es parte fundamental del rompecabezas FLIS® de la industria de la moda, es el desarrollado por Carol H.D., sobre la infravaloración de las ferias textiles. Un artículo imprescindible para conocer y entender esta área muy desconocida, pero importante en la industria de la moda. En la esperada sesión FLIS® Perfiles, entrevistamos a Inés Rir, una mujer emprendedora que con su trabajo impecable y constancia nos inspira a continuar trabajando por lo que queremos. Considerando que hace poco se celebró la 72ª edición de la MBFW Madrid nuestro querido Emilio Baquero, nos habla con franqueza de sus impresiones sobre esta última edición. Un artículo sin desperdicio para entender qué pasa con la moda de autor española. Una moda donde muchos se preguntan porque aun siendo tan buena no despega a nivel internacional como otras pasarelas que son referentes.

Por último, y como se ha vuelto costumbre en el departamento de moda de FLIS Magazine, encontrarán el análisis de las tendencias de la última edición (72º) de la MBFW Madrid. Este trabajo liderado por Carol HD, me llena de especial orgullo, porque contó con la colaboración de dos pasantes de una escuela de moda de mi querida Venezuela. Porque a pesar de que vivo fuera, me genera satisfacción poner un grano de arena en la formación de las nuevas generaciones de moda de mi país. Y qué mejor referente para esta formación que la magnífica moda española, que además de su diversidad y calidad artesanal, reconocida mundialmente, cuenta con grandes diseñadores y un valioso Know How del buen hacer. Una moda con personalidad propia, que solo necesita darse a conocer en otros mercados. Así que este doble aporte positivo de nuestras prácticas transnacionales de FLIS® Magazine, me llenan de optimismo y me alegran el corazón.

Antonella Di Campo


S U

19

31

M A R

45

63

I O FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021

69


F

79

87

L

I

97

105

S

®

11/ 2021

115 FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Escriben

en

esta

edición

Diseñadora de moda (España) carolina.herraez.delgado@gmail.com Diseñadora graduada en ESNE en el año 2016 y editora de moda de la revista FLIS® Moda y Derecho al Día. Cuenta con varios años de experiencia trabajando en el sector de la moda para marcas españolas e internacionales, donde ha realizado trabajos de diseño, comunicación y social media. Cuenta con estudios de MBA (especialidad en moda) en IMF Business School. Colabora en la redacción de artículos de moda y el desarrollo de proyectos de diseños. Conoce más sobre su trabajo en https://carolhd.wixsite.com/carolhd.

Blogger (España) comunicacion@viaestilo.es Autodidacta y apasionado de la moda, es el creador de VIAESTILO, un espacio digital que habla sobre moda, hoteles y restaurantes, desde su visión más personal. También es un medio de prensa acreditado en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, y otras pasarelas del país. Es cofundador de VIAESTILO films productora. Colabora en el programa de radio Manual de Moda de Click Radio TV

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Abogada (Costa Rica) (anacu_03@live.com) Abogada egresada de la Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, con postgrado en Derecho Notarial y Registral; especializada en Derecho de la Propiedad Intelectual e Industrial; Derecho Corporativo; Compliance y Derecho de la Competencia. Trabaja de manera conjunta con el abogado Msc. José Antonio Saborio Rocafort, asesorando a empresas, comerciantes y diferentes particulares. Fungiendo como apoderada de empresas extranjeras en el país, especialmente para la gestión de temas de derechos marcarios y corporativo. San José, Costa Rica.

Abogada (España) Socio Director - Jacobacci & Partners, S.L. (España) www.jacobacci.com Gestión de la firma Desarrollo de estrategias y negocios Dirección y organización de la oficina. Jefe de la División de Marcas y Diseño - Socio Supervisar, coordinar y liderar la División de Marcas y Diseño de la firma. Gestión y manejo de expedientes / asuntos de marcas y diseños, especializándose en la tramitación de marcas en la Unión Europea.

Pilar Fernández de Quero Lucas-Torres pilar_fq@hotmail.com Abogada ejerciente, egresada de IEB, Instituto de Estudios Bursátiles. Cursó estudios en The London School of Economics and Political Science (LSE). Escribe en FLIS® Legal Blog y es colaboradora habitual de Fashion Law Institute Spain.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Antonella Di Campo Editora general Carolina Herraez Editora de moda Emilio Baquero Editor de estilo de vida

Portada modelo: Nayara Rodríguez Agencia: Sara Studios (www.sarastudios.com) Outfit: María Lafuente (www.marialafuente.com) Fotógrafo: Guzmán Céspedes (http://cespedesfotografia.com/) Cabello: Mimi Choez /michydan@gmail.com Maquillaje: Dni School / @dnischool Dni MakeUp / @dnimakeup Adriana Rodríguez Moreno/ @maquillatconarte Asistentes: Zaira Tasende Villar/ @zairatvmakeup Yaiza Girón/ @yaizagironmakeup. FLIS® no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. El contenido legal es orientativo y bajo ningún concepto puede considerarse asesoría legal aplicable a casos particulares. Cualquier forma de reproducción o transformación solo puede realizarse con autorización del editor. Madrid 2021. Edita: Fashion Law Institute Spain Madrid- España Depósito Legal: M-7957-2020 ISSN: 2695-8856.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021

FLIS®

Fashion Law Institute Spain Calle Alcalá 54, piso 4, Izq. Madrid, 28014.

www.fashionlawinstitute.es Contacto

34-682621227

contact@fashionlawinstitute.es fashionlawinstitutespain @FashLawSpain


FLIS®

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Vive el Derecho de la Moda....

FLIS®

Fashion Law Diplomado ONLINE FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Derecho de la

Moda

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Por Eleonora Carrillo JACOBACCI & PARTNERS

Uno de los temas de mayor actualidad en relación con el Fashion Law, es el análisis del impacto que ha tenido sobre el sector de la moda – y los correspondientes derechos de propiedad intelectual (DPI) – la pandemia causada por el COVID-19. De forma preliminar y general, el Coronavirus trajo una explosión de oferta ilegal de productos directamente relacionados con la enfermedad, brindando a los delincuentes la oportunidad de beneficiarse y obtener rápidamente dinero en efectivo, aprovechando la escasez de productos auténticos. El Covid-19, ha sido el catalizador de un mercado global de este tipo de productos como nunca antes se había visto. Este tipo de comercio ilegal no solo ha afectado a los productos farmacéuticos, médicos o sanitarios, sino también ha tenido consecuencias en el sector de la moda, aumentando las falsificaciones online y modificando algunas dinámicas comerciales de los operadores del mercado en Internet.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021

... ¨aumentando las falsificaciones online y modificando algunas dinámicas comerciales de los operadores del mercado en Internet¨.


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Isabel Sanchís es el ejemplo fehaciente de que en la vida hay que trabajar en lo que a uno más le guste, pero el secreto para llegar a algo, es el trabajo duro, y ese es el mensaje que esta diseñadora le ha trasmitido a sus hijos. Procesadora de datos, tras unos años de inactividad y cuatro hijos, tomó la decisión que quizás sea la más importante de su vida, la de montar su propia empresa y hacer lo que más le gustaba, moda, sin embargo, moda en mayúsculas. Una creadora de vocación, aunque tardía en ejecución, a la que la moda española va a estar muy agradecida en un futuro por su extraordinario trabajo, creando una firma que internacionalmente comparte espacios con grandes nombres de la moda global. Calidad, artesanía e innovación conforman su fórmula magistral que aspira a estar en los armarios de todas las mujeres del mundo.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Por FLIS®

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Mientras el concepto de moda transcurre en el tiempo con ciertas modificaciones y cambios estructurales, el concepto del lujo se mantiene sin mayor variación. Se hace referencia al lujo como algo difícil de obtener, que es exclusivo, costoso, en algunos casos puede ser extravagante y se caracteriza por ser un capricho o deseo de tener algo, más allá de ser una necesidad. El lujo se cataloga como algo eterno, atemporal y arraigado en el pasado. El lujo pertenece a un segmento de la industria de la moda, y está definido por el precio. El sector del lujo se caracteriza por presentar diversas categorías de productos. Aunque el sector de la moda y el lujo se diferencian por diferentes factores, en la actualidad cada vez más marcas incursionan en ambos segmentos muchas veces difuminando las fronteras entre uno y otro. FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


El made in France En este caso pensamos en los modelos de negocios de la moda más asociados al lujo y la exclusividad. Cuando analizamos el lujo y la exclusividad en la moda, lo primero que nos viene a la cabeza es la alta costura de París, la cuna del Haute Couture. La alta costura, que como sabemos surgió en Francia y hasta mediados del siglo XX contribuyó a consolidar la posición de París como la capital de la moda internacional, concentrada en el triángulo de oro del distrito octavo, donde tienen casi todas las marcas de lujo su sede.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021

Una historia de moda, cultura y tradición

París siempre ha destacado como un laboratorio de arte y cultura. Para lograr su prestigio como potencia en moda ha sido fundamental el papel de las instituciones y los actores que han girado en torno al mundo de la moda. La semana de la moda de la alta costura, es uno de los eventos más mediáticos de la moda y uno de los más esperados y comentados. Parte de su éxito se debe a la trilogía entre moda, cultura y orgullo nacional . En Francia, hasta la monarquía francesa desempeñó un papel importante en la moda. El Rey Luis XIV, hizo del traje un instrumento para competir en vanidad con la aristocracia. Desde entonces la actitud francesa por la moda siempre se ha caracterizado por una dimensión de lujo, prestigio y exclusividad, convirtiéndola en un fenómeno de élite. Por ello, la Alta Costura sigue siendo hoy en día una fiel embajadora del arte de crear trajes, bajo la tradición francesa caracterizada por la calidad y el prestigio del ¨made in France¨.


Nos apasiona el Fashion Law Disfrutamos lo que hacemos Creemos en nuestro trabajo Conectamos mentes brillantes Pensamos fuera de la caja Vivimos el Derecho de la moda

Somos

FLIS® FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Rimowa 1898

Patou 1914

Loro Piana 1924

Fendi 1925

Celine 1945

Christian Dior 1947

Emilio Pucci 1947 FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021

Givenchy 1952


LAS FERIAS TEXTILES ESTÁN INFRAVALORADAS Por Carol H.D

Generalmente cuando pensamos en las semanas de la moda, automáticamente nos vienen a la cabeza imágenes de modelos desfilando, diseñadores ultimando prendas, invitados esperando a las puertas de un desfile… O incluso grandes eventos relacionados con la moda. Sin embargo, pocos son los que conocen o se paran a reflexionar que, para llegar a ese desfile o evento, existe detrás un engranaje que permite realizarlo. No me estoy refiriendo solo a la parte organizativa, tampoco a la creativa y el desarrollo de la colección, sino mucho más atrás de todo este proceso que culmina en una bonita puesta en escena. Me estoy refiriendo a las ferias textiles, poco reconocidas dentro de la moda y que son el lugar donde se genera el mayor número de comercio.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Estas ferias son el principio y el fin de un proceso creativo que queda eclipsado por la creatividad de los desfiles. ¿Cómo puede ser esta ambivalencia posible? Una vez más, la moda lo demuestra. No pretendo menospreciar los desfiles, de los cuales soy fiel seguidora, pero pretendo que este artículo también visibilice la importancia de las ferias textiles dentro de la industria de la moda.

Estas ferias son el principio y el fin de un proceso creativo que queda eclipsado por la creatividad de los desfiles.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Fashion Law School

www.fashionlawinstitute.es FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


LA INDUSTRIA DE LA MODA Y LOS TOKENS NO FUNGIBLES (NFTS) Por Ana Laura Cubero Rodríguez

La industria de la moda y los Tokens No Fungibles (NFTs) La enorme presencia de las redes sociales, la tecnología aplicada, y el incremento en el uso de Internet, ha hecho que como seres sociales que somos, nos encontremos en una constante búsqueda de entretenimiento, conexión, contenido y nuevas tendencias. El COVID-19 nos enfrentó al reto del confinamiento, la lejanía física, la falta de socialización, y el cómo hacer frente al aislamiento, es decir, buscar socializar de otra forma. La economía se paraliza y la industria de la moda definitivamente no fue la excepción, ya que, esa población consumista que utilizaba el “shopping” o el ir de compras como una manera de socializar; una manera de liberar el estrés, pasar el rato y por supuesto probar algo nuevo, no podía salir, ir a tiendas, probarse ropa y accesorios, objetos que tampoco se utilizan al estar en confinamiento.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021

En una realidad de sociedad confinada y una economía paralizada, la industria de la moda ve en las nuevas tecnologías su mejor aliado para lograr sobrevivir a esa crisis sin precedentes. Haciéndose cada vez más necesaria la realidad virtual, y es incluso donde se refuerza el “fashiontech” o tecnología aplicada a la industria de la moda. A raíz de lo anterior, en este artículo visitaremos el mundo de los tokens no fungibles o non fungible token en inglés (NFT´s), como una nueva modalidad para la incorporación de medios tecnológicos a la industria de la moda.


PASARELA DE

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Si hay una ciudad vibrante en cuanto a barras de bar se entiende, es Madrid. La ciudad es famosa por su extraordinaria oferta gastronómica que va desde la típica taberna de vermú y boquerones en vinagre hasta los restaurantes más sofisticados, que despliega una pasarela de propuestas como si se tratara de la mismísima MBFW Madrid. Muchos son los sitios, aunque no todos los puedo mencionar en este momento, porque no tendría páginas suficientes para mentar a todos los que me gustan... Y bueno, tampoco he tenido tiempo para visitar a todos los que quiero, así que nadie se me enfade si no le nombro en esta oportunidad. ¡Todo se andará!. Normalmente cuando miras qué novedades tenemos por la ciudad, las listas de sitios se dividen por barrios, pero yo voy a ser menos ortodoxo y disciplinado, y voy a saltar de una propuesta a otra, dejándome llevar por el recuerdo de mi paladar...

Voy a empezar por uno de los sitios que he podido probar últimamente. Me refiero a "Berria Wine Bar", ubicado en la Plaza de la Independencia 6, que nos propone algo, que a los que somos amantes del vino nos viene muy bien, y esto es, que no solo tenga muchas referencias de vinos en carta o una bodega bien surtida, sino que puedes beber los vinos por copas y en dos medidas, de esta manera puedes probar más variedades, lo que lo hace muy atractivo. Sin olvidar que su bodega es impresionante, porque presenta una carta de alrededor cincuenta páginas. Como os digo, la oferta aumenta si es por botellas, sin embargo, la carta de vinos por copa es más que suficiente, sobre todo considerando que esta oferta es cambiante, ya que en algún momento, puede que no tengan un determinado vino por tratarse de una edición limitada. Toda esta oferta vitivinícola va acompañada de una carta gastronómica a base de platos poco elaborados, basados en la materia prima, como el jamón ibérico o simplemente unos espárragos de Navarra que ya por su calidad no necesitan de intervención humana.

FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


¨Toda esta oferta vitivinícola va acompañada de una carta gastronómica a base de platos poco elaborados¨. FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


por Carol H.D FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


MODA SOSTENIBLE

y comunicación FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Máster Internacional

Derecho de la

Moda

www.fashionlawinstitute.es FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021


Por Carol H.D Colaboraron: Victoria Anderson, Nehesley Herrera (IUDLM) FLIS® Moda y Derecho al Día 11/2021




www.fashionlawinstitute.es


FLIS® Moda y Derecho al Día www.fashionlawinstitute.es Un idioma, una pasión, dos mundos, diversos puntos de vista…

Primera revista especializada en Moda y Derecho en español.

Suscríbete 19,99 € anual


www.fashionlawinstitute.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.